Download - Copa R. MADRID MILAN, 2hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · situaciones embarazosas ante ej mareo. Reflrléndonoa e la delantera, hemos de señalar a Di Stefano

Transcript
Page 1: Copa R. MADRID MILAN, 2hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · situaciones embarazosas ante ej mareo. Reflrléndonoa e la delantera, hemos de señalar a Di Stefano

CUARTA PAOTNA flEPOflTIVO 3ay de 1088

(De nuestro enviado ospecIáI, EMILIO L. JIMENO)punta para Inquietar a Vionaode cerca.

Junto al defensa central nobrillaron precisamente Atiesas yLesmes. aun cuando en honor ela verdad se haya de reconoce?que uno y otrO pusieron el má.)tlmo entusiasmo del primero alúltimo de los minutos de juego.

La media, trotona y batallado-rs, pecando del defecto de no en-tregar el halón en condicionesni tampoco de ayudar en lassituaciones embarazosas ante ejmareo.

Reflrléndonoa e la delantera,hemos de señalar a Di Stefanocomo al hombre clave, batalla-dor, ordenando los avances yayudando a la defensa n tos mo.meatos de agblo çara la mete

. de Alonso.

UN ATAQtYE ROTOPese a que en el ánimo de te-

dos, está que el noventa por cien-to de los éxitos de la delanteradel Real Madrid radican en eljugador Alfredo Di Stefano, estatarde se ha demos4ado plena-mente que lo qqe realmente priva en el fútbol; es el juego deconjunto.

Esta tarde, el Real Madrid tdve en el gran Di Stefano el vér’tice del mismo, pero sin embargo, la delantera bianca apareciócompletamente desdibujada porla ausencia de uno de sus gran.des peones de brega. L ausencia de Marsal, lesionado al finalde la Liga, sustituido pO!- Joseíto, nos demostró claramente queel rendimiento del ataque madridista es la suma de cinco fcteres, aun cuando cada uno deellos tenga una valoración numérica completamente distinta.

.Joselto, con todo su entuslasmo y su voluntad, fué la notadiscordante de l delantera bari.ca. . Era el lastre que Impedíaque los avances fueran ágiles, ve-locas como normalmente se des-envuelve la delantera madridisa. Su juego torpón y premioso,fué el plomo en la del ataqieblapco y también la razón por lacual, la victoria tuvo que ser lo-grada a base de constancia y losgolés consecuencia de avances es-porádicos y no de combinacionesbien trenzadas.

Siguiendo en el análisis de leactuación de los jugadores blan.ces, hemos de seflalar, como real-mente decisiva, la actuación deldçfensa central Santamaría enespecial, en aquel período en quese sucedían continuamente losataques rojinegros. Santamaríafué un dique insalvable en lasbien trenzadas combinaciones deGrill? ‘ Schiaffino, colocados en

PENSANDO EN LA tADE EUROPA

Aquellos que enjuiciaban alequipo del Milán por sus actusClones A lo largo (le la Liga ita-liana, habrán sufrido una de lasrnaybres sorpresas al ver sobreel césped del Estadio dé Heyse)a un conjunto legrado, cuajadode jugadores de auténtica clase.y lo que es más Importante, quedesarrollan un juego perfecto.Juego ágil y espectacular, que seapoya en la gran figura que eseste jugador Liedlhon. Pero al

PRIME* TIEMPOSaca setiimtfino.

1 m. AvSnC. italiano qti• ínter-Cepta Atienza.

2 za. Primee córner contra al MI-l&n. Saca Gento. sin conse.cuendas.

a m. Contraataque del Milán quecorta muy bien Santamaría.

4 m. Santiateban tira pero Seldanneutraliza muy seguro.

5 ni. .Toseito remata, fuera.6 za. Avance nillanés con remate

desviado de Grillo., la. Contraataque madridlsta ue

corta en última InstanciaPontana.

e a. Nueva OportunIdad ftalIanaque se pierde por fallo deCuehiaroni.

e tu. El Madrid realiza un buenavance, llevado por Di Sta-fano. pero falla el remateKopa.

lo vn. Primer córner a favor deMilán. Sin consecuencias.

II m. ?‘uerte tiro de Schlaffino.Para muy bien Alonso.

