Variables Jonathan Paredes

5
VARIABLE INDEPENDIENTE: Dificultad de ascenso y descenso de vehículos. Ascenso: Subida a un lugar más alto. Descenso: Camino que va de un lugar a otro más bajo. The Free Dictionay. Recuperado de http://es.thefreedictionary.com/ascenso Ascensor: Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para mover personas u objetos entre diferentes niveles. Puede ser utilizado para ascender o descender entre los niveles de un edificio o en una construcción subterránea. Está formado por partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad. Ascensores hidráulicos: Son aquellos que se instalan en recorridos cortos, entre 4 y 5 paradas. Son funcionales y su instalación es requerida en monta-autos que generalmente cubren el trayecto de 2 a 3 niveles, con buenos resultados de funcionamiento. Debe tenerse en cuenta que si bien estos elevadores no llevan máquina de tracción, ya que su funcionamiento depende de una central oleodinámica, la que en el interior de su tanque lleva una bomba sumergida en aceite para controlar el ascenso del coche, o plataforma para el caso de los monta-autos, su sala de máquinas debe estar perfectamente dimensionada y habilitada para la instalación de la central y el control de maniobras. La instalación en el pasadizo, requiere de un pistón colocado a centro del hueco, en caso de tener pistón central o pistón lateral que corre a través de una arcatina, que es la que eleva el pistón por medio de una polea de la cual los cables de tracción van unidos desde el punto fijo de la arcatina al punto fijo de la arcata (plataforma del coche). La instalación eléctrica es la misma que para un ascensor electromecánico, ya que los límites, finales, seguridades, y cables de comando cumplen

description

hola variable

Transcript of Variables Jonathan Paredes

Page 1: Variables Jonathan Paredes

VARIABLE INDEPENDIENTE: Dificultad de ascenso y descenso de vehículos.

Ascenso: Subida a un lugar más alto.

Descenso: Camino que va de un lugar a otro más bajo.The Free Dictionay. Recuperado de http://es.thefreedictionary.com/ascenso

Ascensor: Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para mover personas u objetos entre diferentes niveles. Puede ser utilizado para ascender o descender entre los niveles de un edificio o en una construcción subterránea. Está formado por partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad.

Ascensores hidráulicos: Son aquellos que se instalan en recorridos cortos, entre 4 y 5 paradas. Son funcionales y su instalación es requerida en monta-autos que generalmente cubren el trayecto de 2 a 3 niveles, con buenos resultados de funcionamiento.Debe tenerse en cuenta que si bien estos elevadores no llevan máquina de tracción, ya que su funcionamiento depende de una central oleodinámica, la que en el interior de su tanque lleva una bomba sumergida en aceite para controlar el ascenso del coche, o plataforma para el caso de los monta-autos, su sala de máquinas debe estar perfectamente dimensionada y habilitada para la instalación de la central y el control de maniobras.La instalación en el pasadizo, requiere de un pistón colocado a centro del hueco, en caso de tener pistón central o pistón lateral que corre a través de una arcatina, que es la que eleva el pistón por medio de una polea de la cual los cables de tracción van unidos desde el punto fijo de la arcatina al punto fijo de la arcata (plataforma del coche). La instalación eléctrica es la misma que para un ascensor electromecánico, ya que los límites, finales, seguridades, y cables de comando cumplen las mismas funciones que en cualquier ascensor.Es útil una revisión de toda la cañería que lleva el aceite impulsado por la central hidráulica, para evitar pérdidas de presión y funcionamiento irregular.(Miravete & Larrodé, 2007)Ascensor vehicular: Aparato destinado a la elevación de los vehículos para su revisión, engrase o reparación. El término se aplica principalmente a los equipos de grandes proporciones, que se utilizan en garajes, talleres y establecimientos similares, mientras que para los instrumentos de menor tamaño se reservan las voces cric y *gato.Recuperado de http://diccionario.motorgiga.com/diccionario/elevador-definicion-significado/gmx-niv15-con193972.htm

Energía alternativa: Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas energías planteadas como alternativa a las tradicionales clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto

Page 2: Variables Jonathan Paredes

de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías.(Recherche, 1987)

Energía hidráulica: Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es considerada solo una forma de energía renovable.Se puede transformar a muy diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña represa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas, aunque estas no son consideradas formas de energía verde, por el alto impacto ambiental que producen.(Acosta Alvarez, 1975)

VARIABLE INDEPENDIENTE: Accidentes de transito.Accidente de transito: Un accidente de tráfico, accidente de tránsito, accidente vial, accidente automovilístico o siniestro de tráfico es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte, debido (mayoritaria o generalmente) a la acción riesgosa, negligente o irresponsable de un conductor, de un pasajero o de un peatón, pero en muchas ocasiones también a fallos mecánicos repentinos, errores de transporte de carga, a condiciones ambientales desfavorables y a cruce de animales durante el tráfico o incluso a deficiencias en la estructura de tránsito (errores de señalética y de ingeniería de caminos y carreteras).

Factores que ocasionan accidentes de transito: Factor humano: Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito. Pueden convertirse en agravantes a la culpabilidad del conductor causante, según la legislación de tránsito de cada país.Conducir bajo los efectos del alcohol (mayor causalidad de accidentes), medicinas y estupefacientes.Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor.Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave).Desobedecer las señales de tránsito, por ejemplo pasar un semáforo con luz roja o no detenerse frente a una señal de alto.Circular por el carril contrario (en una curva o en un cambio de rasante).Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes).Usar inadecuadamente las luces del vehículo, especialmente en la noche.Condiciones no aptas de salud física y mental/emocional del conductor o del peatón (ceguera, daltonismo, sordera, etc.).Peatones que cruzan por lugares inadecuados, juegan en carreteras, lanzan objetos resbaladizos al carril de circulación (aceites, piedras).

Page 3: Variables Jonathan Paredes

Inexperiencia del conductor al volante.Fatiga del conductor como producto de la apnea o falta de sueño.Factor mecánico:Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistemas averiados de frenos, dirección o suspensión).Mantenimiento inadecuado del vehículo.Factor climatológico y otros:Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos.Semáforo que funciona incorrectamente.Condiciones de la vía (grietas, huecos, obstáculos sin señalización)(Rodríguez & Manzano, 2011)Efectos de los accidentes de transito: Los accidentes de tránsito se consideran a nivel mundial, una problemática de interés público debido al alto impacto familiar y económico que produce en las diversas sociedades del globo, generando pérdidas económicas millonarias por concepto de atención médica, pago de seguros, así como la pérdida de vidas que dañan las estructuras económicas en el mundo.TICORACER. Recuperado de http://www.ticoracer.net/forum/consejo-de-seguridad-vial-cosevi/46838-efectos-que-producen-los-accidentes-de-transito.html

BibliografíaAcosta Alvarez, G. (1975). Manual de Hidráulica. Mexico: Harla.

Miravete, A., & Larrodé, E. (2007). Elevadores: Principios e innovaciones. Barcelona : Reverté S.A.

Recherche, L. (1987). Las nuevas energías. Buenos Aires: Hyspamérica Ediciones.

Rodríguez, A. F., & Manzano, R. V. (2011). Manual de conducción. Quito: Imprenta Mariscal Cía. Ltda.