Download - Grupo4 1c

Transcript
  1. 1.
  2. 2. ndice 1.Escultura 2.Cermica 3.Pintura
  3. 3. Aspiraban a representar la belleza ideal y el movimiento. Buscaron las proporciones ideales del cuerpo humano y desarrollaron un modelo para su representacinbasado en un juego de proporcionesentrelasdistintaspartesdelcuerpo: canon
  4. 4. 1.pocaarcaica 2.pocaclsica 3.pocahelenstica
  5. 5. Cuerporgido,en posicinfrontaly expresinderostro hiertica,mostrando unamediasonrisa. Representacinde jvenes desnudos(koroi)y doncellas adornadascon vestidosllamados peplo(korai)
  6. 6. Representacinde mediasonrisay rostrohiertica Cuerpotratado rgidamenteen posicinfrontal Unodesuspies avanzadoalotro
  7. 7. Aquestrepresentado ElMoscforo.Esun kouroiporsu: Cuerpodesnudo
  8. 8. AquestlaKordel Peplo,unkoraipor: Cuerpovestido
  9. 9. Consiguieron representarel cuerpohumanode manera proporcionaday armnica. Tambindotaronde agilidady movimiento,ademas dedarserenidadal rostro.
  10. 10. Adquiriunsentido msrealista. Representacinde emociones humanas(dolor, fuerza,tensin...) Alcanzaronuna enormeperfeccin tcnicaenla*
  11. 11. *representacin de los ropajes y de la expresividad del rostro. Le daba un toque algo dramtico.
  12. 12. b Lamayoradepiezastenan hermosaspinturasque representabantodotipo deescenas. Diversostiposde cermicas,losms abundantesrealizadosen elticaentrelosque destacanlasdefiguras negrassobrefondorojoy lasfigurasrojassobre fondonegra
  13. 13. Haypocosdocumentos sobrelapinturasolo sepuededecirquees representadoen vasijasyparedes.