12 m. Nuevo córner contra el Ma-. drid,13 m. El Milán domina y ataca.14 m Tiro de Gento, desviado.i5 m. Nuevo ataque madrileño.16 m. El juego ea de dominio al-

terno, pero Bm profwidlaarniAguna delantera.

17 m. Avance Italiano que despeja Lesxnea.

1$ m, Sigue el domInio Italiano,pero los madrilefios se de.tIenden bien.

19 m. ‘alta a Gento, que tira Jo.seíto y para Seldan.

so n. Av*nce de Radi& qu. pa-sa a Schiaffino, y éste falta.

21 nl. I’zlta contra s.l Madrid. Lasaca ?4alcIlnL y deapeJa Zárraga.

u fll. Gente corre la pelota. cen•tra y rchaza Fontana.

nt_ Rial tira fuertv y SoldaSpara con apuros.

•4 in, Una taita, sacada por Liad.holm. y SchlafL!no rematefuera.

$5 m. Santama4a tIra una, falta,rechaza Fontana y Zárragecmete ¡nieva falta contrael jugador Italiano.

m. Avance del Milán, que tetzaina con tiro de rI1lo,

. fuera.27 m. Radie. pasa muy bien 1

SchlaLflno. pero éste fa.la.28 re. Córner contra el Madrid

que despe Rial. ni, tina gran parada d Sol.

dan, que desvie a córner ungran tiro de DI Stefano.

30 m. Bergamarchi saca una faltade Joseíto y ataque milanés,

31 m. Di $teiano provoca un nue.yo avance madrileño.

32 ni. Contraataca el Milán, tamtIén. ¡la consecuencias.

SS rs. Gento avanza de nuevo, pa,ro Corta la defensa Italiana.

84 za, Sigue el acoso madrileño aSoldaC.

55 m. Contrastaca el MI1An y Ca.chiaroni remata fuer*.

56 m. El dominio es alterno.37 in. Una falta de Joseito la tira

Radice, sin consecuencias.3$ rn. Zérraga corta un buen avin

ce ItalIano.35 m. Joseíte pertnuts con Kop.40 m. Un centro de Gento lo fa.

ha .Yoseito.41 za. Cdrner contra el Madrid.

sin consecuencias.42 m. Zárraga 58C5 una falta con

tra el Milán.a ni. Nuevo avance Italiano y

Liedholin tira fuera.14 m. Un lío ante la met* de

Alonso lo i-seueive. finaiznen.te, Zárraga.

45 m. Termina La primera parte,

eEGUNDO,. TIEMPOCentra la pelota Dl Stefano.

1 m. C6rner de Soldan al desviarun tiro de Gento.

1 . Nuevo avance madrileño quetermina en cdrner. Sin çon.secuencias.

e i. Córner contra el MadrldTira Daneva y ialva Alonso.

4 m. Nuevo avance milanés, sinprofundizar.

e m. Un centro de Gente lo fallaKopa por pøc,

6 m. Contraataca el Milán y corta muy bien Sntamarfa,

N ra. Una gran jugada del ataquemadrileña. la falla Joseltorematar.

a m. aoldan para un gran reme-te de Gento.

a za. Lermes corta un ataque Ita-bario.

lo m. Nuevo avartee Italiano, quemalogra Grillo por fuera dejuego.

11 re. Alonso se luce al parar untiro de Bergarriaschi.

12 ra. N’ueva lzterverielón, magia.tr*1, de Alonso.

13 ra. Contraataque madrileño, cantiro de Rial fuera.

14 za. Bei-gamaschi despeja un- avance peligroso de Kopa.

15 m. Schiaffino, a pase de Grt.Ita. marca el primer gol.

Lo final de la Copa de Europa, ayer, en Bruselas

R. MADRID 31 MILAN, 2John Charles

no actuaráen Suecia

M1á;n, 28. — La d1rectiv delequipo de fútbol italiano «Juven.tus o ha cóneedido permisoa John Charles, para que marchea Suecia con el fin de formarea laa Tilas del equipo de Gales,en el pr6xmo campeonato mundial.

La causa de tal decisión estue la Copa italiana está a punto de comenzar. —, Alfll.

