Yanapay 03 (noviembre 2010)

4
sembrando solidaridad Yanapay Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 Donostia Teléfono: 943 29 80 55 [email protected] laguntza zabaltzen Revista de Sensibilización - Nº 03 - Noviembre 2010 Azken hilabetan komunikabideen bidez jakin izan dugu barne ministerioak plazaraturiko zirkular bat dela medio, Frantziako gobernuak ijito errumania- rren kanporaketa masibo polítika bat eraman duela aurrera. Frantziako gobernuak kanporaketa hauek justifikatu nahian gatazkatsuak zirela argudiatu zuen baina errealitatea beste bat da. Kanporaketak masiboak dira eta ez dago inongo filtrorik: haur, heldu eta adinekoak era berean kan- poratuak izan dira. Herri honen errealitatea gertutik ezagutu nahian hilabete honetako proposamena gure ingurunean bizi diren ijitoak biltzen dituzten hainbat elkarteren informazio web-orrialdeen helbi- deak ezagutzea da. Fundación secretariado gitano: www.gitanos.org Iniciativa gitana: www.iniciativagitana.org Kale dor kayiko: www.kaledorkayiko.org Mahai ingurua HOLOKAUSTOAREN PEDAGOGIA Pentsa ezazue hau benetan gertatu dela Data: Azaroak 9 // 19:00etan Lekua: Dr. Camino liburutegia Antolatzailea: SOS Arrazakeria Gipuzkoa Mesa redonda LECCIONES DEL HOLOCAUSTO Pensad que esto ha sucedido Fecha: 9 de noviembre // 19:00 hrs Lugar: Biblioteca Dr. Camino (Calle 31 de agosto) Organiza: SOS Arrazakeria Gipuzkoa Tlf: 943 32 18 11 Exposición y documental Derechos laborales ¿y tú que sabes? Fecha: Del 15 de noviembre al 2 de diciembre Lugar: Casa de Cultura Larro- txene, Intxaurrondo Organiza: Fundación Paz y Soli- daridad Euskadi Tlf: 943 47 03 99 Intercambio intercultural Kultur arteko zokoa Data: Azaroaren 22tik 26ra eta Azaroaren 29tik Abenduaren 2ra Lekua: Mª Inmakulada Zentrua, Gros (Ategorrieta hiribidea, 17) Antolatzailea: KAEBNAI. Prim kalea 14, 2.D Tlf: 943 47 09 62 Agenda Azarorakoproposamena

description

Boletín de Sensibilización y Animación Misionera realizada por el voluntariado de la Fundación "Proclade Yanapay"

Transcript of Yanapay 03 (noviembre 2010)

Page 1: Yanapay 03 (noviembre 2010)

sembrando solidaridad

Yanapay Fundación Proclade Yanapay Avda. Navarra 1, 20013 Donostia Teléfono: 943 29 80 55 [email protected]

laguntza zabaltzen Revista de Sensibilización - Nº 03 - Noviembre 2010

Azken hilabetan komunikabideen bidez jakin izan dugu barne ministerioak plazaraturiko zirkular bat dela medio, Frantziako gobernuak ijito errumania-rren kanporaketa masibo polítika bat eraman duela aurrera. Frantziako gobernuak kanporaketa hauek justifikatu nahian gatazkatsuak zirela argudiatu zuen baina errealitatea beste bat da.

Kanporaketak masiboak dira eta ez dago inongo filtrorik: haur, heldu eta adinekoak era berean kan-poratuak izan dira. Herri honen errealitatea gertutik ezagutu nahian hilabete honetako proposamena gure ingurunean bizi diren ijitoak biltzen dituzten hainbat elkarteren informazio web-orrialdeen helbi-deak ezagutzea da.

Fundación secretariado gitano: www.gitanos.org

Iniciativa gitana: www.iniciativagitana.org

Kale dor kayiko: www.kaledorkayiko.org

Mahai ingurua HOLOKAUSTOAREN PEDAGOGIA

Pentsa ezazue hau benetan gertatu dela

Data: Azaroak 9 // 19:00etan Lekua: Dr. Camino liburutegia Antolatzailea: SOS Arrazakeria Gipuzkoa

Mesa redonda LECCIONES DEL HOLOCAUSTO

Pensad que esto ha sucedido Fecha: 9 de noviembre // 19:00 hrs Lugar: Biblioteca Dr. Camino

(Calle 31 de agosto) Organiza: SOS Arrazakeria Gipuzkoa Tlf: 943 32 18 11

Exposición y documental Derechos laborales ¿y tú que

sabes? Fecha: Del 15 de noviembre al 2 de diciembre Lugar: Casa de Cultura Larro-txene, Intxaurrondo Organiza: Fundación Paz y Soli-daridad Euskadi Tlf: 943 47 03 99

Intercambio intercultural Kultur arteko zokoa

Data: Azaroaren 22tik 26ra eta Azaroaren 29tik Abenduaren 2ra Lekua: Mª Inmakulada Zentrua, Gros (Ategorrieta hiribidea, 17) Antolatzailea: KAEBNAI. Prim kalea 14, 2.D Tlf: 943 47 09 62

Agenda Azarorako proposamena

Page 2: Yanapay 03 (noviembre 2010)

2 - YANAPAY

E l Gobierno francés lo ha llamado "retorno voluntario". Que se lo digan a la mujer de la foto. Desde que el pasado 28 de julio, Nicolás Sarkozy anunciara la expul-

sión de gitanas/os, se han desmantelado 128 campamentos ilegales y deportado a mi-llares de personas bajo el pretexto de "amenaza para el orden público y mendicidad agresiva". Sólo en la primera quincena de octubre, el número de rumanas/os deporta-das/os alcanzó las/os 8.601: “7.447 de forma voluntaria y 1.154, obligadas/os”, en de-claraciones del gobierno francés; pero se calcula que la cifra total asciende a las/os 10.000 exiliadas/os.

