webquest Máquinas simples

5
PROYECTO DE CLASE LAS MÁQUINAS SIMPLES NOMBRE DEL DOCENTE: RUBILDA MOSQUERA PALACIOS Tipo de Aporte: Webquest NOMBRE DE LA WEBQUEST: MÁQUINAS SIMPLES ÁREA ACADÉMICA: Tecnología e informática MATERIA : Tecnología e informática HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Internet, computadores personales Edad y Grado: 8º-9º- CLEI 4 INTRODUCCIÓN: El ser humano siempre intenta realizar trabajos que subrepasan su capacidad física o intelectual. Algunos ejemplos de esta actitud de superación pueden ser: mover rocas enormes, elevar coches para repararlos, transportar objetos o personas a grandes distancias, extraer sidra de la manzana, cortar árboles, resolver gran número de problemas en poco tiempo... Para solucionar estos grandes retos se inventaron las máquinas: una grúa o una escavadora son máquinas; pero también lo son una bicicleta, o los cohetes espaciales; sin olvidar tampoco al simple cuchillo, las imprescindibles pinzas de depilar, el adorado ordenador o las obligatorias escaleras. Todos ellos son máquinas y en común tienen, al menos, una cosa: son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. Prácticamente cualquier objeto puede llegar a convertirse en una máquina sin más que darle la utilidad adecuada. Por ejemplo, una cuesta natural no es, en principio, una máquina, pero se convierte en ella cuando el ser humano la usa para elevar objetos con un menor esfuerzo (es más fácil subir objetos por una cuesta que elevarlos a pulso); lo mismo sucede con un simple palo que nos encontramos tirado en el suelo, si lo usamos para mover algún objeto a modo de palanca ya lo hemos convertido en una máquina. TAREA: Vas a seguir las instrucciones planteadas en el proceso de esta http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

description

Es la quebquest, que contiene todo el proceso del proyecto d clase.

Transcript of webquest Máquinas simples

Page 1: webquest Máquinas simples

PROYECTO DE CLASE LAS MÁQUINAS SIMPLES

NOMBRE DEL DOCENTE: RUBILDA MOSQUERA PALACIOS Tipo de

Aporte: WebquestNOMBRE DE LA WEBQUEST: MÁQUINAS SIMPLESÁREA ACADÉMICA: Tecnología e informática MATER

IA: Tecnología e informática

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Internet, computadores personales

Edad y Grado: 8º-9º- CLEI 4

INTRODUCCIÓN:

El ser humano siempre intenta realizar trabajos que subrepasan su capacidad física o intelectual. Algunos ejemplos de esta actitud de superación pueden ser: mover rocas enormes, elevar coches para repararlos, transportar objetos o personas a grandes distancias, extraer sidra de la manzana, cortar árboles, resolver gran número de problemas en poco tiempo...

Para solucionar estos grandes retos se inventaron las máquinas: una grúa o una escavadora son máquinas; pero también lo son una bicicleta, o los cohetes espaciales; sin olvidar tampoco al simple cuchillo, las imprescindibles pinzas de depilar, el adorado ordenador o las obligatorias escaleras. Todos ellos son máquinas y en común tienen, al menos, una cosa: son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo.

Prácticamente cualquier objeto puede llegar a convertirse en una máquina sin más que darle la utilidad adecuada. Por ejemplo, una cuesta natural no es, en principio, una máquina, pero se convierte en ella cuando el ser humano la usa para elevar objetos con un menor esfuerzo (es más fácil subir objetos por una cuesta que elevarlos a pulso); lo mismo sucede con un simple palo que nos encontramos tirado en el suelo, si lo usamos para mover algún objeto a modo de palanca ya lo hemos convertido en una máquina.

TAREA:

Vas a seguir las instrucciones planteadas en el proceso de esta webQest, para llegar a la construcción del conocimiento que se genera alrededor de las máquinas, este proceso consiste en articular las herramientas informáticas y los programas de office y algunos programas on line , al igual que las páginas sugeridas para este proyecto, manejo de blog y por supuesto el recurso de la comunidad educativa y el barrio como fuente de información.Todo el proceso se desarrolla paso a paso en el blog del docente, el cual debes seguir.

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

Page 2: webquest Máquinas simples

PROCESO: 1. Repaso los conceptos básicos de tecnología, explicación de la docente y toma de apuntes

2. Presentación del plan de unidad, por parte de la docente a través de una power point

3. Lee la presentación de la unidad logros y los criterios de evaluación de la misma, te serán muy útiles.

4. Creación de correos de gmail, para poder acceder a blogger5. Ver videos sobre la creación y gestión de blogs6. Lectura de documento impreso sobre el manejo de blog7. Crea tu blog en blogger, para publicar tu proceso de aprendizaje,

cada estudiante deberá hacer comentarios en los blogs de todos los compañeros.

8. Ver la película odisea de la especie 1, para partir de las necesidades humanas que le han propiciado al hombre crear artefactos a su servicio, y de donde se explica gran parte la pregunta esencial.se dan instrucciones y cada estudiante deberá presentar su trabajo en el blog con ilustraciones sobre las distintas herramientas que ha utilizado el hombre a lo largo de su historia y evolución para facilitar su vida, menciona qué maquinas le han hecho daño al medio ambiente y explica tu posición frente a ello. agregar sus apuntes al blog.