Emoélonante partido, Iugado do poder a poder por ambos equiposy resuelto, justa y difícilmente, por los mc.drldlstas, ‘en la segundaparte de la prórrogzz :: El Mi:án, conlunto de líneas çonsistentes

y luego peligroso, se adelantó ¿os veces en el mc,rcadorDI Stelano, Rial y Gento, autores de los goles del Madrid y Schlaffino y Grlilo, los del MilánUna disputada final, entre dos diga

nos adversarios y ún triunfo Justo,del Real Madrid

Esto Tarde llegirda . hrola ‘ s tós poi Ires veces.cmpeonés de Erapu, a !:s. qu tihuará u

. . . merecido hóiii3nuja d3 biveiiiEl Atétlco c!e Madrid, quø pmicp’a o b

Cona de 1959, se reforz”r debtbmenteMadrid, 28. (Crónica telefónica

de nuestro corresponsal NIVARDO PtNA.)

Madrid ha vivido durante dos

pero merecido,Bruselas, 8. — IDe las tres fi-

nales de la Copa de Europa, lade hoy supera sin ningún género de dudas a Las anertores porhaberse enfrentado dos excelentea equIpos en magnifica formay en mejor momento; los doehan justificado plenamente su ca-Lificaclóñ para esta final.

Doe equipos muy buenos deconjunto, por líneas y por mdi-vidualidades. De este conjuntosobresalió el ataque de ambos conparecidos valores. Parece que losdefenas Italianos eran más fuer-tes, pero el descenso frecuentéde Di Stefano para ayudar a lossuyos Igualó los méritos de am-boa.

Fué un partido muy igualadoen el que cualquier equipo pudotriunfar. De hecho el Real Ma-drid venció por la mínima dife.reflote y terminar empatados eltiempo reglamentario. Ha hechofalta media hora más para dccl-dir la contienda, que la resolvióla Oportunidad de Gente.

Cuando el Milán mareé su pri.mer tanto decayó un poco el Ma.drid.

El Milán, que ha tenido unaactuación mediana e. el campeonatc, de Liga jtallano, se haApenas transcurrido un minuto del segundo gol iogrado por el Milán, Riel, de soberbio dIaparo

. 1ura batir nuevamente a 8 oldan y empatar otra vez el encuentro. (Telefoto Cifra)

superado a el mismo y ha sidodigno rival del potente Real Ma.drid. En dos ocasiones el Milánfué por delante en el marcador,pero en las doe el Real Madriddió réplica adecuada.

El jugador más sobrasa1lentedel partido ha sido el porteroSoldan, que sóló se ha presen.tado en el primer equipo del Mt-lán esta temçorada. Sus arries-gadas y excelentes paradas hansalvado una y otra vez a su equtpo en. momentOs en que los es-pañoles, dirigidos por la maestría de Di Stefano, jugaban eón.gran praelsión y se lanzaban alataque.

Después del primer tiempo, enel que ninguno de los equipospudo salvar la barrera que pro-sentaban las defensas respecti.vas, el Real Madrid filé el quedominó en el campo.

Al señalar el árbitro el finalde la prórroga, los partidariosdel Real Madrid se ianzaron alcampó para felicitar y abrazar alos jugadores madridlstas, en cuyaz caras se reflejaba la ‘satisfacción del triunfo conseguido.—

EL PARTIDO AL MINUTOpresentado por

horáa y media de esta tarde mo- te con este jugador.mantos de extraordinaria eme’ Asimismo ha conversc1cesClón. Puede decirse que, no toda con otros jugadores nacionales,la afición madrileña, sino toda de lo que es prematuro hablarla capital, ha Seguido por Medio- por el momento, Y no hay qude la retransmisión de Matías olvidar qué Dauci presenciaráPrata ci partido final de la Copa los Campeonatos del Mundo ende Europa, al término del cual Suecia, dispuesto a entablar eha logrado, una vez más y es la gocíaciones co naquellas figurestercera consecutiva, ci Real Ma- que entienda pueden resultar indrid el titulo de campeón conti- teresante5 para el , Atlético denental, Ha sido este encuentro !.fadrid.el más difícil de los tres juga- Y terminando con el Atlético,dos con el mismo resultado. Pero digamos que mientras su equipoel éxito ha terminado por sonreír volante de jóvenes jugará en Al-a loe de Chamartin, y ya, peñas merla y Cádiz los diez 1 y 8 4ode «hinchas», están preparando junio próximo, el conjunto tituel mgnffico recibimiento que les lar se desplazará a Usboa paraserá tributado mañafla, jueves. en enfrentarse el día 10 con el SporBarajas, a los triunfadores del ting de la capital portuguesa.Etadio Heysel. • . e

