Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan...

408
1 J J J Justificaciones P P P Presupuestarias 2010 Setiembre 2009 Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de Planeamiento Estratégico

Transcript of Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan...

Page 1: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

1

JJJJustificaciones PPPPresupuestarias

2010

Setiembre 2009

Unidad Desarrollo y EstadísticaProceso de Planeamiento Estratégico

Page 2: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

2

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE UNIDAD DE DESARROLLO & ESTADÍSTICA Proceso de Planeamiento Estratégico

JUSTIFICACIONES DE SUBPARTIDAS PRESUPUESTARIAS AÑO 2010

SETIEMBRE, 2009

Page 3: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

3

INDICE

Página

Presentación ……………..………………………………………………… 4 Programa Servicios de Capacitación y Formación Profesional ………………………………………………….. 5 Subprograma Desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional …………..…………………...... 5 Subprograma Prestación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional …………..…………………... 116 Programa Apoyo Administrativo ………………………………………... 359 Subprograma Dirección Superior ……………………………………….. 359 Subprograma Gestión de Normalización y Servicio de Apoyo ………………………………….... 365

Page 4: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

4

PRESENTACIÓN El siguiente documento presenta las justificaciones presupuestarias, para las erogaciones previstas para el período 2010, por cada una de las unidades institucionales, las cuales conforman los dos programas presupuestarios; Servicios de Capacitación y Formación Profesional y Apoyo Administrativo. Las justificaciones han sido agrupadas por cada meta y subpartida correspondiente a la estructura programática del Instituto y contienen los elementos prioritarios con el objetivo de ampliar y relacionar el objeto de gasto con la función realizada en el cumplimiento de las metas propuestas. La información que se recopila en este documento, permite disponer de un instrumento interno que expone ampliamente la aplicación de los recursos económicos durante el ejercicio presupuestario. Por último, es conveniente mencionar que las justificaciones planteadas por las diferentes unidades institucionales han sido respetadas con el fin de mantener los aspectos de fondo brindados durante la formulación, debido a que son éstas precisamente las que tienen la certeza y el conocimiento en la aplicación de los recursos.

Page 5: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

5

PROGRAMA 1: PRESTACION DE SERVICIOS DE CAPACITACION Y FORMACIÓN PROFESIONAL SUBPROGRAMA 1: DESARROLLO DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Meta 1101 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.01 ALQUILER DE EDIFICIOS LOCALES Y TERRENOS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta recursos para el alquiler de salas o locales para servicios de capacitación de estudiantes mediante la ejecución de asistencias técnicas, así como la realización de días de campo para la divulgación de los resultados de los proyectos tecnológicos en los diferentes subsectores técnicos que conforman el Núcleo. Además se incluye el pago de stands en diferentes actividades docente-tecnológicas en las cuales el Núcleo es invitado como representante institucional. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO El Núcleo Náutico Pesquero no cuenta con edificio propio por lo que requiere presupuestar recursos en esta subpartida para realizar el pago de alquiler del edificio que alberga sus oficinas. Lo anterior permite llevar a cabo las funciones propias del Núcleo como lo es la coordinación con los sectores empresariales y laborales a fin de satisfacer sus demandas de capacitación y poder dar cumplimiento a las metas propuestas para el ejercicio presupuestario 2010, es decir, el diseño de dos módulos independientes y cinco asistencias técnicas, la realización de diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, entre otras. Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla recursos para el pago de vehículo por kilometraje a la jefatura del Núcleo, quien por las características propias del puesto participa en reuniones con empresarios y reuniones de coordinación con funcionarios de las diferentes unidades regionales. De igual manera se paga este servicio al encargado del Proceso de Gestión Tecnológica y dos funcionarios del Proceso de Planeamiento y Evaluación, quienes por la naturaleza de sus funciones deben trasladarse a diferentes puntos del país, todo de conformidad con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE TURISMO Se presupuesta en esta subpartida lo corresponde al alquiler de vehículos por kilometraje, el cual corresponde al pago que se le reconoce a los funcionarios asignados al Núcleo de Turismo que utilizan el vehículo de su propiedad en la ejecución de sus funciones, según el marco legal vigente y conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer sus necesidades de acuerdo con las demandas del mercado.

Page 6: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

6

NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta recursos para realizar el pago de alquiler de vehículos por kilometraje a los funcionarios del Núcleo, con el propósito de realizar los diagnósticos técnicos y atender mediante asistencias técnicas las solicitudes de las agroempresas de los diferentes subsectores del Núcleo, así como para el requerimiento del diseño curricular, el cual incluye programas y material didáctico, y la realización de los proyectos tecnológicos según la demanda. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para el pago de alquiler de vehículos por kilometraje de acuerdo con los contratos realizado por INA con funcionarios del Núcleo. Ello permitirá llevar a cabo las reuniones de coordinación pertinentes con los sectores empresarial y laboral con el objetivo de alinear la oferta de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional requeridos para satisfacer las necesidades del mercado. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta para el pago de alquiler de vehículos por kilometraje de funcionarios del Núcleo Industria Alimentaria que elaborarán 35 estudios para adquisición de bienes y servicios, 95 supervisiones técnico-metodológicas, 10 estudios de acreditación a unidades productivas y 20 estudios acreditación docente. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Presupuesto correspondiente a las sumas que se reconocerán a tres funcionarios del subsector Industria de la construcción, tres funcionarios del subsector Industria de la madera y dos funcionario del subsector Gestión ambiental, quienes utilizarán el vehículo de su propiedad en la ejecución de sus funciones, según el marco legal vigente. Se incluye dentro de sus funciones para esta subpartida, y en concordancia con la meta de pertinencia, la realización proyectos tecnológicos, diagnósticos puntuales, diagnósticos y ejecución de asistencias técnicas, según el detalle de productos definidos en el POIA 2010. No omitimos indicar que esta partida sufrió un decrecimiento del 9% respecto al año anterior, dado que para el 2010 no se prevén gastos por concepto de alquileres de mobiliario para ferias. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Este contenido presupuestario es para hacer frente al pago de vehículos por kilometraje de las personas asignadas a tres proyectos tecnológicos: 1) Trazabilidad de la vigilancia tecnológica en la oferta curricular del Núcleo Sector Comercio y Servicios, 2) Seguimiento a las oportunidades de mejora producto del Proyecto: Modernización de la infraestructura y modernización de los Centros de Formación del INA en Comercio y Servicios y 3) Desarrollo integral de la productividad de las MIPYMES (fase II). En este rubro también se toma en cuenta el diseño y validación de asistencias técnicas que han solicitado las diferentes empresas (micro, pequeñas y medianas) de nuestro país, así como diagnósticos y acompañamientos técnicos que se deben llevar a cabo en todo el territorio nacional. La importancia de asignar este dinero es lograr ofrecer a los clientes externos de la institución un servicio y satisfacción de necesidades ágiles, oportunas y flexibles. El no contar con este dinero implica el no alcanzar las metas propuestas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010 y además la no atención adecuada de sector empresarial.

Page 7: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

7

NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Esta partida es para cubrir el pago del alquiler del vehículo por concepto de kilometraje al encargado de la gestión administrativa en diversos trámites y gestiones (vales de caja chica, contratación de bienes y servicios, entre otros) requeridos en el núcleo. Subpartida 1.02.01 SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir el pago por concepto del servicio de agua y alcantarillado en las instalaciones del Núcleo, con el objetivo de realizar apropiadamente todas las funciones que le competen a esta unidad y poder cumplir satisfactoriamente con la alineación de la oferta de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que demanda el mercado laboral en este sector productivo. Subpartida 1.02.02 SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir el costo de los servicios eléctricos de las oficinas del Núcleo en las instalaciones del Núcleo, con el objetivo de realizar apropiadamente todas las funciones que le competen a esta unidad y poder cumplir satisfactoriamente con la alineación de la oferta de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que demanda el mercado laboral en este sector productivo. Subpartida 1.02.04 SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir los costos del servicio de telecomunicaciones del Núcleo, el cual es imprescindible de para llevar a cabo eficientemente las funciones de la unidad. Este servicio permite realizar las actividades de coordinación necesarias tanto con los clientes internos como externos a fin de poder alinear la oferta de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional acorde con las necesidades del mercado. La comunicación con los sectores empresarial y laboral contribuye con la realización de las metas propuestas por el Núcleo en lo que concierne a la realización de diseños de programas de capacitación y formación, diseño de módulos de capacitación independientes, de asistencias técnicas, proyectos tecnológico, entre otros. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestan recursos en esta subpartida para el pago por concepto de impresión y encuadernación de materiales que se requieren para el cumplimiento de las metas establecidas por el Núcleo para el período 2010. Este dinero es necesario para la compra de servicios de encuadernación, empastes, fotocopias y otros servicios de impresión que se utilizarán en el cumplimiento de los cinco diseños de programas, 2 diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencias técnicas, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, 3 materiales de apoyo y 8 validaciones de la oferta formativa.

Page 8: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

8

NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Se reserva dinero con el fin de cubrir necesidades por concepto de fotocopiado, encuadernación, y empastes de material didáctico, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para fotocopiado de documentos e informes finales relacionados con el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, 2 estudios de impacto, 3 proyectos de desarrollo tecnológico, 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de “Programador de máquinas por control numérico”, 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de “Dibujante de estructuras metálicas”, el diseño de 4 programas y 2 módulos de capacitación y formación profesional, 2 pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere de contenido presupuestario en esta subpartida para contar con el servicio de impresión y fotocopiado, confección de folletos, empastes y otros, con el fin dar apoyo en la ejecución de 1 diseño de programas de capacitación y formación, 3 diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, 7 pruebas de certificación, 6 proyectos tecnológicos, 2 diseños actualizados de módulos, 3 ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´S y 7 materiales de apoyo actualizados. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida considera recursos para la impresión y encuadernación de material de apoyo para la capacitación y se presupuesta para dar cumplimiento a ley orgánica del INA número 6868, en respuesta al artículo 3 que establece que el fin es brindar servicios de capacitación y formación profesional, en forma gratuita, así como para dar cumplimiento a las políticas institucionales que dictan que los núcleos son los encargados del diseño de los servicios de capacitación y formación profesional. De igual manera se considera con el fin de facilitar a las unidades ejecutoras, el material de apoyo requerido, permitiendo un contacto estrecho con el sector, academias e instituciones afines al quehacer del núcleo de turismo. Lo anterior para cumplir con las metas establecidas en el POIA-2010, y mejorar la calidad de atención que se brinda tanto al usuario interno como externo del núcleo. NÚCLEO AGROPECUARIO Se presupuesta para realizar el pago de servicios de fotocopiado de información técnica necesarios para realizar la oferta curricular y tecnológica del Núcleo Agropecuario, así como de la ejecución de proyectos tecnológicos del núcleo en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de empresas del sector agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente. Además se presupuesta el pago para la impresión de folletos o documentos originales de los programas de módulos y los respectivos materiales didácticos que deben remitirse a las unidades regionales para su reproducción. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas a la Ley del Sistema de Banca de Desarrollo 8634. Además se prevé el pago de la impresión de material didáctico especial según la Ley Igualdad de Oportunidades para Personas Discapacitadas No. 7600. Por otro lado se presupuesta el pago de la impresión del “Boletín técnico INAGROP”,

Page 9: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

9

el cual se reproduce a fin de realizar los procesos de transferencia de tecnologías a los productores y agroempresas del sector y se publica desde enero del 2009. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir las necesidades de fotocopiado y encuadernación que tiene el Núcleo, con el objetivo de alinear la oferta de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional para satisfacer las necesidades del mercado laboral a fin a este sector económico. El Núcleo programa para el año 2010 el diseño de cuatro programas de capacitación y formación, dos módulos independientes, cinco asistencias técnicas, la realización diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación, un rediseño de programa, la incorporación del 50% de la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional incorporando TIC´s, la actualización de material didáctico, entre otras cosas, que ameritan recursos económicos dentro de esta subpartida. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la impresión de folletos y brochurs, servicios de fotocopiado, encuadernación y empastes de material que se usará en el cumplimiento del POIA para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán 3 diseños de programas de capacitación y formación, 3 diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, 4 pruebas de certificación, 2 proyectos de desarrollo tecnológicos, 2 perfiles, 22 diseños actualizados de módulos, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en esta subpartida para el pago de reproducción de material, empastes y encuadernaciones de los diferentes trabajos que llevarán a cabo los funcionarios que elaborarán 2 perfiles profesionales, 4 programas formación profesional, 10 diseños de módulos y 2 materiales didácticos, 3 productos curriculares en TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones asistencias técnicas, 4 pruebas de certificación, 5 proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Presupuesto requerido para contemplar los gastos por concepto de servicios de impresión y reproducción de materiales propios diseñados por el Núcleo, en cumplimiento de los productos detallados en el POIA 2010 en la meta de pertinencia, así como el apoyo de impresión propuesto durante la realización de los proyectos tecnológicos, actualizaciones de perfiles, programas, diseños de materiales didácticos entre otros, llevados a cabo por los subsectores de construcción , maderas, gestión ambiental y plástico. Esta subpartida decreció en un 33.8% respecto al año anterior por la disminución en la cantidad de ferias realizadas por el Núcleo, al preverse una sola feria institucional, lo cual reduce la cantidad de reproducciones en brochurs y material de apoyo propio de dicha actividad.

Page 10: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

10

NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Este rubro es indispensable para ser utilizado en las investigaciones tecnológicas y proyectos que estará implementando el Núcleo durante el año 2010 con las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país. Este material informativo está destinado a formar conciencia entre la población que se atiende, sobre la importancia de mantener la vigilancia tecnológica para no quedarse rezagado de las empresas que puedan ingresar al país con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Se pretende mantener informada a la población costarricense sobre los servicios que pueden obtener del Núcleo Sector Comercio y Servicios para mantener o iniciar una nueva empresa que genere nuevos empleos en la provincia, cantón o distrito donde este ubicada. Con estos folletos se busca informar, sensibilizar y hacer consciencia sobre los diferentes temas que trata cada proyecto. Los mismos serán utilizados en las asistencias técnicas, diagnósticos y acompañamientos que se desarrollan en el transcurso del año. La importancia de contar con dinero en esta sub partida es que nos permitirá agilizar las ejecuciones en las asistencias técnicas y por ende brindar una mejor y mayor atención de empresas con necesidades por satisfacer. El no contar con este rubro implicaría que no se podrá apoyar la divulgación de los proyectos tecnológicos que está desarrollando el Núcleo y por ende el no cumplimiento de lo establecido en el Plan Operativo Institucional Anual 2010 y el Plan Estratégico Institucional. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario para contar con el servicio de encuadernación, impresión y reproducción de diversa documentación requerida para el alineamiento del los servicios de capacitación y formación profesional. Además de los insumos obtenidos del desarrollo de investigaciones tales como estudios de necesidades, estudios de impacto y de satisfacción, proyectos tecnológicos, entre otras, así como para la actualización de la oferta de servicios de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación y asistencias técnicas. Subpartida 1.04.03 SERVICIOS DE INGENIERIA NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para realizar el pago de servicios de ingeniería concernientes a los análisis de potabilidad de agua para los proyectos tecnológicos que se desarrollarán en los centros nacionales especializados. Se proyecta el pago de seis análisis, dos para cada centro especializado, con un costo aproximado de ¢179.092,17 cada uno. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Se prevé el pago de servicios profesionales para el desarrollo de 5 productos definidos en el POIA 2010, tres de los cuales corresponden al Subsector de Gestión Ambiental, uno al Subsector de Construcción y un proyecto de desarrollo tecnológico para el laboratorio de química. Para el subsector de Gestión ambiental, se prevé la realización 3 estudios: uno de necesidades de capacitación de la gestión de la calidad del aire, un estudio de necesidades de capacitación en manejo de desechos hospitalarios y un estudio de necesidades de capacitación en la Norma ISO 14000. Se estima un presupuesto de 5.000.000 para cada estudio. La contratación de estos estudios responde al objetivo estratégico del POIA 2010, específicamente al objetivo operativo “Oferta de servicios alineada al cliente” y al objetivo “Sostenibilidad ambiental”. Lo anterior con el fin de brindar servicios de capacitación y formación profesional que cumplan con las expectativas del cliente y que promuevan un desarrollo sostenible en nuestro país, de acuerdo con lo estipulado por la legislación ambiental pertinente. Adicionalmente, se considera un estudio de necesidades y

Page 11: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

11

requerimientos en geomática a ser atendido por el Subsector de Construcción y para lo cual se presupuestó ¢4.000.000 colones. Dicho estudio obliga a la Institución a dirigir esfuerzos por mantenerse posicionada como ente líder en su área, tal y como lo expresa la Visión del INA. Las políticas Institucionales recalcan la necesidad de una participación activa en los procesos de investigación tecnológica como un elemento fundamental para generar nueva oferta de servicios de capacitación y formación profesional. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para la contratación de los servicios en el análisis físico y químico de piedras en el marco del desarrollo del proyecto tecnológico: el aprovechamiento de los residuos de la piedra en la elaboración de pasta piedra y su aplicación en artesanías. Subpartida 1.04.04 SERVICIOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuesta dinero en esta subpartida para el pago por servicios en ciencias económicas y sociales en que incurra el núcleo para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de pertinencia. Este dinero es necesario para el pago del servicio de investigación relacionado con las tendencias de serigrafía con un experto local y con ello cubrir uno de los ocho proyectos tecnológicos de esta meta. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta subpartida para efectuar los gastos correspondientes al proyecto “Acreditación de ensayos de materiales bajo los criterios de la norma INTE-ISOIEC 17025”. Dicho proyecto pretende satisfacer las exigencias empresariales de servicios tecnológicos basados en estándares internacionales y lograr un mayor aprovechamiento de los recursos mediante la elaboración de la documentación de los procedimientos de ensayo de tensión y composición de metales, capacitación en cálculo de incertidumbres, validación de métodos, control metrológico y capacitación al personal docente en aspectos necesarios sobre el manejo de la documentación para la implementación y cumplimiento de las exigencias que dicta la norma INTE-ISO/IEC: 17025, en los laboratorios del Subsector de Moldeo y Fundición de Aleaciones Metálicas en el Centro de Desarrollo Tecnológico Metal Mecánica. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida con el fin de llevar a cabo la contratación del servicio de investigación para el desarrollo de un proyecto tecnológico, referente al Convenio Marco de Cooperación entre la UNA y el INA, por medio de un contrato de vinculación externa entre la UNA, la Fundación para el Desarrollo Académico de La Universidad Nacional y el INA. Lo que permitirá al Núcleo tener una visión más amplia de los sectores que atendemos, a nivel nacional y además contar con información, principalmente en el sector informal. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida considera los recursos correspondientes para efectuar el pago de servicios requeridos para el diseño de tres módulos a saber: flora y fauna, historia y cultura, con su respectivo material didáctico, una prueba de certificación profesional en jefe de cocina de Hotel, un

Page 12: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

12

estudio de impacto para programa de operaciones hoteleras, dos proyectos tecnológicos de investigación de capacidad instalada en unidades regionales a fin de determinar sus necesidades y requerimientos tecnológicos en el subsector de gastronomía; una investigación tecnológica de los componentes curriculares de la oferta formativa del núcleo de turismo vs incorporación de participantes en el mercado laboral, y la actualización de cuatro perfiles profesionales con su material didáctico y módulos a saber: mantenimiento de piscinas, animación turística, gerencia y seguridad turística. El adquirir estos servicios le permitirá al núcleo de turismo contar con una oferta curricular y tecnológica nueva, diversificando y actualizando los productos acordes a las necesidades del sector turismo, de manera que los servicios de capacitación y formación profesional ofrecidos permitan preparar el capital humano calificado que demanda el país. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para el pago de servicios profesionales en estadística requeridos para efectuar el análisis del estudio de investigación sobre demanda de necesidades y de impacto. Además se requiere contratar el diseño del material didáctico para el programa panadero/pastelero y otro para el programa de implementación del sistema de inocuidad alimentaria, sujeto a todas las normativas nacionales e internacionales para el comercio de alimentos. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Se presupuesta la contratación de una auditoria externa del Sistema de Gestión de Calidad implementado en el Laboratorio de Polímeros del Centro Nacional Especializado en Tecnología de Materiales, como requisito solicitado por el ente costarricense de acreditación, para obtención del certificado de acreditación, con el fin de culminar la última etapa de este proyecto, que responde a la solicitud realizada por el Comité de Enlace de la Industria del Plástico, al Plan Estratégico Institucional específicamente en lo que respecta al objetivo estratégico: transferencia de conocimientos tecnológicos y a los objetivos operativos: desarrollo de proyectos tecnológicos y vigilancia tecnológica y al Plan Nacional de Desarrollo, en su eje 2 de política productiva, ya que este proyecto contribuye a incrementar los niveles de apoyo técnico a las MIPYMES, elevar su productividad y participación tanto directa como indirecta en los mercados nacionales e internacionales NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se consideran recursos para contratar la realización de una investigación para identificar necesidades y requerimientos cualitativos de los sectores comercio, servicios e Industrial a escala nacional, con la finalidad de establecer la configuración del sector económico, las figuras profesionales y los perfiles por competencia, acordes con las realidades de la inserción económica del país a escala mundial que nos permita determinar la atinencia de la oferta a las realidades laborales y tecnológicas imperantes. Si no se contara con el estudio la oferta de servicios permanecerá inamovible y no reflejarán las variaciones y aplicaciones de tecnologías contemporáneas de los procesos productivos. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para la contratación de los servicios de investigación para el desarrollo de tres proyectos tecnológicos: Determinar la aplicación de software en el diseño de las artesanías, Organización industrial del sector textil, procesos artesanales e industria gráfica en las MIPYMES y Diagnóstico de las tecnologías de la información y la

Page 13: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

13

comunicación en el sector de procesos artesanales en las MIPYMES de Costa Rica (proyecto enlazado con Núcleo Textil e Industria Gráfica). Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO El Núcleo Náutico Pesquero prevé recursos indispensables para contratar en esta subpartida las erogaciones concernientes a la vigilancia, con el propósito de velar por la integridad física del cliente interno y externo y salvaguardar la integridad patrimonial de los bienes, lo cual es necesario para el desarrollo de las actividades técnicas y administrativas que sirven de apoyo a la docencia. Por otra parte, se prevé contratar servicios para mantener el ornato, la limpieza, y aseo en procura de lograr un ambiente decoroso, sano y agradable que contribuya con la calidad del servicio brindado en instalaciones estéticamente aceptables, y en condiciones de higiene y salubridad apropiadas. En esta subpartida se destinan además recursos al mantenimiento de zonas verdes: chapia, ronda y limpieza de desechos, lo anterior que contribuye a mantener una buena imagen institucional. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTION APOYO NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para el pago de servicios profesionales requeridos para desarrollar el proyecto de investigación sobre insumos compostables para la industria gráfica, en el proyecto de aplicación de técnicas para la utilización de productos biodegradables en la industria gráfica, el proyecto de transferencia tecnológica a través del cuarto encuentro empresarial y en la capacitación de los docentes del núcleo en la caracterización de los procesos de impresión. Además, se apoyará el encuentro con empresarios de América Latina, ambos establecidos dentro de los ocho proyectos tecnológicos en el POIA 2010. El crecimiento se debe a que esta subpartida no se presupuestó en el año 2009. De no contar con los recursos económicos solicitados no se alcanzará las metas establecidas en el POIA en detrimento del crecimiento del sector gráfico nacional. NÚCLEO DE TURISMO Dentro de esta subpartida se consideran recursos para el pago de la revisión técnica automotriz del vehículo asignado al Núcleo de Turismo a fin de cumplir con el marco legal vigente. Dicho recurso es de vital importancia como apoyo logístico para el desarrollo de las actividades propias del núcleo como lo es la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado y cumplir con los objetivos y metas del POIA 2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo Agropecuario presupuesta los recursos necesarios para el desarrollo de otros diseños de material didáctico y perfiles profesionales a fin de cumplir con los indicadores de diseño de perfiles y elaboración de materiales didácticos según los requerimientos del sector empresarial agropecuario, en los diferentes subsectores que conforman el Núcleo.

Page 14: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

14

NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Es necesario la contratación de servicios profesionales de expertos como parte de las actividades de transferencia a los sectores productivos del país sobre todo enfocándose en las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que, se requiere ofrecer a los empresarios y público en general temas sobre las últimas tendencias del mercado nacional e internacional por lo que se requiere contratar conferencistas especializados con experiencia y expertos en el dominio de temas muy puntuales. Esta contratación es necesaria dado que los técnicos con que cuenta el Núcleo Sector Comercio y Servicios son formadores para el trabajo que ya tienen sus cronogramas completos con servicios de capacitación y formación profesional por lo que no siempre es posible contar con horas disponibles para que participen en otras actividades. Además, debido a que las actividades que se organizan responden a necesidades de mercado, hay temas que deben ser abarcados por expertos que trabajan en el campo y que en muchos casos tienen estudios académicos y experiencia internacional que los faculta para este tipo de labores. También es importante considerar que ningún profesional es experto en todos los temas, por lo que se hace indispensable la contratación de especialistas. De no contratar los servicios profesionales de expertos no será posible realizar actividades de transferencia al sector productivo por lo que las necesidades específicas sobre temas muy concretos no podrán ser desarrolladas y la necesidad seguirá sin atenderse, además de no cumplir con el Pan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para la contratación de servicios del proceso en la elaboración de moldes en el marco del desarrollo del proyecto de aprovechamiento de los residuos de la piedra en la elaboración de pasta piedra y su aplicación en artesanías. Esta cuenta presenta un decrecimiento con respecto al año anterior por el tipo de proyecto a contratar. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para el pago por concepto de transporte dentro del país en que incurran los funcionarios en la realización de las actividades establecidas para el logro de las metas del POIA 2010. Algunas de las actividades programadas que requieren recursos dentro de esta subpartida, están relacionadas con el logro de los cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones de la oferta formativa. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla el pago de pasajes para los funcionarios del Núcleo Mecánica de Vehículos quienes participarán en el desarrollo de un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles, seis módulos independientes, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico, 25 ejecuciones de asistencias técnicas, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA Los formadores para el trabajo del Núcleo asignados para realizar el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos

Page 15: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

15

estudios de impacto, tres proyectos de desarrollo tecnológicos, 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de Estructuras Metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica, requieren movilizarse por el territorio nacional por lo tanto es indispensable el pago de transporte. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL El contenido presupuestario en esta subpartida se requiere para cumplir con los objetivos planteados en el Plan Operativo Institucional Anual-2010, los cuales son la elaboración de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s y siete materiales de apoyo actualizado. De esta manera se asegura el traslado de los funcionarios que tienen a cargo dichas actividades. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para el pago de pasajes a los funcionarios asignados al Núcleo de Turismo con el propósito de que puedan llevar a cabo investigaciones de mercado atinentes a este sector, diseño de perfiles profesionales, estudios para la adquisición de bienes y servicios, evaluación de la aurícula, planes de capacitación, programas, módulos, material didáctico, estudios tecnológicos, pruebas de certificación y asistencias técnicas a nivel nacional, solicitados por el sector turismo así como dar seguimiento a la oferta curricular tecnológica del núcleo. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para realizar el pago de los gastos de transporte dentro del país a los funcionarios encargados de la realización de investigaciones de mercado, diagnósticos técnicos, diseño curricular, perfiles profesionales, material didáctico, programas, módulos, asistencias técnicas y proyectos tecnológicos, estudios técnicos para la contratación de bienes y servicios, validación de la oferta formativa a fin de que responda a las necesidades del mercado en los subsectores que conforman el Núcleo. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Esta subpartida se presupuesta con el propósito de cubrir los costos de transporte de los funcionarios del Núcleo, con el objetivo de alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Se programó para el período 2010 la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, a realizar según demanda, el diseño de dos módulos independientes y cinco asistencias técnicas; también se programa realizar diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación, un rediseño de programa, 100 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios entre otras cosas.

Page 16: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

16

NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para cubrir el pago de transporte dentro del país por el traslado del personal que se asignará para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológico, dos perfiles, 22 diseños actualizados de módulos, un rediseño a realizar, una oferta de servicios de capacitación de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para el pago de pasajes por traslado de los funcionarios que elaborarán dos perfiles profesionales, cuatro programas de formación profesional, 10 diseños de módulos de formación y dos materiales didácticos, tres productos curriculares utilizando TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas certificación, cinco proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular. NUCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Lo presupuestado en esta subpartida, contempla los gastos por concepto de pago del servicio de traslado que se reconoce a los funcionarios para desplazarse en forma transitoria del INA a diferentes partes del país en cumplimiento de los productos definidos en el POIA 2010, específicamente en cumplimiento de la meta de pertinencia y en cumplimiento a la realización de estudios de necesidades y requerimientos, diagnósticos, perfiles profesionales, proyectos, asistencias técnicas, entre otras. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Estos recursos se necesitan para el desarrollo de las investigaciones, proyectos tecnológicos, asistencia técnicas, diseño de tecnológica en la oferta del Núcleo Sector Comercio y Servicios, dar seguimiento a las oportunidades de mejora producto del proyecto "Modernización de la infraestructura y modernización de los Centros de Formación del Instituto Nacional de Aprendizaje en Comercio y Servicios y el desarrollo de la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. La atención de las solicitudes de las asistencias técnicas de las empresas públicas y privadas y otros entes que se encuentran distribuidos en todo el país, así como, también diagnósticos, acompañamientos técnicos. Brindando apoyo a este rubro se logra atender con mayor facilidad y agilidad cada una de las empresas que solicitan ser atendidas, logrando además un servicio al cliente efectivo. Si no se cuenta con esta partida no será posible cubrir todo el territorio nacional como está previsto en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con este presupuesto para garantizar el soporte financiero para el traslado de los formadores para el trabajo a las diversas zonas del país para el cumplimiento de las actividades

Page 17: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

17

sustantivas del núcleo, mediante el desarrollo de investigaciones (estudios de necesidades, impacto, satisfacción, tecnológicos, aurícula, entre otros). Desarrollo del diseños curricular (perfiles, planes de capacitación y formación profesional, programas de capacitación y formación profesional, módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros), y las asistencias técnicas al sector artesanal y los servicios de peluquería y estética. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuesto dinero en esta subpartida para el pago por concepto de viáticos dentro del país en que incurran los funcionarios en la realización de las actividades establecidas en la meta de pertinencia. Algunas de las actividades que serán realizadas y requieren el pago de viáticos son el logro de los cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y 8 validaciones de la oferta formativa. De no contar con este dinero el núcleo no podrá brindarle el dinero requerido para el pago de alimentación y hospedaje a los funcionarios que así lo requieran y por lo tanto no se podrá cumplir con las metas establecidas en el POIA 2010. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla el pago de viáticos para los funcionarios del Núcleo Mecánica de Vehículos quienes participarán en el desarrollo de un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles, seis módulos independientes, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico, 25 ejecuciones de asistencias técnicas; todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA Los formadores para el trabajo del Núcleo asignados para realizar el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, los tres proyectos de desarrollo tecnológicos, 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de Estructuras Metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica, requieren movilizarse por el territorio nacional por lo que les corresponde el pago de alimentación y hospedaje. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere de este contenido presupuestario para realizar el pago de viáticos correspondiente a los funcionarios encargados de la realización de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s y siete materiales de apoyo actualizado. Los recursos presupuestados constituyen un insumo importante para realizar las visitas necesarias a fin obtener de los productos indicados anteriormente. Esto con el fin de mejorar y dar una respuesta ágil y oportuna a los requerimientos que como institución del estado debemos ofrecer.

Page 18: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

18

NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para el pago de hospedaje y alimentación a los funcionarios asignados al Núcleo de Turismo, con el objetivo de alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Así como para realizar investigaciones, servicios de capacitación y formación profesional, perfiles profesionales, estudios para la adquisición de bienes y servicios, evaluación de la aurícula, planes de capacitación, programas, módulos, material didáctico, estudios tecnológicos, pruebas de certificación y asistencias técnicas a nivel nacional solicitados por el sector turismo, con el fin de atender las demandas puntuales del sector. De no contarse con estos recursos no se podrá conocer los requerimientos del sector y atender así las necesidades planteadas a nivel nacional. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para realizar el pago de gastos por concepto de viáticos dentro del país para los funcionarios asignados que desarrollarán la meta de desarrollo de la oferta curricular y tecnológica del Núcleo Agropecuario, en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de empresas del sector agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente, ejecutando las siguientes actividades de investigación técnica y tecnológica como: determinación de necesidades, diagnósticos técnicos y asistencias técnicas con el fin de cumplir con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo Nº 8634 y para dar respuesta a otras necesidades puntuales de capacitación del sector agropecuario. Además, para el diseño y actualización de los servicios de capacitación y formación profesional, diseño de asistencias técnicas, diseño de perfiles, diseño de materiales didácticos y el diseño e implementación de proyectos de desarrollo tecnológico que se ejecutarán en los Centros Nacionales Especializados. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Esta subpartida se presupuesta con el propósito de cubrir los costos de alimentación y hospedaje de los funcionarios del Núcleo que realizarán una serie de actividades con el objetivo de alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Se programa para el período 2010 la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, a realizar según demanda, el diseño de dos módulos independientes y cinco asistencias técnicas; también se programa realizar diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación, un rediseño de programa, 100 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios entre otras cosas, NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para cubrir el pago de viáticos por concepto de alimentación y hospedaje del personal asignado para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológicos, dos perfiles, 22 diseños actualizados de módulos, un rediseño a realizar, una oferta de servicios de capacitación y formación

Page 19: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

19

profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para el pago de alimentación y hospedaje de los funcionarios que participarán en la elaboración de dos perfiles profesionales, cuatro programas de formación profesional, 10 diseños de módulos de formación y dos materiales didácticos, tres productos curriculares en TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas certificación, cinco proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Presupuesto reservado para el pago de gastos de hospedaje y alimentación a funcionarios del Núcleo, que en cumplimiento de los productos en el POIA 2010, deben desplazarse a diferentes partes del país en la consecución de la meta de pertinencia. Se considerará pago de viáticos a quienes participan en la realización de diagnósticos técnicos, perfiles profesionales, realización de estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicio, así como la ejecución de asistencias técnicas en diferentes regiones del país. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Los recursos considerados en este rubro se destinarán al pago de viáticos de los funcionarios responsables del desarrollo de las investigaciones, proyectos tecnológicos, asistencias técnicas, diseño de programas y diseño de módulos específicos que tiene como meta este año cumplir el núcleo, donde se pretende establecer una trazabilidad de la vigilancia tecnológica en la oferta del Núcleo Sector Comercio y Servicios, dar seguimiento a las oportunidades de mejora producto del proyecto "Modernización de la infraestructura y modernización de los Centros de Formación del Instituto Nacional de Aprendizaje en Comercio y Servicios” y el desarrollo de la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. La atención de las solicitudes de las asistencias técnicas de las empresas públicas y privadas y otros entes que se encuentran distribuidos en todo el país, así como, también diagnósticos y acompañamientos técnicos. Brindando apoyo a este rubro se logra atender con mayor facilidad y agilidad cada una de las empresas que solicitan ser atendidas, logrando además un servicio al cliente efectivo. Si no se cuenta con esta partida no será posible cubrir todo el territorio nacional como está previsto en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con este presupuesto para garantizar el soporte financiero requerido para el pago de gastos de alimentación y hospedaje en que incurren los formadores para el trabajo cuando se trasladan a las diversas zonas del país en cumplimiento de las actividades sustantivas del núcleo, mediante el desarrollo de investigaciones (estudios de necesidades, impacto, satisfacción, tecnológicos, aurícula, entre otros). Desarrollo del diseños curricular (perfiles, planes de capacitación y formación profesional programas de capacitación y formación profesional, módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros), y la asistencias técnicas al sector artesanal y los servicios de peluquería y estética.

Page 20: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

20

Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para el pago de actividades protocolarias y sociales que se requerirán para la realización de las actividades establecidas en la meta de pertinencia. Con este dinero se cubrirán los gastos que generan las actividades protocolarias y sociales que se utilizarán en el cumplimiento de los cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencias técnicas, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones de la oferta formativa, reuniones del comité de enlace, con empresarios y otras personas del sector gráfico nacional en sus visitas a nuestras instalaciones con propósitos de coordinar o colaborar en asuntos de formación y capacitación profesional, pero especialmente para la celebración del IV encuentro del sector gráfico nacional que entre otros gastos deberá atender a aproximadamente 200 empresarios del sector con alimentación, pago de alquiler de local, servicio de alimentación para la apertura y clausura de la actividad, todo en una sola compra mediante esta subpartida. El crecimiento de esta subpartida se debe a que se presupuesta para el 2010 la realización del IV Encuentro del Sector Gráfico Nacional, necesario para el fortalecimiento y crecimiento del sector de la industria gráfica. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para cubrir atención a empresarios y el personal técnico que participa en reuniones del Comité Enlace Consultivo, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para el pago de servicios con la finalidad de atender a representantes de empresas, que participan en la validación del perfil profesional programado en el POIA 2010. Asimismo, para la atención de los miembros del Comité de Enlace del sector Metalmecánica que asisten a las reuniones convocadas por el núcleo y contribuyen al diseño de los servicios de capacitación y formación profesional, perfiles profesionales, módulos y proyectos tecnológicos programados por el Núcleo. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la atención del cliente externo con el fin de establecer una eficiente retroalimentación e integración de los participantes del sector textil, específicamente el comité de enlace. Para lo que se establecen reuniones periódicas durante el transcurso del año ya que la información que se obtiene de las mismas son insumos para la identificación de necesidades y requerimientos de la formación profesional. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Los recursos contemplados en este renglón están orientados a cubrir los gastos de atención a empresarios y a miembros del comités de enlace, con el objetivo de alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado, todo conforme el Plan Operativo Institucional Anual 2010. Es importante recalcar que las reuniones periódicas de coordinación con los clientes demandantes de los servicios del núcleo son de gran importancia para el logro de las metas establecidas en el POIA 2010 como lo es realizar cuatro diseños de programas de capacitación y

Page 21: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

21

formación, según demanda, diseñar dos módulos independientes y cinco asistencias técnicas. También se programa la realización de diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados deservicios de capacitación y formación profesional, un rediseño de programa, entre otras cosas. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Se presupuesta esta subpartida con el fin de cubrir erogaciones destinadas al pago de servicios considerados en la atención en ordinaria y extraordinaria con los miembros representantes de las empresas en los tres comités de enlace de los subsectores de maderas, plástico y construcción, las cuales se estiman en 15 sesiones aproximadamente. Lo anterior para darle mayor solidez a los productos definidos en el POIA 2010. También se contempla la compra de arreglos florales para aquellas actividades que lo ameriten. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Los recursos contemplados en este renglón están orientados a cubrir los gastos de atención a clientes externos que apoyan y complementan el desarrollo de actividades de transferencia sobre información valiosa, innovadora y actualizada para los diversos sectores productivos del país, de acuerdo con las tendencias del mercado y en el área que compete el Núcleo Sector Comercio y Servicios. Dichas actividades permiten la realimentación entre el Instituto Nacional de Aprendizaje y las personas invitadas, en torno las necesidades que se deben atender. De no contarse con recursos en esta subpartida no sería posible dar un servicio de calidad, el servicio al cliente no sería el esperado por parte de las personas participantes en la actividad, también, podría tomarse como una falta de cortesía por parte de los organizadores al invitar a una actividad, de un promedio cuatro horas, sin brindar un refrigerio. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES El contenido presupuestario de esta subpartida se requiere para brindar alimentación en actividades de índole tecnológica y en las reuniones de comités de enlace programadas durante el año. Dichas actividades de coordinación son muy importantes dado que constituyen una representación oficial de la institución ante las unidades productivas donde se puede obtener información pertinente en relación con la identificación y determinación de las necesidades y requerimientos en formación profesional de cada subsector del Núcleo Procesos Artesanales. Subpartida 1.08.01 MANTENIMIENTO EDIFICIOS Y LOCALES NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere de contenido presupuestario en esta subpartida para efectuar los gastos de mantenimiento del área del edificio en el que se encuentra el Núcleo, con el fin de conservar en buen estado la infraestructura y aires acondicionados y a la vez asegurar la integridad física de los funcionarios que tienen a cargo la realización de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s y siete materiales de apoyo actualizado.

Page 22: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

22

NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO En la prestación de los servicios de capacitación y formación profesional se produce un deterioro natural atribuido a las condiciones ambientales propias de cada lugar, situación especialmente importante en zonas costeras. El recurso presupuestario en esta subpartida se requiere para dar mantenimiento al local que alberga el núcleo y que contempla la pintura de edificios, reparaciones menores en techos y otras obras menores, a fin de preservar las condiciones mínimas en la infraestructura, reduciendo riesgos que podrían materializarse ante la ausencia de un adecuado mantenimiento, en menoscabo del desarrollo de la actividad sustantiva del Instituto. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Debido al amplio ámbito de acción que le corresponde atender al Núcleo Sector Comercio y Servicios y al aumento de personal que ha tenido el mismo, se hace necesaria una reorganización a nivel de planta física tanto del área administrativa como técnica. Ello implica reparación de cielo rasos y divisiones de trabajo, ampliación y mantenimiento a la red de datos y red de telefonía que sirve para el funcionamiento óptimo de los medios electrónicos con el fin de poder hacer un uso eficiente del servicio de internet (navegación y búsqueda de información), correo electrónico, uso de fax, comunicación vía telefónica, entre otros. El no disponer de esta subpartida implicaría atrasos en la respuesta a las solicitudes de trámite que realiza actualmente el Núcleo Sector Comercio y Servicios en las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Tampoco habría posibilidad de comunicarse, ni de recibir información general institucional que llega a través del Microsoft Outlook que normalmente informa circulares institucionales, transferencia de archivos electrónicos, normas de calidad, entre otros. El no contar con este contenido presupuestario implicaría no alcanzar en un 100% todas las metas plasmadas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, porque se estarían viendo afectadas algunas personas técnico docentes y administrativas. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para el mantenimiento de las oficinas del núcleo con el fin de garantizar la integridad física de los funcionarios y visitantes así como propiciar un ambiente agradable que constituya en el desarrollo de investigaciones, diseños curriculares (perfiles, planes de capacitación y formación profesional, programas de capacitación y formación profesional, módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros) así como las asistencias técnicas. Subpartida 1.08.04 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE

PRODUCCIÓN NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para brindar el mantenimiento y reparación necesaria al equipo de producción requerido para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de pertinencia. Este dinero es necesario para cubrir cualquier daño que sufran los equipos litográficos del núcleo cuando se deban utilizar como insumo en la realización de cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencia técnica, ocho proyectos tecnológicos y ocho rediseños de módulos. De no contar con este dinero, el núcleo no podrá realizar las actividades para la consecución de las metas establecidas en el POIA 2010. El decrecimiento de esta subpartida con respecto al 2009, básicamente se debe a que muchos de los

Page 23: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

23

servicios de reparación de nuestros equipos han sido asumidos por las regionales en donde se ubiquen los equipos móviles. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL El monto solicitado en esta subpartida es necesario para el mantenimiento y reparación del equipo especializado con que cuenta el Núcleo, específicamente el microscopio para análisis de fibras de hilos, entre otros, utilizados indirectamente en un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante Tecnologías de la Información y Comunicación y siete materiales de apoyo actualizado. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para realizar el pago de servicios de reparación y mantenimiento de los equipos agrícolas, bombas de agua y equipo de fumigación, que son utilizados en los proyectos tecnológicos a cargo del Núcleo en los Centros Especializados, así como para la ejecución de asistencias técnicas como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades económicas relacionadas con el sector agropecuario del país. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Es menester en esta subpartida, incluir las erogaciones por concepto de mantenimiento y reparación preventiva y habitual de los tanques de agua con que cuenta el Núcleo; lo anterior con el propósito de garantizar, tanto a los funcionarios como a los clientes externos, la disposición de agua en las condiciones de calidad adecuadas, de manera que se garantice su salud. Además, esto contribuye con el desarrollo adecuado de las funciones propias de esta unidad programática. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO TRANSPORTE NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere de contenido presupuestario en esta subpartida para darle el debido mantenimiento al vehículo que fue asignado al Núcleo en este período, lo cual facilitará el traslado de los funcionarios que tienen a cargo el desarrollo de un diseño de programas de capacitación y formación, 3 diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, siete materiales de apoyo actualizados. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para efectuar el mantenimiento y reparación preventiva y habitual del vehículo asignado al Núcleo de Turismo, con el objetivo de mantenerlo en buen estado y dar seguridad a los funcionarios que hacen uso del mismo en cumplimiento de sus funciones. El mantener un vehículo en buen estado contribuye a lograr el objetivo de alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional para satisfacer las necesidades del mercado, mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, en el tanto facilita la elaboración de perfiles profesionales, estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación de la aurícula, planes de capacitación, programas, módulos, material didáctico, solicitados por el sector turismo e incluidos en el POIA-2010.

Page 24: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

24

NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para realizar el pago de los servicios de mantenimiento y reparación de motores, carrocería, pintura, servicios de alineamiento, dirección, frenos balanceo de llantas, servicios de engrase, lubricación y verificación de emisión de gases de las seis motocicletas a cargo del Núcleo que son utilizados en los proyectos tecnológicos que se desarrollan en los Centros Especializados y para la implementación de asistencias técnicas como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades económicas en el sector agropecuario del país. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Esta subpartida se requiere para efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo asignado al Núcleo, con el propósito de mantenerlo en buen estado y dar seguridad a los usuarios del mismo. Este recurso contribuye a lograr el objetivo de alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional para satisfacer las necesidades del mercado, mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, en el tanto facilita la elaboración de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, dos módulos independientes y cinco asistencias técnicas, la realización de diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, la incorporación del 50% de la oferta de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional utilizando TIC´s, entre otros productos contenidos en el POIA 2010. Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE

COMUNICACION NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la reparación y mantenimiento de los equipos de comunicación del Núcleo, que constituyen un recurso de vital importancia para el desempeño eficiente de sus funciones, entre ellas la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer de manera satisfactoria las necesidades del mercado. El contar con equipo en buen estado le permitirá al núcleo desarrollar las actividades necesarias para lograr las metas propuestas en el POIA 2010. Es importante recalcar que el diseño de programas de capacitación y formación profesional, módulos independientes y asistencias técnicas, la elaboración de perfiles profesionales y proyectos tecnológicos, entre otras cosas; implica tener un contacto estrecho con los clientes externos por lo cual un equipo en buen estado facilitará la tarea. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Con este presupuesto se establece el contenido económico para los gastos de mantenimiento del telefax, teléfonos y proyector de imágenes para la atención en el desarrollo de investigaciones tales como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, proyectos tecnológicos, entre otros; así como el diseño de perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, realización de pruebas de certificación y asistencias técnicas. Esta partida no se presupuesto el año anterior, sin embargo es importante contar con recursos para darle mantenimiento a estos equipos.

Page 25: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

25

Subpartida 1.08.07 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA

NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere este rubro para garantizar el buen funcionamiento del equipo que servirá de apoyo en el desarrollo de las funciones propias del núcleo, como lo son las fotocopiadoras que se utilizan en el núcleo para el desarrollo de un diseño de programas de capacitación y formación profesional, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, la elaboración de siete materiales de apoyo actualizados, con el fin de de cumplir con lo dispuesto en el Plan Operativo Institucional Anual-2010. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para efectuar el mantenimiento y reparación preventiva y habitual del equipo y mobiliario de oficina asignado al Núcleo de Turismo, tal como archivadores, calculadoras, ventiladores, aires acondicionados, fotocopiadoras, sillas, entre otros; que se utilizan en los procesos de planeamiento y evaluación, gestión administrativa, gestión tecnológica y jefatura del núcleo para el desarrollo y cumplimiento del POIA-2010. El objetivo es mantener el equipo en buen estado de manera que se pueda brindar las condiciones mínimas requeridas para la ejecución de la labor del núcleo y el logro de las metas propuestas. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se requieren recursos en esta subpartida para garantizar el buen funcionamiento del equipo que servirá de apoyo en el desarrollo de las funciones propias del núcleo y que permitirán lograr las metas propuestas en el plan de trabajo para el ejercicio presupuestario 2010. Se considera dentro de esta subpartida el mantenimiento de ventiladores, aires acondicionados, fotocopiadoras, archivadores, entre otros equipos indispensables en esta unidad. Ello permitirá brindar las condiciones mínimas requeridas para la elaboración de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, dos módulos independientes y cinco asistencias técnicas, la realización de diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, la incorporación del 50% de la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional utilizando TIC´s, entre otros productos contenidos en el POIA 2010. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para el pago de mantenimiento y reparación de los equipos de oficina que forman parte de las herramientas con las cuales deben contar los funcionarios encargados de llevar a cabo la elaboración de dos perfiles profesionales, cuatro programas formación profesional, 10 diseños de módulos de formación y dos materiales didácticos, tres productos curriculares en TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas certificación , cinco proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular.

Page 26: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

26

NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Este rubro es necesario para brindar mantenimiento preventivo y correctivo a las fotocopiadoras, máquinas destructoras de documentos que tiene el Núcleo Sector Comercio y Servicios en uso, así como a los puestos de trabajo, archivadores, sillas entre otros. El mantenimiento oportuno al mobiliario y equipo de oficina, permite ofrecer un apoyo logístico apropiado a los funcionarios que llevan a cabo los tres proyectos tecnológicos planificados para el año 2010, los diseños de programas de capacitación, el diseño de módulos específicos, las asistencias técnicas, entre otros. Un manteniendo ágil y oportuno del equipo y mobiliario de oficina permite mantener las condiciones mínimas requeridas para desarrollar un trabajo eficiente y brindar un mejor servicio al cliente. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Este presupuesto es indispensable para respaldar los gastos de mantenimiento y reparación del equipo y mobiliario de oficina entre los que se encuentran el aire acondicionado, unidad condensadora, fotocopiadora y un purificador de agua, que constituyen un apoyo logístico imprescindible para las labores administrativas que apoyan el desarrollo de investigaciones tales como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, proyectos tecnológicos, así como la realización de diseños curriculares de perfiles, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y

SOFTWARE NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para brindar mantenimiento y/o realizar la reparación del equipo de cómputo y software, con el propósito de conservarlo en óptimas condiciones para el buen desempeño de las actividades requeridas para el logró de las metas. Este dinero es necesario para reparar los equipos de cómputo asignados al núcleo, aproximadamente 20 maquinas PC, 4 máquinas Macintosh y 10 impresoras que se utilizan en el cumplimiento y logro de los cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencias técnicas, ocho proyectos tecnológicos y ocho rediseños de módulos. De no contar con este dinero podría verse afectado el desempeño del núcleo ya que por el estado del equipo, se estima que un alto porcentaje de los ellos requerirá mantenimiento preventivo y correctivo. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El equipo de cómputo utilizado en el Núcleo para el desarrollo del estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, los tres proyectos de desarrollo tecnológicos, los 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de Estructuras Metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica, requieren de mantenimiento y reparación para su óptimo funcionamiento, por lo cual se presupuestan recursos en esta subpartida.

Page 27: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

27

NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL El contenido presupuestario en esta subpartida se solicita para garantizar el respaldo económico en los gastos de mantenimiento de equipo de cómputo con el fin de mantenerlo en óptimas condiciones de funcionamiento, ya que es imprescindible para las labores administrativas que apoyan la ejecución de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación mediante TIC´s y siete materiales de apoyo actualizados. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para el pago de servicio de mantenimiento a los equipos de cómputo, UPS, impresoras, lector de CD y DVD, video beam, scanner, quemadores, asignados al Núcleo de Turismo, que se utilizan en los procesos de planeamiento y evaluación, gestión administrativa, gestión tecnológica y jefatura del núcleo para el desarrollo y cumplimiento del POIA-2010, con el objetivo de mantener el equipo en buen estado de no contarse con estos recursos, limitaría la capacidad de funcionamiento de los equipos de cómputo y software, además de brindar así las condiciones mínimas requeridas para la buena ejecución de la labor del núcleo. NÚCLEO AGROPECUARIO Se presupuesta en esta subpartida el pago de servicios de reparación y mantenimiento de los equipos de cómputo que se utilizan en el núcleo con el propósito de apoyar el desarrollo de la oferta curricular y tecnológica con base en la investigación, diseño y evaluación, a fin de responder a las necesidades de mercado, en estas se incluyen el diseño de programas, módulos, asistencias técnicas, perfiles, así como la atención de los proyectos tecnológicos a cargo del Núcleo en los Centros Especializados y mediante la implementación de asistencias técnicas como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades económicas del país. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir los costos de reparación del equipo informático del Núcleo, con el objetivo de mantener en buen estado aquellos que se utilizan en la ejecución de las actividades de apoyo a la oferta curricular tales como investigaciones, diseños y evaluaciones. De conformidad con el POIA el Núcleo programa para el año 2010 la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, el diseño de dos módulos independientes y cinco asistencias técnicas; también se realizarán diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, un rediseño de programa, la actualización de cinco materiales didácticos, entre otros actividades, donde el equipo de cómputo resulta imprescindible. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida ya que requiere realizar la reparación o mantenimiento de los equipos de cómputo que son utilizados por los diferentes procesos que componen la unidad y así cumplir con el POIA establecido para el período presupuestario 2010. Entre los equipos a los cuales se les brindará dicho servicio se encuentran las computadoras e impresoras que son vitales para el desarrollo de las diferentes actividades de la unidad. Con el cumplimiento de la meta se podrán alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las

Page 28: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

28

necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológico, dos perfiles profesionales, 22 diseños actualizados de módulos, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Mediante este contenido presupuestario se garantiza contar con el respaldo económico para los gastos de mantenimiento y reparación del equipo de cómputo imprescindible para las labores administrativas que apoyan el desarrollo de investigaciones, (estudios de necesidades, impacto, satisfacción, tecnológicos, aurícula, entre otros), diseños curriculares (perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros) y asistencias técnicas. Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTROS EQUIPOS NÚCLEO DE TURISMO El contenido económico de esta subpartida se requiere para efectuar el mantenimiento y reparación de otros equipos, asignados al Núcleo de Turismo, que no se encuentran contemplados en las subpartidas anteriores y que se utilizan en los procesos de planeamiento y evaluación, gestión administrativa, gestión tecnológica y jefatura del núcleo para el desarrollo de las investigaciones técnicas y tecnológicas, con el objetivo de cumplir las metas propuestas en el POIA 2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida el pago de servicios de mantenimiento y reparación de los equipos y mobiliarios de laboratorio y de investigación que son utilizados en los proyectos tecnológicos a cargo del Núcleo en los Centros Especializados. Así como la implementación de asistencias técnicas como apoyo a los procesos productivos que atiende el núcleo en el nivel nacional. Además para brindar apoyo en la ejecución de las actividades de investigación técnica y tecnológica como: determinación de necesidades con diagnósticos técnicos para la ejecución de asistencias técnicas. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Mediante el contenido económico asignado a esta subpartida se podrá brindar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de buceo del laboratorio del Núcleo, requerido para la ejecución de actividades relacionadas con el desarrollo de la oferta curricular en el sector náutico pesquero. El mantener dichos equipos en óptimas condiciones es vital para garantizar la integridad física de los usuarios NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Este rubro es necesario con el fin de dar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de medición (sonómetros, luxómetros, medidor de partículas, termo higrómetro), que tiene el Núcleo Sector Comercio y Servicios en uso, para el desarrollo de proyectos tecnológicos, asistencias técnicas, acompañamientos técnicos y diagnósticos. El dar mantenimiento a estos equipos lleva a

Page 29: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

29

brindar un apoyo logístico apropiado a los funcionarios que llevan a cabo los tres proyectos tecnológicos planificados para el año 2010, las asistencias técnicas y los diagnósticos. El mantenimiento de este equipo en buen estado permite brindar un servicio al cliente oportuno y ágil de acuerdo con las solicitudes de las empresas NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para el mantenimiento de la cámara fotográfica del núcleo que constituye un apoyo para el desarrollo de investigaciones, diseños curriculares (perfiles, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros) y asistencias técnicas. Subpartida 1.09.99 OTROS IMPUESTOS NÚCLEO DE TURISMO Dentro de esta subpartida se considera el pago de impuesto al ruedo del vehículo asignado al Núcleo de Turismo, para obtener el derecho de circulación según el marco legal vigente. Para el Núcleo es vital contar con un vehículo que le permita desarrollar todas las actividades necesarias para la consecución de las metas propuestas en el POIA 2010 de manera que se pueda lograr el objetivo de alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para el pago del marchamo del vehículo asignado al Núcleo, el cual es un recurso imprescindible para lograr alinear la oferta de servicios de capacitación y formación profesional a fin de satisfacer las necesidades del mercado en este sector productivo, lo cual requiere una estrecha coordinación con los sectores empresarial y laboral. Dentro de las actividades a realizar, donde el disponer de vehículo es un facto importante, se considera la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, el diseño de dos módulos independientes, y el diseño de cinco asistencias técnicas así como la realización de diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, entre otros. PARTIDA 2 MATERIALES Subpartida 2.01.01 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de combustibles y lubricantes para vehículos y los equipos agrícolas de trabajo adquiridos por el Núcleo y las seis motocicletas placas 3-9835, 3-41457, 3-41458, 3-55119, 3-55122 y 3-9835 que se utilizarán para la ejecución de servicios de capacitación a nivel regional e implementación de las asistencias técnicas en el sector agropecuario a nivel nacional. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir el combustible para el vehículo asignado al Núcleo, con el objetivo de llevar a cabo todas las actividades necesarias para el logro de las metas propuestas en el POIA 2010 y de esta manera lograr alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación

Page 30: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

30

profesional de manera que se consiga satisfacer las necesidades del mercado, lo cual implica establecer mecanismos de coordinación con los sectores empresarial y laboral. El vehículo es un recurso logístico importante para la realización de: cuatro diseños de programas de capacitación y formación, el diseño de dos módulos independientes, y cinco asistencias técnicas, también se realizarán diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, un rediseño de programa, la incorporación del 50% de la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional utilizando TIC´s, la actualización de cinco materiales didácticos así como la confección de 100 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, Subpartida 2.01.02 PRODUCTOS FARMACEÚTICOS Y MEDICINALES NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de medicamentos y otros productos farmacéuticos que se requieren en los laboratorios de cultivo de tejidos, de fotoprotección y de extractos vegetales naturales de los Centros Especializados, para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Además mediante la implementación de asistencias técnicas como apoyo a los procesos productivos en las actividades que atiende el núcleo agropecuario en todo el país. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo Nº 8634. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para contar con alcohol, cremas, exfoliantes y otros productos utilizados en el subsector de peluquería y estética en las capacitaciones internas al personal docente del núcleo, así como para la implementación de los proyectos tecnológicos y la dotación de medicamentos para la cubrir los primeros auxilios que sean requeridos. Subpartida 2.01.03 PRODUCTOS VETERINARIOS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta la compra de productos para uso veterinarios que se requieren para la ejecución de los proyectos tecnológicos en producción caprina, producción de leche especializado con bovinos que implementará el Núcleo en los Centros Especializados. Además para le implementación de asistencias técnicas como apoyo a los procesos productivos en las actividades que atiende el Núcleo Agropecuario en todo el país. Estos productos tienen restricción de uso exclusivo del médico veterinario. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas a Ley Sistema de Banca para el Desarrollo Nº 8634. Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de tintas y tóner requerido para el cumplimiento de las actividades establecidas en el POIA 2010. Los materiales a comprar serán utilizados en las tres fotocopiadoras del núcleo y las cuatro impresoras láser que se utilizarán como apoyo para la realización de cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55

Page 31: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

31

diseños de asistencia técnica, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero para la compra de tintas y cartuchos de tóner para impresora y fotocopiadora, necesarias para imprimir y fotocopiar los documentos requeridos para el desarrollo de un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles profesionales, tres programas, seis módulos independientes, 23 materiales didácticos, cinco pruebas de certificación, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico, 25 diseños de asistencia técnica, 25 ejecuciones de asistencias técnicas, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para la adquisición de tintas para las impresoras, fotocopiadoras y fax, que se utilizarán como apoyo en el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, tres proyectos de desarrollo tecnológico, 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de estructuras metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL El contenido presupuestario en esta subpartida garantiza contar con el tóner y tintas para las impresoras, fotocopiadoras y fax del núcleo, las cuales son de suma importancia como apoyo logístico en la realización y los productos obtenidos de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, siete materiales de apoyo actualizados y así cumplir con lo dispuesto en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir tintas y tóner para las impresoras láser, impresoras de inyección de tinta y fotocopiadoras que se utilizan en los procesos que conforman el núcleo y que contribuyen como apoyo logístico, a la realización de los diagnósticos técnicos, estudios de impacto, diseño de los perfiles profesionales, diseño de programas y material didáctico establecidos en el POIA-2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta la compra de cartuchos de tóner para impresora y para fotocopiadora para la reproducción e impresión de informes tecnológicos, diseños curriculares, perfiles profesionales y materiales didácticos de las actividades que se ejecutan para dar cumplimiento a la meta de desarrollo de la oferta curricular y tecnológica del Núcleo Agropecuario, en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de empresas del sector agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente. Además se consideran insumo importante para la

Page 32: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

32

ejecución de las actividades relacionadas con las investigaciones técnicas y tecnológicas como: determinación de necesidades, diagnósticos técnicos y la implementación de asistencias técnicas como apoyo a los procesos productivos que se desarrollan en el sector agropecuario. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de tóner para los equipos de impresión y fotocopiado del Núcleo, los cuales se consideran un insumo necesario para la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, el diseño de dos módulos independientes, y cinco asistencias técnicas; también se realizarán diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológicos, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, un rediseño de programa, la actualización de cinco materiales didácticos y la confección de 100 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de diferentes tóner y tintas necesarias para el uso de los equipos de impresión y reproducción que se utilizan en la unidad, necesarios para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológico, dos perfiles profesionales, 22 diseños actualizados de módulos, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en esta subpartida para la compra de tintas y tóner para los diferentes equipos (fotocopiadoras, impresoras), las cuales son requeridas para que los funcionarios puedan llevar a cabo los reportes, informes, etc. de dos perfiles profesionales, cuatro programas de formación profesional, 10 diseños de módulos formación y dos materiales didácticos, tres productos curriculares incorporando TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, 5 proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Esta subpartida se presupuestó con el fin de dotar a la totalidad del equipo conformado por impresoras, faxes y fotocopiadoras de tintas y tóner que requieren para operar. Lo anterior como apoyo a las labores de los funcionarios que deben elaborar cada uno de los productos definidos por el núcleo en el POIA 2010. Dentro de sus funciones están el realizar estudios, diseños, perfiles profesionales, proyectos, etc. Además, como apoyo logístico hacen uso de la impresión de programas y materiales didácticos actualizados y otros documentos necesario para el control de las actividades que desarrollan. Se considera también el soporte que dan las encargadas de proceso, jefatura y secretaría.

Page 33: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

33

NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Los fondos presupuestados son necesarios e indispensables para el desarrollo de los proyectos tecnológicos del Proceso de Gestión Tecnológica y el Proceso Planeamiento y Evaluación del Núcleo Sector Comercio y Servicios, para la implementación posterior de los resultados en los servicios de capacitación y formación profesional, dada la labor de investigación y vigilancia tecnológica. También son indispensables para el desarrollo de las asistencias técnicas y diagnósticos solicitados por las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del territorio nacional; para el diseño de programas de capacitación y formación a realizar según demanda y para el diseño de módulos independientes. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Mediante este contenido presupuestario se garantiza contar con materiales como barniz, selladores y el tóner requerido para las impresoras y la fotocopiadora del núcleo, los cuales constituyen un apoyo logístico importante para el desarrollo de las investigaciones como estudios de necesidades, estudios de impacto, estudios de satisfacción, proyectos tecnológicos, currícula, entre otros; así como para diseños curriculares (perfiles, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación ) y asistencias técnicas. Subpartida 2.01.99 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida para la compra de otros productos químicos, abonos, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares que se utilizarán en el desarrollo de los proyectos tecnológicos a cargo del Núcleo en los Centros Especializados. Así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las actividades del Núcleo Agropecuario. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas a la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de acetona, bicarbonato de sodio, carbonato de calcio, entre otros productos, para el desarrollo de investigaciones (estudios de necesidades, impacto, satisfacción, tecnológicos, currícula, entre otros); diseños curriculares (perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación), proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.02.02 PRODUCTOS AGROFORESTALES NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para la compra de semillas de todo tipo, plantas forestales, frutales y ornamentales, plantas en general que se usan con fines de investigación, reforestación y otros y almácigos que son utilizados en los proyectos tecnológicos a cargo del Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas A Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634.

Page 34: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

34

Subpartida 2.02.03 ALIMENTOS Y BEBIDAS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para en esta subpartida la compra de alimentos y bebidas tales como arroz, azúcar y frutas para la elaboración de medios de cultivo en los proyectos tecnológicos de fitoprotección, cultivo de tejidos a cargo del Núcleo en los Centros Especializados. Así como para la compra de alimentos y bebidas para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como es el caso particular de seminarios, congresos y reuniones técnicas coordinados de carácter institucional y que son de apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para la compra de materiales perecederos que serán utilizados por parte del núcleo en 55 diseños y 55 ejecuciones de asistencias técnicas. Subpartida 2.02.04 ALIMENTOS PARA ANIMALES NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de alimentos para consumo animal como concentrado, mezclas para engorde y similares requeridas durante el desarrollo de los proyectos tecnológicos caprino y aves a cargo del Núcleo en los Centros Especializados. Así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634: Subpartida 2.03.01 PRODUCTOS METÁLICOS NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere la compra de productos metálicos para la capacitación de los docentes del subsector de Construcciones Metálicas, los cuales deben ampliar sus conocimientos para la ejecución de asistencias técnicas. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de materiales y productos metálicos para brindar mantenimiento en el desarrollo de los proyectos tecnológicos del Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634.

Page 35: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

35

Subpartida 2.03.02 PRODUCTOS MINERALES Y ASFALTICOS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de productos minerales y asfálticos como arena, piedra, postes de concreto para el desarrollo de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para contar con productos de barro, arcilla, arena, entre otros, para el desarrollo de investigaciones (estudios de necesidades, impacto, satisfacción, tecnológicos, currícula, entre otros); diseños curriculares (perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros), proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.03.03 MADERA Y SUS DERIVADOS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de madera aserrada para la ejecución de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de materiales y productos que se requieren en el mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, telefónicos y de cómputo, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se justifica el presupuesto en esta subpartida en razón de los materiales requeridos para el mantenimiento de los sistemas eléctricos y de computación, para la reparación de los dañados, y prevención de los mismos, los cuales son primordiales en el apoyo logístico para la realización de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de módulos servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s y siete materiales de apoyo actualizado.

Page 36: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

36

NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de materiales y productos eléctricos, telefónicos y de cómputo, como cable eléctrico necesarios para la instalación de los sistemas de riego de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de diferentes artículos eléctricos, telefónicos y de cómputo tales como extensiones y regletas necesarios para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológicos, dos perfiles, 22 diseños actualizados de módulos, un rediseño a realizar, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NUCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Se presupuesta esta subpartida con el fin de prever posibles daños en el cableado que alimenta los equipos informáticos ubicados en el Núcleo y de la infraestructura, que sirven de soporte a toda la labor desempeñada por los funcionarios del mismo para la consecución de la meta de pertinencia en todos los productos detallados en el POIA 2010, NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con el contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de materiales y productos que se requieren para el mantenimiento de los sistemas eléctricos y de computación básicos para el desarrollo de investigaciones (estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, tecnológicos, entre otros); así como diseños curriculares (perfiles, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación), proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.03.05 PRODUCTOS DE VIDRIO NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de materiales y productos de vidrio para la implementación de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634.

Page 37: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

37

Subpartida 2.03.06 PRODUCTOS DE PLÁSTICO NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de productos de plástico como tubería PVC y accesorios PVC, mangueras, láminas de poli carbonato para invernaderos de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas especificas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. Subpartida 2.03.99 OTROS MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de otros materiales y productos para construcción para la reparación y mantenimiento de los invernaderos de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para contar con productos tales como lijas, abrasivos, entre otros, requeridos para el desarrollo de investigaciones (estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, tecnológicos, entre otros); diseños curriculares (perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación), proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de herramientas e instrumentos como tijeras, que se requieren en el desarrollo de las diferentes funciones que se realizan en el Núcleo, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de cristalería e instrumentos para laboratorio que permiten el desarrollo de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634.

Page 38: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

38

NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de herramientas de buceo para el laboratorio que posee el Núcleo. Las mismas son importantes para la realización de investigaciones, proyectos tecnológicos, diseños curriculares, pruebas de certificación y otras actividades relacionadas con el desarrollo de la oferta curricular y que involucran de alguna manera actividades de buceo. Para el período 2010 se programa en el POIA la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, el diseño de dos módulos independientes, y cinco asistencias técnicas, diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológico, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, entre otros. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de herramientas tales como alicates, cortadoras, cintas métricas y cuchillas, para la realización de actividades manuales, las cuales son necesarias para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológicos, dos perfiles profesionales, 22 diseños actualizados de módulos, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuesto dinero en esta subpartida para la compra de los repuestos y accesorios que se requieran para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de pertinencia. Los repuestos serán todos aquellos que requieran los equipos para su buen funcionamiento y sirven como apoyo para la realización de cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencia técnica, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la compra de repuestos como lámparas para retroproyector así como otras partes y accesorios que se usan en el mantenimiento de equipos, los cuales serán utilizados en el desarrollo de un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles profesionales, tres programas, seis módulos independientes, 23 materiales didácticos, cinco pruebas de certificación, 4 proyectos de desarrollo tecnológico, 25 diseños de asistencia técnica, 25 ejecuciones de asistencias técnicas, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para la adquisición de repuestos y accesorios de los diferentes equipos de oficina que se utilizarán en el estudio de necesidades y

Page 39: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

39

requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, los tres proyectos de desarrollo tecnológicos, los 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de estructuras metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Este presupuesto es fundamental para contar con los accesorios y partes que se utilizan en labores de mantenimiento, reparaciones de equipo de oficina en mal estado, los cuales aseguran el buen funcionamiento del equipo de apoyo logístico necesario para el desarrollo de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s y siete materiales de apoyo actualizados. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir repuestos y accesorios que se requieren para el mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo, que se encuentre en mal estado como batería para equipo portátil, batería intercambiable, UPS, lámpara de proyector multimedia, regletas protectoras de picos entre otros, que se utilizan en los procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Tecnológica, Gestión Administrativa y jefatura del núcleo, para cumplir con la meta relacionada con la ejecución de los diseños, investigaciones y desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional propuestas en el POIA-2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de repuestos para equipo y maquinaria, como equipo de laboratorio, accesorios para equipo de riego utilizados para el desarrollo de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo en los Centros Nacionales Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios requeridos para mantener en óptimas condiciones el equipo de buceo del laboratorio ubicado en el Núcleo Náutico pesquero. Por razones de seguridad de los usuarios, el mantenimiento de dicho equipo en buenas condiciones es imperativo, por ello se consideran recursos en esta cuenta. Dicho equipo es importante para la realización de investigaciones, proyectos tecnológicos, diseños curriculares, pruebas de certificación y otras actividades relacionadas con el desarrollo de la oferta curricular y que involucran de alguna manera actividades de buceo. Para el período 2010 se programa en el POIA la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, el diseño de dos módulos independientes, y cinco asistencias técnicas, diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológico, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, entre otros.

Page 40: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

40

NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de repuestos para la reparación y buen funcionamiento de los equipos que se encuentran en las oficinas de la unidad, con el fin de cumplir con el POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológicos, dos perfiles profesionales, 22 diseños actualizados de módulos, un rediseño a realizar, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuestan recursos en esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios necesarios para mantener en buenas condiciones el equipo asignado al núcleo y de esta manera evitar que se interrumpa el desarrollo de las actividades de los funcionarios que elaborarán dos perfiles profesionales, cuatro programas de formación profesional, 10 diseños de módulos formación y dos materiales didácticos, tres productos curriculares en TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones asistencias técnicas, cuatro pruebas certificación, cinco proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se asigna presupuesto a esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios necesarios para impresoras, fotocopiadoras y otros equipos, a los cuales es necesario cambiarles algunas partes indispensables para su buen funcionamiento y lograr un mayor aprovechamiento de los recursos. Estos equipos son utilizados por personal asignados al diseño de programas de capacitación y formación, diseño de módulos independientes, diseño de asistencias técnicas y proyectos tecnológicos. La importancia de contar con este dinero es que los trabajos se realizarán de una manera ágil, oportuna y flexible. El no contar con este dinero podría interferir en la entrega oportuna de la información a los diferentes clientes externos como los empresarios así como a los clientes internos de la institución. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Este presupuesto es fundamental para contar con partes y accesorios que se usan en labores de mantenimiento y reparación de equipo de oficina el cual es requerido para el desarrollo de investigaciones tales como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, entre otros; así como para la realización de diseños curriculares, perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, proyectos tecnológicos y asistencias técnicas.

Page 41: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

41

Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de productos de papel, cartón e impresos que se requieren para el cumplimiento de las actividades establecidas en el POIA 2010. Algunos de los materiales a comprar son las cartulinas finas tipo kimberly prestige y fabriano, las cartulinas brístol y manila que sirven como apoyo para la realización de cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencia técnica, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de artículos de oficina y cómputo que se requieren para realizar las labores del núcleo, tales bolígrafos, lápices, disquetes, discos compactos, reglas borradores, perforadoras, clips, transparencias, cintas, marcadores, etc. , para el desarrollo de un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles profesionales, tres programas, seis módulos independientes, 23 materiales didácticos, cinco pruebas de certificación, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico, 25 diseños de asistencia técnica, 25 ejecuciones de asistencias técnicas, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para la adquisición de útiles y materiales de oficina y cómputo que se utilizarán en el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, los tres proyectos de desarrollo tecnológico, los 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de Estructuras Metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se justifica el presupuesto en esta subpartida en razón de contar con los insumos básicos de materiales de oficina como lapiceros, engrapadoras, discos regrabables, etc. ,requeridos por parte de los funcionarios, para la ejecución un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, siete materiales de apoyo actualizados, y de esta manera cumplir con lo propuesto en el POIA-2010. NÚCLEO DE TURISMO Se consideran recursos en esta subpartida para adquirir artículos y materiales de oficina y cómputo, que se requieren para brindar el apoyo administrativo a los usuarios internos y externos del núcleo de turismo, con el fin de apoyar las actividades que realizan los procesos de planeamiento y evaluación, gestión tecnológica, gestión administrativa y jefatura del núcleo, con el fin de cumplir las metas propuestas en el POIA-2010.

Page 42: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

42

NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de útiles y materiales de oficina y cómputo para el desarrollo de las actividades administrativas, técnicas y docentes del Núcleo en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de empresas del sector agropecuario, Tecnología de suelos y aguas, Mecanización agrícola y forestal y Ambiente, así como para brindar el apoyo logístico a los procesos de investigación, determinación de necesidades de capacitación, diseño de la oferta curricular, realización de diagnósticos para asistencias técnicas, desarrollo de proyectos tecnológicos en los Centros Nacionales Especializados, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta en esta subpartida la compra de útiles y materiales de oficina y cómputo para el desarrollo de las actividades administrativas, técnicas y docentes del Núcleo en los subsectores de Mecánica Naval, Navegación, Pesca, Pesca Deportiva y Submarinismo, así como para brindar el apoyo logístico a los procesos de investigación, determinación de necesidades de capacitación, diseño de la oferta curricular, realización de diagnósticos para asistencias técnicas, desarrollo de proyectos tecnológicos, así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de los materiales necesarios para suplir las necesidades de la oficina de la unidad y así cumplir con el POIA establecido para el período presupuestario 2010. Entre los materiales que se adquirirán se encuentran: bolígrafos, disquetes, discos compactos, lápices, borradores, cintas adhesivas, entre otros. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológico, dos perfiles profesionales, 22 diseños actualizados de módulos, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para la compra de útiles y materiales de oficina y cómputo necesarios para el desarrollo de las actividades que realizarán los funcionarios en la elaboración de dos perfiles profesionales , cuatro programas de formación profesional, 10 diseños de módulos de formación y dos materiales didácticos, tres productos curriculares en TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas certificación, cinco proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular. NUCLEO DE TECNOLOGIA DE MATERIALES Lo presupuestado obedece a la compra de materiales requeridos para realizar las labores de oficina como apoyo al control, resguardo de la información y generación de documentos en atención a

Page 43: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

43

todos los productos detallados en el POIA 2010, en donde participan todos los funcionarios de los subsectores que conforman el núcleo, los procesos, jefatura y secretaría. Se contempla entre otros, la compra de láminas plásticas de transparencias, lapiceros, clips, etc. Todo en apoyo al cumplimiento de los productos definidos en la meta de pertinencia. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se asigna presupuesto a esta subpartida para dotar de materiales necesarios e imprescindibles para la realización de tres proyectos tecnológicos, 200 diseños de asistencia técnica, 350 ejecuciones de asistencias técnicas, 15 perfiles profesionales, 15 programas de capacitación y formación profesional, 6 módulos independientes, entre otros, planteados en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. La importancia de contar con este dinero es que se brindará el apoyo logístico necesario a las personas destacadas en esta meta para lograr con satisfacción cada uno de los trabajos asignados. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para el abastecimiento de los útiles y materiales de oficina y cómputo que requiere el núcleo y que son indispensables para el desarrollo de investigaciones tales como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, entre otros, así como la realización de diseños curriculares, perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.99.02 ÚTILES Y MATERIALES MÉDICOS, HOSPITALARIOS Y DE

INVESTIGACIÓN NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se solicita contenido presupuestario en esta subpartida para tener los insumos que se requieren para un botiquín de emergencia en el Núcleo, de esta manera proteger a los funcionarios que llevarán a cabo un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s y siete materiales de apoyo actualizados. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de útiles y materiales médicos hospitalarios e investigación, como jeringas, hojas para bisturí, asas bacteriológicas, platos de petridesechables, guantes desechables y gasa para el desarrollo de las actividades técnicas y docentes del Núcleo en los subsectores de Fitotecnia y Zootecnia para el desarrollo de proyectos tecnológicos en los Centros Nacionales Especializados,. Así como para la atención de asistencias técnicas específicas y puntuales, como apoyo a los procesos productivos en las diferentes actividades que ejecuta el Núcleo Agropecuario a nivel nacional. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de las mascarillas de buceo, para cumplir con las normas internacionales de la Asociación Profesional de Instructores en Buceo. Dicho equipo es

Page 44: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

44

importante para la realización de investigaciones, proyectos tecnológicos, diseños curriculares, pruebas de certificación y otras actividades relacionadas con el desarrollo de la oferta curricular y que involucran de alguna manera actividades de buceo. Para el período 2010 se programa en el POIA la realización de cuatro diseños de programas de capacitación y formación, el diseño de dos módulos independientes, y cinco asistencias técnicas, diez pruebas de certificación, cuatro proyectos tecnológico, tres diseños actualizados de servicios de capacitación y formación profesional, entre otros. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere contenido presupuestario para la adquisición de materiales que se clasifican dentro de esta subpartida y que se utilizan en el Subsector de Peluquería y Estética que atiende el núcleo. Estos materiales serán utilizados en las capacitaciones internas al personal docente, en la implementación de los proyectos tecnológicos y la dotación de medicamentos para cubrir las eventuales necesidades de primeros auxilios. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de productos de papel, cartón e impresos que se requieren para el cumplimiento de las metas establecidas en el POIA 2010. Algunos de los materiales a comprar son las cartulinas finas tipo kimberly prestige y fabriano, las cartulinas brístol y manila que sirven como apoyo para la realización de cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencia técnica, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para adquirir papel para impresora y fotocopiadora, sobres, carpetas, cartón, ampos, etc. requeridos para el desempeño de labores propias del Núcleo y para cumplir con el desarrollo de un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles profesionales, tres programas, seis módulos independientes, 23 materiales didácticos, cinco pruebas de certificación, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico, 25 diseños de asistencia técnica, 25 ejecuciones de asistencias técnicas, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para la adquisición de productos de papel, cartón e impresos, que se utilizarán en los documentos e informes finales de estudio de demanda y requerimientos, el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, los tres proyectos de desarrollo tecnológico, los 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa Programador de Máquinas por Control Numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de Estructuras Metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica.

