Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II....

22
. Estrategia de control de la mancha negra de los frutos cítricos (Phyllosticta criticarpa (McAlpine) Aa.) y otras enfermedades fungosas en Jagüey Grande, Cuba. Eugenio Alonso Oliva; Miguel Aranguren González; Adys Gómez Montes de Oca; Francisco González Barroso; Eneida Ares Amengual; Guido Arguelles Hernández; Ana Margarita Manzano. Empresa Agroindustrial «Victoria de Girón». Jagüey Grande. Matanzas. Cuba. Unidad Científica de Base «Félix Duque Guelmes». Jagüey Grande. Matanzas. Cuba. Estación de Protección de Plantas de Jaguey Grande. Matanzas. Cuba. Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical. La Habana. Cuba.

Transcript of Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II....

Page 1: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

.

Estrategia de control de la mancha negra de los frutos cítricos (Phyllosticta criticarpa (McAlpine) Aa.) y otras enfermedades

fungosas en Jagüey Grande, Cuba.

Eugenio Alonso Oliva; Miguel Aranguren González; Adys Gómez Montes de Oca;

Francisco González Barroso; Eneida Ares Amengual; Guido Arguelles Hernández;

Ana Margarita Manzano.

Empresa Agroindustrial «Victoria de Girón». Jagüey Grande. Matanzas. Cuba.

Unidad Científica de Base «Félix Duque Guelmes». Jagüey Grande. Matanzas. Cuba.

Estación de Protección de Plantas de Jaguey Grande. Matanzas. Cuba.

Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical. La Habana. Cuba.

Page 2: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Introducción

El cultivo de los cítricos es afectado por numerosas enfermedades fungosas entre las que se encuentran la mancha negra de los cítricos

(Phyllosticta citricarpa (McAlpine) Aa.), la mancha grasienta (Zasmidium citri (Whiteside) Crous) y la melanosis (Diaporthe citri (H. S.

Fawc.) F. A. Wolf).

La mancha negra de los cítricos (MNC) provoca manchas oscuras en la corteza de los frutos que reducen su valor comercial por no ser

viables para su exportación como fruto fresco, hacia países donde no esté presente la enfermedad, principalmente países de la

Comunidad Económica Europea. Provoca también la caída prematura de los frutos antes que estos completen su maduración, causando

elevadas pérdidas en la productividad de las plantas, de ahí que se encuentre entre las enfermedades más importantes del cultivo de los

cítricos.

Entre las enfermedades que limitan los rendimientos en los cítricos se encuentra la mancha grasienta. Esta enfermedad afecta a las hojas

de todos los cultivares; es más severa en pomelo, limonero y cultivares de naranjos más tempranos que en la variedad Valencia y

mandarinos

Otra enfermedad de gran importancia que ataca a todas las especies de cítricos es la melanosis, siendo la especie más susceptible la

toronja. La fuente de inóculo fundamental proviene de los picnidios que se desarrollan sobre ramas, ramitas secas y frutos en

descomposición. Esta enfermedad limita la calidad comercial de los frutos y por la muerte de ramas causa la caída de los frutos afectando

los rendimientos.

Ante la presencia de estas enfermedades fungosas que afectan significativamente al cultivo de los cítricos y limitan sus rendimientos, es

necesario establecer una estrategia de control, que tenga en cuenta, la tecnología del cultivo según su destino y la prioridad de control

según la importancia de la enfermedad por área.

Page 3: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Materiales y Métodos.

En este trabajo se integran los resultados obtenidos en Jagüey Grande en experiencias realizadas en el control de enfermedadesfungosas al cultivo de los cítricos durante varios años, que conjuntamente con la experiencia acumulada en el trabajo diario, permitendiseñar una estrategia de control, que tiene en cuenta el cultivar, el destino de la fruta, los productos fitosanitarios a emplear y laprioridad en el objetivo de control.

I. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios y de manejo para el control de la MNC en naranjo valencia.

En condiciones de campo de la Empresa Agroindustrial ‘Victoria de Girón’ en el año 2009, en áreas de la Unidad Empresarial de BaseNo 1 de la ECVG, en el lote T-14, campo 42, cultivar naranjo ‘Valencia’ (Citrus sinensis (L) Osb), de 35 años de edad, marco de plantación4m x 8m y con antecedentes comprobados de alta incidencia de la mancha negra de los frutos cítricos, se realizaron diferentesvariantes de tratamientos fitosanitarios. Las condiciones de los tratamientos fueron con alta fuente de infección. Se empleó un diseñode bloque al azar, con nueve variantes de tratamiento y tres réplicas .

