Download - 1.LY 1’5ÁMPE1O NATO de España de esquí de …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Anteriormente, e! eterno jo. ven Heras, el luchador que pa-rece haberdetenido

Transcript

Anteriormente, e! eterno jo.ven Heras, el luchador que pa-rece haberdetenido a acción d1tiempo, a juzgar por sus maravillosas facultaclça físicas y co-raje que para sí quisieran mu-chos jóvehes, se enfrentará aValoro, una firme promesa dela actual promoción luchistica.

En el segundo de la noche, elex campeón de España Guti seenfrentará al duro Hoy y el jo-ven valor Simón, a Abelli, en elque figura como preliminar de lareunión.

todos a colocarse en el terrenode la lucha libre, donde por méritos propios alcanzó en el de lagrecorromana y que respondepor Pepe Vida!, se enfrentaráa! veterano Benavent, quien esde esperar eche mano a toda lagama de sus recursos, los másde ellos prohibidos para contra-rrestar la gran clase de Vidal.

Un choque de auténtica luchasin cuartel es la que anterior-mente librarán Boldú y el bronco Morales, dos luchadores queno cejan por nada ni por nadieen el logro de su objetivo, aun-que sea saltándose a la toreralos más elementales preceptosreglamentarios.

De Pablo y Arriola, dos jóvenes valores con un gran porve.oir por delante, son los protagonistas de la segunda pelea deesta tarde, que estará precedidapor la que anteriormente libra-rán Gracia y Gusta.

Una gran reunión, en suma, lade esta tarde, en la que como yaes tradicional regirán preciospopulares.

Cat31ia de LuchaSe advierte a los poseedores

de Pases expedidos por la Federación Catalana de Lucha, co-rrespondientes al año pasado,due deberán personarse en lasoficinas de aquélla, Vía Layetana, 137, l.°, para proceder a surenovación, significando que apartir del día 17 del corriente,quedarán anulados los del añode 1955, entrando en vigor, apartir de la fecha indicada, losdel año en curso, sin los que nose permitirá la libre entrada alos locales en que se celebrenreuniones autorizadas por estaFederación Catalana de Lucha.

Lo que se pone en conocimiente de los interesados para losefectos oportunos.

2razÁ

Reparto de [ramis 103venc3drrs de los Campeanabs Sociale3 d9c. G. Barceoiés

El próximo domingo, día 12, alas 11 de la mañana, en el localsocial del C.G.B. sito en la calleJoaquín Costa, 22, tercero, ten-drá lugar un importante competición de lucila grecorromana queopondrá a los recientes campeo-nes socielaes de esta entidad, al-gunos dm1 ellos campeones de Ca-taluña y España, a los más des-tacados luchadores de diversosclubs de esta ciudad, para entre-garles los pm’emios y como homenaje a su brillante actuación.

Todos los aficionados a estedeporte son invitados.

Durante algunas meses se man-tuvo la duda en el ambiente iii-tetnaclonal del hockey sobre pa—tinas, de cuáles . podrian realmente ser las consecuencias de la artitud adoptada por los dirigentesportugueses. con ocasión del pa-sado II Campeonato de Europa, juVen!!, d.tspud en Barcelona, precisamente pocos mesea ista delCampeonato del Mundo, que pcIdecisión de la Federación Interna-elOna! de RU,er-Illat1ngi en elCongreso celebtado en Milán, ce-rreapondla este aflo orlaulzar aPortugal.

La reciente nota llegala hastanosotros, fechada e Oporto, se-ñalando a ta ciudad corno escenarlo de 10:5 próximos Ca3npeura-tos del Mundo. e Incluso señalan-do como feChas del mismo, leacomprendidas del 26 de mayo al3 de junio, nos da a enlcr.’ercol- indiscutible claridal, que cual-quiera jUe fuera e tallo ttaáo porel supremo organismo Internadonal de hockey sobre patinea —has-ta la fecha desconocláo por nos-

A dlea meses de .js Juegos (Aimpicos de Melbourne, es interesantedestacar la aparición en ZetadoUnidos de un nuevo saltador dealtura de extraordinaria clase. Fbi!hcavis, que con sus 19 año5 Puedeaspirar incluso al titulo clímplco.E’i electo, Reavis, iii jOVCfl de re-za negra, estudlane del CjlegiVilanova, asombrf a l multitudque llenaba por compi3tcm el qBosion Garden» cuandO, en Cl tlmiflScurso de la reciente reunión «la-door» allí celebrada, fran’4ue6 labarra de 276 metroe, fallando pormuy poco el 210 en lo cual ha-bria igualado el recorrí munc1alen plata cubierta, en poder de lien-neth Wiesner. Y esta asombro su-be de punto por el hecho de que eljoven Reavis mide sólo l’765 de es-tatura, tlla insulictote (?) se-gún la mayoría de técnicos parasalvar la barrera de !O 2 nieros,por lo cual resulta que Can suproeza, Reavis ha ascenclid’) exactamente 31 entíln€tros más quesu propia estatura.

