Download - Caso clínico Neumonia SN

Transcript
Page 1: Caso clínico Neumonia SN

Caso clínicoInfección de vías respiratorias inferiores

Page 2: Caso clínico Neumonia SN

Ficha identificación Paciente Femenina

Edad: 6 años/11meses

Lugar de residencia: Pocora de Limón, Costa Rica.

Antecedentes heredo-familiares

Abuela materna: DM e HTA

Hermano: Asma bronquial

Page 3: Caso clínico Neumonia SN

Antecedentes no patológicos

Paciente femenina de 6 años de edad, residente de Pocora de Limon, Costa Rica.

Habita en casa propia con padres y dos hermanos, casa con materiales perdurables sin condiciones de hacinamiento.

Cuenta con servicios básicos de urbanización.

No hay presencia tabaquismo en el hogar.

No hay antecedente de mala alimentación o deficiente higiene.

Recibió lactancia materna hasta los 5 meses

Esquema de inmunización incompleto: pendiente refuerzo de DPT y Polio de los cuatro años

Page 4: Caso clínico Neumonia SN

Antecedentes personales patológicos

Asma bronquial episódico infrecuente desde los tres años / crisis dos por año.

Sin tratamiento sostenido ni antecedente de hospitalización.

Page 5: Caso clínico Neumonia SN

Padecimiento actual Ingreso al Hospital de Guápiles con cuadro clínico de

18 días de evolución:

Tos

Esputo purulento

Fiebre 41°C

Dificultad respiratoria

Anteriormente fue diagnosticada en una clínica por IVRS no especificada y se administro:

Penicilina benzatinica IM/ 1 dosis

A los 6 días sin mejoría aparente acude nuevamente a la clínica y se administra:

Penicilina benzatinica IM/ 1 dosis

Nebulizaciones de salbutamol

Evolución no satisfactoria después de otros 7 días.

Page 6: Caso clínico Neumonia SN

Exámenes complementarios y de gabinete

Page 7: Caso clínico Neumonia SN

Rx de tórax

Exámenes de laboratorio

Sangre

Proteina C reactiva

Tuberculina

Ig A, G y M

Hemocultivo

Cianuros en sudor

Page 8: Caso clínico Neumonia SN

Evolución clínica

Page 9: Caso clínico Neumonia SN

En su ingreso al Hospital de Guapiles

Rx mostro: atrape aéreo y consolidación pulmonar derecha

Y se diagnostico como:

Neumonía bacteriana

Crisis asmática subyacente

Se administro:

Salbutamol nebulizado

Hidrocortisona y Ampicilina EV/5 días

3 días después:

Rx: atelectasia de lóbulo inf derecho agregada a consolidación pulmonar.

Se cambio terapéutica a:

Cefotaxime EV

Page 10: Caso clínico Neumonia SN

6 días después con poca mejoría se traslada al Hospital Nacional de niños.

Examen físico a su ingreso:

Peso: kg

Talla: 1.14 m

FC: 96´

FR: 22´

PA: 130/70 mmHg

Temp.: 36.2°C

Ingresa con buen estado clínico únicos datos:

eritema de mucosa nasal

sibilancias espiratorias de leve intensidad bilaterales.

Traslado a Neumología para completar terapéutica

Page 11: Caso clínico Neumonia SN

Se administra:

cefotaxime 50 mg/kg/8 hrs i.v.

Nabulizaciones salbutamol/8h

Exámenes Laboratorio:

Hb: 12.3g/dl

Plaquetas: 664,000/mm3

Leucocitos: 7460/mm3 (68% segmentados, 26% Linf., 4% Eosinofilos, 2% monocitos)

Rx:

Leve infliltrado bronconeumonico basal derecho, borra ángulo cardiofrenico derecho.

Proteina C reactiva: 5mg/L

Tuberculina negativa

Ig A, G y M en limites normales

Hemocultivo en ingreso negativo

Cianuros en sudor: 11mEq/L

Page 12: Caso clínico Neumonia SN

Evolución favorable tras 10 días totales con cefotaxime.

Se suspende y se continua con:

Beciometasona 4 inh/12hr

Salbutamol 2inh/8hr

Egresa al 7mo día de estancia en el HNN con buena condición con indicación terapéutica:

Trimetropin/sulfametoxazol 20mg/kg/dia VO

Beciometasona 4 inh/12hr

Salbutamol 2inh/8hr

Al egreso se reporta cultivo positivo para S. neumoniae sensible a claritromicina, T/S, vancomicina, meropenem.

Con resistencia a penicilina, cefotaxime y ceftriaxona.

Se valora 7 días después mostrándose asintomática, Rx normal, hemograma y proteína C reactiva.

Cultivos a familiares negativos

Un mes

Page 13: Caso clínico Neumonia SN

Conclusión

Page 14: Caso clínico Neumonia SN

Se trato de una paciente pediátrica con diagnostico definitivo de Neumonía por S. neumoniae y antecedente de asma bronquial.

Resistente a penicilinas y cefalosporinas de tercera generación debido principalmente al uso de varios ciclos de antibióticos en el último mes del padecimiento.

Lo cual genero una tórpida evolución y una lenta respuesta al tratamiento.

Si bien in vitro se detecto resistencia del SN al cefotaxime, la aplicación in vivo de 10 días de este mismo mas administración de T/S contribuyo a la curación final del paciente.