Visite Nuestro Sitio Web de Oxfam en Perú

2
Visite nuestro sitio web de Oxfam en Perú ( todo el contenido en español ) Perú es un país en el que la pobreza y, sobre todo , la desigualdad siguen siendo problemas centrales , a pesar de los progresos realizados en términos macroeconómicos en los últimos dos decenios . La economía ha crecido en general , debido principalmente al aumento de las exportaciones de materias primas. Esto ha puesto presión sobre los recursos naturales , violó los derechos de las poblaciones pobres de las zonas rurales y urbanas , la democracia y debilitado por alto los problemas estructurales que fomentan la exclusión de la mayoría de la población. MOVIMIENTOS CONTRA LA INJUSTICIA ESTÁN SURGIENDO De gran preocupación es la brecha existente en los niveles de pobreza entre las zonas urbanas y rurales. Los sectores más pobres siguen concentrándose en las zonas rurales, principalmente en las tierras altas del sur. La tasa de pobreza extrema de las poblaciones con una lengua materna diferente al español es tres veces mayor que el promedio nacional y en las mismas zonas rurales la pobreza extrema es casi dos veces mayor para aquellos que no hablan español como primera lengua. Muchas de las prácticas de negocio, sobre todo en las industrias extractivas y el desinterés por parte del Estado peruano a adoptar prácticas de desarrollo inclusivos contribuyen conflictos socio- ambientales y laborales en el país y marcó una discriminación hacia las poblaciones indígenas. Movimientos contra el status quo están surgiendo en la región, la defensa de los derechos de las personas a decidir sobre sus formas de vida. Los pueblos indígenas y sus organizaciones han construido redes regionales desde donde se construyen propuestas consolidadas en la noción de "El buen vivir" (Buen Vivir). Estas propuestas plantean una visión del mundo indígena alternativo basado en la vida comunitaria y el respeto por la naturaleza, la preservación de la vida en el planeta sobre la base del reconocimiento de su "cosmovisión" y el respeto por el pluralismo cultural. Oxfam en Perú está contribuyendo a este cambio mediante el fomento de estos movimientos y la promoción del diálogo y la acción a través de las siguientes áreas temáticas: La justicia económica Nuestro objetivo es construir la capacidad de los pequeños agricultores y las poblaciones indígenas de los Andes y el Amazonas

description

OXFAM

Transcript of Visite Nuestro Sitio Web de Oxfam en Perú

Visite nuestro sitio web de Oxfam en Per ( todo el contenido en espaol )

Per es un pas en el que la pobreza y, sobre todo , la desigualdad siguen siendo problemas centrales , a pesar de los progresos realizados en trminos macroeconmicos en los ltimos dos decenios .

La economa ha crecido en general , debido principalmente al aumento de las exportaciones de materias primas. Esto ha puesto presin sobre los recursos naturales , viol los derechos de las poblaciones pobres de las zonas rurales y urbanas , la democracia y debilitado por alto los problemas estructurales que fomentan la exclusin de la mayora de la poblacin.

MOVIMIENTOS CONTRA LA INJUSTICIA ESTN SURGIENDODe gran preocupacin es la brecha existente en los niveles de pobreza entre las zonas urbanas y rurales. Los sectores ms pobres siguen concentrndose en las zonas rurales, principalmente en las tierras altas del sur. La tasa de pobreza extrema de las poblaciones con una lengua materna diferente al espaol es tres veces mayor que el promedio nacional y en las mismas zonas rurales la pobreza extrema es casi dos veces mayor para aquellos que no hablan espaol como primera lengua.

Muchas de las prcticas de negocio, sobre todo en las industrias extractivas y el desinters por parte del Estado peruano a adoptar prcticas de desarrollo inclusivos contribuyen conflictos socio-ambientales y laborales en el pas y marc una discriminacin hacia las poblaciones indgenas.

Movimientos contra el status quo estn surgiendo en la regin, la defensa de los derechos de las personas a decidir sobre sus formas de vida. Los pueblos indgenas y sus organizaciones han construido redes regionales desde donde se construyen propuestas consolidadas en la nocin de "El buen vivir" (Buen Vivir). Estas propuestas plantean una visin del mundo indgena alternativo basado en la vida comunitaria y el respeto por la naturaleza, la preservacin de la vida en el planeta sobre la base del reconocimiento de su "cosmovisin" y el respeto por el pluralismo cultural.

Oxfam en Per est contribuyendo a este cambio mediante el fomento de estos movimientos y la promocin del dilogo y la accin a travs de las siguientes reas temticas:

La justicia econmica

Nuestro objetivo es construir la capacidad de los pequeos agricultores y las poblaciones indgenas de los Andes y el Amazonas para lograr medios de vida sostenibles y ayudan a lograr el reconocimiento de la tierra y los recursos naturales a travs de la adopcin y aplicacin de polticas favorables por el Estado peruano. Nuestro objetivo es garantizar los derechos de las comunidades afectadas por las industrias extractivas mediante la promocin de los procesos de consulta, defensa del territorio, el acceso a la informacin y la participacin en los espacios de toma de decisiones.

La ciudadana, la justicia de gnero y la interculturalidad

Apoyamos las mujeres, los jvenes y los pueblos indgenas para convertirse en ciudadanos activos y revertir la discriminacin de gnero y la violencia. A travs de sus organizaciones, las mujeres trabajan para construir y propuestas de posicin que garanticen su participacin en la formulacin de las polticas pblicas que afectan el acceso y control sobre sus recursos. Al hacerlo, tambin promueven la importancia del dilogo entre los diferentes grupos de inters y el respeto por la diversidad de identidades.

La respuesta humanitaria y la reduccin del riesgo de desastres

Trabajamos con las comunidades pobres y vulnerables - con un enfoque en las mujeres - para que puedan participar mejor en los procesos de incidencia que apoyan su derecho a la proteccin contra los desastres y su acceso a la asistencia humanitaria eficaz.

Comparte esta pgina:

Compartir electrnicoEnviarPermalink: http://oxf.am/rZoltimas sobre PerCmo rural las mujeres son la adaptacin al cambio climtico en Amrica Latina y el Caribe

Per: La adaptacin a la falta de agua

Helena Christensen se une a Oxfam para presenciar los efectos del clima en Per

Pases