Desde luego, nadie hata ahorahabla logrado rebaa un palmoy medio de su ta!la en el ralto dealtura. Usualfllen.e, sólo pued•nperinitirse el lujo rio les 2 metroshombres de estatura gigantesca.como Walter Darle. l’m mide 204metros, y otros 1acg’iirhos camaEnrie Shelton, Ke’laeth Weener,Herman Wyatt,. cae Por e!o todala prensa aIiericaflS ensalza como

debido la hazafa de su . mme-yo astro, éoflslçlerándola coma al-go verdaderalflente sensacional. ib-eluso em tono umorLstlcog, diceque en Meflourn, ftea;vi Casi

Parece ser que los elementos atmosféricos van a colaborar de forma amplia al éxito de orgar.ización del V Campeonato Nacionel deEsquí de Educación Y Descanso,que dará comienzo el próximo luoes, en las maravillosas pistas deNuria, toda vez que las previsionesmeteorológicas se muestran predispuestas a cubrir del blanco anal!ño el majestuoso Cscenario dcc ea-la magla competición al serviciodel productor.

Los últimos 4atos hacen presa-nali- que, p01’ fin. la nieve se diapone a estar presefltC en proporclones, si mio abundantes, por Jomenos en forma generosa. lo quecciebraríem0e pO el iiageflte eftierro que se está llevando a cabo paramontar y desanl’oIlal’ dicha colope—tición.

Micnt’a5 tas condiCiOflOs atmosféricas vsfl «CfltrafldO en masón» amedirla que se acerca lü fecha iriaugomal, el ambiente eCtre lo cequia-(lores_proliuctorca sube en gradosuperlativo. pUes nuestroi 2sentantes están deseando enfrentar-so a sus compañeros de otras pro-vincias, para mostrar sus condiclones y luchar con todas sus fuer-zas J)0t el triur.fo final que, deantefl3aflO prevenimos., será muydifícil para todos. incluso para losactuales Canipeofles nacionales, laA. D. «El Formigais, de Huesca,grandes especialistas de las espátulas, que se aprestan e defenderCli titulo alcanzado en Navacerr’ada.

Como datos dignos (le l historiade este V Campeonato Nacional, acontinuaCión (jamos la conmposicióndel Comité (le Honor, que encabee.ael camarada José Solis Ruiz, dele-gaclo Nacional de Slndlcímtos, figumando asimismo el r:xcIno señordon José Moscardó Ituarte, delegado nacional de Deportes; camaradaAntonio ApaniCi Moehoti, vicese& re-tarjo de ObraS Sindicales; don Al-l)eitO Fern4ndez (Jalar, jefe maccio-nal de la O. S. Educación y Pee-canso; Excmo. sedot. don Juan Batitiste Sánchez González, capitán ge_imei’al cie la IV negión Militar;Exenso. y Rvdmo. Dr. Ramón iglealas, obispo de Seo de Ui-gel; ex.c-eleolíslnao seóOl don Felipe Acedo (‘oltimaga, gobernador civil de laprovincia de tiercelona ‘ . Excmo. se-faoi- ilomi l..uis Ivlazo Menda, gober—nadoi civil de hm provincia de Ge.nona; Ex(1))0 se .ñor don E.roeslo(; l SastrE’ ,. gobernador civ u cíe laprovincia de lineare; Excmo. señor(Ion 1 uatj u i a Huxñ, presiden te de la1 )ipie a(iún I’i()iiaCjal de BarcelaaaExcmo. SCOOI’ mico Pedro Bretche,1)rCSi(l(i te de la l)iputación Pi-orlo-rl II le (;eJwma; camelada GonzaloMarros (115(00. delegado provincial(le Si ii,l i u be de Barcelona; canie—iola .lmtau MaiiiCl Sant.lelehaii, de—legmUl( pIOi(miai (lC Sindicatos de( ;e (U!lmI 1:5(010. SPfl((i (lOfl ¿rmlomm loSl e; ni a . a c-al de ( le lt icelon e:l:x&’i ( ( O . -eñu r (10(1 .. tn 1 calo J’ia o-((I(&’ . (i(5 ,le (le GeiOfla llvno. es-ñoI, dui Juan AnteOjo Samnaranch.delegado (le l)5ponie» del _Ayunte_amiento de Baie.lona. Ilmo. ecñornion Cosme Casas. presidente de lo(‘omisi3n de Depoites de la Excebol ¡si am a Ib pu laeiómm de ( eronalino. señom don Jose 1’ e’ Iteynee,

Pm’esiclente de la Federa3ión gata4L4 d4 i*:Mçla (iími4’a4h n’-iqui

otros— al desenlace del ya comen-tado campeonato juvenil dbputado en Barcelona, en nada afectaal primer acuerdo de conceder 03-te año a Portugal la. organizacióndel Campeonato del Mundo de lacategoria «seniore».