ESta victoria ,blanc$ repercute El partido de ayer entre el Va-de manera po menos agradable lladolid y el Español constituyóen el subcampeón de Liga, el At en su desarrollo y resultado unalético de Madrid, que así inter- sore para ios aficionadosvendrá 4gualente en la próxima padr1Ieños que, en nómero deCopa Europea. De esta forma, ya cuarenta millares, acudieron rqueda definitivamente negada la Chamartin, pues era creencia ge-participación del equipo bianqui- neral que el equipo catalán ven-rrojo del Metropolitano Cfl el tor- cena al vallIsoletano, clasincánteo de Caracas, pues su acepte- dose así para los cuartOS de finalelón estaba supeditada a este he- de la Copa de España. Sin embarche. El Atlético tratará, para es- go, en el campo la cesa resultóte su participación cii el gran bastante dIstinta que sobre el pa-tbrneo internacional de los can- pel, y el Español, ésta es la granpeones de Liga, de retomar de- verdad, no mereció sino perder,bidamente SU conjunto. lo que no ocurrió más que por la

A este respecto, sabemos . que mfnlma ventaja, porque el ataquela dIrectiva blanquirroja ha ini- de los de Zorrilla, sin BadenesCiado ya gestiones para cubrir al frente, no se mostró muy re•debidamente . io puestos débiles matador que se diga,de su equipo. Precisamente ayer, En consecuencia, el Valladolide Chamartin, charlébamos con será el próximo contrario’ del Ma-!‘ernande Dancik sobre ci repeti- drid en los cuartos de final, de-dO rumor de que Blosca, el famo- biéndose de jugar el domfllOso central azulgrana, vendría el pxjó en el Estadio Eernabeu.próximo año al Metropolitano. y e e ‘5preguntábamos al técnico atléticoi creía interesante u adqulsi ns gran final se jugaM tanclón. Dauclk, no sólo respondió bién el domingo en !tadrid lafirmativamente, sino que uña. partido Rayo Oviedo. La si.dió: «Blosca encaja perfectamen- tuaclón actual del equipo ovetente en la formación atlética que se y del Sabadell para el triunfotengo pensada para la . próxima final del Grupo Norte de la Se-temporada». , i gunda División, triunfo que sig

Esta mañana se no ha dicho nificar el ascenso a la categoque probablemente, al fin, se ile- ría de honor del fútbol español,gará a un acuerdo con iocSiS, hace que este encuentro de Va-el gran jugador húngaro, que pa- llecas del domingo haya adquirirece soilcita contrato por tres do una importancia excepcional.nitos a un millón de pesetas por Por tener tanta relación con elcada uno. Se nos ha asegurado club cataláti, prometemos a nuesque si el resto de las condiclonés tros lectores, a partir de maña$,son normales, el club madrileño una información especial delllegará a un acuerdo rápidamen- cheque ma4rlleño ‘ asturiano.

Luis Miró •, enjuicia las. . e

p)S’ bilidades dél Valenclae a a

tente al Birceona .

Opina que el ‘ec$ulpo se encuentrien su punto culmiflante de orden,,

moralyfísico

flnieelae, 28. (Cr&ilca te1fó-nica).

1’u1tflOL SIN RCSEIWAS Por encima de la lógica satis

facción de haber asistido a una victOria madridista qúe signif icaba nada menos que el triunfodel fbO1 español por tercera vez en la Copa de Europa y al mis- ,no tiempo un mentis rotundo a los que siguen creyendo on la decadencia de nuestros equipos y3iuetras virtudes futbolísticas, a juzgar por los resultados encaje- (103k de un tiempo a esta parte, por la selección nacional; porcicima de todo ello e Incluso dela escena realmente emocionante que ofrecía el ver a miles y mi- ls de espectadores Invadiendo

. el césped del estadio Heysel, cnarbolando banderas naclonalesy pancartas alusivas con el áni‘no de Unir su j1bi1O incontenitile al de los jugadores blancosnuevamente proclamados campuones de Europa. Por encima

. de todo ello. repetimos, creemos que h8brá de perdurar en cuan-tos hemos naistido esta tarde al partido final el recuerdo del be-