Page 45: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

45

NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Es indispensable el contenido presupuestario en esta subpartida para garantizar el suministro de papel, el cual representa un apoyo logístico imprescindible, además de la adquisición de otros materiales de cartón e impresos de uso administrativo que se requieren para la ejecución de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, siete materiales de apoyo actualizado. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir papel de diversas clases principalmente bond, sobres, papel para impresora, productos de imprenta como calendarios, periódicos por compra directa o suscripción, productos de artes gráficas, para brindar el apoyo administrativo a los usuarios internos y externos del Núcleo de Turismo con el fin de apoyar las actividades que realizan los procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Tecnológica, Gestión Administrativa y la jefatura del núcleo, con el fin de cumplir las metas propuestas en el POIA-2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta la compra de productos de papel, cartón e impresos para uso administrativo y técnico docente, como papel bond, necesario para la reproducción de informes, programas de módulo, materiales didácticos, proyectos tecnológicos, diagnósticos técnicos para asistencias técnicas y estudios técnicos; así como para la adquisición de materiales a ser utilizados en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de Empresas del Sector Agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente. Además, se considera la compra de papel toalla y bolsas para vivero, necesarios para el desarrollo de los proyectos tecnológicos asignados por el Núcleo en los Centros Nacionales Especializados; así como para la ejecución específica de asistencias técnicas y para dar respuesta a otras necesidades puntuales de capacitación del sector agropecuario. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO El Núcleo presupuesta la compra de productos de papel, cartón e impresos para uso administrativo y técnico docente. Dentro de los materiales requeridos se encuentra el papel bond, papel para impresora y fotocopiadora necesario para la reproducción de informes, programas de módulo, materiales didácticos, proyectos tecnológicos, diagnósticos técnicos para asistencias técnicas, pruebas de certificación, entre otros contenidos en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para adquirir los diferentes materiales relacionados con el papel y cartón para el abastecimiento de las oficinas de la unidad tales como: hojas, block rayados, libretas, files y cuadernos. Además de realizar la compra de periódicos tales como La Nación y La Gaceta. Todo lo anterior con el fin de cumplir con el POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de

Page 46: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

46

módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológicos, dos perfiles, 22 diseños actualizados de módulos, oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para la compra de papel y cartulinas las cuales son utilizadas y requeridas por los funcionarios que desarrollarán dos perfiles profesionales , cuatro programas de formación profesional, 10 diseños de módulos formación y dos materiales didácticos, tres productos curriculares en TIC´s, 55 diseños y 55 ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación , cinco proyectos de desarrollo tecnológico, 24 diagnósticos técnicos, un estudio de impacto y un estudio de evaluación curricular. NUCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Dentro de lo presupuestado y en cumplimiento de la meta de pertinencia, se considera la compra de posibles productos de imprenta como formularios y tarjetas, que apoyen la realización de los productos detallados en el POIA 2010. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se asigna presupuesto a esta subpartida para dotar de productos de papel, cartón e impresos tales como carpetas, sobres manila tamaño carta, papel xerográfico entre otros materiales necesarios e indispensables para el desarrollo de los proyectos tecnológicos, diseños de asistencias, diseños de programas, diseños de módulos independientes, ejecución de asistencias técnicas, a cumplir en el 2010. De no contarse con este presupuesto no se podrán desarrollar con agilidad todas las funciones designadas al personal destacado en esta meta. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere contenido presupuestario para el abastecimiento de papel bond, xerográfico y demás materiales de cartón e impresos de uso administrativo los cuales representan un apoyo logístico imprescindible para el desarrollo de investigaciones tales como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, entre otros; la realización de diseños curriculares como perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional y pruebas de certificación, así como para el desarrollo de proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la compra de gabachas para personal técnico del Núcleo quienes por funciones propias de sus puestos necesitan presentarse a empresas, realizar supervisiones en talleres, y requieren el uso de gabacha. Todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010.

Page 47: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

47

NÚCLEO DE METALMECÁNICA Los docentes del Núcleo responsables de realizar el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, los tres proyectos de desarrollo tecnológico, los 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de Estructuras Metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica, requieren contar con la vestimenta apropiada para el desarrollo de sus labores. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere contar con recursos en esta subpartida, específicamente para la compra de diferentes tipos de telas, con el fin de garantizar la representación del núcleo en las ferias y otras actividades similares, así como para contar con los materiales requeridos para las diversas pruebas, estudios e investigaciones que se realizarán a través de todo el período 2010. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir capas, paraguas y maletines con el propósito de brindar el apoyo administrativo al personal técnico y docente, asignado al Núcleo de Turismo y apoyar las metas propuestas en el POIA-2010. Además para poder desarrollar las actividades que conlleva el programa de turismo de aventura y general a la hora de realizar los diagnósticos técnicos. NÚCLEO AGROPECUARIO Se presupuesta esta subpartida para la compra de gabachas, kimonos y uniformes para el desarrollo de proyectos tecnológicos definidos en los subsectores de Fitotecnia y Zootecnia, a ser desarrollados en los Centros Nacionales Especializados. Así como para la ejecución específica de asistencias técnicas y para dar respuesta a otras necesidades puntuales de capacitación del sector agropecuario. El logro de esta meta coadyuvará a las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo No. 8634. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de gabachas, para suplir las necesidades de los instructores que conforman los subsectores de Electricidad, Electrónica, Refrigeración y Telemática, las cuales son necesarias para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológicos, dos perfiles profesionales, 22 diseños actualizados de módulos, un rediseño a realizar, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios.

Page 48: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

48

NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para la compra de uniformes, gabachas, delantales y pantalones del personal docente del Núcleo Industria Alimentaria en sus diferentes sectores, para la realización de talleres, asesorías técnicas, pruebas de producto, atenciones a empresas y participación en ferias tecnológicas y vocacionales en diferentes zonas del país. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Se presupuesta en esta subpartida, con el fin de prever la compra de gabachas y zapatos para los funcionarios que laboran en el cumplimiento de la meta de pertinencia según detalle de productos definidos en el POIA 2010. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Esta subpartida se presupuesta con el propósito de comprar persianas y materiales requeridos en los subsectores de Peluquería y Estética y Artesanías los cuales serán utilizados para el desarrollo de investigaciones, proyectos tecnológicos, pruebas de certificación, y asistencias técnicas, entre otras labores contenidas en el POIA 2010. Subpartida 2.99.05 UTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de artículos necesarios para el aseo general de los bienes públicos, como son líquido para limpieza de pizarras, y otros materiales similares, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se presupuesta para adquirir artículos necesarios para el aseo general del Núcleo y en particular de aquellas áreas relacionadas con el subsector gastronómico, donde el mantenimiento de las condiciones higiénicas es de gran importancia para brindar la seguridad necesaria a los funcionarios y cumplir con lo dispuesto en materia de salud ocupacional NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para la compra de útiles y materiales de limpieza y desinfección, como desinfectantes, escobas, cepillos, jabones para el desarrollo de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo Agropecuario en los subsectores de Fitotecnia y Zootecnia en los Centros Nacionales. Especializados. Así como para la ejecución específica de asistencias técnicas y para dar respuesta a otras necesidades puntuales de capacitación del sector agropecuario. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas a la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para la compra de materiales y artículos de limpieza, así como bolsas para empaque de alimentos para la realización de talleres, pruebas de producto y participación en ferias tecnológicas y vocacionales en diferentes zonas del país.

Page 49: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

49

NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con el contenido presupuestario en esta subpartida para comprar los materiales de limpieza utilizados en los subsectores de Artesanías y Peluquería y Estética, que serán utilizados para el desarrollo investigaciones como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, entre otros; la realización de diseños curriculares: perfiles, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, así como la realización de proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.99.06 ÚTILES MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD NÚCLEO DE METALMECÁNICA Los formadores para el trabajo del Núcleo asignados para realizar el estudio de necesidades y requerimientos de formación y capacitación en el Subsector de Mecánica de Precisión, los dos estudios de impacto, los tres proyectos de desarrollo tecnológicos, los 50 estudios para la adquisición de bienes y servicios, la evaluación curricular del programa de Programador de máquinas por control numérico, los 50 diagnósticos técnicos, el diseño del perfil de Dibujante de Estructuras Metálicas, el diseño de cuatro programas y dos módulos de capacitación y formación profesional, dos pruebas de certificación y 28 servicios de asistencia técnica, así como para la ejecución de 28 servicios de asistencia técnica, requieren contar con los útiles y materiales de resguardo y seguridad, según lo establecen las normas de seguridad e higiene ocupacional. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir útiles y materiales para la defensa y protección, como son cascos, útiles de campaña, zapatos de montaña y capas impermeables utilizadas en el desarrollo de actividades relacionadas con turismo de aventura, con el fin de brindar las condiciones mínimas de seguridad a los funcionarios y dar cumplimiento a todo lo establecido por la legislación en materia de salud ocupacional. Lo anterior contribuirá al logro de las metas propuestas en el POIA-2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para la compra de útiles y materiales de resguardo y seguridad como anteojos de seguridad, zapatos de seguridad, mascarillas y botas de hule, guantes de hule para el desarrollo de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo Agropecuario en los subsectores de Fitotecnia y Zootecnia para ser desarrollados en los Centros Nacionales Especializados. Así como para la ejecución específica de asistencias técnicas y para dar respuesta a otras necesidades puntuales de capacitación del sector agropecuario. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de materiales de seguridad requeridos por el Subsector de Pesca Deportiva y Submarinismo en aquellas actividades relacionados con buceo, con el objetivo de brindar las condiciones mínimas necesarias a los funcionarios en el desempeño de sus funciones. Los materiales adquiridos en esta subpartida contribuyen con el desarrollo de investigaciones, diseño de la oferta curricular, diseño y ejecución de asistencias técnicas, desarrollo de proyectos tecnológicos, entre otros considerados en el POIA 2010.

Page 50: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

50

NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario considerar contenido presupuestario en esta subpartida para adquirir materiales de seguridad en los subsectores de Artesanías y Peluquería y Estética. Dichos materiales serán utilizados para el desarrollo de investigaciones como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, la realización de diseños curriculares como perfiles profesionales, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, la elaboración de proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. Subpartida 2.99.07 UTILES Y MATERIALES DE COCINA Y COMEDOR NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta esta subpartida para la compra útiles y materiales de cocina y comedor, como papel aluminio de uso en los laboratorios y materiales varios para el desarrollo de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo Agropecuario en los subsectores de Fitotecnia y Zootecnia para ser desarrollados en los Centros Nacionales Especializados. Así como para la ejecución específica de asistencias técnicas y para dar respuesta a otras necesidades puntuales de capacitación del sector agropecuario. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de materiales de cocina y comedor que se requieren para atender tanto a visitantes como las necesidades propias del Núcleo, lo anterior por cuanto éste se encuentra ubicado en una zona donde no existen sodas cercanas. El mantener las condiciones mínimas requeridas por los funcionarios para satisfacer sus necesidades de alimentación, contribuirá al desarrollo de los productos propuestos en el POIA 2010. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta en dicha subpartida para la compra de utensilios, materiales de cocina y comedor para la atención del comité de enlace, visitantes e invitados de instituciones publicas y privadas, afines con el subsector alimentario. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de plásticos adhesivo para forrar documentos, etc. , todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se solicita contenido presupuestario en esta subpartida para contar con algunos materiales requeridos por el Núcleo de Producción Textil tales como perchas, alfileres, ganchos plásticos de ropa, plastiflechas, alfileres, cajas organizadoras, etc. ; así como rollos de película utilizados en el desarrollo de un diseño de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 25 diseños de asistencias técnicas, siete pruebas de certificación, seis proyectos tecnológicos, dos diseños actualizados de módulos, tres ofertas de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, siete materiales de apoyo actualizado contenidos en el POIA 2010.

Page 51: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

51

NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir útiles, materiales y suministros diversos no incluidos en las anteriores subpartidas, como materiales deportivos y recreativos con el fin de apoyar las actividades que realizan los docentes asignados al núcleo de turismo para el desarrollo de las actividades propias del programa de turismo de aventura, turismo general, así como implementos para la seguridad del funcionario. De no contar con este recurso se vería afectado el accionar del Núcleo de Turismo, en cuanto a atender las solicitudes del subsector Turismo de Aventura. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta para la compra de otros materiales y suministros como plásticos, sarán, macetas para el desarrollo de los proyectos tecnológicos definidos por el Núcleo Agropecuario en los subsectores de Fitotecnia y Zootecnia para ser desarrollados en los Centros Nacionales Especializados. Así como para la ejecución específica de asistencias técnicas y para dar respuesta a otras necesidades puntuales de capacitación del sector agropecuario. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo N° 8634. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO Asigna recursos en esta subpartida para la compra de algunos materiales que no se encuentran en ninguna de las otras subpartidas tales como pilas y baterías lo que nos permitirá mantener en funcionamiento algunos equipos que son utilizados en la unidad, necesarios para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con el cumplimiento de la meta de pertinencia se podrá alinear la oferta de los servicios de capacitación y formación profesional mediante la coordinación con los sectores empresarial y laboral, para satisfacer las necesidades del mercado. Para cumplir con lo anterior se realizarán tres diseños de programas de capacitación y formación, tres diseños de módulos independientes, 30 diagnósticos, diseños y ejecuciones de asistencias técnicas, cuatro pruebas de certificación, dos proyectos de desarrollo tecnológicos, dos perfiles profesionales, 22 diseños actualizados de módulos, una oferta de servicios de capacitación y formación profesional mediante TIC´s, dos materiales didácticos de apoyo actualizados, una evaluación curricular y 150 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se asigna presupuesto a esta subpartida para dotar de baterías AA, AAA y de 9 voltios a los equipos de medición necesarios e indispensables para las asistencias técnicas, diagnósticos, proyectos tecnológicos a cumplir en el 2010. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario para contar con espumas gel limpiadoras, termogel, esponjas corporales y otros materiales del subsector de peluquería y estética, los cuales serán utilizados para el desarrollo de investigaciones como estudios de necesidades, de impacto, de satisfacción, la realización de diseños curriculares: perfiles, planes, programas y módulos de capacitación y formación profesional, pruebas de certificación, entre otros; así como proyectos tecnológicos y asistencias técnicas.

Page 52: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

52

PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.01 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA PRODUCCIÓN NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO Se requiere adquirir una planta de emergencia para proveer soporte en cuanto al suministro de energía eléctrica al edificio en que se ubica el Núcleo sector Eléctrico, Metal Mecánica, Mecánica de Vehículos y Unidad de Saluda, porque se presenta una inestabilidad recurrente en el suministro del fluido eléctrico y como consecuencia se dañan los equipos de computo y los electrónicos, entre otros. Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACIÓN NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de 5 teléfonos sencillos los cuales serán utilizados por personal del Núcleo, los mismos son necesarios para comunicarse con las diferentes unidades del INA, así como empresas en la realización de las diferentes funciones del diario quehacer del Núcleo, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual. 2010 NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para la compra de teléfonos sencillos para los funcionarios asignados al Núcleo de Turismo, que se ubican en los procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Administrativa y Gestión Tecnológica para el desarrollo y cumplimiento de las metas incluidas en el POIA-2010. Los equipos de comunicación son imprescindibles para brindar un servicio eficiente y de calidad tanto a los clientes internos como externos a la hora de atender sus consultas vía telefónica. Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la compra de 8 sillas tipo secretaria, las cuales sustituirán algunas que se han dañado por el uso diario, las mismas serán utilizadas por personal que se encargará de la elaboración un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles, tres programas, seis módulos independientes, 23 materiales didácticos, cinco pruebas de certificación, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico, 25 diseños de asistencia técnica, 25 ejecuciones de asistencias técnicas, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta la compra de una encuadernadora y sillas giratorias con el fin de sustituir el equipo en mal estado y brindar comodidad al personal administrativo y docente que realiza las labores de diseño de servicios de capacitación y formación profesional, elabora material didáctico para los servicios, así como para la elaboración de proyectos tecnológicos y atención de asistencias técnicas en los diferentes subsectores que conforman el sector agropecuario.

Page 53: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

53

NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO Se requiere adquirir sillas giratorias para realizar las funciones propias del Núcleo Sector Eléctrico y contribuir así a la consecución de las metas propuestas para el período 2010. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de los equipos y software que se requieren para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de pertinencia. Los equipos a comprar son dos microcomputadoras, un scanner y un programa de adobe que se utilizarán como apoyo para la realización de cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencia técnica, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones contenidos en el POIA 2010. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la compra 5 unidades ininterrumpibles de potencia, con el propósito de cubrir el faltante de las mismas así como sustituir las que se han dañado; este tipo de equipo es importante porque permitirá un lapso de tiempo para resguardar la información en caso de presentarse picos de voltaje o falta de fluido eléctrico. La adquisición del scanner de página completa permitirá la reproducción información necesaria en la elaboración de material didáctico así como la diferente información que se maneja en el Núcleo, todo con el objetivo de alcanzar las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE TURISMO Los proyectos y documentos que se trasladan actualmente presentan problemas para ser transportados en unidades de usb, por su peso, situación que obliga a prever la adquisición de unidades de lectura y grabación externas para solventar dicho inconveniente. Por otra parte, aproximadamente la mitad de los equipos informáticos del Núcleo de Turismo, no cuentan con unidades ininterrumpidas de potencia que brinden seguridad para el resguardo de información cuando se produce una interrupción eléctrica, o bien que protejan al equipo de posibles averías producto de la oscilación eléctrica, por lo que se debe adquirir dicho equipo. De no contarse con estos recursos se limitaría la capacidad de brindar un mejor servicio al cliente con la eficiencia y calidad requerida; además de entorpecer la ejecución de las actividades necesarias para dar cumplimiento a las metas establecidas en el POIA 2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta la compra de unidades ininterrumpidas de potencia para la protección de las microcomputadoras y equipos que se utilizan a fin de cumplir con la meta de pertinencia, en cuanto a la elaboración del diseño curricular, material didáctico, proyectos tecnológicos, atención de asistencias técnicas en el sector agropecuario. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO Se requiere adquirir unidades ininterrumpidas de potencia y unidades de lectura y grabación de CD y DVD para realizar las funciones propias del Núcleo Sector Eléctrico y contribuir así a la consecución de las metas propuestas para el período 2010.

Page 54: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

54

NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Los recursos considerados en esta subpartida se presupuestan para la adquisición de un plotter. Este equipo es de primordial importancia para imprimir documentos de gran tamaño, tales como, distribuciones de planta, propuestas de planes de emergencia, señalización sobre rutas de evacuación y prevención de accidentes y documentos en general que se generen de proyectos tecnológicos y que se requieran para promover actividades de transferencia tecnológica que el Núcleo desarrolla en todo el país. El no contar con este equipo implicaría el no poderse dar un producto a las empresas beneficiarias con los estándares de calidad en cuanto a dimensiones, calidad de impresión y nitidez requerida. Además, que afectaría el alcance de las metas propuestas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. Subpartida 5.01.06 EQUIPO SANITARIO, DE LABORATORIO E INVESTIGACIÓN NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de equipo de medición y diagnóstico, (1 osciloscopio, 1 multímetro digital automotriz, 1 analizador eléctrico y 1 escáner para uso automotriz). Los mismos vendrán a fortalecer el área de gestión tecnológica en cuanto a la ejecución de asistencias técnicas, así como también servirá de material de apoyo en las diferentes actividades que se realizan en el núcleo, como exposiciones a empresarios, charlas e inducción a personal técnico, todo con el objetivo de alcanzar la metas planteadas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. Subpartida 5.01.99 MAQUINARIA Y EQUIPO DIVERSO NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra del equipo que se requiere para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de pertinencia. Los equipos a comprar son tres cámaras fotográficas que se utilizarán como apoyo para la realización de cinco diseños de programa, dos diseños de módulos independientes, 55 diseños de asistencia técnica, ocho proyectos tecnológicos, ocho rediseños de módulos, tres materiales de apoyo y ocho validaciones. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta la compra de este equipo a fin dar un servicio agradable al personal docente que labora en el Núcleo y sus visitantes. Por otro lado, se considera la compra de las cámaras fotográficas a fin de adquirir el insumo para el desarrollo curricular, elaboración de material didáctico, la implementación de los proyectos tecnológicos en los Centros Nacionales Especializados y la ejecución de asistencias técnicas en el sector agropecuario nacional. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Dentro de esta subpartida se contempla la adquisición de extintores de diverso tipo. Este equipo es indispensable para el desarrollo de las asistencias técnicas, acompañamientos técnicos, charlas que se llevan a cabo en las micro, pequeñas y medianas empresas que se encuentran distribuidas en todo el territorio nacional. Con este equipo se busca asesorar y enseñar a los diferentes solicitantes como actuar ante una emergencia en la empresa donde laboran, logrando evitar accidentes laborales. El no contar con este equipo implica el no alcanzar el 100% de las metas propuestas en el Plan

Page 55: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

55

Operativo Institucional 2010 y además el no poder atender de una manera ágil, flexible y oportuna a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. META 1102 UNIDAD COORDINADORA DE FORMACIÓN Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS. PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Se requieren recursos para efectuar el pago de servicios de transporte dentro del país a los funcionarios que realizan labores tales como reuniones de trabajo, control interno, seguimiento de proyectos entre otras, de las unidades adscritas y desconcentradas a esta gestión. También con instituciones públicas y privadas; contribuyendo así al logro de la meta propuesta para la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAÍS Se requieren recursos para el pago de viáticos a los funcionarios que realizan labores tales como reuniones de trabajo, control interno, seguimiento de proyectos entre otras, de las unidades adscritas y desconcentradas a esta gestión, también con instituciones públicas y privadas; contribuyendo así al logro de la meta propuesta para la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Se presupuesta en esta subpartida previendo que se debe dar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo que están asignados a esta unidad y que son utilizados para realizar las labores propias y así contribuir al logro de la meta propuesta para la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos. PARTIDA 2: MATERIALES Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se prevé la compra de polvo impresor para las fotocopiadoras, impresora láser y el fax, así como tintas para la impresora de inyección de tinta y sellos, esto para contribuir con el logro de la meta propuesta para la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se compran útiles y materiales de oficina y cómputo, para realizar las labores propias de esta unidad y así contribuir al logro de la meta propuesta para la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS Se presupuesta en esta subpartida la adquisición de productos de papel, cartón e impresos para realizar las labores propias de esta unidad y así contribuir al logro de la meta propuesta para la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos.

Page 56: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

56

PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.01 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA PRODUCCIÓN Se presupuesta la adquisición de una guillotina para cortar papel para sustituir el dañado y así desarrollar las funciones propias de la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos y lograr la consecución de las metas propuestas Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACIÓN Se presupuesta la adquisición de 6 teléfonos sencillos requeridos para sustituir los dañados u obsoletos y así desarrollar las funciones propias de la Gestión de Formación y Servicios Tecnológicos y lograr la consecución de las metas. META 1103 ACREDITACIÓN PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Se estima un monto para cubrir este rubro, previendo las condiciones necesarias para mejorar los tiempos de repuesta al cliente del servicio de acreditación. Dado el poco recurso humano disponible en la unidad, así como la alta dependencia que existe por el servicio de transporte, en razón de la alta demanda de las entidades públicas o privadas; es que se justifica la necesidad de disponer de esta erogación. Los funcionarios de la unidad, por lo general utilizan su vehículo personal para atender casos de prioridad, ante esta anuencia del personal y ante la facilidad de pagar el alquiler de vehículos por kilometraje se le da contenido a esta subpartida. Se considera para poder dar cumplimiento a la meta establecida: "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". Se destina el 50% del monto establecido para cumplir con esta meta. El no disponer de este recurso, implica un mayor nivel de riesgo de ser inoportunos en la prestación del servicio de acreditación, ya que no se podrán atender fácilmente las actividades derivadas de la administración del Sistema de Acreditación, en lo referente en la atención de entes de derecho público y privado que solicitan el servicio por primera vez Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Los procesos de evaluación de servicios de capacitación y formación profesional, requieren de diversa documentación a presentar ante el Consejo de Acreditación y los respectivos entes, razón por la cual se deben presupuestar soportes necesarios para la prestación del servicio de la unidad. De no contarse con el rubro, los funcionarios de la unidad tendrían que dedicarse a estos menesteres, lo cual les resta tiempo para las actividades profesionales ligadas directamente con la atención del cliente. Se considera para poder dar cumplimiento a la meta establecida: "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". Se destina el 50% del monto establecido para cumplir con esta meta. Sufre un aumento de un 3.08% con respecto al año 2009, ya que las metas de la unidad incrementaron y por ende las necesidades de fotocopiado y encuadernación serán mayores.

Page 57: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

57

Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se contempla el costo de recarga de extintores ubicados en la unidad, como parte de los esfuerzos orientados al mantenimiento de las condiciones adecuadas de seguridad ocupacional y en acatamiento a lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencia y Previsión del Riesgo N° 8488. Así mismo, se procura mantener los equipos que en tal sentido se han adquirido, de ahí la presupuestación de éste rubro. Es importante la contratación de éste servicio con el fin de que los equipos estén en óptimas condiciones en caso de una emergencia. Se procede asignar el 50% de los recursos presupuestados al cumplimiento de la meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados" Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS La atención de actividades derivadas de la administración del Sistema de Acreditación, referentes a los procesos de evaluación para la acreditación de nuevos servicios de capacitación y formación profesional, exigen el traslado del personal a los diferentes entes de derecho público y privado ubicados a nivel nacional, por lo tanto se hace necesario contar con estos recursos. El incremento que sufre para el año 2010 es de un 48%, se justifica no sólo por el incremento del costo de la vida, sino por el aumento en la demanda del servicio de evaluación. Además se están cubriendo los viáticos de los técnicos docentes asignados a la Unidad por parte de los núcleos tecnológicos, para realizar estas actividades. En tal sentido se estima un aumento de 48% con respecto al año anterior en viáticos dentro del país. Se presupuesta el 50% del monto total de la subpartida, en atención a la cantidad de servicios que se esperan atender en el año 2010. De no contarse con el rubro, se presentarán dificultades para la prestación del servicio, ocasionando molestias en los clientes, ante la no respuesta oportuna de sus solicitudes. Este rubro contribuirá a la obtención de la meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados" Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS La atención de actividades derivadas de la meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados", exigen el traslado del personal a los diferentes entes de derecho público y privado ubicados a nivel nacional, por lo tanto se hace necesario contar con estos recursos. El incremento que sufre para el año 2010, se justifica no sólo por le incremento del costo de la vida, sino en que la demanda por el servicio de evaluación ha venido en aumento. Además se está cubriendo los viáticos de los técnicos docentes asignados a la Unidad, por parte de los núcleos tecnológicos, para realizar estas actividades. En tal sentido, se estima un aumento de 5. 71% respecto al año anterior en viáticos dentro del país. Se presupuesta el 50% del monto total de la subpartida, en atención a la cantidad de servicios que se esperan atender en el año 2010. De no contarse con el rubro, se presentarán dificultades para la prestación del servicio, ocasionando molestias en los clientes, ante la no respuesta oportuna de sus solicitudes. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Esta subpartida se incrementa en un 6. 67% con respecto al 2009, lo anterior ante el ingreso de nuevo equipo de cómputo a la unidad. La meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados" requiere de la elaboración de diferentes informes y documentos, de ahí la utilización del equipo de cómputo y software por parte del personal de la Unidad. Dicho equipo constituye un soporte vital para el desarrollo de las labores. Ante el incremento de los servicios a ofrecer y la cobertura que se desea alcanzar, se va a requerir que los equipos y el software funcionen

Page 58: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

58

correctamente durante todo el año. De no contarse con el buen estado de los equipos de cómputo y software, no podrán desarrollarse adecuada y oportunamente el cumplimiento de esta meta. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTA, PINTURAS Y DILUYENTES. Los servicios de acreditación generan diferentes productos tales como, documentos elaborados por los funcionarios de la unidad, así como por los técnicos asignados por parte de los Núcleos Tecnológicos, razón por la cual se requiere no sólo el equipo de cómputo correspondiente, sino de impresoras de alta calidad. Estas últimas requieren para su funcionamiento del correspondiente tóner o tintas, para dar una mejor presentación a la documentación utilizada para brindar el servicio. De no disponer de este recurso se subutilizarían las impresoras de la unidad, lo cual afectaría la calidad del trabajo desarrollado por los funcionarios y se deberían buscar otras opciones para suplir esta necesidad. Se procede a asignar el 50% de los recursos presupuestados al cumplimiento de la meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de repuestos y accesorios, en procura de dar un mantenimiento preventivo y correctivo al equipo y de esta forma brindar un servicio eficiente tanto a clientes internos como externos. Se asigna el 50% de los recursos presupuestarios al cumplimiento de dicha meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". El no disponer de este recurso dificulta la atención de entes de derecho público y privado que desean someterse al Sistema de Acreditación por primera vez. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de los materiales de oficina y de cómputo los cuales son indispensables para dar apoyo al quehacer del personal destinado a alcanzar la meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". El no disponer de este recurso dificulta la atención de entes de derecho público y privado que desean someter sus servicios al Sistema de Acreditación por primera vez. Se procede a asignar el 50% al compromiso descrito en dicha meta. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de diversos productos, los cuales permiten ofrecer una presentación adecuada a los informes y documentos elaborados mediante la evaluación de los servicios sujetos a la acreditación. Debido a la cantidad de servicios que se estiman evaluar en el año, se hace necesario prever las erogaciones correspondientes para la consecución de los procesos de trabajo. De no contarse con este recurso, se corre el riesgo de no dar una atención adecuada al cliente interno y externo, afectando la calidad del servicio y la imagen institucional. Se procede a asignar el 50% de los recursos presupuestados a la meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de cortinas, las cuales deben cambiarse en la sala de la Unidad de Acreditación. Lo anterior por cuanto la vida útil de las actuales ya venció. Se debe indicar que la apariencia de la oficina es vital para la atención de los

Page 59: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

59

clientes, y sumamente importante para el desarrollo de las funciones, en razón de que permiten controlar la cantidad de luz que ingresa por los ventanales. Se asigna el 50% de los recursos presupuestados al cumplimiento de la meta "Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". UNIDAD DE CERTIFICACION META 1104 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra del servicio de recarga de extintores, esto debido a que la Unidad dispone de un extintor el cual sería utilizado en caso de emergencia. De acuerdo con La Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo 8488 así como con la Comisión de Emergencia Institucional se recomienda recargar dicho equipo todos los años. Se le otorga la totalidad del monto presupuestado en la meta relacionada con la labor de “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas” debido a que es, la que demanda mayor tiempo y recursos. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir el transporte del personal el cual por sus funciones particulares deben trasladarse para realizar las actividades que se requieren en el territorio nacional, esto con el propósito de cumplir con lo planificado en la meta referente al “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. De no contar con esta subpartida se haría difícil el cumplimiento de la meta propuesta. Se le asigna a la meta un 80% de los recursos presupuestados. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para sufragar los gastos alimentación y hospedaje que se deriven por la realización de las giras a nivel nacional que realizarán las funcionarias de la Unidad en las actividades que se programen para el cumplimiento de la meta, la cual consiste en el “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. De no contar con estos recursos se haría difícil el cumplimiento de la meta propuesta. Se le asigna a esta meta un 80% del monto total. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE Es importante disponer de recursos financieros en esta subpartida debido al mantenimiento preventivo y correctivo que se le debe brindar al equipo de cómputo que se utiliza en la Unidad, esto con el objetivo de cumplir con la meta referente al “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. La ausencia de contenido presupuestario en esta subpartida iría en detrimento de un servicio de calidad para el cliente interno y externo del Instituto Nacional de Aprendizaje. Se le asigna un 80% a esta meta del monto total.

Page 60: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

60

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de tóner el cual es utilizado por la impresora láser y la fotocopiadora, necesarias para la impresión de documentos que son importantes para el cumplimiento de la meta referente al “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. Dicha labor conlleva la reproducción de documentos y materiales requeridos para la futura prestación del servicio, le corresponde a la Unidad, la reproducción de las pruebas de certificación; debido a que este material es confidencial y de uso restringido, la Unidad debe foliar las pruebas para su control. La ausencia de esta subpartida iría en contra de la calidad de la atención del cliente interno y externo del Instituto Nacional de Aprendizaje, se le asigna un 80% a esta meta del monto total. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de repuestos o accesorios, con la finalidad de brindar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo con el objetivo de que éste se encuentre en perfectas condiciones para que dé su máximo rendimiento para poder realizar todas las labores derivadas de la meta referente al “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. Se le asigna un 80% del monto presupuestario al cumplimiento de esta meta. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Es necesario presupuestar en esta subpartida el contenido económico para cubrir los gastos que genera la compra de material básico de oficina, para poder realizar los trabajos derivados de la meta referente al “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. De no contar con esta subpartida se haría difícil el cumplimiento de la meta propuesta, se le asigna un 80% del monto presupuestado. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Esta subpartida se requiere para cubrir los gastos que genera la compra de papel el cual es necesario para reproducir todas las pruebas que se necesitan en el ámbito nacional, dado que este material es confidencial y de uso restringido; lo anterior para poder cumplir con la meta planteada referente al “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. De no contar con esta subpartida, se haría difícil el cumplimiento de la meta propuesta, se le asigna un 80% del monto presupuestado. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Se requiere de esta subpartida para la compra de maletines, con el propósito de reemplazar los existentes debido a que están en muy mal estado. Estos maletines son indispensables dado que se utilizan para portar las pruebas teóricas para la certificación de personas. Tales documentos deben ser custodiados por motivo de que son de uso confidencial, por lo que tienen que trasladarse de un lugar a otro bajo normas de seguridad. De no contar con esta subpartida, se vería comprometido el cumplimiento de la meta propuesta referente al “Asesoramiento Metodológico a Docentes en el Diseño y Aplicación de las Pruebas de Certificación de Personas”. A esta meta se le asigna el 100%

Page 61: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

61

de lo presupuestado dado que básicamente esos maletines se utilizan para realizar las giras que tiene como objetivo aplicar pruebas teóricas para la certificación. UNIDAD DE FORMACIÓN DUAL Y CENTROS COLABORADORES META 1105 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN, ENCUADERNACION Y OTROS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para el pago de servicios de reproducción de material didáctico para los participantes matriculados en el programa de monitores de Formación Dual y la elaboración de material divulgativo sobre la Modalidad de Formación Dual. La aplicación de los módulos dirigidos a las personas monitoras de Formación Dual cuentan con un material didáctico relacionado, el cual es imprescindible para garantizar una formación de calidad y por tanto personas monitoras que atiendan de mejor forma a las personas participantes en la modalidad citada. Asimismo, se requiere contar con material divulgativo para entregar en las empresas y de esta forma, lograr ampliar la cantidad de lugares en los cuales se pueden insertar las personas participantes para la etapa práctica de la Formación Dual. De no contar con estos recursos, no sería posible impartir los módulos para los monitores de empresa, ni tampoco se podría ampliar la cantidad de empresas que acepten las personas participantes para el desarrollo de la etapa práctica de la Formación Dual. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES La Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores cuenta con una serie de equipos, mobiliario y archivos estos últimos contienen documentos de carácter educativo, formativo y hasta histórico de la Modalidad Dual que requieren un nivel mínimo de seguridad en caso de un incendio. La ley No. 8488 establece la necesidad imperiosa de contar con los equipos necesarios para hacer frente a una emergencia, por lo que es necesario disponer de los recursos presupuestarios para garantizar las condiciones óptimas de dichos equipos, entre los cuales se incluyen los extintores, los cuales se tienen que recargar una vez al año. De esta forma se logra disminuir la probabilidad de ocurrencia de dos de los riesgos detectados a saber: pérdida de información e incendio. De no contar con estos recursos, no se podrá cumplir con lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo (8488); se aumentará la probabilidad de riesgo de un incendio; y quedaran desprotegidos los equipos, mobiliario y archivos ante una eventual emergencia. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Esta subpartida se incluye para financiar los gastos de traslado dentro del país, cuando el servicio de transporte no es proporcionado por la Unidad de Recursos Materiales. El desarrollo de la Modalidad de Formación Dual implica asesoramiento, la capacitación y el desplazamiento de las personas funcionarias hasta las empresas en las cuales se colocarán las personas participantes o donde se realizan las actividades de formación lo anterior para el seguimiento respectivo, como también el desplazamiento a los Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos que reciben la asesoría para el desarrollo de la Modalidad de Formación Dual. Debido a que en ocasiones las empresas determinan los momentos en los cuales pueden ser visitadas y que dichos servicios de transporte no pueden ser atendidos por los vehículos institucionales, es el momento entonces donde se requiere solventar las erogaciones monetarias en las cuales incurren las personas funcionarias que se trasladan a las empresas. De no contar con estos recursos, no se podría realizar el proceso de

Page 62: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

62

colocación de las personas participantes ni tampoco los procesos de seguimiento a las acciones formativas bajo la Modalidad de Formación Dual ni los procesos de asesoría y capacitación a los Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos y a las personas monitoras o instructores acompañantes Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Esta subpartida se requiere para la cancelación de los gastos de hospedaje y alimentación de las personas funcionarias, producto de la realización de sus funciones fuera de la Sede Central de la Institución. El desarrollo de la Modalidad de Formación Dual implica el desplazamiento de las personas funcionarias hasta las empresas en las cuales se colocarán las personas participantes o donde ya realizan las actividades de formación lo anterior para el seguimiento respectivo, así como también el desplazamiento programado para la asesoría y formación de los Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos, monitores e instructores acompañantes que reciben la asesoría para el desarrollo de actividades en la modalidad dual, por lo que se requiere contar con los viáticos correspondientes para la manutención de la persona funcionaria durante la gira de trabajo. De no contar con estos recursos, no se podría realizar las actividades definidas para el desarrollo de la Modalidad de Formación Dual. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE Esta subpartida se incluye para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de la Unidad como lo son: computadoras, impresoras y unidades protectoras de seguridad (UPS). Se pretende con los recursos económicos presupuestados, preservar el equipo de cómputo y garantizar su funcionamiento, de tal forma que no se interrumpa el quehacer diario de la Modalidad Dual y por lo tanto disminuir los riesgos de pérdida de información por falta de mantenimiento. De no contar con estos recursos sería imposible la reparación de los equipos, lo que evitaría el cumplimiento del objetivo y meta propuesta para la modalidad de Formación Dual y afectaría el desempeño general de toda la Unidad. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de polvo de impresión para la Impresora HP 2420n, cartuchos de impresión para impresora HP C-4180 y polvo de impresión para la fotocopiadora Kyocera KM-1635. El desarrollo de las actividades en la Modalidad Dual, requieren contar con una serie de material impreso y fotocopiado, para entregar a las personas que reciben la asesoría y la capacitación de los funcionarios adscritos a este programa. Asimismo, se requiere contar con los insumos para la impresión de informes, documentos y otros materiales impresos, como parte integral del trabajo realizado. De no contar con estos recursos presupuestarios, no se podrán utilizar los equipos de impresión ni fotocopiado, por lo que la impresión y/o fotocopiado de documentos no será posible, lo que afectará el desarrollo de todas las actividades relacionadas con la Modalidad de Formación Dual y por tanto, la calidad del servicio ofrecido a las personas usuarias. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS TELEFONICOS Y DE COMPUTO Esta subpartida se incluye para la compra de las regletas eléctricas que se utilizan para la conexión de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores.

Page 63: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

63

La Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores cuenta con estos productos, pero los mismos fueron adquiridos hace ya bastante tiempo, razón por lo que ya presentan señales de deterioro y en ocasiones, no protegen a los equipos de los cortes de conexión eléctrica, lo cual incrementa la probabilidad del riesgo de pérdida de información. El no disponer de estos recursos dificultaría el reemplazo de dichos artículos y por tanto no se podrá garantizar la protección de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad, asimismo, se vería en riesgo el cumplimiento de la meta propuesta. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Esta subpartida se incluye para la adquisición de los suministros de oficina utilizados en el funcionamiento de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores, entre los cuales se incluyen cinta adhesiva, clips, discos compactos, discos de computadora, prensas metálicas para carpetas, lapiceros, marcadores. Las actividades relacionadas con la Modalidad de Formación Dual requieren contar con los insumos necesarios para su ejecución, de no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas con la meta propuesta para la Modalidad de Formación Dual no podrían realizarse, ya que a las personas funcionarias se les dificultaría completar sus labores por la falta de los suministros adecuados. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición del papel, ampos, sobres de manila y carpetas colgantes utilizados en el funcionamiento operativo de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La realización de las actividades de la modalidad de Formación Dual requiere contar con los insumos necesarios para el cumplimiento de la meta, dentro de los cuales se puede indicar que los productos de papel, cartón e impresos son requeridos para la realización de actividades como: impresión de todos los informes, análisis y otros, reproducción de materiales varios, archivo de la documentación, envío de correspondencia entre otros. De no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas con la Modalidad de Formación Dual no podrían completarse, ya que a las personas funcionarias se les dificultaría el completar sus labores por la falta de los insumos adecuados. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de una silla giratoria, la cual será utilizada por la funcionaria que labora en el desarrollo de la Modalidad de Formación Dual además de la compra de una máquina encuadernadora de documentos. La Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores cuenta con su mobiliario para la realización de las diversas actividades para el desarrollo de la Modalidad de Formación Dual, pero debido al uso constante y a su natural deterioro, se requiere efectuar el reemplazo correspondiente. Por otro lado La Modalidad de Formación Dual requiere estar elaborando documentos para las labores de asesoría y capacitación de personas monitoras e instructores acompañantes, por lo que la máquina encuadernadora le permite entregar documentos con la calidad deseada. De no contar con estos recursos presupuestarios, no será posible la adquisición de sillas para el reemplazo de las sillas utilizadas en el desarrollo de actividades de la Modalidad de Formación Dual, ni tampoco la adquisición de la máquina encuadernadora, lo cual afectará la eficiencia general de las labores realizadas por la persona funcionaria y la calidad del servicio ofrecido a las personas usuarias.

Page 64: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

64

Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO Esta subpartida se incluye para la compra de una unidad protectora de seguridad, la cual reemplazara a la existente. En el proceso de detección de los riesgos a los cuales están expuestos los procesos de asesoría de la Modalidad de Formación Dual, por medio de este proceso (detección de riesgo) se estableció que el riesgo de pérdida de información es inminente. De acuerdo a lo anterior y como medida para minimizar el riesgo se estableció la necesidad de actualizar los equipos de protección física de las computadoras, ya que éstas han sufrido un deterioro importante y no proporcionan la seguridad requerida, por lo que es necesario el reemplazo de las unidades protectoras de seguridad (UPS). De no contar con estos recursos, no se podrá minimizar el riesgo de pérdida de información de la Modalidad de Formación Dual. UNIDAD DE FORMACIÓN DUAL Y CENTROS COLABORADORES META 1106 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACION Y OTROS Se requiere presupuesto en esta subpartida para la reproducción de documentos originales producto de los procesos de establecimiento de convenios de cooperación y/o cartas de entendimiento suscritos en el marco de la Articulación de la Educación con la Formación Profesional. El Programa de Articulación de la Educación con la Formación Profesional establece una serie de documentos legales que dan sustento a la articulación generada por las actividades conjuntas entre el INA y los entes públicos o privados que suscribieron los convenios de articulación. Se requiere que la calidad de la reproducción de los documentos sea óptima y de esta forma se garantice la entrega de documentos de alta calidad a los entes públicos o privados relacionados. De no contar con estos recursos, no será posible reproducir de forma óptima los documentos suscritos y por tanto, afectará el servicio ofrecido a las entidades usuarias que suscribieron los convenios anteriormente descritos con el INA y el cumplimiento de las metas en el área de Articulación de la Educación con la Formación Profesional establecidas para el INA en el Plan Nacional de Desarrollo. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se requieren recursos financieros en esta subpartida para efectuar la recarga de extintores de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La Unidad cuenta con una serie de equipos, mobiliario y archivos con expedientes originales de los convenios de Centros Colaboradores y los archivos que demuestran el cumplimiento del INA y los Centros Colaboradores en el marco de los convenios suscritos, documentos considerados de carácter educativo, formativo e histórico que requieren un nivel mínimo de seguridad en caso de un incendio. La ley 8488 establece la necesidad de contar con los equipos necesarios para hacer frente a una emergencia, por lo que es necesario disponer de los recursos presupuestarios para garantizar las condiciones óptimas de dichos equipos, entre los cuales se incluyen los extintores, así mismo se disminuye la probabilidad de ocurrencia de dos de los riesgos detectados, a saber: pérdida de información e incendio. De no contarse con estos recursos, no se podrá cumplir con lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo (8488); se aumentará la probabilidad de riesgo de un incendio; Asimismo,no se podrá proteger los equipos, mobiliario y archivos ante una eventual emergencia.

Page 65: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

65

Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Esta subpartida se incluye para financiar los gastos por concepto de traslado dentro del país, esto cuando el servicio de transporte no es proporcionado por la Unidad de Recursos Materiales. Las actividades derivadas de los convenios de cooperación y cartas de entendimiento suscritos en el ámbito de la Articulación de la Educación con la Formación Profesional, implica el desplazamiento de las personas funcionarias a los entes públicos o privados o a los Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos para la realización de las diferentes actividades. Debido a que en ocasiones los entes determinan los momentos en los cuales pueden ser visitadas y que dichos servicios no pueden ser atendidos por los vehículos institucionales (están todos en giras, no se asignó el vehículo o no cumple con el tiempo definido por Recursos Materiales), se requiere solventar las erogaciones monetarias en las cuales incurren las personas funcionarias que se trasladan a la empresa. De no contar con estos recursos, no será posible realizar las visitas a los entes y/o Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos, lo cual producirá un aumento en el tiempo de atención requerido y por tanto, afectará el servicio ofrecido a las entidades usuarias que suscribieron el convenio de cooperación con el INA y el cumplimiento de las metas en el Área de Articulación de la Educación con la Formación Profesional establecidas para el INA en el Plan Nacional de Desarrollo. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación de los gastos de hospedaje y alimentación de las personas funcionarias, producto de la realización de sus funciones fuera de la Sede Central de la Institución. Las actividades derivadas de los convenios de cooperación y cartas de entendimiento suscritos en el marco de la Articulación de la Educación y la Formación Profesional, implica el desplazamiento de las personas funcionarias a los entes públicos o privados o a los Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos, para la realización de las diferentes actividades relacionadas, por lo que se requiere contar con los viáticos correspondientes para la manutención de la persona funcionaria durante la gira de trabajo. De no contarse con estos recursos, no será posible realizar las visitas a los entes y/o Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos, lo cual producirá un aumento en el tiempo de atención requerido y por tanto, afectará el servicio ofrecido a las entidades usuarias que suscribieron los convenios de cooperación y el cumplimiento de las metas en el Área de Articulación de la Educación con la Formación Profesional establecidas para el INA en el Plan Nacional de Desarrollo. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE Esta subpartida se incluye para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de la Unidad como lo son: computadoras, impresoras y unidades protectoras de seguridad (UPS). Se pretende con los recursos económicos presupuestados, preservar el equipo de cómputo y garantizar su funcionamiento, de tal forma que no se interrumpa el quehacer diario de los procesos para lograr la Articulación de la Educación con la Formación Profesional, asimismo, se pretende disminuir los riesgos de pérdida de información por falta de mantenimiento de los equipos informáticos. El no disponer de estos recursos imposibilitaría la reparación de los equipos, lo que evitaría la realización del objetivo y la meta relacionada con los procesos de Articulación de la Educación con la Formación Profesional y afectaría el desempeño general de toda la Unidad.

Page 66: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

66

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere presupuesto en esta subpartida para la adquisición de polvo de impresión para la impresora HP 4050. El programa de Universidad para el Trabajo requiere la creación de una serie de informes, documentos y otros materiales impresos, como parte de las actividades realizadas para el fomento de la Articulación de la Educación con la Formación Profesional. De no contar con estos recursos presupuestarios, no se podrán utilizar los equipos de impresión ni fotocopiado, por lo que la impresión y/o fotocopiado de documentos no será posible, lo que afectará el desarrollo de todas las actividades relacionadas con la Articulación de la Educación con la Formación Profesional y por tanto, la calidad del servicio ofrecido a las personas usuarias. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFONICOS Y DE COMPUTO Esta subpartida se incluye para la compra de las regletas eléctricas que se utilizan para la conexión de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores cuenta con estos productos, pero los mismos fueron adquiridos hace ya bastante tiempo, razón por lo que ya presentan señales de deterioro y en ocasiones, no protegen a los equipos de los cortes de conexión eléctrica, lo cual incrementa la probabilidad del riesgo de pérdida de información. El no disponer de estos recursos dificultaría el reemplazo de dichos artículos y por tanto no se podrá garantizar la protección de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad asimismo, se vería en riesgo el cumplimiento de la meta propuesta. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de los insumos de oficina utilizados en el funcionamiento de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores, entre los cuales se incluyen: cinta adhesiva, clips, discos compactos, discos de computadora, prensas metálicas para carpetas, lapiceros, marcadores entre otros. La realización de las actividades relacionadas con la meta propuesta para los procesos de Articulación de la Educación con la Formación Profesional requiere contar con los insumos necesarios para su ejecución. De no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas con el Programa de Articulación de la Educación con la Formación Profesional no podrían realizarse, ya que las personas funcionarias no podrían completar sus labores por la falta de los insumos adecuados. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Se requiere recursos financieros en esta subpartida para la adquisición del papel, ampos, sobres de manila y carpetas colgantes utilizados en el funcionamiento de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La realización de las actividades para la Articulación de la Educación con la Formación Profesional en el marco de los convenios suscritos requieren contar con los insumos necesarios para su ejecución, dentro de los cuales se puede indicar que los productos de papel, cartón e impresos son requeridos para la realización de actividades como: impresión de todos los informes, análisis y otros, reproducción de materiales varios, archivo de la documentación, envío de correspondencia entre otros. De no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas con el Programa Articulación de la Educación con la Formación Profesional no podría ejecutarse, ya que las personas funcionarias no podrían completar sus labores por la falta de los insumos adecuados.

Page 67: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

67

PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Esta subpartida se incluye para la compra de una silla giratoria para ser utilizada por las personas funcionarias que laboran en el programa Articulación de la Educación con la Formación Profesional además de la compra de una máquina encuadernadora de documentos. La Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores cuenta mobiliario y equipo de oficina para la realización de las diversas actividades del programa de Articulación de la Educación con la Formación Profesional, pero debido al constante uso y su natural deterioro, se requiere efectuar el reemplazo correspondiente. Por otro lado el Programa de Articulación de la Educación con la Formación Profesional, requiere estar preparando documentos para los trabajos de equiparación y homologación de programas y módulos con otros entes de educación, por lo que la máquina encuadernadora le permite entregar documentos con la calidad deseada, parte fundamental para lograr que las personas participantes puedan continuar sus procesos de educación a lo largo de la vida. De no contar con estos recursos presupuestarios, no será posible la adquisición de sillas para el reemplazo de las sillas utilizadas en el desarrollo de actividades del programa Articulación de la Educación con la Formación Profesional, lo cual afectará la eficiencia general de las labores realizadas por las personas funcionarias y la calidad del servicio ofrecido a las personas usuarias al no tener un ambiente adecuado para su atención. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de una unidad protectora de seguridad, esto con el objetivo de reemplazar la existente, lo anterior es porque en el proceso de detección de riesgos a los cuales están expuestas las actividades del Programa Articulación de la Educación con la Formación Profesional, se estableció que el riesgo de pérdida de información es inminente, a lo cual y como medida para minimizar el riesgo se definió la necesidad de actualizar los equipos de protección física de las computadoras, ya que éstos han sufrido un deterioro importante y no proporcionan la seguridad requerida, por lo que es necesario el reemplazo de las unidades protectoras de seguridad (UPS). De no contar con estos recursos, no se podrá minimizar el riesgo de pérdida de información del Programa de Articulación de Educación con la Formación Profesional. UNIDAD COORDINADORA GESTION COMPARTIDA META 1107 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida con el objetivo de mantener el aseo y ornato de la oficina, entre las actividades se espera realizar el lavado de la alfombra y las persianas, al menos dos veces al año. Con esta medida se pretende preservar la salud de quienes se desplazan en el área destinada a la Gestión Compartida, y de esta manera lograr una mayor productividad y aprovechamiento del tiempo disponible, según el Reglamento Autónomo de Servicios para la jornada laboral.

Page 68: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

68

Esta subpartida se considera para poder dar soporte al cumplimiento del objetivo y la meta establecida la cual es "Dirigir Estratégicamente el Desarrollo de los Sistemas y Programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, con el fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán quince directrices. No disponer de estos recursos dificultaría el cumplimiento de la meta establecida para el ejercicio 2010. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario para la cancelación de los gastos por concepto de traslado dentro del país, esto cuando el servicio de transporte no es proporcionado por la Unidad de Recursos Materiales, considerando que en algunos momentos no se disponga del servicio de transporte institucional, y fuera necesario realizar giras en vehículos de transporte público, para lo cual se contempla este gasto. Esta subpartida se considera para poder dar cumplimiento al objetivo y la meta establecida la cual es "Dirigir Estratégicamente el Desarrollo de los Sistemas y Programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, con el fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán quince directrices. El no disponer de estos recursos dificultaría el cumplimiento de la meta establecida, pero particularmente de poder cumplir con los indicadores definidos para el ejercicio 2010 Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida con el propósito de cubrir los gastos por concepto de alimentación y hospedaje en que incurre el personal fijo de la Unidad, producto de los desplazamientos a los diferentes lugares del país; según lo señalado en el Reglamento de Gastos de Viaje en el Interior del país vigente. Esta subpartida se considera para poder dar cumplimiento del objetivo y la meta establecida la cual es "Dirigir Estratégicamente el Desarrollo de los Sistemas y Programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, con el fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán quince directrices. No disponer de estos recursos dificultaría el cumplimiento de la meta establecida, pero particularmente el poder cumplir con los indicadores definidos para el ejercicio 2010 Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE Se requiere presupuestar recursos financieros en esta subpartida con el propósito de cubrir los gastos por concepto de mantenimiento y reparación del equipo de cómputo y sistemas de información con que cuenta la Unidad Coordinadora, ello en razón de prever el mantenimiento preventivo y correctivo de los activos adscritos a esta dependencia, ya que algunos equipos por su constante uso muestran algunos niveles de deterioro. Esta subpartida se considera para poder dar cumplimiento al objetivo y la meta establecida la cual es "Dirigir Estratégicamente el Desarrollo de los Sistemas y Programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, con el fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán quince directrices. No disponer de estos recursos dificulta el cumplimiento de la meta establecida, pero particularmente el poder cumplir con los indicadores definidos para el ejercicio 2010.

Page 69: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

69

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere presupuestar esta subpartida para dar contenido a la adquisición de tóner que requiere esta Unidad. La compra de estos materiales facilitará la realización de las labores cotidianas, en procura de brindar un servicio eficiente, tanto a clientes internos como externos. Es importante mantener un buen inventario de polvo para impresoras y fotocopiadoras, los cuales tienen un alto costo. Esta subpartida se considera para poder dar cumplimiento al objetivo y la meta establecida la cual es “Dirigir Estratégicamente el Desarrollo de los Sistemas y Programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, con el fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán quince directrices. No disponer de estos recursos dificulta el cumplimiento de la meta establecida para el ejercicio 2010. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de repuestos y accesorios, tales como juego de repuestos para impresora láser y fotocopiadora a color, esto con el objetivo de mantener el equipo en óptimas condiciones en procura de dar un servicio eficiente, tanto a clientes internos como externos. Esta subpartida se considera para poder dar cumplimiento al objetivo y la meta establecida la cual es “Dirigir Estratégicamente el Desarrollo de los Sistemas y Programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, con el fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán quince directrices. No disponer de estos recursos dificultaría el cumplimiento de la meta establecida, para el ejercicio 2010. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Se presupuesta esta subpartida para dar contenido a la adquisición de materiales y útiles de oficina requeridos para el funcionamiento administrativo y la ejecución de las labores técnicas de la Unidad Coordinadora, todo ello en procura de dar un servicio eficiente, tanto a clientes internos como externos. Esta subpartida se considera para poder dar cumplimiento al objetivo y la meta establecida la cual es “Dirigir Estratégicamente el Desarrollo de los Sistemas y Programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, con el fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán quince directrices. No disponer de estos recursos dificultaría el cumplimiento de la meta establecida, pero particularmente de poder cumplir con los indicadores definidos para el ejercicio 2010.

Page 70: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

70

Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición del papel, ampos, sobres de manila y carpetas colgantes utilizados para el desarrollo de las actividades técnicas y administrativas de la Unidad Coordinadora. Esta subpartida se considera para poder dar cumplimiento al objetivo y la meta establecida cual es "Dirigir estratégicamente el desarrollo de los sistemas y programas que tienen bajo su responsabilidad las Unidades adscritas a la Gestión Compartida, a fin de implementar el Sistema Nacional de Capacitación y Formación Profesional", para lo cual se emitirán 15 directrices. No disponer de estos recursos dificultaría el cumplimiento de la meta establecida para el ejercicio 2010. UNIDAD DESARROLLO Y ESTADISTICA META 1108 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTION Y APOYO La Unidad de Desarrollo y Estadística, asigna el contenido presupuestario necesario, con el objetivo de sufragar los gastos a realizar en el año 2010, por concepto de servicios de fumigación, en el área de oficinas, lo cual permitirá disponer de un ambiente adecuado trabajo, que permita la optima ejecución en las labores que realiza la Unidad. Lo anterior responde a aspectos de seguridad e higiene ocupacional que abogan por un ambiente de trabajo agradable el cual posibilite una mayor productividad del funcionario. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se reservan los recursos económicos necesarios para cubrir casos eventuales de traslado a diferentes partes del país en casos de no contarse con vehículo institucional asignado. La Unidad de Desarrollo y Estadística debe contar con diferentes opciones que le permitan desarrollar los procesos de investigación, especialmente el trabajo de campo requerido para recopilar insumos para cumplir con los objetivos de los diferentes estudios de impacto y determinación de necesidades. También se requiere el traslado a las sedes ubicadas en todo el país para ofrecer asesoría en materia de uso de sistemas de información. De no contar con estos recursos, no se podrá salir de gira o de trabajo de campo en aquellos casos en que el servicio de transporte institucional no sea brindado, lo cual incidirá en la atención de los compromisos adquiridos para el año 2010. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se destinan recursos presupuestarios en esta subpartida, por concepto de alimentación y hospedaje de los funcionarios que eventualmente tengan que trasladarse a diferentes sedes del Instituto, empresas y residencias de personas egresadas y certificadas por el INA, en aras de obtener insumos necesarios para determinar las necesidades de capacitación de los diferentes sectores, así como la medición del impacto de la formación profesional y el nivel de satisfacción de los clientes del INA; del mismo modo para la atención de diversas actividades derivadas de la administración de varios sistemas de información y el desarrollo de estudios de investigación que ameriten traslado. De no contarse con la asignación de los recursos solicitados, se presentarán dificultades para el desarrollo

Page 71: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

71

de las labores de la Unidad, afectando la entrega de insumos claves para la toma de decisiones a nivel gerencial. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE La Unidad de Desarrollo y Estadística prevé el contenido económico requerido para afrontar erogaciones que le permitan dar el mantenimiento adecuado al equipo de cómputo de esta Unidad. La elaboración de investigaciones y la generación de estadísticas continuas de la formación profesional se reflejan en diferentes informes y documentos, de ahí la utilización del equipo de cómputo y software por parte del personal de la Unidad. Los equipos constituyen un soporte vital para el desarrollo de las labores, de ahí la necesidad que los mismos funcionen correctamente durante todo el año, es por ello, que se reserva el contenido económico necesario con el fin de mantener en buen estado los equipos y sistemas informáticos. De no contarse con estos recursos no se podrá dar el mantenimiento adecuado a los equipos y a los sistemas de información por lo que tampoco podrá desarrollarse adecuada y oportunamente las funciones de la Unidad, en las labores de investigación y generación de estadísticas. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se asigna el contenido presupuestario necesario en esta subpartida con el propósito de dar el contenido económico necesario a efecto de sufragar las erogaciones para la adquisición del tóner requerido por dicha Unidad, para el año 2010. Esta subpartida, presenta un decrecimiento con respecto al año anterior, debido a que se utiliza en mayor medida el correo electrónico, así como el medio magnético para el envío de la información. Las labores de investigación generan diferentes documentos, razón por la cual se requiere, no sólo el equipo de cómputo correspondiente, sino de impresoras de alta calidad, es por esto que se reservan los recursos necesarios a fin de adquirir el tóner requerido para hacer frente a la cantidad de impresiones generadas como producto del trabajo desplegado en la Unidad de Desarrollo y Estadística, sobre todo al momento de enviar diferentes documentos a entes externos. De no disponerse de estos recursos, se subutilizarían las impresoras de la Unidad, lo cual afectaría la calidad del trabajo, especialmente en lo que respecta a la presentación de la documentación. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Los recursos previstos en esta subpartida, son requeridos para contar con el aprovisionamiento necesario de la Unidad de Desarrollo y Estadística. Los materiales de oficina y de cómputo son indispensables para dar apoyo al quehacer del personal destinado a alcanzar la investigación y generación de estadística. De no disponerse de estos recursos, se dificultaría el quehacer cotidiano de la Unidad, lo cual afectaría la calidad del trabajo. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Se reservan recursos presupuestarios para cubrir los gastos a efectuarse en el período del 2010, tales como; cambiar las cortinas de las oficinas de la Unidad de Desarrollo y Estadística, lo anterior, por cuanto la vida útil de las actuales ya venció. Se debe indicar que el mantenimiento de la infraestructura en la cual se desarrollan las funciones, son de vital importancia, especialmente

Page 72: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

72

cuando los servicios que se ofrecen requieren de la visita frecuente de funcionarios del Instituto Nacional de Aprendizaje y otras instituciones. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida con el objetivo de sufragar las erogaciones correspondientes por concepto del pago de las actualizaciones de licencias del Programa del SPSS, existentes en la Unidad de Desarrollo y Estadística y que posibilita la ejecución del proceso de investigación. De no contarse con estos recursos sería imposible tener las licencias de los programas al día, y por lo tanto se afectaría el quehacer cotidiano en el proceso de investigación. UNIDAD TECNOLOGIA DE LA FORMACION META 1109 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida con el objetivo de sufragar los gastos por concepto de arrendamiento de mobiliario móvil tipo “stand” para las diversas ferias tecnológicas y de otra índole relacionada con la formación virtual, asimismo, se prevé el alquiler de equipo de cómputo donde sea requerido, por último se presupuestan los fondos, con el fin de cubrir los costos de kilometraje de los automóviles de los compañeros que así tengan su vehículo registrado para tal efecto. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN, ENCUADERNACION Y OTROS Se requiere reservar contenido presupuestario en esta subpartida con el objetivo de contratar los servicios de encuadernación de folletos y demás servicios de reproducción que se requieran, tanto para los diversos proyectos que se desarrollan en la UNIDAD, como para lo requerido en apoyar el programa de Formador de Docentes. De no contar con estos recursos, no será posible reproducir de forma óptima los documentos y por tanto, afectará el servicio ofrecido a las unidades usuarias. Subpartida 1.04.05 SERVICIOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS Se requiere contenido presupuestario para la realización de un estimado de treinta y ocho Proyectos (Módulos Interactivos): Uno del tipo "Simulador de Aprendizaje en Tercera Dimensión", treinta y tres del tipo "Materiales Audiovisuales Multimedia", y cuatro del tipo "Soluciones Web". Las características de los productos permitirán difundir en los participantes medios didácticos para utilizar en su proceso de aprendizaje. Aunado a estos productos se establecerá una metodología que permita al participante realizar su proceso de auto aprendizaje. La Unidad Tecnología de la Formación ha planificado un conjunto de recursos tecnológicos que permita la habilitación y facilitación de las tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, de manera tal que en la actualidad es de interés para las autoridades superiores disponer de un producto que pueda facilitar la capacitación por medio de recursos audiovisuales y digitales en modalidad 3D, Audiovisual y Web.

Page 73: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

73

Con el propósito ser un material didáctico complementario a los cursos presénciales y charlas que permitan al docente contar con herramientas tecnológicas de alta calidad para ser tomadas en cuenta en el momento de plantear la estrategia metodológica. Éstas a su vez están planificadas para que puedan ser parte del Centro Virtual de la Institución lo que permite enriquecer los procesos educativos y de esta forma dar respuesta a las inquietudes de los participantes deseosos de información lo cual les permitirá mejorar sus competencias en el campo laboral. Para la Unidad, la cual se encarga de investigar el mundo de las TIC´s en la educación, considera que con herramientas valiosas en el campo de la informática, la Institución se acerca cada día más a estar en la vanguardia digital. Las herramientas mencionadas contribuyen a la eliminación de la brecha digital, ya que tanto estudiantes como docentes tienen la oportunidad de utilizar la tecnología e incorporarse a un mundo laboral muy competitivo donde el uso de tecnologías de información es fundamental. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir el costo por concepto de la compra de los servicios tales como, confección de ropa y uniformes tales como, camisas con logo INA para los funcionarios, servicio de instalación de cortinas para las oficinas del área Formador de Docentes, servicio de confección de rótulos plásticos en acrílico para las diferentes áreas y oficinas, esto de acuerdo a la remodelación que se espera lleve a cabo en el año 2009. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para sufragar los gastos por concepto de transporte de ida y regreso a las diversas Regionales y Núcleos, de los funcionarios de la Unidad que conforman las áreas Administrativa, Desarrollo, Investigación y Docencia, los cuales se desplazan para supervisar, inspeccionar y coordinar el desarrollo, ejecución e implementación de los diversos proyectos de carácter virtual de la UTEFOR. Además cubre los pasajes de los compañeros que están en plaza de Formador para el Trabajo, y les corresponde impartir cursos en diversos puntos del país. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida con el objetivo de cubrir el costo por concepto de los viáticos y hospedaje de los funcionarios que por sus labores tengan la necesidad de trasladarse a las diversas Regionales y Núcleos, esto con el fin de supervisar, inspeccionar y coordinar el desarrollo, ejecución, e implementación de los diversos proyectos de carácter virtual de la UTEFOR. Además para cubrir los viáticos y hospedaje de los compañeros que están en plaza de Formador para el Trabajo, y les corresponde impartir cursos en diversos puntos del país. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida con el objetivo de sufragar los gastos por concepto de la reparación y actualización de todo el equipo de cómputo, asimismo, como la actualización de los sistemas informáticos de la UTEFOR. Esto con el fin de mantener tanto los

Page 74: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

74

equipos como los programas informáticos, en óptimas condiciones, y de esta forma brindar a las unidades usuarias un servicio de calidad. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere contenido presupuestario en esta cuenta para efectos de cubrir el costo de reposición del tóner de tres equipos de fotocopiado con que cuenta la UTEFOR a saber: una fotocopiadora a color la cual se le estima un gasto de un cartucho mensual, una fotocopiadora blanco y negro la cual se le estima un gasto de 3 cartuchos cada dos meses, un fax blanco y negro al cual se le estima un gasto de un cartucho cada dos meses, además se debe cubrir el gasto de tóner de dos impresoras láser a color a la cual se le estima un gasto de los cuatro cartuchos una vez al mes (los cuatro cartuchos componen la unidad). Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Se reserva contenido presupuestario en esta cuenta para efectos de adquirir todos los artículos de oficina de la Unidad, tanto para uso cotidiano, como para ser utilizado en los diversos proyectos y en los cursos que deben impartir a los compañeros. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPREESOS El contenido presupuestario en esta subpartida se requiere para adquirir artículos de oficina adicionales como: cartulinas, fólder manila, carpetas colgantes, papel para rotulación entre otros, para uso administrativo de los diversos proyectos virtuales de UTEFOR, y para ser utilizado por los compañeros que imparten cursos. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACION Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de un dispositivo de captura de datos interactivo para pizarras, lo anterior para dar soporte al área de desarrollo de investigación en el desarrollo e implementación de entre los múltiples proyectos virtuales, tanto en calidad 2D como en 3D. Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Se reserva contenido presupuestario para la compra de un Mueble Revistero para el Centro de Documentación del Núcleo de Comercio y Servicios, esto para almacenar diverso material audiovisual (CDS y DVDS) de los diferentes cursos y proyectos virtuales en 2D y 3D. Por otro lado los ventiladores se necesitan porque la UTEFOR se encuentra en un área con muy poca ventilación. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO Es necesario reservar contenido presupuestario en esta subpartida, para la compra de una Duplicadora Autónoma de CD & DVD. Este equipo es necesario para reproducir diverso material audiovisual (CDS y DVDS) de los diferentes cursos y proyectos virtuales en 2D y 3D.

Page 75: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

75

Subpartida 5.01.99 MAQUINARIA Y EQUIPO DIVERSO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de una Cámara Fotográfica Reflex Digital para Industria Gráfica, esto con el objetivo de producir diverso material audiovisual de los diferentes cursos y proyectos virtuales en 2D y 3D. META 1110 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.01 ALQUILER DE EDIFICIOS, LOCALES Y TERRENOS NÚCLEO AGROPECUARIO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para sufragar el costo del alquiler de sala o local con el objetivo de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas de los docentes del Núcleo, así como para la evaluación de las personas que solicitan la acreditación como docentes en los diferentes subsectores técnicos que conforman el Núcleo. Esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para el pago del alquiler del edificio donde se encuentran las oficinas del Núcleo, esto de acuerdo con el contrato realizado mediante la Ley de Contratación Administrativa, con el objetivo de disponer de un lugar donde los funcionarios puedan llevar a cabo sus labores, entre ellas se encuentra mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, de tal forma que se evaluará el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), asimismo, se elaboraran cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además se coordinará la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO NÚCLEO DE MECANICA DE VEHICULOS Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para el pago de kilometraje del Jefe del Núcleo quien por las características propias del puesto participará en reuniones con empresarios y reuniones de coordinación con personal de las Regionales, asimismo, para el Encargado del Proceso de Gestión Tecnológica y un funcionario del Proceso de Planeamiento y Evaluación, quienes por funciones propias de sus puestos deberán trasladarse a diferentes puntos del país, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se presupuesta para responder al pago del kilometraje de los vehículos de los funcionarios asignados al Núcleo de Turismo que, para todos los efectos se les reconoce, debido a que utilizan el vehículo de su propiedad en la ejecución de las funciones que desempeñan, lo

Page 76: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

76

anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Es importante anotar que esta labor constituye una herramienta eficaz para el seguimiento y control de la persona docente en la ejecución y es clave en el cumplimiento de los objetivos del POIA 2010, de no contarse con esta subpartida el Núcleo limitaría el accionar del mismo. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo Agropecuario requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cancelar el pago por kilometraje por concepto de alquiler de vehículos a los funcionarios del Núcleo, los cuales se desplazarán a las diferentes Unidades Regionales con el propósito de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas de los docentes, así como la realización de pruebas para la acreditación de docentes de los diferentes subsectores que conforman el Núcleo. Esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se presupuesta esta partida para el pago del kilometraje, por concepto de alquiler de vehículo de acuerdo con los contratos realizados por Instituto Nacional de Aprendizaje con funcionarios del Núcleo, los cuales se desplazarán a las diferente Unidades Regionales con el propósito de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas de los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinara de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se requiere presupuestar en esta subpartida por concepto del pago de alquiler del Stand que utilizará el Núcleo, el cual participará en la feria de la Cámara Costarricense de Industria Alimentaria del 2010 a celebrarse en el mes de octubre de ese mismo año, con el objetivo de promover la oferta formativa, desarrollar productos mediante exhibición de los mismos, apoyar a la industria alimentaria mediante los nuevos requerimientos del sector y finalmente mantener una vigilancia tecnológica del entorno en cuanto equipos, técnicas, material, innovación de productos, todo esto con el fin de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, lo cual permitirá brindar un mejor servicio. NÚCLEO DE TECNOLOGIA DE MATERIALES Se presupuesta esta partida para el pago del kilometraje, por concepto de alquiler de vehículo de acuerdo con los contratos realizados por Instituto Nacional de Aprendizaje con tres funcionarios del núcleo quienes se desplazarán con el propósito de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas de los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos

Page 77: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

77

NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se requiere contenido presupuestario para el pago del kilometraje por concepto de alquiler de vehículo a los funcionarios del Núcleo, los cuales se desplazarán a las diferentes Unidades Regionales con el propósito de realizar la validación de la currícula y la supervisión técnica metodológica de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se brindan de los diferentes subsectores que conforman el Núcleo Sector Comercio y Servicios y que se imparten alrededor de todo el país. Igualmente se incluye en esta subpartida las solicitudes de valoración de acreditación docente, las evaluaciones de las asistencias técnicas brindadas a la micro, pequeñas y medianas empresas del país, al igual que el seguimiento y evaluación de los proyectos tecnológicos. Todo esto con el fin de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, lo cual permitirá brindar un mejor servicio. Subpartida 1.02.01 SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir el pago por el servicio de agua y alcantarillado que se debe pagar en las instalaciones, esto porque es imperante mantener en condiciones óptimas el sitio donde se encuentra dicho Núcleo. El disponer de un sitio limpio y con los servicios públicos al día, generará mayor disposición de los funcionarios al momento de realizar sus funciones, entre las cuales se encuentra, mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, de tal forma que, se evaluarán el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la Certificación y Acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. Subpartida 1.02.02 SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir el costo de los servicios eléctricos de las instalaciones, esto porque es imperante mantener en condiciones óptimas el sitio donde se encuentra dicho Núcleo. El disponer de un sitio bien iluminado y con los servicios públicos al día, generará mayor disposición de los funcionarios al momento de realizar sus funciones, entre las cuales se encuentra, mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, de tal forma que, se evaluarán el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la Certificación y Acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. Subpartida 1.02.04 SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir el costo de los servicios de telecomunicaciones en las instalaciones, esto porque es importante mantener en condiciones óptimas el sitio donde se

Page 78: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

78

encuentra dicho Núcleo. El disponer de un sitio con medios de comunicación y con los servicios públicos al día, generará mayor disposición de los funcionarios al momento de realizar sus funciones, entre las cuales se encuentra, mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, de tal forma que, se evaluarán el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la Certificación y Acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACION Y OTROS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de diferentes servicios tales como impresión, encuadernación, empastes, fotocopias y otros materiales impresos que se requieran para el cumplimiento de las actividades propias del Núcleo. Es importante que los funcionarios del NÚCLEO dispongan de estos servicios para que puedan realizar sus funciones, entre las cuales se encuentra, mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE MECANICA DE VEHICULOS Se requiere presupuestar en esta subpartida con el objetivo de cubrir los costos que por concepto de servicio de fotocopiado, encuadernación y empaste de material didáctico, se originen en el Núcleo, producto de las actividades del mismo. Es importante que los funcionarios dispongan de estos servicios para que puedan realizar sus funciones, entre las cuales se encuentra, mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere presupuestar en esta subpartida para la cancelación del servicio de impresión y fotocopiado de documentos e informes finales, tales como, los perfiles profesionales de las setenta y cinco supervisiones técnicas pedagógicas. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se justifica el presupuesto en esta subpartida en razón de que dentro de lo proyectado en el Plan Operativo Institucional Anual-2010 se requiere contar con el servicio de impresión y fotocopiado, para la confección de folletos, empastes y otros, que apoyarán la ejecución de los ciento veinte seguimientos técnico-metodológicos, así como también la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de evaluar su idoneidad, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE TURISMO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación del servicio de impresión, encuadernación de material de apoyo, fotocopiado y otros, y de esta forma mejorar la calidad de atención que se brinda tanto al usuario interno como externo del Núcleo, de no contarse con estos recursos se limitaría el material de apoyo para los clientes internos y externos y la

Page 79: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

79

posibilidad de dejar evidencias de los mismos, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida para sufragar los gastos que por concepto de fotocopiado de información técnica necesaria para realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente del Núcleo Agropecuario, en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de empresas del Sector Agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola, Forestal y Ambiente. Esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación del servicio de impresión, encuadernación de material de apoyo, fotocopiado y otros, información técnica necesaria para realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente del Núcleo. Lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, por lo cual, se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además se coordinará la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco, en las Unidades Regionales en las cuales se desarrolla este programa. NÚCLEO ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la impresión de folletos, servicios de fotocopiado, encuadernación y empastes de materiales que se usarán en las labores administrativa y técnicas del NÚCLEO, tales como las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente, para los cual se realizarán ochenta seguimientos técnicos docentes y diez acreditaciones a docentes, todo esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se requiere contenido presupuestario para la cancelación del servicio de reproducción de material para las distintas tareas que llevarán a cabo los funcionarios del Núcleo tales como las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente, para los cual se realizaran noventa y cinco supervisiones técnico-metodológicas, diez estudios de acreditación a Unidades Productivas, veinte estudios de acreditación docente, todo esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE TECNOLOGIA DE MATERIALES Se reserva este presupuesto para cubrir las necesidades de impresión y reproducción generadas durante el desarrollo de las labores de evaluación tales como las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 80: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

80

NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para disponer del servicio de encuadernación, impresión y fotocopiado, para la reproducción de diversa documentación requerida tales como informes, formularios, procedimientos, entre otros, los cuales se utilizarán en las labores de evaluación tales como, las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente, esto con el objetivo de el mejoramiento de los mecanismos de control de los proceso de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.04.03 SERVICIOS DE INGENIERIA NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA El Núcleo presupuesta en esta subpartida los recursos necesarios para la contratación de un servicio profesional, con el cual se gestionará la renovación de permisos de operación (contrato por tres años que se paga una sola vez al año, y el cual se presupuesta en cada período presupuestario). Dichos permisos son requeridos para poder utilizar las tres plantas móviles en Servicios de Capacitación y Formación Profesional del subsector de frutas y hortalizas, en zonas alejadas del país, así como en las diferentes ferias tecnológicas y vocacionales. Esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación de los diferentes servicios que contratará el Núcleo, tales como vigilancia y mantenimiento de las zonas verdes, según los compromisos adquiridos mediante la Ley de Contratación Administrativa, servicios que son importantes para mantener en condiciones seguras y agradables las instalaciones del Núcleo. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTION Y APOYO NÚCLEO DE TURISMO El Núcleo requiere contenido presupuestario en esta subpartida para sufragar los gastos que se generen por concepto de la revisión técnica, para el vehículo asignado, el cual se utilizará en las giras que requieren realizar los técnicos para evaluar técnica y metodológicamente los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, que se desarrollan en a nivel nacional en el Sector Turismo, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO AGROPECUARIO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para sufragar el gasto por concepto de la revisión técnica de seis motocicletas placas 3-9835, 3-41457, 3-41458, 3-55119, 3-55122 y 3-9835, adquiridas por el Núcleo, y que se utilizarán en las diversas funciones del Núcleo, entre ellas la evaluación técnica y metodológica de los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 81: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

81

NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO El Núcleo reserva contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir los gastos que se generen por concepto de la revisión técnica, para el vehículo asignado, el cual se utilizará en las giras que requieren realizar los técnicos para evaluar técnica y metodológicamente a los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación de los gastos por concepto del transporte dentro del país, lo anterior con la finalidad de apoyar las actividades en que incurran los funcionarios tales como, las giras que se requerirán para la evaluación técnica y metodológica a los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE MECANICA DE VEHICULOS Se reservan recursos financieros en esta subpartida para la cancelación de los gastos por concepto del pago de pasajes a los funcionarios del Núcleo, quienes participarán en diferentes giras con la finalidad de evaluar técnica y metodológicamente a los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO METALMECÁNICA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación del transporte a los Formadores para el Trabajo del Núcleo, esto porque requieren movilizarse dentro del territorio nacional, con la finalidad de realizar las evaluaciones técnico-metodológicas de los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL La erogación presupuestaria solicitada se requiere para el desarrollo de lo establecido en el Plan Operativo Institucional Anual-2010, con el fin de asegurar el traslado de los funcionarios que tienen a cargo 120 seguimientos técnico-metodológicos, así como también a la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad. Lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE TURISMO Se requiere contenido presupuestario para garantizar el pago de pasajes a los funcionarios asignados al Núcleo, los cuales requieren realizar giras para realizar supervisiones técnico-pedagógicas a nivel nacional, con el fin de dar seguimiento a la oferta curricular tecnológica del Núcleo. Lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 82: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

82

NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo Agropecuario presupuesta recursos financieros en esta subpartida para sufragar los gastos por concepto del pago de transporte dentro del país a los funcionarios asignados al Núcleo, con el fin de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente a nivel nacional, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir los costos de transporte a los funcionarios del Núcleo, los cuales realizaran giras dentro del país, con la finalidad de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente a nivel nacional, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual, se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. NÚCLEO ELÉCTRICO El Núcleo reserva recursos en esta subpartida para cubrir el pago de transporte dentro del país por el traslado del personal que se asignará a las diferentes giras que se realizaran en todo el territorio nacional, con la finalidad de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se realizarán ochenta seguimientos técnicos docentes y diez acreditaciones a docentes. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación por concepto del pago de pasajes por el traslado de los funcionarios del Núcleo, los cuales tendrían que realizar giras de supervisión técnica y metodológica del personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se elaborarán noventa y cinco supervisiones técnico-metodológicas, diez estudios de acreditación a Unidades Productivas y veinte estudios de acreditación docente. NÚCLEO DE TECNOLOGIA DE MATERIALES El Núcleo requiere presupuestar en esta subpartida, para cubrir los gastos por concepto del servicio de transporte el cual se le reconoce a los funcionarios que se desplazan en forma temporal a diferentes partes del país en cumplimiento de las actividades propias del NÚCLEO entre las cuales se encuentra la supervisión técnica y metodológica del personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos NÚCLEO DE COMERCIO Y SERVICIOS Este contenido presupuestario se requiere para la cancelación de gastos por transporte que se deriven de las giras, las cuales son realizadas por los funcionarios, que se tienen que desplazar a

Page 83: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

83

diferentes lugares del país, con el fin de realizar evaluaciones curriculares, supervisiones técnicas y metodológicas tanto a docentes de contrato como a docentes de planta, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario disponer de este presupuesto para garantizar el soporte financiero para el pago del traslado de los Formadores para el Trabajo a las diversas zonas del país, con el fin de realizar evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación del hospedaje y la alimentación, lo anterior con la finalidad de apoyar las actividades en que incurran los funcionarios tales como, las giras que se requerirán para la evaluación técnica y metodológica a los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE MECANICA DE VEHICULOS Se reservan recursos financieros en esta subpartida para la cancelación de los gastos por concepto alimentación y hospedaje, a los funcionarios del Núcleo, quienes participarán en diferentes giras con la finalidad de evaluar técnica y metodológicamente a los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se evaluaran ciento cuarenta seguimientos técnico-metodológicos, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO METALMECÁNICA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación de la alimentación y el hospedaje a los Formadores para el Trabajo del Núcleo, esto porque requieren movilizarse dentro del territorio nacional, con la finalidad de realizar las evaluaciones técnico-metodológicas de los docentes, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL La erogación presupuestaria solicitada se requiere para el desarrollo de lo establecido en el Plan Operativo Institucional Anual-2010, con el fin de asegurar la alimentación y el hospedaje de los funcionarios que tienen a cargo ciento veinte seguimientos técnico-metodológicos, así como también a la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad. Lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 84: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

84

NÚCLEO DE TURISMO Se requiere contenido presupuestario para garantizar el pago de hospedaje y alimentación a los funcionarios asignados al Núcleo, los cuales requieren realizar giras para realizar supervisiones técnico-pedagógicas a nivel nacional, con el fin de dar seguimiento a la oferta curricular tecnológica del Núcleo. Lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo Agropecuario presupuesta recursos financieros en esta subpartida para sufragar los gastos por concepto del pago de alimentación y hospedaje dentro del país a los funcionarios asignados al Núcleo, con el fin de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente a nivel nacional, en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de empresas del sector agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para cubrir los costos de hospedaje y alimentación a los funcionarios del Núcleo, los cuales realizarán giras dentro del país, con la finalidad de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente a nivel nacional, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual, se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. NÚCLEO ELÉCTRICO El Núcleo reserva recursos en esta subpartida para cubrir el pago de alimentación y hospedaje dentro del país, de los funcionarios del Núcleo, los cuales se asignarán a las diferentes giras que se realizarán en todo el territorio nacional, con la finalidad de realizar las supervisiones técnicas y metodológicas del personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se realizarán ochenta seguimientos técnicos docentes y diez acreditaciones a docentes. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación por concepto del hospedaje y la alimentación de los funcionarios del Núcleo, los cuales realizarían giras de supervisión técnica y metodológica del personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se elaborarán noventa y cinco supervisiones técnico-metodológicas, diez estudios de acreditación a Unidades Productivas y veinte estudios de acreditación docente.

