Valorizacion de Concentrados

11
Comercializacion de Minerales 09/10/2013 1 Curso de Comercialización de Minerales Valorización de los Concentrados Ing. Rolando Quispe Aquino Comercializacion de Minerales Comercialización de Minerales Los minerales se pueden comercializar ya sea en forma de concentrados o refinados. Los minerales refinados son adquiridos directamente por las empresas industriales (acerías, transformadoras, manufactureras, etc.), mientras que los concentrados son comercializados mediante transacciones más complejas, entre las empresas mineras, comercializadores, refinerías y fundiciones para su posterior transformación a metal. Comercializacion de Minerales

description

Valorizacion de Concentrados Cap VI B

Transcript of Valorizacion de Concentrados

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    1

    Curso de Comercializacin de Minerales

    Valorizacin de los Concentrados

    Ing. Rolando Quispe Aquino

    Comercializacion de Minerales

    Comercializacin de Minerales

    Los minerales se pueden comercializar ya sea en forma de concentrados o refinados.

    Los minerales refinados son adquiridos directamente por las empresas industriales (aceras, transformadoras, manufactureras, etc.), mientras que los concentrados son comercializados mediante transacciones ms complejas, entre las empresas mineras, comercializadores, refineras y fundiciones para su posterior transformacin a metal.

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    2

    Que son los concentrados de Mineral?

    Se le llama concentrado, al producto rico en metales.

    Los concentrados se obtienen mediante varios procesos tales como la flotacin, la lixiviacin, la gravimetra, etc.

    Los concentrados llevan el nombre del mayor metal contenido (concentrados de zinc, cobre, plomo y otros). Entonces, puede sealarse que los concentrados contienen metal pero que est acompaado por otros elementos, adems de materiales residuales.

    Comercializacion de Minerales

    Que son los concentrados de Mineral?

    Es importante recordar que el contenido de los concentrados siempre es distinto. Esto se puede atribuir al lugar de procedencia (ya que cada yacimiento tiene sus caractersticas particulares) y a que el contenido del yacimiento no es homogneo.

    Por lo tanto, cada concentrado tendr un grado de concentracin distinto y un valor diferente dependiendo de sus caractersticas.

    Los concentrados son un producto que se comercializa a nivel mundial y deben pasar por la fundicin y refinacin para obtener de ellos metales con un mayor nivel de pureza.

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    3

    Hallando el valor del concentrado

    Al vender un concentrado se toma en cuenta, fundamentalmente, tres variables: El peso del concentrado, el cual se mide en

    toneladas mtricas secas (se debe eliminar la humedad que pueda contener).

    El precio, tomndose como punto de partida la cotizacin internacional del metal.

    La calidad; es decir, la presencia de otros elementos en el concentrado, los que sern pagables o penalizables dependiendo del caso.

    Comercializacion de Minerales

    Hallando el valor del concentrado

    Entonces, si tenemos 100 toneladas de concentrado de zinc y la cotizacin internacional del zinc es de US$ 1,000 por tonelada, el valor del concentrado no resulta de multiplicar 100 x 1,000 (peso x precio).

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    4

    Ejemplo de comercializacin de concentrado

    Queremos vender 100 toneladas mtricas hmedas (TMH) de un concentrado de zinc con las caractersticas que se indican en el grfico adjunto.

    Comercializacion de Minerales

    Ajuste de Peso Los concentrados tienen un porcentaje de humedad producto de los procesos a los que fue sometido. Sin embargo, el comprador tomar en cuenta el peso seco (sin humedad) - Toneladas Mtricas Secas (TMS).

    En el ejemplo 10 de las 100 toneladas son agua.

    Se considera una merma, se pierde en el transporte y dems, 0.45 TMS.

    El volumen final a valorizar es de 89.55 toneladas mtricas netas secas.

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    5

    Ajustando el contenido fino y pagable Con 89.55 TMNS de concentrado, no se podr obtener 89.55 TMNS de metal de zinc. Segn datos el concentrado que ofrecemos tiene un 50% de contenido de zinc, por lo que 44.78 son zinc. A estas se les conoce como contenido metlico (que se mide en toneladas mtricas finas TMF).

    Adems, el comprador al someter el concentrado a la fundicin o refinacin obtendr un contenido menor, producto de prdidas propias de dicho proceso.

    Para el ejemplo digamos que recupera el 85% del contenido metlico.

    Por tanto, el contenido pagable es de 38.06 TMF de zinc.

    A todo este clculo se le conoce como la formula pagable, y determina el volumen final al que debe aplicarse la cotizacin.

    Comercializacion de Minerales

    Ajustando el Precio En el caso de los metales, sus cotizaciones se determinan en las bolsas de metales (LME) en funcin a la oferta y demanda. Cabe indicar que las cotizaciones internacionales de los metales estn determinadas para productos que tienen altos niveles de pureza, por ejemplo 99.99% de zinc.

    En nuestro ejemplo el contenido metlico (50%) y la formula pagable (85%) hacen que de las 100 TMH del concentrado, la cotizacin internacional resulte aplicable a slo 38.06 TMF (que es el contenido que registra 99.99% de pureza), por lo que el valor del contenido de zinc en nuestro concentrado es de US$ 38,060.

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    6

    Sin embargo, la valorizacin de un concentrado no termina aqu.

    Existen otras variables que se deben considerar para llegar a determinar el valor final de los

    concentrados.

