cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico...

33
INFORME Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Transcript of cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico...

Page 1: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

INFORME Y

PROGRAMADE ACTIVIDADES

2010

Page 2: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

ÍNDICE

I. PRESENTACIÓN 3

II. DIRECCIÓN 5

III. EQUIPO INVESTIGADOR 6

IV. RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES 8

V. PROYECTOS REALIZADOS 9

VI. PROYECTOS EN PROCESO 10

VII. EVENTOS ACADÉMICOS REALIZADOS 12

VIII. ACTIVIDADES ACADÉMICAS REALIZADAS POR LOS INTEGRANTES DEL CEDEL 15

2

Page 3: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

El Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) es un Centro Universitario de Investigación, aprobado por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), según Acuerdo 328, del día 11 de junio de 2007. El CEDEL ha surgido como iniciativa para coordinar las tareas de investigación desarrolladas por el Cuerpo Académico en Economía Aplicada.

El CEDEL ha sido creado con el propósito de dar cumplimiento a los siguientes objetivos:

Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y análisis de los problemas socioeconómicos y la realización de investigaciones orientadas hacia la obtención del conocimiento encaminado a lograr cambios positivos en la región y en el país.

Crear conciencia, confianza y conocimiento del significado de nuestro enfoque de desarrollo local a los residentes de la región en búsqueda del sentido de inclusión y pertenencia.

Participar en la investigación, elaboración de planes y diseño de proyectos que representen soluciones coherentes a los problemas del desarrollo regional.

Apoyar en el diagnóstico de una determinada problemática o asesorar en la formulación, ejecución y operación a ciudadanos, colectividades y organismos o asociaciones de una localidad o territorio.

Implicar e imbricar a las diferentes instancias de gobierno cuando se apoye y asesore a ciudadanos o asociaciones comunitarias en el análisis de su problemática y soluciones.

Participar en el diagnóstico, formulación, implementación y ejercicio de planes y programas oficiales que tengan una relación con el desarrollo económico de las localidades, buscando siempre convencer de los resultados y beneficios de nuestro enfoque.

Desarrollar una base de datos y un banco de proyectos exitosos que sirvan de información y eficienticen el desempeño del Centro. Construir un Sistema de Información Estatal, que cuente con subsistemas de base de datos estadísticos y geográficos.

Constituir un espacio interdisciplinario en torno a la temática regional en sus aspectos teóricos y aplicados, referidos al desarrollo regional y local.

3

I. PRESENTACIÓN

Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local

(CEDEL)

Page 4: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

Diseñar, proponer y desarrollar programas y proyectos de investigación relacionados con la problemática regional en los ámbitos teóricos y aplicados.

Apoyar los procesos relacionados con la planificación del desarrollo regional y local, el reordenamiento territorial, el desarrollo institucional de las entidades territoriales y las actividades de ciencia y tecnología, para lo cual el centro deberá estar en permanente contacto con las autoridades universitarias, municipales y estatales y con las entidades respectivas.

Desarrollar, por iniciativa propia, por convenio o por contrato con entidades públicas y/o privadas, estudios e investigaciones sobre aspectos de la problemática regional y local.

Ofrecer programas de formación avanzada y/o permanente, articulados a los programas de investigación, como mecanismo para la formación de recursos humanos especializados en la materia, el enfoque estratégico que este Centro proclama y extiende.

Responder a las demandas sociales de investigación y transferencia de los resultados de las mismas en el ámbito regional.

4

Page 5: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

Coordinador General Jorge Rafael Figueroa ElenesCoordinador Académico Rafael Rentería ZatarainCoordinadora Administrativa Blanca Patricia Lara Bojórquez

5

II. DIRECCIÓN

Page 6: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

PROFESORES INVESTIGADORES

Baltazar Pérez Cervantes Profesor de Tiempo Completo, UASBenjamín E. Saavedra Núñez del Arco Profesor de Tiempo Completo, UASBlanca Patricia Lara Bojórquez Personal de Confianza, UASJorge Rafael Figueroa Elenes Profesor de Tiempo Completo, UASJosé Luis Hernández Juárez Profesor de Asignatura, UASRafael Rentería Zatarain Profesor de Tiempo Completo, UASPatricia González Rodríguez Profesor de Tiempo Completo, UASRené Benjamín Pérez Sicairos Profesor de Tiempo Completo, UAS

INVESTIGADORES ASOCIADOS

Ernesto Negrín Sosa Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Cuba.

