ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un...

7
ESCULTURA RODANTE EL ORIGEN. EL CONCEPTO. Ya con anterioridad nos hemos referido a Horacio Pagani, su vida, sus sueños, y su excelente presente y futuro. Incluso, hace un par de años tuvimos la oportunidad de visi- tar su fábrica ubicada en San Cesario sul Panaro cercano a Módena, donde pudimos descubrir cuál es el secreto de este argenti- no exitoso, y además conocer los por enton- ces proyectos de la marca (ver RC N° 10). Ahora le toca el turno al auto. Dado que no es común verlo en nuestras tierras, es que decidimos mostrarles en detalle esta joya mecánica, que en sus cinco años en el mercado no ha cesado de recibir elogios, premios y reconocimientos de toda la PARA FINES DE 2010, EL ARGENTINO HORACIO PAGANI SE APRESTA A PRESENTAR EL NUEVO MODELO DE SU CREACIÓN, POR AHORA DENOMINADO C9, EL CUAL SOLAMENTE TIENE EN COMÚN CON EL ACTUAL ZONDA F EL “FAMILY FEELING”. ADEMÁS, ESTÁ PREVISTO QUE ÉSTE DEJE DE FABRICARSE EN SETIEMBRE. POR TODO ESTO, Y ESPECIALMENTE POR LO QUE SIGNIFICÓ EL MODELO PARA LA JOVEN MARCA DE MÓDENA, ADEMÁS DEL RECONOCIDO HOMENAJE A JUAN MANUEL FANGIO (DE AHÍ PRECISAMENTE LA “F”), ES QUE LO PRESENTAMOS EN RUEDAS CLASICAS. PAGANI ZONDA F

Transcript of ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un...

Page 1: ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un motor Mercedes-Benz. Después de su fallecimiento, por respeto, no tuve el coraje

E S C U L T U R A R O D A N T E

EL ORIGEN. EL CONCEPTO.Ya con anterioridad nos hemos referido aHoracio Pagani, su vida, sus sueños, y suexcelente presente y futuro. Incluso, hace unpar de años tuvimos la oportunidad de visi-tar su fábrica ubicada en San Cesario sul

Panaro cercano a Módena, donde pudimosdescubrir cuál es el secreto de este argenti-no exitoso, y además conocer los por enton-ces proyectos de la marca (ver RC N° 10).Ahora le toca el turno al auto. Dado que

no es común verlo en nuestras tierras, esque decidimos mostrarles en detalle estajoya mecánica, que en sus cinco años en elmercado no ha cesado de recibir elogios,premios y reconocimientos de toda la

PARA FINES DE 2010, EL ARGENTINO HORACIO PAGANI SE APRESTA A PRESENTAR EL NUEVO MODELO DESU CREACIÓN, POR AHORA DENOMINADO C9, EL CUAL SOLAMENTE TIENE EN COMÚN CON EL ACTUALZONDA F EL “FAMILY FEELING”. ADEMÁS, ESTÁ PREVISTO QUE ÉSTE DEJE DE FABRICARSE EN SETIEMBRE.POR TODO ESTO, Y ESPECIALMENTE POR LO QUE SIGNIFICÓ EL MODELO PARA LA JOVEN MARCA DEMÓDENA, ADEMÁS DEL RECONOCIDO HOMENAJE A JUAN MANUEL FANGIO (DE AHÍ PRECISAMENTE LA“F”), ES QUE LO PRESENTAMOS EN RUEDAS CLASICAS.

P A G A N IZONDA F

Pliego3 R18 1/1/70 12:32 AM Page 6

Page 2: ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un motor Mercedes-Benz. Después de su fallecimiento, por respeto, no tuve el coraje

