Download - Gauss Boos

Transcript
  • Antiguo Rgimen los cambios de reinado eran acogidoscon esperanzas de

    cambioa mejor y se acrecentaba la tendencia a planificar,aconsejar, contribuir

    a la mejora de la nacin.Todava en el siglo XIX eladvenimiento de Femando VII y

    luego el de Isabel II fueron acompaados de pronsticos venturosos que no se

    cumplieron; quizs por eso la proclamacin de Alfonso XII y luego de su hijo nosuscitaron demasiado inters; la literatura regeneracionista no estuvo ligada acambios en la cpula del poder. La proclamacin de la mayora

    de edad de AlfonsoXIII (1902) no tuvo consecuencias apreciables en la marchade los

    acontecimientos,aunque el joven rey, un muchachito consentido, rodeado de una aduladoraservidumbre palatina con aires de camarilla, quera intervenir en la

    vida poltica algoms de lo que le permita el marco constitucinalar e la congruencia de los n umeros mediante este s mbolo y, cuando sea necesario, pondr e el m odulo entre par entesis; por ejemplo, 16 9 (mod. 5), 7 15 (mod. 11)*).3.Teorema. Dados m n umeros enteros sucesivosa, a + 1, a + 2, . . . a + m 1,y dado otro entero A, uno y s olo uno de esto