Vitamina C

15
1. TITULO DE LA PRÁCTICA. 2. OBJETIVOS.- Determinar la relación de ácido ascórbico (C6H806) contenido en una pastilla. Realizar una valoración REDOX. Evidenciar el comportamiento antioxidante de la vitamina C. Determinar la cantidad, en masa, de ácido ascórbico en una tableta de vitamina C. 3. FUNDAMENTO TEÓRICO.- La importancia de las vitaminas se ha reconocido por más de 200 años, ya que son esenciales para conservar la salud. Aunque no se requieren en grandes cantidades en la dieta, la deficiencia de una o más puede provocar serios desórdenes nutricionales y enfermedades como el escorbuto, el raquitismo, el beriberi, entre otras.

description

determinación del contenido de vitamina c

Transcript of Vitamina C

1. TITULO DE LA PRCTICA.

2. OBJETIVOS.-

Determinar la relacin de cido ascrbico (C6H806) contenido en una pastilla. Realizar una valoracin REDOX. Evidenciar el comportamiento antioxidante de la vitamina C. Determinar la cantidad, en masa, de cido ascrbico en una tableta de vitamina C.

3. FUNDAMENTO TERICO.- La importancia de las vitaminas se ha reconocido por ms de 200 aos, ya que son esenciales para conservar la salud. Aunque no se requieren en grandes cantidades en la dieta, la deficiencia de una o ms puede provocar serios desrdenes nutricionales y enfermedades como el escorbuto, el raquitismo, el beriberi, entre otras.En este trabajo analizaremos la vitamina C, tambin conocida como cido ascrbico, identificaremos si slo las frutas ctricas contienen vitamina C, y determinaremos la cantidad de vitamina C en una tableta.En lugar de hacer reaccionar un cido con una base y un indicador cido-base, haremos reaccionar un oxidante (el 12) con un reductor (Vitamina C) utilizando un indicador redox (el almidn).

4. MATERIALES Y REACTIVOS.-

MATERIALES.

Bureta de 5Oml Propipeta Matraz aforado 100 ml Pinza bureta Esptula Soporte Universal Vidrio de reloj 2 Probetas de 5Oml 2 Matraces Erlenmeyer 50 ml Varilla de vidrio Pizeta Vaso de pp. de 100 ml Pipeta

REACTIVOS.

Yodo Yoduro de potasio Almidn

PROCEDIMIENTO.Preparacin del indicador de almidn al 1%:

Preparacin de una disolucin 0,1 N de yodo, 2:

Titulacin

5. DATOS.

VOLUMEN DE LA SOLUCIN: VITAMINA CVOLUMEN TITULANTE USADO

5ml0,15 ml

5 ml0,2 ml

6. CLCULOS Y RESULTADOS.La reaccin de titulacin es:

Equivalente - gramo consumidos de I2:n = M.V

n= 2*

Ahora procedemos a calcular los moles de :

Como estos moles se encuentran disueltos en un volumen de 0,02 l, la concentracin molar de la disolucin es:

= 0,004 M

Clculo de la masa de vitamina C en 0,5 g de pastilla.

Porcentaje de Vitamina C en la pastilla:

7. CONCLUSIONES.En este laboratorio pudimos poner en prctica lo que es la estandarizacin se basa en poder hallar la concentracin de una sustancia de la cual desconocemos su concentracin a partir de clculos de relaciones molares de las que a partir de volmenes conocidos que usamos en el laboratorio podemos determinar la concentracin que deseamos. Que en este caso vara segn a la cantidad del compuestos patrn secundario; usado para la valoracin entonces esto vara segn la precisin con la que realiz la preparacin de los compuestos, de la pureza del cido clorhdrico que a veces puede no ser tan precisa debido a factores ambientales, debido a la manipulacin de los estudiantes, entre otros errores existentes al momento de realizar una prueba en el laboratorio.Pudimos hacer empleo de los diferentes indicadores para realizar este laboratorio, que eran; la fenolftalena y el naranja de metilo, que poseen propiedades con respecto al calor que es diferente como todos los indicadores que nos sealan a partir de su color que tipo de compuesto es, nos indican si es una base o un cido y si al momento de titular cambia de color es que a llegado al punto estequiomtrico la solucin empleada.