Recuerda Horacio: “Juan Manuel Fangio fuemás que un gran campeón. La precisión, elrigor, la innata sensibilidad humana y técnicaeran algunas de sus cualidades, típicas de loshombres de otros tiempos. A menudo me pre-guntaba cómo algo tan material como un dise-ño, o una elección técnica, podrían sintetizar ytransmitir la filosofía de un hombre como él. Elnombre del coche (como él llamaba al automó-vil), tenía que ser Fangio F1. Él había seguido elproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, elF1 debía ser innovador, seguro y tener un motorMercedes-Benz. Después de su fallecimiento,por respeto, no tuve el coraje de llamarlo

prensa especializada mundial, y que des-pierta las sensaciones más fuertes enaquellos que disfrutamos de estas verda-deras esculturas rodantes.Y para ello comenzamos definiendo quéclase de vehículo es el Zonda F.En marzo de 1999, en el Salón de Ginebra erapresentado el primer auto construido porHoracio Pagani: se trataba del Zonda C12, elcual al poco tiempo comenzó a cosechar hala-gos y premios: Car of the Year 2001 (revistaEvo), Performance Car of the Year 2002 (revis-ta Car), Specialist Manufacturer of the Year2002 (revista AutoCar), entre otros.

Por: Hugo Semperena

Fangio F1 y lo rebauticé Zonda. En 2005, alcumplirse 10 años de su ausencia, y luego decontinuos desarrollos y mejoras en la búsquedade la perfección, presentamos el Zonda F, unautomóvil dedicado a Juan Manuel Fangio, sinel cual nada hubiese sido igual.”La idea primitiva fue hacer un automóvilliviano, seguro, original, de grandes presta-ciones, utilizando del mejor modo la tecno-logía e inspirándose en un sport prototipo(más precisamente el Porsche 917, el auto delos sueños de Pagani).Como bien lo dice su creador, por supuestoes un automóvil, pero no de la forma que es

E S C U L T U R A R O D A N T E

R|

U|

E|

D|

A|

SC

|L

|A

|S

|I

|C

|A

|S

2 2

2 3

Pliego3 R18 1/1/70 12:33 AM Page 7

Page 3: ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un motor Mercedes-Benz. Después de su fallecimiento, por respeto, no tuve el coraje

considerado comúnmente. Digamos que esmás bien un objeto.No está hecho con cientos de personas, decomputadores, y de cosas que no se alcanzana tocar, a ver y a conocer. El Zonda F está rea-lizado a mano por Maurizio, Pirta, Tiziana,Gnacca, Fazio y pocos más. Un grupo deexcelentes profesionales que trabajan con elcorazón, ayudados, naturalmente, por valio-sos partners que le dan el alma.Entre ellos encontramos a la empresa DaniLeather, reconocida productora italiana decuero, quien desarrolló especialmente lalínea “Auto-Lux”, cuyos cueros bovinos res-ponden a específicos requisitos que garanti-zan un “Italian Style” de altísima calidad,además permitiendo elegir al cliente un colorexclusivo para su Zonda F en 3 líneas dife-rentes: old, lucida o technology. ASPA, socie-dad de Módena especializada en elaboracio-nes mecánicas de precisión, fue la encargadade proveer todos los componentes en alumi-nio, comenzando desde la fundición o bientrabajando la pieza desde el lleno del material.

Seal, de Saati Group, uno de los principalesproductores del mundo de telas técnicas,suministró telas pre-impregnadas y sistemasde resina. Las mismas permitieron combinarla gran resistencia al impacto, y la transpa-rencia de las piezas de fibra de carbono a lavista. Al respecto, el Zonda F representa unícono en la utilización de este compuesto:130 piezas, entre componentes estructuralesy semi estructurales. MHG FahrzeutechnikGmbH, con más de 20 años de experiencia enla Fórmula 1, tuvo a su cargo el desarrollo desistema de aspiración y de escape de altasprestaciones, según rigurosas especificacio-nes de AMG y de Pagani Automobili. Texa,sociedad especializada en soluciones electró-nicas, ha desarrollado el sistema de diagnós-tico remoto que utiliza el Zonda, por el cualel auto dialoga con todas sus unidades a tra-vés de una central denominada TMD (TexaMobile Diagnostic), la cual monitorea cons-tantemente el estado del vehículo, aún enmovimiento, y en caso de problemas, es lamisma central que se conecta con Pagani

E S C U L T U R A R O D A N T E

Pliego3 R18 1/1/70 12:33 AM Page 8

Page 4: ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un motor Mercedes-Benz. Después de su fallecimiento, por respeto, no tuve el coraje