Lo cual en verdad en reCelo al-•guno puede sororciernos, porcuanto conoclamos da antemano.el gran Interés desDigado por losdirigentes portugues , para hacerde Oporto el escenaLo de estacompetición, habida cuenta a grandifusión y auge de qe goza elhockey sobre Patitie, en la re-gión norte de Port igal y también,el gran esfuerzo ecoañmco realizaclo por los federtvtivos de aqucliazona, por llevar a kiZ términolas obrás de cubrir el Palacio delDeporte de OpOrt), magniflcaobra y verdadero alarde de la sr-quitectura moderna.

Todo ello. y el hecho por otraparte innegable, de qe Portugal,ahora y siempre primeafima po-tencla del hocke rodado, no hayaconquistado desde ll52 — y pro-

envidia a los propios canguros australlanos con su asombrosa alas-ticidad. Lo que sin duda será formidable, es el duelo con BengtNilsson para la adjudicación de 3amedalla olimpica y es más que pro-bable que en la final del salto dealtura pasen de los 2 metros losseis finalistas por vez primera enla historia. Recuérdese que en Helsinki sólo ls rebasaron los dosprimeros. Davis, 204 y Wiesfler,2’Ol. seguidos por Conçeiçao ySvensson con l’8 y luego Pavilt,Sector y Belton, empatados a1’9.5 metros.

En esta misma reunión de Boston diéronse otros buenos resulta-dos, destacando la formidable ca-rrera de Arnold Sowell . en su releyo de 4x880 yardas, en que marcól’48»6 lo que representa menosde 148 en 800 lisos. Y o hay queolvidar las pequeñas dimensionesde la plata indoor, con lo cual «lapantera negra» — según llaman aSowell sus amigos —, se presentacorno otro aspirante a una medalla olimpica de oro O por partidadoble, ya que su entrenador CarlOlson lo presentará en 800 y 1.500.

Otro atleta que demostró clase

Ramos Fernández, vicesecretariode Obras Sindicales de Barcelona;Ilustre señor don Fruncisco de P.Gambus, presidente uel Consejo deAdministración de la Sociedad deFerrocarriles de Montaña y Gran-des Pendieates; camarada Jaime Ca-sanovas Sarquella, secretario pi-o-rinda! (le la O. 5. Educación yDescanso de Bai-celo-na; camaradaJuan Hugas Prat, secretaro pro-vincial de la O. S. Educación yt)escanso de Gei-ona; Ilmo. señor<ion Antonió l”ont, Gi-atacom, alcal(le de lálOas de Fraseen, y ceñardoe Montserx-at Fenem’b, directortécnico y (le explotación (le lasSocied,mcles d Feni-ararriles de Montañe a Grandes l’endientes.

A la cabeza del Coml’mJ ce 01-ganzación figura don Manuel Mar--Lraez 0cm-oía, jefe del Departamento (le Educación Física y L)eportivode la .Jefatiira Nacional de E1lrca—Ción y Descanso, Junto con los se-ñares Otero Soler, Joaquín I”riiánitez, -Jaime Casanovas, ,lesCs F’ernónclez, Rimar-do MeaD, Jorge 1)o—mingue?, arlos Cererodo. ltic idollegenhei’m-nm-, Juan Hugas, JaimeRomea, José Siaría Miedes y el(IOCIOI’ dar, .rmman Navés, figtmm-:ndoen el Comité de Competición loss(,ño(.es Manuel Martírme7 ., (arlos Ce-m-eoeda, Joaquín Fernández, OteroSoler y Ricardo Flegenheimer, yen el Comité Técnico don CarloCereceda y (Ion Joaquín Ferr,ández,figurando como dIrector de Pruehas el señar Ricardo Flegenheimer,y en el Comité de Cálculos los se-ñores Pelr-o Sanz, áleamanol Va-bozada y Pedro Gómez

Véase, J)u(’a, cómo la engarrias—c’ión del y Campeonato Nacional deL’squí está cuimlecloscmmentc dieptiesta. La garantía que nos (lan OSnombres citadas, otorga un gradode eficiencia absoluto. que, a nodudai, hahi’á de ponerse en eviden

la (Itriante l próxima semana ctsel hermnommo ‘aIle de Nuria.

El anibicote afl(ia subido de lo-no, el interés aumenta, los pronósticos son para lodos los gustos,pci-o nosotros hacemos nuevos ve-tos pal-a que no falte lo nieve, ele-naento básico de esta magna cern-petición nacional organizada por laObra Sindical Educación y Desean.ca. — José Matí Iviledes.