8. CUESTIONARIO.1.- Cuales son las ventajas y desventajas del requerimiento de vitamina C en el cuerpo humano?FuncinEn humanos, la vitamina C es un potente antioxidante, actuando para disminuir el estrs oxidativo; un substrato para la ascorbato-peroxidasa, (4) as como un cofactor enzimtico para la biosntesis de importantes bioqumicos. Esta Vitamina acta como agente donador de electrones para 8 diferentes enzimas: (9) Tres enzimas participan en la hidroxilacion del colgeno.(13)(14)(15) Estas reacciones adicionan grupos hidroxilos a los aminocidos prolina o lisina en la molcula de colgeno (va prolin-hidroxilasa y lisi-hidroxilasa), con ello permiten que la molcula de colgeno asuma su estructura de triple hlice. De esta manera la vitamina C se convierte en un nutriente esencial para el desarrollo y mantenimiento de tejido de cicatrizacin, vasos sanguneos, y cartlago.(16) Dos enzimas son necesarias para la sntesis de carnitina.(17)(18) Esta es necesaria para el transporte de cidos grasos hacia la mitocondria para la generacin de ATP. Las tres enzimas remanentes tienen funciones en: Participacin en la biosntesis de norepinefrina a partir de dopamina, a travs de la enzima dopamina-beta-hidroxilasa.(19)(20) Otra enzima adiciona grupos amida a hormonas peptdicas, incrementando enormemente su estabilidad.(21)(22) Otra modula el metabolismo de la tirosina.(23)(24)Los tejidos biolgicos que acumulan ms de 100 veces el nivel sanguneo de vitamina C, son las glndulas adrenales, pituitaria, timo, cuerpo lteo, y la retina (25). Aquellas con 10 a 50 veces la concentracin presente en el plasma incluyen el cerebro, bazo, pulmn, testculos, ndulos linfticos, mucosa del intestino delgado, leucocitos, pncreas, rin y glndulas salivares. La vitamina C ayuda al desarrollo de dientes y encas, huesos, cartlagos, a la absorcin del hierro, al crecimiento y reparacin del tejido conectivo normal (piel ms suave, por la unin de las clulas que necesitan esta vitamina para unirse), a la produccin de colgeno (actuando como cofactor en la hidroxilacion de los aminocidos lisina y prolina), metabolizacin de grasas, la cicatrizacin de heridas. Su carencia ocasiona el escorbuto, tambin resulta esta vitamina un factor potenciador para el sistema inmune aunque algunos estudios ponen en duda esta ltima actividad de la vitamina C. Los Glbulos blancos contienen 20 a 80 veces ms vitamina C que el plasma sanguneo, y la misma fortalece la capacidad citotxica de los neutrfilos (glbulos blancos).La Vitamina C es esencial para el desarrollo y mantenimiento del organismo, por lo que su consumo es obligatorio para mantener una buena salud.La vitamina C sirve para: Evitar el envejecimiento prematuro (proteger el tejido conectivo, la "piel" de los vasos sanguneos). Facilita la absorcin de otras vitaminas y minerales. Antioxidante. Evita las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis, cncer, enfermedad de Alzheimer. Evita las enfermedades cardacas (tema tratado ms adelante). Desde los descubrimientos de Linus Pauling se aseveraba que la vitamina C reforzaba el sistema inmune y prevena la gripe, pero investigaciones realizadas en los 1990 parecen refutar esta teora y, en todo caso, han demostrado que el consumo en exceso (a diferencia de lo preconizado por Pauling y sus seguidores) de suplementos de vitamina C son poco recomendables, porque, entre otras cosas, un consumo excesivo puede provocar alteraciones gastrointestinales.EfectosLa vitamina C ayuda al desarrollo de dientes y encas, huesos, cartlagos, a la absorcin del hierro, al crecimiento y reparacin del tejido conectivo normal (piel ms suave, por la unin de las clulas que necesitan esta vitamina para unirse), a la produccin de colgeno (actuando como cofactor en la hidroxilacin de los aminocidos lisina y prolina), metabolizacin de grasas, la cicatrizacin de heridas. Su carencia ocasiona el escorbuto, tambin resulta esta vitamina un factor potenciador para el sistema inmune aunque algunos estudios ponen en duda esta ltima actividad de la vitamina C.2.- Cual es la reaccin del analito versus el titulante?

