V de Gowin Practica 1

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). FACULTAD DE QUÍMICA ASIGNATURA: INORGÁNICA I. PRACTICA Nº 1 “TENDENCIA A LA OXIDACIÓN EN LOS METALES” ALUMNO: JONATHAN CASTELAN MARTÍNEZ FECHA DE ENTREGA: 28/08/2012 GRUPO: 19 LABORATORIO: C-1 DIAGRAMA EN V DE GOWIN CONCEPTUAL METODOLOGÍA PENSAMIENTO PREGUNTA CLAVE ACCIÓN 6) FILOSOFÍA 2) ¿Cuál de las Propiedades periódicas de los elementos varía igual que su tendencia a oxidarse? 5) TEORÍAS Teoría del flogisto - reemplazada por los trabajos de Lavoisier sobre la oxidación. La teoría del flogisto, sustancia hipotética que representa la inflamabilidad 4) LEYES Las reacciones de oxidación reducción llamadas reacciones Redox deben cumplir con la ley de Conservación de masa y la ley de Conservación de carga por lo tanto necesitan balancearse. 3) CONCEPTOS FUNDAMENTALES Metal: Por lo general se define a los metales como elementos sólidos que comparten ciertas propiedades físicas, químicas y mecánicas que los distinguen. Agente reductor: Pierde electrones y aumenta su número de oxidación. Agente oxidante: Gana electrones y disminuye su número de oxidación Raciones Oxido-reducción: reacciones que envuelven transferencia de electrones de una especie a otra. Número de oxidación: se considera como el número entero positivo o negativo que se asigna a cada elemento que participa en un compuesto, y representan las cargas que tiene cada átomo de dicho elemento en una molécula o ion 1) Fenómenos, objetos o acontecimiento a observar o estudiar: La tendencia a oxidarse de los metales, observando sus reacciones y su relación con los valores de algunas propiedades periódicas. Revolución lavoisierana: en la historia de la química pueda hablarse de un antes y un después de Lavoisier. Su legado La masa no se crea ni se destruye solo de transforma.

Transcript of V de Gowin Practica 1

Page 1: V de Gowin Practica 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). FACULTAD DE QUÍMICA ASIGNATURA: INORGÁNICA I. PRACTICA Nº 1

“TENDENCIA A LA OXIDACIÓN EN LOS METALES” ALUMNO: JONATHAN CASTELAN MARTÍNEZ

FECHA DE ENTREGA: 28/08/2012 GRUPO: 19 LABORATORIO: C-1

DIAGRAMA EN V DE GOWIN

CONCEPTUAL METODOLOGÍA PENSAMIENTO PREGUNTA CLAVE ACCIÓN

6) FILOSOFÍA 2) ¿Cuál de las

Propiedades periódicas

de los elementos varía igual que su

tendencia a oxidarse?

5) TEORÍAS

Teoría del flogisto - reemplazada por los trabajos de Lavoisier sobre la oxidación. La teoría del flogisto, sustancia hipotética que representa la inflamabilidad

4) LEYES Las reacciones de oxidación – reducción

llamadas reacciones Redox deben cumplir con la ley de Conservación de masa y la ley de Conservación de carga por lo tanto necesitan balancearse.

3) CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Metal: Por lo general se define a los

metales como elementos sólidos que comparten ciertas propiedades físicas, químicas y mecánicas que los distinguen.

Agente reductor: Pierde electrones y

aumenta su número de oxidación.

Agente oxidante: Gana electrones y

disminuye su número de oxidación

Raciones Oxido-reducción: reacciones

que envuelven transferencia de electrones de una especie a otra.

Número de oxidación: se considera como

el número entero positivo o negativo que se asigna a cada elemento que participa en un compuesto, y representan las cargas que tiene cada átomo de dicho elemento en una molécula o ion

1) Fenómenos, objetos o acontecimiento a observar o estudiar: La tendencia a oxidarse de los metales, observando sus reacciones y su relación con los valores de

algunas propiedades periódicas.

Revolución lavoisierana: en la historia de la química pueda hablarse de un antes y un después de Lavoisier. Su legado “La masa no se crea ni se destruye solo de transforma.

Page 2: V de Gowin Practica 1