Héctor Sanin Ángel Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Leonardo Ayala Baldenegro Facultad de Biología, UAS.Manuel Marrero Marrero Universidad de Matanzas “Camilo

Cienfuegos”, Cuba.Manuel Zamora Bernal Universidad de Matanzas “Camilo

Cienfuegos”, Cuba.Mercedes Marrero Marrero Universidad de Matanzas “Camilo

Cienfuegos”, Cuba.Sergio Fabio Pérez Rozzi Comisión Económica para América Latina

(CEPAL).Eladio Gaxiola Camacho Facultad de Arquitectura, de la UAS.Julián Pérez García Universidad Autónoma de Madrid. Instituto L.

R. Klein.Pablo Martín Urbano Depto. de Estructura Económica y Economía

del Desarrollo, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid

BECARIOS Y COLABORADORES DE INVESTIGACIÓN

Diana Dinorah Beltrán Beltrán 4to grado, Economía, UAS.Rosa Karely López Rubio 5to grado, Economía, UAS.Ana Karen López Arámburo 4to grado, Economía, UAS.Maria Fernanda Ayala Rubio 3er grado, Economía, UAS.Javier Ambrocio Mojardín López 3er grado, Economía, UAS.Aneliss Aragón Jiménez 5to grado, Economía, UAS.Blanca Patricia Lara Bojórquez Maestrante, UAS.Georgina Gpe. Figueroa Acosta 5to grado, Economía, UAS.

6

III. EQUIPO INVESTIGADOR

Page 7: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

Isaac Rodríguez Rodríguez 4to grado, Economía, UAS.Jorge Rentería Zatarain Lic. en Economía, UAS.

7

Page 8: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

Comisión Económica para América Latina (CEPAL)International City Managers Associations (ICMA)Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN)Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Sinaloa (SEDECO)Coordinación General Asesores y Políticas Públicas del Gobierno del Estado de SinaloaCoordinación de Asesores del H. Ayuntamiento de CuliacánColegio de Economistas del Estado de SinaloaColegio de Economía Política “José Luis Ceceña Cervantes”Centro de Estudios de la Globalización y el Desarrollo RegionalInstituto L. R. Klein, Universidad Autónoma de MadridCentro de Estudios para el Desarrollo Local San Pedro

8

IV. RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES

Page 9: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

V.I. DESARROLLO DE NUEVAS VOCACIONES Y PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA LOS MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO DE SINALOA: EL IMPACTO DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA (Etapas 2 y 3). Noviembre de 2009-Noviembre de 2010.

Descripción:

En el marco de los modelos para el análisis del crecimiento y el desarrollo económico en los ámbitos regionales, a partir de la inversión en capital físico (infraestructura), se busca identificar los impactos más relevantes del desarrollo de infraestructura (Carretera Mazatlán-Durango y Presa Picachos) en la Zona Sur del estado de Sinaloa (ZOSES) y construir los escenarios de adaptación y adecuación de la ZOSES para el aprovechamiento integral de las nuevas condiciones impuestas por el Desarrollo de Infraestructura.

Actualmente se ha entregado la primera de tres etapas del estudio, que contiene una caracterización de la región de impacto, así como del corredor formado por las entidades que se encuentran en la ruta de la carretera Mazatlán- Matamoros. Esta caracterización incluye un diagnóstico integral de la región sur en términos socioeconómicos y productivos, así como la determinación del conjunto de retos y oportunidades derivadas de la puesta en marcha de los obras de infraestructura que están en proceso en el sur del estado de Sinaloa.

