Webquets....

4
¿Por qué no tomamos conciencia? El agua es un elemento esencial para la vida, y es el bien natural más preciado. Pero también es un problema mundial, porque a pesar de que cada vez somos más los que habitamos la Tierra, la cantidad de agua existente en el planeta es la misma.Por lo tanto debemos cuidarla . Tarea: 1) Deberán realizar en equipo un texto colaborativo sobre el problema de la contaminación del agua y su incidencia sobre la salud de las personas, sobre la base de información que obtendrán en internet. Para eso seleccionarán información de una serie de sitios sobre el tema, la analizarán en el marco del diálogo con los otros miembros del equipo, tomarán apuntes de los datos más importantes, una vez finalizada esta etapa cada integrante de cada grupo deberá acceder al documento de google drive que el docente le asigne para llevar adelante la realización de su texto. 2) Luego de haber realizado la actividad anterior deberán crear un comics con el programa pixtón, en el mismo se debe ver plasmado un hecho concientizador de por qué se debe cuidar el agua. Para realizar eficientemente estas actividades cada integrante del grupo asumirá un rol, con sus respectivas tareas y responsabilidades. Proceso: El proceso está dividido en las siguientes etapas, *Organización: Se organizarán equipos de trabajo, el cual no debe estar conformado por más de 6 integrantes. cada equipo elegirá a los responsables para que cumplan los siguientes roles, Coordinador (será el responsable de organizar los tiempos de búsqueda de la

Transcript of Webquets....

Page 1: Webquets....

¿Por qué no tomamos conciencia? El agua es un elemento esencial para la vida, y es el bien natural más preciado. Pero también es un problema mundial, porque a pesar de que cada vez somos más los que habitamos la Tierra, la cantidad de agua existente en el planeta es la misma.Por lo tanto debemos cuidarla 

.  

Tarea:

1) Deberán realizar en equipo un texto colaborativo sobre el problema de la contaminación del agua y su incidencia sobre la salud de las personas, sobre la base de información que obtendrán en internet. Para eso seleccionarán información de una serie de sitios sobre el tema, la analizarán en el marco del diálogo con los otros miembros del equipo, tomarán apuntes de los datos más importantes, una vez finalizada esta etapa cada integrante de cada grupo deberá acceder al documento de google drive que el docente le asigne para llevar adelante la realización de su texto. 

2) Luego de haber realizado la actividad anterior deberán crear un comics con el programa pixtón, en el mismo se debe ver plasmado un hecho concientizador de por qué se debe cuidar el agua. 

Para realizar eficientemente estas actividades cada integrante del grupo asumirá un rol, con sus respectivas tareas y responsabilidades. 

Proceso: El proceso está dividido en las siguientes etapas,  

*Organización: Se organizarán equipos de trabajo, el cual no debe estar conformado por más de 6 integrantes. 

cada equipo elegirá a los responsables para que cumplan los siguientes roles, Coordinador (será el responsable de organizar los tiempos de búsqueda de la 

Page 2: Webquets....

información, las intervenciones en los debates en el grupo en el documento google drive, cuidará de que participen todos  y se ocupará de que se conozca el trabajo de todos). Editores (su tarea será la de organizar la estructura del texto: las partes, el orden en que aparecerán, es decir que se encargarán de darle coherencia y cohesión al texto). 

Tareas para todos: 

Todos buscarán información en internet, para diferentes temas. 

*Investigación: Proponemos la siguiente guía para buscar la información. si les parece bien,  pueden dividirse los temas de la guía (A/D) entre los integrantes del equipo. Cuando consigan la información compártanla con el resto del grupo en el documento asignado. 

a. Para introducirse en el tema: Visiten el sitio El agua. Cuando lean la página registren información sobre los siguientes temas composición del agua, características del agua, de dónde proviene el agua y cantidad de agua en el mundo. 

b. El problema de la contaminación: Contaminación del agua. Busquen información sobre los puntos ¿por qué se produce la contaminación del agua?, ¿qué factores pueden ser contaminantes del agua?, ¿qué sucederá si se siguen contaminando los mares y océanos?, ¿qué significa "contaminación por crudos"?, ¿les parece importante celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente? Escriban sus opiniones personales sobre la importancia de este día y cómo debería celebrarse. 

c. Nuestra salud: FAQ de los contaminantes del agua, Prevención de Enfermedades Transmitidas por el Agua, averiguen acerca de los interrogantes, ¿qué enfermedades puede producir la contaminación del agua?, ¿por qué el agua es un agente transmisor de enfermedades?, ¿qué medidas debemos tomar para prevenir enfermedades causadas por la contaminación del agua? 

d. Reflexión final:”El agua. Un recurso renovable pero limitado”. a modo de conclusión sobre el tema lean el artículo que se indica ­publicado en una revista digital­ y analícenlo teniendo en cuenta loa interrogantes ¿qué opinan sobre este artículo?, ¿es un problema grave la contaminación de las aguas?, ¿cómo se puede evitar este problema?. Analicen y reflexionen sobre este punto para poder desarrollar la respuesta a esta pregunta una vez que tengan las respuestas de las diferentes guías. 

e. a medida o luego de haber finalizado de leer las web brindadas por el docente y encontrado los interrogantes pueden ir comentando en el documento colaborativo de google drive.  

Page 3: Webquets....

f. una vez finalizado el texto y el comics los mismos deben ser insertados en el blog del docente http://proyectoscreativosconlastic2014.blogspot.com.ar/ 

Recursos:

❖ El agua ❖ Contaminación del agua ❖ FAQ de los contaminantes del agua ❖ Prevención de Enfermedades Transmitidas por el Agua ❖ El agua. Un recurso renovable pero limitado ❖ Documento donde deben anotarse los grupos según su turno y donde encontrarán la 

página web vinculada que los llevará donde tendrán que hacer su documento de texto entran aquí 

❖ Blog del docente  http://proyectoscreativosconlastic2014.blogspot.com.ar/ ❖ Mini tutorial de como utilizar pixton https://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWfI ❖ Página de pixton: entrar aquí 

       

Evaluación:  

Excelente   Buena  Principiante  Novato 

Participación responsable, colaborativa. 

Participación responsable pero poco colaborativa. 

Participación responsable pero conflictiva. 

Participación nula. 

Eficiente interpretación de las consignas. 

Adecuada interpretación de las consignas. 

Confusa interpretación de las consignas. 

No se cumplieron las consignas. 

Excelente presentación del informe. 

Muy buena presentación del informe. 

Buena presentación del informe. 

Pobre presentación del informe. 

Puesta en común: excelente 

Puesta en común: muy buena 

Puesta en común: buena 

Puesta en común: pobre 

Page 4: Webquets....

participación.  participación.  participación.  participación. 

 

Conclusión:

Espero que la información y el aprendizaje adquirido en esta webqueSt pueda ayudarte a comprender mejor acerca de la temática abordada “la contaminación del agua”