En la HmandadBarcelon ‘sa

El iaasado jueves. por la tan-cíe. tuvo lugar en el loca! de laAsociacióD C o i- a 1 1-tel-mandadBar-celonesa. un t-oñ ido conca rseinfantil de tm-ajes x-egionales quelT’Vist Ó gran brillantez.

Asic! ió ato nutrido grupo elepequeños ataviados con litadostlajt’s, po!- 11) (1(10 el jul-acio ca-lificadoi- tuvo serias dificultadespara adjudiear los pr-ernjos.

hay que clestacai- la acertadalabor’ llevada a cabo por losmiembros de la Comisión Organizadora, al conseguil- que tansimpático acto alcanzase un éxilo muy notable, en el que sehermanaron la sana alegría de’los «peques» y la agradable Ini’-de pasada por sus acompañan-

d1smente en Oporto — ese titulode campeones de Munlo, que durante cuatro años conaciitvjs ha-bla alcanzatio antealormente Cultosímbolo de hegemonía. han sidofactores importanti-ctm)s en el inSerás desp1egaio por los dirigen-tas portugueses para conag.lir laconfirmación del ac Cerdo adopta-do en el Congreso de la FI RS.del pasado año en Milán.

Vuelven pues con ello al caucefloinial. las u tanto alteradasaguas del hockey suare ¡atinesinternacional a rais del pacadoCampeonato de turopa luví’nil, delo cual hemos le congraá-ñarnustodos lo aficionados, que ro po-demos olvidar en modo alguno,cuanto signiéica Portugal en catedeporte. en el que, este país, enunIón de España e lta,:a, figurancolocados en cabeza •en cuanto acalIdad técnica y nilmero de practicantes.

Falta sólo conocer, cuál es laposición. a e-ate reson:to, de laFederación Española de Patinaj e.

E. T. ,IMENO

olímpica, fué sin duda CharlesJenicina, estudiante del VilanovaCollege, como Reavis, que derrosócomo quiso, al recordman mundialde. 400 Lou Jones, mas-casida unosexcelentes l’1l»4 en 600 yardas ,,

492 efl su relevo 4x400 yardas(402 metros) tiempo . lormidableteniendo en cuenta una vez másque la cuerda de la plata de Bósten tiene sólo 145 merros.

En la milla, venció otro «vilano-sonsee. el irlandés Ron Delany con4’ll»2. En esta prueba Joe Deady,flamante recordman del mundo delos tres cuartos de’ milla, sólo pu-do lograr el cuarto lugar y WesSantee, fué «forfalt» por causa deuna distensión muscular. Sin ana-barga, se anuncia para en breveuna miDa sensacional entre San-tée, Dalany y Deady, que tendrálugar probablemente en Filadelf ja.

Finalmente, señalemos otra de-rrota inesperada en esta reunióna carlo del campeón olímpico dea-prlnt Lindy Remlgino, que Iuésuperado por George Sydnor y BtilWilliams, en la.s 50 yardaS. Desdeluego, esta prueba debido a suvelocidad de relámpago, no pum-detenerse muy en cuenta, ya queinfuyen decisivamente la salida yja colocaclón, pero no deja de serinteresante constatar la aparicrónde nuevos atletas de cia-se mundial— y no cabe duda que la tienenlos que derrotan a los campeonesConsagrados — al entrar en elumbral de un nuevo año ohmpico. — JOSE M. SOLER

Seis vueltas en el Crossde las NacJnes en

BelastEl terreno por donde discurrirá

el próximo Croas de las Naciones,que se correrá en Belfast el día17 del próxlmc» aiea de marzo.

Se conocen ya las característica» del terreno, hablenido sidoescogido el campo de golf de Bah-mere!, y un terreno de concursoshipicos. El recorrido total se’á de14 kma. 400 con una miPs 556yardas para cada vuelta.

Los irlandeses han puesto gran-des esperanzas en Denis OkIor«tan, que es empleado de ura tábrica de aviones. Se creo que ete corredor puede ser un buen re-presentaxite europeo en la marathon olímpica de Melbourne.

Noticias ele Melbouro ‘ dan.‘elenta de que, en vista de lasúltimas solicitudes de alojnrmtielilo. que aumentan sin eceS’, va amminpliaise el POe’)!) Oliflapico(‘en Lii) nuevos ecl:fie;cs liii ( cii-tenar (le’ ellos se ,ortst:tiirrit ( al((Osti’ ele l{eideíba s, y les olioscin’:uenta en un pequeño anexosituado a nienos de un kilóiaaettiahaei;m el sudeste (Ir?? centro dell’tiehlo Olínapico. Est es últinmostendrán carácter de. . ‘uai-tos deestar’ más que le vivien la Pmo-pianacnte dicha, ¡‘nra uso tic losperi tie’ipantes en as neta inllcS yy is itas.

hasta ahora s-’ lino canr-tiuieiounos- bol) a1ojamoanmos ea Fíciclelherg, muchos de .;los e a ermpletarnente listos, pintados on limiiTwtivOs coloi-es, a-c°-’i, azul,arnalili(a ‘> 10t0, Pticflt tris los te’-indos troja grises. pizai’rs y ari;tanjados. Los inttmli ):‘es aparecen(011 gris pálido, asul ( laco y etc-nia pam-a las liahita’i,ies y ha-Ib, con las clairnenoas colotegoasal tojo vivo.