    Comercializacion de Minerales

    Maquila Es el costo del proceso de fundicin y/o refinacin al que debe

    someterse el concentrado para obtener el metal y que se descuenta de los valores pagables del concentrado.

    Este costo se negocia entre el comprador y el vendedor y depende, fundamentalmente, de las condiciones en las que se encuentre el mercado.

    Por ejemplo, cuando hay exceso de concentrados el costo de la maquila es mayor, cuando hay dficit, la maquila es menor.

    En nuestro ejemplo, el costo de maquila por tonelada es de US$ 140. Este costo se aplica a la totalidad del concentrado (89.55 TMNS) que pasar por los procesos de fundicin y refinacin.

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    7

    Escaladores Mediante la aplicacin de esta herramienta se busca vincular el costo de la

    maquila con las variaciones que pudiesen registrarse en la cotizacin internacional. As, se establecen rangos de referencia ante incrementos de la cotizacin que se reflejarn en pagos o descuentos adicionales por concepto de maquila.

    Para nuestro ejemplo, digamos que se acuerda en el contrato que por cada US$ 1 que la cotizacin suba (respecto de la cotizacin base previamente pactada en el contrato que digamos se acord fuera de US$ 900 por tonelada) el costo de la maquila se incrementar en US$ 0.10.

    Entonces, como la cotizacin final es US$ 1,000, el resultado de ajuste por el escalador en el costo de maquila es de US$ 10 por tonelada de concentrado.

    Comercializacion de Minerales

    Otros pagos y deducciones

    Si bien, en trminos generales, las refineras prefieren procesar concentrados limpios, puede que algunas de ellas posean tecnologas que les permitan remover impurezas por lo que buscarn incrementar su rentabilidad aplicando penalidades en sus contratos de compra. Penalidades: Si el concentrado contiene elementos que

    ocasionan dificultades en el proceso de fundicin o refinacin, estos sern penalizados.

    Otros metales pagables: es el mismo concepto de las penalidades pero en sentido positivo. Se puede tener presencia de determinados metales que aaden valor al producto porque son un elemento valioso y que pueden ser recuperados en el proceso de fundicin y refinacin.

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    8

    Elementos normalmente considerados en la valorizacin de concentrados

    Cabe indicar que tanto las condiciones de penalizacin y pago de otros metales pueden variar dependiendo del tipo de concentrado y de la refinera o fundicin que vaya a realizar el proceso. En ambos casos se establece un contenido mnimo a partir del cual se considera el clculo de la penalidad/pago (si existiera un contenido menor ste no sera penalizado/pagado).

    Comercializacion de Minerales

    Elementos normalmente considerados en la valorizacin de concentrados

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    9

    Elementos penalizables El concentrado tiene presencia de arsnico, el cual es un elemento que se penaliza. Se ha establecido en el contrato que se castigar el contenido de arsnico que est por encima de 0.2% por tonelada (consistiendo la penalidad en US$ 1.5 por cada 0.1% de exceso).

    Como el concentrado tiene 0.5% de arsnico por tonelada, deber pagar por los 0.3% de exceso, entonces se penalizar con US$ 4.5 por cada tonelada de concentrado.

    Comercializacion de Minerales

    Elementos pagables De igual manera debemos observar el contenido de plata que muestra nuestro concentrado de zinc, se le considera como un contenido pagable.

    Normalmente en los contratos se reconoce un porcentaje del contenido metlico (digamos que se pagar el 90% del contenido de plata que supere las 5 onzas por tonelada)

    El concentrado de nuestro ejemplo tiene 9 onzas de plata por tonelada, por lo que slo se reconocer el 90% de las 4 onzas por tonelada de exceso y se valoriza a la cotizacin internacional pactada con una reduccin (en el contrato se establece que para este metal se pagar la cotizacin internacional menos dos dlares).

    Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    10

    Elementos pagables

    Comercializacion de Minerales

    Finalmente Obtenemos el valor de venta de las 100 toneladas mtricas hmedas de concentrado de zinc de nuestro ejemplo, que alcanza los US$ 27,770.

    Como vemos, de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato recibiremos por la venta US$ 27,770 que resulta totalmente distinto a asumir la sola multiplicacin del peso por la cotizacin internacional (100 TMH X US$ 1,000 = US$ 100,000) como mencionamos en un inicio. Comercializacion de Minerales

  • Comercializacion de Minerales 09/10/2013

    11

    Apuntes Importantes

    En el Per operan dos fundiciones (Ilo y La Oroya) y cuatro refineras (Ilo, Cajamarquilla, Funsur y La Oroya) que pueden procesar plomo, cobre, zinc y estao En la fundicin y refinera de Ilo (Southern Copper Corporation) se producen ctodos de cobre de 99.998% de pureza (conocido en el mercado de metales como Grado A) adems de oro, plata y selenio. Fundicin del Sur (Funsur), realiza el proceso de fundicin y refinacin de minerales provenientes de la mina Minsur a fin de obtener estao de alta pureza que se vende en lingotes. El Complejo Metalrgico de La Oroya (Doe Run) tiene 3 circuitos integrados Para el procesamiento de concentrados de cobre, plomo y zinc y un sub-circuito para el procesamiento de oro y plata. La refinera de Cajamarquilla (Votorantim) obtiene zinc metlico de la ms alta pureza en lingotes y jumbos (lingotes de 1 tonelada) y cuenta con una planta para producir indio refinado. Comercializacion de Minerales

    Gracias

    Comercializacion de Minerales