. 110 speetácUlo ofrecido por dos equipos de calidad extraerdinarin, luchando de poder a poder,eón entusiasmo de debutantes enbusca de una victoria por la visrpjda, expeditiva, espectaçular que es el fútbol de ataque, sinreservas y sin especular con la

1 ventaja de haberse adelantado en . et marcador. so ataque que pudo haber sido

. Virtudes que se repartieron por deelsiv si recordamos el tiro deigual y que llevaron al Madrid Danova, estrellado en el poste, y

, al triunfo, y que gracias a ellas de no haber respondido el Ma- hemos presenciado un partido ex- drid con pasmosa serenidad, fre

. celente eh el cual cada jugador nano los peligrosos ataques delha cumplido con SU misión, sin Milan y buscando la ocasión pro-desmayo alguno. Pida para el contraataque, bus-

cande la igualada.‘ . CATORCE M1N1:TT)s Fueron catorce minutos en los

DE ANGUSTIA 4ue cabía temer por la suerteTras haberse llegado al deseen- del Real Madrid. Cerca de un

Sn sin gua funcionase el marca- cuarto de hora de auténtica en-(70C y de haberse confirmado, por gustia para los miles de seguld contrario, plenamente, la im- dores del Real Madrid, desplaza rieslón de auténtico cara o cruz dos a la capital belga.de este partido, así la razón del Catorce minutos cortados porporqu8 el Mllóii y el Real Ma. 01 gOl, modelo de . ejecución de

. drid han conseguido dejar en la Dl Stefano, cambiándose el baeuneta de la competición a la Ida dé pie, para burlar la entra-auténtica flor y Pata dci fútbol da del contrario y colocar des- europeo, tras una primera parte UéS, con temple, la bola en el

: en extremo igualada, desemboce- fondo del marce defendido pormes en el momento crucial del Soldan., partido. Este momento en que La situación más dificil para

pudo producirse el k. o. fulmi- los madridistas es la reseñada,. nante de los snañoles, de no porque si es cierto que luego el. formar un conjunto sólido y se- conjunto blanco tuvo que afron

nro que sabe capear con acier. tar una situación parecida, ésta. to las Ocasiones peligrosas. duró escasamente cuarenta ycFn.

Nos referimos concretamente co segundos, o sea el tiempoa un período de tiempo de ca- transcurrido entre que Grillo

. torce minutos, en el com1ezO morcó el segundO gol del Milán del cual el Milán obtuvo el pri- hasta que flial obtuvo el empate,rier gol y en cuyo transcurso bombeando un balón que no acer-

jos Italianos, envalentonados por tó a atajar Soldan, en nuestra la ventaja, se lazaron a un brio- opinión en la única jugada que

pasa alpalco presidencial pat-a recoger la Copa de Europa que, por tercera vez ha cnn-seguido el equipo madrileño pa ra orgullo de nuestra Patria tren te al fútbol mundial. (T. Cifra)

desmereció de su brillante actuación que le coloca entre iosjugadores más destacados de es-ta final de la tercera Copa deEuropa.

que hemos de destacar hoy sobretodo, es al guardameta Soldan,cuajando una actuación que escasi imposible, no sólo de supe’rar, sino de Igualar.

Su único fallo ha sido el golque le mareé Rial al no atajar elbalón bombeado que ie envió.

La delantera del Milán nos Ps-reeló lo más endeb1 del equipoItaliano, ya que se dedicó mása realizar buenas combinacionesque a tirar a puerta. 14 mediala forman des jugadoras vallen-tea y sin demostrar cansancio enningún momento. En resumen.lo más destacado de todo el equlpo fué ja buena preparación fi.sica de todos los jugadores, queles permitió resistir los cientoveinte minutos de juego sin des-mayo.

Arbitró el colegiado belga Aisteen con acierto, aun cuan1osiempre fué favorecido en su se.tuación por la corrección queImperó entre los jugadores douno y Otro bando. A sus órdeoes los equipos sO alinearon ash

MA1RID. — Alonso; Atlenza,Santamaría, Lesmes ; SantIatban, Zárrag5 Kopa, Joseíto, tlStefano, Rial i cIento.