II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control de la Mancha grasienta (Zasmidium citri(Whiteside) Crous) y la melanosis (Diaporthe citri (H. S. Fawc.) F. A. Wolf) en pomelo Ruby.

El trabajo se desarrolla en la Empresa de Cítricos “Victoria de Girón”, en el año 2012, en la Granja 1, Lote T-22, Cuadrante 1, Banda B. Elárea está plantada con árboles de pomelo Ruby (Citrus paradisi Macf.), sobre naranjo agrio (Citrus aurantium Lin.), a un marco de

plantación de 5 m x 8 m, (250 plantas por hectárea), con una edad de 26 años. El ensayo consta de tres variantes de tratamiento conun testigo sin aplicación. Cada variante o tratamiento está formada por 15 hileras.

III. Uso de Regnum CE 25 (Pyraclostrobina) para el control de la mancha negra de los cítricos (Phyllocticta citricarpa (McAlpine) yla disminución de la caída de frutos antes de la cosecha, en naranjo valencia (Citrus sinensis (L) Osb) en Jagüey Grande.

El trabajo se desarrolla en la Empresa de Cítricos “Victoria de Girón”, Jagüey Grande, Matanzas, Cuba, en el año 2015 en la Granja 3,Lote A-12, Cuadrante 1, Banda D. El área está plantada con árboles de naranja valencia criolla (Citrus sinensis (L) Osb).), sobre CitrumeloSwingle (Poncirus trifoliata (L) Raf x Citrus paradisi Macf), a un marco de plantación de 4 m x 7 m (357 plantas por hectárea), plantadosen junio del 2001.El ensayo consta de dos variantes de tratamiento con cuatro réplicas. Cada parcela de tratamiento está formada por4 hileras .

Page 4: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Variantes de tratamiento para el control de la MNCVariante de

Tratamiento.

Aplicación Producto Comercial

(PC)

Dosis de PC en 100

L de agua.

Fecha de

aplicación

Incidencia

(%)

Severidad

(%)

I 1 Cuproflow SC 37.75 250 ml 4/4/2009 48,0 bcd 6,2 bc

2 Benomyl PH 50 50 g 5/5/2009

3 Mancozeb PH 80 300 g 2/7/2009

4 Supreme EW 40 75 ml 3/8/2009

II 1 Cuproflow SC 37.75 250 ml 4/4/2009 23,3 e 2,5 d

2 Mancozeb PH 80 300 g 5/5/2009

3 Mancozeb PH 80 300 g 4/6/2009

4 Benomyl PH 50 50 g 2/7/2009

III 1 Cuproflow SC 37.75 250 ml 4/4/2009 29,8 e 4,0 cd

2 Mancozeb PH 80 300 g 5/5/2009

3 Benomyl PH 50 50 g 4/6/2009

4. Supreme EW 40 75 ml 3/8/2009

IV 1 Cuproflow SC 37.75 250 ml 4/4/2009 50,5 bc 7,4 bc

2 Benomyl PH 50 50 g 5/5/2009

3 Supreme EW 40 75 ml 2/7/2009

V 1 Cuproflow SC 37.75 250 ml 4/4/2009 35,0 cde 4,7 cd

2 Mancozeb PH 80 300 g 5/5/2009

3 Benomyl PH 50 50 g 4/6/2009

VI 1 Cuproflow SC 37.75 250 ml 4/4/2009 32,5 cde 4,4 cd

2 Mancozeb PH 80 300 g 5/5/2009

3 Supreme EW 40 75 ml 4/6/2009

VII 1 Benomyl PH 50 50 g 4/4/2009 46,8 bcd 7,2 bc

1 Mancozeb PH 80 300 g 4/4/2009

2 Benomyl PH 50 50 g 4/6/2009

2 Mancozeb PH 80 300 g 4/6/2009

VIII 1 Benomyl PH 50 50 g 5/5/2009 53,8 ab 8,9 bc

2 Supreme EW 40 75 ml 2/7/2009

IX 0 0 0 0 67,8 a 12,1 a

Page 5: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Incidencia de MNC en campos de naranjo ‘Valencia’ con diferentes tecnologías de manejo de la enfermedad en Jagüey Grande

Niveles Incidencia de plantas con MNC

Tecnología

Cosecha antes de floración2,0 b

Cosecha después de floración49,3 a

F(1,12)=28,62 p<,0002** N= 8

Años2008 26,4

2009 25,0

F(1,12)=,03 p<,8744 ns N= 8

Interacción 1 x 2

Cosecha antes de la

floración

2008 2,7 b

2009 1,3 b

Cosecha después de

floración

2008 50,0 a

2009 48,6 a

F(1,12)=,00 p<0,009** N= 16

Page 6: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Conclusiones parciales.