‘l’anabíérm cc’ lilt tO(l’ a la tú-nido ur-banizacúmi exterior delenniumato, y pat-jt CII) se hanliantaclo lailcias tle fm-oiidç’sesúlanaos tic diez metios dó r Icen-a,traídos a Melbourne (1c’sde dOs-lirit((s invernader35. Miliares deárboles, ar-bustos y centenaresCíe acres de ga,:ón especial, se-titlil.ár_i en bi-eve hacia el Fuciúo()Iíraapíco para ero )O,lertt ‘-it pa isaje.. Los veinte ‘CflledOl’CS coleetivl.is del Pi.ieblo tcridría eaiúc

Esta noche se disputarán losúltimos partidos correspondientOs a la fase eliminatoria delCampeonato de Catñluña de cha-p6, cuyos jugadores inscritoshan quedado incluidos en los tresgrupos siguientes:

Grupo A. — Fontova, Font,í3uil y Aubert.

Grupo B. — Ramis, Oilé, Ca-Cela y Millet.

Grupo C. — Celimendis, Ma-rrahi, Lladó y Moyano.

De cada uno de estos gi-uposse clasificarán (los jugadores,formando un total (le seis, quienes juntamente can AntonioCuscó, actual poseedor- del título regional, disputarán el giupofinal, pat-a la adjudicación dcitítulo en litigio.

Tras los partidos disputadosa última hora de la noche deljueves tienen asegurada su cIa-sificación los jugadores Fontova,Ramis y Celimendis, con dos vietonas sobre tres posibles. En elgrupo A tienen posibilidades pa-ra el segundo puesto Buil y Aubert, si bien podría producirseun triple empate ele ganar Aubert y Fontova y Buil a Font.

En el grupo B los otros tresparticipantes: Ollé, Cucala y Mi-Ilet se hallan empatados con unavictoria y una derrota, faltandoa disputar los partidos, Ramis-Millet y Ollé-Cucala, decisivospara la clasificación.

En el grupo C y tras el empate producido entre Moyano yLladó aun cuando el primero Ile-va tres puntos por uno Lladó,es posible se produzca empateentre ellos, ya que la lógica pa-rece dar la victoria de Lladófrente a Marrahí y la derrota eleMoyano a minos de Celimendis.

te!- pr-ovisional . y se irastalmirúnsiguiendo las prrfete;a: has ¡tirio-cales y i-eligios’a-s de los atle’tasalojados en Ilei(lerbarg. i-Tcrbradesde luego cont.lu’es cm-perla-les pat-a judíos, iainIú.um y malionielan os.

Tanihidn se rstr; mun -,tt j’,(’rl(IOuna sala de espectáulos con apacidaci para 1M(O jei-sonaa, enla que se ciarán Cesiones de cine.conciertos y (lanzas. ll:ihia salasde reci-eo secunda rias, uiaa mabel-na para ol)jetos extraviados,otras pal-a los cervinos de Co-treos y Teléfonos, y cocía Jefede Misión tendr’-í uno e rr,ú 1”-léfonos par-ticula:-es a su disposición durante todos Iras días delos Juegos.

El departanaentc de la Pautannórdica i)otli-;i contener 1S pci’-sones a la vez, par 1 titO de losatletas escandinavos rusos y ge-racIal. Habrá una sección espe.cia! para las muje.-es. Itri losalojanaientos femeninos se itas-talarán naúquinas de Itt-nt- y co—.sem y platacha oOP’tn-ia, y cnt te-das las (lISaS hrtbr’a (‘(m(;iita degas y lavadero. 1 a ‘Ieotti-:rcladdoméstica será ‘le 2;O value,;, fa-se simple. La ¿cha pmt’-tsta ileinauguración cLi I’un’blo Glínapico de tieidelbe’r-d será ci 29 ococtubt-e.

5 u

Para la época mle 1 ra,;ucos.funcionarán en Melbourne rnaCuenta y (‘untio instaIaioae’s de-portivas iese’r-vadas exclu5t-a-mente par-a entrenamientos omm-pletamente independíentes de lasescenarios de la eompetiei,5n;1]

9ox’o;0]Se of:ece a Colin uncomb - te contra Moere

Saint Nazaire. — El campeónfrancés de los pesos ligeros pa-sedas, Charles Colin. ha tenidoun ofrecimiento para enfrentar-se con el campeón mundial Arelije Moore, si consigue derrotaPal campeón europeo, el alemánGerhart Mercht, en un encuentro en que se disputará el títuloeuropeo aquí, el día 20 de fe-brero, según se ha sabido hoy.