MILAN. — Soldan; Fónrana,Maldini, l3eraldo; Bergamaschl.Radice; Danova, LledIhon, Schiafflno, Grillo y Cucehiarofli.

El Milán lanzó diez saquesde esquina por siete el Madrid.

Ayer en OsloNurg,Q-H ilanda, O

Oslo, 28. — El equipo de filtbol de Noruega ha empatado acero con el equipo de Holanda,en un encuentro disputado enel Estadio UIlevaal, esta noche,ante 22.000 espectadores.—Alfli.;1]

::-. • - - . — -- - .1-

DEI PAGIMA ¼ -;0]

,Por tercera vez el R. M3drid

reoj FSTLN16 m. Córner contra el Madrid,

que salva Joselto.17 rn. Ataca *1 MadrId por el ‘ la-

do de Ge-rito y Itadiceaclar.

18 m. Un gran tiro de Rial lo pa-ra soberolamente Soidan.

19 m. Nuevo avance español quese malegra,

20 in. Lesmes hace una entrada Seaa Uedhç,lm. Nada.

21 za. Combinan Santistoban, Rialy Kopa. . . fuera.

22 m. Asombrosa parada de Soldana tiro de Joseíto.

23 m. Dominio absolut. del Mádrid.

24 m. El Milán se defiende comopuede.

25 nt. Sigue el dominio seadriletio.Sin consecuencias.

28 in. La defensa italiana es muysegura,

2.7 m. Cuchiaroal tira.,, *1 posiS.Lesmes deapeja.

28 n Santamaría bac. falta aGrillo.

29 in. Gran avance español y DlStefano logra. al fin, el gol.

30 in. Hay un poco de descenderte italiano.

31 m. El Milán rSadciOn* y atcsde nuevo,

32 m. Nuevo avance español queataja la defensa Italiana.

33 nl. iju buen pase de Schlafflno, lo aprovecha Grillo paramarcar.

$4 m. Grán reacción madrileña yRial ernpata Otra tez,

35 in. Ataques alternos, con peli,.gro para ambø. metaL

se ni. El Madrid liusca alanoso sigol victorioso.

:7 m EL Milán contraataca a mavez con energla.

38 m Un avance milanés le tutes.cepta Dl Stefano.

a9 m. Peligro para Soldan. que: salva su defensa.

lo ¡u. Alonso también pasa sussustol. paro 5619 eSO.

41 m. Liedholrn se multiplica para. empujar a les suyos.

as m. De nuevo ataca el Madrid.43 ni. Santistéban salva un peligro.

so tiro de Cuchironi.54 ni. El Madrid contrastada.. pa.

ro nada.55 m. Final del partido, con 2--2.

PRORRÓGAPRIMER TIEMPO

Seca Di Stefaxto.1 ni. Ataque del Milán que la-

tarcepta Zárraga.a zn. Bergamaachl avanza y pasa

a Schiaffino, pero ésta estáen orsay.

a n. Berandó detiene un bueEavaflc de Gento

4 se. Gente avanza de nuevo, pa.la a Rial. éste devuelve yGente tira al poeta,

e m. Nuevo ataque madrileóO, oes tiro de Joseíto fuera.

e m. Otra vez Joseíto rematefuera.

Ii m. Bergamaechi intercepta unbuen tiro de Rial.

8 m. Córner contra el Madrid, sIL, consecuencias.

a ni. Alonso salva con 101 puños. una situación difícil.

lo m, Ahora ea Radies quiesCort Un avance madrileño,

1•1 la. Nuevo avance del Madrid.que salva Berando.

la la. Otro córner contra el Ma-drid lo despeja Joeefto.

13 m. Leames despeje otro buenavance Italiano.

14 m. Contraatada el Madrid, pormedio de Zárraga.

15 la. Final del prImer tiempo dela prórroga.

SEGIINDO TIEMPOSaca Schlafflno.

1 m. El Madrid ataca con energía.a ni. Córner contra el Milán, sin

consecuencIas.3 m. Gentp remata un pase de

Di StefaUo Y marca el golde la victoria.

4 m. IDi Stefano está a punto demarcar Otra vez.

5 m. El dominio del Madrid sehace Intensivo.

e nl, Córner . contra el Madrid, sinconsecuencias.

7 m. Santisteban despeja un avarice milanés.

