vajilla

3
El azúcar se trasporta pallets o paletas son plataformas, en general, de madera, de forma cuadrada o rectangular, de uso múltiple sobre los que se unitiza carga uniforme y única, a efectos de su más rápida y cómoda manipulación y movimiento con la utilización de los medios mecánicos disponibles. Él Sistema Logístico para la Exportación de Azúcar a Granel está compuesto por Centrales azucareros con sus niveles de producción para la exportación y capacidad de almacenamiento. - Transporte terrestre con su infraestructura y medios de transporte. - Terminales portuarias, con sus instalaciones y capacidad de admisión y expedición. Transporte Terrestre Este subsistema comprende las actividades de transportación desde los centrales hasta cada terminal portuaria y sus características principales. ¿Se utiliza transporte multimodal para transportar el producto que elegiste? R=La empresa desarrolla una logística diferenciada, multimodal, que garantiza el transporte de azúcar de forma eficiente y sustentable, con calidad y costes competitivos, sino también la generación de valor a los negocios. ¿Sabes qué tipo de contenedores se usan? R=El tipo de contenedor que se utiliza es de carga general o Standard Box o Dryvan: sin ventilación, para carga seca normal (bolsas, pallets, cajas, tambores) y para cargas voluminosas, Los contenedores de 20 pies tienen medidas interiores de 2,20 mts, de

Transcript of vajilla

Page 1: vajilla

El azúcar se trasporta pallets o paletas son plataformas, en general, de madera, de forma cuadrada o rectangular, de uso múltiple sobre los que se unitiza carga uniforme y única, a efectos de su más rápida y cómoda manipulación y movimiento con la utilización de los medios mecánicos disponibles. Él Sistema Logístico para la Exportación de Azúcar a Granel está compuesto por Centrales azucareros con sus niveles de producción para la exportación y capacidad de almacenamiento.

- Transporte terrestre con su infraestructura y medios de transporte.

- Terminales portuarias, con sus instalaciones y capacidad de admisión y expedición. Transporte Terrestre

Este subsistema comprende las actividades de transportación desde los centrales hasta cada terminal portuaria y sus características principales.

¿Se utiliza transporte multimodal para transportar el producto que elegiste?

R=La empresa desarrolla una logística diferenciada, multimodal, que garantiza el transporte de azúcar de forma eficiente y sustentable, con calidad y costes competitivos, sino también la generación de valor a los negocios.

¿Sabes qué tipo de contenedores se usan?

R=El tipo de contenedor que se utiliza es de carga general o Standard Box o Dryvan: sin ventilación, para carga seca normal (bolsas, pallets, cajas, tambores) y para cargas voluminosas, Los contenedores de 20 pies tienen medidas interiores de 2,20 mts, de alto por 2,20 mts, de ancho por 6 mts , de largo; carga máxima de 18 tn. Los de 40 pies tienen las mismas medidas de alto y ancho y un largo interno de 12 mts.; carga máxima de 26 tn.

Page 2: vajilla

Modo y medio de transporte para que la vajilla llegue de Puebla a Cádiz.

El modo de transporte será a través de cajas de cartón, en donde todas y cada una de las piezas serán acomodadas cuidadosamente evitando se rompan en el trayecto.

El medio de transporte que su utilizara de Puebla al Df será terrestre, y del DF a Cádiz será aéreo.

Comparar costos, tiempos y seguridad del medio y modo transporte y con base en ello, elige el más eficiente.

Los sistemas de transporte constituyen un eje importante en la economía. Porque aunque este se considere una actividad complementaria, posee una gran influencia en los procesos productivos y por lo tanto en el ámbito económico.

Con la inexistencia del transporte no se podría efectuar comercio a grandes escalas y mucho menos realizar operaciones aduaneras como la importación, exportación y el transito.

El servicio que prestan los sistemas de transporte incluye todos los medios e infraestructuras que implican el movimiento de pasajeros o mercancías.

De acuerdo al análisis que se realizo nos arrojo que el medio más eficiente para este caso es el aéreo, ya que es muy rápido y tiene la seguridad que estamos buscando, para que nuestro producto llegue a su destino final en optimas condiciones.

Las barreras para ingresar al mercado son casi nulas, solo existen los derechos de aduana como impuestos.

arancelarios que es de un 2.8% y el impuesto al valor agregado (IVA) que es del16%, sin embargo, hay que recordar que existen preferencias arancelarias para México.

España no establece barreras no arancelarias para artículos de de Talavera, ya que no existen reglamentaciones especificas en cuanto a las características que deben presentar los artículos de Talavera. Se utilizara el transporte marítimo, para trasladar las mercancías de México a Cádiz, se utilizara un contenedor convencional No. 20’cuyas dimensiones son: longitud 5.90 m., ancho 2.35 m., altura2.39 m., y cuya capacidad total en metros cúbicos es: 33.2.En el momento del embarque el producto contará con el etiquetado adecuado con el fin de poder mantener un control de la mercancía. Se adhieren marcas e impresos con caracteres legibles e indelebles, éstos son en idioma español. Lleva consigo el nombre del país de origen, el nombre y datos completos de la empresa, especificaciones del producto y del manejo (Talavera = Frágil).Esta información figura de forma perfectamente legible en un punto visible del exterior del embalaje, de modo que para acceder a ella no sea necesario abrirlo. Una vez llegada la mercancía al puerto de Cádiz, esta se trasladara desde el puerto hasta su destino de entrega en camiones; asegurando así la rapidez de entrega e integridad del producto

Page 3: vajilla