Coordinador General:Jorge Rafael Figueroa Elenes

Colaboradores:Aneliss Aragón JiménezBaltazar Pérez CervantesBenjamín E. Saavedra Núñez del ArcoBlanca Patricia Lara BojórquezGeorgina Figueroa AcostaIsaac Rodríguez RodríguezJosé Luis Hernández Juárez María de la Luz Aragón JiménezRafael Rentería Zatarain

Financiamiento: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y Gobierno del Estado de Sinaloa a través de los Fondos Mixtos.

9

V. PROYECTOS REALIZADOS

Page 10: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

VI.I CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO REGIONAL INTEGRADO PARA EL NOROESTE DE MÉXICO. Aplicado en la Convocatoria 2009 de Investigación Científica Básica, emitida por el “Fondo Sectorial de Investigación para la Educación” SEP/CONACYT.

DescripciónEl proyecto de investigación considera, teniendo como base la metodología, las técnicas y los métodos de la modelización económica regional, el posible diseño de una estrategia para conjuntar esfuerzos entre las entidades federativas del noroeste de México para formalizar e institucionalizar la conformación de una región, y así propiciar un mayor dinamismo económico, derivado, entre otras razones, de la presencia de factores de complementariedad productiva y comercial, de la existencia de alianzas productivas, comerciales y tecnológicas que permitirían abordar en mejores condiciones los mercados extra-regionales, de la planeación de una mayor promoción y concreción de inversiones, del aumento de las escalas de producción, de la ampliación y diversificación de las exportaciones, del aumento del comercio intrarregional, del diseño de políticas educativas estratégicas conjuntas, de la formación de cadenas productivas y, del aprovechamiento de otras potencialidades que ahora se estarían subutilizando de manera significativa. Se trata de una estrategia de crecimiento regional integrado, considerando la excelente ubicación geográfica que caracteriza a la región, la posible complementariedad de las actividades económicas y comerciales que en sus estados se puede desarrollar y la posibilidad de potenciar el aprovechamiento conjunto de los vastos recursos naturales y de infraestructura con que se cuenta en la región.

Palabras clave: Integración económica, crecimiento regional, modelización económica.

Objetivo generalTeniendo como base la metodología, las técnicas y los métodos de la modelización económica regional, elaborar para la región noroeste de México (formada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa) un diagnóstico integral de las necesidades y problemas más importantes de la región y sobre su mayor potencial y limitaciones para el desarrollo conjunto de los estados que la integran. Sobre la base de dicho diagnóstico, elaborar una estrategia de desarrollo regional tendiente a identificar los pasos, los aspectos a considerar y los procesos a desarrollar, a fin de justificar técnica y metodológicamente la conformación de una región económica, cuya base sea la cooperación de los estados que la conforman, en la búsqueda de elaborar, en un segundo momento, un plan de desarrollo para la región, que incluya los proyectos y los programas de desarrollo que resulten recomendables e identifiquen las estrategias alternativas de desarrollo regional que haya que impulsar.

Objetivos particulares1. Elaborar un diagnóstico para caracterizar de manera conjunta e integral la región

noroeste de México y para que a partir de él se revele el comportamiento conjunto y

10

VI. PROYECTOS EN PROCESO

Page 11: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

por separado de los estados en cuestión, considerando el entorno internacional, nacional y regional. Para la región, analizar la situación y el comportamiento de los recursos productivos disponibles, la estructura productiva y los mercados y, las condiciones sociopolíticas.

2. Elaborar para las entidades federativas de la región, Matrices de Insumo Producto (MIP), en la medida que proporcionarán una visión agregada, por ramas productivas, de las cuentas de resultados de las empresas, con detalle de las ventas y compras (internas y del exterior) sector por sector. Todo ello con la finalidad de que se constituyan en la base del estudio de la región, para conocer su situación actual y las predicciones de su comportamiento futuro.

3. Diseñar y aplicar instrumentos (principalmente una Encuesta Permanente de Transporte de Mercancías por Carretera) para identificar los flujos económicos y comerciales que existen entre los estados de la región, entre ella y otras regiones del país y del extranjero (con especial énfasis con la frontera de la región con los estados americanos de California, Arizona y Nuevo México) y, de la región con otros países.