Page 85: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

85

NÚCLEO DE TECNOLOGIA DE MATERIALES El Núcleo requiere presupuestar en esta subpartida, para cubrir los gastos por concepto del hospedaje y la alimentación los cuales se le reconocen a los funcionarios que se desplazan en forma temporal a diferentes partes del país en cumplimiento de las actividades propias del Núcleo entre las cuales se encuentra la supervisión técnica y metodológica del personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE COMERCIO Y SERVICIOS Este contenido presupuestario se requiere para la cancelación de gastos de alimentación y hospedaje que se deriven de las giras, las cuales son realizadas por los funcionarios, que se tienen que desplazar a diferentes lugares del país, con el fin de realizar evaluaciones curriculares, supervisiones técnicas y metodológicas tanto a docentes de contrato como a docentes de planta, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario disponer de este presupuesto para garantizar el soporte financiero para el pago del hospedaje y alimentación de los Formadores para el Trabajo, los cuales se tienen que retirar a las diversas zonas del país, con el fin de realizar evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES NÚCLEO DE MECANICA DE VEHICULOS El Núcleo requiere contenido presupuestario en esta subpartida para disponer de recursos para cubrir la atención a empresarios y personal técnico que participan en reuniones del Comité de Enlace Consultivo y encuentro técnico del Núcleo, de acuerdo con el Plan Operativo Institucional 2010, esto para obtener una retroalimentación eficiente de la gestión del Núcleo. NUCLEO NAÚTICO PESQUERO El Núcleo reserva contenido presupuestario en esta subpartida para disponer de recursos para cubrir la atención a empresarios y personal técnico que participan en reuniones del Comité de Enlace Consultivo, esto para obtener una retroalimentación eficiente de la gestión del Núcleo. Subpartida 1.08.01 MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Y LOCALES NUCLEO NAÚTICO PESQUERO Se requieren recursos presupuestarios en esta subpartida para cubrir los costos por concepto de mantenimiento de las instalaciones, esto con el objetivo de ofrecer a los funcionarios un lugar de trabajo óptimo para que desarrollen sus funciones entre las cuales se encuentran la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 86: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

86

NUCLEO DE COMERCIO Y SERVICIOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cancelar las reparaciones y el mantenimiento que en ocasión se de, debido a que por los ámbitos de acción a los que se ha visto sometida la Institución y al aumento de personal que ha tenido el Núcleo, es que el mismo debe reorganizarse estructuralmente a nivel administrativo y técnico, por lo que físicamente se hace necesario mejorar el cableado eléctrico, el cableado estructurado el cual sirve para el funcionamiento óptimo de los medios electrónicos como son el servicio de internet (uso de navegación y búsqueda de información, correo electrónico, uso de fax, comunicación vía telefónica, entre otros). El no disponer de esta subpartida implicaría la no posibilidad de comunicarse, ni de recibir información general institucional que llega a través del Microsoft Outlook que normalmente informa circulares institucionales, transferencia de archivos electrónicos, normas de calidad, entre otros. Subpartida 1.08.04 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE PRODUCCION NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación por concepto de mantenimiento y reparación del equipo de producción, el cual será utilizado en las diferentes labores del núcleo, entre ellas, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación por concepto de mantenimiento y reparación del equipo del Núcleo, el cual será utilizado en las diferentes labores del Núcleo, entre ellas, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se reservan recursos presupuestarios en esta subpartida para el pago por concepto del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de las tres plantas móviles que son utilizadas por parte del Núcleo, en las diferentes actividades que tiene a su cargo, entre ellas la evaluación, la supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente del subsector de frutas y hortalizas en las diferentes Regionales. Esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE TRANSPORTE NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cancelar los gastos que se deriven del mantenimiento preventivo y correctivo que se le brinde al vehículo que fue asignado al Núcleo, con el objetivo de mantener el vehículo en buen estado y brindar la seguridad a los funcionarios, lo

Page 87: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

87

anterior facilitará el traslado de los mismos a diferentes lugares del país, esto con la finalidad de realizar la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE TURISMO Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para el pago de los gastos de mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo que fue asignado al Núcleo, con el objetivo de mantener el vehículo en buen estado y brindar la seguridad a los funcionarios, lo anterior facilitará el traslado de los mismos a diferentes lugares del país, esto con la finalidad de realizar la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO AGROPECUARIO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cancelar los gastos que se deriven del mantenimiento preventivo y correctivo que se le brinde al vehículo y a las motocicletas que fueron asignados al Núcleo, con el objetivo de mantenerlos en buen estado y brindar la seguridad a los funcionarios, lo anterior facilitará el traslado de los mismos a diferentes lugares del país, esto con la finalidad de realizar la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para el pago de los gastos de mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo que fue asignado al Núcleo, con el objetivo de mantener el vehículo en buen estado y brindar la seguridad a los funcionarios, lo anterior facilitará el traslado de los mismos a diferentes lugares del país, esto con la finalidad de realizar la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, lo cual se realizará con la evaluación del noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE

COMUNICACIÓN NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación de los gastos por concepto de reparación y mantenimiento de los equipos de comunicación del Núcleo, tales como equipo de audio, video y fotográfico, herramientas necesarias para llevar a cabo las diversas funciones del núcleo, entre las que se encuentran la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se realizará la evaluación del noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de

Page 88: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

88

quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere contenido presupuestario para cubrir los gastos de mantenimiento del equipo de comunicación tales como el telefax, teléfonos y proyector de imágenes, este equipo es necesario para las actividades relacionadas con evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, al personal docente, además del proceso de extensión de acreditación docente mediante pruebas de idoneidad técnica. Esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.08.07 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MOBILIARIO Y EQUIPO

DE OFICINA NÚCLEO PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere contenido presupuestario para cubrir los gastos de mantenimiento del equipo de oficina el cual es necesario para las actividades relacionadas con evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NUCLEO DE TURISMO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para el pago de los gastos necesarios ara efectuar el mantenimiento y reparación preventivo y correctivo habitual de los equipos y del mobiliario de oficina asignados al Núcleo, tales como archivadores, calculadoras, ventiladores, aires acondicionados, fotocopiadoras, sillas entre otros, los cuales se utilizan en las diferentes labores del Núcleo, entre ellas la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para el pago de los gastos necesarios ara efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo habitual de los equipos y del mobiliario de oficina asignados al Núcleo, tales como archivadores, calculadoras, ventiladores, aires acondicionados, fotocopiadoras, sillas entre otros, los cuales se utilizarán en las diferentes labores del Núcleo, entre ellas la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se evaluarán el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa.

Page 89: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

89

NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA El Núcleo reserva recursos financieros en esta subpartida con la finalidad de cubrir los gastos por el pago del mantenimiento y reparación del equipo de oficina, los cuales se utilizarán en las diferentes labores, entre ellas la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual el Núcleo llevará a cabo noventa y cinco supervisiones técnico-metodológicas, diez estudios de acreditación a Unidades Productivas y veinte estudios de acreditación docente. NÚCLEO DE COMERCIO Y SERVICIO Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida con el objetivo de brindar el mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de oficina entre los cuales se encuentra las fotocopiadoras, máquinas destructoras de documentos, calculadoras, ventiladores, aires acondicionados, archivadores, sillas entre otros, los cuales se utilizarán en las diversas funciones del Núcleo, entre las cuales se encuentra, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir el mantenimiento y reparación del equipo y mobiliario de oficina, entre ellos el aire acondicionado, unidad condensadora, fotocopiadora, archivadores, calculadoras, ventiladores, los cuales se utilizarán en las diversas funciones del Núcleo, entre las cuales se encuentra, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA El Núcleo presupuesta estos recursos para dar soporte a los gastos por concepto de mantenimiento y reparación del equipo de computo y software, tales como veinte computadoras personales, cuatro máquinas de escribir Macintosh y diez impresoras, los cuales serán utilizados en las labores administrativas del Núcleo entre las que se encuentran la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO METALMECÁNICA Se requiere presupuestar recursos en esta subpartida para dar soporte a los gastos por concepto de mantenimiento y reparación del equipo de computo y software, tales como, computadoras personales, máquinas de escribir e impresoras, los cuales serán utilizados en las labores administrativas del Núcleo entre las que se encuentran la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, para lo cual se realizarán las setenta y cinco supervisiones técnicas pedagógicas, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 90: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

90

NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para garantizar el pago por concepto de los gastos de mantenimiento del equipo de cómputo, el cual será utilizado por los funcionarios para realizar diversas funciones entre las cuales está, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, para lo cual se realizarán ciento veinte seguimientos técnico-metodológicos, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE TURISMO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para garantizar la cancelación de los gastos de mantenimiento del equipo de cómputo, tales como, UPS, impresoras, lector de CD y DVD, video bean, scanner, quemadores, los cuales serán utilizados por los funcionarios para realizar diversas funciones entre las cuales se encuentra, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO AGROPECUARIO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para garantizar el soporte financiero por los gastos de mantenimiento del equipo de cómputo, el cual será utilizado por los funcionarios para realizar diversas funciones entre las cuales se encuentra, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, así como la acreditación de los docentes en los diferentes subsectores que conforman el Núcleo, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para garantizar el pago por los gastos de mantenimiento del equipo de cómputo, el cual será utilizado por los funcionarios para realizar diversas funciones entre las cuales se encuentra, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, para lo cual se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes ( diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológicos, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para garantizar el pago de la reparación o el mantenimiento a los equipos de cómputo que son utilizados en las diferentes actividades que realiza el Núcleo tales como, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico al personal docente, para lo cual se realizarán ochenta seguimientos técnico docente y diez acreditaciones a docentes. Lo anterior con la finalidad de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 91: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

91

NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Mediante este contenido presupuestario se garantiza contar con el respaldo económico para los gastos de mantenimiento y reparación del equipo de cómputo, el cual es necesario para las labores administrativas, entre las que se encuentran, la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTROS EQUIPOS NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para el pago de los gastos que por concepto del mantenimiento y reparación de otros equipos que no se encuentran contemplados en las subpartidas anteriores y que se utilizan en los procesos de planificación y evaluación, gestión administrativa, gestión tecnológica y jefatura del Núcleo, para el seguimiento, control y supervisión de las labores técnicas, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Esta subpartida se requiere para el pago de los gastos que por concepto del mantenimiento y reparación de otros equipos que no se encuentran contemplados en las subpartidas anteriores y que se utilizan en las diversas funciones del Núcleo, tal como el seguimiento, control y supervisión de las labores técnicas de los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes ( diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológicos, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 1.09.99 OTROS IMPUESTOS NÚCLEO DE TURISMO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir el gasto por concepto de otros impuestos, tales como el impuesto sobre la propiedad del vehículo, el cual se cancela para obtener el derecho de circulación, esto con la finalidad de que el vehículo disponga de los requisitos legales, para que pueda circular y que los funcionarios puedan disponer de él, sin ningún contratiempo y de esta forma puedan cumplir con sus funciones, entre las cuales se encuentran el seguimiento, control y supervisión de las labores técnicas de los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir el gasto por concepto de otros impuestos, tales como el impuesto sobre la propiedad del vehículo, el cual se cancela para obtener

Page 92: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

92

el derecho de circulación, esto con la finalidad de que el vehículo disponga de los requisitos legales, para que pueda circular y que los funcionarios puedan disponer de él, sin ningún contratiempo y de esta forma puedan cumplir con sus funciones, entre las cuales se encuentran el seguimiento, control y supervisión de las labores técnicas de los docentes, para lo cual para lo cual se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes ( diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta y cinco seguimientos técnicos metodológicos, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa, esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.01 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo requiere contenido presupuestario en esta subpartida para garantizar la compra de combustibles y lubricantes, para los vehículos y equipo agrícola asignados al Núcleo y que se utilizarían como apoyo en las giras que requieren hacer los funcionarios para evaluar técnica y metodológicamente los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se desarrollan a nivel nacional, así como también el seguimiento, control y supervisión de las labores técnicas de los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NAÚTICO PESQUERO Se requiere contenido presupuestario para cubrir el pago por la compra de combustible y lubricantes para el vehículo asignado al Núcleo, el cual se utilizará en las diferentes actividades que realiza el Núcleo, entre ellas las diferentes giras que se realizarían con el objetivo de evaluar técnica y metodológicamente los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se desarrollan a nivel nacional, así como también el seguimiento, control y supervisión de las labores técnicas de los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 2.01.02 PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINALES NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para cancelar los gastos que por concepto de la compra de alcohol, cremas, exfoliantes, tintes, entre otros, incurra el Núcleo en el subsector de peluquería y estética, esto con el objetivo de apoyar las labores relativas a la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la acreditación docente, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos.

Page 93: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

93

Subpartida 2.01.03 PRODUCTOS VETERINARIOS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta recursos en esta subpartida para la compra de productos veterinarios que se requieren para la ejecución de las pruebas técnicas, esto con el objetivo de apoyar las labores relativas a la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la acreditación docente, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuesta dinero en esta subpartida para la compra de tintas, pinturas y diluyentes tales como tóner y tintas que serán para las tres fotocopiadoras y las cuatro impresoras láser Hewllet Packard. Los materiales presupuestados son necesarios para las diferentes actividades del Núcleo, entre las cuales se encuentran la impresión de los diferentes instrumentos de evaluación e informes finales, los cuales se utilizarían en la supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la acreditación docente, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE MECANICA DE VEHÍCULOS Se reserva contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de tintas y cartuchos de tóner para impresora y fotocopiadora, las mismas son necesarias para imprimir y fotocopiar los documentos requeridos para el desarrollo de las actividades del Núcleo, entre las que se encuentran supervisión y seguimiento técnico-metodológico, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se realizarán, ciento cuarenta seguimientos técnico-metodológicos, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO METALMECÁNICA El Núcleo requiere reservar recursos presupuestarios en esta subpartida para la adquisición de tintas para impresoras, fotocopiadoras y fax que se utilizarán en las diferentes actividades del Núcleo, entre las cuales se encuentran la impresión de los diferentes documentos e instrumentos de evaluación e informes finales, los cuales se utilizarían en la supervisión y seguimiento técnico-metodológico, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se realizaría el diseño de setenta y cinco supervisiones técnico pedagógicas. NÚCLEO TEXTIL Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de el tóner y tintas para las impresoras, fotocopiadoras y fax del Núcleo, las cuales son de importancia como apoyo logístico en la realización de las actividades del Núcleo, tales como la impresión de diferentes herramientas y documentos que se utilizarían en las labores de supervisión y seguimiento técnico-metodológico, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza -

Page 94: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

94

aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se desarrollarían ciento veinte seguimientos técnico-metodológicos, así como también la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad. NÚCLEO DE TURISMO Se reservan recursos presupuestarios en esta subpartida para la compra de tintas, tóner y otros que serán utilizados en las impresoras láser, impresoras de inyección de tinta, y fotocopiadoras. Los materiales presupuestados son necesarios para las diferentes actividades del Núcleo, entre las cuales se encuentran la elaboración de los seguimientos técnicos metodológicos, las valoraciones técnicas de idoneidad (acreditación docente), lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo reserva contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de tintas y tóner para impresoras, fotocopiadoras y fax los cuales se utilizarán en las diferentes actividades del Núcleo, entre las cuales se encuentran la reproducción e impresión de informes y herramientas de evaluación, en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de empresas del sector agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente, los cuales se utilizarían en la supervisión y seguimiento técnico-metodológico, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuestan fondos en esta subpartida para la compra de tóner para la reproducción de informes y documentos varios que se utilizarán en los procesos de supervisión y seguimiento técnico-metodológico de los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos para lo cual se evaluaran el noventa por ciento de los docentes de planta y se certificarán un total de quince docentes (diez docentes de navegación y cinco en submarinismo), y la elaboración de cuarenta seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de ciento sesenta y cinco egresados de los programas Básico de Embarco en las Unidades Regionales que han desarrollado este programa. NÚCLEO ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de tóner y tintas necesarias para la impresión y reproducción de documentos y herramientas de evaluación que se utilizarían en las diferentes actividades que realice el Núcleo, tales como la supervisión y seguimiento técnico-metodológico de los docentes, lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se reservan recursos presupuestarios en esta subpartida para la compra de tintas, tóner y otros que serán utilizados en las impresoras láser, impresoras de inyección de tinta, y fotocopiadoras. Los materiales presupuestados son necesarios para las diferentes actividades del Núcleo, entre las cuales se encuentran la elaboración de los seguimientos técnicos metodológicos, las valoraciones técnicas de idoneidad (acreditación docente), lo anterior con el objetivo de mejorar los mecanismos de

Page 95: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

95

control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos, para lo cual se realizarán treinta y cinco estudios para adquisición de bienes y servicios, noventa y cinco supervisiones técnico-metodológicas, diez estudios de acreditación a Unidades Productivas, veinte estudios acreditación docente. NÚCLEO DE TECNOLOGIA DE MATERIALES El Núcleo presupuesta esta subpartida con el fin de proveer a la totalidad del equipo de impresoras, faxes y fotocopiadoras, que requieren de tintas y tóner para poder funcionar. Lo anterior como apoyo a las actividades del Núcleo, tales como supervisión y seguimiento técnico-metodológico de los docentes y las valoraciones técnicas de idoneidad (acreditación docente), esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos NÚCLEO DE COMERCIO Y SERVICIOS Se requiere presupuestar recursos en esta subpartida con la finalidad de comprar tintas, tóner y otras, que se utilizarán en la reproducción e impresión de documentos y herramientas de evaluación, las cuales serán necesarias en el momento de realizar la supervisión y seguimiento técnico-metodológico de los docentes y las valoraciones técnicas de idoneidad (acreditación docente), esto con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Mediante este contenido presupuestario se garantiza disponer del tóner para las impresoras y la fotocopiadora del Núcleo, además de la compra de otros materiales (barniz, selladores, entre otros) que se utilizaran en las labores sustantivas (capacitaciones y demostraciones) a la evaluación supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la acreditación docente. Subpartida 2.01.99 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de otros productos químicos, abonos, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares como apoyo a la realización de las pruebas técnicas para la acreditación de docentes del Núcleo. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo Nº 8634. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para adquirir acetona, bicarbonato de sodio, carbonato de calcio, entre otros productos requeridos en labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia.

Page 96: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

96

Subpartida 2.02.03 ALIMENTOS Y BEBIDAS NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir alimentos y bebidas, para la realización de pruebas de valoración técnica de idoneidad para la docencia con el propósito de dotar al núcleo, a las unidades regionales y centros ejecutores del personal con las competencias necesarias y poder dar cumplimiento a las metas propuestas en el POIA-2010. De no contar con este recurso se vería afectado el accionar tanto del Núcleo de Turismo como de las unidades regionales, que requieren personal competente para dar cumplimiento a la planificación propuesta y con la calidad requerida. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta la compra de material perecedero para la participación en ferias vocacionales y tecnológicas en el diferentes zonas del país, para evidenciar las competencias laborales obtenidas durante el desarrollo de servicios de capacitación y formación profesional. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para contar con productos de barro, arcilla, arena, entre otros, requeridas en labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS, ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de materiales y productos que se requieren en el mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, telefónicos y de cómputo, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010 NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se solicita este rubro con el fin de garantizar los insumos requeridos para el mantenimiento de los sistemas eléctricos y de computación, reparación de los dañados y prevención de los mismos, los cuales son primordiales en el apoyo logístico para la realización de 120 seguimientos técnico-metodológicos, así como también la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de diferentes artículos eléctricos, telefónicos y de cómputo tales como: extensiones, regletas necesarios para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con lo que se podrá mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza -aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para cumplir con lo anterior se realizarán 80 seguimientos técnicos docentes y 10 acreditaciones a docentes.

Page 97: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

97

NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con el contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de materiales y productos que se requieren para el mantenimiento de los sistemas eléctricos y de computación primordiales en labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.03.99 OTROS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para contar con productos tales como lijas, abrasivos, entre otros, primordiales en labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de herramientas como tijeras, que se requieren en el desarrollo de las diferentes funciones que se realizan en el Núcleo, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de herramientas de buceo para el laboratorio que posee el Núcleo con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Se evaluarán el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo), y se elaborarán 45 seguimientos técnicos metodológicos, además se coordinará la certificación y acreditación internacional de 165 egresados del Programa Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa. En esta subpartida se compran los juegos de herramientas para reparación de equipo de buceo, pistolas de aire para purga de tanques de buceo, para cumplir con las normas internacionales PADI. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de herramientas tales como alicates, cortadoras, cintas métricas y cuchillas, para la realización de actividades manuales, las cuales son necesarias para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con lo que se podrá mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para cumplir con lo anterior se realizarán 80 seguimientos técnicos docentes y 10 acreditaciones a docentes.

Page 98: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

98

Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de los repuestos y accesorios que se requieran para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de control. Los repuestos serán todos aquellos que requieran los equipos para su buen funcionamiento y sirven como apoyo para la realización de las supervisiones técnico metodológicas y la acreditación docente. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la compra de repuestos de lámparas para retroproyector, así como partes y accesorios que se usan en el mantenimiento de equipos que serán utilizados en el desarrollo de un estudio de demanda, 47 diagnósticos técnicos, cuatro estudios de impacto, 17 estudios técnicos para la adquisición de bienes y servicios, tres perfiles, tres programas, seis módulos independientes, 23 materiales didácticos, cinco pruebas de certificación, cuatro proyectos de desarrollo tecnológico, 25 diseños de asistencia técnica, 25 ejecuciones de asistencias técnicas, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se requiere de este presupuesto para contar con los accesorios y partes que se utilizan en labores de mantenimiento y reparación de equipo de oficina en mal estado, el cual asegura el buen funcionamiento del equipo de apoyo logístico necesario para el desarrollo de 120 seguimientos técnico-metodológicos, así como también la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir repuestos y accesorios que se utilizarán para brindar mantenimiento y reparación a la maquinaria y equipo, que se encuentre en mal estado o mal funcionamiento sin posibilidad de reparación, tal como baterías para equipos portátiles, baterías intercambiables, lámparas de proyector multimedia, regletas protectoras de picos, entre otros, que se utilizarán en los Procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Tecnológica, Gestión Administrativa y jefatura del Núcleo, para así cumplir con la meta de control y acompañamiento en los servicios de capacitación y formación profesional. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios para los equipos de buceo del laboratorio que posee el Núcleo con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Se evaluarán el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo), y se elaborarán 45 seguimientos técnicos metodológicos, además se coordinará la certificación y acreditación internacional de 165 egresados del Programa Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa. En esta subpartida se compran los juegos de herramientas para reparación de equipo de buceo, pistolas de aire para purga de tanques de buceo, para cumplir con las normas internacionales PADI.

Page 99: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

99

NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de repuestos para el buen funcionamiento y reparación de los equipos que se encuentran en las oficinas de la unidad, con el fin de cumplir con el POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con lo que se podrá mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para cumplir con lo anterior se realizarán 80 seguimientos técnicos docentes y 10 acreditaciones a docentes. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta para la compra de repuestos y accesorios a utilizar en los equipos asignados al núcleo, de manera que se puedan mantener en buenas condiciones y no interrumpan el desarrollo de las diferentes actividades que deben ejecutar los funcionarios como lo es llevar a cabo 35 estudios para adquisición de bienes y servicios, 95 supervisiones técnico-metodológicas, 10 estudios de acreditación a unidades productivas, 20 estudios acreditación docente; entre otras cosas. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se asigna presupuesto a esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios necesarios para impresoras, fotocopiadoras, entre otros equipos, a los que es necesario cambiarles algunas partes indispensables para el buen funcionamiento del bien y un mayor aprovechamiento de los recursos. Estos equipos son utilizados por personal asignado a la aplicación de evaluaciones técnicas metodológicas de los docentes de planta y por contrato, en la atención de solicitudes de acreditación docente y en la aplicación de seguimiento y control de los proyectos tecnológicos y asistencias técnicas. La importancia de contar con este dinero es que los trabajos se realizarán de una manera ágil, oportuna y flexible. El no contar con este dinero implicaría un atraso en la información que es necesaria entregar a los diferentes clientes externos (empresarios) y clientes internos (diferentes unidades de la institución). NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Este presupuesto es fundamental para contar con partes y accesorios que se usan en labores de mantenimiento y reparación del equipo de oficina esencial para la realización de labores de capacitación y demostración relacionada con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.99.01 ÚTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de los repuestos y accesorios que se requieran para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de control. Algunos de los materiales a comprar son las cartulinas finas tipo kimberly prestige y fabriano, las cartulinas brístol y manila y sirven como apoyo para la realización de de las supervisiones técnico metodológicas y la acreditación docente. De no contar con este dinero el núcleo no podrá cumplir con las metas establecidas en el POIA 2010 y por lo tanto no estaría colaborando con el desarrollo del sector grafico nacional.

Page 100: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

100

NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de útiles y materiales que se requieren para realizar labores de oficina y de cómputo, tales como bolígrafos, lápices, disquetes, discos compactos, reglas borradores, perforadoras, clips, transparencias, cintas, marcadores, etc. ; en el desarrollo de cuatro estudios de impacto, 140 seguimientos técnico-metodológicos, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010 NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para la adquisición de útiles y materiales de oficina y cómputo que se utilizarán en las 75 supervisiones técnicas pedagógicas. NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de útiles y materiales de oficina y cómputo que se requieran para el cumplimiento de las actividades establecidas en el POIA 2010. Lo anterior permitirá a los funcionarios desarrollar los 120 seguimientos técnico-metodológicos, así como llevar a cabo la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad. Dentro de los insumos básicos se contemplan lapiceros, engrapadoras, discos regrabables, entre otros. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se presupuesta para adquirir artículos y materiales de oficina y cómputo, requeridos para brindar el apoyo administrativo a los usuarios internos y externos del Núcleo de Turismo, con el fin de apoyar las actividades que realizan los Procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Tecnológica, Gestión Administrativa y jefatura del Núcleo para el desarrollo de los diseños de servicios de formación y capacitación profesional, con el fin de cumplir las metas propuestas en el POIA-2010 NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta en esta subpartida la compra de materiales y útiles de oficina, para la supervisión técnica metodológica a los docentes, además la acreditación a docentes en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de Empresas del Sector Agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de materiales de uso administrativo en el Núcleo, con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Se evaluarán el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo), y se elaborarán 45 seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de 165 egresados de los Programas Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa.

Page 101: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

101

NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de los útiles y materiales de oficina necesarios para suplir las necesidades de de la unidad y así cumplir con el POIA establecido para el período presupuestario 2010. Entre los materiales que se adquirirán se encuentran: bolígrafos, disquetes, discos compactos, lápices, borradores cintas adhesivas, entre otros. Con lo que se podrá mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para cumplir con lo anterior se realizarán 80 seguimientos técnicos docentes y 10 acreditaciones a docentes. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta para la compra de útiles de oficina y cómputo requeridos por los funcionarios de manera que puedan llevar a cabo lo propuesto en el POIA 2010 dentro del que se contempla la elaboración de 35 estudios para adquisición de bienes y servicios, 95 supervisiones técnico-metodologiítas, 10 estudios de acreditación a unidades productivas, 20 estudios de acreditación docente. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Lo presupuestado obedece a la compra de materiales requeridos para realizar aproximadamente 105 supervisiones técnicas y tres evaluaciones de la currícula y para tal fin se requiere del apoyo logístico considerado en esta subpartida en atención a la meta de control. Se contempla entre otros materiales, la compra de láminas plásticas de transparencias, lapiceros, clips, etc. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se asigna presupuesto a esta subpartida para dotar de materiales necesarios e imprescindibles para la realización de los seguimientos técnicos metodológicos de los docentes de planta y docentes contratados y en la atención de las solicitudes de acreditación docente planteados en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. La importancia de contar con este dinero es que se brindará el apoyo logístico necesario a las personas destacadas en esta meta para lograr con satisfacción cada uno de los trabajos asignados. El no contar con este contenido presupuestario implica la no obtención de la meta planteada en el Plan Operativo Institucional Anual. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario para el abastecimiento de útiles y materiales de oficina y cómputo indispensables para llevar a cabo las labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.99.02 ÚTILES Y MATERIALES MÉDICOS, HOSPITALARIOS Y DE

INVESTIGIGACIÓN NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL El contenido presupuestario en esta subpartida se solicita para tener los insumos que se requieren para equipar el botiquín de emergencia en el Núcleo y así estar preparados para atender cualquier emergencia que se presente con los funcionarios que llevarán a cabo 120 seguimientos técnico-

Page 102: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

102

metodológicos, así como también a la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO El contenido presupuestario en esta subpartida se solicita para adquirir los insumos que se requieren para la ejecución de proyectos y el desarrollo de otras actividades propias del laboratorio de buceo del Núcleo con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Se evaluaran el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo), y la elaboración de 45 seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de 165 egresados de los programas Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa. En esta cuenta se compran las mascarillas de buceo, para cumplir con las normas PADI. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para contar con los materiales médicos del subsector de peluquería y estética, que apoyan las labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTÓN E IMPRESOS NÚCLEO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA Se presupuestó dinero en esta subpartida para la compra de los repuestos y accesorios que se requieran para el cumplimiento de las actividades establecidas en la meta de control. Algunos de los materiales a comprar son cartulinas finas tipo kimberly prestige y fabriano, las cartulinas brístol y Manila, las cuales son utilizadas como materiales de apoyo en la realización de las supervisiones técnico metodológicas y la acreditación docente. De no contar con este dinero el núcleo no podrá cumplir con las metas establecidas en el POIA 2010 y por lo tanto no estaría colaborando con el desarrollo del sector grafico nacional. NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Se contemplan recursos para la adquisición de papel para impresora y fotocopiadora, sobres, carpetas, cartón, ampos, etc. requeridos para el desempeño de labores propias del Núcleo y para cumplir con el desarrollo de cuatro estudios de impacto, 140 seguimiento técnico-metodológico, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010 NÚCLEO DE METALMECÁNICA El Núcleo requiere contar con presupuesto en esta cuenta para la adquisición de productos de papel, cartón e impresos, que se utilizarán en los documentos e informes finales de las 75 supervisiones técnicas pedagógicas NÚCLEO DE PRODUCCIÓN TEXTIL Se solicita este rubro para garantizar la adquisición de papel, el cual representa un apoyo logístico imprescindible así como para la compra de materiales de cartón e impresos de uso administrativo

Page 103: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

103

que se requieren para la ejecución de 120 seguimientos técnico-metodológicos, la aplicación de pruebas para la acreditación docente con el fin de medir su idoneidad, y así cumplir con los objetivos propuestos en el POIA-2010 NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir diversos tipos de papel, sobres, papel para impresoras, productos de imprenta como calendarios, periódicos por compra directa o suscripción, productos de artes gráficas; los cuales sirven de apoyo administrativo a los usuarios internos y externos del Núcleo de Turismo en las actividades que realizan los Procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Tecnológica, Gestión Administrativa y jefatura del núcleo, con el fin de cumplir las metas propuestas en el POIA-2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta esta subpartida para realizar la compra de productos de papel, cartón e impresos necesarios para la reproducción de formularios e informes de supervisión técnica y metodológica a los docentes en los subsectores de Fitotecnia, Zootecnia, Gestión de Empresas del Sector Agropecuario, Tecnología de Suelos y Aguas, Mecanización Agrícola y Forestal y Ambiente. Este indicador incluye la acreditación de docentes del Núcleo Agropecuario. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo Nº 8634. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO El contenido presupuestario en esta subpartida se solicita para adquirir materiales de papel, cartón e impresos de uso administrativo que sirven de apoyo a las labores que realiza el núcleo con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Se evaluaran el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo), y la elaboración de 45 seguimientos técnicos metodológico, además de la coordinación de la certificación y acreditación internacional de 165 egresados de los programas Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para adquirir los diferentes materiales relacionados con el papel y cartón para el abastecimiento de las oficinas de la unidad tales como: hojas, block rayados, libretas, files y cuadernos. Además de realizar la compra de periódicos tales como La Nación y La Gaceta. Todo lo anterior con el fin de cumplir con el POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con lo que se podrá mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza -aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para cumplir con lo anterior se realizarán 80 seguimientos técnicos docentes y 10 acreditaciones a docentes. NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta para la compra de papel y cartulinas, requeridos por los funcionarios del Núcleo Industria Alimentaria que desarrollarán 35 estudios para adquisición de bienes y servicios, 95 supervisiones técnico-metodologiítas, 10 estudios de acreditación a unidades productivas, 20 estudios acreditación docente.

Page 104: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

104

NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Lo presupuestado obedece a la compra de materiales requeridos para realizar aproximadamente 105 supervisiones técnicas y tres evaluaciones de la currícula y para tal fin se requiere del apoyo logístico considerado en esta subpartida, en atención a la meta de control. Se contempla entre otros materiales, la compra de sobres, papel para impresora, entre otros. NÚCLEO DE SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS Se asigna presupuesto a esta subpartida para dotar de productos de papel, cartón e impresos tales como files sobres manila tamaño carta, papel xerográfico necesarios e indispensables para los seguimientos técnicos metodológicos de los docentes de planta y docentes de contrato, y para la atención de solicitudes de acreditación docente a cumplir en el 2010. De no contarse con este presupuesto no se podrán desarrollar con agilidad todas las funciones designadas al personal destacado en esta meta. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere contenido presupuestario para el abastecimiento de papel xerográfico y demás materiales de cartón e impresos de uso administrativo que representa un apoyo logístico vital para las labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la compra de gabachas para personal técnico del Núcleo quienes por funciones propias de sus puestos necesitan presentarse a empresas, realizar supervisiones en talleres y requieren el uso de gabacha, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE METALMECÁNICA Los formadores para el trabajo del Núcleo asignados para realizar las 75 supervisiones técnicas pedagógicas, requieren contar con la vestimenta apropiada para el desarrollo de sus labores. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir capas, zapatos de seguridad, paraguas y maletines con el propósito de brindar al personal los implementos necesarios para realizar sus actividades de manera segura, con el fin de cumplir la meta de control propuesta en el POIA-2010 y no exponer al personal del Núcleo a situaciones riesgosas en el cumplimiento de su funciones tal es el caso del personal relacionado con el Programa Turismo de Aventura. NÚCLEO AGROPECUARIO En Núcleo presupuesta en esta subpartida para la compra de gabachas y kimonos para los docentes que requieren en el desarrollo de las supervisiones técnicas y metodológicas. Así como para la

Page 105: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

105

ejecución de la acreditación de los docentes que ejercerán en el Núcleo. El logro de esta meta coadyuvará a las actividades vinculadas con la Ley Sistema de Banca para el Desarrollo No. 8634. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de artículos de buceo (trajes, flotadores de buceo, etc) para el laboratorio que posee el Núcleo, donde se ejecutan actividades que permiten mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza-aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para el período 2010 se evaluarán el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo) y se elaborarán 45 seguimientos técnicos metodológicos. Además se coordinará la certificación y acreditación internacional de 165 egresados del Programa Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de gabachas, para suplir las necesidades de los instructores que conforman los subsectores de Electricidad, Electrónica, Refrigeración y Telemática, para el desarrollo de sus funciones en procura de dar cumplimiento al POIA establecido para el período presupuestario 2010. Las actividades a realizar permiten mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para cumplir con lo anterior se realizarán 80 seguimientos técnicos docentes y 10 acreditaciones a docentes. NÚCLEO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES Se presupuesta en esta subpartida, con el fin de prever la compra de gabachas y zapatos para los funcionarios que laboran en el cumplimiento de la meta de control, según detalle de productos definidos en el POIA 2010. La subpartida decreció respecto al año anterior dado que en el 2009 se consideraron otros productos de esta cuenta, como lo fue la compra de persianas. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con el contenido presupuestario en esta subpartida para comprar persianas y los materiales de los subsectores: Peluquería y estética y Artesanías, primordiales en las labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de artículos necesarios para el aseo general de los bienes públicos, como son liquido para limpieza de pizarras y otros materiales similares, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se presupuesta para adquirir útiles y materiales de limpieza necesarios para el aseo general del Núcleo y en particular de aquellas áreas relacionadas con el subsector gastronómico,

Page 106: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

106

donde el mantenimiento de las condiciones higiénicas es de gran importancia para brindar la seguridad necesaria a los funcionarios y cumplir con lo dispuesto en materia de salud ocupacional NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con el contenido presupuestario en esta subpartida para comprar los materiales de limpieza en los subsectores de artesanías y peluquería y estética, primordiales en las labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.99.06 ÚTILES MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD Núcleo de Metalmecánica Los formadores para el trabajo del Núcleo asignados para realizar las 75 supervisiones técnico-pedagógicas, requieren contar con los útiles y materiales de resguardo y seguridad, según lo establecen las normas de seguridad e higiene ocupacional. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir útiles y materiales de seguridad y protección, como cascos, útiles de campaña, zapatos de montaña y capas impermeables para ser utilizadas en el desarrollo de actividades de los Procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Tecnológica y jefatura del Núcleo, a fin de cumplir con las demandas el sector turismo, en particular con las de turismo de aventura, con el fin de brindar las condiciones mínimas de seguridad a los funcionarios y dar cumplimiento a todo lo establecido por la legislación en materia de salud ocupacional. Lo anterior contribuirá al logro de las metas propuestas en el POIA-2010. NÚCLEO AGROPECUARIO El Núcleo presupuesta esta subpartida para la compra de útiles y materiales de seguridad como anteojos, zapatos, mascarillas y botas de hule, para la supervisión técnica y metodológica de los docentes y la acreditación a docentes del Núcleo Agropecuario en los subsectores de Fitotecnia y Zootecnia. El logro de esta meta coadyuvará con las actividades vinculadas con Ley Sistema de Banca para el Desarrollo Nº 8634. NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de materiales de buceo que se requieren para el laboratorio del Núcleo, con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Se evaluarán el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo) y se elaborarán 45 seguimientos técnicos metodológico, Además se coordinará la certificación y acreditación internacional de 165 egresados de los programas Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa. En esta cuenta se compran los materiales para seguridad en las embarcaciones en caso de siniestro, como por ejemplo los cartuchos para pistola de señal y luces de bengala.

Page 107: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

107

NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Es necesario contar con el contenido presupuestario en esta subpartida para comprar los materiales de seguridad a utilizar en los subsectores de artesanías y peluquería y estética, los cuales son básicos en las labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. Subpartida 2.99.07 ÚTILES Y MATERIALES DE COCINA Y COMEDOR NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de materiales de cocina y comedor que se requieren para atender tanto las necesidades propias del Núcleo como las de los visitantes. Lo anterior por cuanto éste se encuentra ubicado en una zona donde no existen sodas cercanas. El mantener las condiciones mínimas requeridas por los funcionarios para satisfacer sus necesidades de alimentación, contribuirá al cumplimiento de las metas propuestas en el POIA 2010. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS NÚCLEO DE MECÁNICA DE VEHÍCULOS Contempla dinero reservado para la adquisición de plástico adhesivo para forrar documentos, etc, todo de acuerdo con el Plan Operativo Institucional Anual 2010. NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para adquirir útiles, materiales y suministros diversos no incluidos en las anteriores subpartidas, para el desarrollo de la meta de control en los programas de turismo de aventura, turismo general y animación turística, con el fin de apoyar las actividades que realizan los docentes asignados al Núcleo de Turismo para la ejecución del POIA-2010 NÚCLEO NÁUTICO PESQUERO Se presupuesta esta subpartida para la compra de materiales de buceo que se requieren para el laboratorio del Núcleo, con el objetivo de mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Se evaluarán el 90% de los docentes de planta y se certificarán un total de 15 docentes (10 docentes de navegación y 5 en submarinismo) y se elaborarán 45 seguimientos técnicos metodológico, Además se coordinará la certificación y acreditación internacional de 165 egresados de los programas Básico de Embarco en las unidades regionales que han desarrollado este programa. En esta subpartida se compran la mayoría de los materiales de buceo necesarios para cumplir con las normas PADI, como por ejemplo: juegos de medidores portátiles de tanque de buceo recreativo, lubricantes para equipo de buceo de diferentes tipos, medidor de profundidad entre otros. NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO El Núcleo Eléctrico asigna recursos en esta subpartida para la compra de algunos materiales que no se encuentran en ninguna de las otras subpartidas tales como pilas y baterías lo que nos permitirá mantener en funcionamiento algunos equipos que son u11tilizados en la unidad y necesarios para el cumplimiento del POIA establecido para el período presupuestario 2010. Con lo que se podrá

Page 108: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

108

mejorar los mecanismos de control de los procesos de enseñanza - aprendizaje para garantizar la calidad de los técnicos. Para cumplir con lo anterior se realizarán 80 seguimientos técnicos docentes y 10 acreditaciones a docentes. NÚCLEO DE PROCESOS ARTESANALES Se requiere el contenido presupuestario para adquirir gel, espumas limpiadoras, termogel, esponjas corporales y otros materiales del subsector de peluquería y estética. Estos materiales serán utilizados en las labores de capacitación y demostración relacionadas con la evaluación, supervisión y seguimiento técnico-metodológico, así como también a la aplicación de pruebas para la extensión de avales técnicos de idoneidad para la docencia. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.01 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA PRODUCCIÓN NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO Se requiere adquirir este equipo para proveer soporte en cuanto al suministro de energía eléctrica al edificio en que se ubica el Núcleo Sector Eléctrico, Metal Mecánica, Mecánica de Vehículos y Unidad de Salud, debido a que se presenta una inestabilidad recurrente en el suministro del fluido eléctrico y como consecuencia se dañan los equipos de cómputo y los electrónicos, entre otros. Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACIÓN NÚCLEO DE TURISMO Esta subpartida se requiere para la compra de teléfonos sencillos para los funcionarios asignados al Núcleo de Turismo, que se ubican en los procesos de Planeamiento y Evaluación, Gestión Administrativa y Gestión Tecnológica para el desarrollo y cumplimiento de la meta de control incluida en el POIA-2010. Los equipos de comunicación son imprescindibles para brindar un servicio eficiente y de calidad tanto a los clientes internos como externos a la hora de atender sus consultas vía telefónica. Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO Se requiere adquirir este equipo para realizar las funciones propias del Núcleo Sector Eléctrico y contribuir así a la consecución de las metas propuestas para el período 2010. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO NÚCLEO DE SECTOR ELÉCTRICO Se requiere adquirir unidades ininterrumpidas de potencia y unidades de lectura y grabación de CD y DVD para realizar las funciones propias del Núcleo Sector Eléctrico y contribuir así a la consecución de las metas propuestas para el período 2010.

Page 109: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

109

NÚCLEO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Se presupuesta para la compra de UPS para proteger los equipos de cómputo de los funcionarios del Núcleo Industria Alimentaria que desarrollarán 35 estudios para adquisición de bienes y servicios, 95 supervisiones técnico-metodológicas, 10 estudios de acreditación a unidades productivas y 20 estudios acreditación docente. META 1112 UNIDAD DE TECNOLOGÍA DE LA FORMACIÓN Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Se requiere contenido en esta cuenta para efectos de cubrir el costo de los pasajes de ida y regreso, a las diversas Regionales y Núcleos, de los ocho funcionarios que conforman el "Área docente de apoyo al programa Formador de Docentes INA", de la UTEFOR. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se requiere contenido en esta cuenta para cubrir los viáticos y hospedaje de los ocho docentes de la UTEFOR, que dan apoyo al programa "Formador de Docentes", en las diversas Regionales y Núcleos. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.99.01 ÚTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y DE CÓMPUTO Dentro de esta subpartida se presupuestan los útiles y materiales que se requieren específicamente para que los funcionarios de esta unidad puedan ejecutar las actividades que forman parte del programa "Formador de Docentes". Mediante dicho programa el INA promueve la capacitación constante de su personal docente, de manera que adquieran las competencias necesarias para impartir los servicios de capacitación de la manera más eficientemente posible. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Dentro de esta subpartida se consideran productos tales como cartulina, diversos tipos de papel, cartones de empaste; entre otros, con el propósito de cumplir con las labores propias de esta Unidad asimismo, se requiere comprar fólder, carpetas, etc. para ser utilizado como material de apoyo en el programa Formador de Docentes. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Se presupuesta la adquisición de un mueble para almacenar el material audiovisual que posee la UTEFOR para ser utilizado en los diferentes cursos y proyectos virtuales en dos y tres dimensiones, tales como discos compactos y DVD´s, entre otras cosas.

Page 110: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

110

Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO Por la naturaleza del trabajo que se realiza en la UTEFOR, se requiere permanentemente duplicar diverso material audiovisual utilizado en los diferentes cursos y proyectos virtuales en 2D y 3D. Es por esta razón que se presupuesta la compra de una duplicadora autónoma de CD Dvd para poder contar con este material de manera oportuna. Subpartida 5.01.99 MAQUINARIA Y EQUIPO DIVERSO Se consideran recursos para la adquisición de una cámara fotográfica digital requerida para producir diverso material audiovisual a utilizar en los diferentes cursos y proyectos virtuales en 2D y 3D elaborados en la unidad. META 1113 ACREDITACIÓN Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Se estima un monto para cubrir este rubro, previendo las condiciones necesarias para mejorar los tiempos de repuesta al cliente del servicio de acreditación. Dado el poco recurso humano disponible en la unidad, así como la alta dependencia que existe por el servicio de transporte, en razón a la de la alta demanda de las entidades públicas o privadas; es que se justifica la necesidad de disponer de esta erogación. Los funcionarios de la unidad, por lo general utilizan su vehículo personal para atender casos de prioridad, ante esta anuencia del personal y ante la necesidad de pagar el alquiler de vehículos por kilometraje, se le da contenido a esta subpartida. Se considera para poder dar cumplimiento a la meta establecida: "Fiscalización de los contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional acreditados". El 50% de los recursos presupuestados tienen la finalidad de cumplir con esta meta. No disponer de este recurso dificulta la fiscalización a los servicios que presta la unidad a las entidades que ya han acreditados sus servicios. Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACIÓN Y OTROS La meta "Fiscalización de los contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional acreditados" demanda el 50% de los recursos presupuestados. La actividades a desarrollar requieren diversa documentación a presentar a los diferentes clientes internos y externos, razón por la cual los servicios de fotocopiado y encuadernación son soportes necesarios para la prestación del servicio de la unidad. De no contarse con el rubro, los funcionarios de la unidad tendrían que dedicarse a estos menesteres, lo cual les restaría tiempo para las actividades profesionales ligadas directamente a la tención del cliente. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se contempla el costo de recarga de extintores ubicados en la unidad, como parte de los esfuerzos orientados al mantenimiento de las condiciones adecuadas de seguridad ocupacional y en acatamiento a lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencia y Previsión del Riesgo Nº 8488. Asimismo, se procura mantener los equipos que en tal sentido se han adquirido, de ahí la presupuestación de éste rubro. Es importante la contratación de éste servicio con el fin de que los equipos estén en óptimas condiciones en caso de una emergencia. Se procede asignar el 50% de los

Page 111: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

111

recursos presupuestados al cumplimiento de la meta "Fiscalización de los contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados" Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Las actividades de la meta "Fiscalización de los contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados", requieren para su desarrollo el traslado del personal de la unidad a los entes que han recibido el beneficio de la acreditación de sus servicios. Debe tomarse en consideración que para la realización de las labores también se requiere la participación del personal técnico asignado por los núcleos tecnológicos, lo cual conlleva a sufragar los gastos en que incurran éste, mientras ejerce su trabajo. Por tales motivos se consideró erogar un 50% del monto presupuestado a dicha subpartida, siendo conscientes de procurar una imagen adecuada a los clientes y responder oportunamente a sus solicitudes. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Las actividades que se desarrollan para lograr la meta "Fiscalización de los contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados" requieren el traslado del personal de la unidad a los entes que han recibido el beneficio de la acreditación de sus servicios. Debe tomarse en consideración que para la realización de las labores también se requiere de la participación del personal técnico asignado por los núcleos tecnológicos, lo cual conlleva a sufragar los gastos en que incurra éste, mientras ejerce su trabajo. Por tales motivos se consideró erogar un 50% del monto presupuestado a dicha subpartida, siendo conscientes de procurar una imagen adecuada a los clientes y responder oportunamente a sus solicitudes. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y

SOFTWARE Las labores derivadas de la meta "Fiscalización de los contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados" también requieren del uso de equipo informático y su respectivo software. El dar un mantenimiento preventivo al mismo para mantenerlo en buenas condiciones, facilita la labor de los funcionarios responsables de las mismas, situación que justifica el por qué se asigna presupuesto en esta subpartida. Dada la cantidad de equipos a utilizar y a que las cargas de trabajo del personal, van aumentar ante los retos asumidos para el año 2010. Si no se asigna este presupuesto, las labores de control antes anunciadas, se verán afectadas en el caso de un eventual desperfecto en los equipos de la unidad, con la consecuencia del no cumplimiento de la meta. Se asigna un 50% de los recursos presupuestados al cumplimiento de la meta indicada. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Los servicios de acreditación como se ha venido señalando generan como productos, diferentes documentos elaborados por los funcionarios de la unidad, así como los técnicos asignados por parte de los núcleos tecnológicos, razón por la cual se requiere no sólo el equipo de cómputo correspondiente, sino de impresoras de alta calidad. Estas últimas requieren para su funcionamiento del correspondiente tener o tintas, para dar una mejor presentación de la documentación utilizada para brindar el servicio. De no disponerse de este recurso se subutilizarían las impresoras de la unidad, lo cual afectaría la calidad del trabajo desarrollado por los funcionarios y se deberían buscar otras opciones para suplir esta necesidad. Se procede a asignar el 50% de los recursos

Page 112: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

112

presupuestados al cumplimiento de la meta "Fiscalización de los Contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional Acreditados". Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se presupuesta para dar contenido a la adquisición de repuestos y accesorios, en procura de dar un servicio eficiente, tanto a clientes internos como externos. Se asigna el 50% de los recursos presupuestarios al cumplimiento de la meta "Fiscalización de los Contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y formación Profesional Acreditados". El no disponer de este recurso dificulta el mantenimiento de los servicios que presta la unidad a las entidades que ya han sido acreditadas. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Esta subpartida se incrementa en un 10% para el año 2010 con respecto a lo presupuestado en el año 2009. Lo anterior aplica en función en la estimación de un incremento en los precios de los artículos por adquirir, así como de la cantidad de los mismos, en aras de mantener un stock disponible, y que permita un flujo continuo en el desarrollo de las labores de la unidad. Los materiales de oficina y de cómputo son indispensables para dar apoyo al quehacer del personal destinado a alcanzar la meta "Fiscalización de los Contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y formación Profesional Acreditados". El no disponer de este recurso dificulta la atención de entes de derecho público y privado que desean someter sus servicios al Sistema de Acreditación por primera vez. Se procede a asignar el 50% al compromiso descrito en la meta. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Esta subpartida se incrementa en un 10% para el año 2010 con relación a lo presupuestado en el año 2009. Lo anterior aplica en función de la estimación de un incremento en los precios de los productos por adquirir. Estos bienes permiten dar la presentación adecuada a los informes y documentos elaborados mediante la evaluación de los servicios sujetos a la acreditación. Dada la cantidad de servicios que se estima evaluar en el año, se hace necesario prever las erogaciones correspondientes para la consecución de los procesos de trabajo. De no contarse con este recurso, se corre el riesgo de no dar una atención adecuada al cliente interno u externo, afectando la calidad del mismo y la imagen institucional. Se procede a asignar el 50% de los recursos presupuestados a la meta “Fiscalización de los Contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y formación Profesional Acreditados". Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Esta subpartida se incluye con el propósito de cambiar las cortinas de la Sala de la Unidad de Acreditación. Lo anterior por cuanto la vida útil de las actuales cortinas ya venció. Ha de indicarse que la apariencia de la oficina es vital para atención de los clientes, pero sumamente importante para el desarrollo de las funciones, en razón de que permiten controlar la cantidad de luz que ingresa por los ventanales. Se asigna el 50% de los recursos presupuestados al cumplimiento de la meta “Fiscalización de los Contratos suscritos con los entes que imparten Servicios de Capacitación y formación Profesional Acreditados".

Page 113: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

113

META 1114 FORMACIÓN DUAL Y CENTROS COLABORADORES Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO El monto presupuestado en esta subpartida será utilizado para la cancelación del contrato de alquiler de vehículos por kilometraje con las personas funcionarias que han suscrito el mismo. La fiscalización de los procesos de atención de las micro, pequeñas y medianas empresas requiere contar con los recursos necesarios para garantizar la rápida movilización, ya que se coordinan las labores con unidades internas de la institución y con las PYMES atendidas. El alquiler de vehículos por kilometraje proporcionará la posibilidad de desplazarse sin contar con el servicio de transporte institucional. Tomando en cuenta que en ocasiones, los vehículos institucionales no están disponibles, se requiere contar con un mecanismo flexible para garantizar la atención de la persona contacto en el momento que éste lo indique. Con respecto al período anterior se presenta un incremento de 37. 50 % al incremento de actividades de desplazamiento realizadas por personas funcionarias del programa atención a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. De no contar con estos recursos, no se podrá garantizar las labores de fiscalización del programa PYMES y por tanto, no se lograría alcanzar la meta establecida. Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS El contenido presupuestario de esta subpartida se requiere para el pago de servicios por concepto de elaboración de material de fiscalización del Programa PYMES. La Institución ha definido como una de sus áreas prioritarias la atención de las micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que se hace necesario contar con este material. El proceso de fiscalización permitirá a la vez la entrega de material informativo para las personas que se acercan al INA, para solicitar los servicios del Programa PYMES, así como material para indicar con claridad los tipos de servicios ofrecidos. Asimismo, se requiere contar con material especial dirigido a las personas emprendedoras o con una idea productiva, ya que el apoyo constante del INA le permitiría formalizar su empresa y por tanto, el mandato establecido en nuestra ley orgánica de procurar la formalización de empresas. De no contar con estos recursos la fiscalización de los servicios que se programa desarrollar para el Programa PYMES no se podría realizar y por tanto, se afectaría la posibilidad de determinar oportunidades de mejora del servicio ofrecido a nuestros clientes, tales como el desarrollo de nuevas ideas productivas, empresarios o personas usuarias con una idea de negocio. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Esta subpartida se incluye para la carga de extintores de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. Esta Unidad cuenta con una serie de equipos, mobiliario y archivos -expedientes de las actividades realizadas para lograr el cumplimiento de lo dispuesto en la ley de atención a las PYMES- documentos considerados de carácter educativo, formativo e histórico que requieren un nivel mínimo de seguridad en caso de un incendio. La ley No. 8488 establece la necesidad imperiosa de contar con los equipos necesarios para hacer frente a una emergencia, por lo que es necesario disponer de los recursos presupuestarios para garantizar las condiciones óptimas de dichos equipos, entre los cuales se incluyen los extintores: asimismo, se logra disminuir la probabilidad de ocurrencia de dos de los riesgos detectados, a saber: pérdida de información e incendio. De no contar con estos recursos, no se podrá cumplir con lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo Nº 8488; ni proteger los equipos, mobiliario y archivos ante una eventual emergencia.

Page 114: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

114

Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Esta subpartida se incluye para financiar el costo del transporte de las personas funcionarias del Programa PYMES en aquellas oportunidades en las cuales se requiere trasladarse fuera de la sede central y no se cuenta con el servicio de transporte institucional. El Programa PYMES es un ente coordinador y fiscalizador de las actividades realizadas en todo el país, por lo que requiere coordinar con todas las Unidades Regionales, Centros Ejecutores, con las entidades públicas que conforman la Red de Apoyo a las PYMES y con las PYMES objeto de atención. La atención de cada uno de estas entidades depende en gran medida de los tiempos disponibles, por lo que en ocasiones no es posible prever la visita con una semana de anticipación. Asimismo, debido a que se presenta la necesidad de visitar las unidades para realizar los procesos de fiscalización, existe la necesidad de desplazarse aunque no se haya asignado el servicio de transporte institucional. Se presenta un aumento de 77. 78% debido a los incrementos esperados en los costos de los autobuses, por el aumento desmedido en el precio del petróleo y al aumento de las giras realizadas por el personal del Programa PYMES. De no contar con estos recursos, la calidad del servicio ofrecido no sería la adecuada para el nivel de exigencia de los clientes externos y las labores de fiscalización no podrían realizarse en el tiempo definido, y por tanto, el Programa PYMES no podrá cumplir a cabalidad con las responsabilidades institucionales que tiene, lo cual evitaría el cumplimiento del INA de lo definido en la ley Nº 8262 y su reglamento. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Esta subpartida se requiere para la cancelación de los gastos de hospedaje y alimentación de las personas funcionarias del programa PYMES, producto de la realización de sus funciones fuera de la Sede Central de la Institución. Las actividades del Programa PYMES involucran la realización de actividades de fiscalización en las diferentes zonas del país, ya que se coordina con las Unidades Regionales, Centros Ejecutores, Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos, así como con las entidades públicas que forman parte de la Red de Apoyo a las PYMES, por lo que se requiere contar con los viáticos correspondientes a la manutención de las personas funcionarias durante la gira de trabajo. Con respecto al período anterior, se presenta un incremento del 83. 33% debido al incremento de reuniones y giras que deben efectuar las personas funcionarias en el marco del proceso de fiscalización y al aumento en el monto de los viáticos. De no contar con estos recursos, no será posible la coordinación de las actividades del Programa MIPYMES, lo cual afectaría directamente a las personas usuarias de la Institución e imposibilitaría el cumplimiento de las responsabilidades definidas en la ley N º 8262. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y

SOFTWARE Esta subpartida se incluye para realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de la unidad, como lo son: computadoras, impresoras y unidades protectoras de seguridad (UPS). Se busca preservar el equipo de cómputo y garantizar su funcionamiento de forma que no interrumpan el quehacer diario del Programa PYMES, así como disminuir los riesgos de pérdida de información por falta de mantenimiento de los equipos informáticos. De no contar con estos recursos se imposibilitaría la reparación de los equipos, lo que evitaría el cumplimiento del objetivo y la meta relacionada con el Programa PYMES, y afectaría el desempeño general de toda la Unidad.

Page 115: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

115

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Esta subpartida se incluye para la adquisición de: cartuchos de impresión para impresora HP C-4180 y XEROX Phaser 3400. El programa PYMES requiere la impresión y fotocopiado de documentos relacionados con la fiscalización de los procesos de atención a las micro, pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, por lo que se requiere contar con los insumos necesarios para el funcionamiento de las impresoras y de la fotocopiadora de la Unidad. De no contar con estos recursos presupuestarios, no se podrán utilizar los equipos de impresión ni fotocopiado, por lo que la impresión y/o fotocopiado de documentos no será posible, lo que afectará el desarrollo del proceso de fiscalización de la atención a PYMES por parte del INA y por tanto, la calidad del servicio ofrecido a las personas usuarias. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Esta subpartida se incluye para el reemplazo de las regletas eléctricas que se utilizan para la conexión de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. Dichas regletas fueron adquiridas con mucha antelación, por lo que ya presentan señales de desgaste y en ocasiones, no protegen a los equipos de los cortes de conexión eléctrica que en ocasiones suceden, lo cual incrementa la probabilidad del riesgo de pérdida de información. No existe patrón de comparación con respecto al período anterior, porque esta partida no fue presupuestada. De no contar con estos recursos no será posible el reemplazo de dichos artículos y por tanto, no se podrá garantizar la protección de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad y el cumplimiento de la meta propuesta para los procesos de fiscalización de la atención de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Esta subpartida se incluye para la adquisición de los insumos de oficina utilizados en el funcionamiento de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores, entre los cuales se incluyen: cinta adhesiva, clips, discos compactos, prensas metálicas para carpetas, lapiceros, marcadores. La realización de las actividades de fiscalización del Programa PYMES requiere contar con los insumos necesarios para su ejecución. De no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas con la fiscalización del proceso de atención de las PYMES se verían afectados ya que las personas funcionarias no podrían completar sus labores por la falta de los insumos adecuados. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Esta subpartida se incluye para la adquisición del papel, ampos, sobres de Manila y carpetas colgantes utilizadas en el funcionamiento de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La realización de las actividades del Programa atención a la micro, pequeña y mediana empresa (PYMES) requiere contar con los insumos necesarios para la realización de las labores de fiscalización, dentro de los cuales se puede indicar que los productos de papel, cartón e impresos son requeridos para la realización de actividades como: impresión de todos los informes, análisis y otros, reproducción de material vario, archivo de la documentación, envío de correspondencia, entre otros. En comparación con el período anterior se presenta una disminución de 28. 57% debido a que la existencia del cartel único, permite contar con menores inventarios de material. De no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas por el

Page 116: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

116

programa PYMES no podrían ejecutarse, ya que las personas funcionarias no podrían completar sus labores por la falta de los insumos adecuados. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Esta subpartida se incluye para la adquisición de una fotocopiadora para el Programa PYMES, aire acondicionado, el mobiliario del programa PYMES, el reemplazo de sillas giratorias para las personas funcionarias y una máquina encuadernadora de documentos. El programa de atención a la micro, pequeña y mediana empresa (PYMES) requiere contar con un equipo que le permita la reproducción, ya que requiere entregar a las personas usuarias información acerca del programa, de los diversos servicios que ofrece el INA, de material didáctico empleado en los servicios de capacitación y formación profesional dirigidos a este sector, entre otros. Producto del proceso de remodelación del edificio para adaptar el ingreso de personas con problemas motores, la disminución del volumen de la oficina del Programa PYMES generó temperaturas más elevadas de lo mínimo requerido para una sensación de confort por tanto, dificulta el desempeño idóneo de las personas funcionarias. Por otra parte, el Programa PYMES cuenta con un mobiliario inadecuado para la realización de sus actividades, ya que no proporciona las condiciones adecuadas para el desempeño óptimo de las personas funcionarias. Asimismo, el mobiliario no permite la atención de las personas usuarias de forma adecuada. La Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores cuenta con sillas para la realización de las diversas actividades del programa de atención a la micro, pequeña y mediana empresa (PYMES); pero debido al constante uso y su natural deterioro, se requiere efectuar el reemplazo correspondiente. El Programa PYMES requiere estar elaborando documentos para las labores de fiscalización del proceso de atención de las PYMES, por lo que la máquina encuadernadora le permitirá entregar documentos con la calidad deseada. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO Esta subpartida se incluye para el reemplazo de 5 UPS y la adquisición de 3 UPS. En el proceso de detección de los riesgos, a los cuales está expuesto el programa atención a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, se estableció que el riesgo de pérdida de información es relevante. Como medida para mitigar el mismo se definió la necesidad de actualizar los equipos de protección física de las computadoras, ya que han sufrido un desgaste importante y no proporcionan la seguridad requerida, por lo que es necesario el reemplazo de las unidades protectoras de seguridad (UPS). Además, el incremento de personal del programa PYMES, requiere contar con una mayor cantidad de UPS para proteger la información generada por dicho personal. De no contar con estos recursos, no se podrá mitigar el riesgo de pérdida de información del programa de atención a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

SUBPROGRAMA: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Meta 1301 PARTIDA 1 SERVICIOS Subpartida 1.01.01 ALQUILER DE EDIFICIOS LOCALES Y TERRENOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL

Page 117: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

117

A la Unidad Regional Central Occidental y sus unidades adscritas le corresponde ejecutar los servicios de capacitación y formación profesional programados en su ámbito de acción. En algunos cantones y sus distritos no se cuentan con el préstamo de aulas o locales para el desarrollo de las mismas, situación que se debe solventar con el alquiler de los mismos; para el Centro de Formación Taller Público de San Ramón como el Taller Público de Valverde Vega se debe de alquilar edificio para el desarrollo de las diferentes actividades administrativas y de capacitación, edificios que deben de responder a los requerimientos de los clientes tanto internos como externos y además cumplir con las condiciones de seguridad y apego a normativas tales como la Ley 7600 para personas con discapacidad, en este aspecto es importante recalcar la previsión de rampas y barandas en los edificios institucionales, es claro que la regional tiene una preocupación por ofrecer el servicio, además, esta subpartida permite cumplir con las diferentes prioridades institucionales establecidas por el INA en sus metas institucionales para el ejercicio presupuestario del 2010. De no presupuestarse este monto, la Unidad Regional no lograría alcanzar la meta, al no poder alquilar locales para ejecutar la capacitación, para proteger los materiales y el equipo necesario en la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, además de múltiples actividades de carácter administrativo. Esta subpartida tiene un decrecimiento del 65. 89% debido a que solo se ejecuta para pago de alquileres del Centro de Formación de Valverde vega y algunos otros tipos de alquileres no de edificios o terrenos, estos conforme transcurre el año deben tener sustento económico a la hora. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro de Formación Taller Público Lomas de Ocloro debe cubrir el rubro por concepto de alquiler de local, ya que la infraestructura en la cual se ubica este centro no es propiedad del Instituto Nacional de Aprendizaje. De no contarse con este rubro no podrían desarrollarse los servicios de capacitación que se imparten en este centro. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega, con el fin de garantizar la adecuada atención a nuestros clientes y considerando las condiciones de pobreza de algunas comunidades del área de influencia de esta Regional, se requiere del alquiler de locales para impartir los servicios de capacitación y formación profesional; sobre todo cuando se trata de servicios que tienen equipo y que requieren de condiciones especiales como (corte y confección, entre otros). Además, debido a que en la regional no se cuenta con un local apropiado para eventos especiales tales como graduaciones y feria educativas se contempla el arrendamiento ocasional de los mismos. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta Unidad Regional requiere contar con los recursos necesarios para el pago de alquileres de locales para el desarrollo de servicios de capacitación y formación profesional que no cuenten con local en calidad de préstamo o por las limitaciones de infraestructura existente. Para la prestación de esos servicios, en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida se considera el alquiler de locales en comunidades lejanas a los centros de formación de la institución, en la Unidad Regional Huetar Norte, de acuerdo con el marco legal vigente. De no contar con este beneficio se vería afectado el desarrollo de los programas de capacitación y formación profesional que brinda la institución; así como la realización de

Page 118: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

118

graduaciones de varios programas en comunidades como La Fortuna, Guatuso, Upala, Sarapiquí y Los Chiles. Se incluye el rubro para el pago de convenio de alquiler de aulas en Los Chiles con la iglesia católica. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, tiene grandes limitaciones de espacio físico para desarrollar los servicios institucionales, por lo que debe recurrir al alquiler de una bodega que reúna las condiciones propias en cuanto a espacio y seguridad para el resguardo de los bienes institucionales. Por este motivo, la regional prevé el presupuesto para hacerle frente a esta erogación, la cual redundará en un mejor abastecimiento a los 136 programas de capacitación y formación profesional que tiene proyectado ejecutar durante el año 2010. El incremento del presupuesto, con respecto al año 2009, se debe al aumento en el costo del alquiler del inmueble. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Esta Unidad requiere estos recursos financieros para poder realizar el alquiler del edificio del almacén regional ubicado en el cantón de Esparza, debido a que esta unidad no cuenta en su infraestructura con almacén de materiales, alquiler de piscinas para ser utilizadas en los diferentes programas del Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero, alquiler de muelle para atraque de la embarcación Solidaridad, este se debe de alquilar, por cuanto ese Centro no cuenta con un muelle para el atraque de dicha embarcación, alquiler de las instalaciones de la bodega especializada del Centro Náutico Pesquero, esto dado que al tener poco espacio para el almacenaje de materiales y equipos, alquiler de la antigua escuela Primo Vargas para las instalaciones del Centro de Formación de Orotina; además de incluir el alquiler de aulas en Esparza, Aguirre, Garabito y Jicaral para impartir servicios de capacitación y formación profesional, esto dado que al no contar con edificios propios en estos lugares, la institución debe recurrir al alquiler de locales. Este rubro es de gran importancia, ya que al no contar esta unidad con infraestructura propia e insuficiente en algunos centros se debe de recurrir al alquiler. De no contar con estos recursos, se pondría en riesgo la integridad y seguridad de los bienes institucionales; además se verían afectadas las metas de la unidad según su propuesta de servicios de capacitación para el año 2010, la cual es de 160 programas de formación y capacitación profesional, además la unidad, dejaría de cumplir lo estipulado en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Estos recursos se utilizarán para el arrendamiento del edificio donde opera Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional y el Almacén, debido a que no cuenta con infraestructura propia para llevar a cabo las actividades administrativas y el desarrollo de los programas de capacitación y formación profesional. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la Ley 7600 "igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica", permitiendo que esta población pueda acceder a nuestros servicios, y la Ley 8634 "Sistema de Banca Para el Desarrollo", ya que se ve vinculado directamente con los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten a la sociedad para impulsar el desarrollo socioeconómico. De no presupuestarse este monto no se contaría con la infraestructura que permita brindar servicios de calidad a la población que requiere herramientas para el desarrollo en el plano laboral. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia no cuenta con edificaciones propias, por lo tanto debe recurrir al alquiler de las edificaciones requeridas para el desarrollo de los Programas de Capacitación y

Page 119: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

119

Formación Profesional en los sectores prioritarios Inglés, Informática, PYMES y Turismo como de los restantes sectores productivos presentes en la Regional de Heredia, tales como Textil, Comercio y Servicios, Agropecuario, Industria Gráfica, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, Metal Mecánica y Eléctrico, Tecnología de Materiales , entre otros; así como para la parte administrativa, bodega para albergar el almacén regional, financiero, y la Unidad Regional de Heredia, las instalaciones para ofrecer servicios en La Aurora de Heredia, el Centro Plurisectorial, y el Centro de Formación Taller Público de Heredia, esto con la finalidad de dar una respuesta adecuada a las demandas de los diferentes actores en referencia a programas de capacitación a desarrollar en la Unidad Regional de Heredia, por otra parte permite dar cumplimiento a las Leyes 7600 y 8634, así como la misión y visión institucional y el Plan Estratégico Institucional. Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Coordinación y Apoyo requiere cubrir los gastos que genera el alquiler del vehículo de la jefatura regional por kilometraje, ya que debe asistir a los diferentes cantones y distritos a reuniones, visitas a empresas, clientes, grupos organizados públicos y privados, Comités de Enlace, seguimiento de recomendaciones entre otros. Además, se debe alquilar equipos de luces y sonido para realización de las actividades como son: clausuras de cursos, día del estudiante y otros eventos de formación profesional que se programen en su ámbito de acción. El Centro Nacional de Metalmecánica destina contenido para el alquiler de montacargas o transporte de materiales equipo o maquinaria dentro del centro o fuera de este. Esta subpartida nos permite cumplir con las prioridades institucionales establecidas por el INA para cumplir con el plan 2010 relacionadas con el apoyo a la ejecución de programas. De no presupuestarse este monto, las unidades adscritas a esta Sede Regional no podrían dar un servicio de calidad como le corresponde. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan este monto para cubrir alquileres de maquinaria, equipo y mobiliario así como el alquiler de vehículos por kilometraje para aquellos vehículos propiedad de funcionarios de esta unidad regional que colaboran directamente con la ejecución, supervisión, seguimiento y verificación de los servicios de capacitación y formación profesional, esto debido a que la flotilla vehicular con la que cuenta esta unidad regional es insuficiente para cubrir la parte logística de los 752 programas que esta unidad regional tiene como meta para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta Unidad requiere recursos para el pago de kilometraje a aquellos funcionarios que colaboran directamente con la ejecución, supervisión, seguimiento y verificación de los servicios institucionales. , y para alquiler de maquinaria para realizar movimientos de tierra en terrenos propiedad del INA y alquiler de transporte (microbús y lancha) para la atención a los servicios de capacitación que incluyen giras programadas. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida considera se consideran recursos para el alquiler de vehículos por concepto de kilometraje que se reconoce a funcionarios que utilizan su vehículo propio, en la ejecución de sus

Page 120: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

120

funciones, de acuerdo con el marco legal vigente. De no contar con este beneficio se vería restringido el uso de los vehículos institucionales para cumplir con las metas de programas de capacitación y formación profesional que imparte la institución propuestas en el Plan Estratégico Institucional 2010 y contenidas en las metas institucionales. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuestan recursos debido a limitaciones de vehículos para la atención de las diferentes actividades que se realizan en esta Unidad. La Unidad Regional Brunca refuerza la flotilla vehicular con el alquiler de un vehículo que utilizará el encargado de la dirección regional; en las actividades normales de su puesto, tales como: asistencia a reuniones comunales, con empresas, con grupos organizados; así como para dar seguimiento a los diferentes programas y asistir a convocatorias de las autoridades superiores. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se requiere de este presupuesto para el pago del contrato de alquiler de vehículos según lo establecido entre la institución y el personal de la Unidad Regional Pacífico Central, esto como apoyo a las labores de gestión, coordinación y apoyo de los servicios de capacitación y formación profesional. El alquiler es requerido porque los vehículos y chóferes de esta unidad son insuficientes para atender las labores de coordinación requerida, de manera que con la finalidad de no desatender ninguna de las obligaciones con los usuarios de los servicios, principalmente en aspectos de coordinación, atención de alumnos, atención de reuniones con empresas e instituciones de la región. Debido a que los centros de población se encuentran distantes de la unidad regional, ello obliga al traslado por medio del alquiler de estos vehículos según los contratos y regulaciones de la institución. De no disponerse de estos recursos la unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 160 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, deben presupuestar los egresos por concepto de kilometraje, con el propósito de realizar actividades administrativas, de captación, promoción , divulgación, seguimiento, supervisión y evaluación de los programas de capacitación y formación profesional, así como el traslado de los paquetes de recursos para la instrucción, entre otras, por lo que la institución requiere el alquiler de vehículos a funcionarios, fundamentado en la reglamentación existente. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la Ley 7600 "igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica", debido a que se incluye a esta población dentro de nuestra clientela de servicios institucionales, sin distinción alguna. De no presupuestarse este monto sería imposible realizar los trámites administrativos pertinentes para el desarrollo de los servicios dirigidos a la sociedad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Esta Unidad y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para alquiler de sonido y mobiliario para llevar a cabo diferentes actividades propias del desarrollo de los programas, módulos independientes, certificación, asesorías y asistencias técnicas de capacitación y formación profesional a ejecutar en el 2010 como son día de la persona con discapacidad, día del estudiante celebraciones propias de la institución, graduaciones. Ello por cuanto no se cuenta con estos

Page 121: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

121

equipos lo cual hace necesario su adquisición, por otra parte permite dar cumplimiento a las Leyes 7600 y 8634 así como la misión y visión y el Plan Estratégico Institucional. Subpartida 1.02.01 SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Región Central Occidental, a la Cuidad Tecnológica Mario Echando Jiménez, al Centro de Formación Profesional de Naranjo, al Centro de Formación Taller Público de Grecia, al Centro de Formación Taller Público de Alajuela, al Centro Formación Taller Público de San Ramón y el Centro de Formación Taller Público de Valverde Vega les corresponde cubrir el pago del consumo del servicio de agua y alcantarillado que suplen las necesidades básicas de los colaboradores administrativos y técnicos que desempeñan diferentes actividades en apoyo a la ejecución de los servicios de capacitación, además, este servicio es utilizado por los participantes y clientes que asisten a la capacitación o visitan sus instalaciones en busca de información; incluso este recurso es necesario para el adecuado funcionamiento de la finca didáctica. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del Plan Estratégico institucional 2008-2010 y específicamente en la meta 2010; de no presupuestarse este monto, los diferentes centros no lograrían las metas, ni brindarían un servicio de calidad a sus clientes y personal, además, incumplirían con las normas de salud ocupacional estando en contra de un adecuado funcionamiento. Este monto dispuesto en esta cuenta apoya la ejecución de programas y técnicos. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos presupuestan en esta subpartida para cubrir el pago por el servicio de agua y alcantarillado de todos los centros que conforman esta regional, en estos edificios se desarrollan servicios de capacitación y formación profesional. De no contar con contenido en esta subpartida, no existiría el agua necesaria para cubrir las necesidades básicas de los estudiantes que asisten a recibir lecciones en dichos centros, así como del personal administrativo que labora en estos centros. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Estos recursos se utilizarán para cubrir los gastos por concepto de agua potable de los centros ejecutores adscritos a esta Sede Regional. El mismo es de vital importancia por tratarse de un bien imprescindible para uso y consumo humano y para garantizar una adecuada limpieza, cuyo beneficia se traduce en una buena salud del personal docente, administrativo y estudiantes que se ubiquen en estos centros de estudio. Además debido a que el Centro Nacional Especializado de Agricultura Bajo Riego se encuentra ubicado en el Distrito de Riego Arenal Tempisque, específicamente en el Asentamiento La Soga y considerando que mantiene parcelas demostrativas y cultivos bajo riego en la época de verano, requiere del pago del derecho de agua para riego que brinda el Servicio Nacional de Riego y Avenamiento (SENARA). UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se requiere de estos recursos financieros para el pago de agua potable de los diferentes centros ejecutores que conforman la Unidad Regional Huetar Atlántica y en el caso de servicios de capacitación y formación profesional que se desarrollen bajo convenios con otras instituciones u organizaciones comunales. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010.