3.- Cmo se podra determinar el contenido de vitamina C de los alimentos?Vitamina C - Acido ascrbico

Definicin breve Perteneciente junto con las vitaminas B al grupo de las hidrosolubles, la vitamina C interviene en el mantenimiento de huesos, dientes y vasos sanguneos por ser buena para la formacin y mantenimiento del colgeno. Protege de la oxidacin a la vitamina A y vitamina E, como as tambin a algunos compuestos del complejo B (tiamina, riboflavina, acido flico y acido pantotnico). Desarrolla acciones anti-infecciosas y antitxicas y ayuda a la absorcin del hierro no hmico en el organismo. El cido ascrbico no es sintetizable por el organismo, por lo que se debe ingerir desde los alimentos que lo proporcionan: Vegetales verdes, frutas ctricas y papas. Tal como en el caso de los hombres en que el cido ascrbico no es sintetizable por el organismo, los animales no pueden sintetizarlo tampoco, por tanto ningn alimento animal cuenta con esta vitamina. La vitamina C se oxida rapidamente y por tanto requiere de cuidados al momento de exponerla al aire, calor y agua. Por tanto cuanto menos calor se aplique, menor ser la prdida de contenido. Las frutas envasadas por haber sido expuestas al calor, ya han perdido gran contenido vitamnico, lo mismo ocurre con los productos deshidratados. En los jugos, la oxidacin afecta por exposicin prolongada con el aire y por no conservarlos en recipientes oscuros.

Las dosis requeridas diarias de vitamina C no estn definidas exactamente, sin embargo la FDA de Estados Unidos comprueba que con 60 mg/dia se mantiene un total corporal de un gramo y medio, cantidad suficiente para servir las demandas corporales de un mes. Por tanto, el consumo de una fruta ctrica por da, cumple con tales requerimientos. Existen infinidad de productos comerciales que aportan 500 mg o ms por comprimido y hay quienes, recomiendan la ingestin de cinco comprimidos (caso de los que creen que su administracin es anticancergena). Si bien como con la mayora de las vitaminas, los excesos se descartan por va urinaria, el alerta radica en que como lo ingerido es un cido, las dosis excesivas pueden rebasar la resistencia de la pared gstrica y su intensa recirculacin renal puede afectar el rin. No es inocua la administracin indiscriminada de cido ascrbico, dado que a medida que el organismo se satura, disminuye su absorcin, y aportando grandes dosis, la suprime abruptamente. Por tanto si se contina con dieta escasa en la vitamina, puede aparecer "escorbuto de rebote". Adicionalmente al "escorbuto de rebote", a la intolerancia gstrica y renal, su consumo disminuye la cobalamina (vitamina B12), que es una sustancia sintetizada por el organismo. 4.- Qu otra titulacin se puede usar para determinar la concentracin de Vitamina CDeterminacin de vitamina C (cido ascrbico) por HPLC-UV y determinacin de vitamina C en alimentos frescos.DETERMINACION DE VITAMINA CINTRODUCCION:La vitamina C se oxida rpidamente y por tanto requiere de cuidados al momento de exponerla al aire, calor y agua. Por tanto cuanto menos calor se aplique, menor ser la prdida de contenido. Las frutas envasadas por haber sido expuestas al calor, ya han perdido gran contenido vitamnico, lo mismo ocurre con los productos deshidratados. En los jugos, la oxidacin afecta por exposicin prolongada con el aire y por no conservarlos en recipientes oscuros. REPORTECALCULOS:Sol. Patrn corresponde a mL de indofenol que reacciona con 1 mg de vitamina CCuantos mg de vitaminas C reaccionan con 1 mL de indofenol = I11.33 mL de indofenol = 1 mg de vitamina C1 mL de indofenol

OBSERVACIONESDurante el proceso hubo interferencias que pudieron haber sido contaminacin u algn otro factor.Realizamos titulaciones para determinar la concentracin de cido existente.

CONCLUSIONES:Determinamos la cantidad de vitamina C o cido ctricoObservamos si los conservadores o el proceso de elaboracin no afectan a la vitamina C.

9. BIBLIOGRAFA.L. Underwood/ A. Day Jr./ Qumica Analtica Cuantitativa/ Prentice Hall.Anlisis Qumico Cuantitativo Iberoamericana A. Day. Jr.Qumica Analtica Cuantitativahttp://www.zonadiet.com/nutricion/vit-c.htm