Colin ha recibido la propuóstade los directivos del MadIsomSquare Garden de Nueva York.

Victoria ih “Tger” JonesWahshigton. — Ralph «Tiger»

Jones ha ganado a Tony Baldo-ni por superioridad manifiestaen el sexto asalto. Ambos be-.xeadores pertenecen a la cate-goría de los pesos medios. —

La llama se tramsp ¡tui deAtenas a Cairs ctiitno de unurhimpan-as CSpJ(’ln. 55 mIO raitu:r;o‘onstruídas m. x profeso, y pican suelo austm-aliano se t!tiiJael relevo cori la ant u r:h.t (ltttitiene utaos -15 otí aa”raa . le br’gitud y lleva a inreoniprífo<XVI Olynipimi 1 ‘lú(; ()ltrttm

te Melbourne» 1’ los t’ln:C, e ruSgi-abados en ¿u upe-i:ll.

,bJSE iii. SOi.EIt

r- - --—----—-;1] 1L’&W41/SRI;0] ,I7/hqIif& , f1!/JJ

‘La • Federadón Nacional está ¡nteresada en dar a LA DESIGNACION DE OPORTO Prosigue el Campeonato de. . la lucha profesional, un rango, una categoríaCOMO ESCENARIO DEL PROXIMO CAMPEONATO DEL MUNDO

- . Vie1ven al curso normai las aguas de1hockey sobre pitines internacional;1]

JIUAR;0]

Catalufla de ChapóLa fase final empezará ej c

mingo por la tarde finalizancel sábado día 18 por ha tarde.

Los resultados técnicos de Ioúltimos partidos disputados hansido como sigue:

Buil vence a Aubert por 10a 3; Cucala a Millet, por 10 a S;Moyano a Marrahí por 10 a 7;Fontova a Buil por 10 a 8; Ra-mis a Cucala por 10 a 8; Moya.no y Lladó empatan a 10; Aa-bert vence a Font por 10 a 3;Celimenclis a Marrahí por 10 a-1 y Millet a Ollé por’ 10 a 1

A. T. L.

. . superior, a la que hasta ahora ha tenido.,.

: • . •fl3S dij3 don Francisco Jardón, D3legado General de . Lucha Profesional de la Federación Española

—Hemos Ilegádo hoy — nosdice el señor Jarón — y lo primero que hemos qtierido hacer,há sido rendirles esta visita pa-za expresarles personalmentenuestra felicitación más cordialy testimoniárles nuestro afecto,con motivo de la celebración deefemérides tan importante, comoes la de cumplirse estos días elCincuentenario de la apariciónde EL MUNDO DEPORTIVO, elperiódico que tanto ha contribuído a la proeÓn del de-porte en España, ue en talgrado protege toüo os deportes amateurs, pox:tte a pesar deque nosotros £ormei1ios.paFte dela sección profesionJ ce ja iederación Española de Lucha, noolvidamos que no puede haberdeporte profesional st el ama-teur queda desamparado.

—Muchas gracias por sus aten-tas palabras, señor Jardón, ennombre de todos cuantos forma-

. Los señores Francisco Jard6n y Salvador Benítez, durante la mos la gran familia de EL MUN efltrevita con nuestro cwnpalte ro Luis Mel6udez.—(Foto Valls) DO DEPORTIVO.

La conversación se deriva ha-. Á primeras horas de la tarde rectivos, recién llegados de Ma- cia el número extraordinario quede ayer; tuvimos la satisfacción drid, nos la hizo el empresario motivo del jubileo publica-e recibir en nuestra casa la vi- del Price, José Pesudo, aunque el día l.° de febrero y quesita de varias personalidades de tanto el señor Jardón como el los señores Jardón y Benítez es-la• ».ieha. Los amigos Pesudo, señor Benítez, por su historial tún hojeando. Y recordando nos-lvador y «Toni», acompañados deportivo — el señor Benítez otros que en la noche de ayerIle dos directivos nacionales; los fué también jugador de rugby se celebraba el combate para el8ores Franciscos Jardón — ex — nos eran ya conocidos. Campeonato del Mundo de luchaintenaciona1 de hockey en cam- La venida de los dos directi- en el Price, le preguntamos alpt —. actual vicepresidente se- vos a Barcelona ha tenido dos señor Jardón:ifldo de la Federación Eapaño- objetivos, la visita a nuestra ca- —Han venido ustedes parala -y Salvador Benítez, vocal de Sa UflO de muy especial, que pú- presenciar el combate de estadjcha federación. blicamente hemos de agradecer- noche?: I,4 presentación de los dos di- les. —Hemos aprovechado su ce•. lebración para dar cumplimien

