xxcx

3

Click here to load reader

Transcript of xxcx

Page 1: xxcx

IX Jornadas de la Asociación Española de Personalismo

España en la filosofía española contemporánea

Universidad CEU-San Pablo

Madrid, 23-25 de octubre de 2014

---- Llamada para comunicaciones ---

España ha sido un constante motivo de reflexión en la filosofía española

contemporánea, en particular en aquellos filósofos que se pueden asociar más directamente con

el movimiento personalista. España se ha visto como angustia, como problema, como proyecto,

como futuro, como patria, como exilio, invertebrada o inteligible, estéril y fecunda, simple e

inefable, autodestructiva y constructora de pueblos, cainita y magnánima, cerril y oceánica,

sueño y verdad, una y diversa.

El presente Congreso, en un particular momento de nuestra historia, y tomando nota de

la advertencia orteguiana - “¡desdichada la raza que no hace un alto en la encrucijada antes de

proseguir su ruta, que no se hace un problema de su propia intimidad; que no siente la heroica

necesidad de justificar su destino, de volcar claridades sobre su misión en la historia!”- se

propone recoger, analizar y repensar ese rico legado de reflexión sobre nuestra identidad, con el

objetivo de arrojar luz sobre nuestro presente y nuestro futuro.

El Congreso propone cuatro áreas específicas de reflexión por considerarlas de

particular interés en el momento presente:

1) España como nación

2) Imagen y autoimagen de España

3) España e Hispanoamérica

4) La identidad de los españoles

El Congreso atenderá de modo particular a estas áreas, pero será bienvenidos todos

aquellos trabajos e investigaciones que se enmarquen en el propósito general, es decir, en la

fijación de la reflexión sobre España en los filósofos o pensadores españoles contemporáneos.

No se admitirán, por tanto, reflexiones exclusivamente personales.

Se publicarán las Actas del Congreso con una selección de los trabajos presentados.

Comité Científico

Juan Manuel Burgos (Universidad CEU San Pablo)

José Luis Caballero (Universidad Pontificia de Salamanca)

José Luis Cañas (Universidad Complutense de Madrid)

Gonzalo Díaz (CSIC)

Urbano Ferrer (Universidad de Murcia)

Page 2: xxcx

Nieves Gómez (Asociación Española de Personalismo)

Juan Pablo Fusi (Universidad Complutense de Madrid)

Antonio Heredia (Universidad de Salamanca)

José Luis Mora (Universidad Autónoma de Madrid)

Ciriaco Morón (Universidad de Cornell)

Juana Sánchez-Gey (Universidad Autónoma de Madrid)

Comité organizador

Presidente: Juan Manuel Burgos

Secretaría: Nieves Gómez

Severino Díaz

Urbano Ferrer

Marta Nogueroles

Juana Sánchez-Gey

Ponentes invitados:

- Juan Pablo Fusi (Universidad Complutense de Madrid), España como nación

- Juan Manuel Burgos (Universidad CEU-San Pablo), La auto-imagen de España. Un

análisis desde Julián Marías

- Juan Luis Mora (Universidad Autónoma de Madrid), En torno a “¿Qué se debe a

España?” de Masson de Morveilles

- Ciriaco Morón (Universidad de Cornell), Los factores constitutivos de la identidad

nacional

- Juana Sánchez-Gey (Universidad Autónoma de Madrid), Esperanza y España según

María Zambrano y Dolores Franco

Otros participantes

- Nieves Gómez (Asociación Española de Personalismo), De la España invertebrada a la

España inteligible

- Marta Nogueroles (Universidad Autónoma de Madrid), La dificultad de ser español

según Salvador Paniker

- Antonio Piñas (Universidad CEU-San Pablo), El problema de España en Pedro Laín

Entralgo

Normas para la presentación de comunicaciones

Las comunicaciones han de ser inéditas y tendrán un máximo de 10 páginas escritas con

Times New Roman 12 y a 1,5 espacios. Se deberá enviar a la dirección: [email protected]

una propuesta de comunicación antes del 30 de abril de 2014 con las siguientes características

formales:

- título de la propuesta en negrita, justificado y centrado

- nombres y datos identificativos (Universidad o centro de referencia, estatus académico, e-mail)

- texto de la propuesta en un mínimo de 300 palabras y un máximo de 500 con la bibliografía de

referencia que se empleará

La aprobación de las comunicaciones, con las indicaciones si las hubiere, se comunicará en el

plazo máximo de 1 mes a partir de su recepción por la Secretaría del Congreso

Page 3: xxcx

Inscripción en el Congreso

* Socios de la AEP y de la AHF: 50 € antes del 30 de abril de 2014; 80 € después.

* Profesionales no socios: 70 € antes del 30 de abril de 2014; 100 € después.

El pago se debe realizar por transferencia bancaria a nombre de la Asociación Española de

Personalismo, especificando "Congreso España en la Filosofía Española", al siguiente nº de

cuenta de Bankia: 2038-2210-56-6000317085. I.B.A.N (International Bank Account Number)

ES49 2038 2210 5660 0031 7085. BIC (Bank Identifier Code) de Bankia.

CAHMESMMXXX

Para la inscripción se debe rellenar la ficha correspondiente (se encuentra en

www.personalismo.org, actualmente en remodelación) y enviarla a la Secretaría del Congreso

preferiblemente por E-mail.

Secretaría del Congreso

E-mail: [email protected]; Dirección: c/Orense 61, bajo B, 28020 Madrid

Más información en www.personalismo.org

Entidades Organizadoras:

Asociación Española de Personalismo

Entidades Colaboradoras

Universidad CEU – San Pablo

Asociación de Hispanismo Filosófico