• La mejor variante de tratamiento con alta fuente de infección sobre el árbol, se logra concuatro tratamientos, iniciando los mismos a partir de la caída de los pétalos y hasta 90 díasdel desarrollo del fruto, manteniendo entre aplicaciones una frecuencia de 30 días.

• La disminución de la fuente de infección sobre el árbol, es un elemento influyente para eladecuado control de la enfermedad en áreas de Jagüey Grande. Es necesario evitar quecoexistan frutos infestados produciendo esporas y frutos jóvenes susceptibles, que puedenser infestados.

Page 7: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Variantes de tratamientos para control de mancha grasienta y melanosis en pomelo.

VarianteProducto

comercial

DosisEstado fenológico en el momento

de la aplicación

ml/L de agua L-Kg PC/ ha 1ra aplicación2da

aplicación3ra aplicación

I Regnum 25 EC 0.30 0.5020% de

floración

50-75%

lámina

expandida

6 semanas

después

II Regnum 25 EC 0.55 0.90 0

50-75%

lámina

expandida

6 semanas

después

III

Cuproflow SC

37.752.50 4.11 0

50-75%

lámina

expandida

0

Benomilo PH

501.00 1.64 0 0

6 semanas

después

IV Testigo 0 0 0 0 0

Page 8: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Resultados de los tratamientos en el control de mancha grasienta y melanosis en el pomelo Ruby en Jagüey Grande.

TratamientoMancha grasienta Melanosis

% de incidencia % de severidad % de incidencia % de severidad

I 0.7 c 0.1 c 29.3 b 15.6 b

II 0.7 c 0.1 c 51.7 a 17.5 b

III 54.3 b 34.9 b 62.0 a 52.0 a

IV 73.3 a 53.5 a 62.7 a 49.6 a

ES 0.57 0.49 0.35 0.34

Page 9: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Resultados del análisis de calidad de los frutos de pomelo

Ruby en los diferentes tratamientos en Jagüey Grande

Tratamiento

Masa

(g)

Altura

(mm)

Diámetro

(mm)

Corteza

(mm)

Jugo

(%)

Sólidos

(°Brix) Acidez (%)

I 410.5 87.4 92.2 5.8 43.3 7.9 1.3

II 396.4 86.7 90.9 4.2 46.3 8.9 1.3

III 371.2 84.9 88.9 4.9 43.1 7.6 1.4

IV 325.3 82.3 85.1 5.2 40.0 7.7 1.5

..

Page 10: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Rangos de calibres en porciento de frutas en pomelo Ruby

Tratamientos 60-69mm 70-79mm 80-89mm 90-99mm 100-109mm 110-119mm

I 0 2.5 27.5 57.5 10.0 2.5

II 0 0 32.5 57.5 10.0 0

III 0 2.5 57.5 40.0 0 0

IV 5.0 22.5 47.5 17.5 7.5 0

Page 11: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Conclusiones parciales.

• Los tratamientos con Regnum 25 EC resultaron muy efectivos en el control de manchagrasienta en el cultivo de pomelo y mostraron un control sobre melanosis superior altratamiento tradicional al lograr disminuir significativamente el % de severidad de estaenfermedad.

• Las aplicaciones de Regnum 25 EC al cultivo del pomelo Ruby aumentan los rendimientos,por el aumento del peso de los frutos y beneficios económicos en la exportación al mejorarla distribución de calibres.