8 rn. Alonso debe Intervenir en unavance Italiano.

e m. Coñtraataea e! Madrid y fa-Pa Kepa ante Soldan.

lo in. Cuehiaroni iancadllléa a Rialy éste cae lesionado.

11 tu. Zárraga InIcia un avance.qie Gento continúa, sin con-secuencias.

la ¡a. Manos de Tanova en el can-tro del campo, que el árbitroseñala.

13 tu. Atienza salva un buen avance Milanés.

14 m. Carrtraataque madrIleño que,. termina Kopa. Sin consecuen

etas.15 m. Desesperado ataque Italiano

que AlonSo, finalmente, sal.va.Final del partido y de laprórroga. con triunfo del Ma.drid por n—z.

LUIS MIRO

difíciles, y luego remontó en be-Ile despegue hacia una victoria mínima, pero justa, un triunfo

. arrancado a pulso en estos mi-mitos de emoción de una pró rróga dramática, dura y apaslo nante.

Ha liquidado, pues, brillante-mente el Real Madrid los destorneos en que ka participado.Ganando la Liga, le ha hecho ahora posiblemente un gran fa-ver al Atlético de Madrid, puessiendo campeón de Europa, sino se varía la fórmula, el se- gundo clasificado de la Liga es-pañola adquiere ahora ej dore-cho de aceeso al torneo europeo

‘ (‘orno sucedió al Sevilla el rasado año.

, Sobre la piste de sus éxitos ahora intentará lo que también

. sería una muy huena marca. Ca- nar la Copa del Generalísimo.

Con el Real Madrid se ha de- mostrado que os falsa la teoría de algunos de que los equiposhay que conservarlos en el al-canfor del descanSO. Nada de eso.

Es jugando mucho, como se ha- con loa jugadores y los equipos. El Madrid de sete año lleva una cempafia do5partldos de dimen- siones extraordinarias, algo que

; en otra época se creyó imposi1 hle. Y ahí lo tienen más fresco,

templado y poderoso que no po-ces equipos ten casi continua conserva.

Hay que convencerse. Para lo- grar algún día superar ai Real

. Madrid hay primero que seguir sobre sus pasos de perfectas or ganización, de rápidas decislo.

. nos de pocas personas responsa, bies en los asuntos técnicos, nl.

ca forma ho día de hacer gran-

‘CALZADO PALI CilillilO

des fichajes sin perdr muchotiempo y que se entere todo elmundo, de una política de hacerJugar al equipo lo mds a menudo posible, pero no en pequeños partidos en pequeños pu&blecitos, sino en grandes duda.des, para sacarle un fruto eco-nómico a esta fama que se con-quista a pulso en la Copa deEuropa, y que convierte al RealMadrid en’ el equipo que máspuede pedir hoy en el mundode la bolsa del fútbol, porque eamás taquillerÓ y por tanto, comosus jugadores, aun sind máscaro, el más barato.

Para el fútbol espafíel la vletorla de Heysel es una briUanteconsolación en una temporadaen la que de nuevo vamos a es-tar ausentes de la Copa del Mundo. Y una indicación muy claray oportuna de la forma muy di-ferente en cómo se lleva y en.foca un equipo de club, a los rutinarios procedimientos en tOrno a la selección nacional quenos flevan a los fracasos de todos conocidos. Y lo malo delasunto es que tememos que enla barca de este &ito se subantodos, incluso Ioi que en él notienon parte alguna, y sirva parajntentar escamotear a la opiniónpública los errores que nos hanllevado e nuestro nuevo aparta.miento del Campeonato del Mundo. Bueno será en esto empezara distinguir, diriendó que losXitos del Real Madrid. que nosenorgullecen a todos, son suyosy bien suyos.

Y los otros errores de quieneslos cometen inmutables.

CARLOS PARDO

to técnico no puede sufrir gran-des oscilaciones en el curso deUna temporada. No voy a negar— continúa — que el equipo tienc algunos lunares, no habiendoalcanzado todavía el alto nivelque yo quisiera y sobre todo porlo que se refiere a su capacidadresolutiva. No obstante, el espir-itit de lucha de que están animudos todos, nos está permitiendo cubrir magpíficamente las att’senciiiS de Walter y Machado, cia-sificándonos con brillhntez paralos cuartos de final.

