Vacunas

10

Click here to load reader

Transcript of Vacunas

Page 1: Vacunas

H istoria de las VACU NAS H istoria de las VACU NAS

y su im portancia para la y su im portancia para la

sociedadsociedad

Por Jessica Cu llar éPor Jessica Cu llar éM urielM uriel

Page 2: Vacunas

Los reci n nacidos son inm unes a m uchas éLos reci n nacidos son inm unes a m uchas éenferm edades porque poseen anticuerpos heredados enferm edades porque poseen anticuerpos heredados de sus m adres, pero esta inm unidad no dura m ucho de sus m adres, pero esta inm unidad no dura m ucho tiem po, ya que desaparece en el prim er a o de vidañtiem po, ya que desaparece en el prim er a o de vidañ

Gracias a las vacunas es posible inm unizar a los ni os ñGracias a las vacunas es posible inm unizar a los ni os ña m uchas enferm edades cuando pierden los a m uchas enferm edades cuando pierden los anticuerpos m aternos heredadosanticuerpos m aternos heredados

Page 3: Vacunas

Las vacunas dan al sistem a inm une del beb la éLas vacunas dan al sistem a inm une del beb la éoportunidad de elaborar anticuerpos protectores oportunidad de elaborar anticuerpos protectores antes de que ataquen los g rm enes de verdadéantes de que ataquen los g rm enes de verdadé

Para ello, al ni o se le adm inistra por inyecci n ñ óPara ello, al ni o se le adm inistra por inyecci n ñ óo por v a oral una vacuna que contiene un ío por v a oral una vacuna que contiene un ígerm en de enferm edad atenuado o m uertogerm en de enferm edad atenuado o m uerto

D e esta form a, su propio organism o elabora D e esta form a, su propio organism o elabora anticuerpos para que com batan a esos g rm eneséanticuerpos para que com batan a esos g rm enesé

Los anticuerpos “practican” con los g rm enes éLos anticuerpos “practican” con los g rm enes éatenuados o m uertos de tal m anera que cuando atenuados o m uertos de tal m anera que cuando los g rm enes reales atacan son destruidos y el élos g rm enes reales atacan son destruidos y el éni o no enferm a. A esto se le llam a ñni o no enferm a. A esto se le llam a ñINM U N ID ADINM U N ID AD

Page 4: Vacunas

Antes del descubrim iento de las vacunas, m illones de Antes del descubrim iento de las vacunas, m illones de

personas fallec an por enferm edades que ahora pueden ípersonas fallec an por enferm edades que ahora pueden íser controladas gracias a ellasser controladas gracias a ellas

Las vacunas fueron descubiertas en 1 771 , por el

m d ico ingl s Edward Jenner a partir de unos é éexperim entos que realizaba con g rm enes de la viruela éque atacaba a la vaca, pero que inm unizaba a los

trabajadores de las granjas

Page 5: Vacunas

Jenner observ que m uchos óJenner observ que m uchos ógranjeros padec an viruela de ígranjeros padec an viruela de íform a suavizada y se form a suavizada y se

recuperaban totalm ente en recuperaban totalm ente en

pocos d as ípocos d as í

Estos granjeros eran infectados Estos granjeros eran infectados

al orde ar vacas, que sol an ñ íal orde ar vacas, que sol an ñ ípresentar p stulas en las ubres úpresentar p stulas en las ubres ú(viruela boba)(viruela boba)

As , los granjeros quedaban íAs , los granjeros quedaban íinfectados de la viruela boba, y infectados de la viruela boba, y

no volv an a padecer la íno volv an a padecer la íenferm edadenferm edad

Page 6: Vacunas

Jenner extrajo pus de una p stula de una granjera úJenner extrajo pus de una p stula de una granjera úcon viruela contra da de su vaca e inocul a un ni o í ó ñcon viruela contra da de su vaca e inocul a un ni o í ó ñsano, que a ra z del experim ento qued inm unizadoí ósano, que a ra z del experim ento qued inm unizadoí ó

La conclusi n es que cuando se inyecta una vacuna óLa conclusi n es que cuando se inyecta una vacuna óse introducen los g rm enes debilitados de la ése introducen los g rm enes debilitados de la éenferm edad de la que se pretende vacunar, de enferm edad de la que se pretende vacunar, de

form a que el cuerpo aprende a com batirla. As , las íform a que el cuerpo aprende a com batirla. As , las íp stulas de las ubres de las vacas introduc an en el ú íp stulas de las ubres de las vacas introduc an en el ú ícuerpo de los granjeros la viruela debilitada y eso cuerpo de los granjeros la viruela debilitada y eso

los vacunabalos vacunaba

D e ah proviene el nom bre, de la palabra latina íD e ah proviene el nom bre, de la palabra latina ívaccavacca