Page 122: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

122

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta subpartida considera el monto necesario para el pago del servicio de agua y alcantarillado que requieren los centros de formación adscritos a la unidad regional. Este servicio se considera indispensable en el desarrollo de los programas de formación y capacitación profesional que ejecuta la institución; el bienestar del personal administrativo, docente y alumnos de estos centros de formación. De no contar con estos recursos, no podrían impartirse los programas de capacitación y por ende se verían afectadas las metas institucionales y las establecidas para la unidad regional en el Plan Estratégico Institucional 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se requiere de estos recursos financieros para el pago de agua potable de los centros adscritos a esta Unidad Regional. Ello en razón de que el agua potable es fundamental en la vida del ser humano, ya que se utiliza para el consumo y para las diversas labores, tales como: preparación de alimentos, aseo personal, limpieza de instalaciones, etc. En la unidad regional, el agua es necesaria para el normal funcionamiento ya que con ella se facilita la realización de aseo y limpieza, labores administrativas, docentes y estudiantiles. También, se incluye el pago de esos servicios en locales utilizados para impartir servicios de capacitación, (programas) previa coordinación entre las partes. De no contar con estos recursos se verían afectadas las metas institucionales contempladas en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos en esta subpartida para el pago de servicios de agua en las instalaciones del Centro Regional Polivalente de Puntarenas, Centro de Formación Taller Público de Puntarenas, Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero y el Almacén Regional en Esparza. Estos servicios son indispensables para el normal funcionamiento de los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en dichos centros, como además en las labores ejecutadas de apoyo logístico de los servicios de capacitación. No disponer de estos recursos, para esta Unidad Regional le imposibilitaría cumplir con las metas propuestas de 160 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, dan contenido presupuestario a esta subpartida para cubrir el pago de servicios de agua, de los locales. Debido a que este es un insumo vital, tanto para la realización de algunos programas de capacitación y formación, como para el mantenimiento y limpieza en general de los bienes muebles e inmuebles con que se cuenta. Con esta subpartida se apoya el cumplimiento de la Ley 7600 "Igualdad de Oportunidades para las Personas Discapacitadas en Costa Rica", ya que se permite el acceso a esta población, sin distinción alguna a nuestros servicios. La falta de contenido para este rubro limitaría la posibilidad de prestar los servicios a la población que los requiera, por el deterioro que sufrirían los bienes por la falta de mantenimiento y además proliferarían las enfermedades por el deficiente aseo a las instalaciones. Asimismo, imposibilitaría el cumplimiento de las metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional.

Page 123: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

123

UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para hacer frente al pago de los servicios de agua requeridos para el buen funcionamiento de los centros de ejecución de programas y módulos independientes, certificación y asesorías así como los servicios de apoyo a estos servicios de formación, estos servicios serán utilizados por las personas participantes en estos programas en áreas como inglés, informática, administración, contabilidad, recursos humanos, producción y agropecuario. Estos servicios son utilizados diariamente por los participantes y el personal administrativo de apoyo a la docencia. De no contar con estos recursos sería imposible cumplir con las metas contempladas en el Plan Estratégico Institucional y desarrollar los servicios con calidad. Subpartida 1.02.02 SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros deben presupuestar esta subpartida para tener un respaldo económico para cubrir el pago del suministro de energía eléctrica que requiere todos los días para la operación de los diferentes equipos y maquinaria que tiene para realizar las diferentes labores las cuales contribuyen a brindar los servicios de capacitación y atención al cliente, de esta manera se logran las metas del 2010. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del Plan Estratégico Institucional 2008-2010. De no presupuestarse este monto, la Unidad Regional no lograría alcanzar las metas propuestas, al paralizar sus labores porque dependemos en un 100% de energía eléctrica para operar administrativamente y en la ejecución de los servicios de capacitación y brindar un servicio de calidad a sus clientes y personal. Sin duda esta partida contribuye con la ejecución adecuada de programas tendientes a egresar técnicos. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos presupuestan dinero en esta subpartida para cubrir el pago de energía eléctrica. En estos centros se imparten servicios de capacitación y formación profesional, para una correcta ejecución de los mismos se requiere de energía eléctrica. De no contar con dinero en esta cuenta, sería imposible brindar un desarrollo correcto de los servicios de capacitación y formación profesional. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA El monto presupuestado en esta subpartida se utilizará para cancelar los gastos por concepto de energía eléctrica a utilizarse en los centros adscritos a esta Unidad Regional. Lo cual permitirá el alumbrado de esos edificios, así como el adecuado funcionamiento de los equipos que se utilizarán en las diferentes oficinas como apoyo al desarrollo de los servicios de capacitación. También se recalca el hecho de que en el Centro Nacional Especializado en Agricultura Bajo Riego se requiere de este servicio para la extracción de agua potable por medio de una bomba eléctrica ubicada en un pozo profundo. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Los recursos de esta subpartida se destinarán al pago de energía eléctrica de los diferentes centros ejecutores que conforman La Unidad Regional Huetar Atlántica, así como para el pago de ese servicio en locales que son facilitados por otras instituciones u organizaciones comunales, utilizados

Page 124: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

124

para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional que se desarrollan interinstitucional o con organizaciones comunales. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos de esta subpartida consideran el monto necesario para realizar el pago de servicios eléctricos y de alumbrado que se requieren en los centros de formación de la unidad regional y que demandan los programas de Formación y capacitación que ejecuta la institución, así como la parte administrativa, de acuerdo a las tarifas aprobadas por ley. De no contar con estos recursos, no podrían impartirse los programas de capacitación y por ende se afectarían las metas cuantitativas institucionales y las de la Unidad Regional incluidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca presupuesta recursos en esta subpartida para el desarrollo de las diversas labores docentes y administrativas, en donde se requiere la utilización del fluido eléctrico, es importante indicar que la regional desarrolla programas de capacitación y formación profesional, en los subsectores de construcciones metálicas, informática, industria del mueble, etc. En donde la energía eléctrica es fundamental para llevarlos a cabo. Este rubro es fundamental para que la regional pueda alcanzar las metas contempladas en el Plan Estratégico Institucional. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el INA y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos en esta subpartida para el pago de servicios eléctricos de las instalaciones de esta Unidad Regional y sus centros adscritos. Estos servicios son indispensables para el normal funcionamiento de los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en dichos centros, como además en las labores ejecutadas de apoyo logístico de los servicios de capacitación. No disponer de estos recursos, ocasionaría que esta Sede Regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 160 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO. Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus Centros de Formación, deben presupuestar la subpartida de servicios de energía eléctrica, debido a que es un servicio de vital importancia para la ejecución de una gran cantidad de programas de capacitación y formación profesional, así como para realización de las actividades administrativas que sustentan el proceso de enseñanza aprendizaje. De no contar con estos recursos, se limitaría la posibilidad prestar los servicios de formación que estimulen el desarrollo social de los individuos en el ámbito de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Heredia y sus centros adscritos presupuestan esta partida para hacer frente a las erogaciones por concepto de consumo de electricidad para la ejecución de los programas de formación y capacitación, módulos independientes, certificación,

Page 125: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

125

asesorías y asistencia en la empresa, así como de los servicios de apoyo requeridos (servicio al usuario, en trabajo social y orientación), todo en apoyo a la ejecución de los programas en la áreas prioritarias de inglés, computación, turismo, PYMES por otra parte se desarrollarán programas de capacitación en áreas como Textil, Industria Alimentaria, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Producción, Salud Ocupacional, Mecánica de Vehículos, Metal Mecánica y todos estos requieren de electricidad para su normal desarrollo. De no contar con estos recursos, el quehacer regional se vería seriamente afectado. Subpartida 1.02.03 SERVICIO DE CORREO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional debe cubrir el pago de alquiler de un apartado postal para recibir la correspondencia y licitaciones enviadas por los diferentes clientes externos, lo cual permite tener un lugar fijo donde se almacena la correspondencia y permite brindar un servicio más oportuno a los mismos. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución contempladas en el Plan Estratégico Institucional 2008-2010. Y específicamente dentro de las metas estratégicas 2010 en pro de apoyar los servicios de capacitación programados. De no presupuestarse este monto, la Sede Regional no podría tener este apartado y brindar un servicio de calidad a los clientes que hacen uso de él. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para el pago de servicio de apartado postal que requiere a Unidad Regional Huetar Atlántica para el recibo de toda correspondencia que sea enviada a esta sede regional tanto de carácter administrativo como técnico. Ello coadyuvará para la buena ejecución de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos de esta subpartida se destinarán para el pago de correspondencia postal, estampillas para el servicio de traslado nacional e internacional, en aquellos casos en que se requiere de promoción y divulgación del que hacer institucional. Especialmente se utiliza para la convocatoria regional de planificación de los programas de capacitación y formación a desarrollarse en la regional. De no contarse con estos recursos se vería afectada la comunicación con otras entidades públicas o privadas, necesarias para el cumplimiento del Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010 y otros eventos de la unidad regional. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, con el fin de mantener una buena relación con las fuerzas vivas de la región, tales como: organizaciones, comunidades e instituciones, requiere constantemente utilizar el servicio de correo. Por este motivo se prevé el gasto en esta subpartida. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el INA y por ende a la asignación regional. En ese sentido, esta unidad regional únicamente presupuesta el alquiler del apartado postal.

Page 126: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

126

Subpartida 1.02.04 SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos necesitan contar con canales adecuados de comunicación tanto internos como externos, así como con sus clientes internos y externos que llaman constantemente en busca de información relativa a la oferta de servicios institucionales, además, es importante, para verificar y coordinar con los diferentes clientes externos e internos los servicios de capacitación que se van a ejecutar en su ámbito de cada uno de los centros que conforman esta unidad Regional. El accionar institucional tiene relación con la cantidad y calidad de la información que se recibe o envía, lo cual colabora para definir las metas regionales y la proyección y programación de los servicios de capacitación a ejecutar durante el año, por tal razón es indispensable contar con el medio de comunicación que facilite la obtención de conocimiento de los avances tecnológicos y desarrollo de la Región. De no contar con este contenido económico para cubrir los gastos que genera este servicio, se afectaría el funcionamiento logístico que debe llevar los diferentes centros para lograr sus metas propuestas para el 2010. Con los recursos de esta subpartida se contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas en el Plan Estratégico Institucional 2008-2010, específicamente las metas 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos presupuestan en esta subpartida con el fin de contar con medios de comunicación tales como el fax y teléfono, con el fin de mantener una constante comunicación con los clientes internos y externos, garantizando así una atención adecuada por medio del servicio telefónico, para coordinar y dar seguimiento a la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, por cuanto, algunas de las solicitudes de capacitación llegan a la sede vía fax, además, se requiere muchas veces coordinar vía teléfono con los clientes, para corroborar la información recibida o bien para realizar consultas de acuerdo a la capacitación solicitada, también para ofrecerles algún servicio de capacitación y formación que necesite ser reacomodado. Por lo tanto se debe comunicar con los interesados para acordar visitas o bien realizar un diagnostico del lugar. De no presupuestarse este rubro no se podría contar con los servicios de fax y teléfono, medios de comunicación vital, utilizados para lograr el cumplimiento de esta meta. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega y sus centros adscritos requieren recursos de esta subpartida para cubrir los gastos por consumo de servicios telefónicos que utilizarán estos centros. Este sistema de comunicación es el principal medio de enlace que utilizan funcionarios administrativos y docente para coordinar interna y externamente los servicios de capacitación y formación profesional que tengan a su cargo. De esta forma se brindará a los clientes internos y externos un servicio de mejor calidad de acuerdo a sus necesidades. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se requieren recursos de esta subpartida para el pago del servicio de teléfono y celular para brindar el soporte administrativo necesario para la ejecución de los servicios de capacitación programados en los diferentes centros ejecutores que conforman a Unidad Regional Huetar Atlántica, así como para el pago de esos servicios que se realice en los locales alquilados por el Instituto Nacional de

Page 127: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

127

Aprendizaje y en atención a los programas de aula mentor en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta subpartida contempla el monto necesario para el pago de servicios telefónicos e internet de los centros de formación y la coordinación y Apoyo de La Unidad Regional Huetar Norte y eventualmente pagos de servicio de internet en lugares alejados de los mismos centros de formación, con el fin de facilitar la información y comunicación con nuestros usuarios. De no contarse con estos recursos se verían afectada la comunicación tanto interna como con entidades públicas o privadas, necesarias para la ejecución de los programas de capacitación y formación profesional para el cumplimiento del Plan Anual de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010 y de las metas institucionales. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca presupuesta el dinero necesario para el pago de servicios en el área de telecomunicaciones, los cuales son indispensables para el normal funcionamiento de la unidad regional y el logro de objetivos planteados durante el año. El contar con estos servicios permitirá realizar eficientemente la atención a nuestros usuarios, tanto internos como externos. También coadyuva en la ejecución de los diferentes programas de capacitación y formación profesional que se tiene proyectado desarrollar en el año 2010. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados por el INA y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL La Unidad Regional Pacífico Central y sus centros adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para el pago de servicios telefónicos. Estos servicios son indispensables para el normal funcionamiento de los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en dichos centros, como además en las labores ejecutadas de apoyo logístico de los servicios de capacitación. No disponer de estos recursos, imposibilitaría a esta Sede Regional de cumplir las metas propuestas de 160 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, deben presupuestar el pago de servicios de teléfono, faxes, redes de información como Internet y servicios similares con el objetivo de facilitar la comunicación e información de los trabajos administrativos que sustentan los servicios de capacitación y formación profesional, así como la ejecución de estos programas para graduar a la población usuaria como técnicos. De no presupuestarse este monto sería difícil brindar servicios institucionales de calidad, que permitan abrir la puerta al desarrollo para la comunidad usuaria. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Heredia y sus centros adscritos, presupuestan esta partida para hacer frente a las erogaciones por concepto de consumo de servicios de telefonía y fax para la ejecución de los programas, de formación y capacitación, así como de los servicios de apoyo requeridos en servicio al usuario, trabajo social, orientación, financiero y adquisiciones todos de apoyo a la ejecución de los programas en la áreas prioritarias de inglés, computación, turismo,

Page 128: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

128

PYMES. Por otra parte se desarrollarán programas de formación y capacitación en áreas tales como: textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, metal mecánica, mecánica de vehículos industria grafica, producción, salud ocupacional, y todos estos requieren de comunicaciones para su formal desarrollo; estos servicios son vitales para la comunicación con todos nuestros clientes, para la coordinación y la ejecución de los programas de capacitación, así como para dar respuesta a las empresas de sus solicitudes de servicios institucionales, la cuales en un 70% aproximadamente se coordinan por este medio. De no contar con estos recursos el accionar institucional se vería seriamente afectado. Subpartida 1.02.99 OTROS SERVICIOS BÁSICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo, Centro de Formación de Naranjo, el Centro de Formación Taller Público de Valverde Vega, el Centro de Formación Taller Público de Grecia, el Centro de Formación Taller Público de Alajuela y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, requieren algunos servicios básicos que apoyen la ejecución de programas. Necesitan mantenerse bien presentados tanto para sus colaboradores como los clientes externos que nos visitan, por lo tanto requiere presupuestar esta subpartida para cubrir los gastos que genera la recolección de la basura, para mantener las diferentes áreas limpias de desechos y que afean sus instalaciones. Lo cual permite a sus colaboradores tener puestos de trabajo limpios según las normas de salud ocupacional vigentes. Por otra parte se debe tener contenido económico para el pago de los servicios de aseo de vías y alumbrado público que le corresponde por sus ubicaciones geográficas. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas en el Plan Estratégico Institucional 2008-2010, específicamente a las metas 2010. De no presupuestarse este monto, estos centros no contarían con estos servicios indispensables para funcionar diariamente y lograr sus metas y se faltaría al cumplimiento de algunas normas de ornato municipal. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman presupuestan en esta subpartida con el fin de afrontar el pago de la recolección de basura, aseo de vías y sitios públicos, alumbrado público y otros. De no contar con estos recursos, no se podría contar con estos servicios tan importantes, provocando que los centros se convirtieran en lugares insalubres. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los recursos de esta subpartida tienen como fin el pago del servicio de recolección de la basura de esta Sede Regional y sus centros adscritos, como parte del compromiso de brindar un mejor servicio y calidad en las instalaciones y que estén en concordancia con la salud pública. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos financieros para el pago del servicio de disposición de basura que se genera en la sede regional y sus centros adscritos, así como por la realización de actividades de exclusión de bienes que han concluido su vida útil y dar espacio a los nuevos activos que se utilizarán para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010.

Page 129: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

129

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta sede regional y sus centros adscritos incluyen recursos de esta subpartida para el pago de los gastos por concepto de otros servicios básicos como; recolección de basura. De no contar con estos recursos se vería afectada la salud del personal y alumnos que asisten a estos centros de formación, además de la ejecución de los programas de capacitación y formación profesional; así como el cumplimiento de las metas institucionales contenidas en el Plan Anual de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, presupuesta el dinero requerido para realizar el pago de la recolección de basura, que es vital para mantener higiénicamente el funcionamiento de la unidad regional, ya que en sus centros regionales se ejecutan programas y módulos de capacitación contemplados en el Plan Operativo Anual Institucional. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados por el INA y por ende a la asignación regional. Por esta razón, se presupuesta únicamente el servicio de recolección de basura. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Los recursos de esta subpartida se requieren para el pago correspondiente a los servicios de recolección de desechos sólidos de los centros de la Unidad Regional Pacífico Central. Este servicio es de vital importancia para ofrecer a los usuarios de los servicios de capacitación y formación profesional, como a los funcionarios, instalaciones que se encuentren debidamente aseadas y las cuales no afecten la salud de los usuarios internos y externos. No disponer de estos recursos imposibilitaría a Unidad Regional Pacífico Central cumplir las metas propuestas de 160 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Los recursos de esta subpartida se requieren para el pago correspondiente a los servicios de recolección de desechos sólidos de los centros de la Unidad Regional Heredia. Este servicio es de vital importancia para ofrecer a los usuarios de los servicios de capacitación y formación profesional, como a los funcionarios, instalaciones que se encuentren en condiciones óptimas de aseo y ornato y las cuales no afecten la salud de los usuarios internos y externos. No disponer de estos recursos imposibilitaría a Unidad Regional el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos necesitan la reproducción de los materiales didácticos que se utilizan para entregar a los participantes de los servicios de capacitación, específicamente estudiantes de módulos que se programan y desarrollan en su ámbito de acción, los subsectores donde más se requiere de estos materiales son: informática, administración, inglés, mercadeo y ventas, contabilidad, salud ocupacional, peluquería y estética, preparación y manipulación de alimentos, entre otros, estos documentos impresos facilitan la adecuada adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes y se convierten en apoyos fundamentales para los mismos. De no tener contenido económico en esta subpartida,

Page 130: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

130

imposibilitaría que los beneficiarios cuenten con el material didáctico requerido y que coadyuve a que los mismos cuenten con un proceso de capacitación de excelencia, esto provocaría que los clientes estarían insatisfechos al no contar con los documentos sugeridos en cada servicio de capacitación. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias, de la Institución descritas dentro del Plan Estratégico Institucional 2008-2010, específicamente con las metas planteadas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman presupuestan en esta subpartida con el fin de cubrir la necesidad de reproducción de los folletos que se utilizan como complemento en el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional. Además, en ocasiones se debe cubrir el gasto por servicios de empaste de documentos oficiales de uso obligatorio en informes que deben presentarse a las autoridades superiores, también se presupuesta para atender lo estipulado en la Ley 7600. De no contar con este rubro, se verían seriamente afectados los servicios de capacitación y formación profesional que ofrece esta sede regional. Se requiere también de presupuesto en esta cuenta para cubrir los gastos por concepto de impresión de boletines, esto debido a que en ocasiones se organizan ferias de empleo y otros eventos de divulgación para los cuales es importante contar con este recurso. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA El monto presupuestado en esta subpartida se destina para la entrega de materiales escritos a los estudiantes de esta sede regional y sus centros ejecutores adscritos con el fin de apoyar el proceso de aprendizaje. El monto se encuentra concentrado básicamente en el gasto de reproducción de material didáctico, también se consideran otros materiales de apoyo para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, como brochures y boletines. De no contar con este monto afectará la calidad de la capacitación ya que los estudiantes no tendrán un material de apoyo y de consulta para el buen desarrollo de los servicios de capacitación. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se requieren los recursos presupuestarios de esta subpartida para las erogaciones de reproducción de material didáctico, como servicios de empastado, fotocopiado y encuadernado de documentos necesario para el apoyo en el proceso de aprendizaje que se da a través de la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional y para la reproducción del material de soporte administrativo, como matriculas, documentos del instructor, hojas informativas y los que deben presentarse a la Gestión Regional o a cualquier otra autoridad superior. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos de esta subpartida contiene los montos que se requieren para realizar la compra del servicio de impresión, encuadernación y reproducción de material didáctico, además para realizar fotocopiado e impresión de material divulgativo, encuestas y otros documentos propios de esta unidad regional. Estos fondos son necesarios dado que permite imprimir material didáctico actualizado que se requiere para impartir los programas de capacitación y formación profesional. De no contar con estos recursos, se entorpecería la calidad del servicio ofrecido a los usuarios; por lo tanto, se vería afectado el cumplimiento de las metas institucionales propuestas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010.

Page 131: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

131

UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se requieren recursos de esta subpartida para la reproducción de material didáctico que se entrega a los participantes de los programas de capacitación y formación profesional. También, se incluye la reproducción de material didáctico para población que presenta algún tipo de discapacidad y que requieren material reproducido de manera especial. También, se prevé las erogaciones por concepto del pago de servicios de fotocopiado de los diferentes documentos que se utilizan administrativamente como apoyo a la docencia. Estos recursos son indispensables para la consecución de las metas planteadas en el Plan Operativo Anual Institucional (POIA). La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados por el INA y por ende a la asignación regional. Se estima únicamente el fotocopiado de material didáctico y administrativo. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta para la reproducción de material didáctico y encuadernación de los folletos de uso didáctico docente utilizado durante el servicio de capacitación y formación profesional que se imparten en la Unidad Regional Pacífico Central y los centros que la conforman. Este rubro es de vital importancia para el cumplimiento de los servicios de capacitación sin el cual los estudiantes y docentes verían afectado sus procesos de enseñanza aprendizaje. Además es necesario la reproducción de diferentes formularios de control administrativo tales como matriculas, hojas de asistencia, entrevistas. De no disponerse de estos recursos la unidad estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 160 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se presupuesta para cubrir los gastos por servicios de impresión, encuadernación, formularios, boletas, documentos, afiches, brochures, folletos, panfletos, material didáctico y papelería en general que es utilizada por la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos para brindar servicios ce capacitación y graduar la población como técnicos. Además se toma en cuenta la Ley 8488 "Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo", pues se elabora material para la seguridad dentro de la institución y fuera de ella. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con estas obligaciones legales que tiene la institución para con la sociedad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional y sus centros adscritos presupuesta esta partida a efectos de hacer frente a las erogaciones que por concepto de impresión, encuadernación, fotocopiado, empastes, brochares, panfletos, material requerido para la ejecución de los programas de formación y capacitación. Para ellos se requiere reproducir folletos para la ejecución de los programas, módulos independientes, certificación asesorías y asistencias técnicas así como cualquier otra modalidad de entrega de servicios, en la áreas prioritarias de Ingles, Computación, Turismo, PYMES, por otra parte se desarrollarán programas en Textil, Industria Alimentaria, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Grafica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, Metal Mecánica, Producción, Salud Ocupacional; material indispensable para el desarrollo de estos servicios, además en el proceso financiero se requiere la compra de chequeras y algunos formularios requeridos en otros proceso de servicio al usuario, como el empaste de documentación oficiales normados por la auditoria interna o autoridades superiores.

Page 132: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

132

De no contar con este rubro, el quehacer regional se vería afectado en términos de calidad de los servicios. Subpartida 1.03.04 TRANSPORTE DE BIENES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental presupuesta este monto para el servicio de grúa necesario para cubrir eventualidades en relación a problemas mecánicos o de otra índole que presente algún vehículo, es de vital importancia que estas eventualidades sean cubiertas a fin de aminorar el riesgo del activo institucional como del chofer. De no presupuestarse esta suma tendríamos dificultades para trasladar algún vehículo al centro. Es claro que también que estas previsiones son necesarias para alcanzar las metas propuestas. Dicho servicio da soporte a los programas que se ejecutan. En el Plan Operativo Institucional Anual del 2009 no se dio contenido a esta cuenta pero por situaciones presentadas en el año se decide de dotar de contenido a esta subpartida. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental presupuesta en esta subpartida con el fin de contar con un rubro que permita alquilar los servicios de grúa, esto en caso de que alguno de los vehículos institucionales sufriera alguna falla mecánica. De no contar con este monto sería imposible contar con este servicio. Por su parte el Centro de Formación Profesional Taller Público de Desamparados presupuesta para el traslado de las compras que se realicen mediante el sistema de vale de caja chicha, correspondiente a materiales perecederos y otros de los Servicios de Capacitación y Formación tanto del Núcleo de la Industria Alimentaria como del Núcleo de Procesos Artesanales. El no contar con este rubro impediría realizar dichas compras mensuales, afectando el desarrollo de dichos servicios y por ende el cumplimento del objetivo práctico. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos necesarios para las erogaciones por servicio grúa o remolque de vehículos averiados en apoyo administrativo y ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Estos servicios son muy importantes en la consolidación y el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se consignan recursos financieros necesarios para realizar el gasto de eventuales servicios de remolque (grúa); en caso de desperfectos mecánicos o circunstancias similares que puedan sufrir los vehículos institucionales. Además, de eventuales pagos de servicios de transporte de carga, cuando la institución no pueda realizarlo con los medios propios. Sin el apoyo de esta subpartida, se tendrían atrasos importantes en la ejecución del que hacer institucional, lo que dificultaría atender la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional incluidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010, así como otros proyectos o actividades de interés institucional. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los recursos de esta subpartida permitirán a la Unidad Regional Brunca solventar su necesidad en cuanto al traslado de paquetes de recursos para la instrucción a los sitios donde se desarrollan

Page 133: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

133

Servicios de Capacitación y Formación Profesional, ya que los vehículos institucionales existentes son insuficientes para tal labor. Esta subpartida permitirá ser oportunos en la entrega de los materiales y equipos que se requieren para la ejecución de los programas de capacitación, en los distintos sectores. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados por el INA y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta este rubro para atender el traslado de vehículos en ferry, pago de servicios de grúa. Mediante estos servicios se apoya la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, para el traslado de paquetes de curso, el traslado a las comunidades de Lepanto, Jicaral, Paquera y Cóbano que se encuentran en la Península de Nicoya, siendo necesario el traslado en ferry. Además de ser requerido para el traslado de los vehículos institucionales en caso de desperfecto mecánico o accidente. De no disponerse de estos recursos La Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 160 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional 2010. Subpartida 1.03.06 COMISIONES Y GASTOS X SERVICIOS FINANCIEROS Y

COMERCIALES UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se asignan recursos de esta subpartida para el pago de comisiones por concepto de traslado de dineros y valores de la Dirección Regional Brunca hasta las entidades bancarias con la cuál esta dependencia mantiene relaciones financieras, mediante la utilización de un camión remesero. Ello debido al incremento de la delincuencia y la peligrosidad en el manejo de dineros. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados por el INA y por ende a la asignación regional. Subpartida 1.04.01 SERVICIOS MÉDICOS Y LABORATORIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental requiere contar con recursos de esta subpartida para la contratación de servicios integrales de salud, para aquellos estudiantes de la institución que se encuentren matriculados en programas de Capacitación y Formación Profesional, cuya duración sea igual o superior a los 6 meses. En razón de que en el ejercicio presupuestario del 2010 se van desarrollar programas que tienen esta condición se hace necesario esta provisión. De no presupuestar en esta subpartida la institución puede tener problemas legales al enfermarse un alumno y no tener como cubrir el costo médico. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se consignan recursos de esta subpartida para la contratación de servicios integrales de salud, para aquellos estudiantes de la institución que se encuentren matriculados en Programas de Capacitación y Formación Profesional, cuya duración sea igual o superior a los 6 meses, según oficio GG-930-2008.

Page 134: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

134

UNIDAD REGIONAL CARTAGO Esta Unidad Regional presupuesta esta subpartida para brindar servicios médicos y de laboratorio integrales a aquellos estudiantes que participan activamente de Programas de Capacitación y Formación cuya duración sea igual o mayor a 6 meses. Con ello se busca favorecer el bienestar estudiantil y que a la vez prevenir enfermedades derivadas de la acción práctica de los programas. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con la obligación de capacitar a la población que requiere incorporarse dentro del campo laboral del país. Subpartida 1.04.02 SERVICIOS JURÍDICOS UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos en esta subpartida para utilizarlos en la compra de servicios jurídicos, específicamente para aquellas situaciones en que la Unidad Regional deba resolver asuntos o trámites en que se requiera de la abogacía y notariado. De no tener estos recursos la unidad regional vería afectada la realización de trámites necesarios en el cumplimiento ágil y oportuno de las actividades para alcanzar las metas institucionales de Programas de Capacitación y Formación Profesional incluidos en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Esta Unidad Regional asigna recursos financieros de esta subpartida para la contratación de servicios jurídicos para ejecutar y resolver asuntos y trámites de carácter jurídico legal propias del quehacer regional, motivo por el cual se presupuesta este monto. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se requieren recursos financieros de esta subpartida para cubrir los pagos requeridos de notariado público por servicios relacionados con autenticación y certificación de cédulas jurídicas, personerías jurídicas y solicitudes a terceras personas. Estos recursos son importantes para diferentes trámites administrativos que se deban realizar en otras instituciones para solicitar servicios de las mismas, como por ejemplo servicios telefónicos, eléctricos, documentos para trámites de seguros de vehículos, entre otros. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 160 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. Subpartida 1.04.03 SERVICIOS DE INGENIERÍA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Esta Unidad Regional asigna recursos de esta subpartida para sufragar los gastos que derivados de la contratación de algunos servicios de supervisión de obras, lo anterior, permite cumplir con las normas de salud ocupacional establecidas y a la vez tener criterios técnicos válidos cuando se requiere modificar o reparar alguna obra, el Centro Polivalente de Naranjo también asigna contenido para cubrir los gastos de análisis químicos. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la Institución descritas dentro de las metas 2010 contribuyendo con el apoyo de los programas que se van a ejecutar. De no tener presupuesto en esta subpartida el centro no cuenta con estos servicios indispensables para cumplir con las políticas de salud ocupacional y mejoramiento de las obras que desarrolle la regional.

Page 135: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

135

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos de esta subpartida se utilizarían para financiar la contratación de servicios de análisis de la potabilidad del agua con el fin de salvaguardar la salud de funcionarios y de clientes tanto internos como externos, además de la efectiva ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional. De no contarse con estos recursos se vería afectada la imagen institucional y la funcionalidad del quehacer regional y por ende las metas institucionales propuestas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010. Subpartida 1.04.04 SERVICIOS DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Con los recursos presupuestados en esta subpartida se pretende cancelar los servicios profesionales y técnicos estadísticos, (elaboración de estudios de necesidades, diagnósticos, evaluaciones) que la unidad regional plantea como metas para el 2010. La carencia de estos recursos financieros, entorpecería el proceso de retroalimentación que se requiere para conocer la realidad de la zona y el cumplimiento de las metas de Programas de Capacitación y Formación Profesional regionales e institucionales, contenidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010. Subpartida 1.04.05 SERVICIOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos financieros de esta subpartida se requieren para ejecutar el mantenimiento al sitio Web de la plataforma virtual de apoyo a PYMES, que ofrece soporte de forma virtual a pequeñas y medianas empresas que así lo soliciten, este es un proyecto que tiene cobertura nacional. De no contar con este servicio se afectaría la imagen institucional y por ende las metas propuestas por la institución y por la unidad regional para el período 2010. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Esta Unidad Regional y sus centros adscritos deben presupuestar esta subpartida para contratar los servicios de limpieza de edificios y mantenimiento de zonas verdes de las instalaciones que estas ocupan, lo anterior, garantiza las condiciones de mantenimiento, limpieza, vigilancia de las áreas donde se ubican los diferentes colaboradores que apoyan y ejecutan los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados para el año 2010. De no tener contenido financiero no se podría contratar estos servicios a una empresa determinada, estos servicios que son indispensables para mantener una buena imagen institucional entre los clientes internos y externos que asisten diariamente a realizar sus labores administrativas, o ejecutan Servicios de capacitación y Formación Profesional o recurren a recibir estos. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos presupuestan en esta subpartida para cubrir el pago de los servicios de mantenimiento de zonas verdes, vigilancia, lavandería y aseo. Se requiere efectuar la debida limpieza y aseo de estos lugares, para mantenerlos limpios y agradables

Page 136: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

136

tanto para los funcionarios como para los estudiantes que asisten a recibir los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que ahí se desarrollan. Se requiere de los servicios de vigilancia para custodiar los bienes y las instalaciones de estos centros de formación De no contar con presupuesto en esta subpartida, no se podría establecer un contrato con aquellas personas físicas o jurídicas que realizan estos trabajos tan específicos y de apoyo a las actividades sustantivas de la institución; además de poner en riesgo los bienes institucionales y la salud de las personas que laboran y estudian en estos centros. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Con el fin de resguardar los activos institucionales que se utilizan en la ejecución de servicios de capacitación y la planta física en los centros adscritos a La Unidad Regional Chorotega, se presupuesta esta subpartida para evitar la pérdida o deterioro de dichos activos lo cual causaría pérdidas económicas y disminución en la calidad de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Este presupuesto incluye además, la limpieza de los edificios y el ornato de las áreas verdes. Se incluye la vigilancia en el Centro de Formación de Cañas y limpieza y aseo en el Centro de Formación de La Cruz y en el Centro de Formación de Cañas. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta esta subpartida con el objetivo de cubrir las erogaciones por concepto de los contratos de servicios de apoyo en vigilancia, aseo, limpieza y mantenimiento de zonas verdes, confección de rótulos y parqueo ocasional para brindar el apoyo administrativo y en ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por esta unidad regional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos en esta subpartida para cubrir los gastos generados por la realización de trabajos específicos de apoyo a las actividades sustantivas de la institución, tales como: servicios de vigilancia, aseo, limpieza y chapeas; necesarios para el efectivo desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional que se imparten en los centros de formación. Se trata de darle contenido presupuestario a los contratos vigentes que se tienen con empresas que brindan estos servicios. De no contarse con los mismos, se entorpecería la calidad de la ejecución de los programas de Capacitación y Formación Profesional y por ende las metas a cumplir por parte de la unidad regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Con el objetivo de garantizar que la unidad regional funcione en las condiciones adecuadas y asegure un ambiente laboral agradable y confiado a sus estudiantes y trabajadores, se requiere asignar recursos a esta subpartida para el financiamiento de los servicios de limpieza y vigilancia para el Centro Regional de Pérez Zeledón y para el Centro de Formación de Río Claro. Estos servicios son necesarios para asegurar las condiciones higiénicas en las instalaciones y el resguardo de los bienes institucionales, tales como equipo, herramienta y mobiliario, en el desarrollo de programas. El Centro de Formación de Río Claro requiere adquirir cortinas para las aulas, con el fin de evitar la filtración de los rayos solares y de esta manera facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 137: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

137

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Esta Unidad Regional presupuesta esta subpartida para el pago de los servicios de vigilancia, limpieza y aseo y jardinería para las instalaciones de esta Sede Regional así como de sus unidades adscritas. Debido a que los servicios de vigilancia, aseo y jardinería se realiza mediante procesos de contratación a entes privados, se requiere mantener estos servicios de manera que los centros de la unidad regional pacífico central puedan asegurarse la protección y seguridad de los bienes institucionales las 24 horas del día los 365 días del año, además del mantenimiento de la infraestructura y las adecuadas condiciones de aseo y limpieza de las instalaciones cumpliendo así con las normativas en materia de salud ocupacional principalmente por el hecho de ser zonas de atención pública lo cual requiere de la limpieza de pisos, sanitarios, oficinas, bodegas, baños. Además de la confección de uniformes y confección de rótulos. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 160 Programas de Formación y Capacitación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan esta subpartida con el propósito de cubrir servicios específicos de apoyo a la capacitación y formación profesional. Incluye vigilancia, parqueos ocasionales, mensajería, aseo y limpieza, chapeas y jardinería, confección de rótulos, fontanería y limpieza de alfombras, debido a que las instalaciones deben reunir todas las condiciones idóneas que exige la ley, para una atención óptima al cliente interno y externo, y la salvaguarda de los bienes de la institución y cualquier otro trámite administrativo que sustente la ejecución de los servicios para graduar la población como técnicos. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional Heredia y sus centros de formación, presupuestan recursos de esta subpartida con el propósito de cubrir servicios generales tales como: vigilancia, mensajería, aseo y limpieza, lo anterior con la finalidad de garantizar tanto a los funcionarios como a los alumnos las condiciones optimas de vigilancias de las instalaciones, que les permita desarrollar las diferentes actividades de capacitación y formación de los Programas de Capacitación y Formación y Profesional, de igual forma se debe garantizar la seguridad de todos los activos que se ubican en los diferentes edificios, así como de las personas que laboran y se capacitan en los mismos. De no presupuestarse esta subpartida se afectaría seriamente el accionar de la Institución en el contexto de esta Sede Regional. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTION Y APOYO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Esta Unidad Regional presupuesta esta subpartida con el fin de contar con recursos financieros para el pago de la revisión técnica obligatoria de veinte vehículos de la flotilla asignada a esta sede y sus centros adscritos; estos vehículos cumplen una función primordial en el traslado de equipos y materiales vitales para los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados, además para el traslado de los encargados de proyecto, trabajadores sociales, orientadores, planificadores, encargados de proceso, y otros colaboradores que realizan actividades en apoyo a la formación profesional y van a permitir obtener el desarrollo exitoso de los diferentes programas que se van desarrollar en el 2010. En cuanto a la meta 1311. Esta flotilla vehicular coadyuva para que los funcionarios indicados anteriormente se trasladen a realizar las diferentes actividades que conlleva

Page 138: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

138

la ejecución de Módulos, Asistencias Técnicas, Certificación, MIPYMES, entre otros. Respecto a la contratación de entes de derecho público, la unidad regional tiene prevista la contratación de programas en el subsector de informática de 25 programas de operador de informática, 20 programas de técnico en equipo de cómputo ,en cuanto a la contratación de entes privados la unidad regional proyecta contratar 50 programas de operador de informática lo que indica que para lograr la meta de obtener egresados de los diferentes programas que debe ejecutar esta sede Regional para atender la demanda de capacitación existente. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman presupuestan en esta subpartida con el fin de cubrir el pago de los servicios por concepto de fumigación y control de plagas, esto con el fin de velar por la prevención y sanidad en todas las áreas de los edificios. De no contar con presupuesto en esta subpartida sería imposible contratar estos servicios, trayendo como consecuencia la propagación de diferentes plagas. El Centro de Formación Profesional Taller Público de Pavas presupuesta en esta subpartida con el fin de polarizar las ventanas de los laboratorios de informática, esto debido a que los rayos solares se filtran, los cuales generan reflejo evitando la adecuada visibilidad de los participantes de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional contenidos en esta meta. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida para pago de la revisión técnica vehicular de la flotilla institucional, asignada a esta sede regional , (16 vehículos) así como el pago de fumigación para el combate de plagas en las diferentes centros de la regional. Además se estima la contratación de 80 servicios de capacitación entre programas y módulos a fin de dar respuesta a la demanda planteada principalmente en áreas de inglés, informática y turismo; declaradas prioritarias por la institución y que dado el enorme desarrollo del sector turismo y demás servicios conexos, tomando en cuenta la cantidad de docentes de planta y los que asignan los Núcleos Tecnológicos a la unidad regional, es indispensable y totalmente necesario la contratación de este tipo de servicios. El costo unitario nace del costo promedio ponderado de los servicios que se ofrecen en la zona y que el Instituto Nacional de Aprendizaje ha contratado en otras ocasiones, tomando en cuenta el subsector, las horas de duración y el número de estudiantes. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta Unidad Regional asigna recursos necesarios para la realización de aproximadamente 10 contrataciones a distribuirse en la provincia de Limón, entre los diferentes cantones, sean instituciones, organizaciones y empresas que brinden Servicios de Capacitación y Formación Profesional en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta Unidad Regional presupuesta recursos en esta subpartida para financiar el gasto que representa la revisión técnica vehicular obligatoria a la flotilla de automotores asignados a la unidad regional, de acuerdo a la legislación vigente. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de la metas de Programas de Capacitación y Formación Profesional de la unidad regional ya que el transporte se constituye en un punto medular del cumplimiento de la metas institucionales contenidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010, además es necesario para realizar la contratación paquetes de llave en mano en aquellos programas en los cuáles el INA no cuenta con recurso humano, así como también las contrataciones con entes de

Page 139: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

139

derecho público y privado ya que el Instituto Nacional de Aprendizaje no cuenta con infraestructura en toda la región. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca presupuesta en esta subpartida los gastos relacionados con el pago de la revisión técnica vehicular obligatoria que se debe realizar a la flotilla automotor, para mantenerlos al día según la legislación vigente y de esta forma poder apoyar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se desarrollarán en el 2010, además de actividades conexas como promoción, selección de participantes, realización de matriculas, traslado de equipos y materiales. Asimismo, se presupuesta para el año 2010 lo relativo a la contratación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional con entes de derecho privado y público, debido a que el personal docente es insuficiente para atender la demanda planteada en algunos sectores, principalmente en las áreas técnicas de informática, idiomas(principalmente inglés) y turismo. La realización de este tipo de contratación permitirá a esta Unidad Regional el cumplimiento de las metas incluidas en el Plan Operativo Institucional Anual, así como lo relacionado a la ejecución de programas y la atención de diversas poblaciones, a saber: mujeres, jóvenes, PYMES, indígenas entre otros y también aportar al cumplimiento del Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos de esta subpartida para la contratación de servicios de fumigación en diferentes centros de formación que conforman esta Unidad Regional para financiar gastos derivados de fumigación requerida para el combate de plagas que puedan dañar equipos, sistemas de cableado estructura de la unidad. Por otro lado se requiere presupuestar el pago de las revisiones técnicas de los vehículos de la flotilla de la unidad, lo cual es en cumplimiento de la Ley de Tránsito. Además se requiere el polarizado de ventanas de edificios, en algunas oficinas donde el sol da de frente y afecta a los usuarios de éstas. Asimismo, se presupuesta en esta subpartida los recursos necesarios para financiar la contratación de los módulos y programas de formación profesional que no puede suministrar el aparato institucional con su personal de planta y servicios especiales; esta forma de entrega de los servicios de capacitación se realiza mediante la contratación directa con entidades públicas o privadas tales como colegios, universidades, colegios universitarios y escuelas comerciales de la Región Pacifico Central. Esta Sede Regional proyecta impartir 80 módulos mediante la modalidad de contratación con entes de derecho público. De no disponerse de estos recursos en la Unidad Regional Pacífico Central se podría ver afectado negativamente el cumplimiento de las metas propuestas de 166 Programas Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago, presupuesta recursos de esta subpartida con el propósito de cubrir gastos para la realización de trabajos específicos de apoyo a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del año 2010. Incluye los servicios de fumigación debido a que las instalaciones deben reunir todas las condiciones de salubridad e higiene que exige la ley, para una atención idónea al cliente interno y externo, y la salvaguarda de los bienes de la institución y cualquier otro trámite administrativo que sustente la ejecución de los servicios que ofrece la institución a la población. Además se contempla la contratación de los programas llave en mano a entes de derecho público para incrementar nuestra capacidad de respuesta en áreas prioritarias como son Informática e inglés, como se detalla a continuación: 20 programas de Operador de Equipo de Cómputo, 16 programas de Ejecutivo en Ingles. De no presupuestarse esta partida sería imposible

Page 140: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

140

tener un mayor impacto en la capacitación que requiere la población meta de los servicios institucionales de la provincia de Cartago. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta en esta subpartida para llevar a cabo las prórrogas de los contratos con entes de derecho privado firmados en el 2008 y finalizados en el 2009. Se prorrogarán 54 programas de Operador de Equipo de Cómputo a la empresa Nonoviga, 60 programas de Operador de Equipo de Cómputo y 16 de Técnicos de Operador de Equipo de Cómputo; a la empresa Descomsa y 32 Programas de Operador de Equipo de Cómputo a la empresa Cuidakilos y 12 programas de Técnico en Inglés para Centros de Servicios a la empresa Gutierrez y Vizcaíno. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para cubrir los gastos de transporte del personal técnico y administrativo que se debe trasladar a los diferentes cantones y distritos que atiende la regional y sus centros para desarrollar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados, a su vez el personal administrativo debe hacer giras para coordinar, supervisar, verificar solicitudes de capacitación, entrega y compra de materiales y equipo, de carteles entre otros, realizar visitas giras o asistir a reuniones, charlas, capacitaciones donde se le debe cubrir los gastos de transporte a los colaboradores. Por otra parte, se debe tener contenido económico para el pago de peajes de la flotilla vehicular que debe hacer giras a los diferentes lugares que tienen este cobro y deben de cubrirlo para realizar sus funciones. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la Institución descritas dentro del plan Estratégico Institucional 2008-2010 específicamente respondiendo a las metas 2010. De no presupuestar la misma, se podrían presentar problemas de no tener contenido económico para cubrir esos gastos y el personal se puede negar a realizar las giras previstas para desarrollar la capacitación asignada. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros adscritos a ella presupuestan en esta subpartida para el pago de transporte del personal técnico y administrativo asignado a esta regional. Con el fin de que encargados de centro y de proyecto realicen las matrículas y promocionen los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con este rubro, no se le podría dar el debido seguimiento y acompañamiento logístico a dichos servicios. El Centro Nacional Especializado en Turismo presupuesta en esta subpartida para el pago de servicios de transporte para los estudiantes de Guías de Turismo, Agencias de Viajes, Alimentos y Bebidas. De no contar con este rubro no se podrían desarrollar las giras correspondientes a estos Programas. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuestan recursos de esta subpartida para financiar el pago de transporte dentro del país, este rubro tiene gran incidencia sobre los logros planteados por esta unidad regional. Con este rubro se cubre el traslado de los instructores a diferentes partes de la región donde debe impartirse la capacitación. Con esto también se garantiza el traslado de los diferentes funcionarios tales como orientadoras y trabajadoras sociales así como de otros funcionarios que requieren desplazarse dentro de la región y de otras zonas del país con el propósito de dar seguimiento y apoyo a los Servicios de

Page 141: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

141

Capacitación y Formación Profesional; por ejemplo la visita que realizan instructores y trabajadoras sociales a los estudiantes que se encuentran en práctica supervisada, así mismo a las diferentes reuniones y capacitaciones que tiene el personal docente y administrativo de los centros ejecutores que conforman esta unidad regional. También se incluye el monto para el pago de peajes en las carreteras en que procede el mismo. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta sede regional presupuesta recursos de esta subpartida para el pago de peaje y servicio de transporte a los instructores; vitales para la ejecución de los Servicios de Capacitación en el área de influencia de esta Unidad Regional; pago de peaje y transporte a los instructores de plazo fijo y planta para asistir a capacitaciones y reuniones técnicas y para los funcionarios que brindan el apoyo administrativo en la ejecución de los servicios de institucionales, según la normativa institucional vigente. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta Unidad Regional presupuesta recursos de esta subpartida para el pago de transporte dentro del país de aquellos funcionarios encargados de impartir los Programas de Capacitación y Formación Profesional en el ámbito geográfico de la unidad regional, así como de otros funcionarios encargados de brindar apoyo administrativo, evaluativo y de otras funciones propias del cargo. De no contarse con estos recursos se afectaría de manera directa y sustantiva la ejecución de las metas institucionales contenidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se asignan recursos de esta subpartida con la finalidad de contar con los recursos económicos y hacerle frente al pago de transporte dentro del país del personal docente que ejecuta Programas de Capacitación y Formación Profesional en el área de influencia de la Unidad Regional Brunca. También, para los funcionarios que se encargan de realizar diversas labores administrativas y de apoyo a la docencia, (promoción, selección, matricula, transporte de materiales y equipo) y deban desplazarse a diferentes lugares a lo interior de la región y del país. Además se incluye los gastos de los funcionarios que atienden las diversas actividades para dar cumplimiento a la Ley 7600. (Reuniones con los comités de apoyo institucional y regional, así como en los colegios vocacionales) un aspecto importante a considerar son las grandes las distancias existentes entre las oficinas centrales y la sede regional, así también entre las diferentes comunidades de los cantones que conforman la región; debido a que no siempre es posible contar con los servicios de transporte institucional, por la insuficiencia de los mismos. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para cubrir los gastos de transporte en el trabajo de los instructores de los centros de costo que conforman la Unidad Regional Pacífico Central. Debido a lo extensa de la geografía de la región este presupuesto es fundamental para que los instructores que ejecutan los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional lleguen a las diferentes comunidades, además de incorporar a los funcionarios administrativos que brindan labores de apoyo logístico y que deben desplazarse a las diferentes comunidades de la región en labores de coordinación institucional, entrega y recolección de suministros y equipos, entre otros.

Page 142: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

142

Sin este presupuesto sería imposible movilizar docentes, coordinar actividades y trasladar suministros para la capacitación, afectando la actividad sustantiva de la institución. La Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, presupuestan este rubro para cubrir los gastos de transporte dentro del país de funcionarios involucrados en el desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, así al personal de apoyo administrativo que deba desplazarse a la captación, promoción, supervisión, seguimiento, evaluación y gestiones internas, con el fin de cumplir con las funciones a su cargo. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que las comunidades requieren para mejorar su situación socio – económica. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Se presupuestan recursos de esta subpartida para financiar el transporte dentro del país del personal docente (planta y servicios especiales definidos e indefinido) y personal administrativo de apoyo, servicio al usuario, financiero, adquisiciones, orientación trabajo social; todos en apoyo a la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, en las áreas prioritarias de Inglés, Computación, Turismo, PYMES, por otra parte se desarrollaran acciones en Textil, Industria Alimentaría, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, Metal Mecánica, Producción, Salud Ocupacional. Estos recursos son indispensables para garantizar la calidad de los servicios institucionales. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL A Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Occidental y los centros adscritos a esta sede regional les corresponde cubrir los gastos de alimentación y hospedaje de los colaboradores que brindan los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en su ámbito de acción y de su personal administrativo que por sus labores diarias debe trasladarse a los diferentes cantones y distritos que atienden y efectuar sus trabajos, como son: supervisiones administrativas, visitas a hogares de los alumnos, participación en reuniones, charlas, reuniones, visitas a empresas, verificación de solicitudes de capacitación entrega de materiales de los programas, capacitaciones entre otras. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades. Políticas y estrategias de la Institución descritas dentro del Plan Estratégico Institucional y las metas planteadas para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos requieren presupuestar en esta subpartida para cubrir las erogaciones por concepto de hospedaje, alimentación y otros gastos menores relacionados, que el Instituto Nacional de Aprendizaje le reconoce a sus funcionarios cuando los mismos deban desplazarse en forma transitoria desde sus centros de trabajo a algún lugar dentro del ámbito de acción de esta sede regional. Lo anterior con el fin de cumplir con las funciones asignadas según el cargo, esto aplica tanto para el personal docente como para el personal

Page 143: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

143

administrativo que realiza labores de supervisión y coordinación, para lograr el óptimo desarrollo de los servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con este dinero, no sería posible cubrir esos rubros ocasionando con ello un impacto negativo en el accionar institucional. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega y sus centros adscritos con el propósito de lograr la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional presupuestan recursos en esta subpartida. Con este rubro se cubrirán los pagos de hospedaje y alimentación de los funcionarios docentes y administrativos que deben desplazarse a las diferentes zonas. A la vez le permite a la regional la ejecución de los servicios destacando al personal en los lugares donde se encuentran las necesidades específicas de capacitación. Dentro de este monto también se consideran los gastos por concepto de viáticos de los docentes asignados a los diferentes centros de costo por los Núcleos Tecnológicos. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Según la normativa contenida en el Reglamento de Viáticos del INA, toda gira que realicen los funcionarios debe contar con el respectivo importe para el pago de hospedaje y alimentación según corresponda, es por ello que se presupuestan los recursos necesarios para afrontar el gasto por esos rubros para los funcionarios que brindan apoyo administrativo y logístico al desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programadas y para la asistencia a capacitaciones, reuniones u otros actividades propias del cargo. Asimismo, al personal docente que desarrollará los Programas de Capacitación y Formación Profesional, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para financiar los gastos ocasionados por el pago de viáticos a funcionarios encargados de impartir los Programas de Capacitación y Formación Profesional en el ámbito geográfico de la Unidad regional Huetar Norte y los centros de formación adscritos a ella, así como de otros funcionarios que brindan apoyo administrativo, evaluativo y de otras funciones propias del cargo. Este rubro se considera relevante dado que los funcionarios aludidos deben trasladarse para impartir, promocionar y evaluar los Programas de Capacitación y Formación Profesional, incluidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del 2010. De no contarse con estos recursos se afectaría de manera directa la ejecución y el cumplimiento de las metas institucionales de la unidad regional para el período 2010. El incremento sustancial en esta subpartida se debe a que en el período 2010 el Centro de Formación Taller Público de Sarapiquí vuelve a estar bajo la tutela de esta sede regional, engrosando significativamente el monto de esta subpartida. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Las erogaciones que se presentan en esta subpartida tienen el propósito de sufragar los gastos por concepto de alimentación y hospedaje, a los funcionarios que por razones de trabajo, se deben trasladar fuera de la sede; con el fin de atender demandas planteadas, promover y ejecutar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, trasladar materiales, brindar orientación vocacional y realizar estudios socioeconómicos a posibles participantes, entre otros. Por todo lo expuesto, el monto presupuestado tiene incidencia para lograr las metas propuestas y brindar un servicio acorde con las necesidades reales, ya que se ejecutan servicios en la zona geográfica donde se encuentra la necesidad de capacitación. Esta subpartida es vital para cumplir satisfactoriamente las metas propuestas por La Unidad Regional Brunca en el Plan Operativo Institucional Anual, ya que se tiene programado desarrollar 136 programas. El incremento presupuestario, con respecto al

Page 144: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

144

año 2009, obedece al aumento en las tarifas de alimentación y hospedaje que fue aprobado recientemente. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para cubrir los gastos de viaje dentro del país de los instructores asignados bajo la modalidad de planta y plazo fijo que deberán trasladarse por toda el área de influencia de La Unidad Regional Pacífico Central para impartir Servicios de Capacitación y Formación Profesional, además del pago de gastos de alimentación, hospedaje y otros conexos de funcionarios administrativos que realizan labores de apoyo logístico de los programas de capacitación. Sin este presupuesto sería imposible el cumplimiento de las metas de La Unidad Regional Pacífico Central que para el 2010 son de 166 programas de formación Este presupuesto es fundamental para el accionar de la unidad y la institución. De no contar con el mismo sería imposible cumplir las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se presupuesta este rubro para cubrir los gastos de traslado dentro del país de funcionarios nombrados en Coordinación y Apoyo de Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, involucrados en el desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional y el personal administrativo, cuando deban desplazarse a la captación, promoción, supervisión, seguimiento y evaluación de los mismos, con el fin de desarrollar las funciones a su cargo. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con las metas planteadas en el Plan Operativo Institucional Anual y se comprometería la calidad de los servicios que presta la Institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia y sus centros adscritos presupuestan esta partida a efectos de hacer frente a las erogaciones de por concepto de alimentación y hospedaje dentro del país. Se requieren estos recursos para el traslado de docentes (planta y servicios especiales definidos e indefinidos) y personal administrativo de apoyo a la ejecución de estos servicios así como otros trámites en los demás procesos; financiero contable, adquisiciones y servicio al usuario, entre otros. Se dará énfasis a las áreas técnicas prioritarias de inglés, computación, turismo, PYMES. Por otra parte se desarrollarán programas y servicios en Textil, Industria Alimentaría, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, Metal Mecánica, Producción y Salud Ocupacional. Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para atender a los miembros de los Comités de Consultivos de Enlace, para la compra de materiales y suministros diversos que se requieren para efectuar actividades relacionada con los Servicios de Capacitación y Formación Profesional como son ferias vocacionales, atención a misiones internacionales de ayuda y seguimiento, atención de visitantes de entidades homólogas de otros países, atención de representante empresariales, para la realización de graduaciones, homenajear a los estudiantes un día especifico, se organizan actividades recreativas y culturales. De no presupuestarse este rubro se desatendería una parte importante para el desarrollo integral de los servicios que brinda el INA, y se no se brindaría la atención debida a los visitantes

Page 145: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

145

que representan misiones y organizaciones con las cuales se mantienen importantes relaciones de coordinación. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades. Políticas y estrategias de la institución descritas dentro del las metas 2010. Esta subpartida tiene un decrecimiento significativo debido a la necesidad de dar un mejor uso a los recursos institucionales que se destinarán a dichas actividades. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Se presupuestan recursos de esta subpartida para sufragar gastos derivados de las celebraciones del día del estudiante, celebraciones de las fiestas patrias como el 25 de julio, 15 de setiembre, día de la madre, etc. No contar con estos recursos significaría no darle valor a la formación cívica e integral de los estudiantes de la Unidad Regional Central Oriental y los diferentes centros de Formación adscritos a la misma, además de correr el riesgo de ir poco a poco perdiendo la identidad nacional. También se utilizarán en la atención de los representantes de los Comités Consultivos de Enlace y para realizar los Talleres de Información en las diferentes zonas que atiende esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta Unidad Regional presupuesta recursos necesarios para atender los visitantes tanto de la institución como ajenos a la misma que conforman las autoridades superiores y las diferentes organizaciones como el Consejo Regional, Cámara de Turismo, cámaras empresariales, sector agropecuario, Comités Consultivos de Enlace, feria tecnológica. El aumento en esta subpartida corresponde a la especial atención que requieren las graduaciones propias de la institución que se realizan en simultáneamente con las demás unidades regionales en donde se atenderían aproximadamente 1500 personas y otros que participan en actividades relacionadas con la efectiva ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos en esta subpartida para atender el rubro de gastos ocasionados por atención a eventos especiales y visitantes, tales como: Comités de Enlace, Cámaras (comercio, turismo, otras), graduaciones generales, celebración de aniversario y atención de visitas especiales a la unidad regional. Es importante para la institución, ya que permite atender actividades con empresarios, representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Sin este apoyo económico, la atención sería deficiente; mal logrando la imagen institucional, pudiendo incidir en los procesos de negociación e intercambio donde la institución puede reforzar su imagen y alcanzar de mejor forma las metas de Programas de Capacitación y Formación Profesional contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuestan recursos en esta subpartida para atender el rubro de gastos ocasionados por atención a eventos especiales y visitantes, tales como: Comités de Enlace, Cámaras (comercio, turismo, otras), graduaciones generales, celebración de aniversario y atención de visitas especiales a la unidad regional. Es importante para la institución, ya que permite atender actividades con empresarios, representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Sin este apoyo económico, la atención sería deficiente; mal logrando la imagen institucional, pudiendo incidir en los procesos de negociación e intercambio donde la institución puede reforzar su imagen y alcanzar de mejor forma las metas.

Page 146: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

146

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos en esta subpartida en la Unidad Regional Pacífico Central para la realización de actividades que fortalezcan las relaciones de coordinación con los miembros de Comités Consultivos de Enlace regional ya que estos son de suma importancia como vinculo con el sector empresarial, laboral y gubernamental de la región. Además se busca que con este presupuesto se financien la promoción de actividades que promuevan la identificación y participación institucional tales como el día del estudiante, graduaciones, entre otras. De no contar con este rubro la promoción de la imagen institucional se vería afectada negativamente y dificultaría la identificación y participación de los funcionarios y estudiantes con la institución, de manera que se pueda ver perjudicado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional Heredia y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para la atención esporádica de visitantes a la regional tales como miembros de los Comités Consultivos de Enlace, representantes de los sectores empresariales, seminarios, charlas, entre otros. Además se contemplan gastos para la realización de las graduaciones anuales de los participantes a los módulos independientes, asistencias técnicos y asesorías de formación. De no contar con este rubro el accionar de esta sede regional se vería seriamente afectado. Subpartida 1.08.01 MANTENIMIENTO EDIFICIOS Y LOCALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos para lograr la generación de técnicos por medio de los Programas de Capacitación y Formación Profesional a ejecutar y las asistencias técnicas, certificaciones, módulos independientes, atención de las PYMES presupuestan recursos en esta subpartida. El Centro de costo de Coordinación y Apoyo destinará contenido presupuestario para cubrir el plan de mantenimiento, para arreglos en el edificio administrativo y bodega regional que presentan deterioro en los bajantes, canoas, pintura, accesorios y sellos dañados, cunetas, daños por humedad, entre otros de las instalaciones que se deben realizarse en el año 2010. El Centro de Formación de Valverde Vega y el Centro de Formación de San Ramón; presupuestan contenido para mantenimiento básico de instalaciones, reparación de servicios sanitarios, canoas y tuberías. El Centro de Formación Profesional de Naranjo considera recursos para el mantenimiento de sanitarios y aceras como imperativo a la Ley 7600. El Taller Público de Grecia tiene previsto para el 2010 la pintura de las instalaciones, reparar la red eléctrica, las canoas, baños tuberías y algún otro imprevisto. El Centro Nacional Especializado Industria Alimentaria asigna recursos para pisos en las plantas didácticas y calderas. El Centro de Formación Metal Mecánica debe mantener en buen estado los pisos de los laboratorios y pintarlos, techado de pasadizos, laboratorios y reparación de los sistemas de aire acondicionado. El Centro de Formación Taller Público de Alajuela para cambio parcial de techo dado que las láminas de zinc se encuentran en mal estado por la antigüedad. Instalación de alambre navaja para que mayor seguridad de estas instalaciones. La Ciudad Tecnológica Mario Echandi destinará contenido para pintura de edificio, obras menores como tubería, vidrios, puertas llavines, reparaciones eléctricas, reparación sistemas de aire acondicionado, portones, mantenimiento de alarmas contra incendios según Ley 8488. Esta subpartida muestra un decrecimiento debido a la racionalización de la misma además de la previsión de que no se requerirá un monto mayor de lo presupuestado para mantener los edificios en buen estado; esto con el fin de contribuir al apoyo de la capacitación.

Page 147: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

147

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman, presupuestan en esta subpartida con el fin de contar con dinero para el debido mantenimiento a los equipos de aire acondicionado. Además para sufragar la pintura total o parcial de los edificios, también se presupuesta este rubro para sufragar el pago por concepto de construcción de rampas para discapacitados, remodelación o acondicionamiento de baños, reparaciones de cielo rasos, evitando que estos se deterioren con el paso del tiempo. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta este monto para el mantenimiento del Centro Regional Polivalente de Santa Cruz en su infraestructura, principalmente para adecuar los servicios sanitario de acuerdo a la Ley 7600 y la instalación de una bomba hidroneumática para mejorar la distribución de agua potable. La adecuación de los servicios permite cumplir con lo que estipula la Ley en lo referente a el acceso de todas las personas con discapacidad a las diferentes áreas de los edificios; la bomba hidroneumática proporciona la oportunidad contar con la presión de agua, adecuada para el funcionamiento de todas las áreas que lo requieren. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta Unidad Regional presupuesta recursos necesarios para remodelaciones menores de edificios, para acondicionar baños, pisos, techos, ventanas, paredes, mallas, rejas, portones y pintura de edificios; otros para instalación de paso cubierto entre edificios del Centro Formación Profesional de Limón para atender la ley 7600. Para la prestación de Programas de Capacitación y Formación Profesional, en el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos de esta subpartida serán utilizados en el mantenimiento preventivo de las instalaciones de los centros de formación de la Unidad Regional Huetar Norte. Se incluye el mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos internos, de los sistemas telefónicos, de los sistemas de aire acondicionado y de cómputo, así como el mantenimiento de los sistemas de seguridad de los edificios y otros servicios que se requieran para mantener en óptimo funcionamiento dichas instalaciones. De no contar con estos recursos se afectaría la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional y por ende el cumplimiento de las metas contenidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Con los recursos de esta subpartida, se podrá dar mantenimiento a las edificaciones en pro de contar con condiciones seguras y en buen estado para los diferentes usuarios nuestros: funcionarios estudiantes, visitantes. El mantenimiento que se pretende dar a las instalaciones de los centros regionales: Centro de Formación Profesional de Río Claro y Centro de Formación Profesional de Pérez Zeledón involucra aspectos relacionados con la reparación de techos, portones y sistemas de aire acondicionado. En el rubro de otros, el Centro de Formación Profesional de Pérez Zeledón presupuesta la reparación de las paredes del taller de mecánica automotriz y el acondicionamiento de locales para impartir programas de capacitación.

Page 148: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

148

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para cubrir los gastos relacionados con el mantenimiento de la infraestructura de los diferentes centros de formación de La Unidad Regional Pacífico Central, lo cual comprende realizar reparaciones menores a los techos que se encuentren en mal estado, la pintura de paredes de edificios, reparaciones de sistemas eléctricos, lavado de tanques de captación, reparaciones de cielos rasos, reparaciones de servicios sanitarios, construcción de rampas de acceso. Con este presupuesto se procura mantener las instalaciones en buenas condiciones, principalmente buscando protegerlas del deterioro y desgaste que sufren las mismas por el constante uso de los usuarios de los servicios de capacitación y por el deterioro que les produce las condiciones climáticas de la zona, de la misma forma se pretende cumplir con las regulaciones sanitarias para instalaciones de atención pública, además de realizar modificaciones con base a sugerencias de la Comisión Institucional de Arquitectura (SECODI),según visita, para implementación de las normas de accesibilidad en acatamiento a la Ley 7600 y reforzamiento de las instalaciones en acatamiento a la Ley de emergencia 8488. De no contar con este presupuesto las instalaciones estarían expuestas al deterioro, desgaste asociados también a algunos riesgos que podrían materializarse sí a la infraestructura no se le brinda el mantenimiento necesario principalmente en lo relacionado al sistema eléctrico que ante un desperfecto podría generar incendio o daño en algunos equipos, principalmente los equipos sensibles como son los de computación. Todo esto afectaría el cumplimiento de las metas de la unidad y estaría afectando la imagen de la institución por la imposibilidad de ofrecer Servicios de Capacitación y Formación Profesional de calidad en la Región, causando así el incumpliendo de las metas de esta unidad y las del Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, contemplan los gastos para el mantenimiento de edificios, con el propósito de contar instalaciones que cumplan con los requisitos básicas para impartir los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que permitan graduar técnicos y actividades administrativas que soportan la adecuada consecución de los servicios que se ofrecen, apoyando el cumplimiento de la ley 7600 "Igualdad de Oportunidades para las Personas Discapacitadas en Costa Rica", y la Ley 8488 "Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos", de esta manera podemos realizar todas las gestiones administrativas y preventivas que nos permite extender el ámbito de trabajo. De no contar con este rubro se incrementarían los riesgos por accidentes y la posibilidad de no cubrir las necesidades externadas por la población. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica(CENATE) presupuesta esta subpartida para realizar labores de mantenimiento de la planta física, cambio de canoas, reparación de los sistemas de alumbrado, reparación y mantenimiento de servicios sanitarios, por estar en mal estado, así como otros detalles de reparaciones menores, se pretende hacer una contratación con el fin de mantener y brindar igualmente mejores condiciones a los estudiantes que participan en las diferentes Programas de Capacitación y Formación Profesional con esta inversión se pretende contribuir con la población con problemas de discapacidad manteniendo condiciones óptimas por ejemplo iluminación, ventilación, entre otros. Coordinación y Apoyo y el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia presupuestan esta en esta subpartida para darle mantenimiento a los edificios, concretamente el cambio de llavines dañados, reparaciones de baños, ruptura de tubos, cambio de lámparas, bombillos, fluorescentes, cambio de puertas, todo para el desarrollo adecuado de los Programas de Capacitación y Formación Profesional en las áreas prioritarias de: Inglés, Computación, Turismo, PYMES, por otra parte se desarrollarán programa en: Textil, Industria Alimentaria,

Page 149: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

149

Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, Metal Mecánica, Producción, Salud Ocupacional. Esta subpartida permite dar cumplimiento a la Ley 7600 y 8634; las cuales debemos apoyar. De no contar con este rubro se afectaría negativamente el accionar de la institución en el contexto de esta sede regional. Subpartida 1.08.02 MANTENIMIENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos necesarios para el mantenimiento preventivo y habitual del camino de ingreso a los edificios y áreas de maniobra de vehículos, alcantarillado y de aguas fluviales que forman parte de la Unidad Regional Huetar Atlántica y facilitar la prestación de Programas de Capacitación y Formación Profesional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos de esta subpartida con el objetivo de suministrar mantenimiento al dique ubicado en el Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero que se utilizará para el varado de las embarcaciones menores. Esta subpartida es de vital importancia, debido a que por las mareas altas este se va llenado de sedimentos y basura, la cual debe ser removida para el buen funcionamiento del mismo; además del mantenimiento que requiere toda la estructura del dique, el cual es importante para sacar las embarcaciones del estero y poder brindarles el mantenimiento preventivo y correctivo a las mismas. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 166 programas de Capacitación y formación profesional, también la institución podría incurrir en costos mayores al tener que alquilar un dique para poder dar mantenimiento a las embarcaciones; Asimismo,ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. Subpartida 1.08.03 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y OTRAS OBRAS UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman presupuestan en esta subpartida con el fin de reparar las mallas que rodean los diferentes centros. Ello en razón de proteger tanto las instalaciones, así como a los estudiantes que ahí reciben Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con este rubro, las instalaciones de estos centros estarían descubiertas y desprotegidas ante la acción del hampa. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para brindar mantenimiento y reparaciones preventivas y habituales de obras eléctricas exteriores y de telecomunicaciones, acueductos, sistemas de riego y drenaje, sistemas de alcantarillado, tanques sépticos, cambio parcial de cubierta y reparación de goteras y cambio de lámparas del sistema de iluminación. Todo ello para mejorar la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica, en el período 2010.

Page 150: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

150

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE El monto presupuestado en esta subpartida comprende los gastos relacionados con el mantenimiento y reparación preventivo y habitual de obras de diversa naturaleza, tales como obras eléctricas exteriores, obras de telecomunicaciones, acueductos, sistemas de riego, de alcantarillado pluvial y sanitario, de los centros de formación de la Unidad Regional Huetar Norte que así requieran. Todos estos servicios son necesarios para asegurar la calidad en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional incluidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se requieren recursos de esta subpartida para darle mantenimiento preventivo y habitual principalmente a los sistemas eléctricos exteriores de iluminación de los centros adscritos de la Unidad Regional Pacífico Central. Esto debido al mal estado en que se encuentran los sistemas eléctricos de las instalaciones de estos centros. Con esto se garantiza que averías menores que puedan darse durante el período sean inmediatamente atendidas y reparadas de manera que los servicio prestado no se vean afectados, asimismo, prevenir situaciones de riesgo de incendios que puedan representar peligro para nuestros clientes externos e internos. De la misma forma esta unidad busca asegurarse que posibles desperfectos en las líneas de telecomunicaciones sean atendidas rápidamente de manera que no se interrumpa la comunicación con las diferentes instalaciones, además de realizar una pequeña ampliación de la red eléctrica para equipos de nuevos funcionarios. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se presupuesta esta subpartida para financiar los gastos de mantenimiento de instalaciones (finca) en el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica La Chinchilla, para que se desarrollen los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en un ambiente conforme a las normas que regulan estas áreas técnicas, para atender la población que se graduara como técnicos. La ejecución de estas acciones apoya la Ley 7600 y la Ley 8488. De no contarse con este rubro se dejaría de brindar los servicios institucionales afectando la capacitación de participantes que verán limitado su acceso a nuevas tecnología de producción agropecuaria y de gestión empresarial, afectando con mayor impacto a las poblaciones en desventaja social e incumpliendo con la misión de la institución. Subpartida 1.08.04 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MAQUINARIA Y

EQUIPO DE PRODUCCIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Para lograr la generación de técnicos por medio de los Programas de Capacitación y Formación Profesional a ejecutar, las asistencias técnicas, certificaciones, módulos independientes atención a las PYMES el centro de costo Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental debe tener contenido presupuestario para dar el mantenimiento y reparación de equipo de producción que posee la regional para desarrollar los diferentes servicios de capacitación programados para el año 2010. El Centro de Formación Profesional de Naranjo requiere reparar equipo didáctico tanto en el área de Tecnología de Materiales, en Industria Alimentaria y

Page 151: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

151

Agropecuario, así como de apoyo administrativo y finca didáctica. El centro de Formación en Metal Mecánica dispone para el mantenimiento de laboratorio de maquinas, microscopios métalo gráficos. La Cuidad Tecnológica Mario Echandi requiere dar mantenimiento las bombas de aguas negras, plantas eléctricas y bombas de agua potable. El Centro de Formación taller Público de Alajuela contempla la reparación ocasional de equipos de industria grafica y los equipos de estilismo profesional, reparación de bomba de agua para abastecimiento de agua potable. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas dentro las metas 2010, y meta enfocado a la atención de programas. De no contar con recursos financieros en esta subpartida el Centro se vería en problemas al no poder reparar sus equipos didácticos y como consecuencia no se podrían ejecutar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados para el período 2010. Esta subpartida presenta un decrecimiento significativo debido a la tendencia de ingresos proyectada por el Instituto Nacional de Aprendizaje en su presupuesto 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros que conforman esta unidad regional presupuestan en esta subpartida con el fin de cubrir el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos que se utilizan en los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional que imparten estos centros, logrando así un buen desarrollo de dichos servicios. De no contar con el dinero para realizar estas reparaciones, se estaría viendo seriamente afectada la ejecución de estos servicios, de igual manera se afectaría el cumplimiento de las metas consideradas en el Plan Operativo Institucional Anual. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida con el objetivo de brindar a los equipos de producción con que se imparten Servicios de Capacitación y Formación Profesional en el Centro Regional Polivalente de Santa Cruz, esto permitirá mantener estos bienes en buenas condiciones de manera tal que sea factible llevar a cabo la labor docente y cumplir así con la meta sustantiva de la institución, en el momento oportuno y cumpliendo con los requisitos de calidad necesarios para estos. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Los recursos de esta subpartida es indispensable en la prestación de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, requiriendo brindar mantenimiento y reparación a los equipos de producción que son insumo esencial en la ejecución de los servicios institucionales, mantenimiento de bomba de agua, mantenimiento y reparación de equipos del taller de ebanistería, de equipo de repostería, textil, mantenimiento de equipo de refrigeración, y reparación o mantenimiento de la planta eléctrica auxiliar. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos presupuestados en esta subpartida serán utilizados en el mantenimiento y reparación de equipos y otros, utilizados en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, en las áreas técnicas de Ebanistería, Soldadura, Electricidad, Turismo, Textil, Maquinaria Agrícola, Gestión Ambiental, Procesos Artesanales, Industria Alimentaria y otros. El mantenimiento de equipo para la docencia es vital para un buen cumplimiento de los objetivos institucionales. Sin estos recursos se afectaría el cumplimiento del Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010.