4. Elaborar una estrategia de desarrollo regional, que identifique los pasos, los aspectos a considerar y los procesos a desarrollar, a fin de justificar técnica y metodológicamente la conformación de una región económica, cuya base sea la cooperación de los estados que la conforman, en la búsqueda de elaborar, en un segundo momento, un plan de desarrollo para la región, que incluya los proyectos y los programas de desarrollo que resulten recomendables e identifiquen las estrategias alternativas de desarrollo regional que haya que impulsar.

Coordinador general:Jorge Rafael Figueroa Elenes

Colaboradores:Rafael Rentería ZatarainMaría de la Luz Aragón JiménezBlanca Patricia Lara BojórquezBaltazar Pérez CervantesJosé Luis Hernández JuárezBenjamín Eduardo Saavedra Núñez del Arco René Benjamín Pérez Sicairos

Financiamiento: “Fondo Sectorial de Investigación para la Educación” SEP/CONACYT, a través de la Convocatoria 2009 de Investigación Científica Básica.

11

Page 12: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

VII.1 REALIZACIÓN DE LA CONFERENCIA MAGISTRAL: TRANSPORTE, INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO ECONÓMICO. 27 de septiembre de 2010.

Objetivo de la conferencia:

Exponer y analizar de qué manera la infraestructura productiva, en particular el transporte, favorece y condiciona los procesos de crecimiento y desarrollo económico regional.

VII.2 REALIZACIÓN DEL TALLER DE ANÁLISIS ECONÓMICO: TRANSPORTE E INTEGRACIÓN EUROPEA. 28 y 29 de septiembre de 2010.

Objetivo del taller:

Conocer la experiencia europea, en relación con el impacto de la infraestructura productiva en el proceso de integración económica.

Resumen del taller:

Se reunieron 20 participantes, entre estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, para conocer la manera en que la infraestructura de transporte ha condicionado el proceso de integración económica en Europa. Se revisó también, la manera en que las condiciones de la infraestructura de transporte, pueden impactar los procesos de desarrollo económico en América Latina.

VII.3 CURSO-TALLER SOBRE LA OPERACIÓN DEL BANCO ESTATAL DE DATOS E INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL ISMUJERES. 7 al 10 de junio de 2010.

Descripción:El Instituto Sinaloense de las Mujeres en coordinación con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), iniciaron con el 2do Taller para la Organización de Información Estadística de la Base de Datos (BDI) cuyo objetivo fue proporcionar al personal encargado del manejo y uso de dicha información, las herramientas necesarias para optimizar y simplificar la selección, e interpretación de los datos sobre desigualdades de género en los ámbitos social, cultural, económico y laboral.

El taller se divide en 2 módulos: en el primero se trató el enfoque de género en estudios e investigaciones; criterios para la introducción de la perspectiva de género en los procedimientos estadísticos y la elección de variables, así como el manejo de indicadores. También se tocó el tema de muestreo, exploración de datos, definiciones y mediciones estadísticas así como criterios para la interpretación y análisis desde la perspectiva de género y sus aplicaciones a partir de la información del Banco Estatal.

12

VII. EVENTOS ACADÉMICOS REALIZADOS

Page 13: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

El segundo módulo abordó el manejo inicial de la base de datos del ISMujeres, su manipulación y análisis, además de la generación de frecuencias y tablas.

Participantes: Participaron personal del ISMujeres, Procuraduría General de Justicia del Estado, PAIMEF, DIF, Universidad de Occidente, CESP, Instituto Politécnico Nacional, CEPAVI, Universidad Autónoma de Sinaloa, H. Ayuntamiento de Cosalá y organizaciones no gubernamentales. También participó personal del Instituto Municipal de las Mujeres de Guasave, Angostura, Guamúchil, Mazatlán y Sinaloa de Leyva.

Sede: Salones del Hotel Tres Ríos.

13

Page 14: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

VII.4 PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN EL XV VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO. Del 28 de junio al 13 de agosto de 2010.