—Sin embargo, usted disponede pocos elementos de quienechar mano.( —De porteros estamos bien,con Coyo, Félix, Florentino yTimor. Para la zaga, en cambio,he tenido que recurrir a Castro,delantero -a quien estoy preparando por si me fallara algunode los tres defensas que jugaron los últimos partidos, Feman.do, Gómez y Sócrates, a la espe.ra de que Mestres sea dado dealta. Para la línea de volantestengo a Piquer, Sendra y Patio-guito, puesto que Puchades pidiópermiso y no se entrena desde laLiga,

—El mayor apuro está en ciataque, ¿no?

—Aparte los cinco que jugaron el último partido, cuento conBuqué, Iborra, Herrero, Marti yEnguidanos, que nos ha sido de-vuelto por l Gijón, y el mismoCastro, aun cuando se le entre-na también de defensa.

—En realidad son bastantes ennúmero — comentamos — perosu calidad no es la que necesitaUn club corno el Valencia.

—Eso es cierto.—Se eliminó al Gijón con un

tanteo de escándalo para no sermonos que el Barcelona. ¿Quéopina ahora de los cuartos definal?

—Nuestro propósito es el dedar la batalla al Barcelona. Re-conocemos sus Indudables méi tos, su buen monieno, actualpuesto de manifiesto en sus patidos contra el Zaragoza, poun gran conjunto cuajado de f.guras de extraordinaria valia.Por ello teóricamente y al mar-gen la pasión que lógicamente de-o tener por el Valencia, con-sidero que el Barcelona parte 1 a-yente en eSta eliminatoria, influyendo en ello la calidad desus hombres más destacados, po-ro también considero el haridi- ,

cap» que supone la lesión de ,

Fuertes. De todas fdrmas, ésta .

es una elimin’atoria que honra a .

los dos protagonistas, los cualesquedarán en buen lugar, sea cualfuere el desenlace de la misma,como la disputada entre el Ma-drid y el Atlético.

—Qué destacaría usted delBarcelona actual?

—Su ataque, compuesto por. cinco figuras indiscutibles,

—Sin embargo, el ‘ Barcelonasuele ser un equipo Irregular,

—Esta es nuestra esperanza,precisamente fué el ValenciSquien se le interpuso en la Ligaempatándole en su nuevo esta-dio después de los dos partidosvictoriosos del Barcelona en Granada y Sevilla. A fiq dé cuentap,no hizo el Valencia otra cosa quereintegrarse el punta que”el Bar.celona se llevó de Mestalla.

—Espera, pues, que efjocurra algo parecido?

—Eso el tiempo lo ha de decir,pero nosotros hemos de hacer loDci,!-’lc oc.- intentarla.

Valencia, 25. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal JO-SIMBAR).

Finalizada la Liga con una cia-alficación tan destacada come loes el cuarto puesto, inmediata-mente detrás de los dos clubsmadrileños y del Barcelona, que-rIamos de Luis Miró que nos dio-ro una impresión del equipo decara a la Copa, en la que ha departicipar privado del concursode los brasileños Walter y Machado, lo que constituye, lógica-mente, un serio «handicap» parael conjunto blanco.

Por esto creíamos valía la po-na demorar un par de semanas laentrevista, con lo cual el entre-nador del Valencia podía concretar mejor su parecer, vista la ex-periencia de los partidos contrael Gijón. Y así ha sido, soh,retodo después del 7-O que obtuvoel Valencia el domingo sobre elequipo asturlaño y que ha permitido a Miró concretar de unamanera más exacta su opinión.

.—Cuái es el momento actualdel Valencia? — le hemos pro-guntado.

—Después de los partidos con-tra el Gijón y a estas altdtas dela temporada, he podido compro-bar primero que el equipo se en-cuentra en su mejor potencia fi-sica, de cara a la competiciónde Copa. Segunde, el temple mo-rol que en este momento poseenlos jugadores del Valencia es elmás elevado desde que me hicecargo de la dirección del equlpo. Es más, hasta podría asegurar que se enCuentran en el punto culminante, tanto en ordenmoral como en el físico.

—,También en el técnico?—Esto es más difícil de con-

Cretar, puesto que el rendimien-- .

PLAZA UÑIvERSIDAD,BPASEO DE3RACIA,42

(ESQUINAACONSEJODECIENTOJ

A’eJoSe Antontó 63ÓL_aMp1lo256j