Page 152: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

152

UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca con el propósito de mantener en buenas condiciones el equipo utilizado para las prácticas docentes, requiere disponibilidad de recursos financieros para hacerle frente a los gastos de mantenimiento preventivo y reparación de la maquinaria y equipo, que se utiliza en los diferentes Programas de Capacitación y Formación Profesional que se imparten. También para los equipos que se utilizan en el área administrativa requieren estar en óptimas condiciones a fin de ofrecer un servicio de calidad y oportunidad a los diferentes usuarios, motivo por el cual se presupuesta esta subpartida. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el INA, y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta en esta subpartida para el mantenimiento y reparación de diferentes equipos de producción utilizados en los servicios de capacitación y formación profesional, que se utilizan en los diferentes centros de formación de la Unidad Regional Pacífico Central. Esta subpartida es de vital importancia para poder brindar a los equipos utilizados en los programas técnicos de Mecánica de Motores Fuera de Borda, Mecánica de Motores de Embarcaciones, Costura, Soldadura Naval, Bordado, Electricidad, Electrónica y Audio y Video, los cuales debido a el uso que se le dan a estos equipos les produce desgaste y deterioro, y de esta forma la institución se garantiza ampliar la vida útil de los mismos para su uso de la prácticas didácticas. Sin este presupuesto los equipos estarían expuestos a un mayor deterioro principalmente por las condiciones salinas y climáticas de esta región, Asimismo,la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Formación y Capacitación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO El Centro de Formación Profesional Taller Público de Paraíso, el Centro de Formación Profesional Taller Público de Turrialba y el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica han presupuestado esta partida con el propósito de brindar el mantenimiento necesario al equipo eléctrico, romanas, balanzas, bombas de agua, equipo agrícola, equipo de refrigeración, maquinas de coser que son utilizados en Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir la labor sustantiva de la Institución, afectando la capacitación de participantes que verán limitado su acceso a nuevas tecnologías de producción agropecuaria y de gestión empresarial, causando un mayor impacto a las poblaciones en desventaja social. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Heredia considera recursos de esta subpartida para darle el mantenimiento mínimo a los equipos que se utilizan en el desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional que brinda el Centro en las áreas técnicas de: Artesanía, Peluquería y Estética, Textil, Tecnología de Materiales y Turismo. De no presupuestar esta subpartida no se podría dar el mantenimiento requerido por estos equipos con el consecuente deterioro de los mismos y la afectación de la calidad del servicio institucional ofrecido. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO TRANSPORTE UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL

Page 153: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

153

La Unidad Regional Central Occidental para lograr la generación de técnicos por medio de los Programas de Capacitación y Formación Profesional a ejecutar, así como las asistencias técnicas, certificaciones, módulos independientes atención de las PYMES, presupuestan recursos financieros en esta subpartida para asegurar que la flotilla vehicular se encuentra en buen estado para realizar las diferentes giras que se programen en consecución de los servicios de capacitación programados y además, para lograr dar un buen servicio al cliente y ejecutar los servicios programados para el 2010. Por otra parte, los automotores son utilizados por el personal de administrativo que apoya el desarrollo de estos servicios como lo es la entrega de materiales, visita a clientes que requieren que se les brinde capacitación, asistir a reuniones charlas, seminarios, entre otros. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias y metas de la institución. De no presupuestarse esta subpartida no se podrá contar con el contenido económico indispensable para cubrir esos gastos lo cual dificultaría el traslado de los colaboradores, materiales y equipo imprescindible en el apoyo de la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Oriental presupuesta en esa subpartida con el fin de brindar un mantenimiento preventivo y correctivo a la florilla vehicular asignada a esta unidad. Dichos activos son utilizados para el desarrollo y supervisión de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no brindarles el debido mantenimiento seria riesgoso para los funcionarios que hacen uso de los mismos. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para cubrir los pagos por servicios de reparación y mantenimiento preventivo de la flotilla de vehículos. Con este monto se pretende mantener este recurso en buen estado y garantizar la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en la Región, ya que el transporte es indispensable, para el desplazamiento de docentes y administrativos en el cumplimiento de sus funciones de forma eficiente y oportuna. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica y sus centros adscritos presupuestan en esta subpartida para financiar el mantenimiento de los vehículos a utilizar en las giras necesarias en apoyo administrativo y logístico para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que ofrece La Unidad Regional Huetar Atlántica en el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos presupuestados en esta subpartida serán utilizados en la reparación y mantenimiento de la flotilla vehicular asignada a la unidad regional, utilizados, tanto en el desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, como en el apoyo de funcionarios que promocionan, realizan estudios, apoyo administrativo y evaluativo, así como apoyo en el campo del bienestar estudiantil en aquellos servicios que se desarrollan en zonas alejadas de los centros de formación. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de las metas institucionales, de la unidad regional, ya que el transporte se constituye en un punto medular de la ejecución de los servicios institucionales y por ende en la consecución de las metas contenidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010.

Page 154: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

154

UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca cuenta con una flotilla vehicular a la cual se le debe brindar un adecuado mantenimiento y reparación para mantener los activos en buenas condiciones de uso, ya que por las grandes distancias que se deben recorrer diariamente en labores de promoción y divulgación, traslado de materiales, asistencia a reuniones y otros, para el desarrollo de los 136 Programas de Capacitación y Formación Profesional que se tienen programados desarrollar, en el período 2010; sufren un deterioro acelerado. Además, por la lejanía de los cantones que conforman la región, los vehículos se constituyen en un medio indispensable para cumplir las metas propuestas para el año 2010. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL La Unidad Regional Pacífico Central y sus centros adscritos presupuestan en esta subpartida para el pago de los servicios de mantenimiento y reparación general de la flotilla vehicular de esta sede regional, utilizados en el apoyo de la coordinación institucional y entrega de equipos y paquetes de curso; además de las embarcaciones con que se cuentan en el Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero. Con este presupuesto se pretende mantener en óptimas condiciones los vehículos de la unidad asegurándonos de esta forma la posibilidad de mantener contacto y atención a las diferentes zonas de la región y por otra se busca salvaguardar a los usuarios de estos vehículos, además aumentar la vida útil de los vehículos institucionales, dándoles el debido mantenimiento preventivo y correctivo; y de esta manera que no se vean afectados los servicios de capacitación y el apoyo logístico que se les brinda a los mismos; Asimismo,es importante para el mantenimiento y algunas reparaciones de las 4 embarcaciones menores y el barco Solidaridad. De no disponerse de estos recursos, esta sede Regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago y sus centros adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para cumplir con los gastos en que incurre por concepto de mantenimiento y reparación la flotilla de vehículos que se tienen a disposición en esta regional, incluye el mantenimiento y reparación de motor y carrocería, servicios de alineamiento, encerado, engrase y lubricación, reparación de llantas y servicios de revisión y verificación de gases. De no presupuestarse este monto se podría ver afectada la calidad de los servicios institucionales que se brinda a los usuarios. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional y sus centros adscritos asignan recursos financieros de esta subpartida para el mantenimiento preventivo y correctivo del la flotilla vehicular de esta Unidad Regional, esto incluye los cambios de aceite y la adquisición de otros insumos que aunado a lo anterior propicia una inversión de recursos con el propósito de mantener en perfecto estado de funcionamiento los vehículo regionales. Lo anterior favorece a los participante en los Programas de Capacitación y Formación Profesional planificados, se verán beneficiados la población con problemas de discapacidad por cuanto conlleva favorecer en casos justificados el traslado del participante o bien de documentos, de igual manera al resto de la población estudiantil y principalmente aquellos cuyas metas trascienden como empresarios; por lo que se contribuye al cumplimiento de la ley de la banca de desarrollo y la 7600. Por otra parte se debe trasladar al personal administrativo de apoyo a la

Page 155: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

155

ejecución de estos servicios así como otros trámites en los demás procesos: financiero contable, adquisiciones y servicio al usuario por lo que se requiere de una flotilla de transporte en perfecto estado a efectos de garantizar la calidad de los servicios. Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO

COMUNICACIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro Nacional Especializado en Comercio y Servicios presupuesta en esta subpartida con el fin de pagar el contrato a la empresa que brinda los servicios a los equipos de audio visión del subsector de Imagen. De no contar con este rubro este subsector no podría operar, ya que los equipos con los que cuentan son elementos imprescindibles para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, además se contempla el gasto para atender aquellas averías que se puedan presentar en la central telefónica. De no contar con estos recursos se estaría dejando de atender a los clientes que constantemente se comunican con esta sede regional, mediante este medio. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos en esta subpartida para brindar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de audio, video y cámaras fotográficas, utilizados como apoyo en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica en el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA El Centro de Formación Profesional de Río Claro y el Centro de Formación Profesional de Pérez Zeledón requieren recursos de esta subpartida para el mantenimiento a la central telefónica, la cual debido a las inclemencias del tiempo frecuentemente requiere algún tipo de reparación. También considera recursos para la reparación de equipo de audio y video que son utilizados en la ejecución de programas de Capacitación y Formación Profesional. Subpartida 1.08.07 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO Y MOBILIARIO

DE OFICINA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para reparar el mobiliario, sillas, mesas, escritorios, fotocopiadoras utilizados para el desarrollo de los Servicios de capacitación y Formación Profesional programados, así como en labores administrativos ya que los mismos deben estar en perfecto estado para ser utilizados cuando se requieren y ofrecer un servicio de calidad a los diferentes clientes, lo cual permite cumplir con los procedimientos, instructivos, y metas de programas 2010. Por otra parte se debe tener en buen estado los diferentes equipos como son: máquinas de escribir y las fotocopiadoras, que nos ayudan a tener copias y digitar la documentación como son: cheques, listas normalizadas, documentos de los estudiantes, informes, y circulares, entre otros. Además los encargados de proyecto en ciertas ocasiones deben sacar fotocopias a documentos que debe llevar al instructor para mejorar la capacitación que está desarrollando o para tener de respaldo de las supervisiones administrativas. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución contenidas dentro de las metas para el período 2010.

Page 156: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

156

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman presupuestan en esta subpartida para el mantenimiento y reparaciones preventivas y habituales de equipo y mobiliario de oficina que se requiere para el funcionamiento de oficinas como maquinas de escribir, archivadores, calculadoras, ventiladores, fotocopiadoras, escritorios y sillas; para mantener estos en perfecto funcionamiento. Los mismos se requieren para el óptimo desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Asimismo, en ocasiones se requiere fotocopiar documentos tales como los objetivos y contenidos curriculares de los diferentes programas, con el fin de repartirlo a los solicitantes. También a menudo se requiere fotocopiar los documentos necesarios e importantes que se requieren a nivel administrativo, para dar un buen servicio a los clientes externos e internos que solicitan información. De no presupuestarse en esta subpartida no se tendría el equipo operando y no se le daría la atención que el cliente requiere. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA El monto estimado en esta subpartida será utilizado para el mantenimiento y reparación preventiva de equipo y mobiliario de oficina, requerido para el funcionamiento de las oficinas de los diferentes Centros que conforman esta unidad regional. Este equipo contempla maquinas de escribir, archivadores, calculadoras, ventiladores, fotocopiadoras, escritorios y sillas requeridas por el personal de estos centros ejecutores para la realización de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con este monto se deteriorarían los equipos de oficina y el servicio de apoyo que se brinda sería deficiente. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica asigna recursos presupuestarios de esta subpartida para el pago de las erogaciones producto de la reparación de mobiliario, fotocopiadora, sumadora, calculadoras, y otros equipos de oficina utilizados por los funcionarios que brindan apoyo administrativo a la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Con el monto presupuestado en esta subpartida se pretende dar mantenimiento preventivo y habitual a los equipos y mobiliario requerido para la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional en los centros de formación y acciones móviles, así como a nivel administrativo en el contexto geográfico de la Unidad Regional Huetar Norte. El equipo susceptible a este mantenimiento son los escritorios, muebles modulares, sumadoras, ventiladores, mesas de trabajo (dibujo, gastronomía, otros), utilizados en la capacitación profesional, tanto en el desarrollo de los programas de capacitación y formación profesional como en el apoyo de funcionarios que promocionan, realizan estudios, apoyo administrativo y evaluativo. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de las metas especificadas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los equipos de oficina se convierten en una herramienta indispensable para producir y reproducir documentos necesarios para una eficiente gestión administrativa. Se presupuesta este rubro para dar mantenimiento a las fotocopiadoras, maquinas de escribir, calculadoras entre otros equipos de

Page 157: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

157

oficina existentes en la Unidad Regional Brunca. También se presupuesta para dar mantenimiento al mobiliario y equipo utilizado en los servicios de capacitación, principalmente en los programas. De este modo se pretende garantizar comodidad y seguridad a los participantes de nuestros servicios. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el INA y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL La Unidad Regional Pacífico Central presupuesta esta subpartida para cubrir los gastos derivados del mantenimiento preventivo y correctivo ante posibles daños que sufran los equipos tales como fotocopiadoras, sillas giratorias, escritorios, archivos, aires acondicionados y todo aquel equipo que se utiliza como apoyo a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Siendo que estos equipos son utilizados continuamente y están expuestos a un mayor deterioro y posibles desperfectos, con lo cual se requiere su constante mantenimiento y reparación. En el caso de las fotocopiadora, estos equipos son de gran utilidad principalmente porque gran parte del uso de estas se realiza en la reproducción de material didáctico y docente. Esta subpartida es de importancia vital para mantener en buenas condiciones el equipo con el cual se lleva a cabo la labor docente y la labor de apoyo administrativo, y que de esta manera tengan una mayor vida útil, gracias al debido mantenimiento. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se asigna contenido presupuestario de esta subpartida para que Coordinación y Apoyo Unidad Regional Cartago y sus centros de formación puedan contar con el equipo de oficina y mobiliario en óptimas condiciones, ya que de ello depende la correcta ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional y el buen ejercicio de las labores administrativas de apoyo a la laborar sustantiva de la institución. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con las metas planteadas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia presupuesta esta subpartida para darle mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de oficina, para dar el mantenimiento a las fotocopiadoras y otros equipos que se utilizan en apoyo a la persona docente, técnicos y administrativos, en la ejecución de los programas, en las áreas técnicas prioritarias de Inglés, Computación, Turismo, PYMES, por otra parte se desarrollarán programas en Textil, Industria Alimentaría, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos y Metal Mecánica Producción, Salud Ocupacional, así como otros trámites en los demás procesos financiero contable , adquisiciones y servicio al usuario. Servicios indispensables para el desarrollo de estos servicios principalmente aquellos que van dirigidos a personas con discapacidad, también favorece el aprendizaje de los demás participantes, esta partida permite dar cumplimiento a la Ley 7600 y 8634 las cuales debemos apoyar por ley. De no contar con estos recursos, se afectaría negativamente el accionar del Instituto en el contexto de esta sede regional.

Page 158: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

158

Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN EQUIPO DE CÓMPUTO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para dar mantenimiento y reparación a equipos de cómputo de los laboratorios de informática ubicados en los diferentes centros ejecutores. Este equipo se utiliza para desarrollar los diferentes servicios de capacitación programados en el sector de informática para el año 2010. Además se necesita dar mantenimiento y reparación a equipos de cómputo que están instalados en los diferentes procesos, Staff y servidores que cumplen con la función de apoyo a las diferentes labores que se deben realizar para ejecutar la capacitación. Incluye el mantenimiento de las unidades ininterrumpibles de potencia, el mantenimiento del laboratorio de idiomas del Centro Nacional Especializado Industria Alimentaria. El Centro de Formación de Naranjo también requiere del presupuesto para el aula virtual y su equipo. El Centro de Formación de Valverde Vega presupuesta para dar mantenimiento al laboratorio de informática. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010. De no presupuestar esta subpartida no se puede tener los equipos en buen estado para desarrollar los servicios institucionales programados y las diferentes labores administrativas de apoyo a la labor sustantiva. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos presupuestan en esta subpartida para dar mantenimiento a los equipos de cómputo que se utilizan como apoyo para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, tanto en funciones administrativas como en funciones docentes, específicamente para la ejecución de servicios de Comercio y Servicios. De no presupuestarse este rubro no se contaría con el contenido económico indispensable para dar el mantenimiento preventivo a estos equipos y como consecuencia el personal no podría realizar sus labores administrativas, las cuales apoyan la ejecución de los servicios institucionales, además de afectar directamente las metas planteadas en el Plan Operativo Institucional Anual. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Esta Unidad Regional presupuesta recursos de esta subpartida para financiar el mantenimiento y la reparación preventiva del equipo de cómputo y sistemas de información que tienen injerencia directa sobre la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en la regional, por lo anterior es necesario brindar el mantenimiento correctivo a todos los equipos asignados en sus centros de costo. De no contar con este monto estos bienes se dañarán sin opción de ponerlos en funcionamiento, lo que irá en detrimento del servicio que brinda la unidad y de la realización adecuada de sus labores sustantivas. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos en esta subpartida para brindar el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo con que cuenta el personal que brinda el apoyo administrativo para desarrollar los servicios institucionales programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica. Así como aquellos que se utilizan directamente para la prestación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010.

Page 159: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

159

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Unidad Regional Huetar Norte y sus centros adscritos presupuestan esta subpartida con el propósito de dar contenido económico al mantenimiento preventivo y habitual de los equipos de cómputo en la parte física y equipos auxiliares que se requieran en este campo, utilizados en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con estos recursos se afectaría la ejecución de estos servicios y el cumplimiento de las metas incluidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca presupuesta este rubro para solventar las necesidades de mantenimiento y reparación de equipos informáticos en los laboratorios que se utilizan para impartir Servicios de Capacitación y Formación Profesional en diferentes lugares de la región y que están expuestos en sus traslados a sufrir daños. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para cubrir los gastos de mantenimiento preventivo y desperfectos o daños que puedan sufrir los equipos de cómputo ubicados en las áreas administrativas y laboratorios de los diferentes Centros de costos de la Unidad Regional Pacífico Central. Esta subpartida es de gran importancia para mantener en buenas condiciones el equipo con el cual se lleva a cabo la labor de apoyo administrativo, siendo que mediante estos equipos la institución se asegura un adecuado manejo de la información, agilidad en sus trámites y un adecuado control de la información; también es de vital importancia para el mantenimiento de los equipos de cómputo utilizados en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de Informática e Idiomas. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, destinan recursos para cubrir los gastos por el mantenimiento habitual y preventivo de los equipos de cómputo, programas auxiliares, entre otros. Con el objetivo de asegurarse el buen desempeño durante la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con la función sustantiva institucional y brindar un servicio oportuno y de calidad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Se presupuesta esta partida para darle mantenimiento y reparación a los equipos de cómputo y software que se utilizan en la Unidad Regional Heredia y sus centros adscritos en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en las áreas técnicas prioritarias de: Ingles, Computación, Turismo, PYMES, por otra parte se desarrollarán programas en Textil, Industria Alimentaria, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, Metal Mecánica, Producción, Salud Ocupacional, así como otros trámites en los demás procesos de apoyo de Financiero Contable , Adquisiciones y Servicio al Usuario; servicios indispensables para el buen accionar institucional.

Page 160: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

160

De no contar con estos recursos se afectaría negativamente el alcance de las metas planteadas en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010. Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTROS EQUIPOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental presupuesta esta partida para dar mantenimiento a equipos de aire acondicionado ubicados en los laboratorios de informática del Centro Penitenciario La Reforma, de Coopepalmares, de Coopronaranjo y los instalados en las oficinas administrativas y bodega regional. El Centro de Formación Profesional de Grecia requiere presupuesto para el mantenimiento de horno de microondas, percoladores utilizados por los estudiantes ya que permanecen muchas horas en esas instalaciones. El Centro de Formación Profesional de Valverde Vega y el Centro de Formación de Naranjo requieren recursos para reparar microondas y otros electrodomésticos utilizados en el taller de Industria Alimentaria. El Centro de Formación en Telemática y Microelectrónica presupuesta para financiar el mantenimiento de equipos de laboratorio tales como fusionadoras y fuentes de poder. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010. De no contar con este contenido se deterioraría significativamente este tipo de equipos por no brindar el mantenimiento preventivo y correctivo; además un aumento en fallas del equipo de cómputo por sobrecalentamiento. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro Nacional Especializado en Turismo presupuesta en esta subpartida para el pago de reparaciones a los equipos que se utilizan en los Servicios de Certificación Profesional en Gastronomía (cocinas, sartenes, marmitas, entre otro equipo industrial), que por su uso normal requiere de este servicio. De no contar con estos recursos se pone en riesgo la integridad física de los docentes y los estudiantes que requieren utilizar estos equipos para sus prácticas didácticas, cabe señalar que estos equipos funcionan con gas, razón por la cual su mantenimiento es vital para evitar posibles accidentes. De no contar con recursos financieros en esta subpartida se vería afectada la ejecución y cumplimiento de las metas 2010 UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Los recursos de esta subpartida son indispensables para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, y se requiere brindar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de sonido, electrodomésticos y equipos de cocina que se utilizan en los diferentes servicios de capacitación que son ejecutados por la Unidad Regional Huetar Atlántica. Este rubro es de vital importancia para la prestación de servicios institucionales y para el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para dar mantenimiento preventivo y habitual a equipos especializados, tales como los utilizados para dar apoyo a diferentes capacitaciones que requieren de éste, en áreas técnicas como: Gestión Ambiental, Automatización y otros. Sin estos recursos, se afectaría el cumplimiento de las metas de Programas de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte contenidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional 2010.

Page 161: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

161

UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuestan recursos en esta subpartida para financiar el mantenimiento y reparación de otros equipos utilizados en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, ya que por su frecuente uso sufren daños. Por otra parte, se incluye el mantenimiento y la reparación de otros equipos utilizados en la soda-comedor del Centro de Formación Profesional de Pérez Zeledón, la cual es utilizada por los estudiantes y personal administrativo. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para cubrir los gastos de mantenimiento preventivo de equipos tales como: hornos de microondas, refrigeradoras, cocinas, televisores, radios, proyectores de trasparencias, cámaras fotográficas, entre otros. Los cuáles están ubicados en las áreas administrativas, comedores y cocinas didácticas de los diferentes Centros que conforman la Unidad Regional Pacífico Central. Esta subpartida es de gran importancia para mantener en buenas condiciones el equipo con el cual se lleva a cabo la labor de apoyo administrativo, siendo que mediante estos equipos la institución se asegura un adecuado manejo de la información, agilidad en sus trámites y un adecuado control de la información. Asimismo, es de vital importancia para el mantenimiento de los equipos de cocina utilizados en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del área técnica de Gastronomía, Bar y Restaurante. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan esta partida con el fin de cubrir los gastos por mantenimiento y reparación de otros equipos que se utilizarán para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica y la Unidad Regional de Cartago, tales como microscopios, estereoscopios, autoclaves, hornos, percoladores, biofermentadores, destiladores, cámara de fotográfica, que utilizan estudiantes y personal técnico y administrativo. De no contarse con este rubro se dejaría de brindar los servicios institucionales, afectando la capacitación de los participantes que verán limitado su acceso a nuevas tecnologías de producción agropecuaria y de gestión empresarial, incumpliendo con la misión de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica y Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia presupuesta esta subpartida para dar el mantenimiento preventivo y correctivo. a los siguientes equipos: tableros centrales de interfase de comunicación del sistema de entrenamiento de Electricidad y Electrónica, las unidades de procesamiento para Hidrónica y Neutrónica además de la reparación de los cinco PLC de Electrónica Industrial las cuales son utilizados para ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional; por otra parte se utilizan en la ejecución de los programas, módulos independientes, asesorías y certificación ocupacional en las áreas técnicas prioritarias de Inglés, Computación, Turismo, PYMES; por otra parte se desarrollarán programas en Textil, Industria Alimentaria, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, Metal

Page 162: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

162

Mecánica, Producción, Salud Ocupacional, así como otros trámites en los demás procesos administrativos Subpartida 1.09.02 IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago, debe presupuestar esta subpartida, con el fin de cancelar el rubro de impuesto de bienes inmuebles, correspondiente al terreno adquirido para la construcción de las instalaciones que albergarán a la sede Regional Cartago, donde se ejecutarían los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como acciones administrativas concernientes a la adecuada consecución de los mismos. La falta de este monto en el presupuesto, imposibilitaría realizar el pago de ese impuesto exponiendo a la institución a multas o sanciones. Subpartida 1.09.99 OTROS IMPUESTOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para el pago de derechos de circulación de la flotilla vehicular, estos vehículos sirven para dar el soporte y apoyo que posibilita el alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010. El no contar con contenido presupuestario en esta subpartida definitivamente perjudica el buen desempeño de las labores operativas, pone en riesgo la imagen institucional del Instituto Nacional de Aprendizaje, ocasionando que los vehículos se conviertan en recursos ociosos ya que no se estarían en condiciones legales para circular. Este monto es de suma importancia para el apoyo de la meta de ejecución de programas, así como para el apoyo de la meta referente a módulos, asesorías y asistencias técnicas que se requieren para atender las necesidades de capitación puntuales que las diferentes empresas e instituciones solicitan al INA para atender la demanda insatisfecha y que está contemplada dentro de las metas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros de adscritos presupuestan en esta subpartida para el pago de los impuestos municipales y el pago de marchamos de de la flotilla vehicular de esta unidad regional. De no contar con estos recursos no se podría cancelar los impuestos municipales, exponiéndose el INA a multas o sanciones innecesarias, por otra parte sino se dispone de recursos para el pago del derecho de circulación de los vehículos, ello impediría que estos puedan transitar, afectando directamente la ejecución y cumplimiento de las metas 2010 UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida con el objetivo de financiar el pago de marchamos de los vehículos institucionales pertenecientes a la Unidad Regional Chorotega, esto es importante ya que son pagos por ley que se deben hacer para que los vehículos puedan circular libremente. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se requieren estos recursos con el fin de realizar el pago de los derechos de circulación de la flotilla vehicular de la Unidad Regional Huetar Norte. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de las metas de Programas de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad

Page 163: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

163

Regional Huetar Norte; ya que el transporte se constituye en un punto medular del cumplimiento del Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Por las grandes distancias entre su sede y los demás cantones que conforman la regional, requiere constantemente la utilización de los vehículos para el desarrollo de las diferentes actividades del quehacer regional. Por este motivo con el propósito de garantizar que los vehículos estén al día según la normativa de la Ley de Tránsito vigente y que estos que puedan circular y dar apoyo a la función sustantiva de la institución, se presupuestan los recursos económicos necesarios para el pago de marchamos de la flotilla vehicular de la Unidad Regional Brunca. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos en esta subpartida para el pago de los derechos de circulación (marchamos) de la flotilla vehicular de la Unidad Regional Pacífico Central. Dichos recursos son de gran importancia dado que con estos se podrán mantener al día según la normativa de la Ley de Tránsito la circulación de los vehículos en toda la regional y de esta manera no afectar el cumplimiento de los objetivos regionales. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, deben presupuestar esta subpartida, con el fin de cancelar el rubro de marchamos, correspondiente a los vehículos que la regional destina para, promover, supervisar, transportar materiales y ejecutar otras acciones administrativas concernientes a la adecuada consecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional. La falta de este monto en el presupuesto, imposibilitaría que se pueda brindar el apoyo logístico necesario a los servicios sustantivos del INA. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia con sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para darle contenido presupuestario al pago de marchamos de vehículos institucionales que se utilizan en apoyo a la persona docente, técnico y administrativo, en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, en las áreas técnicas prioritarias de Inglés, Computación, Turismo, PYMES, por otra parte se desarrollarán programas en Textil, Industria Alimentaria, Administración, Contabilidad, Tecnología de Materiales, Agropecuario, Industria Gráfica, Eléctrico, Procesos Artesanales, Mecánica de Vehículos, y Metal Mecánica, Producción, Salud Ocupacional, así como otros trámites en los procesos Financiero-Contable, Adquisiciones y Servicio Al Usuario; servicios indispensables para el desarrollo de los servicios institucionales. Subpartida 1.99.05 DEDUCIBLES UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para el pago del deducible de las pólizas de seguros, sumas previamente establecidas dentro de las condiciones de la misma, que se reconocen al momento de indemnizar una perdida. Estos recursos son importantes para consolidar la prestación

Page 164: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

164

de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se contempla en esta subpartida los recursos económicos necesarios para solventar el pago del deducible de las pólizas de seguros, sumas previamente establecidas dentro de las condiciones de la misma, que se reconocen al momento de indemnizar una perdida. Ello para prevenir cualquier eventualidad que pueda ocurrir a los funcionarios que conducen los vehículos institucionales, debido al constante uso de la flotilla vehicular de la Unidad Regional Brunca. Esto coadyuva al cumplimiento de la labor sustantiva del Instituto. Subpartida 1.99.99 OTROS SERVICIOS NO ESPECIFICADOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro Nacional Especializado en Turismo presupuesta en esta subpartida para el pago de entradas a los parques nacionales de los docentes de los Programas de Guías de Turismo. Anteriormente los docentes sufragaban este gasto de su bolsillo, por lo cual es la primera vez que la administración incluye esta subpartida. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se incluyen recursos de esta su partida con el objetivo de sufragar el pago de servicio de muelle en caso de que el Buque Escuela Solidaridad se encuentre realizando prácticas en zonas alejadas de Puntarenas y por razones de desperfectos mecánicos o de otro tipo se tenga que contratar servicio de mulle para la reparación de esta. Este servicio es importante, dado que con estos recursos la unidad se garantiza la integridad de esta embarcación, de manera que por cualquier incidente mecánico se dispongan de los recursos para el alquiler de un muelle, en el cual se pueda conservar la integridad de este y no tenga que quedar anclado en mar adentro, si no por lo contrario quede en un lugar seguro y apropiado. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. Subpartida 1.01.01 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros adscritos necesitan recursos de esta subpartida para la compra de combustibles y lubricantes en primer plano para la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional definidos en las metas del 2010. Además, se cuenta con varios equipos en los diferentes centros ejecutores como son: una planta didáctica para los Programas de Gastronomía, calderas, tractor para la corta de césped, moto guadañas vehículos, microbuses, bus, que se utilizan algunos para el desarrollo de la capacitación, para el traslado de los alumnos y funcionarios, para que realicen actividades relacionadas con ésta. Asimismo,hay una flotilla vehicular para promocionar, dar el seguimiento administrativo a la capacitación; de ahí que los funcionarios necesitan trasladarse en los vehículos ya que esta se desarrolla en diferentes horarios y lugares del ámbito de acción regional en las que se imparten Módulos, Programas, Asistencias Técnicas, Certificación Ocupacional que son valores meta. Además, otros funcionarios como son trabajadoras sociales, orientadores, colaboradores de la bodega, suministros,

Page 165: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

165

planificadores, asesor legal, financiero contable, encargado de informática deben realizar visitas de seguimiento y verificar los servicios que solicitan las empresas y organizaciones, participar en reuniones, seguimientos de acuerdos, capacitaciones, entrega de informes, correspondencia entre otros. Con recursos de esta subpartida se adquieren productos como carbón mineral, y gas propano y licuado que se utilizan en servicios de capacitación que ejecutan el Centro Nacional Especializado en Industria Alimentaria y el Centro de Formación Profesional de Naranjo. El Centro de Formación Taller Público de Alajuela tiene equipo de industria grafica que utiliza lubricantes para algunas maquina. Con los recursos de esta subpartida se coadyuva al cumplimiento de la función sustantiva del Instituto en el ámbito de la Unidad Regional Central Occidental UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman, presupuestan en esta subpartida con el fin de adquirir combustibles, lubricantes y aditivos tales como gasolina, entre otros. Los mismos son solicitados en algunas de las listas normalizadas de recursos para la instrucción, según la especialidad. La compra de estos combustibles apoya la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. También se presupuesta con el fin de abastecer de gasolina a los vehículos asignados a esta unidad regional, los cuales son utilizados para el traslado de materiales, verificaciones de solicitudes de capacitación y seguimiento de los servicios, así como para realizar trámites administrativos, entre otros. De no contar con este rubro, sería posible adquirir estos combustibles. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega programó la compra de combustibles y lubricantes en sus 4 centros de costo, porque este insumo es de suma importancia para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programadas, así como, para los utilizados en los vehículos que se utilizan labores de traslado de materiales, paquetes de curso y funcionarios responsables de impartir las acciones formativas. De no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas por esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de los combustibles y lubricantes para los vehículos, planta de emergencia y soda que se requieren en el apoyo administrativo y para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica en el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para financiar la compra de combustibles y lubricantes que requieren los vehículos de la Unidad Regional Huetar Norte, así como los combustibles, lubricantes y otros aditivos que forman parte de las listas de recursos para la instrucción que se requieren en diferentes Programas de Capacitación y Formación Profesional, contemplados en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010. De no contar con estos recursos se afectaría de modo significativo las metas establecidas para esta unidad regional,

Page 166: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

166

UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los Programas de Capacitación y Formación Profesional, que ejecuta la Unidad Regional Brunca, en los sectores de Mecánica de Vehículos, Náutico Pesquero, Metal Mecánica, Turismo, Industria Alimentaria, Tecnología de Materiales, entre otros, en las listas normalizadas de recursos para la instrucción requirieren para su desarrollo productos de esta subpartida. También los vehículos y motocicletas utilizados por funcionarios de la regional para realizar labores administrativas tales como: coordinación, promoción, seguimiento, traslado de materiales, entre otros, requieren de combustible, sin el cual no se podría hacer uso de los mismos. Se contempla además en este apartado la adquisición del gas propano, que se utiliza en la soda del Centro Formación Profesional de Pérez Zeledón, así como la maquinaria agrícola, utilizada en el embellecimiento de zonas verdes en los centros de esta unidad regional. Por los motivos citados anteriormente, la Unidad Regional Brunca, ha previsto la adquisición de los mismos. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de combustibles, lubricantes, gas y aditivos requeridos para los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. Se incluye en esta subpartida el suministro de combustible de la flotilla vehicular necesaria para la coordinación institucional en la región, además del uso en las embarcaciones del Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero para las diferentes prácticas de los programas de las especialidades Náuticas y de Pesca. Esta subpartida es de vital importancia para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que debe ser cubierta considerando las variaciones que está sufriendo el precio internacional del petróleo, las cuales están oscilando frecuentemente, y lo cual afecta los precios de los combustibles a nivel nacional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos para cumplir con los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, necesitan visitar, coordinar, supervisar a las empresas e instituciones públicas y privadas, grupos organizados, efectuar trámites administrativos, gestiones internas de la institución y transportar materiales, en apoyo al desarrollo de los servicios sustantivos. También el apartado de combustibles forma parte vital en los equipos que se utilizan en los Servicios de Capacitación, según las listas para instrucción técnica, que se desarrollarán para graduar técnicos. De no presupuestarse el monto de esta subpartida, no se podrían satisfacer las necesidades de capacitación y se dejaría de lado el poder supervisar, coordinar y ejecutar todas las acciones pertinentes. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia y sus centro de formación adscritos presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir combustibles y lubricantes para los vehículos involucrados en la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional en las áreas técnicas prioritarias de Informática, Inglés, Turismo, PYMES, ya que es necesario realizar visitas a empresas públicas, privadas, instituciones, comunidades, grupos organizados, para la atención de solicitudes de

Page 167: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

167

capacitación, promoción de los programas, supervisiones, entrega de becas, traslado de funcionarios para apoyar la ejecución de esos programas. Además, se presupuesta gas líquido y gas propano que se utilizará en los Programas de Gastronomía del subsector Turismo que se imparten en el Hotel La Condesa y Double Tree Hilton. Subpartida 2.01.02 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICINALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La unidad Regional Central Occidental y los centros de Formación adscritos presupuestan esta cuenta para cumplir con las metas de desarrollar los Programas y Módulos de Capacitación y Formación Profesional y en atención a la Ley de Emergencias 8488y Prevención de Riesgos, que entre sus alcances indica “que se debe tener disponible en los lugares o locales en que se desarrollen Servicios de Capacitación y Formación Profesional y oficinas administrativas para solventar situaciones de emergencia Estos paquetes deben contener los medicamentos indispensables para prestar los primeros auxilios básicos a los estudiantes, funcionarios o visitantes presentes en sus instalaciones. Es indispensable dar sustento económico a esta subpartida ya que se debe alcanzar las metas establecidas para el 2010. De no contar con estos recursos no se podrían adquirir esos productos, incumpliendo con la Ley de Emergencias y la institución se expondría a ser demandada, afectando las diferentes actividades que se ejecutan para obtener las metas propuestas para el 2010 y que han sido debidamente planificadas. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Se requieren los recursos de esta subpartida re para la compra de medicamentos y otras sustancias farmacéuticas necesarias para subsanar la necesidad existente en los talleres, laboratorios y aulas en donde se imparten los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los diferentes centros ejecutores. Contar con estos recursos permitirá cumplir con las metas establecidas para el año 2010. Así como también dar cumplimiento a la “Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos” N° 8488. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuestan recursos en esta subpartida para financiar la compra de productos farmacéuticos y medicinales, necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados. Estos productos son necesarios para el desarrollo de servicios de capacitación en áreas técnicas como: Primeros Auxilios, Salud Ocupacional, entre otros. De de no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas para el ejercicio presupuestario del 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos en esta subpartida para la adquisición de productos farmacéuticos y medicinales (antibióticos, antigripales, aspirinas, cremas todo tipo, pomadas, enjuagues, parches y otros) necesarios para solventar situaciones de emergencia o ante riesgos. Estos productos se utilizarán en la atención de primeros auxilios o aspectos de salud ocupacional de los funcionarios que brindan apoyo administrativo y/o ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica, tales como: Primeros Auxilios Básicos, Primeros Auxilios y RCP.

Page 168: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

168

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de productos farmacéuticos y medicinales que se requieren en el desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán en esta unidad regional. Todo de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para la instrucción definidas por los Núcleos Tecnológicos para esos programas de capacitación y formación profesional. De no contar con estos recursos se afectarían las metas contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se requieren recursos de esta subpartida para comprar artículos farmacéuticos y medicinales requeridos para el desarrollo de Programas de Capacitación y Formación Profesional en las áreas técnicas de: Salud Ocupacional y Primeros Auxilios, entre otros. Así como, para adquirir los artículos requeridos por la institución para dar cumplimiento a la Ley 8488, Ley de Emergencias y Prevención de Riesgos, ya se necesita contar con productos de primeros auxilios para atender al personal y estudiantes en caso de que se requiera. Sin estos recursos no se podrá abastecer los diferentes servicios de capacitación que se desarrollan en la Unidad Regional Brunca durante el año 2010. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros de tipo farmacéutico para uso médico tales como: ampollas, cápsulas, tabletas, ungüentos, vendajes, entre otros, requeridos para los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados por los diferentes centros ejecutores de la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010, principalmente en las áreas técnicas de Primeros Auxilios y otros módulos que requieren de estos productos. De no disponerse de estos recursos esta Unidad estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas Capacitación y Formación Profesional, además de ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Cartago y el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, presupuestan esta subpartida para adquirir productos farmacéuticos que se requieren en el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación. Asimismo, con los recursos de esta subpartida se coadyuva a dar cumplimiento a la Ley 8488 "Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo. De no contar con estos recursos, no se podría cumplir con los Servicios de Capacitación y Formación Profesional contemplados en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010 y se podría comprometer la salud de clientes internos y externos. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y sus centros ejecutores adscritos que lo requieran, presupuestan recursos en esta subpartida para la compra de los productos farmacéuticos y medicinales (tales como cápsulas, tabletas, jarabes, ungüentos, entre otros) necesarios para los botiquines de primeros auxilios que permitan atender en forma inmediata alguna emergencia que se presente ya sea con los estudiantes como con los funcionarios que laboran en la administración y ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional. Además se deben

Page 169: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

169

presupuestar productos que se utilizan en los Programas de Peluquería y Estética como ampollas, alcohol para fricciones, alcohol en gel para desinfectar, ceras depilatorias, mascara capilar, aceite en ampolla, picrato de butesin, crema para masajes, cremas reafirmantes, mascarillas, cremas limpiadoras, exfoliante y humectantes entre otros. De no presupuestarse esta subpartida no se podría adquirir los productos requeridos, comprometiendo la calidad de los servicios institucionales. Subpartida 2.01.03 PRODUCTOS VETERINARIOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y el Centro de Formación Profesional de Naranjo presupuestan esta subpartida para la compra de productos veterinarios necesarios en el desarrollo de Programas de Capacitación y Formación Profesional en el área técnica de Zootecnia. Por otra parte, se tienen que impartir servicios referentes a módulos, asistencias técnicas, atender áreas prioritarias (MIPYMES, banca de desarrollo). En el Centro de Formación Profesional de Naranjo está ubicada la finca didáctica que posee un hato lechero demostrativo a nivel nacional y se deben comprar productos veterinarios y medicamentos, los cuales son de uso perecedero y se utilizan para mantener los semovientes en buen estado físico y de salud, lo cual permite obtener la respectiva acreditación de la asociación Jersey, aunado que al darse un Programa de Encargado de Explotaciones Pecuarias anualmente se deben adquirir insumos de las listas normalizadas de los diferentes módulos por lo que es necesario dar sustento económico a esta subpartida, lo que permite atender clientes relacionados con la Ley 8634 de Banca de Desarrollo. De no presupuestarse recursos en esta subpartida, se comprometería la calidad y oportunidad de los servicios institucionales que se brindan los clientes externos que necesitan de estos para mejorar la productividad en sus fincas agrícolas. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos presupuestan en esta subpartida con el fin de adquirir sustancias o productos naturales, sintéticos, productos en general de tipo veterinario, los cuales se utilizan para el diagnostico, prevención, tratamiento, curación y alivio de enfermedades y síntomas en animales de cualquier especie. Este rubro se requiere para el correcto desarrollo de los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se impartirá en las diferentes áreas técnicas que pertenecen al Sector Agropecuario. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega ha presupuestado este monto con el objetivo de adquirir los productos veterinarios necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados, específicamente en el área técnica de Zootecnia. De no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas de ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos necesarios para la adquisición de productos de uso veterinario que se requieren para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica, tales como: Alimentación y Nutrición de Bovinos, Manejo y Sanidad de Bovinos, Producción de Cerdos, Producción Higiénica de Leche, Elaboración de Queso Blanco e Inseminación Artificial en Bovinos y Mantenimiento de Jardines. De no contar con

Page 170: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

170

los recursos de esta subpartida, se imposibilitaría alcanzar las metas propuestas en el Plan Operativo Institucional Anual para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de productos veterinarios que se requieren en los Programas de Capacitación y Formación Profesional, tales como: sustancias o productos naturales, sintéticos o semisintéticos y su mezcla, en el tratamiento de animales de cualquier especie, de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para instrucción definidas por los Núcleos Tecnológicos para esos programas. De no contar con estos recursos se vería afectado el cumplimiento de las metas establecidas por la Unidad Regional Huetar Norte en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuestan recursos de esta subpartida la compra de productos veterinarios que serán utilizados en los Programas de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán, principalmente en el área técnica de Zootecnia. Sin estos recursos la Unidad Regional Brunca no podrá satisfacer las demandas de estos servicios institucionales. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros de tipo veterinario requeridos en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Pacífico Central. Especialmente aquellos servicios que según las listas normalizadas para la instrucción, requieren materiales relacionados con los productos veterinarios, que corresponden al área técnica de Zootecnia, los cuales son parte de la meta de esta Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Cartago, el Centro de Formación Taller Público de Turrialba y el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica; presupuestan el rubro de productos veterinarios, por ser parte de los insumos que se requieren en la ejecución de algunos Programas de Capacitación y Formación Profesional programados para el 2010, y que también son requeridos para dar tratamiento y curación a los animales que se utilizan en el proceso de enseñanza aprendizaje. De no presupuestarse este monto no se podría brindar la capacitación que la población necesita, que es la principal razón de ser de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia presupuesta en esta subpartida, ya que impartirá para el 2010 Programas de Capacitación y Formación Profesional en el área técnica de: Ordeñador de Ganado Bovino, de ahí que tendrá que adquirir diferentes productos veterinarios, razón por la cual se requiere contar con presupuesto en esta subpartida. De no presupuestar estos recursos, no se podrán adquirir los productos indicados en las listas normalizadas, afectando la calidad de los servicios brindados. Parte de estos recursos se asignan para cumplir con la Ley 8634 “Sistema de Banca Para el Desarrollo”.

Page 171: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

171

Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y los Centros de Formación requieren presupuestar en esta subpartida para comprar productos de las listas normalizadas como barnices, pinturas, esmaltes, lacas, diluyentes y removedores que se necesitan para el desarrollo de los Programas y Módulos de Capacitación y Formación Profesional, en áreas técnicas de: Tecnología de Materiales, Industria Gráfica, Turismo, Mecánica de Precisión, Microelectrónica y Procesos Artesanales. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta subpartida para adquirir productos o sustancias necesarios para la impresión de documentos de índole administrativo y también los necesarios para los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Estos materiales permitirán al docente realizar las demostraciones y prácticas necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. El no disponer de ellos afectaría el logro de los objetivos operativos de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional y el correcto accionar del Instituto en el ámbito de esta sede regional. Además se vería afectada la ejecución y cumplimiento de las metas para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida con el fin de adquirir tintas y tóner para el equipo de impresión (fotocopiadoras, impresoras y faxes) ubicadas en los diferentes centros ejecutores de esta unidad regional. Estos materiales se requieren para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como, para la gestión de apoyo administrativo que desarrolla la Unidad Regional Chorotega. El no contar con estos recursos imposibilitaría la adecuada gestión y el accionar institucional en el contexto de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida necesarios para la adquisición de los cartuchos de tinta y tóner para impresión; artículos requeridos en la gestión de apoyo administrativo. Asimismo, para la adquisición de pinturas y diluyentes; requeridos para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica, tales como: Informática, Artesanías, Refrigeración, Impresión Flexo - grafica y Sastrería. En todas ellas se utilizan documentos impresos y el fotocopiado. De no contar con recursos en esta subpartida se afectaría el accionar del INA en el contexto de esa sede regional UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos en esta subpartida para la compra de materiales necesarios para la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional, en las áreas técnicas de: Procesos Artesanales, Textil, Industria Alimentaria, Turismo, Serigrafía, entre otras. Todo de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para la instrucción, definidas por los Núcleos Tecnológicos para dichos programas. De no contar con estos recursos se afectaría el cumplimiento de las metas contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional a de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010.

Page 172: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

172

UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca tiene proyectado ejecutar Programas de Capacitación y Formación Profesional en las áreas técnicas de: Procesos Artesanales, Tecnología de Materiales, Metal Mecánica, entre otras; en los cuales se requiere la adquisición de pinturas y otros artículos que son indispensables para el buen desarrollo de los servicios institucionales. Asimismo, en las labores de gestión administrativa se requiere la compra de tóner y tintas para las fotocopiadoras e impresoras de los centros que conforman esta unidad regional. Estos materiales son primordiales para desarrollar la función de apoyo a la labor sustantiva. Por estos motivos la Unidad Regional Brunca prevé los recursos necesarios para sufragar estos gastos. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros tales como: pinturas, tintas, tóner, esmaltes, entre otros; requeridos especialmente en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional de las áreas técnicas de: Procesos Artesanales, Tecnología de Materiales, Industria Gráfica y Náutico Pesquero. Asimismo, en la utilización de equipos de apoyo (fotocopiadoras, impresoras, faxes, entre otros) especialmente para la reproducción de material didáctico, también. Con los recursos de esta subpartida se espera dar cumplimientos a las metas programados por la Unidad Regional Pacífico Central, para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos presupuestan este monto para la compra de los diferentes materiales que indican las listas normalizadas de instrucción técnica, con el propósito de impartir los Servicios de Capacitación y Formación Profesional con los que se graduará a la población como técnicos. Asimismo, para suplir de estos materiales a la gestión de apoyo administrativo. De no presupuestarse este monto no se podría brindar la capacitación que la población necesita, que es la principal razón de ser de la Institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y los centros de formación adscritos presupuestan en esta subpartida para la compra de tóner y tintas para las fotocopiadoras y las impresoras que se utilizan en las labores que conlleva la administración y ejecución de los Programa de Capacitación y Formación Profesional en áreas técnicas prioritarias como: Inglés, Informática, Turismo, PYMES. Además, se presupuesta en esta subpartida para adquirir los productos de las listas normalizadas de los programas para el 2010 de: Industria Gráfica, Peluquería y Estética, Procesos Artesanales, entre otros. Entre los materiales y productos requeridos destacan: tintas para escribir y para imprenta, pigmentos y colores preparados, diluyentes y removedores de pintura, esmaltes, barnices, lacas, tintes para teñir madera y tela, tintes para teñir cabello, esmaltes para uñas, pastas para moldear, pinturas acrílicas y para acuarela, tinta china, thinner, entre otros

Page 173: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

173

Subpartida 2.01.99 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus centros de formación adscritos presupuestan esta subpartida para comprar productos de las listas normalizadas (abonos, fertilizantes, fungicidas, insecticidas, plaguicidas, herbicidas, líquidos para el sistema de inyección de vehículos, químicos, entre otros) tanto de los programas como de los módulos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional en las área técnicas de Agropecuario, Industria Gráfica, Procesos Artesanales, Turismo, Mecánica de Vehículos. Ello con el propósito de obtener egresados de nivel técnico, operario y trabajador especializado, definidos como meta en el Plan Operativo Institucional Anual para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta subpartida para adquirir productos necesarios para lograr una correcta ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados para el año 2010 Estos productos están estipulados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción, tales como ácidos, gases refrigerantes e industriales, fundentes para construcciones metálicas, pegamento de todo tipo, abonos y fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares, entre otros productos químicos. De no contarse con contenido en esta subpartida, se vería afectado el óptimo desarrollo de los servicios institucionales; como consecuencia se brindaría un servicio deficiente a los clientes externos, además de incumplir las metas propuestas en el Plan Operativo Institucional Anual. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los centros ejecutores que conforman la Unidad Regional Chorotega han asignado recursos a esta subpartida, para ser utilizados en la adquisición de suministros químicos como fertilizantes, herbicidas e insecticidas necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados, especialmente en el sector agropecuario y el mantenimiento a las fincas que se tienen a cargo en la unidad. De no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas en el Plan Operativo Institucional Anual UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica y sus centros de formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de los diferentes agroquímicos necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del sector agropecuario (fitotecnia y zootecnia) para la compra de productos químicos tales como abonos, fertilizantes, entre otros productos químicos que se utilizan en las áreas técnicas de: Refrigeración, Industria Alimentaria, Procesos Artesanales, Gastronomía, Navegación, Acuicultura, entre otros; programados en esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan estos recursos para adquirir productos químicos tales como: fertilizantes, insecticidas, fungicidas, entre otros, para la eficaz ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional. Todo de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para la instrucción que los Núcleos Tecnológicos han definido para estos programas. De no contar con estos recursos,

Page 174: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

174

se afectarían las metas señaladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del período 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA El contenido presupuestario de esta subpartida, permitirá dotar del material requerido para cumplir con los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Brunca durante el año 2010, en diferentes áreas técnicas. Contar con los recursos económicos, permitirá desarrollar los servicios de capacitación y formación con calidad y cumplir así con los objetivos institucionales. Algunos de los productos contenidos en esta subpartida y que son muy utilizados son: fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas, removedores de grasa, entre otros. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de productos tales como: fertilizantes, insecticidas, fungicidas, acetileno y otros artículos químicos que son requeridos en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en las áreas técnicas: Agropecuario, Tecnología de Materiales y Náutico Pesquero, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas programadas por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, presupuestan este monto para la compra de los diferentes materiales que indican las listas normalizadas de instrucción técnica, con el propósito de impartir los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como mantener los inmuebles en condiciones para la gestión de apoyo administrativo. La falta de este rubro dentro del presupuesto no permitiría cumplir con los requerimientos de capacitación y formación que la población demanda, que es la razón del ser de la Institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia y sus centros de formación adscritos presupuestan en esta subpartida para adquirir productos de las listas normalizadas (tales como: fertilizantes, insecticidas, fungicidas, esterilizador de instrumentos, barras de parafina, acetona, agua destilada, entre otros) de los Programas de Jardinero, Injertador y Cultivador Hortícola y Peluquería y Estética Subpartida 2.02.01 PRODUCTOS PECUARIOS Y OTRAS ESPECIES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La unidad regional occidental presupuesta esta subpartida para la adquisición de los productos pecuarios y de otras especies que son necesarios para impartir el Programa de Explotaciones Pecuarias que se imparte todos los años en la finca didáctica del Centro de Formación Profesional de Naranjo, dicho programa requiere que los estudiantes aprendan el manejo de las aves y de esa manera lograr obtener el título de técnicos como Administradores de Explotaciones Pecuarias. Con

Page 175: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

175

los recursos de esta subpartida se pretende cumplir con las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Oriental presupuesta en esta subpartida para desarrollar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del área técnica de Cocina para Microempresas Turísticas, por este motivo se asignan recursos para la compra de gallinas a utilizar en las prácticas didácticas de este servicio de capacitación. De no contarse con contenido en esta subpartida, se vería afectado el desarrollo de los servicios institucionales y posiblemente no se cumpliría con las metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010 UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos en esta subpartida para la adquisición de productos pecuarios como ganado y otras especies de animales para el desarrollo de los Servicios Capacitación y Formación Profesional en las áreas técnicas de: Zootecnia, Productor de Ganado de Carne, Inseminación de Ganado Bovino, entre otros, servicios programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca con los recursos presupuestados en esta subpartida pretende adquirir productos pecuarios necesarios para la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario, principalmente, a desarrollarse en el período 2010. Subpartida 2.02.02 PRODUCTOS AGROFORESTALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y algunos centros de formación adscritos presupuestan esta subpartida para la compra de productos agroforestales que se utilizarán en la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional Con ello se pretende egresar estudiantes con el nivel de técnicos, dirigidos a los diferentes sectores de la economía nacional, establecidos como metas estratégicas para el período 2010 y planificadas por la Institución. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y el Centro de Formación Taller Público de Mora presupuestan en esta subpartida para la compra de semillas, plantas ornamentales y frutales, productos tipificados en la lista de recursos para la instrucción de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional a impartir en esta sede regional. Lo anterior se requiere para realizar las prácticas didácticas en los diferentes módulos que se van a ejecutar bajo el contexto de la Ley 8634 “Sistema de Banca de Desarrollo”. El no contar con contenido en esta subpartida, evitaría el óptimo desarrollo de los servicios institucionales, de acuerdo a los objetivos inherentes a cada modulo y/o programa, ello sería un serio obstáculo para que el alumno logre adquirir los conocimientos necesarios derivados del proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 176: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

176

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega ha asignado recursos de esta subpartida en sus diferentes centros de formación adscritos, para la adquisición de los productos agroforestales tipificados en la lista de recursos para la instrucción, tales como: semillas, almácigo de todo tipo y plantas en general, que se utilizan con fines de investigación, reforestación y que son necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, especialmente en el sector Agropecuario. De no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas en el Plan Operativo Anual Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica y sus centros de formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de productos agroforestales necesarios para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, especialmente del sector Agropecuario. Asimismo, se plantea adquirir productos para el embellecimiento de los jardines y proceso de reforestación de la finca del Centro de Formación Profesional de Limón. Con ello se pretende coadyuvar a la prestación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de calidad y al cumplimiento de las metas programadas en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir productos agroforestales (semillas, almácigos y plantas en general) que se requieren en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De acuerdo con lo tipificado en las listas normalizadas de recursos para la instrucción definidas por los Núcleos Tecnológicos para esos servicios institucionales. De no contar con estos recursos se afectarían las metas señaladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010, de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca ha presupuestado en esta subpartida la compra de productos que son utilizados en el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario. Se incluye además en esta subpartida, la compra de plantas ornamentales para el embellecimiento de zonas verdes, oficinas y corredores, en los centros de formación y administración, en pro de un mejor ambiente laboral, idóneo para el proceso de enseñanza aprendizaje. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de productos agroforestales tales como semillas y plantas en general, requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario, específicamente en el subsector de Agroforestales. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas de servicios institucionales programados por la Unidad Regional Pacífico Central para el período 2010. De no disponerse de estos recursos, esta unidad regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010.

Page 177: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

177

UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos presupuestan este rubro para desarrollar los Programas de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario, que requieren la compra de plantas ornamentales, frutales, forestales, almácigos y semillas. Con ello se pretende atender a grupos de población meta y cumplir así con lo estipulado en Ley 8634 "Sistema de Banca para el Desarrollo" que se traduce en oportunidades de desarrollo económico y social al fomentar la formación de pequeños y medianos empresarios. De no presupuestarse este monto no se podrían brindar los servicios institucionales a la población costarricense, dejando de cumplir con la labor sustantiva de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (coordinación y apoyo) presupuesta en esta subpartida para adquirir en el 2010 productos (semillas, almacigo de todo tipo y plantas en general) productos tipificados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los Programas de Capacitación y Formación Profesional de las área técnicas de: Cultivador Hortícola e Injertador de Cultivos Frutales y Ornamentales. Estos materiales permitirán realizar las diferentes prácticas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje de esos programas. Esta subpartida contribuye al cumplimiento de la Ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo” y a proyectos de PYMES. Subpartida 2.02.03 ALIMENTOS Y BEBIDAS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Para lograr la generación de técnicos por medio de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, así como las Asistencias Técnicas, Certificaciones y Módulos Independientes, Atención de las PYMES a ejecutar; la Unidad Regional Central Occidental y los centros de formación; presupuestan en esta subpartida para la comprar de productos perecederos que se requieren en la ejecución de servicios institucionales en área técnicas como: Gastronomía, Zootecnia, Industria Alimentaria, Turismo, entre otras UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación adscritos presupuestan en esta subpartida para lograr el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, especialmente en las áreas técnicas de: Gastronomía, Industria Alimentaria; entre otras. El desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional en estas áreas, implica la realización de prácticas didácticas que implican la compra de productos perecederos (alimentos diversos y bebidas), además dichos servicios presentan una alta demanda, y a su vez el costo de los perecederos es alto. De no contar con presupuesto en esta subpartida sería imposible atender los requerimientos de servicios institucionales que plantean nuestros usuarios. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega ha asignado recursos a esta subpartida en sus centros adscritos, para la compra de alimentos y bebidas indicados en la lista normalizada de recursos para la instrucción que utilizarán para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del subsector de Gastronomía e Industria Alimentaria principalmente. Los productos que se adquieren con esta subpartida son sumamente importantes para el desarrollo de los programas, ya que las prácticas didácticas se constituyen en componentes básicos en el proceso de enseñanza aprendizaje

Page 178: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

178

requeridas por los estudiantes, de manera que se cumpla con los objetivos propuestos en los programas UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de productos tales como alimentos y bebidas que conforman las listas normalizadas de recursos para la instrucción de las áreas técnicas de Panificación, Gastronomía, Panadería, Pastelería, Pastelero de Hotel, Cocinero de Hotel, Procesador de Frutas, Procesador de Hortalizas, entre otras. Así como de los subsectores de Industria Alimentaria y Turismo. Los recursos de esta subpartida son vitales para la prestación de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en el contexto de la Unidad Regional Huetar Atlántica para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de compra de productos perecederos que se requieren en la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, específicamente en los diferentes subsectores de Industria Alimentaria, Gastronomía, Turismo, entre otros. Estos productos se encuentran indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción y son vitales para las prácticas didácticas del proceso de enseñanza aprendizaje. De no contar con estos recursos se vería afectada la ejecución de los servicios institucionales y de igual forma se tendría la afectación directa de las metas contenidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir productos perecederos (alimentos y bebidas) necesarios en la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional, en los subsectores de: Turismo e Industria Alimentaria, principalmente. Asimismo, la unidad regional proyecta ejecutar servicios de capacitación en áreas técnicas de Gastronomía, Preparación y Manipulación de Alimentos para solventar los requerimientos de capacitación de el micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de la zona. Ello en virtud de que la Región Brunca cuenta con un enorme potencial turístico y agroindustrial y por este motivo se están desarrollando proyectos en esa dirección; de ahí que la Unidad Regional Brunca debe responder a esos esfuerzos generando mano de obra calificada en los diferentes sectores que conforman la economía de esta importante región del país. El no contar con estos recursos financieros, imposibilitaría a la Unidad Regional Brunca comprar los productos clasificados como perecederos contemplados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros que comprende la compra de alimentos y bebidas para el consumo humano, requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Turismo, Náutico Pesquero, Industria Alimentaría, que involucran áreas técnicas como las siguiente: Bar y Restaurante, Stewart, Cocina para Microempresa Turística, y para las practicas de mar, que requieren de perecederos para consumo en las embarcaciones. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Pacífico Central para el período 2010. De no disponerse de estos recursos a Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada cumplir las metas propuestas de 166 programas de Capacitación y

Page 179: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

179

Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos presupuestan esta partida para contar con productos perecederos (alimentos y bebidas) que forman parte del acopio de las listas normalizadas de recursos para la instrucción Estos recursos son imprescindibles en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no presupuestarse esta subpartida, no se podrían brindar servicios institucionales de calidad, con evidente perjuicio para los usuarios (empresas, gremios, organizaciones públicas y privadas y la sociedad civil). UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia tiene programado desarrollar para el año 2010 los Programas de Gastronomía mediante convenios con los Hoteles La Condesa y Double Tree Cariari Hilton, en el mismo participan personas que han aprobado un proceso de selección y vienen de diferentes lugares de la región. El objetivo de este convenio es dotar a las empresas de la región de mano de obra altamente calificada en el área de Gastronomía. El convenio establece que esta Unidad Regional debe aportar la materia prima que se utiliza en la ejecución de los programas y el Hotel presta las instalaciones de la cocina. Con los recursos de esta subpartida se estaría dando el cumplimiento de los compromisos adquiridos en ese Convenio. Asimismo, permitiría la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional de interés institucional, así como de importante empresas generadoras de fuentes de trabajo y que coadyuvan también al fortalecimiento de las PYMES mediante encadenamientos productivos. Esto se enmarca dentro de los objetivos contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo. De no contar con los recursos de esta subpartida no se podrían adquirir los materiales requeridos, con el consecuente incumplimiento del Convenio adquirido por la institución. Subpartida 2.02.04 ALIMENTOS PARA ANIMALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Para alcanzar la graduación de técnicos por medio de los Programas de Capacitación y Formación Profesional a ejecutar, así como las Asistencias Técnicas, Certificaciones, Módulos Independientes y Atención a las MIPYMES; la Unidad Regional Central Occidental y el Centro de Formación Profesional de Naranjo desarrollarán Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se han definido como Programas de Capacitación y Formación Profesional, específicamente del subsector de Zootecnia. Para ello se debe adquirir productos de las listas normalizadas de recursos para la instrucción tales como: alimentos para los semovientes que tiene la finca didáctica, concentrados, heno, complementos minerales y alimenticios y otros de tipo nutricional que son necesarios para que el hato lechero tenga buena nutrición y rendimiento productivo. Estos animales son requeridos como insumo básico para realizar las prácticas didácticas de los servicios institucionales en áreas técnicas como son: Inseminación artificial, Manejo y Sanidad de Bovinos, Alimentación y Nutrición de Bovinos, entre otros. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros de formación adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta subpartida para la adquisición de alimentos para animales necesarios para utilizarse en los diferentes

Page 180: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

180

Servicios de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario. Estos materiales permitirán a los docentes realizar las demostraciones y prácticas didácticas necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. El no disponer de estos recursos afectaría el logro de los objetivos operativos de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional y a su vez el cumplimiento de las metas de esta sede regional planteadas en el Plan Operativo Institucional Anual para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se incluyen recursos de esta subpartida para la compra de algunos productos incluidos en las listas normalizadas de recursos para la instrucción del sector Agropecuario como son: alimentos y bebidas naturales, semimanufacturados o industrializados para el consumo animal, concentrados, mezclas para engorde y otros similares; necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de ese sector. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica y sus centros de formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de materiales y productos contenidos en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Los mismos se utilizarán en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario, específicamente en los subsectores de Zootecnia y Fitotecnia, en áreas técnicas tales como: Productor de Ganado de Carne, Inseminador de Ganado Bovino, Cultivador de Arroz, Cultivador Hortícola, Cultivador de Plátano, entre otros servicios programados en esta unidad regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Unidad Regional Huetar Norte y sus centros de formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir los productos requeridos para la ejecución, de los Programas de Capacitación y Formación Profesional atinentes al subsector de Zootecnia, donde se debe considerar la compra de alimentos y bebidas naturales, tales como concentrados, mezclas de engorde y otros. De no contar con estos recursos se verán afectados los servicios institucionales de los subsectores antes indicados y de igual forma se tendría la afectación de las metas contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del 2010 de esta unidad regional. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Con los recursos de esta subpartida se abastecerá de materiales y productos necesarios para desarrollar Programas de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario. Los recursos permitirán comprar los productos contemplados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de ese sector. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de alimentos y bebidas naturales para el consumo animal como por ejemplo: concentrados, mezclas para engorde y otros similares, requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario específicamente en el subsector de Zootecnia. Con ello se espera el cumplimiento de las metas programadas por esta sede regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unida Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166

Page 181: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

181

Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos presupuestan este monto para adquirir productos y materiales necesarios para el desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, que ejecutará en su ámbito de acción, según las listas normalizadas para la instrucción en el sector Agropecuario. De no presupuestarse estos recursos, no podrían impartirse Servicios de Capacitación y Formación Profesional a los sectores que así lo requieren, con el consiguiente perjuicio para los usuarios (empresas, organizaciones públicas y privadas y la sociedad civil). UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia y sus centros de formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir productos tales como: concentrados, mezclas de engorde y otros de consumo animal, contemplados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de Programas de Capacitación y Formación Profesional del sector Agropecuario, específicamente del subsector de Zootecnia, en áreas técnicas como: Ordeñador de Ganado Bovino. Estos productos son imprescindibles para las prácticas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje de estos servicios institucionales. Mediante estos servicios de capacitación se atiende a personas que participan del Sistema de Banca de Desarrollo y de las PYMES en el marco de la Ley 8634. Subpartida 2.03.01 PRODUCTOS METÁLICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Para lograr la graduación de técnicos mediante los Programas de Capacitación y Formación Profesional, así como, con las Asistencias Técnicas, Certificaciones, Módulos Independientes; Atención de las MIPYMES. La Unidad Regional Central Occidental y sus centros de formación adscritos presupuestan en esta subpartida para adquirir materiales y productos metálicos. Los mismos se utilizan en las prácticas didácticas de los alumnos para lograr los objetivos programáticos establecidos en programas de los siguientes subsectores: Tecnología de Materiales, Procesos Artesanales, Textil, Eléctrico, Industria Gráfica, Metal Mecánica, entre otros. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental tienen proyectado dentro del Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional desarrollar estos servicios en los subsectores de: Tecnología de Materiales, Procesos Artesanales, Textil y Metal Mecánica. Para la ejecución de estos servicios institucionales se requiere productos y materiales; estos se especifican en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Estos recursos son imprescindibles para alcanzar plenamente los objetivos del proceso de enseñanza aprendizaje. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los centros ejecutores de la Unidad Regional Chorotega presupuestan en esta subpartida para la compra de materiales y productos metálicos como: hierro, acero, aluminio, cobre, zinc, bronce, lingotes, varillas, planchas, planchones, perfiles, alambres, hojalatas, cerraduras, candados, entre otros; necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional

Page 182: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

182

programadas por esta sede regional. De no contar con estos recursos no sería posible alcanzar las metas propuestas de ejecución de los servicios institucionales. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir los materiales y productos metálicos indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los subsectores Eléctrico, Tecnología de Materiales así como en áreas técnicas como: Industria de la Construcción con el programa permanente en construcción, Refrigeración. Asimismo, estos productos son necesarios para el mantenimiento de los edificios que forman parte de la Unidad Regional Huetar Atlántica. Los recursos de esta subpartida son vitales para la prestación de servicios institucionales en el contexto de esta sede, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se consideran recursos de esta subpartida presupuestaria con el propósito de adquirir materiales y productos metálicos como: hierro, acero, aluminio, cobre, zinc, bronce y otros, que se requieren en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, específicamente en las áreas técnicas de: Construcción, Metal Mecánica, Mecánica de Precisión, entre otras. Todo de acuerdo con las listas normalizadas de recursos para la instrucción, definidas por los Núcleos Tecnológicos. De no contar con estos recursos, se verán afectadas las metas planteadas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuesta en esta subpartida para financiar los gastos en que se incurrirá para la adquisición de materiales y productos metálicos, tales como: tubos estructurales y varilla, con el objetivo de desarrollar Programas de Capacitación y Formación Profesional, principalmente en las áreas técnicas de: Metal Mecánica y Tecnología de Materiales. También se requieren estos materiales para efectuar reparaciones y mantenimiento de las diferentes instalaciones, propias de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de productos metálicos como: hierro, acero, aluminio, bronce entre otros, requeridos en los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Tecnología de Materiales, Náutico Pesquero, Mecánica de Vehículos y Metal Mecánica, los cuales son necesarios en el desarrollo de programas como: Soldadura, Construcción de Embarcaciones, Enderezado y Pintura, entre otros. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos esta unidad regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 programas de capacitación y formación profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Cartago y sus centros de formación, tienen previsto dentro los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del año 2010, servicios que requieren productos metálicos como acero, bronce, cobre, aluminio soldadura, acoples, entre otros;

Page 183: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

183

contenidos en las listas normalizadas de recursos para la instrucción, por lo que es imperativo la adquisición de ellos. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y apoyo de la Unidad Regional de Heredia, el Centro Nacional Especializado en Electrónica y el Centro de Formación de Heredia presupuestan recursos para adquirir los productos metálicos (alambre de cobre, tubos estructurales, terminales, láminas de aluminio, sensores, reeless, entre otros) de las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los programas del subsector: Tecnología de Materiales, Eléctrico y Procesos Artesanales. Mediante estos Servicios de Capacitación y Formación Profesional se atiende a personas que participan en el programa de gobierno del “Sistema de Banca para el Desarrollo y de PYMES. Subpartida 2.03.02 PRODUCTOS MINERALES Y ASFÁLTICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Para lograr la graduación de técnicos por medio de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, las Asistencias Técnicas, Certificación Ocupacional, Módulos Independientes, Atención de las MIPYMES. Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental , el Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, el Centro de Formación Profesional de San Ramón, el Centro de Formación Profesional de Grecia y el Centro de Formación Profesional de Naranjo presupuestan esta subpartida para financiar la compra de materiales tales como: cemento, arena, piedra, morteros, productos de concretos, postes, cunetas, entre otros; contemplados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Estos productos son utilizados en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de las especialidades técnicas de: Procesos Artesanales, Tecnología de Materiales y Agropecuario definidos en las meta 1 y meta 2 vinculados al Plan Operativo Institucional 2010 y al Plan Estratégico Institucional 2008-2010, Además, la finca didáctica requiere dar mantenimiento a los pisos y paredes, que por el uso de productos químicos y desinfectante se deterioran y se necesita cambiar los postes de las cercas que por el tiempo y el clima se deterioran. De no contar con los recursos de esta subpartida no se podría brindar la calidad esperada de los servicios institucionales, según los objetivos programados, ocasionando problemas para alcanzar las metas propuestas por cada centro en el período 2010. Esta subpartida muestra un aumento significativo, debido al aumento de precios, y la necesidad de atender a las MIPYMES, definida como un área prioritaria por el INA. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros de formación adscritos a la Unidad Regional Central Oriental tienen proyectado desarrollar dentro del Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, específicamente en el subsector de Procesos Artesanales por lo que se requiere presupuesto en esta subpartida para cubrir la compra de los materiales de las listas normalizadas de recursos para la instrucción, tales como barro, asbesto, arena, entre otros. El no presupuestar en esta subpartida, impediría el logro de la función sustantiva institucional en el contexto de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta recursos de subpartida con el objetivo abastecerse de productos tales como: barro, asbesto, cemento, cal, piedra, arcilla y arena, entre otros; requeridos para los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se imparten en los centros ejecutores adscritos a la Unidad Regional Chorotega; específicamente aquellos correspondientes a los subsectores de

Page 184: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

184

Tecnología de Materiales (área técnica de albañilería) y del subsector Agropecuario (área técnica de Hidroponía). UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos en esta subpartida para la adquisición de productos minerales y asfálticos necesarios para desarrollar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en el subsector de Tecnología de Materiales (áreas técnicas de Industria de la Construcción, Operario de Mantenimiento para Edificaciones, Trabajador calificado en Mantenimiento de Habitaciones en Empresas de Hospedaje) programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida con el propósito financiar la compra de productos (cemento, cal, piedra, arcilla, arena) necesarios para la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional; de subsectores como: Tecnología de Materiales, Tecnología de Materiales (área técnica de Industria de la Construcción), entre otros. Todo de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para la instrucción definidas por Núcleos Tecnológicos involucrados en esos servicios institucionales. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Esta subpartida se presupuesta para la adquisición de productos tales como: cemento, arena, bloques de concreto, entre otros; necesarios para el desarrollo de Programas de Capacitación y Formación Profesional del subsector de Tecnología de Materiales (área técnica de albañilería) principalmente. Los recursos de esta subpartida son importantes para cumplir con las metas de la Unidad Regional Brunca, contempladas en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de productos tales como: arena, arcilla, entre otros; requeridos en la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, especialmente de los subsectores de: Procesos Artesanales y de Tecnología de Materiales. Con ello se espera lograr el cumplimiento de las metas de servicios institucionales programados para el año 2010. De no disponerse de estos recursos a Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Cartago y sus centros de formación adscritos consideran recursos de esta subpartida para la compra de arcilla, cemento, barro, piedrilla, morteros, masilla y otros materiales según las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Estos productos son vitales para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional a desarrollar en el contexto de esta sede regional. La falta de esta subpartida estancaría la posibilidad de desarrollo económico y social de vastos sectores de población de esta regional.

Page 185: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

185

UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y apoyo de la Unidad Regional de Heredia y sus centros de formación adscritos presupuesta recursos de esta subpartida para adquirir producto(cemento, piedra, arcilla, cal, arena, entre otros) de las listas normalizadas de recursos para la instrucción requeridos para las prácticas didácticas en los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores Agropecuario y Tecnología de Materiales. Mediante estos servicios institucionales se atiende a usuarios que participan en los programas de gobierno “Sistema de Banca de Desarrollo y MIPYMES”. Subpartida 2.03.03 MADERA Y SUS DERIVADOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Con el propósito de obtener egresados como técnicos por medio de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, las Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes, Atención de las MIPYMES, correspondiente a los subsectores de: Tecnología de Materiales, Agropecuario, Procesos Artesanales y Eléctrico. Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de maderas aserradas, maderas prensadas, puertas y ventanas. Productos que se utilizan para impartir Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como la reparación de instalaciones de uso administrativo como docente. De no presupuestarse esta subpartida no se podrían adquirir estos productos, dificultándose el desarrollo de los servicios institucionales, propuestos en el Plan Operativo Institucional Anual 2010 y el Plan Estratégico 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros de formación adscritos a la Unidad Regional Central Oriental con mayor relevancia el Centro Nacional Especializado en Tecnología de Materiales para desarrollar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional requieren de la compra de maderas aserradas o prensadas. En menor medida los subsectores de Procesos Artesanales y Eléctrico requieren de los productos que incluye esta subpartida. De no presupuestarse en esta subpartida, no se podrían desarrollar los servicios institucionales, afectando el logro de los objetivos y metas contemplados en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida con el objetivo abastecer de materiales como madera en trozas, madera aserrada, tablas, reglas, tablilla, madera prensada, puertas, ventanas y marcos, a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se imparten en los centros de formación adscritos a la Unidad Regional Chorotega, especialmente aquellos que competen principalmente al subsector de Tecnología de Materiales (área de Carpintería UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de las maderas y similares necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en los subsectores de: Tecnología de Materiales (áreas técnicas tales como: Industria de la Construcción, Mantenimiento, Mantenimiento para Edificaciones, Mantenimiento de Habitaciones en Empresas de Hospedaje, Industria de la Madera, Operador u operadora de Procesos en la Fabricación de Productos de Madera y sus Derivados. Además de las obras de mantenimiento de

Page 186: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

186

instalaciones de la Unidad Regional Huetar Atlántica. Disponer de estos recursos es vital para la prestación de los servicios institucionales de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos en esta subpartida, con el fin de adquirir maderas y sus derivados, necesarios para los diferentes Programas de Capacitación y Formación Profesional. Todo de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para la instrucción que los Núcleos Tecnológicos han definido para esos servicios. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, en el año 2010 desarrollará Programas de Capacitación y Formación Profesional en el subsector de Tecnología de Materiales (área técnica de: Industria del Mueble e industria de la Construcción), motivo por el cual presupuesta la adquisición de los materiales necesarios para el desarrollo de estos servicios. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros que comprende la compra de madera, requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Tecnología de Materiales, Agropecuario, Procesos Artesanales y Náutico Pesquero. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas de servicios institucionales programados por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos, esta Unidad regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 programas de capacitación y formación profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos como parte de sus Programas de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010; considera vital esta subpartida para cubrir la compra de madera aserrada y prensada, según las listas normalizadas de recursos para la instrucción. La falta de recursos de esta subpartida para el desarrollo de la labor sustantiva institucional, limitaría el aporte del INA al de desarrollo económico y social de las comunidades del área de influencia de esta unidad regional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia, el Centro Nacional Especializado en Electrónica y el Centro de Formación de Heredia necesita presupuestar recursos en esta subpartida para la compra de madera y sus derivados, tablas, tablillas, entre otros; requeridos en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de: Agropecuario, Tecnología de Materiales, Eléctrico y Procesos Artesanales. Estos materiales son imprescindibles para realizar las prácticas didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 187: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

187

Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental, el Centros de Formación de Valverde Vega, el Centro de Formación de San Ramón , el Centro de Formación de Grecia, el Centro de Formación Taller Público de Alajuela, el Centro de Formación de Naranjo, el Centro de Formación en Metal Mecánica y la Ciudad Tecnológica tienen entre sus activos equipos de cómputo, equipos telefónicos y servidores que administran sistemas que le dan soporte a los procesos administrativos de: Financiero Contable, Adquisiciones, ,Suministros, Bodega, Servicio al Usuario , a los Staff de Planificación y Recursos Humanos, estos se utilizan para realizar las diferentes labores administrativas que sirven de apoyo para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se desarrollarán en el área de influencia de esta unidad regional. De ahí la necesidad de presupuestar recursos de esta subpartida para adquirir diferentes productos eléctricos, telefónicos y de cómputo tales como: regletas, extensiones, tomacorrientes, balastros, fluorescentes, ignitores, reflectores, balastros, entre otros. Estos forman parte de las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los subsectores de: Procesos Artesanales, Eléctrico, Metal Mecánica, entre otros. Estos materiales son vitales para la realización de las prácticas didácticas del proceso de enseñanza aprendizaje. Asimismo, para el mantenimiento de equipos y sistemas eléctricos, de informática y telefónicos. Los recursos de esta subpartida buscan coadyuvar a alcanzar el imperativo de egresar como técnicos a los participantes de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, en las Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes y Atención de las MIPYMES. No contar con recursos presupuestarios de esta subpartida generaría problemas en el cumplimiento de las metas 1 y 2 definidas en el Plan Operativo Institucional Anual del 2010 y el Plan Estratégico Institucional 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental tienen entre sus activos equipos y sistemas informáticos, eléctricos y telefónicos que le dan soporte a la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como a los procesos de apoyo administrativo tales como: Financiero Contable, Adquisiciones, Suministros, Servicio al Usuario; así como a los Staff de Planificación y Recursos Humanos. Debido al uso intensivo de estos equipos y sistemas, es necesario darles un constante mantenimiento correctivo y preventivo. También se utilizan estos materiales en la ejecución directa de Servicios de Capacitación y Formación Profesional; propiamente en las prácticas didácticas del proceso de enseñanza aprendizaje. Por lo tanto, se requiere presupuestar recursos de esta subpartida para adquirir productos eléctricos, telefónicos y de cómputo. No considerar esta subpartida en la asignación presupuestaria traería como consecuencia la no consecución de los objetivos curriculares y el no poder atender a nuestra clientela institucional. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta recursos en esta subpartida para la compra de productos tales como: cable, tubos, conectadores, uniones, cajas octogonales, toma corrientes, cajas telefónicas. Necesarios para el mantenimiento eléctrico y la reparación del equipo de cómputo y telefónico, con el fin de brindar el adecuado soporte para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se brindan en la Unidad Regional Chorotega. De no contar con este presupuesto se podría interrumpir los servicios institucionales que se ofrece a nuestros clientes.