9. Instrucciones básicas para el manejo de power point, trabajo por imitación.

Cómo publicar y como enlazar una presentación a internet. (slideshare.net y al blog), realiza la práctica enlazando la siguiente presentación a tu blog (TALLER MODERNIZACION DE COLOMBIA EN EL SIGLOXIX-(Colombia en la segunda mitad del siglo XIX)

http://www.slideshare.net/identidadiedmariacano/guia-no-9-colombia-2a-mitad-del-siglo-xix-guia-no-09-2-11-2010

10.luego de esta explicación cada alumno leerá la presentación que ha enlazado a su blog y hará una versión del documento en su presentación de power point basada en la lectura “TALLER MODERNIZACION DE COLOMBIA EN EL SIGLOXIX” y publicará su presentación en slideshare para lo cual tendrá que hacerse usuario y por último enlazarlo a su blog. Al final hará comentarios en al menos 3 de los blog de sus compañeros.

11.Realizar las actividades propuestas por la página de la junta de Andalucía (máquinas y mecanismos) y el taller el taller propuesto por la docente, responderlo en el cuaderno y crea tu presentación sobre lo desarrollado en el mismo.

12.La palanca: visitar la página libros vivos, realizar la lectura y observar el video anexo, ver la presentación de power point y la explicación de la docente sobre los diferentes tipos de palancas.

13.La polea: continuamos en la página de libros vivos, la docente explica y los estudiantes hacen lectura en la página.

14.Visita la página mecaneso: http://concurso.cnice.mec.es a partir de la lectura diseña tu exposición individual con el tema asignado por la docente.

15.Repaso de algunas herramientas de Word, ejercicios propuesto por tu docente.16.Realiza un trabajo escrito sobre el tema asignado; teniendo en cuenta las normas

ICONTEC, estudiadas en el enlace que te proporciona la docente en el blog, te debes hacer usuario de Issuu, para poder publicar tu trabajo y posteriormente enlazarlo a tu blog.

17.Estudio del proceso tecnológico (Consulta los pasos del proceso http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

Page 3: webquest Máquinas simples

tecnológico y publícalo en tu blog.)18.Creación de presentaciones con prezi.com(explicación de la docente) 19.Elabora un modelo o maqueta de la máquina que te correspondió, y

presenta tu exposición con una prezi (individual), explica en que empresas o situaciones es utilizada y qué conclusiones o aprendizajes te quedan de este proceso,(no olvides usar herramientas de medición que te permitan alcanzar con exactitud tu objetivo)

20.Manejo básico de Excel (instrucciones dadas por la docente) toma de apuntes.

21.Construye un libro de Excel en el que para cada hoja diseñes: un presupuesto del costo de algunas maquinas consultadas por internet, fotografías de variedad de maquinas simples con comentarios y animación, más posibilidades de Excel.

22.Elabora una publicación en Publisher (un folleto que describa la maquina que te correspondió consultar) escribe su nombre en inglés.

23. Averigua en el barrio la Gabriela qué máquinas se utilizan para la construcción y elabora un gráfico estadístico en el que se detalle las maquinas más usadas en la construcción.

24.Exposición individual de tu proyecto (del folleto, la maqueta, tabla, gráfico de Excel y prezi)

25. Consulta como se prepara y se participa en una mesa redonda, participa en una mesa redonda de tu grupo, en la cual se tratará el tema

la información que ofrecen los medios de comunicación sobre la discapacidad

situación de personas en desventaja en la sociedad, qué maquinas han contribuido a su mejoramiento de calidad de vida. (inclusión)

RECURSOS:

4. www.gmail.com5. http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kmvP1QCaubY 7. www.blogger.com10.http://www.slideshare.net/identidadiedmariacano/guia-no-9-colombia-2a- mitad-del-siglo-xix-guia-no-09-2-11-2010 10. http://www.slideshare.net/12. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/maquinas/

13. y 14. http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1123 15. http://concurso.cnice.mec.es17. http://www.slideshare.net/andresduque/descargar-127797619. www.prezi.com

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php

Page 4: webquest Máquinas simples

EVALUACIÓN:La Evaluación de una WebQuest va mas allá de la asignación de una nota o calificación y debe diseñarse con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos para esta.

ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓNConstrucción y materialesRecolección de datosModificación y evaluación del proyectoFuncionamientoSeguimiento de instruccionesCompromisoPuntualidadResponsabilidadAprendizajesExposición de ideas.

1. Reconocimiento de algunos materiales empleados por los seres humanos para la construcción de estructuras, que han resuelto problemas concretos.

2. Entendimiento de la puesta en práctica de la metodología de la realización de proyectos en la que se contemplen, en líneas generales cada una de las fases que la componen.3. Detección de situaciones problemáticas reales y encontrar alguna solución que satisfaga el problema.

4. análisis de la forma que tienen las estructuras de muchos sistemas técnicos de nuestro entorno.

5. Distribución del trabajo racionalmente, entre todos los compañeros del grupo.

6. Adquisición de destrezas en el manejo de herramientas básicas del taller.

7. Responsabilidad ante las tareas y trabajos encomendados.

Ver los criterios de evaluación de cada una de las actividades, se anexan por separado.

CONCLUSIÓN:

NOTAS

Es importante para el desarrollo de esta webquest, que la sala de cómputo cuente con internet, que los estudiantes adquieran los materiales necesarios para la construcción de su proyecto, peros sobre todo el compromiso y las ganas de aprender.

http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php