Download - Alpera acoge la final del nacional de caza menor con perro

Transcript
Page 1: Alpera acoge la final del nacional de caza menor con perro

EL MUNDO. VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009

DEPORTES52

L. DE LA FUENTE / ValladolidLa localidad albaceteña de Alperaacoge mañana sábado la final delXLI Campeonato de España de Ca-za Menor con Perro. La prueba rei-na de la caza nacional contará conla participación de los 17 mejorescazadores de la actualidad, entrelos que se encuentran tres repre-sentantes regionales, el abulenseÓscar López Zamorano, el valliso-letano Alberto Bergaz y el zamora-no Fernando Marbán González.

El defensor del titulo de cam-peón de España es el cazador lo-cal, Antonio Díaz Gil, quien el pa-sado año se proclamó campeónnacional en la final de triste re-cuerdo celebrada en Castillejo deRobledo, en Soria.

En aquella final que pasó a ser

tristemente famosa, el alperino An-tonio Díaz abatía mas caza queningún finalista, pero su victoriano estuvo exenta de crítica ya quedurante la prueba, en un desgra-ciado lance cinegético con un co-nejo como protagonista, el cazadorcastellano manchego mataba a superro.

Aquella final también pasó a lahistoria porque la noche antes desu celebración, una persona aúnno identificada envenenó con sal-chichas con estricnina, queriendoreventar la prueba, los dos perrosdel cazador de Valladolid AlbertoBergaz Vélez, que no tomó parteen la final y al que la RFEC, orga-nizadora del campeonato de Espa-ña, le brindaba la oportunidad depoder demostrar su valía en la fi-

nal de mañana al clasificarle conun año de antelación. Por cierto,Mutuasport, la mutua de los caza-dores, abonó seis meses mas tardeal vallisoletano por la perdida desus dos perros la cantidad de 2.500euros.

El presidente de la R.F.E.C., An-drés Gutiérrez, en su saludo a losfinalistas, hace referencia al na-cional de caza menor como «unade las modalidades cinegético de-portivas que siempre han tenidouna mayor difusión y aceptaciónpopular, a pesar de pasados y la-mentables hechos, que no han co-laborado ni mucho menos parauna mejor imagen de esta compe-tición».

Mas ciñéndonos a la final nacio-nal, hay que destacar que ésta

arrancará a las 9.00 horas y quetendrá una duración de cinco ho-ras. El coto en el que se desarrolla-rá la competición cuenta con unas6.000 hectáreas, en un terreno fun-damental llano, con cultivos de vi-ña y cereal, principalmente, y al-gunas manchas de monte bajo.

En cuanto a las especies mas re-presentativas están la perdiz, co-nejo y liebre, con las que los mejo-res cazadores de España tendránque demostrar sus aptitudes cine-géticas.

La organización corre a cargodel Club Deportivo Básico «Caza-dores Santa Cruz» de Alpera, encolaboración con la RFEC.

El estamento federativo haadoptado diversas modificacionesen el reglamento sobre la organi-

zación de las pruebas, se ha unifi-cado la visita previa a los terrenosde caza, se ha modificación eltiempo de entrada al control, se haestablecido un marcaje de piezascapturadas por el participante, y seha exigido una mayor y mejor pre-paración física y técnica de los jue-ces de campo.

Con todas estas premisas, Casti-lla-La Mancha acoge de nuevo unafinal nacional que no se disputabaen tierras albaceteñas desde el año1977, cuando se celebró en Chin-chillla la final que ganó el cazadorLeonardo Requena, el pastor deMunera, que fue una de las mejo-res escopetas de España y que sellevó a sus vitrinas dos títulos decampeón de España de caza me-nor con perro.

>LA CAZA EN CASTILLA Y LEÓN

Alpera acoge la final del nacionalde caza menor con perro

Tres cazadores regionales se encuentran entre los 17 finalistas de mañana en la localidad albaceteña

Antonio Díaz, actual campeón de España de caza menor, tras su triunfo en Soria el pasado año. / L. DE LA FUENTE

Semifinalesgalgueras

A TENAZÓN

Este fin de semana se disputanen Tembleque, Toledo, las semi-finales regionales de la fase cla-sificatoria para el LXXII cam-peonato de España de galgos encampo, copa S.M., el Rey.Seis son los subgrupos regiona-les en liza. En el I subgrupo semedirá un galgo exento contra elrepresentante del Club Monte deSan Esteban, de VA.En la segunda collera estarán elLebrel zamorano y el Club Nues-tra Señora del Castillo, de VA. Enel subgrupo II los cuatro semifi-nalistas son de Valladolid que-dando emparejados, el Prioratocontra Montelaguna y San Mar-tín contra el Club Tordesillana.En el III subgrupo corren el Ca-chín, de ZA, contra el Club Ler-ma Mulas, de SA, y El Chabolocontra La Cabaña, ambos de Va-lladolid. Entretanto en el IV sub-grupo se acollararán el Club Olé,de VA contra el zamorano de San-ta Cristina de la Polvorosa, y el se-goviano Yangüas contra el valli-soletano Virgen de la Morenita.En el V subgrupo se atraillarán elLebrel Salmantino contra Virgende la Veguilla, de VA, y San JuanBautista, de Palencia, contra elCampeador, de ZA. Para finalizarel VI subgrupo correrá un galgoexento contra La Rabona de VA, yun lebrel del club Rocío, de ZA,contra el galgo del club Villa deOlmedo, de Valladolid.