Page 188: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

188

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta recursos de esta subpartida para la compra de materiales y productos eléctricos, telefónicos y de computo requeridos por los centros de formación de la Unidad Regional Huetar Atlántica para brindar mantenimiento a los equipos que ayudan en el apoyo a la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Asimismo, para la prestación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, propiamente para las prácticas didácticas en el desarrollo de programas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos en esta subpartida presupuestaria para adquirir materiales y productos (cables, tubo, conectores, uniones, toma corrientes, cajas telefónicas, entre otros) requeridos en la construcción, mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos, telefónicos y de cómputo. Asimismo, se requiere de esos productos para impartir los Programas de Capacitación y Formación Profesional. Todo de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para la instrucción, definidas por los Núcleos Tecnológicos. De no contar con los recursos de esta subpartida, se verían afectados los servicios institucionales y de igual forma se tendría la afectación de las metas del Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca presupuesta esta subpartida para dotar de materiales y productos a los Programas de Capacitación y Formación Profesional que se ejecutarán en el subsector Eléctrico. Los materiales a adquirir son diferentes tipos de cables, fusibles, electrodos, entre otros. También, se requiere la compra de materiales que serán utilizados en el mantenimiento de los centros regionales adscritos a esta sede. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros y productos eléctricos, telefónicos y de cómputo; requeridos especialmente para la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Tecnología de Materiales, Electricidad y Náutico Pesquero. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas de los servicios institucionales programados para el año 2010, en la Unidad Regional Pacífico Central. De no disponerse de estos recursos a Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos presupuestan esta subpartida para la compra de los diferentes materiales y productos que indican las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados para el año 2010 en el subsector Eléctrico. Esto con el propósito de graduar como técnicos a los usuarios atendidos. De no contar con este rubro, sería imposible capacitar a la población que así lo requiere.

Page 189: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

189

UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia, el Centro de Formación de Heredia, el Centro Nacional Especializado en Electrónica y el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia tienen entre sus activos equipos y sistemas telefónicos y de cómputo como los servidores de información que le dan soporte a los procesos de: Financiero Contable, Adquisiciones y Suministros, Servicio al Usuario, Staff de Planificación, Contratación y de Recursos Humanos, así como a los centros ejecutores. Dichos procesos, Staff y centros realizan diferentes labores administrativas que sirven de apoyo para la administración y ejecución de programas de Capacitación y Formación Profesional. De no presupuestar recursos en esta subpartida no se podría reparar fallas de los sistemas informáticos y de comunicación, lo que afectaría el desarrollo de los servicios institucionales programados por esta sede regional para el 2010. Entre los materiales y productos que se van a adquirir con este rubro, destacan: cables, toma corriente, conectores, bombillos, lámparas, extensiones eléctricas y reflectores infrarrojos. Subpartida 2.03.05 PRODUCTOS DE VIDRIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y el Centro de Formación Taller Público de Alajuela presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir productos y materiales de vidrio que se utilizan para desarrollar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados para el año 2010 en los subsectores de: Turismo, Industria Alimentaria, Procesos Artesanales. Con ello se pretende obtener egresados con niveles de técnicos, operarios, trabajador calificado; aunado a los servicios que se brindan como: Módulos Independientes, Asistencias Técnicas, MIPYMES, los cuales son necesarios para atender la creciente demanda de servicios institucionales, en especial las MIPYMES. De no presupuestarse en esta subpartida no se podría desarrollar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional por falta de materiales, perjudicando a vastos sectores de población que requieren de estos servicios para mejorar su condición socio – económica. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta subpartida para la compra de materiales de vidrio, los cuales se detallan en la lista normalizada de recursos para la instrucción, los mismos permitirán el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no presupuestarse en esta subpartida no se podrían desarrollar los servicios institucionales, ni alcanzar los objetivos de proceso de enseñanza aprendizaje. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega presupuesta recursos de esta subpartida para la compra de vidrios y celosías, para el mantenimiento de la infraestructura de los centros ejecutores. Ello en razón de que las fuertes corrientes de vientos, lluvias y el impacto de aves comúnmente producen ruptura de ventanales y celosías en los diferentes centrada de esa sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica presupuesta recursos en esta subpartida pos para la adquisición de productos y materiales de vidrio necesarios para la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de: Turismo(áreas técnicas de: Salonero,

Page 190: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

190

Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas en Embarcaciones de Recreo), subsector de Procesos Artesanales (áreas técnicas de: Bisutería y Vitralista), y subsector de Industria Alimentaria (área técnica de: Procesador de Frutas y Hortalizas Para Microempresarios). Los recursos de esta subpartida son imprescindibles ya que son insumos básicos para la realización de prácticas didácticas del proceso de enseñanza aprendizaje de los servicios institucionales que se entregan a nuestra clientela en el ámbito de esta sede regional, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se consideran recursos en esta subpartida presupuestaria para financiar la compra de materiales y productos de vidrio necesarios para la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional; en concordancia con las listas normalizadas de recursos para la instrucción, definidas por los Núcleos Tecnológicos. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas institucionales contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuesta esta subpartida para la adquisición de envases de vidrio que se utilizan en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional del subsector de: Industria Alimentaria. La disminución de este rubro, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta recursos en esta subpartida para la compra de suministros y materiales de todo tipo de vidrio, especialmente fibra de vidrio; requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional del subsector de: Náutico Pesquero y Procesos Artesanales. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas de servicios institucionales programados en la Unidad Regional Pacífico Central para el período 2010. De no disponerse de estos recursos esta unidad regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos necesitan presupuestar esta subpartida para adquirir productos y materiales de vidrio que son requeridos para los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, programados para el 2010. De no presupuestarse este rubro no se podrá cumplir con los servicios institucionales, afectando a importantes sectores de población que requieren de estos servicios para mejorar su situación socio – económica. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica necesita presupuestar recursos de esta subpartida, ya que debe adquirir productos y materiales de vidrio (vidrio laminado, entre otros) con el fin de dar mantenimiento a la planta física y abastecer los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados por este centro de formación para el período 2010.

Page 191: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

191

Subpartida 2.03.06 PRODUCTOS DE PLÁSTICO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental, el Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, el Centro de Formación Profesional Taller Público de Alajuela, el Centro de Formación Profesional de Grecia, el Centro de Formación Profesional de San Ramón, el Centro de Formación Profesional de Naranjo, el Centro Nacional Especializado en Industria Alimentaria , el Centro de Formación Metal Mecánica, y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi presupuestan recursos de esta subpartida para comprar artículos y productos de plástico (tubos, mangueras, accesorios de pvc, entre otros) que se utilizan como apoyo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional y labores administrativas. Estos artículos están considerados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los subprocesos de: Eléctrico, Procesos Artesanales, Tecnología de Materiales, Textil, Agropecuario, Metal Mecánica y Turismo. Además, se requieren en labores de mantenimiento de los equipos y laboratorios. De no presupuestar esta subpartida no podrían ejecutar los servicios institucionales y se imposibilitaría lograr las metas de obtener egresados con el nivel de técnicos por medio de los Programas, las Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes, Atención de las MIPYMES propuestos en el Plan Estratégico Institucional 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación profesional adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir productos y materiales plásticos diversos. Los cuáles se utilizan en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, en los subsectores de: Eléctrico, Procesos Artesanales, Tecnología de Materiales, Textil y Turismo. Estos productos están contemplados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. De no presupuestarse este rubro se imposibilitaría el desarrollo pleno de los servicios institucionales, perjudicando a importantes sectores de población que requieren de estos servicios para mejorar su situación socio – económica e insertarse en el mercado laboral. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida con el objetivo de abastecer de materiales y productos como: mangueras, recipientes, tubos y accesorios p. v. c, láminas, entre otros; a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se imparten en los centros ejecutores, principalmente los correspondientes a los subsectores de: Tecnología de Materiales (área técnica de: Fontanería) y Agropecuario (áreas técnicas de: Cultivo de Plantas Ornamentales, Invernaderos, Hidroponía y Viveros Forestales). Estos materiales son muy importantes para la realización de prácticas didácticas y contribuyen al éxito del proceso de enseñanza aprendizaje. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta esta subpartida para la adquisición de los materiales y productos de plástico necesarios para brindar el apoyo administrativo y para la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de Turismo(áreas técnicas de: Salonero, Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas en Embarcaciones de Recreo), en el subsector de: Procesos Artesanales (área técnica de: bisutería) y el subsector de Industria Alimentaria (áreas técnicas de Procesador de Frutas y Hortalizas para Microempresarios), subsector de Tecnología de Materiales (área técnica de: Industria de la Construcción, Operario en Fontanería para Planta de Potabilización de Agua y Operario de Mantenimiento para Edificaciones). Este rubro es de vital

Page 192: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

192

importancia para la prestación de los servicios institucionales en el área de influencia de la Unidad Regional Huetar Atlántica, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida con el fin de dotar de materiales y productos de plástico necesarios (mangueras, tubos, recipientes, láminas, entre otros) para la ejecución de los diferentes Programas de Capacitación y Formación Profesional. Todo de acuerdo a las listas normalizadas de recursos para la instrucción definidas por los Núcleos Tecnológicos. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas establecidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Con el propósito de ejecutar Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Tecnología de Materiales y Agropecuario, principalmente. La Unidad Regional Brunca presupuesta esta subpartida para la adquisición de materiales y productos plásticos como: cedazo, tubos, mangueras, tubo de cañería pvc, expander, entre otros. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de materiales y productos de plástico, requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Tecnología de Materiales, Agropecuario, Procesos Artesanales y Náutico Pesquero. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en para el año 2010, por esta unidad regional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitado de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, deben comprar artículos y materiales de plástico que se utilizan en la ejecución apoyo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados para el año 2010, según los requerimientos de las listas normalizadas de recursos para la instrucción de cada servicio. De no disponer de esta subpartida, se afectaría negativamente el desarrollo de los servicios institucionales, afectando a importantes sectores de población que requieren de la capacitación para mejorar su situación socio – económica e insertarse exitosamente en el mercado laboral UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica necesita presupuestar recursos para el 2010 en esta subpartida para adquirir productos y materiales de plástico (mangueras, tubos, láminas, accesorios tipo pvc, entre otros) necesarios en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional que se imparten en este centro.

Page 193: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

193

Subpartida 2.03.99 OTROS MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Región Central Occidental, el Centro de Formación de Metal Mecánica, el Centros de Formación Profesional de Naranjo, el Centro de Formación Profesional de San Ramón , el Centro de Formación Profesional de Grecia, el Centro de Formación Profesional Taller Público de Alajuela y el Centro de Formación Profesional de Valverde Vega presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir materiales y productos de construcción contemplados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción en programas y módulos de los subsectores de: Metal Mecánica, Tecnología de Materiales, Procesos Artesanales Estos productos se requieren para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por esta unidad regional en el Plan Operativo Institucional 2010. Estas metas tienen además el énfasis de obtener egresados con el nivel de como técnicos, operadores y/o trabajador especializado; mediante los programas de Capacitación y Formación Profesional, las Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes y Atención a las MIPYMES. También se requiere de la compra de productos y materiales que se utilizan para dar mantenimiento a los servicios sanitarios de uso del personal docente, administrativo y alumnos de los diferentes centros ejecutores. De no contar con recursos de esta subpartida, no se podría alcanzar la meta de servicios institucionales perjudicando en ello a importantes sectores de población que requieren de la capacitación para acceder al mercado laborar y con ello mejorar su situación socio – económica. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta subpartida para la compra de materiales y productos, tales como accesorios de baño, agarraderas, formica, lijas; que se requieren para el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Los mismos están incluidos en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. De no presupuestarse en esta subpartida no se podrían desarrollar los servicios institucionales y el logro de los objetivos planteados en el Plan Operativo Institucional Anual para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida con el objetivo abastecer de materiales y productos tales como: clavos, clavos de techo, tornillos para techo, entre otros para utilizarse en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se imparten en los centros ejecutores, correspondientes principalmente al subsector de: Tecnología de Materiales (áreas técnicas de: carpintería, albañilería y fontanería). De no presupuestarse en esta subpartida no se podrían desarrollar los servicios institucionales y el logro de los objetivos planteados en el Plan Operativo Institucional Anual para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta esta subpartida para adquirir productos y materiales indicados en las listas de recursos para la instrucción de Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en los subsectores de: Tecnología de Materiales (área técnica de: Industria de la Construcción, Operario u Operaria de Mantenimiento para Edificaciones, Mantenimiento de Habitaciones en Empresas de Hospedaje en los tres niveles de cualificación, Industria de la Madera, Operador u Operadora de Procesos en la Fabricación de Productos de Madera y sus Derivados y Construcción Naval. De no presupuestarse en esta subpartida no se podrían desarrollar los servicios

Page 194: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

194

institucionales y el logro de los objetivos planteados en el Plan Operativo Institucional Anual para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuesta esta subpartida con el fin de dotar de materiales y productos de uso en el mantenimiento y reparación de instalaciones de los centros ejecutores adscritos a esta sede regional, así como a los que se requieren para la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación profesional. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas a consolidar en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca presupuesta esta subpartida para la compra de materiales y productos (molduras, fórmica, lijas varias, agarraderas para puertas, entre otros), necesarios para el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, correspondientes al subsector de Tecnología de Materiales (área técnica de: Industria de la Construcción). UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros varios para la construcción, requeridos especialmente para los Programas de Capacitación y Formación Profesional, correspondientes a los subsectores de: Tecnología de Materiales, Agropecuario, Procesos Artesanales y Náutico Pesquero. Con este rubro se espera dar cumplimiento de las metas para los servicios institucionales programados en la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos lo Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO El Centro de Formación Profesional Taller Público de Paraíso y el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica La Chinchilla solicitan esta subpartida para cubrir la compra de materiales y productos de construcción que se requieren para cumplir con la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los diferentes subsectores y poder satisfacer las necesidades de capacitación, egresando a nivel de técnicos. De no contar con los recursos de esta subpartida, no se podría cumplir con los servicios institucionales programados por esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia presupuestan en esta subpartida ya que necesita contar con materiales de construcción varios para el mantenimiento del edificio que alberga a la sede regional y el almacén, no obstante que los edificios son alquilados se debe contar con recursos para el mantenimiento, pues estos recursos permitirán realizar remodelaciones. Asimismo, se compraran materiales (lijas todo tipo y abrasivos) necesarios para la ejecución de los programas del subsector Procesos Artesanales (área técnica de: artesanía) del Centro de Formación Profesional de Heredia. De no contar con los

Page 195: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

195

recursos de esta subpartida, no se podría cumplir con los servicios institucionales programados por esta sede regional para el período 2010. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental presupuesta esta subpartida para comprar el equipo (licuadora industrial) para ser utilizada en el Centro de Formación Profesional de Naranjo, en la cual funciona la finca didáctica y su lechería propia donde se desarrolla el Programa de Asistente de Explotaciones Pecuarias, lo cual permite egresar estudiantes de dicho programa para incorporar al mercado laboral del país. Asimismo, por otra parte se ejecuta el módulo individual de Elaboración de Queso, donde se capacitan trabajadores que tienen en sus propias fincas queseras y requieren realizar sus labores diarias con mayor calidad, lo anterior, permite que este elaborar un producto de mayor calidad en beneficio propio y del consumidor. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental proyectan la realización de Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Para la ejecución de los mismos se requiere la compra de los materiales (sierras, cintas, brocas, limas, cuchillas, cristalería, e instrumentos de laboratorio, entre otros). Estos están contemplados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los subsectores de: Tecnología de Materiales (área técnica de: Ebanistería e Industria de la Madera). Estos productos se utilizan en las prácticas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje. De no contar con presupuesto en esta subpartida no se podrían desarrollar los servicios institucionales, afectando a los usuarios de los mismos que requieren de la capacitación para mejorar su condición socio – económica. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida para la compra de herramientas e instrumentos tales como: (martillos, cepillos, palas, tenazas, alicates, cintas métricas, llaves fijas y brújulas, tubos de ensayo, probetas, entre otros). Estos productos son necesarios para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán en los subsectores de: Procesos Artesanales (área técnica de artesanía) Agropecuario (área técnica de: Fitotecnia y Zootecnia) principalmente. Si no se contara con este rubro se afectaría la calidad de los servicios institucionales que se imparten en esta sede Regional, afectando a los usuarios que requieren mejorar su condición socio – económica. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para contar con las herramientas necesarias para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en los subsectores de: Tecnología del Materiales (área técnica de Industria de la Madera y Construcción), del subsector de Textil (área técnica de: confección textil, del subsector de Procesos Artesanales (áreas técnicas de: Peluquería y Estética) del subsector Eléctrico (área técnica de Electricidad. De no contar con presupuesto en esta subpartida no se podrían desarrollar los servicios institucionales, afectando a los usuarios de los mismos que requieren de la capacitación para mejorar su condición socio – económica. REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA.

Page 196: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

196

Se presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de herramientas necesarias en la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida con el propósito de presupuestar los gastos para la compra de herramientas e instrumentos (martillos, cepillos, palas alicates, tenazas, entre otros) necesarios en el desarrollo de Programas de Capacitación y Formación Profesional, correspondiente a los subsectores de: Tecnología de Materiales (área técnica de: Carpintería e Industria de la Construcción), subsector Eléctrico (área técnica de: Electricidad y Soldadura) y del subsector de Metal Mecánica. Estos materiales son muy importantes ya que son un insumo básico en las prácticas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje. De no contar con los recursos de esta subpartida, se limitaría la calidad en el desarrollo de los servicios institucionales programados en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional por la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los diferentes Programas de Capacitación y Formación Profesional Programados en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el Período 2010. Contienen las listas normalizadas de recursos para la instrucción. De ahí que se hace necesario presupuestar recursos de esta subpartida para adquirir herramientas tales como: juego de llaves para mecánico, pistolas para soldar, destornilladores, aceiteras, cinta métrica, brocas, cuchillos, entre otros. Estos materiales que se utilizan en el proceso de enseñanza aprendizaje, así como en labores de mantenimiento de los centros ejecutores adscritos a esta sede regional. Los recursos de esta subpartida son importantes para ejecutar en buena forma los servicios institucionales programados para el período 2010. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de herramientas e instrumentos para labores manuales en carpintería, mecánica, electricidad, artesanía, requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Tecnología de Materiales, Agropecuario, Procesos Artesanales, Eléctrico, Mecánica de Vehículos y Náutico Pesquero. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados para el año 2010, por esta sede regional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos incluyen esta subpartida dentro de su presupuesto, para la compra de herramientas no capitalizables e insumos para laboratorio, los cuales son indispensables para el correcto desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, según lo indican las listas normalizadas de recursos para la instrucción. De no presupuestarse este rubro, sería imposible cumplir adecuadamente con los servicios institucionales programados por esta sede para el período 2010.

Page 197: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

197

UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir las herramientas (martillos, cepillos, palas, tenazas, alicates que indican las listas normalizadas de recursos para la instrucción y que se requieren para el desarrollo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán en el 2010, correspondientes a los subsectores de: Agropecuario (áreas técnicas de: Jardinero, Cultivador Hortícola, Injertador de Cultivos Frutales y Ornamentales, Ordeño de Ganado Bovino. ; y de los subsectores de: Tecnología de Materiales e Industria Gráfica. El Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuesta recursos en esta subpartida para adquirir los productos y herramientas (cintas métricas, tubos de ensayo, brújulas, martillos, alicates, brochas de crin, tijeras corrientes, tijeras para cortar cabello, navajas de afeitar, estuches para uñas artificiales, broca para metal, cizalla de mano, guillotina, perforadora de acero, plancha eléctrica, serrucho de costilla, pinzas, sierra acero plata, entre otros). Los mismos están indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción correspondientes a los programas de Artesanía, Peluquería, Estética y Electrónica. Los recursos de esta subpartida son importantes para ejecutar en buena forma los servicios institucionales programados en el área de influencia de esta sede regional para el período 2010. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo, el Centro de Formación Profesional de San Ramón, el Centro de Formación Profesional de Naranjo, el Centro de Formación Profesional de Grecia, el Centro de Formación Profesional Taller Público de Alajuela, el Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, el Centro de Formación Autotrónica, el Centro Nacional Especializado en Industria Alimentaria y el Centro de Formación Metal Mecánica adscritos a la Unidad Regional Central Occidental tiene en su inventario diferentes equipos informáticos, de comunicación y maquinaria; la cual se prevé utilizar en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán en el 2010 y se requiere de los repuestos y accesorios necesarios para que estos activos de uso didáctico y administrativo en apoyo a la docencia puedan operar sin contratiempos, ya que son imprescindibles para brindar los diferentes servicios de instrucción y atención a los clientes externos e internos. Es importante aclarar, que aunque existe un contrato de mantenimiento de estos equipos, cada centro debe comprar los repuestos y accesorios para reparar los mismos. De no contar con los recursos de esta subpartida no se podría cumplir con las metas propuestas, así como tampoco el objetivo de obtener egresados con el nivel de técnicos mediante los Programas a ejecutar y las Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes Atención de las MIPYMES en los planes institucionales. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental requieren en el desarrollo normal de la prestación de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de equipo y maquinaria, por tanto necesitan de repuestos, para que los mismos funcionen óptimamente y puedan ser utilizados como recurso didáctico y de apoyo a la docencia. Estos son imprescindibles para brindar los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional en atención a los clientes externos. Con los recursos de esta subpartida se concretaría la adquisición de los mismos, logrando completar y dar mantenimiento a paquetes instruccionales móviles del subsector Tecnología de Materiales (área técnica de: Industria de la Madera). De no contar con contenido en esta subpartida no se

Page 198: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

198

podría desarrollar la capacitación, perjudicando el logro de los objetivos curriculares y afectando la imagen del Instituto. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios tales como: llantas, neumáticos, bombas de agua, bombas de aceite, bombas de freno, que son usadas para el mantenimiento y reparación de la maquinaria y el equipo que utiliza el personal administrativo así como el que se usará en la ejecución de las diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional (incluye la modalidad formación individualizada). Estos repuestos forman parte de las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Las llantas se requieren para mantener en óptimas condiciones de rodaje a todos los vehículos de la flotilla institucional asignada a esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de accesorios y repuestos indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción, correspondientes a los subsectores de: Eléctrico (áreas de: Refrigeración, Módulos Entrenadores de Electricidad), subsector de Mecánica de Vehículos, subsector Textil (área de: Confección Textil), subsector de Comercio y Servicios (áreas técnicas de Inglés e Informática). Estos repuestos se refieren principalmente a su aplicación en Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Asimismo, se requiere de estos para labores de mantenimiento planta física, también para brindar el apoyo administrativo en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se contemplan recursos de esta subpartida para la adquisición de partes y accesorios que se utilizan en el mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos, vitales para poder llevar a cabo el desarrollo idóneo de los Programas de Capacitación y Formación Profesional que así lo requieran; así como repuestos para los vehículos asignados a la Unidad Regional Huetar Norte, con el fin de darles el mantenimiento necesario a los mismos. También para la compra de repuestos para los equipos de oficina. De no contar con estos recursos se afectaría de manera significativa el transporte y el apoyo logístico a los servicios institucionales, programados en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuesta recursos de esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios requeridos para dar mantenimiento a los equipos que son utilizados en la función sustantiva de la institución, que es ofrecer Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como en labores de mantenimiento. Los repuestos que se pretenden adquirir son: baterías para vehículos, cables de freno, cables para clutch, filtros de todo tipo, peras para inodoros, repuestos para maquinas de coser y equipo de cocina, entre otros. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional.

Page 199: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

199

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros que comprende la adquisición de repuestos y accesorios, requeridos especialmente en los Programas de Capacitación y Formación Profesional en subsectores como: Textil, Tecnología de Materiales. Procesos Artesanales, Eléctrico, Náutico Pesquero. Asimismo, pretende cubrir la compra de los repuestos para el equipo y mobiliario de oficina, utilizado en labores de apoyo a la docencia, como por ejemplo unidades xerográficas o tambores para fotocopiadoras. Este rubro es importante para suministrar de dichos accesorios y repuestos a los servicios institucionales y de esta manera lograr cumplir las metas para el año 2010. De no disponerse de este rubro la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir suministros y repuestos según lo indican las listas normalizadas de recursos para la instrucción técnica, especialmente en aquellos subsectores de atención prioritaria. Estos recursos serán utilizados en la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional así como en las labores de apoyo a la docencia. Disponer de este rubro reviste gran importancia en razón de que el apoyo logístico pueda operar sin contratiempos, coadyuvando al imperativo institucional de lograr egresar estudiantes con el nivel de técnicos y con ello contribuir a que vastos sectores de población puedan acceder a un puesto de trabajo y mejorar su situación socio – económica. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo y Centro de Formación Plurisectorial de Heredia presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir repuestos y accesorios, ya que se requiere de estos para las máquinas de coser de los Programas del subsector de Textil (áreas técnicas de: Costurera de Ropa para Dama, Cortijero, entre otras) que se impartirán en el 2010 También se necesita adquirir repuestos para los equipos que se utilicen para los Programas del subsector de Industria Gráfica. Además, se necesitan recursos para adquirir repuestos para los equipos de uso administrativos de los procesos, Staff y centros de formación, también se necesitan repuestos para los equipos de informática de toda la sede regional. De no presupuestarse este rubro no se contaría con contenido económico para adquirir esos bienes, afectando la calidad de los servicios desarrollados. El Centro Especializado en Electrónica presupuesta recursos en esta subpartida para adquirir los accesorios y repuestos para que los equipos utilizados para impartir los Programas de: Artesanía, Peluquería y Estética, Informática y Electrónica funcionen adecuadamente y se brinde un servicio de calidad a la clientela institucional. Subpartida 2.05.01 MATERIA PRIMA UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El centro Nacional Especializado en Tecnología de Materiales presupuesta en esta subpartida la compra de materias primas contenidas en las listas normalizadas de de recursos para la instrucción, tales como: resinas y derivados del plástico. Las mismas se utilizarán en el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, con el fin de cumplir con los objetivos

Page 200: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

200

establecidos. De no contar con este rubro imposibilitaría a esta sede regional de lograr cumplir con la función sustantiva institucional, perjudicando a importantes sectores de población que requieren de estos servicios para mejorar su condición socioeconómica. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL El Centro de Formación Taller Público de Alajuela, el Centro de Formación de Grecia, el Centro de Formación Profesional de Naranjo, el Centro de Formación de San Ramón, el Centro de Formación en Metal Mecánica, el Centro de Formación en Industria Alimentaria, el Centro de Formación en Autotrónica, el Centro de Formación Telemática y Microelectrónica y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir útiles y , materiales de oficina y cómputo (pizarras, lapiceros, cintas, clips, discos compactos, gomas, masking tape, entre otros) que son utilizados para realizar presentaciones e informes que soliciten las jefaturas, procesos y autoridades superiores. Estos son utilizados tanto en labores administrativas como en la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, según lo indicado en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Esto tiene concordancia también con el imperativo institucional de egresar técnicos por medio de los Programas, las Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes, Atención de las MIPYMES. De ahí la importancia de contar con estos recurso para cumplir con la función sustantiva institucional y coadyuvar a propiciar que importantes sectores de población puedan acceder al mercado laboral y mejorar así su condición socio – económica. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan esta subpartida en virtud de que requieren la adquisición de útiles y materiales de oficina y de cómputo, para desarrollar las diferentes labores administrativas y principalmente para la ejecución y cumplimiento de los objetivos curriculares de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Contar con este rubro es crucial para la cumplir con la función sustantiva de la Institución en el contexto de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asignan recursos de esta subpartida para el suministro de útiles y materiales de oficina y de cómputo que se utilizarán en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Este monto se destina en forma prioritaria para la compra de útiles y materiales establecidos en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los módulos que se ejecutarán en la Unidad Regional Chorotega y sus centros ejecutores adscritos en el período 2010. Estos materiales también se utilizan en la gestión de apoyo administrativo. De no contar con este rubro, dificultaría el cumplir con la función sustantiva institucional, encomendada a esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para contar con los recursos necesarios para la adquisición de materiales tales como: papel, lapiceros, hojas, lápices, plumas, borradores, marcadores, indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción; de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programadas por la Unidad Regional Huetar Atlántica y sus

Page 201: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

201

centros ejecutores adscritos para el período 2010. Estos materiales también se utilizarán en la gestión de apoyo administrativo requerido para una eficiente ejecución de la función sustantiva del Instituto. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asignan recursos de esta subpartida con el fin de dotar de artículos de oficina y de cómputo (bolígrafos, disquetes, discos compactos y otros artículos de respaldo magnético, cintas para máquinas, lápices, engrapadoras, reglas, borradores, clips, perforadoras, tiza, cintas adhesivas, punteros rotuladores, pizarras no capitalizables, láminas plásticas de transparencias)entre otros) que se requieren para realizar labores de apoyo logístico y principalmente aquellas relativas a la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación profesional. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas establecidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se asignan recursos de esta subpartida para financiar la compra de todos los útiles y materiales de oficina, necesarios para el desarrollo normal de las labores administrativas como apoyo a la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Estos están contemplados en las listas de recursos para la instrucción de todas los Programas de Capacitación y Formación Profesional que se desarrollarán en la Unidad Regional Brunca. Se utilizarán también diferentes materiales para la gestión de apoyo administrativo a la función sustantiva de la institución, así como en el desarrollo de las diferentes actividades como apoyo a los comités institucionales, de adecuación curricular como apoyo a la población que presenta algún tipo de discapacidad, por tratarse de insumos que se relacionan con todo el quehacer regional. Este rubro es elemental para el logro de las metas y la misión institucional en el contexto de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros que comprende la adquisición de útiles y materiales de oficina para uso de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional según lo indicado en las listas normalizadas de recursos para la instrucción y suministros de oficina de uso administrativo y de apoyo a la docencia, requeridos en todos los sectores atendidos. Con este rubro se espera el cumplir las metas para los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos, esta unidad regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación adscritos presupuestan esta subpartida para adquirir materiales y útiles de oficina y cómputo requeridos en las listas normalizadas de recursos para la instrucción técnica para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, que tiene como imperativo graduar con el nivel de técnicos a los participantes en los servicios institucionales.

Page 202: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

202

Asimismo, con los recursos de esta subpartida se pretende adquirir materiales y suministros para utilizarlos en labores administrativas de apoyo al quehacer sustantivo institucional. La falta de contenido presupuestario en este rubro no permitiría cumplir con los servicios institucionales, afectando a vastos sectores de población que requieren de estos servicios para mejorar su condición socio – económica. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, el Centro de Formación Profesional Taller Público de Heredia y el Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir útiles y materiales de oficina y de cómputo (bolígrafos borradores para pizarra, masking tape, engrapadoras, marcador para pizarra, marcador permanente, pinceles, grapas, cinta adhesiva, saca grapas, laminas transparentes, disquetes y discos compactos, entre otros) que se requieren en las labores de apoyo administrativo y en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán en el 2010 en los subsectores de: Agropecuario, Comercio y Servicios, Procesos Artesanales, Eléctrico, entre otros; así como en los programas prioritarios para la administración como Informática, Inglés, Turismo, MIPYMES y la modalidad virtual y certificación. Subpartida 2.99.02 UTILES Y MATERIALES MÉDICOS, HOSPITALARIOS Y DE

INVESTIGACIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y los centros ejecutores adscritos a esta unidad regional, presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir útiles y materiales diversos que contienen las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional correspondientes a los subsectores de: Tecnología de Materiales, Agropecuario, Procesos Artesanales entre otros y que son necesarios según las normas de salud ocupacional vigentes. Por otra parte es necesario comprar los diferentes materiales y útiles que deben contener los botiquines que deben ser provistos en cada uno de los centros ejecutores para atender emergencias que se presente con los estudiantes o personal docente y administrativo, ello en cumplimiento de la Ley 8488 “Ley de Emergencias y Prevención de Riesgos”. De no contar con recursos de esta subpartida no se podría cumplir con las metas enumeradas en el Plan Operativo Anual Institucional del período 2010 así como se estaría incumpliendo con las normas de salud ocupacional establecidas. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta su partida para la compra de útiles y materiales varios necesarios para equipar los botiquines, que se deben disponer en cada uno de los centros ejecutores para así cumplir con la ley 8488 “Ley de Emergencias y Prevención de Riesgos”. De esta forma se asegura que en caso de algún accidente en dichos centros se cuente con equipo de atención básica primaria. No contar con contenido en esta subpartida podría provocar que no se brinde la atención obligatoria en caso de que suceda algún accidente tanto a los clientes internos como externos, exponiéndose la Institución a demandas o situaciones legales no deseables.

Page 203: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

203

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, principalmente del subsector de Agropecuario (áreas técnicas de: Avicultura, Inseminación Artificial, Invernaderos e Hidroponía) y del subsector de Comercio y Servicios (áreas técnicas de Salud Ocupacional y Primeros Auxilios). Servicios que se desarrollarán en el Centro Nacional Especializado en Agricultura Bajo Riego; necesitan materiales como: agujas hipodérmicas, jeringas, material de sutura, guantes, catéter. Estos recursos son vitales para el desarrollo de las prácticas didácticas, con ello se asegura el éxito del proceso de enseñanza aprendizaje. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de materiales tales como: jeringas, agujas, medicamentos, gasas, entre otros; que se utilizarán en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica, así como para el aprovisionamiento de los botiquines de primeros auxilios que deben ser dispuestos en cada uno de los centros ejecutores, esto según las normas de salud ocupacional, aplicables a los estudiantes, así como a los funcionarios o visitantes de los diferentes centros adscritos a esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asignar recursos de esta subpartida para adquirir materiales necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional; según las listas normalizadas de recursos para la instrucción definidas por los Núcleos Tecnológicos. Por ejemplo; en el subsector de Agropecuario, se debe considerar la compra de agujas, jeringas, guantes, entre otros artículos. De no contar con este rubro se verían afectados los servicios institucionales programados por esta unidad regional en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuesta esta subpartida para dotar de los materiales necesarios en el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de Comercio y Servicios (áreas técnicas de: Primeros Auxilios, Salud Ocupacional) en el subsector de Turismo, Procesos Artesanales y Náutico Pesquero. También, se estima la adquisición de materiales para ser utilizados en el aprovisionamiento de los botiquines de los centros de formación y de los vehículos institucionales. El incremento de esta subpartida con respecto al año anterior, se debe al hecho de que se contempla la adquisición de botiquines para los vehículos con el fin de cumplir los alcances de la Ley de Tránsito. Además del incremento en los costos de materiales específicos que se deben adquirir en esta subpartida. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros que comprende la adquisición de materiales de tipo medico hospitalario, requeridos especialmente en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de Agropecuario, Industria Alimentaría, Turismo y Náutico Pesquero. Con este rubro se espera el cumplimiento de los servicios de capacitación y formación profesional programados para el año 2010 en esta unidad regional.

Page 204: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

204

De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional, y además de afectarse el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO El Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica La Chinchilla presupuesta esta subpartida con el fin de disponer de recursos financieros para adquirir útiles varios y materiales hospitalarios para el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional muy especializados que se brindan en el Laboratorio de Fotoprotección y que se requerirán para la ejecución de 20 programas diversos graduando como técnicos a la población atendida. La falta de contenido para este rubro no permitiría cumplir con los servicios institucionales programados por la Unidad Regional Cartago y que representan oportunidades para que vastos sectores de población puedan acceder a un puesto de trabajo y con ello mejorar su condición socio – económica. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia , el Centro Nacional Especializado en Electrónica y el Centro de Formación de Heredia presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir útiles y materiales médico hospitalarios y de investigación (agujas, guantes, catéter, entre otros); que son utilizados en los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Eléctrico (área técnica de Electrónica) en el subsector de Procesos Artesanales (área técnica de Peluquería y Estética y Artesanía), en el subsector Agropecuario (área técnica de Ordeño de Ganado Bovino). Estos productos médicos se utilizarán con fines didácticos y son indispensables para el proceso de enseñanza aprendizaje de los servicios de capacitación. Además, se requieren recursos para comprar los productos para equipar los botiquines de los diferentes centros ejecutores que conforman esta unidad regional, así como del almacén regional. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y los Centros de Formación presupuestan esta partida para adquirir materiales de papel y cartón que se tipifican en las listas normalizadas de recursos para la instrucción los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se van desarrollar en el 2010 bajo el imperativo institucional de obtener egresados el nivel de técnicos, mediante de los Programas a ejecutar y las Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes, Atención de las MIPYMES establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual del 2010 y el Plan Estratégico Institucional 2008-2010. Entre esos productos destacan los siguientes: cartulinas, papel xerográfico para fotocopiadoras, fax, impresoras, hojas, files, papel higiénico, toallas de papel, entre otros. Estos productos también se utilizan en la gestión de apoyo administrativo a la labor sustantiva del instituto. Por otra parte se deben comprar los libros de idiomas de los tres niveles de inglés para uso de los estudiantes que participan en programas y módulos independientes. Esta área técnica, es considerada como un área prioritaria institucional. De no contar con este rubro, no se comprarían

Page 205: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

205

estos materiales y no se cumple con las metas propuestas en el Plan Estratégico Institucional, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta subpartida para la compra de materiales de papel y cartón tales como: papelería, folletos y formularios, los cuales son necesarios para completar las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Asimismo, se presupuestan materiales de uso administrativo que resultan vitales para el desarrollo se los servicios institucionales en cuanto a promoción y actividades propias de los centros de formación y de la unidad regional. De no contar con este rubro, no se podrían comprar estos materiales, lo que afectaría negativamente la atención que se brinda a los usuarios tanto de la unidad regional como de los centros de formación. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuestan recursos en esta subpartida para la compra de productos de papel, cartón e impresos que se utilizarán para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional; así como en labores de apoyo administrativo. También se considera en este rubro la compra de materiales de embalaje como cajas de cartón y diferentes tipos de sobres y papel con el fin de proteger los materiales didácticos, libros y folletos en el proceso de transporte de los mismos. Todo esto se adquiere mediante el cartel prorrogable. Estos recursos son muy importantes en el desarrollo de los servicios institucionales, en el marco de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir materiales y productos (cartón, papel y suscripción de periódicos) indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción; necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica en el período 2010. Así como, para brindar el apoyo administrativo a la función sustantiva institucional. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se proyecta la asignación de recursos de esta subpartida con el propósito de dotar de productos de papel, cartón e impresos tales como (papel bond, papel periódico, sobres, formularios, entre otros) que se requieren para realizar labores de apoyo administrativo, además de los materiales que según las listas normalizadas de recursos para instrucción son necesarios en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán en esta sede regional. De no contar con este rubro se vería afectado el apoyo logístico necesario para cumplir con las metas contenidas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se estiman recursos de esta subpartida para la adquisición de materiales y productos de papelería necesaria para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por esta sede regional para el período 2010. Además de los recursos que se destinan a la gestión de uso administrativo, de manera que se logre cumplir con las metas planteadas en el Plan Operativo Anual Institucional del año 2010.

Page 206: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

206

Involucra además los materiales requeridos por los Comités Consultivos de Enlace (INA – Otras organizaciones) e Institucionales: Adecuación Curricular como de Apoyo a la Población que Presenta Algún Tipo de Discapacidad y que se atienden en la unidad regional. Además, se proyecta la compra de los textos de inglés que se utilizarán en los diferentes servicios de capacitación que se desarrollarán en el área técnica de inglés. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de suministros y materiales de papel y cartón requeridos en los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se imparten en los centros de formación de la Unidad Regional Pacífico Central. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los servicios de capacitación programados por esta sede regional para el año 2010. De no contar con contenido presupuestario en este rubro, se podría afectar el desarrollo normal de los servicios de capacitación y del apoyo logístico de los mismos, y de esta manera perjudicar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes; con lo cual se vera afectado el cumplimiento de las metas propuestas de 166 programas de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, asignan económico presupuestario a esta subpartida para adquirir productos de papel, cartón e impresos (folletos, formularios), necesarios para brindar la atención al público que requiere información sobre nuestra oferta curricular, así como, para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, programados para el período 2010. De no presupuestarse este rubro, no se podría cumplir con la labor sustantiva del Instituto, afectando con ello a vastos sectores de población que lo requieren para mejorar su situación socio – económica UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y los Centros de Formación adscritos presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir materiales y productos de papel, cartón e impresos (bloque de papel rayado, papel xerográfico, papel bond blanco y de colores de diferentes tamaños, cartulina brístol de colores, files de Manila, papel periódico, papel para envolver, papel higiénico, bloque de papel acuarela, papel para construcción, papel cuadriculado, papel para calcar, cartón para encuadernar, entre otros); los cuales son necesarios y se encuentran tipificados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de programas que se impartirán en el 2010 en esta sede regional; correspondientes a subsectores como son: Comercio y Servicios, Agropecuario, Industria Alimentaria, Turismo, Procesos Artesanales, Textil, Industria Gráfica, Tecnología de Materiales, Eléctrico, entre otros. Además de libros para la enseñanza del idioma inglés. Así como los materiales de uso administrativo para dar apoyo a la función sustantiva como son: diversos formularios, hojas para impresión y para fotocopiado. También se contempla presupuesto para adquirir los diarios de circulación nacional y el diario oficial La Gaceta, estos son muy importantes ya que permiten obtener y verificar información requerida para la toma de decisiones y para las diferentes actividades del quehacer de la unidad regional.

Page 207: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

207

De no disponer de recursos en este rubro, no se podrían adquirir estos artículos afectando sensiblemente el cumplimiento de las metas del Plan Operativo Institucional Anual del período 2010. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y sus Centros de Formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir productos textiles y vestuario tales como: (paños, limpiones, pantalones, camisas, zapatos, gabachas, botas de hule, paraguas, kimonos, cortinas, persianas, guantes, banderas, manteles, uniformes, entre otros); estos están tipificados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción y corresponden a los subsectores de: Textil (áreas técnicas de: Corte y Confección, Sastrería), subsector de Turismo (área técnica de Gastronomía y Alimentos y Bebidas), subsector de Procesos Artesanales (área técnica de: Peluquería y Estética), entre otros subsectores. Muchos de estos recursos se utilizan en el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, otros se deben entregar a los docentes, estudiantes y personal de apoyo administrativo. Algunos de ellos se utilizan en labores propiamente de apoyo a la función sustantiva. De no disponer de contenido en esta subpartida la Unidad Regional Central Occidental no podría cumplir con los objetivos contemplados en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010 y el Plan Estratégico Institucional 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de Formación profesional adscritos han programado Servicios de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de: Textil (áreas técnicas de: Corte y Confección, Sastrería, entre otros), el subsector de Turismo (áreas técnicas de: Gastronomía y Alimentos y Bebidas), entre otros subsectores. De ahí que se requiere contenido económico para la compra de paños y limpiones, los cuales se indican en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Estos recursos responden a los objetivos y prácticas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje programadas en los diferentes módulos que conforman programas de Capacitación y Formación Profesional. Con los recursos de esta subpartida se pretende financiar la compra de uniformes para los trabajadores operativos. De no tenerse el contenido presupuestario de esta subpartida, la unidad regional vería afectado el cumplimiento de la función sustantiva institucional y no podría proveer a los trabajadores operativos de sus respectivos, incumpliendo de esta forma con alcances del “Reglamento Autónomo de Servicios”. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los Centros de Formación adscritos a la Unidad Regional Chorotega presupuestan recursos de esta subpartida principalmente para la compra de gabachas, textiles para aseo, entre otros. Se presupuesta la adquisición de hilos y telas a utilizarse en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional correspondientes a los subsectores de: Textil (área técnica de: Confección Textil) y del subsector de Turismo (área técnica de Gastronomía), estos materiales se utilizan fundamentalmente en las prácticas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje. Además de la

Page 208: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

208

adquisición de el vestuario para los estudiantes que participan en programas de capacitación con una duración superior a las 500 horas. En el Centro Regional Polivalente de Liberia se pretende la compra de uniformes para los trabajadores operativos, quimonos y gabachas para estudiantes y docentes de mecánica. Con el objetivo de responder a las normas de seguridad e higiene ocupacional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida para financiar la compra de: telas, hilos, manteles, elásticos, gabachas, kimonos y otros materiales necesarios para la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Huetar Atlántica para el período 2010, correspondientes al subsector Textil (áreas técnicas de: Confeccionador/a de Prendas para el Turismo- Sol y Mar, Confeccionador de Uniformes y Accesorios para la Industria Bananera, Confeccionador/a de Ropa Deportiva, Confeccionador/a de Lencería para Dama y Caballero, entre otras). Asimismo, se asigna recursos de esta subpartida para la adquisición de materiales y uniformes para el personal de apoyo administrativo indispensables para brindar el soporte requerido para la función sustantiva de la Institución. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir tejidos de fibras naturales y artificiales, hilos, entre otros, necesarios en la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, específicamente del subsector Textil, según lo indica la lista normalizada de recursos para la instrucción. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca proyecta para el año 2010 el desarrollo de Programas de Capacitación y Formación Profesional correspondiente al subsector Textil, por lo que se prevé los recursos necesarios para la compra de materiales necesarios para la ejecución de este tipo de capacitación. Por otra parte, se requiere adquirir uniformes, gabachas, para los funcionarios que laboran en el Almacén Regional y mantenimiento. Asimismo, la compra de kimonos y gabachas para los estudiantes de los programas de: Mecánica de Vehículos, Electricidad, Tecnología de Materiales, entre otros. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros que comprende la compra de textiles y vestuarios, requeridos especialmente en los Servicios de Capacitación de: Náutico Pesquero, Gastronomía, Industria Alimentaria, Alimentos y Bebidas, Confección Textil y Procesos Artesanías. Este rubro es importante, ya que contribuye al alcance de las metas para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional.

Page 209: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

209

UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus Centros de Formación adscritos, han programado Servicios de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de: Textil (áreas técnicas de: Corte y Confección, y Sastrería) en el subsector de Procesos Artesanales (área técnica de Peluquería y Estética), en el subsector de Turismo (áreas técnicas de: Gastronomía y Alimentos y Bebidas). Por lo que es necesario presupuestar el contenido económico que se requiere para la compra de los materiales y uniformes, según se establece en las listas de recursos para la instrucción técnica. Por otra parte en el Reglamento Autónomo de Servicios se contempla que la institución debe proveer a los trabajadores operativos y misceláneos de los respectivos uniformes (pantalones, camisas, zapatos, gabachas) para que realicen sus diferentes labores. De no presupuestarse esta subpartida, no se podría proveer al personal operativo y al que ejecuta labores docentes de sus respectivos uniformes e implementos de seguridad necesarios en el desempeño de sus labores. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y sus Centro de Formación adscritos presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir los productos y materiales textiles que son necesarios y se encuentran normados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se impartirán en el 2010, correspondientes al subsector Textil. Asimismo, se presupuesta para financiar la compra de los uniformes, paños y limpiones requeridos para el subsector de Turismo (área técnica de Gastronomía). También, se adquirirán gabachas para los técnicos e instructores y quimonos para los alumnos del área de Electrónica. Para los programas de Artesanía y Peluquería y estética se deben adquirir los siguientes materiales: manta color blanco puro, manta rala, cuerda de nylon, docoma, lineta, toalla corporal, paños de algodón, sabana especial para camillas, abalorios, cordón, franela, seda, hilo elástico, entre otros. Por otra parte, el Reglamento Autónomo de Servicios del Instituto Nacional de Aprendizaje establece que la institución debe proveer a los trabajadores operativos ubicados en el área de transportes, seguridad y bodegueros de sus respectivos uniformes (camisa, gabachas, pantalón). Subpartida 2.99.05 UTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y sus Centros de Formación adscritos, presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir los materiales de limpieza necesarios para mantener en condiciones higiénicas, equipos, talleres, locales, comedores que utilizan los funcionarios y alumnos diariamente. Entre estos productos destacan: escobas, ganchos, cepillos desinfectantes, jabón, bolsas plásticas para basura, para que los participantes, instructores y personal de apoyo a la docencia hagan uso de los mismos. De no presupuestar este rubro, no se podría realizar la compra de materiales de limpieza que contribuyen al aseo y de limpieza aceptables de las instalaciones y locales para el uso de los clientes internos y externos, además se estaría incumpliendo con las normas de salud ocupacional vigentes y la sede regional podría enfrentar problemas con el Ministerio de Salud y en definitiva no cumpliría con sus metas contempladas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010 y el Plan Estratégico 2008-2010.

Page 210: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

210

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos requieren adquirir los materiales de limpieza tales como: escobas, ganchos, cepillos, desinfectantes, jabón, bolsas plásticas para basura, papel higienizo, entre otros. Estos se utilizan en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Según lo indican las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Asimismo, se utilizan en labores de higiene y aseo de instalaciones, locales y aulas en las que se imparten los diferentes servicios institucionales. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta en esta subpartida para la compra de bolsas plásticas, escobas, cepillos, desinfectantes, jabón en polvo, entre otros. Productos tipificados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, principalmente de los subsectores de: Textil (área técnica de Confección Textil) del subsector de Industria Alimentaria y del subsector de Turismo (área técnica de Gastronomía). Estos productos son indispensables para el aseo en general de los centros ejecutores, y fundamentalmente de las áreas en donde se realizan las prácticas didácticas del proceso de enseñanza aprendizaje. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta en esta subpartida para adquirir productos y materiales tales como: bolsas plásticas, escobas, cepillos de fibras naturales y sintéticas, ceras, desinfectantes, jabón de todo tipo, entre otros. Necesarios e indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional en áreas técnicas como: Fitotecnia, Zootecnia, Industria Alimentaria, Construcción y Gastronomía. Contar con este rubro permite el desarrollo normal y correcto de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados para la Unidad Regional Huetar Atlántica para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de estos productos y materiales: (bolsas plásticas, escobas, cepillos de fibra natural y sintéticos, ceras, jabones, desinfectantes, y otros); como apoyo logístico en el desarrollo de los diferentes programas de Capacitación y Formación Profesional que impartirá la esta sede regional, además del requerimiento de éstos productos en algunos de los servicios sustantivos, de acuerdo con las listas normalizadas de recursos para la instrucción definidas por los Núcleos. Tecnológicos. De no contar con dichos insumos, se enfrentarían desordenes de orden logístico y con ello la afectación de las metas propuestas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se asignan recursos de esta subpartida para adquirir productos y materiales de limpieza que son utilizados en el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, según se indica en las listas normalizadas de de recursos para la instrucción. Los mismos son definidos por los Núcleos Tecnológicos.

Page 211: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

211

También se contemplan los materiales utilizados en la limpieza y aseo de los centros ejecutores que conforman esta sede regional, la vez que permiten salvaguardar la salud de los estudiantes y funcionarios. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de útiles y materiales de limpieza, requeridos en todos los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Industria Alimentaria, Turismo (áreas técnicas de Gastronomía, Alimentos y Bebidas, Bar y Restaurante Cocina Hotelera). Este rubro es importante para lograr cumplir las metas para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus Centros de Formación adscritos, presupuestan esta subpartida para realizar la compra de productos y materiales tales como: escobas, palo de piso, desinfectantes, jabón, bolsas plásticas para basura, papel higiénico, entre otros; a utilizarse en la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como en las labores de apoyo administrativo a la función sustantiva. De acuerdo con normas de calidad, salud, higiene y seguridad ocupacional señaladas por el Ministerio de Salud. De no contar con este rubro el mantenimiento y cuidado de los inmuebles, equipos e insumos a utilizarse en la prestación de los servicios institucionales se vería seriamente afectados. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y sus Centros de Formación adscritos presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir los productos y materiales de limpieza (escobas, ganchos, bolsas plásticas para basura, jabón, desinfectantes, entre otros) que son necesarios para ejecutar los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los diferentes subsectores, así como para mantener el aseo e higiene en los locales donde se ejecutan los servicios sustantivos institucionales, en el ámbito de esta sede regional. Además, se requiere presupuestar recursos para comprar jabón y alcohol para manos para evitar problemas de salud como infecciones para los servicios sanitarios, cocina y reloj marcador. Asimismo, se necesitan comprar productos para los Programas de Artesanía , Peluquería y Estética que se impartirán en el l Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, productos como: jabón en polvo, cera de abeja, desinfectante para cepillos y peines, desinfectante para uñas, jabón de tocador medicinal, jabón desinfectante, alcohol en gel, jabón líquido, germicida y bactericida, entre otros. De no contar con estos recursos en esta subpartida, no se podrían adquirir los materiales requeridos.

Page 212: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

212

Subpartida 2.99.06 UTILES Y MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la unidad Regional Central Occidental y los Centros de Formación adscritos en aras de desarrollar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, concretamente en los subsectores de: Tecnología de Materiales, Procesos Artesanales, Agropecuario, Turismo e Industria Alimentaria entre otros. Presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir productos y materiales como los siguientes: mascarillas y guantes para aquellos estudiantes e instructores que participan en los programas de Tecnología de Materiales. Ello en razón de prevenir alergias o enfermedades respiratorias derivadas del uso de materiales tóxicos y/o polvo de madera. Igual sucede en el caso de los Módulos y Programas que se impartirán en el subsector de: Turismo. Por otra parte, se deben comprar zapatos de seguridad al personal administrativo de bodega y finca didáctica que por normas de seguridad ocupacional deben laborar con ellos para prevenir accidentes. Con ello la institución está cumpliendo con las normas de “prevención del riesgo“ y de salud ocupacional. De no contar con este rubro se afectaría el cumplimiento de las metas propuestas en el Plan Operativo Institucional Anual para el período 2010 y el Plan Estratégico Institucional 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación Profesional adscritos han programado para el año 2010 impartir Servicios de Capacitación y Formación Profesional, los cuales en sus listas normalizadas de recursos para la instrucción requieren de materiales tales como: mascarillas y guantes: Esto con el fin de evitar enfermedades respiratorias y alérgicas, debido a materiales y residuos que expande por ejemplo la madera. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los Centros Ejecutores adscritos a esta unidad regional presupuestan en esta subpartida para la compra de: guantes, mascarillas, cascos, botas, entre otros. Materiales necesarios para la protección de los estudiantes y docentes cuando se encuentren impartiendo Servicios de Capacitación y Formación Profesional que así lo requieran, tal es el caso de los módulos dentro del subsector Agropecuario que utilizan agroquímicos como parte de los de recursos instruccionales. El no contar con este rubro, traerá como consecuencia que los servicios sustantivos institucionales no se desarrollen en las mejores condiciones de seguridad tanto para los estudiantes como para los docentes; lo que podría representar futuras demandas y situaciones legales no deseables. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica y los Centros de Formación adscritos presupuestan los recursos necesarios para la adquisición de productos y materiales e implementos como: zapatos de seguridad, cinturones de seguridad entre otros para los funcionarios que brindan apoyo administrativo en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como para atender las necesidades del Plan de Emergencia de los diferentes Centros de Formación para la adquisición de útiles y materiales de seguridad ocupacional tales como: materiales y dispositivos de señalización para la prevención de situaciones de emergencia, cascos y uniformes para brigadas, chalecos luminosos, entre otros.

Page 213: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

213

Estos recursos son muy importantes y coadyuvan en la seguridad de participantes funcionarios involucrados en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, programados por esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos en esta subpartida para la compra de útiles y suministros de seguridad ocupacional que se utilizan en diferentes Programas de Capacitación y Formación profesional (Gestión Ambiental, Metal Mecánica, Mecánica de Vehículos, Construcción, entre otros) para brindar seguridad a los estudiantes y docentes, todo de acuerdo con las listas normalizadas de recursos para la instrucción de cada programa, definidas por los Núcleos Tecnológicos. De no contar con dichos implementos, se correrían riesgos importantes (de salud ocupacional) para los usuarios (externos e internos) de los servicios sustantivos institucionales. ; afectando además la imagen institucional y el cumplimiento de las metas contempladas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se consignan recursos de esta subpartida para dotar de útiles e implementos de seguridad ocupacional a los estudiantes de los Programas de Capacitación y Formación Profesional que presenten riesgos para la salud y la integridad física. También, se contempla el rubro para adquirir útiles e implementos de seguridad ocupacional para funcionarios que desempeñen funciones que conlleven algún riesgo en ese sentido. Lo anterior en cumplimiento con lo establecido en la Ley 8488 “Ley de de Emergencias y Prevención de Riesgos”. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos prevista por el Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros e implementos de seguridad, requeridos en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores: Tecnología de Materiales, Agropecuario, Procesos Artesanales, Eléctrico y Náutico Pesquero. Incluye además esta subpartida la compra de implementos de seguridad para los funcionarios del almacén regional y del Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la unidad regional para el año 2010. De no disponerse de este rubro la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago y sus Centros de Formación adscritos, han programado para el año 2010 el desarrollo de Programas de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores: Agropecuario, Procesos Artesanales y Tecnología de Materiales, en el desarrollo de los mismos los participantes deben usar implementos de seguridad ocupacional con el fin de no afectar las vías respiratorias y prevenir cualquier otro problema de salud.

Page 214: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

214

Además se está presupuestando la compra de detectores de humo, los cuales serán ubicados en el local de la Unidad Coordinadora y así cumplir con la ley 8488 “Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos”. De no presupuestarse esta subpartida, se afectaría directamente la integridad y salud de los participantes y funcionarios. Lo que podría ocasionar demandas y situaciones legales no deseadas. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y apoyo de la Unidad Regional de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia y el Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir productos y materiales de seguridad (guantes, cascos, guantes de hule para aplicar tintes, guantes de hule para uso domestico, mascarillas desechables, entre otros) necesarios en la ejecución de los programas de Capacitación y Formación Profesional, en áreas tales como; Salud Ocupacional, Peluquería y Estética y Procesos Artesanales. Además, se presupuesta recursos para comprar suministros para los guardas de vigilancia del edificio del almacén regional como municiones, cartuchos, etc. También, se presupuestan recursos para comprar zapatos para los bodegueros, guardas y chóferes. Subpartida 2.99.07 UTILES Y MATERIALES DE COCINA Y COMEDOR UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental y sus Centros de Formación adscritos , tienen programado desarrollar Servicios de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de: Turismo (área técnica de Gastronomía), Procesos Artesanales, Industria Alimentaria, entre otros. Para el desarrollo de estos servicios se requiere comprar: artículos de cuchillería, platos , vasos, picheles , cucharitas, pajillas, tablas de picar entre otros, con el fin de reponer los que se han quebrado o deteriorado, además de adquirir los utensilios desechables que se necesitan para las prácticas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje. Con ello se pretende alcanzar el imperativo institucional de egresar técnicos por mediante los Programas, Asistencias Técnicas, Certificación, Módulos Independientes y Atención de las MIPYMES, productos contemplados en el Plan Operativo Institucional Anual 2010 y el Plan Estratégico Institucional 2008-2010. Por otra parte, el Centro de Formación Profesional de Naranjo y la Ciudad Tecnológica deben aportar estos materiales a las sodas que funcionan en sus edificios según los contratos establecidos para tal fin. De no presupuestarse este rubro no se puede reponer materiales y utensilios que recomienda la lista normalizada de recursos para la instrucción de cada módulo y/o programa de formación a desarrollar; provocando que la función sustantiva institucional no se dé con la calidad deseada. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos presupuestan en esta subpartida para la compra de diversos útiles y materiales de cocina y comedor, los cuales son necesarios para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en esta sede regional en el período 2010.

Page 215: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

215

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuestan recursos de esta subpartida con el objetivo de brindar a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, principalmente del subsector de turismo (áreas técnicas de: Técnicas en el Cocinero de Hotel, Técnicas en el Servicio de Alimentos y Bebidas, entre otros) de los materiales y útiles necesarios para el desarrollo óptimo de esos servicios institucionales. El Centro Regional Polivalente de Liberia, presupuesta en esta subpartida para la compra de materiales para la soda comedor institucional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica y sus Centros de Formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de útiles y materiales de cocina y comedor para uso de la soda comedor del Centro de Formación Profesional de Limón y para materiales necesarios para la ejecución de los Programas de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Turismo (áreas técnicas de: Salonero, Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas en Embarcaciones de Recreo, Cocinero de Hotel, Pastelero de Hotel, entre otras). Este rubro es muy importante para la prestación de los servicios sustantivos institucionales en el ámbito de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuesta esta subpartida para la compra de útiles y materiales necesarios en actividades culinarias (sartenes, artículos de cuchillería, saleros, coladores, vasos, picheles, platos y otros similares). Considera además, los utensilios desechables de papel, cartón y plástico. Lo anterior, como apoyo logístico en el desarrollo de los diferentes Programas de Capacitación y Formación profesional que imparte la Unidad Regional Huetar Norte en los subsectores de: Turismo e Industria Alimentaria. De no contar con dichos implementos, se enfrentarían desordenes de orden logístico y con ello se afectarían directamente las metas propuestas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca tiene proyectado para el período 2010 desarrollar Programas de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de: Turismo e Industria Alimentaria, para apoyar las diferentes iniciativas regionales. Por este motivo, presupuesta esta subpartida para la adquisición de utensilios y materiales de cocina necesarios para la ejecución de los servicios institucionales en el ámbito de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros e implementos de cocina y comedor; requeridos especialmente en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de Turismo e Industria Alimentaría.

Page 216: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

216

Con este rubro se espera dar cumplimiento de las metas de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Cartago y sus Centros de Formación, planean desarrollar Servicios de Capacitación y Formación Profesional en los subsectores de: Turismo (área de Gastronomía) y en el de Industria Alimentaría; por lo que debe comprar artículos de cuchillería, saleros, platos, vasos, picheles, tablas de picar, coladores y otros similares. Además de los utensilios desechables que necesitan para las prácticas según los diferentes programas de Capacitación y Formación Profesional. De no presupuestarse esta partida sería imposible cumplir con los objetivos sustantivos de la institución en el ámbito de esta sede regional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia y Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuestan en esta subpartida para adquirir los útiles y materiales de cocina y comedor (sartenes, artículos de cuchillería, saleros, vasos, platos, baldes plásticos, bandeja de acero inoxidable, olla de acero inoxidable, tina plástica, recipiente de melanina especial para manicure, tina para parafina de plástico, entre otros) que son necesarios para ejecutar los Programas de Capacitación y Formación Profesional, correspondientes a los subsectores de: Turismo (áreas de: Cocina Hotelera) en el subsector de Industria Alimentaria y Procesos Artesanales (área técnica de: Peluquería y Estética). Además, para adquirir productos que se necesitan en los comedores de las oficinas. De no presupuestarse recursos en esta subpartida no se podrían adquirir los materiales requeridos para el desarrollo de los servicios institucionales sustantivos en el ámbito de esta sede regional. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Occidental y los Centros de Formación adscritos presupuestan esta subpartida para la compra de productos y materiales de las diferentes actividades que realizan en su quehacer cotidiano, se incluye igualmente la adquisición de adornos para embellecer las instalaciones (talleres y oficinas administrativas) de los diferentes Centros de Formación en celebraciones cívicas y/o actividades de graduación. Se debe igualmente presupuestar para la compra de empaques, envases de plástico y vidrio para el envase de productos de módulos y programas que se imparten correspondientes a los subsectores de Industria Alimentaria, Agropecuario, Turismo, entre otros. También se requieren bolsas plásticas para el empaque de algunos utensilios y materiales de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se le entregan a los docentes, se requiere de la compra de sarán y plástico para el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, principalmente del subsector Agropecuario.

Page 217: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

217

Se necesita adquirir porta títulos para entregar con los certificados de los egresados de los programas que ejecuta la unidad regional. Se requiere de este rubro, para coadyuvar el alcance de la función sustantiva institucional definida en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010 y el Plan Estratégico 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos a esta regional presupuestan en esta subpartida para la compra de materiales y productos que aparecen en las listas normalizadas de recursos para la instrucción que no están incluidos o agrupados en otras subpartidas, los cuales son necesarios para el desarrollo óptimo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con contenido en este rubro, no se podrían adquirir estos materiales, indispensables para cumplir con las prácticas didácticas que sustentan el proceso enseñanza aprendizaje. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los Centros de Formación de esta sede regional presupuestan en esta subpartida para la compra de rollos de película fotográfica, ofrendas florales, raquetas, balones, medallas, trofeos y adornos para embellecer las instalaciones, con motivo de celebraciones patrias, envases y empaques de plástico o vidrio, macetas, sarán, entre otros. Los mismo se utilizarán principalmente en el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional en área técnica como: Ornamentales, Invernaderos, Hidroponía, Viveros Forestales y otros. Así como, para mejorar la presentación de las instalaciones en fechas especiales. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica y los Centros de Formación adscritos presupuestan recursos de esta subpartida para la adquisición de productos y materiales indicados en las listas normalizadas de recursos para la instrucción a utilizarse en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en esta sede regional, correspondiente al subsector de Turismo (áreas técnicas de: Salonero, Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas en Embarcaciones de Recreo, Cocinero de Hotel, Pastelero de Hotel) . Asimismo, se requiere de la adquisición de productos y materiales de uso administrativo, que permita brindar una gestión de apoyo administrativo eficiente Coadyuvando con ello a la función sustantiva institucional en el área de influencia de esta sede regional, definida en el Plan Operativo Institucional Anual para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Unidad Regional Huetar Norte y sus Centros de Formación presupuestan recursos en esta subpartida para la compra de útiles, materiales y suministros no incluidos en las subpartidas anteriores, necesarios para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que ejecutará la unidad regional; tales como: rollos de película fotográfica; raquetas, balones, envases y empaques de plástico y/o vidrio, cualquier otro material, especialmente los requeridos para los programas de capacitación de Cocina e Industria Alimentaria.

Page 218: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

218

De no disponer de este rubro, se afectarían las metas propuestas en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de Agropecuario, Industria Gráfica y Tecnología de Materiales, principalmente, se requiere la adquisición de materiales y productos de diversa índole, los mismos están incluidos en las listas normalizadas de recursos para la instrucción. Por este motivo, la Unidad Regional Brunca conociendo que en el año 2010 se desarrollarán servicios de este tipo, incluye en su presupuesto recursos económicos para hacer frente a esta erogación. El incremento en esta subpartida, con respecto al año anterior, obedece al aumento en la cantidad de programas a desarrollar en las áreas arriba indicadas, que requieren gran cantidad de artículos contemplados en esta subpartida. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de productos y materiales tales como: implementos deportivos (anzuelos, señuelos, gasillas, lombrices plásticas, plomos, saca vueltas, entre otros); utilizados en Servicios de Capacitación y Formación Profesional del área técnica de Pesca Deportiva. Sarán, bolsas plásticas, envases y empaques, aceites para masajes, exfoliantes, sellador de uretano, baterías, entre otros. Estos son requeridos especialmente en los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Náutico Pesquero, Eléctrico, Turismo y Procesos Artesanales. De no disponerse de este rubro la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional del período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Cartago y sus Centros de Formación, presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir materiales y suministros como los siguientes: material para empacar, envasases plásticos, porta títulos, sarán, entre otros; estos no están incluidos o agrupados en otros códigos, pero son necesarios para el buen desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contarse con este rubro, sería imposible cumplir con la función sustantiva institucional en el área de influencia de esa sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional de Heredia y sus Centros de Formación adscritos presupuestan recursos en esta subpartida para adquirir otros utensilios y materiales que son necesarios para ejecutar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los sectores de: Procesos Artesanales (áreas técnicas de Peluquería y Estética, Artesanía), Agropecuario, Industria Gráfica, Tecnología de Materiales, entre otros. Los materiales que se requiere comprar son: cola liquida, hoja de oro, plata cobre, esponja marina, baúles, pegamento instantáneo, diferentes tipos de maquillaje, champú, acondicionador y otros productos para el cabello, productos de acabado para el cabello (lacas, espumas, gotas, protectores térmicos), lociones limpiadoras, productos para spa manos y pies, esponjas corporales, limas para uñas, gel transparente para lámpara, molde adhesivo para uñas, dedos de silicón, terapia para uñas,

Page 219: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

219

entre otros. También, se presupuestan recursos para comprar adornos para embellecer las instalaciones de los Centros de Formación que conforman esta sede regional. Subpartida 5.01.01 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA PRODUCCIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental presupuesta esta subpartida para comprar el equipo (licuadora industrial) para ser utilizada en el Centro de Formación Profesional de Naranjo, específicamente en la Finca Didáctica donde funciona una lechería donde se desarrolla el Programa de Asistente de Explotaciones Pecuarias lo cual permite egresar estudiantes de puedan incorporase con éxito al mercado laboral costarricense. Por otra parte se ejecuta el modulo individual de Elaboración de Queso, donde se capacitan trabajadores que tienen en sus propias fincas queseras y requieren realizar sus labores diarias con mayor calidad, lo anterior, permite que este productor elabore un producto de alta calidad, en beneficio del consumidor, además, permite utilizar este equipo en otras actividades afines en la finca como es la elaboración de queso, yogurt, natilla, entre otros. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica presupuesta en esta subpartida para la compra de equipo que se requiere para la producción, en el subsector de Industria Alimentaria del Centro de Formación Profesional de Talamanca, para el desarrollo de Programas de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Unidad Regional Huetar Norte presupuesta esta subpartida a fin de comprar equipo para uso docente en los Centros de Formación. Concretamente en los subsectores de: Tecnología de Materiales, Metal Mecánica (área técnica de Construcciones Metálicas) y en el subsector de Turismo (área técnica de Gastronomía). Con este equipo se pretende cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para que los usuarios puedan realizar las correspondientes prácticas didácticas que propicien una óptima realización del proceso enseñanza aprendizaje y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Ello con el propósito de alcanzar con éxito la meta de servicios institucionales incluidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del período 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de equipos requeridos en los Programas de: Enderezado y Pintura, Gastronomía y Panificación, correspondiente a los subsectores de: Metal Mecánica, Turismo e Industria Alimentaria; y de esta manera cumplir con la meta propuesta para el año 2010. De no disponerse de este rubro la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional.

Page 220: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

220

Subpartida 5.01.02 EQUIPO DE TRANSPORTE UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuesta esta subpartida a fin de comprar equipo para uso docente en los Centros de Formación de la Unidad Regional Norte en los programas de Capacitación y Formación Profesional, que coadyuven a desarrollar las capacidades psicomotoras de los estudiantes al realizar las prácticas didácticas. Estos recursos se utilizarán principalmente en el subsector de Tecnología de Materiales. Con ello se pretende cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes; incluidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte para el período 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para el suministro de equipos requeridos en el Buque Escuela Solidaridad, los cuales son de mucha importancia para la seguridad de los tripulantes y estudiantes que realizan prácticas didácticas en dicha embarcación, además se requiere comprar una carreta para poder transportar las embarcaciones menores del Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero. De no disponerse de este rubro, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional de Electrónica, unidad adscrita a esta sede regional presupuesta en esta subpartida para la compra de una carretilla que permita transportar materiales y equipos de los Programas de Capacitación y Formación Profesional del área técnica de Electrónica. Contribuyendo de esta manera a la aplicación de las normas de seguridad ocupacional del personal de mantenimiento. Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos presupuestan en esta subpartida para la compra de equipos de comunicación como los siguientes: televisores, centrales telefónicas, facsímiles, grabadoras de DVD, proyectores de imágenes, retroproyectores, entre otros. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente, debido a que en algunos casos el equipo con que se cuenta esta obsoleto o no se carece de este. Este equipo es imprescindible para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, principalmente los correspondientes a los subsectores de: Industria Gráfica, Metal Mecánica y Eléctrico. De no contar con este rubro, se comprometería el cumplimiento de la función sustantiva institucional en el ámbito de influencia de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago presupuesta esta subpartida, para adquirir equipo audio visual (reproductor de DVD), con el propósito de que sea utilizado por el personal docente, encargado de

Page 221: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

221

ejecutar Servicios de Capacitación y Formación Profesional, y el personal administrativo que realiza actividades de promoción, divulgación, supervisión y coordinación que los sustentan. De no presupuestarse este rubro no se podría cumplir con el imperativo institucional de ofrecer servicios de calidad para la población meta, que son la razón de ser del Instituto. Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental presupuesta esta subpartida para comprar archivadores que se requieren en el Almacén Regional para proteger y resguardar todo la documentación que ahí se genera; el Proceso de Adquisiciones necesita comprar un reloj fechador para marcar la hora y fecha de los documentos que ingresan, lo cual va permitir un control adecuado de los mismos. También se necesita adquirir un ventilador para ser usado en la Finca Didáctica, para expandir los gases producidos en la elaboración de queso y otros productos lácteos, así como, los que se producen en la bodega de fertilizantes. Ello en cumplimiento de normas higiénicas y de salud ocupacional que contribuyan a preservar la salud de los colaboradores que ahí laboran. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos presupuestan en esta subpartida para la compra del siguiente equipo: maquina destructora de papel, sistemas de aire acondicionado, escritorios, fotocopiadoras, maquinas saca puntas, mesas para reuniones, sillas y ventiladores. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente, o dotar a los distintos Centros de Formación que no cuentan con el mismo. Estos equipos contribuirán a agilizar las funciones administrativas, así como, a la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con este rubro, se estaría incumpliendo la función sustantiva institucional, contemplada en el Plan Operativo Institucional Anual de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuestan recursos de esta subpartida para la compra de ventiladores de techo, pared y de pie; esto con el fin de mejorar las condiciones ambientales de las aulas, sodas, oficinas y talleres, de los diferentes Centros de Formación que conforman esta sede regional, ello en virtud de las altas temperatura que caracterizan las condiciones climáticas de la Región Chorotega La dotación de este equipo permitiría un mejor aprovechamiento de los estudiantes de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, contribuyendo al logro de las metas institucionales en el área de influencia de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de armarios para los talleres de los Centros de Formación adscritos a esta sede regional, los cuales son de mucha importancia para poder salvaguardar los equipos que se utilizan en dichos talleres. De no disponerse de estos recursos, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 programas Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional.