to a una disposición federativa.Í Campeon de Espana, 1 ony uliver Lucha, la Comisión de lucha pro-— I. Recientemente se creó en el se-no de la Federación Española defesional, de la que soy delegado EireL1t3 al vi )lent0 y agresiva Lac:ma nacional y el compañero Salva-dor Benítez, secietario general yhemos venido a Barcelona paraH • ESTA NOCHE EN EL IRIS ciar posesión de sus cargos a laspersonas que han de formar laSin embargo, es innegable que Delegación de Cataluña en el se-

tenemos a la vista uno de los no de la Federación Catalaná.combates de los que más juego De esta manera hemos aprovepuede esperarse, porque si real- chado mejor el tiempo.mente existe un luchador que —Está ya nombrada la Comino se arrugue ni haga marchar sión Profesional de Cataluña?atrás ante las incorrecciones del —Quedó nombrada hace pocosadversario, éste es sin duda al- días y la formarán el señor Roig

Maimó, que ya lo fué años atrás,$1.ma, el campeón de España del don Jesé Pesudo, en calidad depeso medio. empresario; don Vicente Pérez,

En el semifondo, Moyán tiene en representación de los árbitrosante sí una papeleta de difícil y don Jaime Heras, representan-solución, mayormente para con- do a los luchadores. De esta ma-tinuar en esa línea de correcta nera, todas las partes ints-esadas tendrán representación enconducta que parece haberse im- dicho organismo. Además, hemospuesto de un tiemipo a esta par- de celebrar un largo cambio dete. Es mucha la dureza y la ma- impresiones con los miembrosla intención sobre el ring del de esta nueva delegación y losaragonés Cebrián, para que el directivos de la Federación Ca-enigmático a la par que caba. talana, sobre nuevas orientaciolleroso Moyán, puede sustraerse nec que va a emprender la lua la tentación de volver a las cha, mediante la implantaciónde nuevos reglamentos. La Fe-andadas, lo cual ciertamente se- deracióti Española, está interería de lamentar, cuando por la sada en dar a la lucha profesiosenda del bien luchar nos ha nal, un rango, una categoría su-demostrado en una serie de mag. perior, a Ja que hasta ahora ha níficas actuaciones el excepcio- tenido.nal «catcheí» que en él se cs• Esto fué cuanto nos dijeronconde. los señores Jardón y Benítez,

durante su grata visita. — U. M. -

r NUiVOS ASTaOS.EN L FIiMAME.TO YUQU

Phil Reavis, un joven saltador que hafranqueado 2’076, en salto de altura

UNA DECISION DESAFORTUNADA

reunión:, kil programa de laAbelli - SimónRoy - GutiValero . HerasCebrián . Moyáfl

a • Tony Oliver - Lacofl*, . * *

‘-rálniente difícil saber has-;a qt punto puede bastar esta•flch en el combate estelar dela reunión del local de la calleValencia, toda la combatividady bbn luchar del campedn deEspaña, del peso medio, TonyOIb’cr, para contrarrestar todala dureza y agresividad del es-$rridizo Lacoma, luchador conljdqdable técnica, pero empa.3ada por el velo de brusqueda%s quo impregna este luchadorcada una de sus actuaciones.

11’ RÁNDA

r— SUPER 3

R1Uf’ÍtSTANÜARD

LIQUIDOS DE FRENOPARASU;1]

QW;0]

R:no i??agr 1.L : Y 1’5ÁMPE1O NATO

- MONCHOmbate de fondo de la reuiión de

ésta brde en Deportes Colón

de España de esquí deEducación y Descansose presenta lleno de prcmesas

_ De nuevo el «eléctrico» Monçho el hombre que lleva consigo el escándalo en cada una deSUs actuaciones y del que cabenepemr los desplantes más insospehado, esta tarde sobre elng de Deportes Colón, el cénftleo local de la Rambla SantaMónica, para enfrentarse a unadversario que es el auténticoreverso de la medalla en cuantoa aumanera de luchar. Porqueea innegable que en el campeónde España, Aranda, tenemos laaéqtica antítesis de lo que eslt manera característica de 1uchar de Moncho., Un combate, en suma, que so-bre el papel parece de claro co-lor:en favor del campeón de Es-aña y que, sin embargo, a lahora de la verdad, puede dar-

un resultado totalmenteopuesto, máxime si quien tiene

su cargo la orientación de lapelea, no se impone con manoapra, para «controlar» un poco,Iqs .Tlesmanes del extravaganteMoncho.

