Unión P - N

5
Unión tipo P-N polarizado: Esta tipo de unión se genera cuando a la zona P se le aplica un potencial mayor de energía que a la zona N. En la sgte figura del applet, se puede observar como el polo positivo de la batería en el ánodo del diodo (parte positiva) y el polo negativo al cátodo (parte negativa). Cabe anotar además los siguientes aspectos: Las cargas positivas (huecos) de la zona P y los electrones de la zona N, son empujados en dirección de la unión del campo eléctrico que origina la polarización. En consecuencia, se puede afirmar que el ancho de la zona de transmisión se reduce.

description

Diodos

Transcript of Unión P - N

Page 1: Unión P - N

Unión tipo P-N polarizado: Esta tipo de unión se genera cuando a la zona P se le aplica

un potencial mayor de energía que a la zona N. En la sgte figura del applet, se puede

observar como el polo positivo de la batería en el ánodo del diodo (parte positiva) y el polo

negativo al cátodo (parte negativa).

Cabe anotar además los siguientes aspectos:

Las cargas positivas (huecos) de la zona P y los electrones de la zona N, son

empujados en dirección de la unión del campo eléctrico que origina la

polarización. En consecuencia, se puede afirmar que el ancho de la zona de

transmisión se reduce.

El campo eléctrico de la polarización se opone al de la unión. De esta manera se

reduce el campo eléctrico de la unión y en consecuencia la barrera del potencial.

Por otro lado debemos considerar que la barrera de potencial son polarización es

VJ=Vo-V, siendo V la tensión directa aplicada a dicha unión.

Page 2: Unión P - N

Un diodo Shockley es un dispositivo de dos terminales que tiene dos estados estables:

uno de bloqueo o de alta impedancia y de conducción o baja impedancia. No se debe

confundir con el diodo de barrera Schottky.

Está formado por cuatro capas de semiconductor de tipo N y P, dispuestas

alternadamente. Es un tipo de tiristor.

La característica Tensión-Corriente (V-I) se muestra en la figura. La región I es la región

de alta impedancia y la III, la región de baja impedancia. Para pasar del estado apagado

al de conducción, se aumenta la tensión en el diodo hasta alcanzar la tensión de

conmutación, denominada Vs. La impedancia del diodo desciende bruscamente, haciendo

que la corriente que lo atraviesa se incremente y disminuya la tensión, hasta alcanzar un

nuevo equilibrio en la región III (Punto B). Para volver al estado apagado, se disminuye la

corriente hasta la corriente de mantenimiento, denominada Ih. En ese instante el diodo

aumenta su impedancia, reduciendo, todavía más la corriente, mientras aumenta la

Page 3: Unión P - N

tensión en sus terminales, cruzando la región II, hasta que alcanza el nuevo equilibrio en

la región I (Punto A).

Page 4: Unión P - N

En este applet se simula la conmutación de un diodo, pudiendo cambiar la tensión

aplicada en sus bornas positiva y negativa y viceversa. Para ello se dispone de un circuito

con dos fuentes de tensión (una positiva y otra negativa) y un conmutador, un circuito de

polarización (que incluye una resistencia) y un diodo de unión.

Este esquema se sitúa en la parte superior derecha del applet y se puede conmutar entre

tensiones haciendo click en la zona entre dos fuentes de tensión. Al iniciar la aplicación

aparecerá un mensaje y una flecha que señala la mencionada zona sensible.

Se puede modificar todos los parámetros del circuito presionando el botón del panel

superior con el texto Parámetros circuito. Al presionarlo aparecerá una ventana con tres

campos editables.