Page 222: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

222

UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuesta en esta subpartida para adquirir sistemas de aire acondicionado con el fin de brindar a los estudiantes del área técnica de Electrónica condiciones ambientales que propicien el mejor aprovechamiento del proceso enseñanza aprendizaje. Asimismo, se busca con ello optimizar el rendimiento de los equipos electrónicos que se encuentran en esos talleres. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE CÓMPUTO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y los Centros de Formación adscritos presupuestan esta subpartida para realizar la compra de diversos equipos como los siguientes: impresoras de inyección de tinta, unidades de potencia ininterrumpibles (UPS) y Scanner. Estos equipos son imprescindibles para la gestión de apoyo a la función sustantiva institucional en el ámbito de influencia de esta sede regional. También se utilizarán en la ejecución y apoyo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. La provisión de estos equipos se requiere para reponer unidades que se encuentran en un proceso de extrema obsolescencia y que cumplieron con creces su vida útil. Además de asumir nuevas exigencias administrativas. Todo lo anterior contribuye al alcance del imperativo institucional de egresar estudiantes con el nivel de técnicos en los diversos programas de Capacitación y Formación Profesional que se van a desarrollar en el 2010 en los diferentes centros ejecutores que conforman la Unidad Regional Central Occidental, contribuyendo a brindar al mercado laboral, mano de obra debidamente capacitada. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos a esta sede, presupuestan en esta subpartida para la compra del siguiente equipo: microcomputadoras, computadoras portátiles, impresoras, scanner, unidades de lectura y grabación, entre otros. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente, debido a que en algunos casos este equipo ya no cumple con las condiciones mínimas de acuerdo a lo que recomienda la Unidad de Informática y Telemática, o para dotar del mismo a los Centros de Formación que carecen de éste. Algunos de estos equipos se requieren para agilizar las funciones administrativas, las cuales dan apoyo vital a la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación profesional. De no contar con este rubro, se estaría incumpliendo la función sustantiva institucional en el área de influencia de esta unidad regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida para adquirir equipo, necesario en los diferentes Centros de Formación de la Unidad Regional Chorotega, entre los que destacan: impresoras y scanner para llevar a cabo labores administrativas que contribuyen a un óptimo desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Las unidades ininterrumpibles de potencia son una necesidad imperiosa para la protección de equipos de cómputo, por las constantes fluctuaciones de voltaje y las continuas interrupciones de fluido eléctrico, provocado por efecto de los vientos y la

Page 223: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

223

lluvia en esta región, que en muchas ocasiones han dañado muchos equipos. Esta inversión procura dar una mayor vida útil a los equipos, protegiendo los activos institucionales. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta recursos de esta subpartida para la compra de: unidades ininterrumpibles de potencia que se requieren para dotar de seguridad a los equipos de cómputo de esta sede regional. , impresora para uso en el Proceso de Servicio al Usuario, para ser utilizada en la impresión de certificados de Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Además de una impresora de inyección de tinta para uso en la oficina de Trabajo Social del Centro de Formación Profesional de Talamanca. Disponer de este rubro coadyuva al desarrollo exitoso de la función sustantiva institucional en el ámbito de influencia de la Unidad Regional Huetar Atlántica, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuesta esta subpartida a fin de comprar equipo para uso administrativo y docente para los Centros de Formación de la Unidad Regional Huetar Norte. Con este equipamiento se pretende dar apoyo logístico de coordinación y trámite a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional y así cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Estos servicios están contemplados en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional del período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir unidades ininterrumpibles de potencia, que permitan la utilización constante de los equipos informáticos en los Centros de Formación. Se requiere de estos equipos ya que las condiciones climáticas imperantes en la región, hacen necesario proteger a los equipos informáticos. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para adquirir sistemas de respaldo eléctrico necesarios en el Departamento de Informática de la Unidad Regional Pacífico Central, con el fin de poder salvaguardar la integridad de los diferentes servidores de redes existente en esta sede regional ante eventuales sobrecargas eléctricas o fallas en el fluido eléctrico. Asimismo, se requieren de unidades ininterrumpibles de potencia necesarias para labores de gestión administrativa. De no disponerse de este rubro, esta unidad regional estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro de Formación Plurisectorial de Heredia y el Centro Nacional de Electrónica presupuestan esta subpartida para comprar unidades interrumpidas de potencia, para proteger al equipo de cómputo de uso administrativo y aquel que se utiliza en la ejecución de los Servicios de

Page 224: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

224

Capacitación y Formación Profesional. El Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuesta comprar un graficador plotter ya que algunos contenidos de los programas de electrónica hacen necesario graficar estados resultantes de respuesta en los circuitos electrónicos, además en el taller se necesita para confeccionar circuitos impresos y en el caso de los servicios de Audio y Video se necesitan para imprimir diagramas electrónicos. Ello como parte del proceso de enseñanza aprendizaje. Asimismo, este Centro Especializado, requiere de la compra de escáner, con el fin de coadyuvar con el área docente y facilitar el aprendizaje de los estudiantes de los programas de Electrónica, mediante la exposición de imágenes, pues es una ayuda didáctica de fácil comprensión. Subpartida 5.01.06 EQUIPO SANITARIO, LABORATORIO E INVESTIGACIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental en acatamiento a la directriz institucional que señala la obligatoriedad de contar con una comisión de emergencias a nivel regional para atender las emergencias que se puedan presentar en cualquier de los Centros de Formación que conforman esta sede regional y que puedan involucrar a estudiantes como a funcionarios, presupuesta esta subpartida para adquirir un botiquín equipado portátil y de esta forma satisfacer las necesidades básicas de la Brigada de Primeros Auxilios. Disponer de este rubro, coadyuva al cumplimiento de los alcances de ley 8488 “Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos” con lo cual se evita que la Institución pueda enfrentar situaciones legales no deseables. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos l presupuestan en esta subpartida para la compra del siguiente equipo: balanzas, medidores, botiquines equipados portátiles, camillas, calentadores para agua, entre otros. Dicho equipo se requiere para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010. Así como, en labores de apoyo administrativo. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuesta esta subpartida a fin de comprar equipo para uso administrativo y docente para los Centros de Formación de la Unidad Regional Huetar Norte. Con este equipo se pretende dar apoyo logístico de coordinación y trámite a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, además de permitir a los estudiantes realizar prácticas didácticas con equipos actuales y así cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Estos servicios institucionales están contenidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca presupuesta esta subpartida para la compra de micrómetros con base magnética, y probadores de inyectores diesel. Estos equipos facilitan el proceso de enseñanza

Page 225: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

225

aprendizaje, ya que refuerza lo visto teóricamente y de esta manera el estudiante puede lograr un mejor conocimiento y posterior desempeño en su futuro puesto de trabajo. Este equipo se requiere para desarrollar el Programa de Mecánica Automotriz, que se imparte en el Centro de Formación de Formación de Pérez Zeledón. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para el suministro de equipos de navegación o ubicación por satélite (GPS) a las embarcaciones Buque Escuela Solidaridad y a las Sirius, dichos equipos son indispensables para las prácticas didácticas de los programas de: Marinero, Turismo Costero y Navegación, correspondiente al subsector Náutico. De no disponerse de este rubro, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional. Subpartida 5.01.07 EQUIPO Y MOBILIARIO EDUCATIVO, DEPORTIVO Y DE

RECREACIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se presupuestan recursos en esta subpartida unidad para adquirir seis armarios para que el Almacén Regional resguarde toda la documentación que se genera en el mismo, derivado de los diferentes trámites administrativos que ahí se realizan a saber: recibir y entregar equipos y materiales a los docentes y personal administrativo, a la fecha se tiene una saturación de documentos y no se tiene donde almacenar y resguardar estos en forma adecuada, los respaldos documentales son esenciales en esta dependencia por el tipo de trabajo que se realiza y la diversidad documental existente. Se requieren dos unidades de este equipo para la gestión administrativa de los Proceso de Adquisiciones y Suministros, los cuales son necesarios debido a que en este momento ya se agotó el espacio de almacenamiento de expedientes y para el próximo año no se cuenta con armarios para almacenar estos. Se requiere archivar y respaldar la información que surge como resultado del proceso y ejecución del Staff de Contrataciones. Además, se requiere la compra de armarios (locker) metálicos para el resguardo de las pertenencias de los y las estudiantes que participan en los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores de: Industria Alimentaria, Metal Mecánica, Eléctrico (área técnica de Telemática) y del subsector de Mecánica de Vehículos (área técnica de Autotrónica). El Centro de Formación de San Ramón necesita adquirir pupitres y mesas para colocar computadoras con el objetivo de dar un eficiente servicio a nuestros usuarios. El Centro de Formación Telemática y Microelectrónica, requiere comprar mesas de computadora para 5 laboratorios, debido a que por deterioro de las actuales no soportan los equipos adquiridos recientemente lo que pone en riesgo la integridad de los equipos y los usuarios. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos presupuestan en esta subpartida para la compra del siguiente equipo: archivadores, armarios de metal, banquetas de metal, estantes, guardarropa, muebles para peluquería, mesas, lavamanos, pizarras, pupitres, sillas, entre otros. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente o para dotar de éste, a los Centros

Page 226: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

226

de Formación que carecen de ellos. Los mismos se utilizan para realizar funciones administrativas y principalmente para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. De no contar con este rubro, no se estaría cumpliendo la función sustantiva institucional en el ámbito de influencia de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida para la compra de: pizarras acrílicas, pupitres, mesas para computadora, entre otros; para el Centro de Formación de Nicoya que debe dotar de equipo y mobiliario al edificio que ocupará el año el cual es mucho más amplio y tiene más aulas que el que ocupa actualmente. Además se requiere de estantería para mejorar las condiciones de almacenamiento en el Almacén Regional, el cual necesita de manera pronta más estantes para mantener los suministros en orden y mejor estado de conservación. También se requiere adquirir una pila de lavado, esta es de suma necesidad en la soda del Centro Regional Polivalente de Liberia ya que la actual, presenta condiciones inadecuadas para el lavado de los platos y demás instrumentos de cocina. Todas estas compras van a incidir en forma directa en un mejor desempeño del personal docente y administrativo y el estudiantado en general y con ello se contribuye al cumplimiento de las metas institucionales en el área de influencia de esta unidad regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA El Centro de Formación Profesional de Talamanca presupuesta en esta subpartida para la adquirir: mesas de trabajo de acero inoxidable para ser utilizadas en la ejecución de Programas de Capacitación y Formación Profesional correspondientes al subsector de Industria Alimentaria. Con ello se coadyuva, al cumplimiento de las metas institucionales en el área de influencia de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuesta esta subpartida para la compra del siguiente equipo: estantes de acero inoxidable para escurrir, estantería de acero inoxidable, entre otros); el mismo será para uso docente en los Centros de Formación de la Unidad Regional Huetar Norte. Con este equipo se pretende dar apoyo logístico, de coordinación y trámite a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, además de permitir a los estudiantes realizar prácticas didácticas con equipos idóneos y así cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Estos servicios institucionales están contemplados en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Huetar Norte del período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Con el propósito de ejecutar los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de los subsectores Eléctrico (área técnica de Electrónica) y de Mecánica de Vehículos (área de Mecánica Automotriz) con el equipo didáctico adecuado, se requiere de la compra de un sistema de entrenamiento de montaje y alineamiento de bandas transportadoras. Por otra parte es necesario adquirir maletas didácticas para fibra óptica, este equipo es para el laboratorio de Comunicación de Datos del Centro de Formación Profesional de Pérez Zeledón.

Page 227: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

227

Con ello se pretende cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Estos servicios institucionales están contemplados en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Brunca para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago, presupuesta esta subpartida con el propósito de adquirir estantes metálicos tipo rack para el Almacén Regional, con el fin de que los suministros y materiales requeridos para la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, así como los necesarios para las labores administrativas, se mantengan en orden y óptimas condiciones de uso. De no presupuestarse este rubro, el orden y la calidad de los materiales, podría decaer, en detrimento de la calidad final de los servicios institucionales que se desarrollarán en el ámbito de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuesta recursos de esta subpartida para adquirir pizarras acrílicas, las cuáles se utilizarán en el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, correspondientes al área técnica de Electrónica. Ello en virtud de la necesidad de sustituir algunas de las existentes, por encontrarse en mal estado. Con ello se pretende cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes Subpartida 5.01.99 MAQUINARIA Y EQUIPO DIVERSO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se presupuestan recursos de esta subpartida para adquirir diversos equipos como: escaleras de aluminio de abrir de 3 – 5 peldaños; ello en consideración de que se cuenta en el Almacén Regional con estantería de bandejas de aproximadamente 4. 5 metros de altura, de ahí la necesidad de disponer de escaleras de mediana altura, para poder acceder fácilmente los artículos con el fin de proteger la integridad física de los funcionarios que laboran en dicho almacén; ello en concordancia con los principios y normas de seguridad ocupacional. Por otra parte, se requiere de una cocina de gas de dos quemadores, la misma se utilizará en la finca didáctica para calentar la leche que se utiliza en la elaboración de queso. Ello con el propósito de reponer la cocina que se usa actualmente y que se encuentra en regulares condiciones. También, es necesario adquirir una bomba centrífuga de presión para lavar los corrales de las terneras de cuna y bodega de fertilizantes de la finca didáctica. La adquisición de estos equipos va permitir apoyar el desarrollo de los diferentes servicios institucionales, que se realizan para alcanzar la meta de generación de técnicos del Programa de Explotaciones Pecuarias que necesita el país. Asimismo, permitirá al Almacén Regional brindar un servicio óptimo a los docentes y funcionarios en la entrega de los equipos y materiales requeridos en el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados por esta sede regional en el Plan Operativo Institucional Anual del período 2010.

Page 228: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

228

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos presupuestan en esta subpartida para la compra de equipo diverso como: cámaras de enfriamiento, cocina de gas, moto guadañas, escaleras, extintores, aspiradoras, hornos de microondas, entre otros. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente o para dotar de éste a los centros que carecen del mismo. Estos equipos se utilizarán principalmente en el desarrollo de Servicios de Capacitación y Formación Profesional así como en labores administrativas. De no contar con este rubro, se estaría incumpliendo la función sustantiva institucional en el ámbito de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta en esta subpartida para la compra de una unidad de frío para mantenimiento de carnes para el Centro Nacional Especializado en Agricultura Bajo Riego, lo cual permitiría implementar los programas de Manejo de Carnes y afines, correspondientes al subsector de Industria Alimentaria ya que en la zona de influencia se encuentra una gran cantidad de carnicerías y un matadero regional en los cuales es necesaria la capacitación. En este Centro también se necesita una bomba de agua sumergible para la extracción de agua potable para el desarrollo normal de sus actividades. Además de la compra de una chapeadora para el Centro Regional Polivalente de Santa Cruz para dar mantenimiento a las áreas verdes del mismo, ello en virtud de que se carece de esa máquina en la actualidad. La compra de estos equipos permitirá a la Unidad Regional Chorotega dar un servicio oportuno y eficiente a los estudiantes y así contribuir con el logro de la función sustantiva del INA en el ámbito de esa sede regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta esta subpartida para adquirir caja de seguridad que se requiere para el resguardo de las copias de seguridad de las cintas de respaldo del Subproceso de Informática de la Unidad Regional Huetar Atlántica. Este recurso es importante, en el desarrollo de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional de esta sede para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuesta esta subpartida para adquirir cámaras de video con visión nocturna, este equipo permitirá dar mayor seguridad al Sistema de Integración de Alarma, por medio de la instalación de dichas cámaras en la entrada del Centro de Formación Profesional de Pérez Zeledón y en el edificio del Proceso Financiero Contable, de la Unidad Regional Brunca. Además, el Laboratorio de Alimentos, de ese mismo Centro de Formación, requiere una cámara de fermentación, que apoye el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiantado en los programas de Capacitación y Formación Profesional del subsector de Industria Alimentaria. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de máquina para hacer hielo en cubos para el Centro Regional Polivalente de Puntarenas, esto con el fin de ser utilizado en los Programas Capacitación y Formación Profesional del subsector de Turismo (áreas técnicas de: gastronomía y Alimentos y Bebidas).

Page 229: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

229

Además de la adquisición de un pescante hidráulico mecánico, para contribuir con la seguridad del Buque Escuela Solidaridad, el mismo tendrá como fin poder bajar y subir embarcaciones de menor calado que el Buque Solidaridad, maniobra requerida en las prácticas didácticas de los Programas de Marinero, Turismo Costero, Navegación y Pesca. De no disponerse de este rubro, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas de Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteadas en el Plan Estratégico Institucional. Subpartida 6.02.02 BECAS A TERCERAS PERSONAS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental y sus Centros de Formación adscritos presupuestan esta subpartida considerando que la población meta estudiantil que acude a recibir la instrucción técnica, pertenece a estratos sociales de bajos recursos económicos, los cuales requieren de ayudas económicas para cubrir gastos derivados de hospedaje, alimentación, pasajes, ayudas extraordinaria, entre otros. Con ello se pretende que el participante tenga la opción de iniciar; continuar y no desertar del proceso de enseñanza aprendizaje. Es preciso considerar que esta sede regional atiende diversos cantones ubicados en zonas rurales y urbanas, y con ello logramos graduar a los técnicos, operarios y trabajadores especializados que requiere el país como fuerza laboral. Disponer de esta subpartida permitirá el otorgamiento de becas para que los alumnos no deserten y culminen con éxito el proceso de enseñanza aprendizaje y poder así, insertarse en el mercado laboral y mejorar sus condiciones socio – económicas y de calidad de vida, los mismos están ubicados en las áreas prioritarias como son: Ingles, Turismo, Informática, MIPYMES, Mecánica de Precisión, entre otras. De no contar con este rubro, muchos de los participantes no podrían acceder a la capacitación ya que no tienen contenido económico para afrontar gastos derivados de necesidades básicas como son: hospedaje, alimentación transporte, compra de materiales entre otros. Esto afectaría el cumplimiento de la función sustantiva institucional en el ámbito de esta sede regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los Centros de Formación adscritos a la misma, presupuestan en esta subpartida para el otorgamiento de becas a aquellos usuarios que así lo requieran (previo a estudio socio – económico). La beca es un subsidio que se destina para dar apoyo económico a la población estudiantil que recibe los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, para sufragar gastos de alimentación, transporte, hospedaje, entre otros; ya que sus características socioeconómicas son consideradas como de atención prioritaria por parte de la institución. No disponer de este rubro, ocasionaría incumplir la misión y visión del Instituto Nacional de Aprendizaje, además, de afectarse el cumplimiento de las metas para el período 2010, ya que un porcentaje importante de la población que recurre al Instituto Nacional de Aprendizaje no cuenta con recursos económicos para cubrir estos gastos, ya que provienen de estratos sociales de bajos ingresos. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuestan recursos de esta subpartida para el otorgamiento de becas a estudiantes de escasos recursos, de los diferentes Centros de Formación de la Unidad Regional Chorotega. El subsidio es para sufragar gastos de alimentación, transporte, hospedaje, entre otros; que deben afrontar al

Page 230: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

230

participar de los Programas de Capacitación y Formación Profesional, se asigna el 100% de estos recursos a la meta de formación de técnicos, ya que los mimos al tener mayor duración exigen un mayor gasto y por ende un mayor apoyo de la institución. Con la asignación de estos recursos se espera disminuir la deserción de estudiantes participantes en Programas de Capacitación y Formación Profesional y contribuir a alcanzar las metas propuestas para esta sede regional en el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan recursos de esta subpartida necesarios para otorgar becas y ayudas económicas a los estudiantes de escasos recursos económicas, participantes de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional programados en la Unidad Regional Huetar Atlántica para el período 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se requieren recursos de esta subpartida para el otorgamiento de ayudas económicas mediante el programa de becas a los estudiantes de bajos recursos económicos, que participan de los de los programas de formación y capacitación incluidos en el Plan de Servicios de Capacitación y Formación Profesional de la Unidad Regional Huetar Norte, para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La región Brunca está catalogada como una de las zonas geográficas más pobres del país y por lo tanto la mayoría de la población que ingresa a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, son de escasos recursos económicos. Por este motivo se presupuesta esta subpartida para otorgar becas a los estudiantes, los cuales sin dicho subsidio, no podrían capacitarse. La ayuda económica se otorga de acuerdo a los resultados de los estudios socio – económicos, realizados por el personal de trabajo social. En concordancia con lo establecido en el Reglamento de Becas del Instituto Nacional de Aprendizaje. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para otorgar becas a la población con dificultades económicas, que de alguna forma le representan un impedimento para acceder a los Servicios de Capacitación y Formación Profesional; ello en concordancia con el Reglamento de Becas de la institución. La beca es un subsidio que se destina para dar apoyo económico a la población estudiantil para sufragar gastos de alimentación, transporte, hospedaje, entre otros. De no disponer de este rubro muchos de los participantes de los servicios institucionales, se verían imposibilitados de culminar el proceso de enseñanza aprendizaje. Asimismo, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada de cumplir las metas propuestas de 166 Programas Capacitación y Formación Profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Cartago presupuesta en esta subpartida para otorgar becas a la población estudiantil de escasos recursos económicos para que puedan recibir los diferentes Servicios de Capacitación y Formación Profesional, de acuerdo con los alcances del Reglamento de Becas del INA. Con este beneficio los estudiantes pueden financiar gastos correspondientes a alimentación, transporte, hospedaje, compensación salarial, cuido de niños,

Page 231: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

231

ayudas extraordinarias, entre otros; según sea el caso. De no presupuestarse este rubro, no se podría cumplir con la función sustantiva institucional, afectando a importantes sectores de población que encuentran en la institución una herramienta para mejorar su condición socio – económica mediante la capacitación y la posibilidad de acceder al mundo del trabajo. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, el Centro de Formación Taller Público de Heredia y el Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuestan en esta subpartida para el otorgamiento de becas, para cubrir necesidades económicas de transporte, alimentación, hospedaje de los estudiantes de bajos recursos económicos que participan en los Programas de inglés, electrónica, gastronomía, administración, contabilidad, peluquería, entre otros. Lo anterior dado que la población que participa en estos programas se caracteriza en su mayoría por ser personas de bajos recursos económicos, y ven al INA como una opción real para mejorar su situación socioeconómica. De no presupuestarse este rubro, no se contaría con los recursos que permitan ofrecer becas a aquellos estudiantes que de acuerdo con el Reglamento de Becas pueden acceder a este beneficio. Esto dificultaría, además, el cumpliendo de las metas definidas para esta sede regional en el Plan Estratégico Institucional. META 1302 UNIDAD COORDINADORA DE LA GESTION REGIONAL PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Se requiere de estos recursos para el pago del kilometraje por concepto del alquiler de vehículos a funcionarios adscritos a esta Unidad. Esto con el objetivo de efectuar las labores de dirección, seguimiento y control de actividades y tareas relacionadas con los proyectos y programas contenidos en la función sustantiva de la Unidad, así como en la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional y del presupuesto de la Gestión Regional. El incremento de esta subpartida con respecto al año 2009 obedece a la continua alza en el precio de los combustibles. Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS Se presupuesta en esta subpartida para reproducir y empastar el material de uso administrativo, utilizado en la oficina de la Unidad Coordinadora. Esto permitirá mantener los archivos y la información ordenada la cual debe estar disponible en el momento que se requiera. Además se deben empastar los documentos oficiales de uso obligatorio al igual que los informes que deben presentarse a las Autoridades superiores. Además y siguiendo con lo indicado en la normativa 5. 6 de la ley de control interno, Nº 8292, se hace énfasis en la importancia de mantener los archivos en buen estado para la preservación de los documentos. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se le da contenido presupuestario a esta subpartida, para cubrir el gasto por concepto de pasajes de los funcionarios de esta unidad, los cuales deben trasladarse fuera de la oficina central para desarrollar actividades de apoyo a la gestión tales como: reuniones realizadas con las jefaturas regionales, charlas y otro tipo de tareas propias de sus funciones, tanto en el seguimiento y control

Page 232: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

232

de la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que desarrollan las Unidades Regionales, el disponer de estos recursos le permite a la Unidad cumplir con la meta establecida en el Plan Operativo Institucional Anual y el Plan Estratégico Institucional. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se le da contenido presupuestario a esta subpartida, para cubrir el gasto por concepto de hospedaje y alimentación de los funcionarios de esta unidad, los cuales deben trasladarse fuera de la oficina central para participar en actividades propias de la gestión como son reuniones, charlas, reuniones con las Jefaturas Regionales para el seguimiento del Plan Anual de Servicios y otro tipo de tareas propias de sus funciones, además se utilizan en el seguimiento y control de la ejecución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional que desarrollan las Unidades Regionales y la Unidad Coordinadora. Disponer de estos recursos, le permite a la Unidad, cumplir con la meta establecida en el Plan Operativo Institucional y el Plan Estratégico Institucional. Asimismo,la Unidad Coordinadora, da seguimiento al cumplimiento de los programas de gobierno definidos por la administración superior. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE Se requiere contenido económico en esta subpartida con la Finalidad de darle mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo que existe en la Unidad Coordinadora Gestión Regional. Estos equipos son 10 microcomputadoras portátiles, 5 impresoras (1 láser Lexmark-E332n, 1 Láser Lexmark C532n, 2 de inyección de tinta Epson Stylus 860 y 880 a color). Mantener el equipo en buen estado favorece el cumplimiento de los objetivos y el buen desarrollo productivo de los funcionarios en la Unidad. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se le da contenido presupuestario a esta subpartida para la compra de las tintas para las impresoras y tóner para las fotocopiadoras de la oficina de la Unidad Coordinadora. Disponer de estos suministros es fundamental para el buen desempeño de las labores administrativas de los funcionarios de la Unidad Coordinadora, ya que permanentemente se deben imprimir y fotocopiar informes, notas y diferentes documentos, que se deben enviar a las Autoridades Superiores para la toma de decisiones, por esta razón se hace necesario disponer de estos materiales oportunamente. El aumento en esta subpartida con relación al año 2009 se debe al incremento de los precios en los productos, esto como consecuencia de la inflación y del alto costo de vida. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se le da contenido económico a esta cuenta para adquirir los repuestos necesarios de equipos existentes en la Unidad Coordinadora tales como: Fax, Reloj Marcador, Aires acondicionados. Es necesario contar con los repuestos para que los equipos puedan operar sin contratiempos en el momento que se utilizan. De no presupuestar en esta subpartida no se podría brindar un servicio de calidad.

Page 233: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

233

Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se presupuesta en esta subpartida para la compra de útiles y materiales de oficina y computo, de uso administrativo de la Unidad Coordinadora Gestión Regional, tales como: Lapiceros, disquetes, discos compactos, cintas adhesivas, carpetas de diferentes tamaños, marcadores, cintas para máquina de escribir, lápices, engrapadoras, reglas, borradores, tiza, pizarras, laminas de transparencias, clips, perforadoras, discos compactos para respaldar información, entre otros. Disponer de estos materiales es necesario para la operación normal en las labores de oficina de los funcionarios que conforman la Unidad Coordinadora. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS Se le da contenido presupuestario a esta subpartida para la compra de papel y toda clase de cartón de uso en las fotocopiadoras, fax, impresoras, lo cual permitirá la reproducción de material importante en el desempeño de las labores diarias de los funcionarios de la Unidad Coordinadora. El papel a adquirir es bond tamaño carta y oficio, portadas gruesas tipo cartulina tamaño carta y oficio, hojas de diferentes colores tamaño carta y oficio. Disponer de estos materiales oportunamente contribuye a apoyar la elaboración, reproducción y envío de documentos, informes y papelería de uso permanente en la Unidad Coordinadora. Subpartida 2.99.05 UTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de artículos de aseo para la oficina como desodorantes ambientales, esto por motivo de que el lugar es muy cerrado con poca ventilación y por la humedad se hace necesario disponer de este tipo de producto. META 1304 UNIDAD CERTIFICACION PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS Se requiere reproducir material para llevar a cabo la asesoría técnica metodológica a los docentes en el diseño y aplicación de pruebas, así como participar en diferentes eventos tales como: ferias vocacionales, de empleo o informativas, en las cuales participa la Institución, con el fin de promover sus servicios. En caso de no disponer de este material los interesados no podrían contar con papelería escrita que exponga las etapas y requisitos para la certificación de competencias. De acuerdo con el documento de definición de los Ámbitos de Gestión de las Unidades Técnicas del INA, la divulgación del servicio de Certificación es una función que le compete a esta Unidad, al igual que el asesoramiento a docentes, es por esto que se le asigna a esta meta un 100% del monto total requerido en la subpartida. Esta subpartida es indispensable ya que de no contarse con lo mencionado se vería limitada la promoción. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Los gastos para transporte son indispensables para cubrir el traslado que originan las actividades que realizan las funcionarias de la Unidad destinadas a la fiscalización del servicio. Estas actividades son de gran importancia dado que responden a la función primordial de la Unidad, la cual es verificar el cumplimiento de las normas establecidas para la certificación de personas.

Page 234: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

234

Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Los viáticos son indispensables para cubrir las giras que realizarán las funcionarias de la Unidad destinadas al cumplimiento de la meta referente a la fiscalización del servicio. Estas actividades son de gran importancia dado que responden a la función primordial de la Unidad, la cual es verificar el cumplimiento de las normas establecidas para la certificación de personas. De no contar con esta subpartida se haría difícil el cumplimiento de la meta propuesta. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION EQUIPO DE COMPUTO Y SOFTWARE Es importante disponer de este dinero para mantener el buen funcionamiento del equipo de cómputo y principalmente para reponer algún accesorio que se deteriore debido a que todas estas máquinas se utilizan a diario y en forma constante, al existir sistemas informáticos para todos los trámites. Lo anterior es necesario para el cumplimento de la meta referente a la fiscalización durante la ejecución de las pruebas. De no contarse con esta subpartida se haría difícil el cumplimiento de la meta propuesta. PARTIDA: 2 MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere contenido presupuestario para la compra de tóner para la impresora láser y la fotocopiadora, dada la gran cantidad de documentos que se reproducen y que se utilizan para brindar el servicio de Certificación en el ámbito nacional. Le corresponde a esta Unidad, la reproducción de las pruebas, debido a que este material es confidencial y de uso restringido, por lo que incluso debe ser foliado para su control, de no contar con estos suministros, se complicaría la prestación del servicio. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Esta subpartida es necesaria para la administración del servicio de Certificación en razón que es importante prever la compra de algún repuesto o accesorio con el propósito de que el equipo se encuentre en óptimas condiciones y así cumplir con lo estipulado en esta meta referente a la fiscalización de la certificación de personas en las diferentes salidas u ocupaciones de la oferta institucional. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Esta subpartida es necesaria para la administración del servicio de Certificación debido a que se requiere de los materiales básicos de oficina para realizar la fiscalización del servicio de asesoramiento a los docentes en la aplicación de pruebas de certificación, así como la fiscalización del servicio. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS Se requiere el contenido presupuestario en esta subpartida para realizar la compra de papel para fotocopiadora e impresos los cuales son indispensables para la ejecución de las actividades de la Unidad, se requiere reproducir todo el material necesario para la fiscalización, del servicio como son: estadísticas, cuestionarios, formularios, reportes, informes, entre otros, propios de la

Page 235: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

235

administración de la certificación de personas. De no contar con esta subpartida se haría difícil el cumplimiento de la meta propuesta. META 1305 UNIDAD FORMACION DUAL Y CENTROS COLABORADORES PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO. El monto presupuestado en esta subpartida será utilizado para la cancelación del contrato de kilometraje a las personas funcionarias que han suscrito dicho contrato. El seguimiento de las actividades realizadas por los Centros Colaboradores en el marco de los convenios suscritos con dichos entes, requiere contar con los recursos necesarios para garantizar la rápida atención. El contrato de kilometraje proporcionará la posibilidad de desplazarse sin contar con el servicio de transporte institucional, tomando en cuenta que en ocasiones los vehículos institucionales no están disponibles, se requiere contar con un mecanismo flexible para garantizar la atención oportuna de la persona contacto en el momento que éste lo indique. De no contar con estos recursos, no se podrá garantizar el adecuado establecimiento de convenios de Centros Colaboradores y por tanto, no se lograría alcanzar la meta establecida. Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS Esta partida se requiere para darle contenido presupuestario al pago de servicios de reproducción de material didáctico en los módulos dirigidos a Instructores de Empresa y elaboración de material informativo acerca del Programa de Centros Colaboradores. El Programa de Centros Colaboradores establece como una necesidad que las personas instructoras de cada uno de dichos centros cuenten con la formación metodológica apropiada para impartir los Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Para ello, se imparte capacitación metodológica y se requiere contar con un respaldo didáctico adecuado, por lo que se procede a la reproducción del material didáctico definido para tal fin. La Institución ha establecido su deseo de aumentar los servicios que se ofrecen por el programa de Centros Colaboradores, por lo que se requiere contar con material divulgativo acorde con las necesidades de la persona usuaria y que logren la motivación suficiente para incorporarse al programa. De no contar con estos recursos, el Programa de Centros Colaboradores vería afectada la preparación de las personas instructoras, por lo que no se podría garantizar con la cláusula de formación metodológica establecida en los convenios de Centros Colaboradores y por tanto, afectaría el cumplimiento de las responsabilidades definidas para el INA en el convenio. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Esta partida se incluye para efectuar la carga de extintores de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La Unidad cuenta con una serie de equipos, mobiliario y archivos con expedientes originales de los convenios de Centros Colaboradores y los archivos que demuestran el cumplimiento del INA y los Centros Colaboradores en el marco de los convenios suscritos- documentos considerados de carácter educativo, formativo e histórico que requieren un nivel mínimo de seguridad en caso de un incendio. La ley 8488 establece la necesidad de contar con los equipos necesarios para hacer frente a una emergencia, por lo que es necesario disponer de los recursos presupuestarios para garantizar las condiciones óptimas de dichos equipos, entre los cuales se incluyen los extintores, así mismo se disminuye la probabilidad de ocurrencia de dos de los riesgos detectados, a saber: pérdida de información e incendio. De no contarse con estos recursos,

Page 236: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

236

no se podrá cumplir con lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo (8488); se aumentará la probabilidad de riesgo de un incendio; Asimismo,no se podrá proteger los equipos, mobiliario y archivos ante una eventual emergencia. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Esta subpartida se incluye para financiar el costo del transporte de las personas funcionarias del Programa Centros Colaboradores en aquellas oportunidades en las cuales se requiere trasladarse fuera de la Sede Central y no se cuenta con el servicio de transporte institucional. El Programa de Centros Colaboradores implica el traslado de las personas Encargadas de su atención a las diferentes Unidades Productivas para realizar actividades de información, gestión y seguimiento de las actividades definidas en el marco del Convenio de Cooperación entre el INA y el Ente. Debido a la naturaleza flexible del programa, en ocasiones no se puede prever una visita a la Unidad Productiva o Centro Colaborador con más de una semana de anticipación, lo cual obliga a buscar otros medios de desplazamiento diferentes a los vehículos institucionales. Asimismo, en otras oportunidades no se asigna el servicio de transporte; pero, la atención del Centro Colaborador no puede esperar, por lo que se requiere el traslado de la persona funcionaria. De no contar con estos recursos, la calidad del servicio ofrecido no sería la adecuada para el nivel de exigencia de los clientes externos, lo cual podría redundar en la disminución de las actividades del Programa de Centros Colaboradores. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Esta subpartida se requiere para la cancelación de los gastos de hospedaje y alimentación de las personas funcionarias del programa de Centros Colaboradores producto de la realización de sus funciones fuera de la Sede Central de la Institución. El Programa de Centros Colaboradores implica el traslado de las personas Encargadas de su atención a los diferentes entes para realizar actividades de información, gestión y seguimiento de las actividades definidas para la suscripción y seguimiento de los Convenios de cooperación entre el INA y los Entes, por lo que se requiere contar con los viáticos correspondientes para la manutención de la persona funcionaria durante la gira de trabajo. De no contar con estos recursos, no se podrán realizar las actividades definidas para la gestión de nuevos Centros Colaboradores, ni tampoco las actividades de seguimiento de la ejecución del convenio, lo cual podría desmotivar la participación de los entes en el programa y por tanto, la disminución de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional bajo esta forma de entrega. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y

SOFTWARE Esta subpartida se incluye para realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de la unidad, como lo son: computadoras, impresoras y unidades protectoras de seguridad (UPS). Se pretende preservar el equipo de cómputo y garantizar su funcionamiento, de forma que no se interrumpa el quehacer diario del Programa de Centros Colaboradores, Asimismo,disminuir los riesgos de pérdida de información por falta de mantenimiento de los equipos informáticos. De no contarse con estos recursos se imposibilitaría la reparación de los equipos, lo que evitaría la realización del objetivo y la meta relacionada con el Programa de Centros Colaboradores y afectaría el desempeño general de toda la Unidad.

Page 237: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

237

PARTIDA 2: MATERIALES Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Esta subpartida se incluye para la adquisición de polvo de impresión para la Impresora HP 2420n, cartuchos de impresión para impresora HP C-4180 y polvo de impresión para la fotocopiadora Kyocera KM-1635. El programa de Centros Colaboradores requiere la creación de una serie de informes, documentos y otros materiales impresos, que permiten mantener el control y funcionamiento de las actividades establecidas en los convenios de cooperación suscrita, así como el incremento previsto en el Plan Estratégico Institucional de procesos para gestar Centros Colaboradores. De no contar con estos recursos presupuestarios, no se podrían utilizar los equipos de impresión ni fotocopiado, por lo que la impresión y/o fotocopiado de documentos no será posible, lo que afectará el desarrollo de todas las actividades relacionadas con el Programa de Centros Colaboradores y por tanto, la calidad del servicio ofrecido a las personas usuarias. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELETRICOS, TELEFONICOS Y DE COMPUTO Esta subpartida se incluye para el reemplazo de las regletas eléctricas que se utilizan para la conexión de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La Unidad, cuenta con regletas eléctricas para la conexión de los diferentes equipos de cómputo que tienen, pero fueron adquiridas con mucha antelación, por lo que ya presentan señales de desgaste y en ocasiones, no protegen a los equipos de los cortes de conexión eléctrica que en ocasiones suceden, lo cual incrementa la probabilidad del riesgo de pérdida de información. De no contarse con estos recursos no será posible el reemplazo de dichos artículos y por tanto, no se podrá garantizar la protección de los equipos de cómputo con que cuenta la Unidad y el cumplimiento de la meta propuesta para la suscripción de convenios de Centros Colaboradores Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Esta subpartida se incluye para la adquisición de los suministros de oficina utilizados en el funcionamiento de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores, entre los cuales se incluyen: cinta adhesiva, clips, discos compactos, discos de computadora, prensas metálicas para carpetas, lapiceros, marcadores. La realización de las actividades de información, gestión y seguimiento del Programa de Centros Colaboradores requieren contar con los insumos necesarios para su ejecución. De no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas con el Programa de Centros Colaboradores no podrían realizarse, ya que las personas funcionarias no podrían completar sus labores por la falta de los suministros adecuados. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS Esta subpartida se incluye para la adquisición del papel, ampos, sobres de manila y carpetas colgantes utilizados en el funcionamiento de la Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores. La realización de las actividades del Programa Centros Colaboradores requieren contar con los suministros necesarios para su ejecución, dentro de los cuales se puede indicar que los productos de papel, cartón e impresos son requeridos para la realización de actividades como la impresión de todos los informes, análisis y otros, reproducción de materiales varios, archivo de la documentación, envío de correspondencia entre otros. De no contar con estos recursos presupuestarios, las actividades relacionadas para el cumplimiento de la meta no podrían ejecutarse, ya que las personas funcionarias no podrían completar sus labores por la falta de los suministros adecuados.

Page 238: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

238

PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Se requiere contenido económico para la adquisición de cuatro sillas giratorias y una máquina encuadernadora de documentos, La Unidad de Formación Dual y Centros Colaboradores cuenta con sillas para la realización de las diversas actividades del programa de Centros Colaboradores, pero debido al constante uso y su natural deterioro, se requiere efectuar el reemplazo correspondiente. El Programa de Centros Colaboradores tiene entre sus funciones la preparación de los currículos de las personas docentes que se presentan ante los Núcleos de Formación y Servicios Tecnológicos para la realización de las pruebas de acreditación docente, por lo que la máquina encuadernadora le permite entregar documentos con la calidad deseada. De no contar con estos recursos presupuestarios, no será posible la adquisición de sillas para el reemplazo de las sillas utilizadas en el desarrollo de actividades del programa, ni tampoco la adquisición de la máquina encuadernadora, lo cual afectará la eficiencia general de las labores realizadas por las personas funcionarias y la calidad del servicio ofrecido a las personas usuarias al no tener un ambiente adecuado para su atención. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO Se requiere contenido económico en esta subpartida para el reemplazo de cuatro Unidades Protectoras de Seguridad. Lo anterior debido a que en el proceso de detección de los riesgos a los cuales está expuesto el programa de Centros Colaboradores, se estableció que el riesgo de pérdida de información es inminente. Como medida para mitigar el riesgo se definió la necesidad de actualizar los equipos de protección física de las computadoras, ya que han sufrido un desgaste importante y no proporcionan la seguridad requerida, por lo que es necesario el reemplazo de las unidades protectoras de seguridad (UPS). De no contar con estos recursos, no se podrá minimizar el riesgo de pérdida de información del programa de Centros Colaboradores. META 1306 UNIDAD DE SERVICIO AL USUARIO PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS Con la finalidad de contar con materiales de apoyo e información al usuario, se hace necesaria la impresión de documentos que informen sobre los requisitos de acceso al sistema de Intermediación de Empleo en ambiente web, el procedimiento a seguir, las responsabilidades y deberes de los usuarios en la utilización del sistema de Intermediación. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS El dinero de esta subpartida será utilizado por el Proceso de Intermediación de Empleo con el objetivo de cubrir el pago de pasajes para las personas funcionarias del proceso, que por la naturaleza de sus funciones, les sea preciso trasladarse a diferentes zonas geográficas del país, lo anterior sucede debido a que no siempre se dispone del transporte institucional, entre las funciones que se realizan se consideran principalmente los servicios para la implementación del Sistema a

Page 239: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

239

través de internet, realizar capacitaciones y asesorías en el ámbito institucional e interinstitucional, lo que a su vez redunda en el desplazamiento de los funcionarios del Servicio de Intermediación para el acompañamiento y asesoría a los coordinadores de las empresas y Colegios técnicos a nivel nacional, Municipalidades, Oficinas Regionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Universidades y Colegios Parauniversitarios y Unidades Regionales del INA. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS El dinero de esta subpartida será utilizado por los funcionarios del Proceso de Intermediación de Empleo con el propósito de cubrir el pago por los servicios de alimentación y hospedaje, que por la naturaleza de sus funciones deban trasladarse a otras zonas geográficas del país para brindar los servicios para la implementación del Sistema por Internet, realizar capacitaciones y asesorías en el ámbito institucional e interinstitucional, lo que a su vez redunda en el desplazamiento de los funcionarios del Servicio de Intermediación en el acompañamiento y asesoría a los coordinadores de las empresas y Colegios técnicos a nivel nacional, Municipalidades, Oficinas Regionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Universidades y Colegios Parauniversitarios y Unidades Regionales del INA. PARTIDA 2: MATERIALES Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de tóner para fax, tintas para impresora, requeridos por los funcionarios del Proceso de Intermediación de Empleo, sin estos materiales no se puede garantizar el uso eficiente de los equipos, los cuales brindan apoyo en las distintas actividades generadas por el Proceso. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELETRICOS, TELEFONICOS Y DE COMPUTO Con el dinero de esta subpartida se pretenden adquirir algunos materiales eléctricos, específicamente regletas que serán utilizados por los funcionarios del Proceso de Intermediación de Empleo, los cuales son de gran utilidad en el desarrollo normal de las actividades propias del Proceso. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir la adquisición de todo el material de oficina necesario para el adecuado suministro de los servicios brindados por el Proceso de Intermediación de Empleo. Se requieren materiales tales como: discos compactos, goma blanca, goma de lápiz, marcadores permanentes, marcadores para pizarra, marcadores fosforescentes, lápices, bolígrafos, borradores de pizarra, chinches, marlín, cinta adhesiva, clips y corrector líquido. Estos materiales facilitan las labores realizadas por el Proceso de Intermediación de Empleo y permiten brindar un servicio ágil y oportuno a las personas usuarias del Proceso. La disminución en el presupuesto de esta subpartida se realiza tomando en consideración que durante el año 2008 se realizaron compras mensuales amparados en la "Directriz de implementación de abastecimiento de materiales de oficina según demanda" emitida mediante oficio GNSA-0265-2008, por Norbert García el veinte ocho de abril del dos mil ocho, con la cual se ha logrado abastecer de estos suministros a los funcionarios del Proceso.

Page 240: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

240

Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E IMPRESOS El dinero correspondiente a la subpartida será utilizado para cubrir la adquisición de diferentes productos de papel requeridos por el Proceso de Intermediación de Empleo, tales como: carpetas colgantes, cartulinas, ampos, sobres de manila, block rayado común, post it, cuaderno de resortes. La adquisición de estos suministros permitirá brindar un servicio más oportuno a los usuarios internos y externos del Proceso. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.02.01 EDIFICIOS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para la cancelación del contrato por la remodelación del Edificio de la Unidad de Servicio al Usuario, según Licitación 2009LN-000001-01, la cual inició en el segundo semestre del 2009 y se prevé su finalización en el primer semestre del 2010. Este presupuesto fue definido por la Unidad de Arquitectura e Ingeniería del INA. Además, afecta ambas metas puesto que la remodelación contempla áreas de las dos metas propuestas para el 2010. META 1307 UNIDAD DE SERVICIO AL USUARIO PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS El dinero disponible en esta subpartida será utilizado para la adquisición de servicios tales como el empaste de libros de la biblioteca que por su constante uso se deterioran, impresión de boletas y artículos de promoción utilizados en las sesiones de información, ferias tecnológicas, vocacionales y otras propios del accionar de esta Unidad. En cuanto al servicio de fotocopiado, se contempla el fotocopiado de “Guías de Aplicación de Apoyos Educativos", " Evaluación de la Funcionalidad" y "Adaptación de Puestos de Trabajo". Por otra parte, dentro del servicio de Registro está todo lo concerniente a la elaboración de certificados, ellos son el producto final de nuestros clientes, el hecho de no contar con la cantidad requerida de certificados podría generar un trastorno serio en la prestación de los Servicios de Capacitación y Formación Profesional, la cual es la razón de ser del Instituto Nacional de Aprendizaje, por ello su necesidad. Todos estos servicios corresponden a las labores de los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro, Bienestar Estudiantil y la Jefatura. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para ser utilizado por los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro, Bienestar Estudiantil y la Jefatura, con el objetivo de cubrir el pago de pasajes para las personas funcionarias, que por la naturaleza de sus funciones, les sea preciso trasladarse a diferentes zonas geográficas del país sin contar con transporte institucional. Entre estos servicios se consideran principalmente aquellos relacionados con servicios de apoyo a la docencia, tales como; asesorías, seguimientos y capacitaciones en el área de discapacidad, trabajo

Page 241: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

241

social y orientación, SECODI, promoción y atención de ferias vocacionales y otras actividades institucionales. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se requiere dinero en esta subpartida el cual será utilizado por los funcionarios de los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro , Bienestar Estudiantil y Jefatura que por la naturaleza de sus funciones deban trasladarse a otras zonas geográficas del país (comunidades, regionales e instituciones), con el propósito de cubrir el pago por los servicios de alimentación y hospedaje, para brindar los servicios de apoyo a la docencia tales como; asesorías y seguimientos y capacitaciones en áreas de discapacidad, trabajo social, orientación, registro, SECODI, atención de ferias vocacionales y otras de carácter institucional. El dinero es de vital importancia para la labor que desarrollan los Procesos y la Jefatura en beneficio de los usuarios. PARTIDA 2: MATERIALES Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Con el dinero de esta subpartida se pretende realizar la compra de tóner, tintas, cartuchos para impresoras, fax y fotocopiadora requeridos por los funcionarios de los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro, Bienestar Estudiantil y Jefatura, sin estos materiales no puede garantizarse el uso eficiente de los equipos, los cuales brindan apoyo en las distintas actividades generadas por los Procesos y la Jefatura. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELETRICOS, TELEFONICOS Y DE COMPUTO Con el dinero de esta subpartida se pretende adquirir algunos materiales eléctricos tales como extensiones y regletas que serán utilizados por los funcionarios de los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro, Bienestar Estudiantil y Jefatura, los cuales son de gran utilidad en el desarrollo normal de las actividades propias de los Procesos y la Jefatura. La disminución porcentual en esta subpartida se realiza tomando en consideración que durante el año 2009 se adquirieron algunos bienes de estos insumos. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO El dinero correspondiente a la subpartida será utilizado para cubrir la adquisición de todo el material de oficina necesario para el adecuado suministro de los servicios brindados por los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro, Bienestar Estudiantil y Jefatura. Se requieren materiales tales como; discos compactos, disco para DVD, calculadora, goma blanca, goma tipo lápiz, goma spray, marcadores permanentes, marcadores para pizarra, marcadores fosforescentes, humedecedor de dedos, lápices, minas, prensas para fólder, refuerzos para hojas, reglas, reposamuñecas para teclados, bolígrafos, chinches, masking, cinta adhesiva, clips, corrector líquido, almohadillas para sellos, archivadores de revistas, borrador para máquina de escribir, corrector líquido tipo lápiz, ligas, plástico adhesivo, prensas de lotería, sacapuntas. Estos materiales facilitan las labores realizadas por los Procesos y la Jefatura y permiten brindar un servicio ágil y oportuno a las personas usuarias internas y externas. La disminución porcentual en esta subpartida se realiza tomando en consideración que durante el año 2008 se realizaron compras mensuales amparados en la “Directriz de implementación de abastecimiento de materiales de oficina según demanda" emitida mediante oficio GNSA-0265-2008, por el señor Norbert García el 28 de abril de 2008, con la cual se ha logrado abastecer de estos insumos a los funcionarios de los Procesos y la Jefatura.

Page 242: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

242

Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS El dinero correspondiente a la subpartida será utilizado para cubrir la adquisición de diferentes bienes de papel requeridos por los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro, Bienestar Estudiantil y Jefatura, tales como; carpetas colgantes, cartulinas de colores, porta títulos de cartulina, ampos, sobres corrientes, sobres manila, block rayado común, blocks de quita y pon, hojas de colores, fórmula continua cartulina para braille, libros de acta, cuadernos de resortes, carné de cartulina, etiquetas. La adquisición de estos suministros permitirá brindar un servicio más oportuno a los usuarios internos y externos de los Procesos y la Jefatura. En cumplimiento a la Ley 7600 "Igualdad de oportunidades para personas con discapacidad", se presupuesta la Fórmula continua cartulina para braille. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS El dinero de esta subpartida será utilizado en la adquisición principalmente de los porta títulos grandes y porta títulos pequeños solicitados por el Proceso de Registro y Bienestar Estudiantil, quien debe abastecer de este material a las Unidades Regionales que así lo requieran. Igualmente se está considerando la adquisición de tarjetas plásticas para los carné de estudiantes y la compra de baterías cuadradas recargables, baterías recargables para cámara, baterías varias para calculadoras y focos, estuches plásticos para carné, los cuales se consideran en la opción "otros", ya que no pueden incluirse en ningún otro apartado. Estos materiales serán utilizados en las labores correspondientes a los Procesos de Información y Biblioteca, Proceso de Registro y Jefatura. Las compras generadas bajo esta subpartida son importantes ya que sustentan las labores diarias de los Procesos y la Jefatura. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACION El dinero presupuestado en esta subpartida será utilizado en la adquisición de una pantalla y un equipo de audio portátil para ser utilizados en el Auditorio Alfonso Wilchez, el cual carece de estos equipos y por su estilo ejecutivo, es muy utilizado tanto en capacitaciones internas como para eventos internacionales. Los auditorios institucionales son administrados por la Unidad de Servicio al Usuario, por lo que su mantenimiento y equipamiento le competen directamente a la misma unidad. Es de suma importancia que dicho auditorio cuente con el equipo completo de ayuda audiovisual, de manera tal que su vida útil y capacidad de uso, se amplíe a todos los sectores del Instituto e inclusive, a otros sectores de la sociedad a través de instituciones públicas que así lo requieran en su momento. Subpartida 5.01.07 EQUIPO Y MOBILIARIO EDUCACIONAL DEPORTIVO Y

RECREATIVO Se requiere presupuestar en esta subpartida, para la compra de libros con el fin de actualizar la biblioteca central de la Institución, considerando la adquisición de libros de todas las áreas propias del quehacer de la Institución, referidos por las Unidades Técnicas Especializadas luego de la feria del libro realizada en el primer semestre del año 2009 en la Unidad de Servicio al Usuario. Estos libros permitirán tanto a docentes como estudiantes, tener recursos de información más actualizados con el fin de realizar estudios e investigaciones, acordes con sus áreas de formación. La biblioteca central del Instituto Nacional de Aprendizaje tiene una des actualización considerable, lo que representa un grave riesgo en la calidad de la información que se consulta durante el proceso de formación profesional en el INA.

Page 243: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

243

Subpartida 5.02.01 EDIFICIOS El dinero de esta subpartida corresponde a la cancelación del contrato por la remodelación del Edificio de la Unidad de Servicio al Usuario, según Licitación 2009 LN-000001-01, la cual inició en el segundo semestre del 2009 y se prevé su finalización en el primer semestre del 2010. Este presupuesto fue definido por la Unidad de Arquitectura e Ingeniería del Instituto Nacional de Aprendizaje, además, afecta ambas metas puesto que la remodelación contempla áreas de las dos metas propuestas para el 2010. META 1308 UNIDAD DE CONTRATACION DE SERVICIOS DE CAPACITACION. PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Este rubro es importante por cuanto los vehículos institucionales son insuficientes para atender las necesidades planteadas por las diferentes unidades. Del monto presupuestado un 50% corresponde a la fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional generados por las Unidades Regionales. Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS Este rubro es de especial importancia para realizar la impresión de documentos de trabajo, referidos a la fiscalización que se debe realizar, cuyos resultados es menester reproducir con el propósito de entregar informes. Asimismo, se contempla el servicio de empaste de documentos que administra la Unidad, en procura de ahorrar el espacio disponible (el cual es limitado). Del monto presupuestado un 50% corresponde a la meta de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional producidos por las Unidades Regionales. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se presupuesta esta subpartida para la recarga de extintores de la Unidad, lo anterior con el objeto de mantener las condiciones de seguridad en las instalaciones durante el proceso de fiscalización de los Contratos por Servicios de Capacitación y Formación Profesional generados por las Unidades Regionales, así como cumplir con lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo N° 8488, en atención a las medidas de prevención de emergencias que se deben tomar. El 50% de los recursos presupuestados en esta subpartida, son necesarios para lograr el cumplimiento de la meta de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional generados por las Unidades Regionales. El no contar con estos recursos, podría afectar el cumplimiento de las metas indicadas. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para coordinar y fiscalizar a las Unidades Ejecutoras en lo relacionado con la ejecución de los procesos de contratación. También se requiere para asistir a reuniones y actividades de coordinación en todo el país y para la promoción y divulgación de los servicios que ofrece la Unidad tanto a nivel interno como externo. Es necesario disponer de este recurso para participar en actividades o reuniones de coordinación tanto con entes

Page 244: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

244

internos como externos (Comités de enlace, comités consultivos regionales. ) De lo presupuestado en esta subpartida el 50 % se destinará al logro de la meta de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional que se concreten por las Unidades Regionales. No contar con estos recursos dificultará el logro de las metas de la Unidad. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Al asumir la Unidad de Contratación de Servicios sus funciones como Administradora del Sistema Institucional de Contratación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, se requieren viáticos para realizar las visitas de fiscalización de los procesos de contratación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional a nivel nacional. También se necesita para asistir a reuniones y actividades de coordinación con entes internos y externos (Comités de enlace, comités consultivos regionales), en todo el país y para la promoción y divulgación de los servicios que ofrece la Unidad tanto a nivel interno como externo. El 50% de los recursos presupuestados se dedicarán al logro de la meta de fiscalización. No contar con los recursos dificultará en forma definitiva el logro de la meta definida para el 2010. Se aumenta esta partida con respecto al año 2009, por cuanto se ha considerado el incremento en el número de salidas de cada funcionario para lograr cumplir la metas de fiscalización de la Unidad de Contratación para el año 2010, producto del cambio en la dinámica de trabajo de esta unidad al pasar de la Unidad Tramitadora a Unidad Fiscalizadora del proceso. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y

SOFTWARE Se presupuesta esta subpartida para dar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo (computadoras, impresoras, UPS) existente en la Unidad, esto con el fin de no interrumpir los servicios ofrecidos tanto a clientes internos como externos, en la fiscalización de los contratos de Servicio de Capacitación y Formación Profesional, generados por las Unidades Regionales. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de esta meta. El no contar con estos recursos, afectaría la administración del sistema y por ende la calidad del servicio. Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTROS EQUIPOS Se presupuesta esta subpartida para dar mantenimiento a otros equipos no incluidos en la subpartida anterior y que se requieren para la buena marcha de la Unidad para cumplir con la meta de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional producidos por las Unidades Regionales. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de esta meta. El no contar con estos recursos, afectaría el cumplimiento de la meta y por ende la calidad del servicio ofrecido. PARTIDA 2: MATERIALES Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se presupuesta esta subpartida para la adquisición del tóner requerido por las impresoras, fotocopiadoras y fax que se utilizan en la Unidad. El 50% de los recursos presupuestados en esta subpartida, son necesarios para lograr el cumplimiento de la meta de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional producidos por las Unidades Regionales durante el período. El no contar con estos recursos, afectaría el cumplimiento de la meta planificada.

Page 245: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

245

Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELETRICOS, TELEFONICO Y DE COMPUTO Se presupuesta esta subpartida para la adquisición de materiales que se requieren para el buen funcionamiento de los sistemas eléctricos, telefónicos y de cómputo que existen en la oficina y de esta manera favorecer el logro de la meta relacionada con la fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional generados por las Unidades Regionales. La adquisición de estos materiales facilitará la realización de las labores cotidianas, con el fin de brindar un servicio eficiente tanto a clientes internos como externos. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de esta meta. El no contar con este recurso afectaría el logro de la meta propuesta para la Unidad y por consiguiente la calidad del servicio ofrecido. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se presupuesta en esta subpartida, los repuestos para el equipo de oficina existente en la Unidad. Lo anterior con el objeto de que no se interfiera en el servicio que se da tanto a clientes internos como externos. Se presupuesta con el fin de garantizar el servicio y el logro de la meta de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional producidos por las Unidades Regionales. El 50% de los recursos presupuestados serán destinados a lograr esta meta, el no contar con estos recursos, afectaría el cumplimiento de la meta indicada y por ende la calidad del servicio. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Se presupuesta esta subpartida para la adquisición de materiales y útiles de oficina requeridos para el funcionamiento administrativo de la Unidad permitiendo de esta manera dar apoyo a las actividades de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional producidos por las Unidades Regionales. La adquisición de estos materiales facilitará la realización de las labores cotidianas, con el fin de brindar un servicio eficiente tanto a clientes internos como externos. El 50% de los recursos presupuestados serán destinados a lograr esta meta. El no contar con estos recursos afectaría el logro de la meta y por consiguiente la calidad del servicio ofrecido. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS Se presupuesta esta subpartida para dar contenido a la adquisición del papel requerido para el funcionamiento de la Unidad y consecuentemente el logro de la meta de fiscalización de los contratos de Servicios Capacitación y Formación Profesional producidos por las Unidades Regionales. Por las actividades que realiza la Unidad un rubro muy importante es la compra de papel, no solo para atender las actividades ordinarias, sino para imprimir informes de fiscalización y otros estudios y proyectos que se realizan en esta Unidad. El 50% de los recursos presupuestados serán destinados a lograr esta meta. El no contar con estos recurso afectaría el logro de la meta y por consiguiente la calidad del servicio ofrecido. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Se presupuesta esta subpartida para cambiar las persianas de la Unidad de Contratación las cuales deben ser cambiadas por su antigüedad y su estado general. Contar con estos recursos permitirá lograr un espacio físico más adecuado y agradable tanto para los funcionarios como para los visitantes, lo que incide sobre la eficiencia y favorece la realización de las actividades relacionadas con la fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional generados por las Unidades Regionales en el proceso de contratación. El 50% de los recursos

Page 246: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

246

presupuestados se destinarán al logro de esta meta. No contar con los recursos podría afectar el logro de la meta por su incidencia en la motivación y eficiencia del personal. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Se presupuestan estos recursos para adquirir mobiliario de oficina requerido para colocar expedientes de contrataciones y documentación variada del proceso de contratación, entre otros, ya que en este momento mucha de la información se mantiene en cajas de cartón, lo que dificulta su ubicación especialmente cuando se atienden solicitudes de revisiones de precios de contratos del extinto servicio de instrucción técnica, o bien de un juzgado cuando se recibe alguna demanda. No menos importante es la seguridad física de la documentación, la cual podría verse comprometida en las condiciones actuales. Esto con el fin de ordenar el espacio de trabajo y darle un aspecto más amigable tanto para el funcionario, como para el visitante. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de la meta de fiscalización de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional generados por las Unidades Regionales en el proceso de contratación, no contar con los recursos podría afectar el logro de la meta ya que dificulta el manejo, custodia y administración de la documentación producida. UNIDAD DE CONTRATACION DE SERVICIOS DE CAPACITACION. META 1309 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Este rubro es importante por cuanto los vehículos institucionales son insuficientes para atender las necesidades planteadas por las diferentes Unidades. Del monto presupuestado un 50% corresponde a la meta de atención de las solicitudes de servicios planteadas por las Unidades Regionales. Es importante tener disponibilidad en esta subpartida para atender con prontitud mediante el alquiler de vehículos por kilometraje, las necesidades de transporte que la Institución no pueda proveer, los recursos disponibles permitirán alcanzar las metas de la Unidad. Subpartida 1.03.03 IMPRESION ENCUADERNACION Y OTROS Este rubro es de especial importancia para realizar la impresión de instrumentos de trabajo, referidos a las actividades desplegadas por la Unidad de Contratación de Servicios de Capacitación, cuyos resultados es necesario reproducirlos con el propósito de entregar informes. Asimismo, se contempla el servicio de empaste de documentos que administra la Unidad, en procura de ahorrar el espacio disponible (el cual es limitado). Del monto presupuestado un 50% corresponde a la meta de atención de las solicitudes de servicios presentadas por las Unidades Regionales. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se presupuesta esta subpartida para la recarga de extintores de la Unidad. Lo anterior con el objeto de mantener las condiciones de seguridad en la instalaciones durante la atención de las solicitudes de servicios presentadas por la Unidades Regionales, así como el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgo N° 488. El 50% de los recursos presupuestados en esta subpartida, son necesarios para lograr el cumplimiento de la meta de

Page 247: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

247

atención de las solicitudes de servicios planteadas por las Unidades Regionales. El no contar con estos recursos, podría afectar el cumplimiento de la meta indicada. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTION APOYO Se presupuesta únicamente lo estimado para atender las contrataciones Llave en Mano mediante invitación pública (concursados) correspondientes al período 2010 y compromisos pendientes del período 2009. El monto presupuestado se utilizará para la cancelación de los contratos de Servicios de Capacitación y Formación Profesional realizados con entes públicos y privados, producto de la aplicación del Reglamento de Contratación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional, que requieran las Unidades Ejecutoras. El 100% de lo presupuestado en esta subpartida se destina para el logro de la meta, la atención de las solicitudes de servicios de las Unidades Regionales y dotación de lo necesario para su correcto funcionamiento en materia de contratación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS Se requiere para facilitar la creación de la plataforma de servicios necesaria para la gestión de los procesos de contratación de servicios que solicitan las Unidades Regionales. Disponer de estos recursos permitirá tener alternativas de movilidad en casos necesarios. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán para cumplir con la meta de atención de las solicitudes de servicios planteadas por las Unidades Regionales. No contar con estos recursos dificultará el logro de las metas de la unidad. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS Se requiere los recursos para realizar las gestiones pertinentes a fin de dotar a las Unidades Regionales de la plataforma de servicios necesaria para desarrollar los procesos de contratación u otras necesidades específicas generadas en el trámite de las contrataciones. El 50% de los recursos presupuestados en esta subpartida se destinará al logro de esta meta. No contar con los recursos dificultará en forma definitiva el logro de la meta definida para el 2010. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE COMPUTO Y

SOFTWARE Se presupuesta esta subpartida para dar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo (computadoras, impresoras, UPS) existentes en la Unidad, y con el fin de no interrumpir los servicios ofrecidos tanto a clientes internos como externos, durante la tramitación de las contrataciones, en donde es necesario cumplir con los plazos establecidos por Ley para la resolución de los concursos que se promueven. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de la meta de atención de las solicitudes de servicios planteadas por las Unidades Regionales. El no contar con estos recursos, afectaría la posibilidad de atender las solicitudes de las regionales. Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTROS EQUIPOS Se presupuesta esta subpartida para dar mantenimiento a otros equipos no incluidos en la subpartida anterior y que se requieren para el logro de la meta la cual es atender las solicitudes de servicios de las Unidades Regionales durante el período. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de esta meta. El no contar con estos recursos, afectaría el cumplimiento de la meta y por ende la calidad del servicio ofrecido.

Page 248: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

248

PARTIDA 2: MATERIALES Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se presupuesta esta subpartida para la adquisición del tóner requerido por las impresoras, fotocopiadoras y fax que se utilizan en la Unidad. El 50% de los recursos presupuestados en esta subpartida, son necesarios para lograr el cumplimiento de la meta de atender las solicitudes de servicios de las Unidades Regionales. El no contar con estos recursos, afectaría el cumplimiento de las metas planificadas. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELETRICOS, TELEFONICOS Y DE COMPUTO Se presupuesta esta subpartida para la adquisición de materiales que se requieren para el buen funcionamiento de los sistemas eléctricos, telefónicos y de cómputo que existen en la oficina y de esta manera favorecer la atención de las solicitudes de servicios presentadas por las Unidades Regionales. La adquisición de estos materiales facilitará la realización de las labores cotidianas, con el fin de brindar un servicio eficiente tanto a clientes internos como externos. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de esta meta. El no contar con este recurso afectaría el logro de la meta propuesta para la Unidad y por consiguiente la calidad del servicio ofrecido. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se presupuesta en esta subpartida, los repuestos para el equipo de oficina existente en la Unidad. Lo anterior con el objeto de que no se interfiera en el servicio que se da tanto a clientes internos como externos, se presupuesta con el fin de garantizar el servicio y el logro de la meta de atención de las solicitudes de servicios presentadas por las Unidades Regionales. El 50% de los recursos presupuestados serán destinados a lograr esta meta. El no contar con estos recursos, afectaría el cumplimiento de la meta indicada y por ende la calidad del servicio. Subpartida 2.99.01 UTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y COMPUTO Se presupuesta esta subpartida para la adquisición de materiales y útiles de oficina requeridos para el funcionamiento administrativo de la Unidad y de esta manera dar apoyo a las actividades relacionadas con la atención de las solicitudes de servicios presentadas por las Unidades Regionales. La Adquisición de estos materiales facilitará la realización de las labores cotidianas, con el fin de brindar un servicio eficiente tanto a clientes internos como externos. El 50% de los recursos presupuestados serán destinados a lograr esta meta. El no disponer de estos recursos afectaría el logro de la meta y por consiguiente la calidad del servicio ofrecido. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTON E IMPRESOS Se presupuesta esta subpartida para dar contenido a la adquisición del papel requerido para el funcionamiento de la Unidad y consecuentemente el logro de la meta de atención de solicitudes de servicios presentadas por las Unidades Regionales. Por otro lado, y en el marco de las actividades que realiza la Unidad un aspecto muy importante es la compra de papel, no sólo para atender las actividades ordinarias, sino para reproducir pliegos, anexos, guías de presentación de ofertas, informes técnicos y de recomendación, contratos, informes de seguimiento, entre otras actividades relacionadas con esta meta. El 50% de los recursos presupuestados serán destinados a lograr esta meta, el no contar con estos recursos afectaría el logro de la meta y por consiguiente la calidad del servicio ofrecido.

Page 249: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

249

Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Se presupuesta esta subpartida para cambiar las persianas de la Unidad de Contratación las cuales deben ser cambiadas por su antigüedad y su estado general. Contar con estos recursos permitirá lograr un espacio físico más adecuado y agradable tanto para los funcionarios como para los visitantes, lo que incide sobre la eficiencia y por tanto favorece y facilita la atención de las solicitudes de servicios presentadas por las Unidades Regionales. El 50% de los recursos presupuestados se destinarán al logro de esta meta, no contar con los recursos podría afectar el logro de la meta por su incidencia en la motivación y eficiencia del personal. Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA Se presupuestan estos recursos para adquirir mobiliario de oficina requerido para colocar expedientes de contrataciones y documentación variada del proceso de contratación, entre otros, ya que en este momento mucha de la información se mantiene en cajas de cartón, lo que dificulta su ubicación especialmente cuando se atienden solicitudes de revisiones de precios de contratos del extinto servicio de instrucción técnica, o bien de un juzgado cuando se recibe alguna demanda. No menos importante es la seguridad física de la documentación, la cual podría verse comprometida en las condiciones actuales. Esto con el fin de ordenar el espacio de trabajo y darle un aspecto más amigable tanto para el funcionario, como para el visitante. El 50% del monto presupuestado se destinará al cumplimiento de la meta de atención de las solicitudes de servicio presentadas por las Unidades Regionales. No contar con los recursos podría afectar el logro de la meta ya que dificulta el manejo, custodia y administración de la documentación producida. META 13. 11. 10 Subpartida 1.01.01 ALQUILER DE EDIFICIOS LOCALES Y TERRENOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, le corresponde ejecutar los servicios de capacitación y formación profesional módulos proyectados en su ámbito de acción. En algunos cantones y sus distritos no cuentan con el préstamo de aulas o locales para el desarrollo de las mismas, situación que se debe solventar con el alquiler de los mismos. Para el centro de San Ramon como el de Valverde Vega se debe de alquilar un edificio para el desarrollo de las diferentes actividades administrativas y de capacitación, los cuales deben responder a los requerimientos de los clientes tanto internos como externos y además cumplir con las condiciones de seguridad y apego a normativas tales como la ley 7600 para personas con discapacidad, en este aspecto es importante recalcar la previsión de rampas y barandas en los edificios institucionales, es claro que la regional tiene una preocupación por ofrecer el servicio además, esta subpartida nos permite cumplir con las metas establecidas. De no presupuestarse este monto, el centro no lograría la meta, al no poder alquilar locales para ejecutar la capacitación para proteger los materiales y el equipo necesario en la ejecución de los servicios proyectado además de albergar las múltiples actividades necesarias de carácter administrativo. La ejecución de esta subpartida tiene un decrecimiento debido a que solo se ejecuta para el pago de alquileres del Centro de Formación Profesional de Valverde Vega. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, debido que el Centro de Formación Taller Público de Lomas de Ocloro requiere de alquilar local, ya que la infraestructura en la cual se ubica

Page 250: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

250

este centro no es propiedad del Instituto Nacional de Aprendizaje. De no contarse con este rubro no podrían desarrollarse los servicios de capacitación que se imparten en este centro. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Con el fin de garantizar la adecuada atención a nuestros clientes y considerando las condiciones de pobreza de algunas comunidades de la Unidad Regional, se requiere del alquiler de locales para impartir los servicios de capacitación y formación; sobre todo cuando se trata de servicios que tienen equipo y que requieren de condiciones especiales como corte y confección entre otros. Además, debido a que en la regional no se cuenta con un local apropiado para eventos especiales tales como graduaciones y feria educativas se contempla el arrendamiento ocasional de los mismos. Se contempla alquiler de los Centro de Formación de Nicoya y Centro Regional Polivalente de Santa Cruz. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Regional Huetar Atlántica, asigna contenido presupuestario en esta subpartida ya que requiere contar con los recursos necesarios para el pago de alquiler de local para el desarrollo de los servicios de capacitación; el no contar con estos recursos ocasionaría problemas a la hora de brindar módulos o asistencias técnicas. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir el alquiler de locales en comunidades lejanas a los centros de formación de la institución ubicados en esta regional de acuerdo con el marco legal vigente, de no contar con este beneficio se vería afectado el desarrollo de otros servicios de capacitación que brinda la institución. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, tiene grandes limitaciones de espacio físico para desarrollar las diversas actividades, por lo que debe recurrir al alquiler de una bodega que reúna las condiciones propias en cuanto a espacio y seguridad para el resguardo de los bienes institucionales. Por este motivo, la regional asigna contenido presupuestario para hacerle frente a esta erogación, la cual redundará en un mejor abastecimiento a los módulos y asistencias técnicas proyectadas para el año 2010; el incremento de esta subpartida con respecto al año 2009, se debe al aumento en el costo del alquiler del inmueble. Para el año 2010, la regional tiene contemplado en su plan operativo anual, desarrollar 272 módulos, por lo que requiere de espacio físico seguro para resguardar los materiales y equipos de las listas de recursos instruccionales, ya que la regional carece por limitaciones de infraestructura. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se requiere contenido presupuestario en esta subpartida para el alquiler del edificio del almacén regional ubicado en el cantón de Esparza, debido a que ésta unidad no cuenta en su infraestructura con almacén de materiales; así mismo, es necesario el alquiler de piscinas para ser utilizadas en los diferentes módulos del Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero, así como se presupuesta en esta subpartida el alquiler de muelle para atraque de embarcación solidaridad del Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero, éste se debe de alquilar, debido que el Centro no tiene un muelle para el atraque de dicha embarcación. También se considera en esta subpartida, el alquiler de las instalaciones de la bodega especializada del Centro Nacional Especializado Náutico

Page 251: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

251

Pesquero, esto dado que al tener poco espacio para el almacenaje de materiales y equipos, se debe de alquilar la antigua escuela Primo Vargas para las instalaciones del Centro de Formación Profesional de Orotina; además de incluir el alquiler de aulas en Esparza, Aguirre, Garabito, Jicaral para impartir módulos; lo anterior debido que no se cuenta con edificios propios en estos lugares, la institución debe recurrir al alquiler de locales. Este rubro es de gran importancia, ya que al no contar esta unidad con infraestructura propia e insuficiente en algunos centros se debe de recurrir al alquiler. De no contar con este presupuesto se pondrá en riesgo la integridad y seguridad de los bienes institucionales; además, se verán afectadas las metas de la regional según su propuesta de servicios de capacitación para el año 2010, la cual es de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones ocupacionales; además la unidad, dejaría de cumplir lo estipulado en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago, asigna recursos en esta subpartida para el arrendamiento del edificio en donde opera Coordinación y Apoyo y el almacén, debido a que no cuenta con infraestructura propia para llevar a cabo las actividades administrativas y el desarrollo de los módulos, asistencias técnicas y certificación profesional que se brindan en las instalaciones impulsando el desarrollo socioeconómico. De no presupuestarse este monto no se contaría con la infraestructura que permita brindar servicios de calidad a la población que requiere herramientas para el desarrollo en el plano laboral. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, asigna contenido presupuestario en ésta subpartida ya que no cuenta con edificaciones propias por lo tanto debe recurrir al alquiler de las mismas requeridas para el desarrollo de los módulos, asistencias técnicas en sectores tales como inglés, computación, PYMES, turismo, textil, comercio y servicios, agropecuario, industria gráfica, procesos artesanales, mecánica de vehículos, metal mecánica, sector eléctrico, tecnología de materiales así como para la parte administrativa de apoyo a la docencia; entre estos servicios están becas, apoyo a la docencia con servicios de orientación, servicios de promoción y divulgación de los módulos de capacitación y formación; por lo tanto, es necesario asignar dinero para el alquiler de la bodega, que alberga al almacén regional y financiero, se considera el alquiler para el Centro de Formación Taller Público de San Rafael de Heredia y la Unidad Regional de Heredia, así mismo es necesario alquilar las instalaciones para ofrecer servicios en la Aurora de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial y el Centro de Formación de Taller Público de Heredia. Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Coordinación y Apoyo, requiere cubrir los gastos que genera el alquiler del vehículo de la jefatura regional por concepto de por kilometraje, ya que debe asistir a las diferentes provincias, cantones y distritos a reuniones, visitas de empresas, clientes, comités de enlace, grupos organizados públicos y privados; además, se debe alquilar equipos de luces y sonido para la realización de las actividades tales como clausuras de cursos, día del estudiante y otros eventos de formación profesional que se programen en su ámbito de acción. El Centro de Formación Metal Mecánica destina contenido presupuestario para el alquiler del montacargas o transporte de materiales, equipo o maquinaria. Esta subpartida nos permite cumplir

Page 252: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

252

con las prioridades institucionales establecidas por el Instituto Nacional de Aprendizaje de acuerdo con las metas estratégicas 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Regional Central Oriental presupuestan este monto para cubrir el alquiler de maquinaria, equipo y mobiliario así como el alquiler de vehículos por kilometraje para aquellos vehículos propiedad de funcionarios de esta Unidad Regional; esto debido a que la flotilla vehicular con la que cuenta esta Unidad Regional es insuficiente para cubrir la parte logística de los 901 módulos que esta Unidad Regional tiene como meta para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario a esta subpartida para cubrir el pago del kilometraje de los vehículos propiedad de los funcionarios que son utilizados para cumplir los compromisos interinstitucionales y giras para el logro de los objetivos y metas, así mismo; se contempla en esta subpartida el alquiler de maquinaria para realizar movimientos de tierra en terreno propiedad del Instituto Nacional de Aprendizaje y alquiler de transporte para la atención a los servicios de capacitación que incluyen giras proyectadas. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Regional Huetar Norte, considera esta subpartida para el alquiler de vehículos por concepto de kilometraje que se reconoce a funcionarios que utilizan su vehículo propio, en la ejecución de sus funciones, de acuerdo con el marco legal vigente. De no contar con este beneficio se vería restringido el uso de los vehículos institucionales para cumplir con las metas de otros servicios de capacitación. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Las grandes distancias que se debe recorrer de la regional a diferentes cabeceras de los cantones que conforman la Región Brunca y por escasez de vehículos institucionales, se hace necesario el alquiler de un vehículos para lograr el cumplimiento de las metas establecidas en el plan operativo anual para el año 2010, en cuanto a la ejecución de módulos, servicios de asistencia técnica y certificación. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional, por lo tanto solo se realizará la contratación de un vehículo. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se requiere de este presupuesto, para el pago de alquiler de vehículos según lo establecido entre la institución y el personal de la Unidad Regional Pacífico Central, esto como apoyo a las labores de gestión, coordinación y apoyo de los servicios de capacitación y formación profesional. El alquiler es requerido porque los vehículos de esta unidad son insuficientes para atender las labores de coordinación y se desea de no desatender ninguna de las obligaciones con los usuarios de los servicios principalmente en aspectos de coordinación, atención de alumnos y atención de reuniones con empresas e instituciones de la región. Debido a que los centro de población se encuentran se encuentran distantes de la regional obliga al traslado por medio del alquiler de estos vehículos según los contratos y regulaciones de la institución. De no disponerse de estos recursos estaría imposibilitada la regional en cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110

Page 253: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

253

asistencias técnicas y 710 certificaciones ocupacionales además, se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, ya que es necesario presupuestar los egresos por concepto de kilometraje, con el propósito de realizar actividades administrativas, de captación, promoción, divulgación, seguimiento, supervisión y evaluación de los módulos, servicios de asistencia y certificación profesional, así como el traslado de los paquetes instruccionales entre otros; por lo que la institución requiere el alquiler de vehículos a funcionarios fundamentado en la reglamentación existente. De no presupuestarse este monto sería imposible realizar los trámites administrativos pertinentes para el desarrollo de los servicios dirigidos a la sociedad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, así como sus centros Coordinación y Apoyo, Centro de Formación de San Rafael, Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, Centro de Formación Taller Público de Heredia y el Centro Nacional Especializado en Electrónica, presupuestan esta subpartida para cubrir el alquiler de equipo de sonido y mobiliario con la finalidad de llevar a cabo las diferentes actividades propias del desarrollo de los módulos independientes, certificación y asistencias técnicas a ejecutar en el 2010; tales como fechas conmemorativas al día de la persona con discapacidad, día del estudiante, celebraciones propias de la institución, graduaciones y debido que la regional no cuenta con estos equipos hace necesario su presupuestación. Subpartida 1.02.01 SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se contemplan recursos económicos en esta subpartida, ya que la Unidad Regional Coordinación y Apoyo, así como la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, el Centro de Formación Profesional de Naranjo, Centro de Formación Profesional de Grecia, Centro de Formación Centro de Formación Taller Público de Alajuela, Centro de Formación Profesional de San Ramon y el Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, les corresponde cubrir el pago del consumo del servicio de agua y alcantarillado que suplen las necesidades básicas de los colaboradores administrativos y técnicos que desempeñan diferentes actividades en apoyo a la ejecución de los servicios de capacitación, además, este servicio es utilizado por los participantes y clientes que asisten a la capacitación o visitan sus instalaciones en busca de información incluso este recurso es necesario para el adecuado funcionamiento de la finca didáctica ubicada en el centro polivalente. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional y de no presupuestarse este monto, los diferentes centros no lograrían las metas, ni brindarían un servicio de calidad a sus clientes y personal además; incumplirían con las normas de salud ocupacional estando en contra de un adecuado funcionamiento. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros adscritos a ella, presupuestan ésta subpartida para cubrir el pago por el servicio de agua de todos los centros que conforman esta regional, en estos edificios se desarrollan servicios de capacitación y formación profesional. De no contar con contenido económico para esta subpartida, se presentarían serios problemas al no existir el agua

Page 254: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

254

necesaria para cubrir las necesidades básicas de los estudiantes que asisten a recibir lecciones en dichos centros, así como del personal administrativo que labora en estos centros. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asignan recursos en esta subpartida, para cubrir los gastos por concepto de agua potable de los centros ejecutores Centro Regional Polivalente de Liberia, Centro Regional Polivalente Santa Cruz, Centro de Formación de Nicoya; su presupuestación es de vital importancia por tratarse de un bien imprescindible para uso y consumo humano y para garantizar una adecuada limpieza, lo que beneficia la salud del personal docente, administrativo y estudiantes que se ubiquen en estos centros de la Unidad Regional. Además; debido a que el Centro Nacional Especializado de Agricultura Bajo Riego se encuentra ubicado en el distrito del Riego Arenal Tempisque, específicamente en el asentamiento La Soga y considerando que mantiene parcelas demostrativas y cultivos bajo riego en la época de verano requiere del pago del derecho de agua para riego que brinda el CENARA. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para contar con los recursos necesarios para el pago de agua potable de los diferentes centros ejecutores que conforman la Unidad Regional Huetar Atlántica y en el caso de servicios de capacitación y formación profesional que se desarrollen bajo convenios con otras instituciones u organizaciones comunales. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Regional Huetar Norte, presupuesta en esta subpartida para el pago del servicio de agua y alcantarillado que requieren los centros de formación adscritos a esta regional. Este servicio, se considera indispensable en el desarrollo de otros servicios de formación; el bienestar del personal administrativo, docente y alumnos de estos centros de formación. De no contar con estos recursos, no podrían impartirse los servicios de capacitación y por ende se verían afectadas las metas institucionales. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Debido a la importancia que representa el agua para esta Unidad Regional, en sus diferentes centros de costo en donde se desarrollan otros servicios de capacitación como módulos y certificación, es el motivo por el cual presupuesta esta subpartida para hacerle frente a estas erogaciones. Sin estos servicios la regional no podría cumplir con las metas establecidas en cuanto a la ejecución de módulos y certificación. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL . En esta subpartida, se consideran recursos para cubrir el pago de servicios de agua en las instalaciones del Centro Regional Polivalente de Puntarenas, Centro de Formación Taller Público de Puntarenas, Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero y el almacén regional en Esparza. Estos servicios son indispensables para el normal funcionamiento de los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en dichos centros, además en las labores ejecutadas de apoyo logístico de los servicios de capacitación. No disponer de estos recursos, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones ocupacionales así mismo se vería

Page 255: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

255

afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo de esta Unidad Regional así como sus centros de formación, dan contenido presupuestario a esta subpartida para cubrir el pago de servicios de agua, de los locales. Debido a que este es un insumo vital, tanto para la realización de algunos módulos, servicios de asistencia y certificación profesional, como para el mantenimiento y limpieza en general de los bienes muebles e inmuebles con que se cuenta. La falta de contenido económico para esta subpartida limitaría la posibilidad de prestar los servicios a la población que los requiera, por el deterioro que sufrirían los bienes por la falta de mantenimiento y además proliferarían las enfermedades por el deficiente aseo a las instalaciones. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, así como sus centros adscritos Coordinación y Apoyo, Centro de Formación de San Rafael, Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, Centro de Formación Taller Público de Heredia y el Centro Nacional Especializado en Electrónica y el almacén, presupuestan esta partida para hacer frente al pago de los servicios de agua requeridos para el buen funcionamiento de los centros de ejecución, estos servicios serán utilizados por las personas participantes en áreas como inglés, informática, administración, contabilidad, recursos humanos, producción, agropecuario, estos servicios son utilizados diariamente por los participantes y el personal administrativo de apoyo a la docencia servicios a ejecutarse en el 2010, de no contar con estos recursos sería imposible desarrollar los servicios con calidad. Subpartida 1.02.02 SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, así como el Centro de Coordinación y Apoyo, la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, el Centro de Formación Profesional de Naranjo, el Centro de Formación Profesional Valverde Vega, el Centro de Formación Profesional de San Ramon, el Taller Público de Grecia y Centro Formación Centro de Formación Taller público de Alajuela deben presupuestar esta subpartida para tener un respaldo económico para cubrir el servicio de energía eléctrica que requiere todos los días para la operación de los diferentes equipos y maquinaria que tiene para realizar las diferentes labores las cuales contribuyen a brindar los servicios de capacitación y atención al cliente, de esta manera se logran las metas del 2010. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional 2008-2010. De no presupuestarse éste monto, el centro no lograría sus metas, al paralizar sus labores porque dependemos en un 100% de energía eléctrica para operar administrativamente y en la ejecución de los servicios de capacitación y brindar un servicio de calidad a sus clientes y personal. Sin duda esta subpartida contribuye con la ejecución adecuada de módulos, certificación y otros servicios que la institución brinda. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que conforman esta unidad, presupuestan dinero en esta subpartida para cubrir el pago de energía eléctrica. En estos centros se imparten servicios de capacitación y formación profesional, para una correcta ejecución de los mismos se requiere de

Page 256: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

256

energía eléctrica, de no contar con dinero en esta subpartida, sería imposible brindar un desarrollo correcto de los servicios de capacitación y formación profesional. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA El monto presupuestado en esta subpartida, se proyecta para cancelar los gastos por concepto de energía eléctrica a utilizarse en los centros adscritos a esta regional, lo cual permitirá el alumbrado del edificio, así como el adecuado funcionamiento de los equipos que se emplean en las diferentes oficinas como apoyo al desarrollo de los servicios de capacitación. También se recalca el hecho de que en el CENEAR requiere de este servicio para la extracción de agua potable por medio de una bomba eléctrica ubicada en un pozo profundo. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para contar con la disponibilidad presupuestaria en el pago de energía eléctrica de los diferentes centros ejecutores que conforman la Unidad Regional Huetar Atlántica y locales que facilitan otras instituciones u organizaciones comunales utilizados para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional que se desarrollan ya sea o con organizaciones comunales. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se considera el monto necesario para realizar el pago de servicios eléctricos y de alumbrado que se requieren en los centros de formación de la Unidad Regional. De no contar con estos recursos, no podrían impartirse los servicios de capacitación que ejecuta la institución y por ende se afectarían las metas cuantitativas institucionales y las de la Unidad Regional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para que la Unidad Regional Brunca pueda desarrollar los 272 módulos que tiene proyectados ejecutar en el 2010, es necesario contar en sus diferentes centros de costo con los recursos necesarios para hacerle frente a las erogaciones para el pago de servicios eléctricos. Por este motivo se presupuesta esta subpartida, la cual es esencial el cumplimiento de las metas propuestas. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL En esta subpartida, se presupuesta por concepto del pago de servicios eléctricos en las instalaciones del Centro Regional Polivalente de Puntarenas, Centro de Formación Taller Públicos de Puntarenas, Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero y el almacén regional en Esparza. Estos servicios son indispensables para el normal funcionamiento de los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en dichos centros, además en las labores ejecutadas de apoyo logístico de los servicios de capacitación. No disponer de estos recursos, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones ocupacionales, además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional.