R|

U|

E|

D|

A|

SC

|L

|A

|S

|I

|C

|A

|S

2 4

2 5

En 2005, al cumplirse 10 años de su ausen-cia, y luego de continuos desarrollos y mejoras enla búsqueda de la perfección, presentamos elZonda F, un automóvil dedicado a Juan ManuelFangio, sin el cual nada hubiese sido igual.”“

E S C U L T U R A R O D A N T E

Pliego3 R18 1/1/70 12:33 AM Page 9

Page 5: ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un motor Mercedes-Benz. Después de su fallecimiento, por respeto, no tuve el coraje

Automobili o bien con el Centro de Asistenciamás cercano. Este TMD, puede además serintegrado con un sistema de alarma.Otras empresas que han realizado desarro-llos especiales para el Zonda fueronMichelin, y luego Pirelli en neumáticos,Gemü en toda la hidráulica, y Nardi, famo-sa empresa italiana que durante más de 70años ha fabricado los mejores volantes,quien ha realizado un producto exclusivopara el Zonda F.Dejamos para el final el núcleo del auto;esto es la planta motriz.Fangio quería que tuviera un motorMercedes-Benz. Finalmente su deseo sehizo realidad, gracias a AMG que proveeun fantástico V12 de diseño exclusivopara el Zonda, y que eroga una potenciade más de 600 HP y 760 Nm de par.

SENSACIONES A BORDOEn oportunidad de mi visita a la fábrica, tuveel privilegio de vivir un Test Drive con unchofer de lujo: el mismísimo Horacio Pagani,y precisamente en el auto que presentamosen esta oportunidad, un Zonda F en versiónroadster, que estaba a punto de ser despa-chado a su envidiable nuevo dueño, el cualcomo pudimos comprobar por su ficha deidentificación era el chasis N° 99 de lamarca. Luego de diversos chequeos y con-troles finales, los cuales son minuciosamen-te volcados en un libro propio de cada auto-móvil, tal como se hace en la industria aero-náutica, es el “padre de la criatura” quien seencarga de las pruebas finales.Lo primero que me llamó la atención al salirde la fábrica, es la suavidad de marcha y laelasticidad del motor en cualquier velocidad.

Al respecto, acotaba Horacio: “Nos propusi-mos hacer un auto muy reactivo, seguro, conpoco rolido, pero a su vez dotado del mayorconfort, lo cual no es tan frecuente de hallar enautos super deportivos que llegan a más de340 Km/h de velocidad final. La electrónica esminimalista, los cambios son manuales, alestilo tradicional, y se puede circular a muybaja velocidad incluso en 4° ó 5° marcha per-fectamente. Es que hoy nuestros clientes noquieren que su automóvil sea un instrumentode tortura. Además, muchos de ellos no sola-mente lo utilizan para viajes, sino tambiéncomo auto de todos los días, y ese es nuestroorgullo ya que demuestra que es confortableen el uso diario.”De repente, Horacio me advierte sobre lapróxima maniobra: de 40/50 Km/h en 4°acelera directamente y en instantes el auto

E S C U L T U R A R O D A N T E

Pliego3 R18 1/1/70 12:33 AM Page 10

Page 6: ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un motor Mercedes-Benz. Después de su fallecimiento, por respeto, no tuve el coraje

está arriba de los 120 Km/h. Y lo asombrosoes que se alcanza en forma firme pero suave,lo cual produce una sensación agradable,acompañada por el fino “murmullo” del V12en la espalda. Una experiencia inolvidable.

RECONOCIMIENTO GLOBALAl igual que el primer modelo, el Zonda F deinmediato comenzó a cosechar elogios y reco-nocimientos, como por ejemplo “Palme d’Or”al mejor Supercar 2005, otorgado por SportAuto France. Además, roles protagónicos en lapantalla, como la inolvidable escena nocturnaen Le Mans de la película “Adrenalina Blu”, oun reciente comercial de Rolex rodado en lascalles de Roma, y en donde el principal prota-gonista es…el Zonda F.Imposible omitir el record logrado enNürburgring en 2007, el cual se mantiene

