Download - Guerrero - dgfss.files.wordpress.comdgfss.files.wordpress.com/2016/02/factsheetcortoguerrero.pdfG. Ambiental H. Innovación y mejora * Información de 24 empresas. Indicadores: Escala

Transcript
Page 1: Guerrero - dgfss.files.wordpress.comdgfss.files.wordpress.com/2016/02/factsheetcortoguerrero.pdfG. Ambiental H. Innovación y mejora * Información de 24 empresas. Indicadores: Escala

Diagnóstico de Empresas de Cadenade Valor del Sector Turismo

Construyendo Desarrollo, Empleo y Trabajo Digno

Servicios: 6

Comercio: 4

Sectores

10Empresas

3Socios delproyecto

10Consultores

6 Hombres

5 Cuentan con estudios de maestría

4 Mujeres

Estatus: En procesoDuración: Nov15-Abr16

Pequeño

Micro 8

2Tamaño

Beneficiarios

Trabajadores

88 Mujeres137 Hombres

39%61%

* Información de10 empresas al 29 de Enero de 2016. Consulte el documento completo en www.herramientasoit.org/guerrero.pdf

1 Con algúna discapacidad.

12% SIN Seguridad Social (26)

25% Afiliados a dos sindicatos (57)40% de las empresas estánen la Costera Miguel Alemán

A. Compromiso B. MotivaciónC. Aprendizaje D.ComunicaciónE. Participación F. Salud / SeguridadG. Compensación H. BienestarI. Género J. Relación Laboral19 empresas en el pilotajeIndicadores: Escala 0 a 100 pts. 0 = minima y 100 = máxima

CLIMA LABORAL INICIAL

100908070605040302010

0

A

H

G

F

E

B

C

D

I

J10

9876543210

A

H

G

F

E

B

C

D

A. DirecciónB. OperacionesC. Mercados y ventasD. Recursos humanosE. FinanzasF. SocialG. AmbientalH. Innovación y mejora* Información de 24 empresas. Indicadores: Escala de 10 niveles, 1 = más débil y el 10 = más fuerte.

LINEA BASE DE GESTIÓN

Guerrero

OIT, COPARMEX, STPS

AUSENTISMO EN LAS EMPRESAS % ANUAL

De 0 a 10 % De 11 a 20% Mayor de 21%

Información correspondientes a 8 empresas de 10

ROTACIÓN LABORAL % ANUAL

Información correspondiente a 7 empresas de 10

FASES DEL PROYECTO

INICIALAPROBACIÓN POR SOCIOS EINVITACIÓN A CONSULTORES

PREVIO A LA IMPLEMENTACIÓNINVITACIÓN DE COPARMEX

Y CONSULTORES A EMPRESAS

IMPLEMENTACIÓNPARTICIPACIÓN DE EMPRESASPARA APLICAR METODOLOGÍA

SEGUIMIENTOMONITOREO Y EVALUACIÓN

A EMPRESAS SELECCIONADAS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEVALUACIÓN DE EMPRESAS PARA

VALORAR IMPACTO DE INTERVENCIÓN

REPORTE FINALESTUDIO DE CASO CON

INFORMACIÓN CONSOLIDADA

225*

25%62.5%

12.5%

0 a 10 %

62.5%

11 a 20%

25%

> de 21%

12.5%