Se contó con la participación de tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales quienes colaboraron con la recopilación de información y tratamiento de datos para la elaboración del primer capítulo del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO REGIONAL INTEGRADO: EL NOROESTE DE MÉXICO”.

Estudiantes participantes:Ana Karen López Arámburo 4° gradoRosa Karely López Rubio 4° gradoIsaac Rodríguez Rodríguez 4° grado

14

Page 15: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

JORGE RAFAEL FIGUEROA ELENES

CURSOS IMPARTIDOS

Licenciatura en Economía (FACES), UAS:

Segundo semestre ciclo 2009-2010

- Estadística Descriptiva yProbabilidad (2do grado, grupo 1)

- Teoría de Juegos (3er grado, grupo 1)

Primer semestre ciclo 2010-2011

- Econometría Financiera (5to grado, grupo 1)- Modelos de Crecimiento y

Desarrollo Económico (5to grado, grupo 1)

Diplomado Matemáticas y Estadística Aplicadas al Análisis Económico

- Módulo “Estadística Aplicada”

Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Economía (FACES), UAS:Segundo semestre ciclo 2009-2010

- Econometría

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS

- Participación como Asesor de Rosa Karely López Rubio, estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco del XV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, realizado del 28 de junio al 13 de agosto de 2010.

- Participación como Asesor de Ana Karen López Arámburo, estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco del XV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, realizado del 28 de junio al 13 de agosto de 2010.

15

VIII. ACTIVIDADES ACADÉMICAS REALIZADAS POR LOS INTEGRANTES DEL CEDEL

Page 16: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

- Participación como Asesor de Isaac Rodríguez Rodríguez, estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco del XV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, realizado del 28 de junio al 13 de agosto de 2010.

- Participación como Ponente en el I Encuentro Internacional Procesos de Integración Económica, organizado por el Cuerpo Académico: Procesos de Integración Económica, de la División de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía, Universidad de Sonora, efectuado los días 7 y 8 de octubre de 2010.

- Participación como comentarista en la presentación del libro Proceso de Innovación Financiera en la Economía Mexicana. Evento efectuado el día 18 de mayo de 2010 en el auditorio de la Licenciatura en Economía de Ciudad Universitaria, Culiacán, Sinaloa.

- Participación y organización del Taller de Análisis Económico: Transporte e Integración Europea, impartido por el Dr. Pablo Martín Urbano, realizado en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, los días 28 y 29 de septiembre de 2010.

- Participación en la organización de la Conferencia Magistral: Transporte, Infraestructura y Desarrollo Económico, impartida por el Dr. Pablo Martín Urbano, realizada en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el día 27 de septiembre de 2010.

- Participación en el Diplomado Matemáticas y Estadística Aplicadas al Análisis Económico, impartiendo el Módulo “Estadística Aplicada” que se desarrolló durante el primer semestre del 2010, con una duración de 30 horas, realizado en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la UAS, Culiacán, Sinaloa.

- Participación como Moderador en la Conferencia Magistral: Transporte, Infraestructura y Desarrollo Económico, impartida por el Dr. Pablo Martín Urbano, realizada en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el día 27 de septiembre de 2010.

PUESTO ACTUAL Y RECONOCIMIENTOS

- Miembro del SNI 2009-2012.- Coordinador de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.- Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias

Económicas y Sociales.- Coordinador General del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico Local.- Miembro del Consejo de Investigación y Posgrado.- Miembro del Consejo Editorial de la UAS

TESIS DIRIGIDAS Y MIEMBRO DE COMITÉ DE TESIS

- Raúl Dennis Rivera, El Desarrollo Económico Local Integral en el Valle del Yaqui, periodo 1990-2007. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma

16

Page 17: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

de Sinaloa (UAS), Universidad de Sonora (UNISON), Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). (Director).

- Nicolás Gpe. Zúñiga Espinoza, Descentralización del predial municipal. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Baja California y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. (Director).

- Benjamín Eduardo Saavedra Núñez del Arco, Modelo de Inversión de una Empresa Concesionada. La competitividad en la construcción de carreteras en México, Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Baja California y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. (Miembro del comité de tesis).