Según el propio Horacio Pagani, será un vehículo totalmente nuevo desde el concepto, distribución depesos, materiales o dinámica de conducción, y tendrá 3.770 partes nuevas. Su motor, de procedenciaMercedes-Benz AMG, será un V12 biturbo de 6.0 litros con 700 CV y un par máximo de 1.000 Nm.Su chasis será ligero y resistente, ya que estará realizado en carbono y titanio, y contará con neu-máticos específicos para el modelo, desarrollados por Pirelli, electrónica Bosch, y el nivel más altocon respecto a contaminación (estándar California) y seguridad (estándar Estados Unidos).Además, aunque todavía no se ha develado en qué consistirá, el Pagani C9 intentará ir un paso másallá en temas aerodinámicos gracias a su aerodinámica activa, por lo cual la imagen que presenta-mos del prototipo puede diferir del modelo definitivo.La exclusividad, por supuesto, continuará siendo máxima, ya que se fabricarán alrededor de 40autos al año para un mercado más amplio, que incluirá Europa, Estados Unidos, China, Japón yMedio Oriente. El precio será de alrededor de 900 mil euros más impuestos, pero el valor definiti-vo será confirmado a su presentación. Desde principios de año, se han realizado exhaustivas prue-bas en los tres prototipos construidos, y las primeras impresiones confirman que se trata de unauto muy intuitivo y fácil de manejar, al igual que los modelos precedentes.

R|

U|

E|

D|

A|

SC

|L

|A

|S

|I

|C

|A

|S

2 6

2 7

EL NUEVO PAGANI

E S C U L T U R A R O D A N T E

Pliego3 R18 1/1/70 12:33 AM Page 11

Page 7: ZONDA Fproyecto con entusiasmo y, según sus ideas, el F1 debía ser innovador, seguro y tener un motor Mercedes-Benz. Después de su fallecimiento, por respeto, no tuve el coraje

actualmente vigente para un auto de–aunque reducida- serie.Para finalizar, el memorable capítulo delprograma televisivo británico Top Gear,cuando hicieron la prueba del Zonda F (Veren You Tube “Top Gear – Pagani Zonda F”),donde las expresiones de uno de los con-ductores del programa mientras acelera elauto no tienen desperdicio.

CONCLUSIÓNEstoy convencido que algunos autos sehacen clásicos con el tiempo, y otros nacenclásicos desde el mismo momento en que se

presentan en el mercado, como si se tratarade una cuestión genética. El Zonda F defini-tivamente entra en este último grupo.Su exclusividad, prestaciones, su diseñocaracterístico lo convierten en un verdaderoclásico actual. No en vano los primerosmodelos C12 han duplicado su valor, y losZonda F (tanto en versión coupe como roads-ter) cotizan en el orden del millón de euros.Pero además, y en especial para nosotros,tiene un plus especial. Su diseñador esargentino, y debe su nombre nada menosque a la memoria de Juan Manuel Fangio. Loque se dice un clásico de clásicos.

E S C U L T U R A R O D A N T EESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Motor: Mercedes-Benz AMG V12 a 60°, 48 válvulas.Cilindrada: 7.291 cc.Potencia: 602 HP a 6.150 rpm.Torque (par) max.: Nm/rpm: 760/4.000.Transmisión: Motor posterior longitudinal central.Tracción posterior con diferencial autoblocante.Embrague: Bi-disco.Cambio: Mecánico de seis marchas + marcha atrás.Frenos: 4 discos Brembo autoventilados, servofrenohidráulico. En acero (opcional carbo-cerámica)Dirección: TRW piñón y cremallera servoasistida.Ruedas: Llantas en aleación de aluminio/magnesioAPP de 19” adelante y 20” atrás.Neumáticos: Delanteros 255/35/19. Traseros 335/30/20.Suspensión: Independiente en las 4 ruedas a trián-gulos sobrepuestos.Seguridad:ABS/Traction control Bosch.Chasis central en fibra de carbono con roll bar entubos de acero y fibra de carbono.Dimensiones:Peso Vacio (Kg): 1.230 (sin confort pack y con frenos CCM)Largo (mm): 4.435Ancho (mm): 2.055Alto (mm): 1.141Distancia entre Ejes (mm): 2.730Prestaciones:Aceleración 0 a 100 Km/h en 3,6 segundos – 0 a 200Km/h en 9,8 segundos.Frenada 200 a 0 Km/h en 4,4 segundos.Velocidad Máxima: más de 345 Km/h.

R

Pliego3 R18 1/1/70 12:33 AM Page 12