:En el semifondo, oe ‘uchador que camina a pasos agigan

‘e

1)espués du la soz-presa originada pGreen, concediendo la victoria al i tmeter ,

cubano Mt! Gavilán, la 1’ede»ación a de Bxial señor Gt-e.en para que comparezca como ptdtuima investigación abierta sobre este rqsultado, ruidosamente por los diez mil espectadores que presei. .

combate. Los cronistas deportivos ingleses coincidieron con elpúblico, al apreciar lo absurdo de la decisión arbitral. Jack eolomona, dijo: «Hacia a Gavilñn ganador de ocho de Iqe diez asaltoscuando of comiso le era escamoteada la victoria, por la pr deci.sión arbitral que jamás he sido testigo.» En la fotografia, la i.qulerda de Waterman conecte un buen golpe en la cabeza de

Gavilán. — (Foto London Expx-ess Service)

El pueblo olímpico de Melbourne va .a ser ampliado

Las instalacionesfabricando

‘Test’ favorable al rugby francésEl «OIl’mpic Parle» de Melboini-ne, según el proyectoqueseaseguido fielmente en la construcción de las instalaciones olímpi.cas. t)e izquierda a derecha; al fondo, campo de fútbol y pistade atietisiliO, en el primer plano el velódi-omo, campo de fútboly pista de atletismo y la piscina. Un conjunto de instalacionessituadas cerca del estadio olímpico, que permitirá celebrar todas

las pruebas dentro de un mismo sector

para los entrenos :: Sa están400 antorchas o!ímpcas

propiamente dicha. Estas instalaciones se encuentran en ahí pOr-rímetro cte 1 5 kilómetros delPueblo Olímpico, y se eatab.ecerán distintas líneas ,le transporte pat-a facilitar los Jesplaza•mientes.

l’ara atletismo se habilitarántres pistas, cuya ceniza ha s,clorenaozada últimamente. y estalarespectivamente en .31 OiymnPlCl’ark, TTniversidad de Meib.aur’aCy Royal Parle (esta uluma paramujeres) . Los nadado-es tencirtinvarias piscinas dentro do la t’lUdad, reservándose la de Biuflswick Pool exclusivamente parasaltadoies. Hay custru pistas debaloncesto, ti-es pala esgrmró,otras cuatro par-a tiesos y harteras y siete gimnasios. l’ara ellrockey haraiá tres c’ miopes, unode ellos en el misnao I’uebloOlímpico, y cuatro ltar-a el futbol asociación. Firalmene, seliabilitaián ocho rings para he-xeO y otros ocho para luchas.Los ciclistas debertmn cnt l’( fllÁise en los mismos eceniai’iOS dqla competición, o sea el velóIronao ele Olynapic Pa ik y el circuí-lo de Broadmeadoe’zi para los es-pociaiistas de rUta. ‘Ininbiértlos par-ticipantes en tifo y peri-tathlon moderno se elatretial ¿liien las instalaciones champecasreservadas a estos lepaltes. Fi-nalnaeiate, los rerneos y caiaaastendrán a su dispusiolón e! lagOVendouree, y los Ichirnen JiortPlaillip Bay

Cerramos estas lineas COfl tinaúltima noticia harto inteiesar. te.y hs a construccion da cuatro-cientas antorchas, orúcoada ¡terel Comité Organizadar ile lasJuegos de Melbourna pata eltransporte ‘ir la luma olímpicadesde Gt-ecia hasta el Main Sta-dium para la olexnna ia’igtrmaclon Oc la XVI )li npí.ir.a ni 1rae. Corno es a tca’iiaioial enlodos los Juegos. la ll;rlna sim:i.,lica prenderá cii ( Ji:imia, sirdtransportada ocr reme as ‘e atietas Ii m.,ta Atenas y le allí cnt bar’-co hasta la localili 1 ;iustralma:iade Cair-ns .,l . lo e la Iarr’tir’ iCId Me.00urne q mu i’SpC:’t( ti.Ui’ recot-rielo le 1 ohO k irtfli(-tIOS

a trr v és del Novi.,inma Car-ti.nente,

Li eqinipo neozr lanciés de tu , «Kiwis», de .lira por ;;zvi; ado varbo5 paa-tidos eni’a 1 tora Y (rl imamente en Francia, con resultados i.versos. *t.la pei’clid y ganó, cii1 : -irht la snei’te le ha sido nl caos favoi-able. Enfi-cnlados a la selecei,mn gala, en el dli mioeacir :stl• r di.putado cii el l’aiq ce de los Príncipes de l’ai-ís, los Kiwis rcgitraron la mayor <leI,mu1il ml e ¡a , 1 ‘ n ‘m ‘ 1) tI iH fue- i’oll batidos 1)01 24 a :1. El gi-á fico i’e.eoge el IllollieflI O CII (ItiOr

el cxn’’l!m ,i’.’.(’:i i’an eés, %‘eren, se lanza al ataque con gran decisión • úapeu