Variables o campos (1)

6

Click here to load reader

Transcript of Variables o campos (1)

Page 1: Variables o campos (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERÍA

INFORMATICA

TEMA:

VARIABLES O CAMPOS:

Agregar variables a la vista.

Determinar el tipo de dato a los campos.

Modificar el tamaño de los campos.

Agregar valores legales a las variables de tipo texto

DOCENTE:

Licda. DIANA GOMEZ

INTEGRANTES:

CURSO:

TERCER SEMESTRE “B”

FECHA:

MIERCOLES, 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

ERIKA MALDONADO LEIVA

YARITZA CEDILLO PACHECO CELENA MONTENEGRO ROSALES

Page 2: Variables o campos (1)

VARIABLES O CAMPOS

DETERMINAR EL TIPO DE DATO A LOS CAMPOS.

Campo

Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un

campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo forman

un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema

operativo.

Tipos

Un campo puede ser:

Aquel que puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.

o Alfanuméricos : contiene cifras y letras.

o Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.

o Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso».

o Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar

fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días

entre una fecha y otra.

o Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada.

o Autoincrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una

unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que

evidente: servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.

AGREGAR VARIABLES A LA VISTA.

Variables

def: Una variable es un nombre asociado a un elemento de datos que está situado en

posiciones contiguas de la memoria principal, y su valor puede cambiar durante la

ejecución de un programa.

Page 3: Variables o campos (1)

Toda variable pertenece a un tipo de dato concreto. En la declaración de una variable se

debe indicar el tipo al que pertenece. Así tendremos variables enteras, reales, booleanas,

etc. Distinguimos tres partes fundamentales en la vida de una variable:

Declaración

Iniciación

Utilización

Declaración de variables

Esta es la primera fase en la vida de cualquier variable. La declaración se realiza en la

sección que comienza con la palabra var.

Iniciación de variables

Esto no es más que darle un valor inicial a una variable. Así como lo primero que se

hace con una variable es declararla, lo siguiente tiene que ser iniciarla. Esto se hace para

evitar posibles errores en tiempo de ejecución, pues una variable tiene un valor

indeterminado después de declararla. Existen dos maneras de otorgar valores iniciales

a variables:

Mediante una sentencia de asignación

Mediante uno de los procedimientos de entrada de datos (read o readln)

Ejemplo de dos casos:

begin ... i:=1;

readln(n); while i < n do begin

(* cuerpo del bucle *) i := i + 1 end;

Utilización de variables

Una vez declarada e iniciada una variable, es el momento de utilizarla. Esta es la parte

que presenta un mayor abanico de posibilidades.

Incrementar su valor:

Page 4: Variables o campos (1)

i := i + 1

Controlar un bucle:

for i:=1 to 10 do ...

Chequear una condición:

if i<10 then ...

Participar en una expresión:

n := (Max - Min) div i

MODIFICAR EL TAMAÑO DE LOS CAMPOS.

CAMBIAR EL TAMAÑO DE UN CAMPO NUMÉRICO O TEXTO

1. En la vista Diseño de la tabla, en la parte superior de la ventana, haga clic en el

campo cuya propiedad Tamaño del campo (FieldSize) desee establecer.

2. En la parte inferior de la ventana, en la ficha General, haga clic en el cuadro de

la propiedad Tamaño del campo (FieldSize).

3. Siga uno o varios de estos procedimientos:

Para un campo de Texto, escriba el número máximo de caracteres que puede admitir un

campo (hasta 255 caracteres).

Para un campo Numérico, haga clic en la flecha y seleccione el tamaño del campo que

desee.

Para obtener más información acerca del tamaño de los campos, haga clic en el cuadro

de la propiedad Tamaño del campo (FieldSize) y presione la tecla F1.

Page 5: Variables o campos (1)

CAMBIAR EL TAMAÑO PREDETERMINADO DE LOS CAMPOS TEXTO Y

NUMÉRICO

1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic

en la ficha Tablas/Consultas.

2. En Tamaño predeterminado de campo, realice uno o varios de estos

procedimientos:

En el cuadro Texto, escriba el número máximo de caracteres que se permitirá en el

campo (hasta 255 caracteres).

En el cuadro Número, haga clic en la flecha y seleccione el tamaño de campo que

desee.

Page 6: Variables o campos (1)

BIBLIOGRAFIA

http://office.microsoft.com/es-es/project-help/crear-y-programar-un-proyecto-

nuevo-HA010352371.aspx#BMcreate

http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_%28inform%C3%A1tica%29

http://office.microsoft.com/es-hn/access-help/establecer-o-cambiar-el-tipo-de-

datos-o-el-tamano-de-un-campo-mdb-HP005241656.aspx