Page 12: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Variantes de tratamiento para el control de la MNC

Variante de

Tratamiento

Aplicación Producto

Comercial (PC)

L-Kg PC

ha -1

Fecha de

aplicación

Incidencia

(%)

Severidad

(%)

I 1 Cuproflow SC 37.75 2,937 26-2-2015 (50%

P C)

3,00 0,58

2 Regnum CE 25 0,587 26-3-2015

3 Regnum CE 25 0,587 29-4-2015

4 Cuproflow SC 37,75 2,937 4-6-2015

5 Supreme EW 40 0,881 3-7-2015

6 Regnum CE 25 0,587 22-9-2015 (50%

LE)

II 1 Cuproflow SC 37.75 2,937 26-2-2015 (50%

P C)

5,25 1,04

2 Mancozeb PH 80 3,671 26-3-2015

3 Mancozeb PH 80 3,671 29-4-2015

4 Cuproflow SC 37,75 2,937 4-6-2015

5 Supreme EW 40 0,881 3-7-2015

6 Cuproflow SC 37,75 2,937 22-9-2015 (50%

LE)

P 0,330 ns 0,412 ns

Page 13: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Variantes de tratamiento para el control de la MNC

Variante de

Tratamiento

Promedio de frutos caídos

por planta

Frutos caídos por

planta(%)

I. Regnum 36.1 10.5

II. Tradicional 65.1 19.0

Valor P 0.000097* 0.000097*

Page 14: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Conclusiones parciales.

• El Regnum 25 EC resultó efectivo en el control de mancha negra en el cultivo de naranjovalencia en Jagüey Grande.

• Las aplicaciones de Regnum 25 EC al cultivo de naranjo valencia logró disminuirsignificativamente el goteo de frutas antes de la cosecha.

Page 15: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Estrategia de control de las principales enfermedades

fungosas en fruta fresca naranja valencia.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /100L 75% caída de pétalos

2 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 21-28 días después de 1

3 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 28-35 días después de 2

4 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /100L 28-35 días después de 2

5 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 21-28 días después de 1

Page 16: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Estrategia de control de las principales enfermedades fungosas en fruta fresca pomelo.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /100L 75% caída de pétalos

2 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 21 días después de 1

3 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 28 días después de 2

4 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /100L 28 días después de 3

5 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 21 días después de 4

6 Tebuconazole + procloraz Supreme EW 40 0.75 ml / L 28 días después de 5

Page 17: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Estrategia de control en áreas de industria de naranja valencia con alta incidencia de la mancha negra de los frutos cítricos.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /100L 75% caída de pétalos

2 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 28 días después de 1

3 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 35 días después de 2

4 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /100L 35 días después de 3

Page 18: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Estrategia de control en áreas de industria de naranja valencia y pomelo para el control de la mancha grasienta.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 75 % de lámina

expandida de la

brotación feb - mar.

2 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 35 días después de 1.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25

LPC/100L

75 % de lámina

expandida de la

brotación feb - mar.

2 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 28 días después de 1.

Page 19: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Estrategia de control en áreas de industria de naranja valencia y pomelo para el control de la mancha grasienta.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC

37,75

0.25 L PC /

100L

75 % de lámina

expandida de la

brotación feb - mar.

2 Tebuconazol + Procloraz Supreme EW 40 0.5-1,0 ml/

L

28 días después de 1.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /

100L

75 % de lámina

expandida de la

brotación feb - mar.

2 Oxicloruro de cobre Cuproflow SC 37,75 0.25 L PC /

100L

28 días después de 1.

Page 20: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Estrategia de control en áreas de industria de pomelo para disminuir la caída de frutos antes de la cosecha en áreas con alta incidencia de HLB

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 75 % de lámina expandida de

la brotación mayo- junio

2 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 35 días después de 1.

Page 21: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Estrategia de control en áreas de industria de naranjo valencia para disminuir la caída de frutas antes de la cosecha en áreas con alta

incidencia de HLB.

No Ingrediente activo Producto Dosis Momento de aplicación

1 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 75 % de lámina

expandida de la brotación

septiembre – octubre.

2 Pyraclostrobina Regnum SC 25 0.5 L / ha 35 días después de 1.

Page 22: Variantes de tratamiento para el control de la MNCriacnet.net/wp-content/uploads/2017/10/16-OK...II. Evaluación de diferentes variantes de tratamientos fitosanitarios para el control

Conclusiones.

La extensión de estos resultados a las áreas de la Empresa, ha permitido establecer unaestrategia de control de las principales enfermedades de los cítricos en Jagüey Grande.

La acción fisiológica del Regnum CE 25 influyó de forma positiva en los rendimientos composiciónde calibres y calidad de los frutos.

Se incorpora por primera vez al control de enfermedades fungosas de los cítricos lasestrobirulinas (Pyraclostrobina) en Jagüey Grande.