Unidad IV Eduardo Ponce Meza

18
Unidad IV Técnicas de argumentación Interfaz Hombre / Maquina Eduardo Ponce Meza

Transcript of Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Page 1: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Técnicas de argumentación

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Page 2: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Introducción

En este trabajo trataremos los elementos que se emplean para exponer ideas de forma convincente, o con intención de incidir sobre la actitud o comportamiento de los otros.

Page 3: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

También se analizaran algunas técnicas de comunicación persuasiva y veremos la importancia de conjugar la argumentación con la narración y la creatividad en el guión multimedia.

Introducción

Page 4: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Técnicas de argumentación persuasivas

La coherencia argumental se construye a partir de un esquema de sucesos lógico, que detalla cómo se desarrolla la acción de cada personaje y sus reacciones.

Page 5: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Elementos de la retórica

Los argumentos están determinados socialmente por las situaciones y los hechos que rodean al objeto y al sujeto de la argumentación. Aquello sobre lo que se argumento tiene que ver en general con cuestiones que circulan en la superficie de la sociedad y que provocan controversia o son susceptibles de generar diversas posiciones.

Page 6: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Modelo argumentativo

• Exposición de la tesis: Consiste en anunciar la idea que intentamos defender. Lo haremos de forma simple y precisa.

• Argumentación: Donde expondremos las razones para defender nuestra tesis que basaremos en:

- Nuestra experiencia

- Lo que piensan personas importantes o especialistas.

- Lo que opina la mayoría.

• Conclusión: Donde resumiremos con mayor claridad los argumentos, siendo objetivos, es decir, sin expresar sentimientos propios.

Page 7: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

TÉCNICAS ARGUMENTATIVAS

Técnica de la reciprocidad.

Con esta técnica se busca aplicar el mismo tratamiento a dos situaciones, hechos o personas que no son idénticas.

Page 8: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

La técnica de la comparación.

En esta técnica se confrontan dos partes en controversia pero, a diferencia de la anterior, se suele apelar a los lugares comunes de la cantidad, de la cualidad o de la ordenación.

TÉCNICAS ARGUMENTATIVAS

Page 9: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

La técnica del argumento pragmático.

Se la detecta en aquellos argumentos que se esfuerzan por mostrar las consecuencias o los efectos (favorables o desfavorables) de aquello que está puesto en discusión.

TÉCNICAS ARGUMENTATIVAS

Page 10: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Retórica en el diseño digital

La Retórica pone en juego dos niveles de lenguaje: el lenguaje propio y el lenguaje figurado. La figura retórica es la que permite pasar de un nivel del lenguaje a otro. Supone que lo que se dice de modo “figurado” podría haberse dicho de modo más directo, simple y neutro.

Page 11: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

En el momento de la creación: el emisor del mensaje parte de una proposición simple para transformarla con una figura retórica.

En el momento de la recepción: el oyente capta el mensaje en un sentido figurado y restituye la proposición a un lenguaje propio.

Retórica en el diseño digital

Según Arturo Haro

Page 12: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Esquema para el desarrollo de interfaces de usuario

Page 13: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

our Text

Your Text

Your Text

Invención, Disposición y Elocución

En estas etapas, nos encontramos con todo un estudio mercadologico, desde crear las raíces para nuestro proyecto hasta el tener los análisis de nuestros mercados metas.

Debemos te conocer en la perfección que es lo que se desea crear y cual será su finalidad y medio de interacción.

Page 14: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

En invención, lo correcto a hacer es primero conocer con exactitud nuestro producto. Saber todos sus detalles aplicando el elemento mas importante en la mercadotecnia: FODA.

También se deberá de realizar un análisis del mercado meta, ya que de ahí se puede crear con mas claridad y eficacia nuestro producto.

Invención, Disposición y Elocución

Page 15: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Invención, Disposición y Elocución

En la disposición es donde uno debe de generar una estructura de cómo será presentado nuestro trabajo teniendo muy en claro todos los fundamentos del producto en sí. Aparte, esto ayudara a tener un excelente fundamento teórico para la persuasión del usuario.

Ahora, ya con lo anterior definido se puede ir comenzando con la creación de la interfaz o medio por el cual el producto va ha ser presentado al consumidor.

Page 16: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Invención, Disposición y Elocución

Y en la elocución es donde vamos aplicando todo nuestro marco teórico del producto y análisis de los mercados al medio elegido para la difusión del mensaje. Se crean bocetos de lo que se tiene planeado hacer en el medio, para así tener un análisis mas claro de cuanta efectividad tendrá el impacto de nuestro mensaje por medio de ese canal, interfaz u otro producto creado. Cuidando aspectos técnicos.

Page 17: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Interfaz Hombre / Maquina

Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IV

Acción

Aquí en la acción es poner ya en trabajo el producto creado, ver como funciona, que podría estar fallando, aspectos que se le podrían mejorar, que tan efectivo esta siendo enfocado para lo que fue diseñado, etcétera. En pocas palabras, este paso es como su evolución final del producto, cuidando cada detalle para después darle su mantenimiento y mejorarlo lo mas posible para lograr efectividad y satisfacción en el usuario final.

Page 18: Unidad IV Eduardo Ponce Meza

Unidad IVUnidad IVInterfaz Hombre / Maquina