- Jessica Yanet Soto Beltrán, Desarrollo Económico Local: una aplicación en Cosalá. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Sonora, Universidad Autónoma de Baja California y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. (Miembro del comité de tesis).

- Rubén Antonio González Franco, Fiscalización a través del Desarrollo de TIC Como Instrumento de Mejora Continua en la Administración Pública del Estado de Sinaloa. Doctorado en Estudios Fiscales. (Miembro del comité de tesis).

- Patricia Carmina Inzunza Mejía, El Impacto Fiscal de la Liberalización Comercial, la Privatización de Activos del Estado y los Flujos de Capital Internacional en México y Sinaloa. Doctorado en Estudios Fiscales. (Miembro del comité de tesis).

- Oracio Valenzuela Valenzuela, Tendencias del Sistema Tributario Mexicano y los Efectos Económicos y Sociales de los Subsidios en el Sector Agrícola Sinaloense. Doctorado en Estudios Fiscales. (Director).

- Rigoberto Jiménez Lauren, Seguro popular en el medio rural: gastos y justicia financiera en salud. Doctorado en Trabajo Social, Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). (Miembro del comité de tesis).

17

Page 18: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

RAFAEL RENTERÍA ZATARAIN

CURSOS IMPARTIDOS

Licenciatura en Economía (FACES), UAS:

Segundo semestre ciclo 2009-2010:

- Contabilidad Económica- Econometría I- Investigación de Operaciones.

Primer semestre ciclo 2010-2011:

- Teoría de Funciones y Cálculo Diferencial (1er grado, grupo 1)

PUESTO ACTUAL Y RECONOCIMIENTOS

- Coordinador de la Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

- Coordinador del área de métodos cuantitativos.- Integrante del Cuerpo Académico de Economía Aplicada.- Coordinador Académico del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico Local.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS

- Participación y organización del Taller de Análisis Económico: Transporte e Integración Europea, impartido por el Dr. Pablo Martín Urbano, realizado en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, los días 28 y 29 de septiembre de 2010.

- Participación en la organización de la Conferencia Magistral: Transporte, Infraestructura y Desarrollo Económico, impartida por el Dr. Pablo Martín Urbano, realizada en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, el día 27 de septiembre de 2010.

- Participación en el Diplomado Matemáticas y Estadística Aplicadas al Análisis Económico, impartiendo el Módulo “Álgebra lineal” que se desarrolló durante el primer semestre del 2010, con una duración de 30 horas, realizado en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la UAS, Culiacán, Sinaloa.

- Participación como Comentarista del libro El Nuevo Capitalismo Financiero, de Felipe Zermeño (febrero de 2010).

- Participación en el Curso de Actualización del Software Eviews 7. Organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Junio de 2010.

18

Page 19: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ JUÁREZ

CURSOS IMPARTIDOS

Licenciatura en Economía, UAS:

Segundo semestre ciclo 2009-2010

- Econometría I- Formulación y Evaluación de Proyectos

Primer semestre ciclo 2010-2011

- Econometría II- Econometría Financiera

Maestría en Políticas Públicas en la Globalización, UAS:

Ciclo 2010-2011

- Economía y Econometría

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS

- Participación en el Taller de análisis económico: transporte e integración europea. Organizado por el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico Local.

- Participación en el Curso de Actualización del Software Eviews 7. Organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Junio de 2010.

TESIS DIRIGIDAS Y MIEMBRO DE COMITÉ DE TESIS

- Revisión de memoria: El impacto de la acreditación en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Presentada por Livier Nallely Solis Chávez. Junio de 2010.

- Revisión de memoria: Una alternativa de financiamiento para productores de la cadena agroalimentaria en el cultivo de maíz: Caso PRODUCESIN. Presentada por Anais Bugarin Zazueta. Junio de 2010.

- Revisión de memoria: Tex Ray México S.A. de C.V., Empresa Maquiladora para Exportación en Sinaloa. Presentada por Araceli Nieblas Smith. Agosto de 2010.

