Download - Fugasidad

Transcript
  • Clase4.doc TERMODINMICA QUMICA I 1

    09/09/aa JAIME AGUILAR

    Fugacidad Una de las cantidades mas importantes en la termodinmica de equilibrio de fases es la fugacidad, definida a partir de la extensin del comportamiento ideal de un gas:

    = a temperatura constante. Para un gas ideal, el volumen molar es Vm=RT/P, entonces:

    ==

    Este comportamiento ideal puede extenderse a un comportamiento real introduciendo una nueva propiedad, la fugacidad:

    =

    La fugacidad tiene unidades de presin, e involucra el comportamiento real de un gas. La diferencia entre el comportamiento real e ideal puede representarse como:

    ( )

    !=

    Como se trata del comportamiento a temperatura constante, se Parte de un comportamiento ideal a la temperatura de inters a muy baja presin, hasta la presin de trabajo.

    La relacin f/P se denomina el coeficiente de fugacidad, , ya que f = P. Integrando, se tiene:

    "

    # $

    %

    &

    '

    += ( ) , en condiciones ideales, GR = 0 y =1, entonces C=0.

    * +

    ,-

    .

    =/ 0 Si se emplea el factor de compresibilidad en la expresin general de dG=VdP, se tiene que Vm=ZRT/P, entonces:

    12 3 4 55 1

    1

    3 4

    25

    6

    7

    8 9== y :; < == ::

    ;

    ?

    @

    A

    B C== , entonces

    ( ) D ED EF

    G

    H

    I J KLKMI J

    NN

    K

    O

    P

    QQ

    == y R SR ST

    U

    V

    WXWY =

    Integrando, se obtiene:

    Z

    =

    [

    \]^

    _

    ` a

    b

    c

    d

    ` a

    Por ejemplo, empleando la ecuacin virial truncada al segundo trmino, se tiene: Z-1=BP/RT, entonces:

    e f

    gh

    i h

    e f

    g

    hi

    e f

    gh

    jj

    ===

    kk

    ll

    m nm n Otra consecuencia importante de la fugacidad es la siguiente: Si se considera el cambio de estado de una sustancia pura, de la fase lquida a la fase de vapor, el cambio de energa libre de gibbs se representa como:

    Clase4.doc TERMODINMICA QUMICA I 2

    09/09/aa JAIME AGUILAR

    oopo

    q

    r s ttt

    u

    v w

    x

    ==

    yy

    =

    z

    {

    |

    {

    z

    {

    |

    {

    }

    }

    ~~

    , lo cual implica la igualdad de las fugacidades

    cuando hay equilibrio lquido-vapor, y en general para el equilibrio de fases.

    Dado que la presin en este caso es la presin de vapor, y que el sistema se encuentra en saturacin, se pueden expresar:

    == y

    =

    Ejemplo: Estimar la fugacidad del amoniaco a 10 atm y 298.15K si B=3.707e-2 l/mol.