Durante el mes de septiembre, las expulsiones saltaron a las páginas de los periódi-cos que se hacían eco del descontento de la Comisión Europea ante estas medidas: "Se debe respetar la libre circulación de ciudadanas/os comunitarias/os. Las políticas gu-bernamentales o las propuestas legislativas que se basen en la discriminación por mo-tivos étnicos están prohibidas en el continente”. Pero cuando parecía que Francia se iba a retractar para evitar la apertura de un posible expediente sancionador, la propia Co-misión matizó sospechosamente sus declaraciones y renunció a ponerle cualquier tipo

Expulsiones de gitanas/osExpulsiones de gitanas/os en Francia

Discriminación a pequeña y gran escala

Page 3: Yanapay 03 (noviembre 2010)

YANAPAY - 3

de correctivo, afirmando que “Francia muestra una clara intención de seguir siendo el motor de la construcción de una política europea de inmigración, firme y humana”.

‘Politiqueo’ aparte, de ese que se mueve sólo por intereses y poder, lo cierto es que las/os gitanas/os rumanas/os y húngaras/os, como europeas/os, tienen derecho a la libre circulación. La legislación vigente exige que las expulsiones a extranjeras/os sean realizadas tras el estudio de cada caso en particular, nunca de forma masiva; algo que evidentemente no se está cumpliendo. Parece que se nos llena la boca para hablar de 'Unión Europea' sólo cuando conviene, pero sigue habiendo ciudadanas/os de primera y de segunda por muy europeas/os que seamos todas/os.

M uchas son las voces que en los últimos me-ses se han alzado frente a la política de Sar-

kozy. No se denuncia que se expulsen a quienes arrastran antecedentes delictivos, sino la demoni-zación que se está haciendo de todo un colectivo. Es tan fácil generalizar como peligroso. Utilizamos el término 'gitano' como sinónimo de ladrón y, de hecho, la Real Academia Española recoge la acep-ción coloquial de 'gitano' como "persona que estafa u obra con engaño".

En Europa viven en torno a doce millones de gitanas/os; la mayor minoría étnica del continente y, a su vez, el grupo más marginado y vulnerable. La ola de racismo que les embiste no sólo llega de la mano del gobierno francés. La prensa a penas se ha hecho eco, pero desde hace años se vive una situación parecida en Italia y Alemania; entre ambos países se han deportado desde 2005 a más de 15.000 gitanas/os que hu-yeron de la guerra de los Balcanes.

Y mientras tanto, a pequeña escala, la epidemia de discriminación llega hasta nues-tras casas. Cada vez que hacemos un comentario despectivo sobre ese colectivo, cada vez que les castigamos con nuestros prejuicios y desconfianzas, estamos haciéndoles el mismo daño que cualquier Berlusconi o cualquier Sarkozy.

Page 4: Yanapay 03 (noviembre 2010)

4 - YANAPAY

_Oración Padre: te damos gracias porque todas/os,

nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Ayúdanos a vivir en tu presencia como hermanas/os.

Señor Jesús: llegaste entre nosotras/os como uno más y no te aceptamos. Todavía hoy, en muchos países, a multi-tud de nuestras/os hermanas/os se les niegan sus dere-chos humanos. Tú sigues siendo crucificado en ellas/os.

Perdónanos y sálvanos.

Espíritu Santo: luz de nuestros corazones, ven y enséñanos la sabiduría que nace de nuestra dignidad de hijas/os de Dios.

Danos poder para crear un mundo donde quepamos todas/os. Ya que nacemos seres libres, haz que permanezcamos libres hasta que retornemos a ti.

Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. AMEN.

_Reflexión Esta mañana, caminaba con Jesús por la calle y me decía: “Acógela/o, es tu hermana/o”

Y yo le contestaba: “Pero si vienen a quitarme el trabajo. Vienen a aprovecharse de los servicios que yo pago con mis impuestos. Si en cuanto me descuide se aprovechan de mí. Si son las/os causantes del aumento de la delincuencia. Cuando las cosas vayan bien y tenga de sobra para las/os mías/os y para mi… ya les llamaré pero ¡ahora mejor que se vuelva a su tierra! No sé cómo puedes pensar en crear ‘el reino de Dios’ con esta gente”

Entonces Jesús me dijo: “y a ti ¿no te perdona el Padre todos los días?

-¿A mí? Si yo no he hecho nada malo.

-¿Nada? Y cuando sigues comprando ropa aún teniendo el armario lleno. Y cuando te vas de vacaciones por que “yo también me merezco un lujazo”. Y cuando vas al dietista porque los kilos te preocupan. Y cuando giras la cabeza hacia otro lado para no ver al que te necesita. Y con lo a gusto que estás en casa, que pereza da ir a visitar a ese que está sola/o y enferma/o.

¿Estás seguro que no te perdona nada?