19

Page 20: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

- Revisión de memoria: La acuacultura sinaloense como alternativa para la producción de alimentos pesqueros. Presentada por Christian Omar Osuna Lizárraga. Septiembre de 2010.

ARTÍCULOS PUBLICADOS

- Hernández Juárez José Luis (2010j). “La gestión ambiental en el Desarrollo Económico Local”. En Entorno-Empresarial, No. 58, Diciembre, ISSN: 1856-4011.

- Hernández Juárez José Luis (2010i). “La cultura como parte integral del Desarrollo Económico Local”. En Entorno-Empresarial, No. 57, Noviembre, ISSN: 1856-4011.

- Hernández Juárez José Luis (2010h). "El vínculo entre las competencias laborales y el ejercicio del servidor público, como una propuesta de formación". En International Journal of Good Conscience, Volumen 5 No. 2, Octubre, ISSN 1870-557X. pp.1-15.

- Hernández Juárez José Luis (20109g). “El potencial fiscal de los municipios en México”. En Visión Empresarial, No. 152, pp. 14-15.

- Hernández Juárez José Luis (2010f). “La empresarialidad en el Desarrollo Económico Local”. En Entorno-Empresarial, No. 56, Octubre, ISSN: 1856-4011.

- Hernández Juárez José Luis (2010e). “La formación de Recursos Humanos en la búsqueda del desarrollo económico local”. En Entorno-Empresarial, No. 54, Agosto, ISSN: 1856-4011.

- Hernández Juárez José Luis (2010d). “La perspectiva de género en el Desarrollo Económico Local”. En Entorno-Empresarial, No. 52, Junio, ISSN: 1856-4011.

- Hernández Juárez José Luis (2010c). “El Binomio Competitividad - Desarrollo Económico Local”. En Entorno-Empresarial, No. 49, Marzo, ISSN: 1856-4011.

- Hernández Juárez José Luis (2010b). “Construyendo un concepto para el Desarrollo Local Integral”. En Entorno-Empresarial, No. 48, Febrero, ISSN: 1856-4011.

- Hernández Juárez José Luis (2010a). “El Desarrollo local y las políticas de desarrollo”. En Entorno-Empresarial, No. 47, Enero, ISSN: 1856-4011.

20

Page 21: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

BENJAMÍN EDUARDO SAAVEDRA NÚÑEZ DEL ARCO

CURSOS IMPARTIDOS

Licenciatura en Sociología, UAS:

- Economía I: Segundo semestre ciclo 2009-2010- Estadística: Primer semestre ciclo 2010-2011

Licenciatura en Sociología, UAS:- Inferencia

Estadística: Primer semestre ciclo 2010-2011

Estancia Académica internacional en el Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la

Universidad Autónoma de Madrid

Terminación y conclusión de la tesis doctoral “La conectividad en la asignación regional de inversión para infraestructura carretera”

PARTICIPACIÓN EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

- Compresión lectora y traducción de textos en el idioma italiano (marzo, abril y mayo).

- Actualización del software Eview 7.0 (4 y 5 de junio de 2010).- Taller de análisis económico: Transporte e integración Europea (28 y 29 de

septiembre de 2010).

21

Page 22: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

BALTAZAR PÉREZ CERVANTES

CURSOS IMPARTIDOS

Unidad Académica Hnos. Flores Magón. UAS

Primer semestre ciclo 2010-2011

- Matemáticas I- Estadística

Licenciatura en Economía FACES-UAS:

Primer semestre ciclo 2010-2011

- Ecuaciones diferenciales y Optimización Dinámica- Finanzas Empresariales

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS

- Participación en el primer congreso Nacional de Investigación y Posgrado en Escuela de Contabilidad y Administración de Mazatlán el día 15 y 16 de Enero de 2010 con la ponencia La volatilidad en el tipo de cambio peso mexicano-dólar estadounidense.

- Participación en el Taller de análisis económico: Transporte e Integración Europea, organizado por el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico Local. (28 y 29 de septiembre de 2010).