Page 7: Vacunas

A pesar del buen resultado, A pesar del buen resultado,

los cient ficos de la poca, í élos cient ficos de la poca, í éotros m d icos, e incluso la éotros m d icos, e incluso la éAsociaci n M d ica de ó éAsociaci n M d ica de ó éLondres se opusieron al Londres se opusieron al

tratam ientotratam iento

Para convencer a los incr dulos, Jenner aplic la vacuna a é ósu hijo, pese a lo que continuaron las d iscrepancias

durante 20 a os hasta que se reconoci la validez del ñ ódescubrim iento

Este hallazgo fue el inicio de un program a de

inm unizaciones que ha perm itido prevenir m uchas

enferm edades m ortales o incapacitantes y evitar grandes

epidem ias

Page 8: Vacunas

En 1 880, Louis Pasteur y Robert K och descubrieron los En 1 880, Louis Pasteur y Robert K och descubrieron los

g rm enes causantes de algunas enferm edades infecciosas com o ég rm enes causantes de algunas enferm edades infecciosas com o éel c lera y la rabia, a partir de los cuales elaboraron sus óel c lera y la rabia, a partir de los cuales elaboraron sus órespectivas vacunasrespectivas vacunas

En 1 891 , Em il Adolf von Gelm ing y Shibasaburo K itasato, En 1 891 , Em il Adolf von Gelm ing y Shibasaburo K itasato,

descubrieron vacunas contra la d ifteria y el t tanosédescubrieron vacunas contra la d ifteria y el t tanosé

En 1 906, L on Calm etre y Cam ille Gu rin, desarrollaron una é éEn 1 906, L on Calm etre y Cam ille Gu rin, desarrollaron una é éeficaz vacuna contra la tuberculosiseficaz vacuna contra la tuberculosis

En 1 954, Jonas E. Salk elabor la vacuna contra la poliom ielitisóEn 1 954, Jonas E. Salk elabor la vacuna contra la poliom ielitisó

En 1 960, John F. Enders descubri la vacuna del saram pi nó óEn 1 960, John F. Enders descubri la vacuna del saram pi nó ó

En 1 962 Thom as H . S ller, desarroll la vacuna de la rub olaé ó éEn 1 962 Thom as H . S ller, desarroll la vacuna de la rub olaé ó é

Page 9: Vacunas

Tam bi n existen vacunas contra el t tanos, la tos é éTam bi n existen vacunas contra el t tanos, la tos é éferina, la hepatitis A y B, la neum on a, la fiebre íferina, la hepatitis A y B, la neum on a, la fiebre íam arilla, la tifoides, la gripe, paperas, varicela, etc.am arilla, la tifoides, la gripe, paperas, varicela, etc.

Cient ficos de todo el m undo trabajan para encontrar la íCient ficos de todo el m undo trabajan para encontrar la ívacuna del virus causante del SID A y otras vacuna del virus causante del SID A y otras enferm edades extend idas com o pandem iasenferm edades extend idas com o pandem ias

H oy en d a, los estud ios avanzan en los cam pos de la íIngenier a Gen tica y de la Vacunolog a Reversaí é í

Page 10: Vacunas

Gracias a las vacunas se errad ic óGracias a las vacunas se errad ic óla viruela, una de las la viruela, una de las enferm edades m s m ort feras y á íenferm edades m s m ort feras y á ícontagiosas que ha sufrido la contagiosas que ha sufrido la hum anidadhum anidad

Otras enferm edades ya no son tan Otras enferm edades ya no son tan com unes com o antes de descubrir com unes com o antes de descubrir las vacunas, puesto que casi toda las vacunas, puesto que casi toda la poblaci n est vacunada y eso ó ála poblaci n est vacunada y eso ó áevita que los brotes infecciosos se evita que los brotes infecciosos se extiendan con tanta facilidadextiendan con tanta facilidad

Es m uy im portante vacunar a los Es m uy im portante vacunar a los ni os en cuanto su sistem a ñni os en cuanto su sistem a ñinm unitario sea capaz de inm unitario sea capaz de responder y para ello se elaboran responder y para ello se elaboran los calendarios de vacunacioneslos calendarios de vacunaciones FINFIN