Yovana.benitez

22
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO YOVANA BENITEZ YOVANA BENITEZ C.I.: 26100832 C.I.: 26100832 REPUBLI|CA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPUBLI|CA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Transcript of Yovana.benitez

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

YOVANA BENITEZYOVANA BENITEZ

C.I.: 26100832C.I.: 26100832

REPUBLI|CA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLI|CA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Los seres vivos son capaces de detectar los cambios que se producen en el medio y de reaccionar ante ellos para mantener constantes las condiciones compatibles con la vida. Esto lo logran gracias al sistema nervioso.

¿QUÉ ES EL SISTEMA NERVIOSO?Es un conjunto de órganos encargados de controlar y regular con el medio externo e integrar nuestro medio

interno como un todo

El sistema nervioso está formado por:

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO:*Sistema nervioso somático

*Sistema nervioso autónomo:• S.N. Simpático

• S.N.Parasimpático

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:*Encéfalo

*Médula espinal

FUNCIÓN:El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la

sensitiva, la integradora y la motora.

Sistema NerviosoSe pueden distinguir 2 componentes:

Sistema nervioso Central: Formado por el encéfalo y la médula espinal. Su función es recibir la información y procesarla.

Sistema nervioso Periférico: Formado por un conjunto de nervios que conectan todos los órganos. Su función es transmitir información al sistema nervioso central y conducir las ordenes a los órganos.

Estructura del Sistema Nervioso Central

Encéfalo: Lo forman el Cerebelo, Cerebro y el Bulbo raquídeo.Cerebro: Presenta circunvoluciones y hendiduras. Recibe la información de los órganos y elabora las respuestas, almacena y procesa la información.Bulbo raquídeo: Controla el flujo de sangre o los movimientos respiratorios y del tubo digestivo.Cerebelo: Coordina movimientos como andar, nos permite mantener el equilibrio.Médula espinal: Gobierna algunos movimientos reflejos como retirar la mano cuando toamos algo ardiendo.

porción más voluminosa Su peso aproximado es de

unos 1200 g.Se divide en dos partes. Hemisferios cerebrales y

diencéfalo

El cerebro es responsable de la cognición, las

emociones, la memoria y el aprendizaje.

ubicado en la parte anterior y

superior del encéfalo

Sistema nervioso central

CEREBROExternamente presenta:Cisuras: Son depresiones profundas, las cuales dividen al hemisferio cerebral en lóbulos. 

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y puede llegar a dar prioridad a las

funciones corporales homeostáticas, como los latidos

del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal.

Surcos: Son depresiones superficiales, los cuales dividen a los lóbulos en

circunvoluciones o giros.

Sistema nervioso PeriféricoEstá formado por:

Nervios Craneales. Nervios Raquídeos.

Los nervios se pueden clasificar en:

Sensitivos: Transportan información de los órganos internos al sistema central. Motores: Transportan las órdenes del sistema central a los músculos y órganos.

Sistema Simpático y Parasimpático

La NeuronaEl sistema nervioso está integrado por un conjunto de células muy especializadas: las neuronas.Estructura de la Neurona:

LA NEURONAEs la unidad funcional del Sistema

Nervioso.Término acuñado por Waldeyer en 1891.Las neuronas son las células excitables

del tejido nervioso porque conducen los impulsos nerviosos.

Se originan de los neuroblastos de: El tubo neural. La cresta neural.

Clasificación de las neuronas Se clasifican de acuerdo a diferentes

criterios:1. Morfología o apariencia.2. Localización anatómica3. Sensoriales o motoras.4. Velocidad de conducción5. Diámetro de la fibra.6. Si son mielinizadas o no.

Morfología de la Neurona

Célula individual compuesta de: Cuerpo celular, perikaryon o soma.Número variable de procesos que salen del

soma: *Dendritas *Axón

Fibras NerviosasSon los procesos largos que salen del soma.Se distribuyen en el SNPForman estructuras anatómicamente diferenciadas: nerviosNo hay nervios en SNC.

La NeurogliaCélulas localizadas sólo en el SNC,Dos categorías: Macroglia: Derivadas de los glioblastos del

tubo neural. Microglia: Pequeñas, no neuronales, origen

mesodérmico.

Células de MacrogliaOrigen en el SNCTipos: Astrocitos: Influyen en el transporte de materiales a las neuronas. Mantienen un ambiente iónico apropiado para las neuronas. Oligodendrocitos: Mielinizan neuronas del SNC.

Células de MicrogliaOrigen en el mesodermo.Pequeñas de forma variada.Actúan como fagocitos recolectando productos de desecho.

La actividad neuronalLas neuronas funcionan como las

unidades portadoras de información del SNC.

La longitud de su axón varía de una fracción de m.m. en el cerebro a axones de más de un metro de largo en la médula espinal y nervios periféricos.

El impulso es un evento eléctrico que viaja a través de la neurona.

La actividad neuronalEn el Sistema Nervioso hay redes

complejas de células en las cuales los impulsos que viajan a través de una neurona, inicia impulsos en otras neuronas a nivel de hendiduras químicamente responsivas, llamadas sinapsis.

Las sustancias químicas llamadas neurotransmisores son liberadas en estas sinapsis en respuesta a la llegada de impulsos en los terminales presinápticos de la primera neurona.