- Participación como docente en el Módulo de Cálculo I en el Diplomado de Matemáticas y Estadística aplicadas al Análisis Económico en Mayo 2010 en la FACES.

- Participación en el Curso de Actualización del Software Eviews 7, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Junio de 2010.

- Participación en la selección de alumnos de nuevo ingreso a la Maestría en Ciencias Sociales de la FACES en agosto 2010.

- Impartición de conferencia La enseñanza de las matemáticas basada en la resolución de problemas, el día 29 de Octubre 2010 en la Unidad Académica Hnos. Flores Magón.

- Reconocimiento por magnífica labor desempeñada como Maestro asesor del área de Matemáticas, logrando obtener dos 1eros. lugares en la XXII Olimpiada Estatal de Matemáticas, para la Preparatoria Hermanos Flores Magón. 11 de octubre de 2010.

- Reconocimiento de PROMEP como Profesor con Perfil Deseable, otorgado el 30 de julio de 2010 por la Secretaria de Educación Superior a través del Programa de Mejoramiento del Profesorado.

22

Page 23: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

MEMORIAS

- Revisión de memoria: Tex Ray México S.A. de C.V., Empresa Maquiladora para Exportación en Sinaloa. Presentada por Araceli Nieblas Smith. Agosto de 2010.

- Revisión de memoria: La acuacultura sinaloense como alternativa para la producción de alimentos pesqueros. Presentada por Christian Omar Osuna Lizárraga. Septiembre de 2010.

RECONOCIMIENTOS

- Reconocimiento como asesor de dos alumnos ganadores del primer lugar en la XXII Olimpiada Estatal de Matemáticas realizadas en la escuela de ciencias Físico de Matemáticas de la UAS en Febrero 2010.

- Reconocimiento como coordinador del área de matemáticas del ciclo escolar 2009-2010 de la Unidad Académica Hnos. Flores Magón.

- Reconocimiento por llevar a cabo el proyecto FERMAT. (Alumnos de Alto Rendimiento en Matemáticas) en octubre 2010 en la Unidad Académica Hnos. Flores Magón.

23

Page 24: cedeluas.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl Centro de Estudios sobre el Desarrollo Económico Local (CEDEL) ... Alcanzar el liderazgo en la comunidad, mediante el estudio y

RENÉ BENJAMÍN PÉREZ SICAIROS

CURSOS IMPARTIDOS

Licenciatura en Economía (FACES), UAS:Segundo semestre ciclo 2009-2010

- Microeconomía III (2do grado, grupo 1)- Microeconomía III (2do grado, grupo 2)- Macroeconomía II (3er grado, grupo 1)- Microeconomía III (3er grado, grupo 2)

Primer semestre ciclo 2010-2011

- Microeconomía II (2do grado, grupo 2)- Macroeconomía III (4to grado, grupo 1)- Macroeconomía III (4to grado, grupo 2)- Modelos de crecimiento y desarrollo económico (5to grado, grupo 2)

Diplomado en gestión financiera en banca y bolsaPrimer semestre de 2010

- Módulo: Administración de riesgos financieros y estrategias de inversión

Diplomado en matemáticas y estadística aplicadas a la economíaPrimer semestre de 2010

- Módulo: Cálculo en varias variables

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS

- Participación en el taller: Análisis Económico: Transporte e Integración Europea, con una duración de 12 horas, impartido por el Dr. Pablo Martín Urbano, realizado en las instalaciones de la Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS los días 28 y 29 de septiembre de 2010.

RECONOCIMIENTOS Y PUESTOS- Candidato del SNI 2009-2012.- Coordinador del diplomado: “Gestión financiera en banca y bolsa”. Primer semestre

de 2010.- Coordinador del diplomado: “Matemáticas y estadística aplicadas a la economía”.

Primer semestre de 2010.

PRODUCCIÓN

- Coautor del capítulo 10 del libro “Avances recientes en valuación de activos y administración de riesgos, volumen 2”. Centros Culturales de México, A.C. ISBN: 978-607-7905-02-8. Enero de 2010. México, DF.

24