Page 257: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

257

UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, deben presupuestar en la subpartida de servicios de energía eléctrica, debido que es un servicio de vital importancia para la ejecución de una gran cantidad de módulos, servicios de asistencia y certificación profesional, así como para la realización de las actividades administrativas que sustentan el proceso de formación de los participantes. El contar con estos recursos es de suma importancia ya que al poder desarrollar la formación a la población en general, contribuimos con el bienestar socioeconómico individual y colectivo de los pequeños y medianos empresarios. De no presupuestarse este monto limitaría la posibilidad prestar los servicios de formación que estimulen el desarrollo social de los individuos UNIDAD REGIONAL HEREDIA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para hacer frente a las erogaciones por concepto de consumo de electricidad para la ejecución de los módulos independientes, certificación, asesorías, así como de los servicios de apoyo requeridos servicio al usuario, en trabajo social y orientación, todo en apoyo a la ejecución de los módulos en la áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, producción, salud ocupacional, mecánica de vehículos, metal mecánica y todos estos requieren de electricidad para su normal desarrollo, asimismo; de no contar con este suministro muestro el quehacer regional se ve afectado. Subpartida 1.02.03 SERVICIO DE CORREO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL El Centro de Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Central Occidental, asigna recursos en esta subpartida para cubrir el pago del alquiler de un apartado postal para recibir la correspondencia y licitaciones enviadas por los diferentes clientes externos, lo cual permite tener un lugar fijo donde ingrese la correspondencia y permite brindar un servicio más oportuno a los mismos. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional 2008-2010 y específicamente dentro de la metas estratégicas 2010 en pro de apoyar los servicios de capacitación módulos, certificación o asesorías. De no presupuestarse este monto, el centro no puede brindar un servicio de calidad a los clientes que hacen uso de él. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asignan recursos en esta subpartida, para contar con los recursos necesarios para el pago de servicio de apartado postal que requiere la Unidad Regional Huetar Atlántica para el recibo de toda correspondencia que sea enviada a la Unidad Regional tanto de carácter administrativo como técnico y que se requieren para la buena ejecución de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se considera el monto necesario para el pago de correspondencia postal, estampillas para el servicio de traslado nacional e internacional, en aquellos casos en que se requiere de promoción y divulgación del que hacer institucional. Especialmente se utiliza para la convocatoria regional de planificación de otros servicios capacitación a desarrollarse en la regional. De no contarse con estos recursos se verían afectados la comunicación con otras entidades públicas

Page 258: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

258

o privadas, necesarias para el cumplimiento del PASER 2010 y otros eventos de la Unidad Regional. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Algunas organizaciones y fuerzas vivas de la región, utilizan el medio de correo para hacer llegar sus requerimientos de capacitación. De igual manera nuestra la institución utiliza este medio para estar en contacto con ellas y divulgar nuestro accionar, principalmente en la ejecución de los módulos y la divulgación de los servicios de certificación. Por este motivo, se presupuesta el alquiler de un apartado postal en esta subpartida. El no contar con estos recursos obstaculizaría las funciones de la regional. Subpartida 1.02.04 SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, así como la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, Centro de Formación Taller Público Alajuela, Centro de Formación Profesional de Grecia, Centro de Formación Profesional de San Ramón, Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, Centro de Formación Profesional de Naranjo, consideran primordial el contar con los canales adecuados de comunicación tanto interno como externo para tener la información al día con los centros de formación que integran la Unidad Regional que llaman diariamente en busca de información y capacitación además; es importante, para verificar y coordinar con los diferentes clientes externos e internos los que se van a ejecutar en su ámbito de acción. El accionar institucional tiene relación con la cantidad y calidad de la información que se recibe o envía, lo cual colabora para definir las metas regionales y la proyección y programación de los servicios de capacitación a ejecutar en el año, por tal razón es indispensable contar con el medio de comunicación que facilite la obtención de conocimiento de los avances tecnológicos y desarrollo de la región. De no contar con este contenido económico, para cubrir los gastos que genera este servicio, afectaría el funcionamiento logístico que debe llevar los diferentes centros para lograr sus metas propuestas para el 2010. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional 2008-2010, específicamente las metas 2010, de no presupuestarse este monto, el centro no lograría tener la comunicación tan efectiva y adecuada con sus clientes externos e internos y brindar un servicio de calidad a los mismos. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida con el fin de contar con los medios de comunicación tales como el fax y teléfono, con el fin de mantener una constante comunicación con los clientes, garantizando así una atención por medio del servicio telefónico, para coordinar y dar seguimiento a la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, por cuanto, algunas de las solicitudes de capacitación llegan vía fax, además; se requiere muchas veces coordinar vía teléfono con los clientes, para corroborar la información recibida o bien para realizar consultas de acuerdo a la capacitación solicitada, también para ofrecerles algún servicio de capacitación y formación que necesite ser reacomodado. Por lo tanto se debe comunicar con los interesados para acordar visitas o bien realizar un diagnóstico del lugar, de no presupuestarse este rubro no se contaría con los servicios de fax y teléfono, medios de comunicación utilizados para lograr el cumplimiento de esta meta.

Page 259: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

259

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asignan recursos en esta subpartida para cubrir los gastos por consumo de servicios telefónicos que utilizarán el Centro Regional Polivalente de Santa Cruz, Centro Regional Polivalente de Liberia, Centros de Formación de Nicoya, Cañas y La Cruz así como el Centro Nacional Especializado de Agricultura Bajo Riego, este sistema de comunicación sería el principal que utilicen los funcionarios administrativos y docentes para coordinar interna y externamente los servicios de capacitación que tengan a su cargo. De esta forma se brinda a los clientes internos y externos un servicio de mejor calidad de acuerdo a sus necesidades. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se destinan recursos económicos en esta subpartida para el pago del servicio de teléfono para brindar el soporte administrativo necesario para la ejecución de los servicios de capacitación proyectado en los diferentes centros ejecutores que conforman la Unidad Regional Huetar Atlántica, así como para el pago del servicio de telefonía que se realice en los locales alquilados por el Instituto Nacional de Aprendizaje y en atención a los módulos de aula mentor en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuestan recursos económicos en esta subpartida, para el pago de servicios telefónicos, internet de los centros de formación y de Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional Huetar Norte y eventualmente pagos de servicios de internet en lugares alejados de los centros de formación, con el fin de facilitar la información y comunicación con nuestros usuarios. De no contarse con estos recursos se verían afectados la comunicación tanto interna como con las entidades públicas o privadas, necesarias para la ejecución de las metas institucionales. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para esta regional el medio telefónico se constituye en un instrumento muy utilizado en nuestra cotidianidad. De igual manera reviste importancia en el quehacer regional, ya que es por este medio que se coordina gran cantidad de labores relacionadas con el cumplimiento de metas en la ejecución de módulos, asistencias técnicas y certificación. Por lo anterior se destinan recursos en esta subpartida para poder cumplir con las metas establecidas para el 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para el pago de servicios telefónicos en las instalaciones del Centro Regional Polivalente de Puntarenas, Centro de Formación Taller Público de Puntarenas, Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero y el almacén regional en Esparza. Estos servicios son indispensables para el normal funcionamiento de los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en dichos centros, como además en las labores ejecutadas de apoyo logístico de los servicios de capacitación. No disponer de estos recursos, la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones, además; se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional.

Page 260: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

260

UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago, así como sus centros de formación adscritos, deben presupuestar el pago por servicios necesarios para el acceso a la telefonía, faxes, redes de información como internet y servicios similares con el objetivo de facilitar la comunicación e información de los trabajos administrativos y ejecución de los servicios de capacitación como módulos, servicios de asistencia y certificación. A través de esta subpartida, podemos hacer llegar nuestros servicios de capacitación a los diversos lugares y sectores de la población, sin distingo alguno, convirtiendo a la población total en entes generadores de desarrollo económico y social. De no presupuestarse este monto sería difícil proveer instrucciones de calidad que permitan abrir la puerta al desarrollo para la comunidad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, con sus centros adscritos presupuestan esta subpartida para hacer frente a las erogaciones por concepto de consumo de servicios de telefonía y fax para la ejecución de los módulos independientes, asesorías, certificación así como de los servicios de apoyo requeridos en servicio al usuario, trabajo social, orientación, financiero y adquisiciones todos de apoyo a la ejecución de los módulos en la áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, metal mecánica, mecánica de vehículos industria gráfica, producción, salud ocupacional y todos estos requieren de comunicaciones para su formal desarrollo. Estos servicios son vitales para la comunicación con todos nuestros clientes, para la coordinación y la ejecución de los módulos de capacitación, así como para dar respuesta a las empresas de sus solicitudes la cuales en un alto porcentaje se coordinan por este medio. Subpartida 1.02.99 OTROS SERVICIOS BASICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL El Centro de Coordinación y Apoyo, Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, Centro de Formación Profesional de Grecia, Centro de Formación Taller Público de Alajuela y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, requieren algunos servicios como apoyo a la ejecución de módulos certificación y asesorías necesitan mantenerse bien presentados tanto para sus colaboradores como los clientes externos que nos visitan, por lo tanto requiere presupuestar esta subpartida para cubrir los gastos que genera la recolección de la basura, para mantener las diferentes aéreas limpias de desechos y que afean sus instalaciones. Lo cual permite a sus colaboradores tener puestos de trabajo limpios según las normas de salud ocupacional vigentes. Por otra parte se debe tener contenido económico para el pago de los servicios de aseo de vías y alumbrado público que le corresponde por sus ubicaciones geográficas. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional 2008-2010 específicamente a las metas 2010. De no presupuestarse este monto, estos centros no contarían con estos servicios indispensables para funcionar diariamente y lograr sus metas y se faltaría al cumplimiento de algunas normas de ornato municipal. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Regional Central Oriental y los centros que la conforman presupuestan en esta subpartida, con el fin de cancelar los impuestos municipales del año, el rubro por concepto de recolección de basura,

Page 261: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

261

aseo de vías y sitios públicos, alumbrado público y otros. De no contar con éste rubro, no se podría contar con estos servicios tan importantes, provocando que los centros se convirtieran en lugares insalubres. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asignan recursos económicos en esta subpartida, para el pago del servicio de recolección municipal de la basura del centro ejecutor de Liberia, como parte del compromiso de brindar un mejor servicio y calidad en las instalaciones y que estén acorde a la salud pública. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta regional, designa contenido presupuestario en esta subpartida para el pago de servicio de disposición de basura que se genera en la Unidad Regional Huetar Atlántica por la realización de actividades de exclusión de bienes que han concluido su vida útil de los diferentes centros ejecutores que forman parte de la Unidad Regional Huetar Atlántica y dar espacio a los nuevos activos que se utilizarán para la prestación de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se incluye en esta subpartida, los recursos necesarios para el pago de los gastos por concepto de recolección de basura para los centros de formación adscritos en la Unidad Regional. De no contar con estos recursos se vería afectada la salud del personal y alumnos que asisten a éstos centros de formación, además de la ejecución de otros servicios de capacitación; así como el cumplimiento de las metas institucionales. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, presupuesta el dinero requerido para realizar el pago de la recolección de basura, que es vital para mantener higiénicamente el funcionamiento de la Unidad Regional, ya que en sus centros regionales se ejecutan módulos de capacitación contemplados en el plan operativo anual. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de los ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. Por esta razón, se presupuesta únicamente el servicio de recolección de basura. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL El dinero asignado en esta subpartida, es requerido para el pago correspondiente de los servicios de recolección de desechos sólidos de los centros adscritos a la Unidad Regional Pacífico Central. Este servicio es de vital importancia para ofrecer a los usuarios de los servicios de capacitación y formación profesional, como a los funcionarios, instalaciones que se encuentren debidamente aseadas y las cuales no afecten la salud de los usuarios internos y externos de la Unidad Regional Pacífico Central. El no disponer de estos recursos, ocasionaría que la Unidad Regional Pacífico Central este imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones ocupacionales además; se verían afectados el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional.

Page 262: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

262

UNIDAD REGIONAL HEREDIA Se presupuesta ésta partida, para hacer frente al pago de otros servicios de públicos requeridos para el buen funcionamiento de los centros de ejecución de módulos; estos servicios serán utilizados por las personas participantes en áreas como inglés, informática, administración, contabilidad, recursos humanos, producción, agropecuario, de forma diaria por los participantes y el personal administrativo de apoyo a la docencia programadas a ejecutarse en el 2010, de no contar con estos recursos sería imposible desarrollar los servicios con calidad. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN, ENCUADERNACION Y OTROS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, Centro de Formación Taller Público de Alajuela, Centro de Formación Taller Público de Grecia, Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, Centro de Formación Profesional de San Ramón, Centro de Formación Profesional de Naranjo, Centro de Formación Telemática y Microelectrónica, Centro Nacional Especializado Industria Alimentaria, Centro de Formación Metal Mecánica, necesitan la reproducción de los materiales didácticos que se utilizan para entregar a los participantes de los servicios de capacitación específicamente estudiantes de módulos que se programan y desarrollan en su ámbito de acción, los subsectores donde más se requiere son informática, administración, inglés, mercadeo y ventas, contabilidad, salud ocupacional, peluquería y estética, preparación y manipulación de alimentos, entre otros; estos documentos impresos facilitan la adecuada adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes y se convierten en apoyo fundamental para los mismos. De no tener contenido económico en esta subpartida, no se puede hacer posible que los beneficiarios cuenten con el material didáctico requerido. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional 2008-2010 y específicamente con las metas planteadas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Regional Central Oriental y los centros adscritos presupuestan esta subpartida, con el fin de cubrir la necesidad de reproducción de los folletos que se utilizan como complemento en el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional. Además; en ocasiones se debe cubrir el gasto por servicios de empaste de documentos oficiales de uso obligatorio en informes que deben presentarse a las autoridades superiores, de no contar con este rubro se verían seriamente afectados los servicios de capacitación y formación profesional que ofrece esta regional. Se requiere también de presupuesto en esta cuenta para cubrir los gastos por concepto de impresión de boletines, esto debido a que en ocasiones se organizan ferias de empleo u otros eventos de divulgación para los cuales es importante contar con este recurso. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA El monto presupuestado en esta subpartida, se destina para la entrega de materiales escritos a los estudiantes de los centros ejecutores regionales con el fin de apoyar el proceso de aprendizaje. El monto se encuentra concentrado básicamente en el gasto de reproducción de material didáctico, también se consideran otros materiales de apoyo para la ejecución de las acciones formativas tales como desplegables y boletines. De no contar con este monto se afectará la calidad de la capacitación ya que los estudiantes no tendrán un material de apoyo y de consulta para el buen desarrollo de los servicios de capacitación.

Page 263: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

263

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para la reproducción de material didáctico, como servicios de empastado, fotocopiado y encuadernado de documentos necesario para el apoyo en el proceso de aprendizaje que se da a través de la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional y para la reproducción del material de soporte administrativo, como matriculas, documentos del instructor, hojas informativas los que se deben presentar a la Gestión Regional o a cualquier otra autoridad superior. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta subpartida, contiene los montos que se requieren para realizar la compra del servicio de impresión, encuadernación y reproducción de material didáctico, además para realizar fotocopiado e impresión de material divulgativo, encuestas y otros documentos propios de la Unidad Regional. Estos fondos son necesarios dado que permite imprimir material didáctico actualizado que se requiere para impartir otros servicios de capacitación, de no contar con este recurso se entorpecería la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios; por tanto, se verían afectadas las metas institucionales propuestas para el 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, en su plan operativo para el año 2010, tiene como meta desarrollar 272 módulos en los diferentes sectores productivos, motivo por el cual requiere contenido económico para fotocopiar el material didáctico que se les debe entregar a los participantes de nuestros servicios, así como los requeridos para uso administrativo. En esta subpartida, se incluye la reproducción de material didáctico para la población que presenta algún tipo de discapacidad y que requieren su material reproducido en forma especial. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta en esta subpartida, para la reproducción de material didáctico y encuadernación de los folletos de uso didáctico docente utilizados durante el servicio de capacitación y formación profesional que se imparten en la Unidad Regional Pacífico Central. Este rubro es de vital importancia para el cumplimiento de los servicios de capacitación sin el cual los estudiantes y docentes verían afectado sus procesos de enseñanza aprendizaje. Además; es necesaria la reproducción de diferentes formularios de control administrativo tales como matrículas, hojas de asistencia, entrevistas. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir los gastos por servicios de impresión, encuadernación, formularios, boletas, documentos, desplegables, folletos, panfletos, material didáctico y papelería en general que es utilizada para coordinación y apoyo a esta regional así como sus centros de formación, para impartir capacitación en módulos y asistencias técnicas, además se toma en cuenta la ley 8488 "Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo",

Page 264: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

264

pues se elabora material para la seguridad dentro de la institución y fuera de ella. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con estas obligaciones legales que tiene la institución para con la sociedad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional Heredia, presupuesta esta subpartida para hacer frente a las erogaciones que por concepto de impresión, encuadernación, fotocopiado, empastes, panfletos de todos los centros de formación adscritos a ésta regional a saber Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, Centro de Formación de San Rafael, Centro Nacional Especializado en Electrónica, Centro de Formación Taller Público de Heredia para la ejecución de los módulos independientes. Para ello, se requiere reproducir folletos para la ejecución de los módulos en las áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica producción, salud ocupacional, material indispensable para el desarrollo de estos servicios, además el proceso financiero se requiere la compra de chequera u algunos formularios requeridos en otros proceso de servicio al usuario, así como el empaste de documentos oficiales normados por la auditoría interna o autoridades superiores, de no contar con este suministro muestro quehacer regional afectaría la calidad de sus servicios. Subpartida 1.03.04 TRANSPORTE DE BIENES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, presupuesta este monto para el servicio de grúa necesario para cubrir eventualidades en relación a problemas mecánicos o de otra índole que presente algún vehículo, es de vital importancia que estos imprevistos sean cubiertos a fin de aminorar el riesgo del activo institucional como del chofer. De no presupuestarse esta suma nos toparíamos con dificultades para trasladar algún vehículo al centro. Es claro que también que estas previsiones son necesarias para alcanzar las metas para el 2010. En el 2009, no se dio contenido a esta cuenta pero por situaciones presentadas en el año se decide de dotar de contenido a esta subpartida. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Regional Central Oriental, presupuesta en esta subpartida con el fin de contar con un rubro que permita alquilar los servicios de grúa, esto en caso de que alguno de los vehículos institucionales sufriera alguna falla mecánica. De no contar con este monto sería imposible contar con este servicio. Por su parte el Centro de Formación Taller Público de Desamparados, presupuesta para el traslado de las compras que se realicen a través del sistema de vale de caja chicha, correspondiente a materiales perecederos y otros de los servicios de capacitación y formación tanto del núcleo industria alimentaria como del núcleo procesos artesanales. El no contar con este rubro impediría realizar dichas compras mensuales, afectando el desarrollo de dichos servicios y por ende el cumplimento del objetivo práctico. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta regional, destina los recursos necesarios para las erogaciones por servicio de remolque de vehículos averiados en apoyo administrativo y ejecución de los servicios de capacitación y

Page 265: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

265

formación profesional. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se destina contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir en caso de eventualidad los servicios de remolque; en caso de desperfectos mecánicos o circunstancias similares. Además, eventuales pagos de servicios de transporte de carga, cuando la institución no pueda realizarlo con los medios propios. Sin el apoyo de esta subpartida, se tendrían atrasos importantes en la ejecución del que hacer institucional, lo que dificultaría atender la ejecución de otros servicios de capacitación. UNIDAD REGIONAL BRUNCA . Con el propósito de abastecer los 272 módulos, que la Unidad Regional Brunca tiene proyectado desarrollar en el 2010 y debido a las limitaciones de vehículos de carga que tiene esta regional es que se debe recurrir a éste servicio para ser oportunos en la dotación de los equipos y materiales a los servicios que imparte. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se asignan recursos en esta subpartida para atender el traslado de los vehículos en el ferry, así como para el pago de servicios de grúa. Mediante estos servicios se apoya la ejecución de módulos para el traslado de paquetes de curso, el traslado a las comunidades de Lepanto, Jicaral, Paquera y Cóbano que se encuentran en la península, siendo necesario el traslado en ferry. Además; de ser requerido para el traslado de los vehículos institucionales en caso de desperfecto mecánico o accidente. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones además vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. Subpartida 1.03.06 COMISIONES Y GASTOS POR SERVICIOS FINANCIEROS Y COMERCIALES UNIDAD REGIONAL BRUNCA . La Unidad Regional Brunca, presupuesta el pago de comisiones por concepto del traslado de los dineros y valores, de la dirección regional a la entidad bancaria, mediante un camión remesero, debido a que son grandes sumas de dinero y por el alto índice de inseguridad se hace necesaria y urgente este medio de transporte seguro. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. Subpartida 1.04.01 SERVICIOS MÉDICOS Y LABORATORIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, establece en esta subpartida la presupuestación de recursos para la contratación de servicios integrales de salud, para aquellos estudiantes de la institución que se encuentren matriculados en módulos, asistencias técnicas, etc. Es necesario inyectar contenido económico para prever la atención de los alumnos que cumplen con esta disposición para el año

Page 266: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

266

2010; de no presupuesta en esta cuenta la institución puede tener problemas legales al enfermar un alumno y no tener como cubrir el costo médico. Subpartida 1.04.02 SERVICIOS JURIDICOS UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para ser utilizado en la compra de servicios jurídicos, específicamente en aquellas situaciones en que la Unidad Regional deba resolver, casos en que se requiera de la abogacía y notariado. De no tener estos recursos la Unidad Regional vería afectada la realización de trámites necesarios en el cumplimiento ágil y oportuno de las actividades para alcanzar las metas institucionales de otros servicios de capacitación incluidos para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, requiere la contratación de servicios jurídicos para ejecutar algunas actividades propias del quehacer regional, motivo por el cual se presupuesta este monto. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se requiere de este presupuesto, para cubrir los pagos requeridos de notario público por servicios relacionados con autenticación y certificación de cédulas jurídicas, personerías jurídicas y solicitudes a terceras personas. Estos recursos son importantes para diferentes trámites administrativos que se deban realizar en otras instituciones para solicitar servicios de las mismas, como por ejemplo servicios telefónicos, eléctricos, documentos para trámites de seguros de vehículos, entre otros. De no disponerse de estos recursos, la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir con las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. Subpartida 1.04.03 SERVICIOS DE INGENIERIA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional presupuesta este rubro, para tener contenido económico para sufragar los gastos que lleva la contratación de algunos servicios de supervisión de obras, lo anterior permite cumplir con las normas de salud ocupacional establecidas y a la vez tener criterios técnicos validos cuando se requiere modificar o reparar alguna obra, el Centro de Formación Profesional de Naranjo también asigna contenido para cubrir los gastos de análisis químico. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010 contribuyendo con el apoyo de los módulos, certificación y asesorías que se van a ejecutar. De no tener presupuesto en esta subpartida el centro no cuenta con estos servicios indispensables para cumplir con las políticas de salud ocupacional y mejoramiento de las obras que desarrolle la regional. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se destinan los recursos necesarios para cubrir el gasto por la contratación de servicios de análisis de la potabilidad del agua con el fin de salvaguardar la salud de funcionarios y de los clientes tanto internos como externos, además; de la efectiva ejecución de otros servicios de capacitación. De no contarse con estos recursos se vería afectada la imagen institucional y la

Page 267: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

267

funcionabilidad del quehacer regional y por ende las metas institucionales propuestas en el PASER 2010. Subpartida 1.04.04 SERVICIOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Con el monto presupuestado en esta subpartida, se pretende cancelar los servicios profesionales y técnicos estadísticos, (elaboración de estudios de necesidades, diagnósticos, evaluaciones) que la Unidad Regional Huetar Norte mantiene como metas para el 2010. La carencia de este apoyo económico, entorpecería el proceso de retroalimentación que se requiere para conocer la realidad de la zona y el cumplimiento de las metas de otros servicios de capacitación regional e institucional para el año 2010. Subpartida 1.04.05 SERVICIOS DESARROLLO SISTEMAS INFORMATICOS UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, con la finalidad de destinar el monto requerido para ejecutar el respectivo mantenimiento al sitio web de la plataforma virtual de apoyo a PYMES, que ofrece soporte de forma virtual a pequeñas y medianas empresas que así lo soliciten, éste es un proyecto que cuenta con cobertura nacional. De no contar con este servicio se afectaría la imagen institucional y por ende las metas propuestas por la institución y por la Unidad Regional para el período 2010. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, Centro Nacional Especializado Industria Alimentaria, Centro de Formación Profesional de Naranjo, Centro de Formación Profesional de San Ramón, Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, Centro de Formación Profesional de Grecia, Centro de Formación Taller Público de Alajuela, deben presupuestar esta subpartida para contratar los servicios de limpieza de edificios y mantenimiento de zonas verdes de las instalaciones que éstas ocupan, lo anterior, garantiza las condiciones de mantenimiento, limpieza, vigilancia de las áreas donde se ubican los diferentes colaboradores que apoyan y ejecutan los módulos certificación de capacitación proyectado para el año 2010. De no tener contenido económico en esta subpartida, no se puede contratar estos servicios a una empresa determinada según el cartel y la participación de estas, estos servicios que son indispensables para mantener una buena imagen institucional entre los clientes internos y externos que asisten diariamente a realizar sus labores administrativas, o ejecutan servicios de capacitación o recurren a recibir estos. Esta subpartida, contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida para cubrir el pago de los servicios de mantenimiento de zonas verdes, vigilancia, lavandería y aseo. Se requiere efectuar la debida limpieza y aseo de estos lugares, para mantenerlos limpios y agradables tanto para los funcionarios como para los estudiantes que asisten a recibir los servicios de

Page 268: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

268

capacitación y formación que ahí se desarrollan. Se requieren de los servicios de vigilancia para custodiar los bienes y las instalaciones de estos lugares, de no contar con presupuesto en esta subpartida, no podríamos establecer un contrato con aquellas personas que realizan estos trabajos tan específicos y de apoyo a las actividades sustantivas de la institución además de poner en riesgo los bienes institucionales y la salud de las personas que laboran y estudian en estos centros. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Con el fin de resguardar los activos institucionales, que se utilizan en la ejecución de servicios de capacitación y la planta física en los centros adscritos a Unidad Regional Chorotega, se presupuesta esta subpartida para evitar la pérdida o deterioro de dichos activos lo cual causaría pérdidas económicas y disminución en la calidad de los servicios de capacitación. Este presupuesto incluye además, la limpieza de los edificios y el ornato de las áreas verdes. Se incluye la vigilancia en Cañas y limpieza y aseo en Centro Regional Polivalente de La Cruz y Cañas. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta esta partida, con el objetivo de cubrir las erogaciones por concepto de servicios de apoyo en vigilancia, aseo, limpieza, mantenimiento de zonas verdes, confección de rótulos y parqueo ocasional para brindar el apoyo administrativo y en ejecución de los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir los gastos generados por la realización de trabajos específicos de apoyo a las actividades sustantivas de la institución, tales como servicios de vigilancia, aseo, limpieza y chapias; necesarios para el efectivo desarrollo de otros servicios de capacitación que se imparten en los centros de formación. Se trata de darle contenido presupuestario a los contratos vigentes que se tienen con empresas que brindan estos servicios. De no contarse con los mismos, se entorpecería la calidad de la ejecución de los módulos de capacitación y formación profesional y por ende las metas a cumplir por parte de la Unidad Regional para el período 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, desarrolla módulos y aplica pruebas de certificación en sus centros regionales, en donde se requiere contar con instalaciones limpias y seguras, motivo por el cual realiza la contracción de servicios de vigilancia y limpieza que apoyen la labor docente y administrativa. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para cubrir el pago de los servicios de vigilancia, limpieza, aseo y jardinería para las instalaciones del almacén regional, Centro de Formación Profesional de Orotina, Centro Regional Polivalente de Puntarenas, Centro de Formación Taller Público de Puntarenas y Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero los cuales conforman la Unidad Regional Pacífico Central. Debido a que los servicios de vigilancia, aseo y jardinería se realizan mediante procesos de contratación a entes privados, se requiere mantener estos servicios de manera que los centros de la Unidad Regional Pacífico Central puedan asegurar la protección y seguridad de los bienes

Page 269: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

269

institucionales las 24 horas del día los 365 días del año; además, del mantenimiento de la infraestructura y las adecuadas condiciones de aseo y limpieza de las instalaciones cumpliendo así con las normativas en materia de salud pública principalmente por el hecho de ser zonas de atención pública lo cual requiere de la limpieza de pisos, sanitarios, oficinas, bodegas, baños. Además; de ser requeridos servicios de recarga de extintores para módulos de capacitación, confección de uniformes y confección de rótulos. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 710 certificaciones, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La regional Cartago y sus centros de formación adscritos, presupuestan esta cuenta con el propósito de cubrir los servicios específicos de apoyo a los módulos, asistencias y certificaciones. Incluye vigilancia, parqueos ocasionales, mensajería, aseo, limpieza, recarga de extintores, chapia, jardines, confección de rótulos, fontanería y limpieza de alfombras, debido a que las instalaciones deben reunir todas las condiciones idóneas que exige la ley, para una atención idónea al cliente interno y externo y la salvaguarda de los bienes de la institución y cualquier otro trámite administrativo que sustente la ejecución de los servicios. Sin el adecuado mantenimiento y cuido de los bienes institucionales, sería imposible prestar servicios de capacitación de calidad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir los servicios generales requeridos para limpieza, mensajería, así como vigilancia para garantizar tanto a los funcionarios como a los alumnos las condiciones óptimas en las instalaciones, de forma tal que les permita desarrollar las diferentes actividades de capacitación y formación de los módulos independientes, asistencias técnicas. De igual forma se debe garantizar la seguridad de todos los activos que se ubican en los diferentes edificios, así como de las personas que laboran y se capacitan en los mismos. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN Y APOYO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, debido que la flotilla vehicular que actualmente tiene la Unidad Regional, sirve para que los funcionarios se trasladen a realizar las diferentes actividades para llevar a cabo la ejecución de módulos, asistencias técnicas, certificación, MIPYMES, módulos entre otros por lo que es necesario el pago de la revisión técnica automotriz de dichos vehículos. En cuanto a la contratación de entes de derecho público la Unidad Regional prevé la contratación de módulos en el subsector de informática de 25 módulos de operador de informática, que es lo equivalente a 4. 800 horas, para un total de ¢110. 500.000,00, 20 módulos de técnico en equipo de cómputo lo que suma un total de 3.000 horas y ¢65. 200.000,00. En cuanto a la contratación de entes privados, la Unidad Regional proyecta contratar 50 módulos de operador de informática que suman un total de 8. 640 horas para un total de ¢287. 446.000,00; se considera la contratación de servicios individuales de capacitación módulos la Unidad Regional tiene proyectado la contratación a entes derecho público o privado un total de 60 módulos, lo que equivale a 5.936 horas y un ¢51. 176.000,00, estos servicios es para atender la demanda de capacitación presente en los nueve cantones que cubre la regional, lo cual permitirá dar una

Page 270: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

270

respuesta oportuna a los clientes que requieran capacitarse en los módulos del subsector de idiomas y otros, lo cual permitirá dar al mercado laboral personas capacitadas en esta segunda lengua. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Regional Central Oriental y los centros que la conforman, presupuestan esta subpartida con el fin de cubrir el pago de servicios por concepto de fumigación y control de plagas, esto con el fin de mantener la prevención y sanidad en todas las áreas del edificio. De no contar con este presupuesto, sería imposible contratar estos servicios, trayendo como consecuencia la propagación de diferentes plagas. El Centro de Formación Taller Público de Pavas, presupuesta en esta subpartida con el fin de polarizar las ventanas de los laboratorios de informática, esto debido a que los rayos solares se filtran, los cuales generan reflejo evitando la adecuada visibilidad de los participantes de los servicios de capacitación y formación profesional contenidos en esta meta. Así mismo; se requiere de presupuesto para la recarga de extintores, es de suma importancia mantenerlos no solo cargados sino en buen estado, con el fin de que ante una eventualidad de incendio estos puedan utilizarse. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, para pago de la revisión técnica vehicular de la flotilla institucional, asignada a la Regional Chorotega, (16 vehículos) así como el pago de fumigación en las diferentes áreas de la regional, proyectadas además se estima la contratación de 80 servicios de capacitación módulos a fin de dar respuesta a la demanda planteada principalmente en áreas de inglés, informática y turismo áreas declaradas prioritarias por la institución y que dado el enorme desarrollo del sector turismo y además servicios conexos, tomando en cuenta la cantidad de docentes de planta y los que asignan los núcleos a la Unidad Regional es indispensable y totalmente necesario la contratación de este tipo de servicios. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir la realización de aproximadamente 10 contrataciones a distribuirse en la provincia de limón, entre los diferentes cantones, sean instituciones y empresas que nos brinden servicios de formación y capacitación profesional para el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta subpartida, considera el monto del gasto requerido para realizar la revisión técnica vehicular obligatoria, a la flotilla de vehículos asignados a la Unidad Regional, de acuerdo a la legislación vigente. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de la metas de otros servicios de capacitación de la Unidad Regional, ya que el transporte se constituye en un punto medular del cumplimiento de la metas institucionales para el año 2010. Además, en necesario para realizar contratación de llave en mano en aquellos servicios que el Instituto Nacional de Aprendizaje no cuenta con recurso humano, además las contrataciones con entes de derecho público y privado ya que el Instituto Nacional de Aprendizaje no cuenta con infraestructura en toda la región. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los vehículos institucionales se constituyen en un instrumento muy útil para el cumplimiento de las metas contenidas en plan operativo, ya que permite el traslado de funcionarios docentes y administrativos para la realización de diversas labores de ejecución de módulos, asistencias técnicas y la aplicación de pruebas de certificación. Por este motivo, se presupuesta esta subpartida con el

Page 271: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

271

propósito de cancelar la revisión técnica automotriz y tener los vehículos según la normativa vigente. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se asignan recursos en esta subpartida para la contratación de servicios de fumigación en diferentes centros de formación de la Unidad Regional Pacifico Central, este servicio requerido para eliminar plagas que puedan dañar equipos, sistemas de cableado estructura de la unidad. Por otro lado se requiere presupuestar el pago de las revisiones técnicas de los vehículos de la flotilla de la unidad, lo cual es en cumplimiento de la ley de tránsito. Además se requiere el polarizado de ventanas de edificio, en algunas oficinas donde el sol da de frente y afecta a los usuarios de dichas oficinas. Además se presupuesta en esta subpartida los recursos necesarios para cubrir los módulos de formación profesional que no puede suministrar el aparato institucional con su personal de planta y servicios especiales; esta forma de entrega de los servicios de capacitación se realizan mediante la contratación directa con entidades públicas o privadas tales como colegios, universidades, colegios universitarios y escuelas de la región Pacífico Central, en donde la Unidad Regional Pacífico Central proyecta impartir 80 módulos por la modalidad de contratación con entes de derecho público. De no disponerse de estos recursos esta unidad se podría ver afectado el cumplimiento de las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La regional Cartago, presupuesta esta cuenta con el propósito de cubrir los gastos para la realización de trabajos específicos de apoyo en el año 2010, incluyendo los servicios de fumigación debido a que las instalaciones deben reunir todas las condiciones de salubridad e higiene que exige la ley, para una atención idónea al cliente interno y externo y salvaguarda los bienes de la institución y cualquier otro trámite administrativo que sustente la ejecución de los productos que ofrece la institución a la población. Además, permite contratar módulos mediante el sistema llave en mano a entes de derecho público para incrementar nuestra capacidad de respuesta en áreas prioritarias como son informática e inglés, como se detalla a continuación 10 módulos de introducción a la computación con un costo de ¢916,000.00, 9 módulos de procesador de palabras Word con un costo promedio de ¢921,700.00, 8 módulos de herramientas computacionales con costo promedio de ¢657,000.00, 7 módulos de hoja electrónica Excel, 8 módulos de internet, 22 módulos de inglés básico con un costo de ¢2,075,400.00, 18 módulos de pronunciación inglesa 1 con un costo de ¢634,900.00, 10 módulos de pronunciación inglesa 2 con un costo promedio de ¢634,900.00, 10 módulos de inglés intermedio 1 con un costo promedio de ¢2,071,650.00, 8 módulos de expresión escrita en inglés con un costo promedio de ¢782,450.00 8 módulos de inglés avanzado con un costo promedio de ¢1,049,900.00, 8 módulos de técnicas para lectura en inglés con un costo promedio de ¢632,825.00, 8 módulos de compresión de lectura en inglés con un costo promedio de ¢633,350.00, 6 módulos de inglés intermedio 2 con un costo promedio de ¢1,760,900.00 y 50 módulos de manipulación de alimentos con un costo promedio de ¢422,673.20. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta esta subpartida para llevar a cabo las prórrogas de los contratos con entes de derecho privado firmados en el 2008 y finalizados en el 2009. Se prorrogarán 35 módulos de Inglés a la Academia Linder, 34 módulos de Inglés a Consertec, 70 módulos de Inglés a Nonoviga, 70 módulos de Inglés a Cuidakilos, 25 módulos de Inglés a

Page 272: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

272

Montebello, 50 módulos de Inglés a la Nixon, 35 módulos de Inglés para la panamericana y 17 módulos de Inglés para Theseus. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAIS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional así como sus centros adscritos, Ciudad Tecnológica Mario Echandi, el Centro de Formación Taller Público de Grecia, el Centro de Formación de Valverde Vega, Centro de Formación Profesional de San Ramón, Centro de Formación Profesional de Naranjo, Centro de Formación Profesional Valverde Vega, Centro de Formación Autotrónica, Centro de Formación Metal Mecánica, Centro de Formación Telemática y Microelectrónica, Centro de Formación Taller Público de Alajuela, Centro de Formación Taller Público de Grecia, presupuestan esta subpartida para cubrir los gastos de transporte del personal técnico y administrativo que se debe trasladar a los diferentes cantones y distritos que atiende la regional para desarrollar los servicios de capacitación proyectado específicamente módulos asesorías, certificación, a su vez el personal administrativo debe hacer giras para coordinar, supervisar, verificar solicitudes de capacitación, entrega y compra de materiales y equipo, de carteles entre otros, realizar visitas giras o asistir a reuniones, charlas, capacitaciones donde se le debe cubrir los gastos de transporte al funcionario. Por otra parte, se debe tener contenido económico para el pago de peajes de la flotilla vehicular que debe hacer giras a los diferentes lugares que tienen este cobro y deben de cubrirlo para realizar sus funciones. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional 2008-2010 específicamente respondiendo a las metas 2010, de no presupuestarse la misma, el centro se ve en problemas de no tener contenido económico para cubrir estos gastos y el personal se puede negar a realizar la gira o a desarrollar la capacitación asignada. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los sus centros adscritos, presupuestan en esta subpartida el pago de transporte del personal técnico y administrativo asignado a esta regional. Con el fin que los encargados del centro y del proyecto realicen matrículas y promoción en los servicios de capacitación y formación profesional. De no contar con éste rubro, no se le podría dar el debido seguimiento y acompañamiento logístico a dichos servicios. El Centro Nacional Especializado en Turismo presupuesta esta subpartida para el pago de servicios del transporte para los estudiantes de guías de turismo, agencias de viajes y alimentos y bebidas; de no contar con este rubro no se podrían desarrollar las giras de estos módulos UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asignan contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir el pago por concepto de transporte dentro del país ya que tiene gran incidencia sobre los logros planteados por esta Unidad Regional. Con éste rubro, se cubre el traslado de los instructores a diferentes partes de la región donde debe impartirse la capacitación. Con esto también se garantiza el traslado de los diferentes funcionarios tales como orientadoras y trabajadoras sociales así como de otros funcionarios que requieren desplazarse dentro de la región y de otras zonas del país con el propósito de dar seguimiento y apoyo a los servicios de capacitación por ejemplo la visita que realizan instructores y trabajadoras sociales a los estudiantes que se encuentran en práctica supervisada; así mismo, a las diferentes reuniones y capacitaciones que tiene el personal docente y administrativo de los centros ejecutores regionales. También se incluye el monto por pago de peajes en las carreteras en que procede el mismo.

Page 273: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

273

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida se consideran los recursos necesarios el pago de peaje y servicio de transporte a los instructores, necesarios para la ejecución de los servicios de capacitación en el territorio que conforma la Unidad Regional, pago de peaje y trasporte a los instructores de plazo fijo y planta para asistir a capacitaciones y reuniones técnicas y para los funcionarios que brindan el apoyo administrativo en la ejecución de los servicios de capacitación según lo indicado en el reglamento para gastos de viaje de nuestra institución. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Unidad Regional Huetar Norte contempla en esta subpartida, la asignación de recursos por concepto de servicios de traslado, de los funcionarios encargados de impartir otros servicios de capacitación en el dominio geográfico de la Unidad Regional, así como de otros funcionarios encargados de brindar apoyo administrativo, evaluativo y de otras funciones propias del cargo. De no contarse con estos recursos se afectaría de manera directa y sustantiva la ejecución de las metas institucionales contenidas en el PASER 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para la Regional Brunca, esta subpartida es vital para cumplir satisfactoriamente las metas propuestas en el plan operativo anual, ya que se tiene programado desarrollar 272 módulos, 83 asistencias técnicas y atender 440 personas en certificación. Además; se incluyen los gastos de los funcionarios que atienden las diversas actividades para dar cumplimiento a la ley 7600 (reuniones con los comités de apoyo institucional y regional, así como en los colegios vocacionales). El incremento presupuestario, con respecto al año 2009, obedece al aumento en las tarifas de pasajes aprobado recientemente. Así como se prevé la utilización más frecuente del servicio de transporte público debido a limitaciones presupuestarias en la cuenta de combustibles y lubricantes. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se asignan recursos en esta subpartida, para cubrir los gastos de transporte en el trabajo de los instructores de los centros de costo que conforman la Unidad Regional Pacífico Central. Debido a lo extensa de la geografía de la región este presupuesto es fundamental para que los instructores que ejecutan los diferentes servicios de capacitación lleguen a las diferentes comunidades, además de cubrir a los funcionarios administrativos que brindan labores de apoyo logístico y que deben desplazarse a las diferentes comunidades de la región en labores de coordinación institucional, entrega y recolección de suministros y equipos. Sin este presupuesto sería imposible movilizar docentes, coordinar actividades y trasladar los suministros para la capacitación, lo que afectaría la actividad sustantiva de la institución, además la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales y además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, presupuestan este rubro para cubrir los gastos de transporte de funcionarios involucrados en el desarrollo de los módulos, asistencias y

Page 274: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

274

certificación profesional, así como los miembros administrativos que deban desplazarse a la captación, promoción, supervisión, seguimiento, evaluación y gestiones internas, con el fin de cumplir con las funciones a su cargo. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la "Ley 7600 Igualdad de Oportunidades para las Personas Discapacitadas en Costa Rica", debido a que se promueve la vinculación de esta población dentro de nuestros servicios sin distinción alguna, la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, capacitando a los pequeños y medianos empresarios, promoviendo el desarrollo económico individual y colectivo. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con los servicios de formación que las comunidades necesitan acceder, para mejorar su estabilidad. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia con sus centros adscritos, presupuestan esta subpartida a efectos de hacer frente a las erogaciones de viáticos por concepto de transporte interno dentro del país, ello se requiere para el traslado de docentes (planta y servicios especiales definidos) y personal administrativo de apoyo, servicio al usuario, financiero, adquisiciones, orientación trabajo social todos en apoyo a la ejecución de estos servicios de capacitación y formación profesional, tales como módulos independientes, certificación, asesoría y asistencia técnica entre otros, en las áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica, producción, salud ocupacional, recursos indispensable para garantizar la calidad de los mismos por otra parte esta subpartida permite dar cumplimiento a la ley 7600 y 8634 las cuales debemos apoyar por ley. Subpartida 1.05.02 VIATICOS DENTRO DEL PAIS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Regional Central Occidental, así como sus centros adscritos Ciudad Tecnológica Mario Echandi, el Centro de Formación Taller Público de Grecia, Centro de Formación Profesional de Valverde Vega, Centro de Formación Profesional de San Ramón, Centro de Formación Profesional de Naranjo, Centro de Formación Autotrónica, Centro de Formación Metal Mecánica, Centro de Formación Telemática y Microelectrónica y el Centro de Formación Taller Público de Alajuela les corresponde cubrir los gastos de alimentación y hospedaje de los colaboradores que brindan los servicios de capacitación en su ámbito de acción y de su personal administrativo que por sus labores diarias debe trasladarse a los diferentes cantones y distritos que atiende a efectuar sus trabajos, como son supervisiones administrativas, visitas a hogares de los alumnos, participación en reuniones, charlas, reuniones, visitas a empresas, verificación de solicitudes de capacitación entrega de materiales de los módulos, capacitaciones entre otras. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del plan estratégico institucional y las metas 2010 y la ley 8634 banca de desarrollo. De no presupuestarse esta subpartida el centro no puede obligar al personal a realizar actividades fuera de su lugar de trabajo, teniendo problemas con la atención de sus clientes y ejecución los módulos. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Regional Central Oriental y sus centros adscritos, requieren presupuestar en esta subpartida el dinero necesario para cubrir las erogaciones por concepto de hospedaje, alimentación y otros gastos menores relacionados que el Instituto Nacional de Aprendizaje le reconoce a sus funcionarios cuando los mismos deban desplazarse en forma transitoria desde sus centros de trabajo a algún lugar dentro del ámbito de acción de esta unidad. Lo anterior con el fin de cumplir con las funciones

Page 275: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

275

asignadas según el cargo, esto aplica tanto para la parte docente como para la administrativa que realiza labores de supervisión y coordinación, para lograr el óptimo desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional. De no contar con este dinero, no sería posible cubrir los gastos por viáticos tanto a los docentes como al personal administrativo. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Con el propósito de lograr la ejecución de los servicios de capacitación en esta regional así como todos sus centros adscritos, asignan contenido presupuestario en esta subpartida con el propósito de cubrir los pagos de hospedaje y alimentación de los funcionarios técnicos y administrativos que deben desplazarse a las diferentes zonas. A la vez le permite a la regional la ejecución de los servicios destacando al personal en los lugares donde se encuentran las necesidades específicas de capacitación. Dentro de este monto también se consideran los gastos por conceptos de viáticos de los docentes asignados a los diferentes centros de costo por los núcleos respectivos. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Según lo indicado en el reglamento de viáticos de nuestra institución, toda gira que realicen los funcionarios deben cancelarse el hospedaje y alimentación según corresponda, es por ello que se presupuestan los recursos necesarios para el pago de gastos de alimentación y hospedaje a los funcionarios que brindan apoyo administrativo y logístico en el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional programadas y para la asistencia a capacitaciones, reuniones u otros actividades propias del cargo. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se asigna el rubro de los gastos ocasionados por el pago de viáticos a funcionarios encargados de impartir servicios de capacitación en el dominio geográfico de la Unidad Regional y los centros de formación adscritos a ella, así como de otros funcionarios que brindan apoyo administrativo, evaluativo y de otras funciones propias del cargo, este pago se considera relevante dado que los funcionarios deben trasladarse para impartir, promocionar y evaluar servicios de capacitación de no contarse con éstos recursos, se afectaría de manera directa la ejecución y el cumplimiento de las metas institucionales de la Unidad Regional para el período 2010. El incremento sustancial en esta subpartida se debe a que en el período 2010 el Centro de Formación de Sarapiquí vuelve a ser parte de la Unidad Regional Huetar Norte, engrosando el rubro de viáticos por la ejecución de acciones formativas. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, con el fin de contribuir con las metas instituciones, tiene dentro de su plan operativo anual desarrollar 272 módulos, 83 asistencias y atender 440 personas mediante la certificación. Por esta razón, la subpartida en viáticos reviste gran importancia, ya que el personal docente y administrativo se debe trasladar a diferentes sitios de la regional para desarrollar estos servicios. Sin estos recursos económicos, no se podría cumplir con las metas establecidas. Además; se incluyen los gastos de los funcionarios que atienden las diversas actividades para dar cumplimiento a la ley 7600.

Page 276: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

276

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para cubrir los gastos de viaje dentro del país de los instructores asignados bajo la modalidad de planta y plazo fijo que deberán trasladarse por toda el área de influencia de la Unidad Regional Pacífico Central para impartir servicios de capacitación y formación profesional, además; del pago de gastos de funcionarios administrativos que realizan labores de apoyo logístico de los módulos de capacitación; los cuales se establecen en la tabla de viáticos aprobada y modificada periódicamente por la contraloría general de la república para el pago de hospedaje y alimentación de los funcionarios públicos. Sin este presupuesto sería imposible el cumplimiento de las metas de la Unidad Regional Pacífico Central que para el 2010 son de 327 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales; esto debido a que la gran mayoría de los servicios de capacitación requiere de viáticos para los docentes. Este presupuesto es fundamental para el accionar de la unidad y la institución, de no contar con él, sería imposible cumplir las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se presupuesta este rubro, para cubrir los gastos de traslado de funcionarios nombrados en la regional Cartago y sus centros de formación, involucrados en el desarrollo de los módulos, asistencias técnicas y certificación profesional, cuando deban desplazarse a la captación, promoción, supervisión, seguimiento y evaluación de los mismos, con el fin de desarrollar las funciones a su cargo. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con la obligación legal de la institución que es el de brindar capacitación. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia con sus centros adscritos presupuesta esta subpartida a efectos de hacer frente a las erogaciones de viáticos por concepto de alimentación y hospedaje dentro del país; se requieren estos recursos para el traslado de docentes (planta y servicios especiales definidos e indefinidos) y personal administrativo de apoyo a la ejecución de estos servicios así como otros trámites en los demás procesos financieros contables, adquisiciones y servicio al usuario para la ejecución de los módulos independientes, certificación, asesorías y asistencia técnica. Entre otros modos de formación, se dará énfasis a las áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica, producción, salud ocupacional, por otra parte esta partida permite dar cumplimiento a la ley 7600 y 8634 las cuales debemos apoyar por ley, de no contar con este suministro muestro quehacer es imposible. Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, debido que la Unidad Regional Central Occidental destina estos recursos para atender a los miembros del comité de consultivo de enlace regional y para la compra de materiales y suministros diversos que se requieren para efectuar actividades relacionadas con ferias vocacionales y cualquier otra atención que se brindaran a funcionarios o visitantes. La Ciudad Tecnológica Mario Echandi dispone para el apoyo de misiones internacionales de ayuda y seguimiento atención de representantes homólogas de otros países. El Centro Nacional de Telemática, Industria Alimentaria, conjuntamente con el Polivalente en Naranjo también presupuestan esta partida para atención de visitantes tal como misiones internacionales

Page 277: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

277

cámaras empresariales o instituciones homólogas de otros países que nos visitan. El Centro de Metal Mecánica dispone de esta subpartida para la realización de graduaciones, de igual forma el Centro de Formación de Naranjo el Centro de Formación Taller Público de Alajuela dispondrá de esta subpartida para celebrar y homenajear a los estudiantes un día específico, se organizan diferentes actividades recreativas y culturales. El Centro de Formación Taller Público de Grecia dispone de contenido para gastos relacionados con graduaciones que realice el centro de formación ya que es necesario reconocer el esfuerzo realizado por los y las participantes además de cancelar los gastos relacionados con la celebración del día del estudiante para aquellos que se encuentran cursando módulos en ese momento. De no presupuestarse ésta se descubriría una parte importante para el desarrollo integral de los servicios que brinda el Instituto Nacional de Aprendizaje y no se brindaría la atención debida a los visitantes. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro del las metas 2010 esta subpartida tiene un decrecimiento debido a la necesidad de dar un mejor usos a los recursos institucionales que se dedican a dichas actividades. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Estos recursos se utilizan en las celebraciones del día del estudiante, también para las celebraciones de las fiestas patrias como el 25 de julio, 15 de setiembre, día de la madre, etc. El no contar con estos recursos significaría no darle valor a la formación cívica e integral de los estudiantes de la Región Central Oriental y los diferentes centros de formación adscritos a la misma, además de correr el riesgo de ir poco a poco perdiendo la identidad nacional. Así mismo es de vital importancia para las reuniones de los comités de enlace y para realizar los talleres de información en las diferentes zonas que atiende la Unidad Regional Central Oriental. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, con el propósito de lograr la ejecución de los servicios de capacitación de los centros adscritos a esta Unidad Regional; además con este rubro se cubrirán los pagos de hospedaje y alimentación de los funcionarios técnicos y administrativos que deben desplazarse a las diferentes zonas. A la vez, le permite a esta regional la ejecución de los servicios destacando al personal en los lugares donde se encuentran las necesidades específicas de capacitación. Dentro de este monto también se consideran los gastos por conceptos de viáticos de los docentes asignados a los diferentes centros de costo por los núcleos respectivos. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica, asigna recursos en esta subpartida para atender los visitantes tanto de la institución como ajenos a la misma que conforman las autoridades superiores y las diferentes organizaciones como el consejo regional, cámara de turismo, cámara empresarial, sector agropecuario, comité de enlace, feria tecnológica, el aumento de capital en esta cuenta corresponde a la especial atención que requieren las graduaciones propias de la institución que se realizan en sincronización con las demás unidades regionales en donde se atenderían aproximadamente 1500 personas y otros que participan en actividades relacionadas a la efectiva ejecución de los servicios de capacitación, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir los gastos ocasionados por atención a eventos especiales y visitantes, tales como comités de enlace, cámaras (comercio, turismo, otras), graduaciones generales, celebración de aniversario y atención de visitas especiales a

Page 278: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

278

la Unidad Regional. Es importante para la institución, ya que permite atender actividades con empresarios, representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Sin este apoyo económico, la atención sería deficiente; mal logrando la imagen institucional, pudiendo incidir en los procesos de negociación e intercambio donde la institución puede reforzar su imagen y alcanzar de mejor forma las para el 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, con el fin de contribuir con las metas instituciones, tiene dentro de su plan operativo anual desarrollar 272 módulos, 83 asistencias y atender 440 personas mediante la certificación. Por esta razón, la subpartida en viáticos reviste gran importancia, ya que el personal docente y administrativo se debe trasladar a diferentes sitios de la regional para desarrollar estos servicios. Sin estos recursos económicos no se podría cumplir con las metas establecidas. Además se incluyen los gastos de los funcionarios que atienden las diversas actividades para dar cumplimiento a la ley 7600 (reuniones con los comités de apoyo institucional y regional, así como en los colegios vocacionales). UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida ya que la Unidad Regional Pacífico Central utiliza estos recursos para la realización de actividades que fortalezcan las relaciones de coordinación con los miembros del comité de enlace regional ya que estos son de suma importancia como vínculo con el sector empresarial, laboral y gubernamental del región. Además se busca que con este presupuesto se financien la promoción de actividades que promuevan la identificación y participación institucional tales como el día del estudiante, graduaciones, entre otras. Al no contar con este rubro la promoción de la imagen institucional se vería debilitada y dificultaría la identificación y participación de los funcionarios y estudiantes, de manera que se pueda ver perjudicado el cumplimiento las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Se presupuesta esta subpartida, para los Centros de Formación Plurisectorial y Centro de Formación Heredia y la Coordinación y Apoyo para la atención esporádica de visitantes a la regional tales como miembros del comité de enlace, representantes de los sectores empresariales, seminarios charlas. El comité de enlace es un órgano de consulta directa para la regional conformado por representantes de los diferentes sectores económicos los cuales brindan información que permite orientar el accionar de la Unidad Regional; además, se contemplan gastos para la realización de las graduaciones anuales de los participantes a los módulos independientes asistencias técnicos y asesorías de formación, de no contar con este suministro muestro quehacer es imposible. Subpartida 1.08.01 MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, LOCALES Y TERRENOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se asigna recursos en esta subpartida, para el mantenimiento de los edificios de esta Unidad Regional, ya que es vital que los mismos se encuentren en perfecto estado para la atención del público y de los estudiantes que cursan módulos, por lo que la infraestructura debe de estar en condiciones óptimas.

Page 279: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

279

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman, presupuestan en esta subpartida con el fin de contar con dinero para poder darle el debido mantenimiento a los equipos de aire acondicionado, además para sufragar la pintura total o parcial de los edificios, también se presupuesta este rubro para sufragar el pago por concepto de construcción de rampas para discapacitados, remodelación o acondicionamiento de baños, reparaciones de cielo rasos, evitando que éstos se deterioren con el paso del tiempo. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta este monto, para el mantenimiento de los centros de costo de Santa Cruz en su infraestructura, principalmente para adecuar los servicios sanitario de acuerdo a la ley 7600 y la instalación de una bomba hidroneumática para mejorar la distribución de agua potable. La adecuación de los servicios nos permite cumplir con lo que estipula la ley en lo referente a el acceso de todas las personas con discapacidad a las diferentes áreas de los edificios y la bomba hidroneumática nos proporciona la oportunidad contar con una presión de agua adecuada para el funcionamiento de todas las áreas que lo requieren. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida, se asignan los recursos necesarios para las remodelaciones menores de edificios para acondicionar baños, pisos, techos, ventanas, paredes, mallas, rejas, portones y pintura de edificios de la Unidad Regional Huetar Atlántica, otros para instalación de paso cubierta entre edificios del Centro Regional Polivalente de Limón para atender la ley 7600. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta regional considera recursos en esta subpartida para ser utilizados en el mantenimiento preventivo de las instalaciones de los centros de formación de la Unidad Regional Huetar Norte. Se incluye el mantenimiento y reparación de los sistemas internos eléctricos, telefónicos, de aire acondicionado y de cómputo, así como el mantenimiento de los sistemas de seguridad de los edificios y otros servicios que se requieran para mantener el óptimo funcionamiento de las instalaciones. De no contar con estos recursos se afectaría la ejecución de los módulos de formación profesional y por ende el cumplimiento de las para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, tiene contemplado desarrollar en sus centros de formación servicios de capacitación y formación profesional mediante módulos y aplicación de pruebas de certificación en donde se debe asegurar el contar con las edificaciones en Buen estado, para los cual se presupuesta esta subpartida. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL En esta subpartida se asigna contenido presupuestario para cubrir los gastos relacionados con el mantenimiento de la infraestructura de los diferentes centros de formación de la Unidad Regional Pacifico Central, lo cual comprende realizar reparaciones menores a los techos que se encuentren en mal estado, el pintado de paredes de edificios, reparaciones de sistemas eléctricos, lavado de

Page 280: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

280

tanques de captación, reparaciones de cielos rasos, reparaciones de servicios sanitarios, construcción de rampas de acceso. Con este presupuesto se procura mantener las instalaciones en buenas condiciones, principalmente buscando protegerlas del deterioro y desgaste que sufren las mismas por el constante uso de los usuarios de los servicios de capacitación y por el deterioro que les produce las condiciones climáticas de la zona, de la misma forma se pretende cumplir con las regulaciones sanitarias para instalaciones de atención pública, además; de realizar modificaciones con base a sugerencias de la comisión de arquitectura - SECODI según visita, para adaptación según las normas de accesibilidad en acatamiento a la ley 7600 y reforzamiento de las instalaciones en acatamiento a la ley de emergencia 8488. De no contar con este presupuesto las instalaciones estarían expuestas al deterioro, desgaste asociados también a algunos riesgos que podrían materializarse sí la infraestructura no se le brinda el mantenimiento necesario principalmente en lo relacionado al sistema eléctrico que ante un desperfecto podría generar incendio o daño en algunos equipos, principalmente los equipos sensibles como son los de computación todo esto afectaría el cumplimiento de las metas de la unidad y estaría afectando la imagen de la institución por la imposibilidad de ofrecer capacitación en la zona, no cumpliendo así las metas de la unidad y las del plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO En esta subpartida se destinan recursos económicos ya que se contemplan los gastos para el mantenimiento de edificios, con el propósito de contar con instalaciones que cumplan las necesidades básicas para impartir módulos, asistencias técnicas, certificación y actividades administrativas que soportan la adecuada consecución de los servicios que se ofrecen, apoyando el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, la 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo” y 8488 "ley nacional de emergencias y prevención de riesgos", de esta manera podemos realizar todas las gestiones administrativas y preventivas que nos permite extender el ámbito de trabajo. De no contar con este rubro se incrementarían los riesgos por accidentes y la posibilidad de no cubrir las necesidades externadas por la población. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica, presupuesta esta subpartida para realizar labores de mantenimiento de la planta física, cambio de canoas, reparación de los sistemas de alumbrado reparación y mantenimiento de inodoros, orinales etc. ; por estar en mal estado, así como otros detalles de reparaciones menores, se pretende hacer una contratación con el fin de mantener y brindar igualmente mejores condiciones a los estudiantes que participan en los diferentes módulos de formación y capacitación. Con ésta inversión, se pretende contribuir con la población con problemas de discapacidad manteniendo las condiciones óptimas, también ofrecer a la población estudiantil cuyos propósitos por alcanzar son superiores a otros un ambiente apto y acorde a sus intereses. Coordinación y apoyo y el Centro de Formación de Heredia, presupuesta esta subpartida para darle mantenimiento a los edificios por deterioro debido al uso de llavines, reparaciones de baños, ruptura de tubos, cambio de lámparas, bombillos, fluorescentes, cambio de puertas, todo para el desarrollo adecuado de los módulos de formación en la áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica, producción, salud ocupacional, material indispensable para el desarrollo de estos servicios, esta subpartida permite dar cumplimiento a la ley 7600 y 8634 las cuales debemos apoyar, de no contar con este suministro muestro quehacer es imposible.

Page 281: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

281

Subpartida 1.08.02 MANTENIMIENTO DE VIAS DE COMUNICACION UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta Unidad Regional, asigna los recursos necesarios en esta subpartida para el mantenimiento preventivo y habitual del camino de ingreso a los edificios y áreas de maniobra de vehículos que forman parte de la Unidad Regional Huetar Atlántica y facilitar así la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Esta subpartida, es con el objetivo de dar el mantenimiento al dique ubicado en el Centro Náutico Pesquero que se utilizará para el varado de las embarcaciones menores. Esta subpartida es de vital importancia, dado que se le debe dar el mantenimiento correspondiente al dique del Centro Náutico, debido a que por las mareas altas este se va llenado de sedimentos y basura, la cual debe ser removida para el buen funcionamiento del mismo; además del mantenimiento que requiere toda la estructura del dique, el cual es importante para sacar las embarcaciones del estero y poder brindarles el mantenimiento preventivo y correctivo a las mismas. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, también la institución podría incurrir en costos mayores al tener que alquilar dique para poder dar mantenimiento a las embarcaciones y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. Subpartida 1.08.03 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y OTRAS OBRAS UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman presupuestan en esta subpartida con el fin de reparar las mallas que de una otra manera protegen tanto las instalaciones de estos centros como a los estudiantes que ahí reciben capacitación. De no contar con este rubro, las instalaciones de estos centros estarían descubiertas y desprotegidas ante el hampa. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuestan los recursos necesarios para brindar mantenimiento y reparaciones preventivas y habituales de obras como eléctricas, telecomunicaciones acueductos de riego y drenaje, alcantarillado, tanques sépticos, cambio parcial de cubierta y reparación de goteras y cambio de lámparas del sistema de iluminación para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional proyectado en la Unidad Regional Huetar Atlántica, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asignan recursos presupuestarios en esta subpartida para cubrir los gastos relacionados con el mantenimiento y reparación preventiva y habitual de obras de diversa naturaleza, tales como obras eléctricas, de telecomunicaciones, acueductos, de riego, de alcantarillado pluvial y sanitario, de los centros de formación de la Unidad Regional Huetar Norte que lo requieren. Todos estos servicios son necesarios para asegurar la calidad en la ejecución de los servicios de capacitación incluidos en el PASER 2010.

Page 282: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

282

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL La Unidad Regional Pacífico Central, requiere presupuestar este rubro para darle mantenimiento preventivo y habitual principalmente a los sistemas eléctricos, de iluminación de los centros de formación de la Unidad Regional. Esto debido al mal estado en que se encuentran los sistemas eléctricos de las instalaciones de estos centros. Con esto nos garantizamos que averías menores que puedan darse durante el período sean inmediatamente atendidas y reparadas de manera que los servicio prestado no se vea detenido o que los mismos desperfectos menores generan riesgos potenciales para los usuarios y las mismas instalaciones tales como incendio. De la misma forma esta unidad busca asegurarse que posibles desperfectos en las líneas de telecomunicaciones sean atendidas rápidamente de manera que no se interrumpa la comunicación con las diferentes instalaciones, además de realizar una pequeña ampliación de la red eléctrica para equipos de nuevos funcionarios. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se presupuesta esta subpartida, para tener contenido presupuestario para cubrir los gastos de mantenimiento de instalaciones (finca) en el CNEAO, para que se desarrollen las acciones en un ambiente idóneo a las normas que regulan estas áreas, para impartir los servicios de módulos, asistencias técnicas y certificación. La ejecución de estas acciones apoya la ley 7600 y la ley 8488. De no contarse con este rubro se dejaría de brindar los módulos, asistencias y certificación profesional, afectando la capacitación de participantes que verán limitado su acceso a nuevas tecnología de producción agropecuaria y de gestión empresarial, afectando con mayor impacto a las poblaciones en desventaja social e incumpliendo con la misión de la institución. Subpartida 1.08.04 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO

DE PRODUCCION UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Para lograr la generación de técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones así como la atención de las MIPYMES, es que la Unidad Regional debe tener contenido presupuestario para dar el mantenimiento y reparación al equipo de producción utilizado para desarrollar los diferentes servicios de capacitación proyectado para el año 2010. El Centro Polivalente requiere reparar equipo didáctico tanto en el área de tecnología de materiales como en industria alimentaria y sector agropecuario así como de apoyo administrativo y finca didáctica. El Centro Especializado en Metal Mecánica dispone para el mantenimiento de laboratorio de máquinas microscopios mecanográficos. La Ciudad Tecnológica Mario Echandi desea dar mantenimiento de las bombas de aguas negras, plantas eléctricas y bombas de agua potable. El Centro de Formación Taller Público de Alajuela contempla la reparación ocasional de equipos de industria gráfica y los equipos de estilismo profesional, así como la reparación de la bomba de agua para abastecimiento de agua potable. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro las metas 2010. De no tener contenido económico en esta subpartida el centro se ve en problemas al no poder reparar sus equipos didácticos y como consecuencia no se pueden ejecutar los servicios proyectado para el 2010. Esta subpartida presenta un decrecimiento debido a la proyección que ha realizado el Instituto Nacional de Aprendizaje en su presupuesto, así mismo se debe de tener contenido presupuestario para dar el mantenimiento y reparación de equipo

Page 283: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

283

de producción que posee la regional para desarrollar los diferentes servicios de capacitación proyectado para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros que conforman esta Unidad Regional, presupuestan esta subpartida con el fin de cubrir el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos que se utilizan en los diferentes servicios de capacitación y formación profesional que imparten estos centros, logrando así un buen desarrollo de dichos servicios. De no contar con el dinero para realizar estas reparaciones, se estaría viendo seriamente afectada la ejecución de estos servicios, de igual manera se afectaría el cumplimiento de las metas. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, con el objetivo de brindar a los equipos de producción con que se imparten servicios de capacitación en el centros ejecutor de Santa Cruz el mantenimiento preventivo y correctivo necesario, esto permitirá mantener estos bienes en buenas condiciones de manera tal que sea factible llevar a cabo la labor docente y cumplir así con la meta sustantiva de la institución como lo es brindar servicios de capacitación en el momento oportuno y cumpliendo con los requisitos de calidad necesarios para estos servicios. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, ya que para esta regional es indispensable en la prestación de los servicios de capacitación y formación profesional, contar con el mantenimiento y reparación a los equipos de producción que son insumo esencial en la ejecución de estos, así mismo, es necesario brindar el mantenimiento a la bomba de agua, a los equipos del taller de ebanistería, repostería, textil, servicio de limpieza de tanque séptico, mantenimiento de equipo de refrigeración y de la planta eléctrica auxiliar. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida se destinan los recursos necesarios que serán utilizados en el mantenimiento y reparación de equipos y otros, utilizados en la ejecución de otros servicios de capacitación, en las áreas de ebanistería, soldadura, electricidad, turismo, textil, maquinaria agrícola, gestión ambiental, procesos artesanales, industria alimentaria y otros. El mantenimiento del equipo es vital para un buen cumplimiento de los objetivos institucionales. Sin estos recursos se afectaría el cumplimiento de las metas y se tendrían que tomar medidas drásticas como la suspensión de otros servicios de capacitación. " UNIDAD REGIONAL BRUNCA En esta subpartida la Unidad Regional Brunca, esta asignando recursos para garantizar que el equipo con el cual se desarrollan los módulos de capacitación y formación profesional se encuentren en buenas condiciones, por lo que se hace necesario brindarle mantenimiento preventivo y reparación de los mismos con lo cual nos aseguramos brindar los servicios con una calidad óptima en cuanto a equipo de refiere.

Page 284: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

284

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta en esta subpartida, para el mantenimiento y reparación de diferentes equipos de producción utilizados en los servicios de capacitación y formación profesional, que se utilizan en los diferentes centros de formación de la Unidad Regional Pacífico Central. Esta subpartida es de vital importancia para poder brindar a los equipos utilizados en los módulos de mecánica de motores fuera de borda, mecánica de motores de embarcaciones, costura, soldadura naval, bordado, electricidad, electrónica, audio y video; los cuales debido al uso que se les dan a estos equipos les produce desgaste. Sin este presupuesto los equipos estarían expuestos a deterioro principalmente por la condiciones salinas y climáticas en general de la zona de la región y de esta manera además la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Los centros de formación de Paraíso, Turrialba y el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, han presupuestado esta subpartida con el propósito de brindar el mantenimiento necesario al equipo eléctrico, romanas, balanzas, bombas de agua, equipo agrícola, equipo de refrigeración, máquinas de coser y tanques sépticos que son utilizados en servicios modularizados, asistencias y certificación profesional, de no presupuestarse este monto no se podría cumplir con los servicios de formación que imparte la institución, además se apoya la ley 7600 y la ley 8488. De no contarse con este rubro se dejaría de brindar los servicios de capacitación y formación profesional, afectando la capacitación de participantes que verán limitado su acceso a nuevas tecnología de producción agropecuaria y de gestión empresarial, afectando con mayor impacto a las poblaciones en desventaja social e incumpliendo con la misión de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Esta subpartida es presupuestada por el Centro de Formación de Heredia y Coordinación y apoyo para contar con los recursos económicos necesarios que permitan darle el mantenimiento mínimo a los equipos que se utilizan en el desarrollo de los módulos y certificaciones que brinda el centro en los subsectores de artesanía, peluquería, estética, textil, tecnología de materiales y turismo. De no presupuestar esta subpartida no se podría dar el mantenimiento requerido por estos equipos con el consecuente deterioro de los mismos y la afectación de la calidad del servicio ofrecido. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE TRANSPORTE UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental al igual que sus centros adscritos, Cuidad Tecnología Mario Echandi, el Centro de Formación Taller Público de Alajuela, el Centro de Formación de San Ramón, Centro de Formación Taller Público de Grecia, presupuestan contenido económico en esta subpartida, para asegurar que la flotilla vehicular se encuentre en buen estado para realizar las diferentes giras que se programen en consecución de los servicios como módulos, certificaciones, asesorías para lograr dar un buen servicio al cliente y ejecutar los servicios proyectado para el 2010; por otra parte, los vehículos son utilizados por el personal de administrativo que apoya el desarrollo de estos servicios como lo es la entrega de materiales, visita a clientes que requieren que se les brinde capacitación, asistir a reuniones, charlas, seminarios, entre otros. El Centro de Formación Profesional de Naranjo también presupuesta el mantenimiento del tractor de la finca didáctica. Esta

Page 285: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

285

subpartida contribuye al alcance de las prioridades, políticas y estrategias de la institución en el 2010; de no presupuestar esta subpartida no se cuenta con el contenido económico indispensable para cubrir los gastos de mantenimiento de los vehículos, lo cual dificultaría el traslado de los colaboradores, materiales y equipo que se en la ejecución de módulos certificación asesorías. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental, presupuesta en esta subpartida con el fin de brindar un mantenimiento preventivo y correctivo a la florilla vehicular asignada a esta unidad. Dichos activos son utilizados para el desarrollo y supervisión de los servicios de capacitación y formación profesional. De no brindarles el debido mantenimiento sería riesgoso para los funcionarios que hacen uso de los mismos. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir los pagos por servicios de reparación y mantenimiento preventivo de la flotilla de vehículos; con éste monto se prevé mantener los recursos en buen estado y garantizar la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional en la región, ya que el transporte es indispensable para el desplazamiento del docentes y administrativos en el cumplimiento de sus funciones de forma eficiente y oportuna. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asignan recursos en esta subpartida, para prever el mantenimiento de los vehículos utilizados en las giras ya que son necesarios en el apoyo administrativo y logístico para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional que ofrece la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Los recursos presupuestados en esta subpartida, serán utilizados en la reparación y mantenimiento de la flotilla vehicular asignada a la Unidad Regional, utilizados, tanto en el desarrollo de otros servicios de capacitación, como en el apoyo de funcionarios que promocionan, realizan estudios, apoyo administrativo y evaluativo, así como apoyo en el campo del bienestar estudiantil en aquellas acciones formativas en zonas alejadas de los centros de formación. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de las metas institucionales, de la Unidad Regional, ya que el transporte se constituye en un punto medular de la ejecución acciones formativas y por ende en la consecución de las metas contenidas en el PASER 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los vehículos constituyen un activo muy importante para el cumplimiento de las metas establecidas en cuanto a la ejecución de módulos, asistencias técnicas y certificación, por cuanto se deben estar constantemente visitando empresas y organizaciones para brindar información sobre estos servicios. La Unidad Regional con el propósito de tener los vehículos en buen estado, presupuesta esta subpartida para sufragar los gastos en cuanto a mantenimiento y reparación de los mismos.

Page 286: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

286

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta en esta subpartida, para el pago de los servicios de mantenimiento y reparaciones en general de los vehículos que conforman la flotilla vehicular de la Unidad Regional Pacífico Central, utilizados en el apoyo de la coordinación institucional y entrega de equipos y paquetes de recursos instruccionales; además de las embarcaciones con que se cuentan en el Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero. Con éste presupuesto, se pretende mantener en óptimas condiciones los vehículos de la unidad asegurándonos de esta forma la posibilidad de mantener contacto y atención a las diferentes zonas de la Región Pacifico Central y por otra se busca salvaguardar a los usuarios de estos vehículos, dándoles el debido mantenimiento preventivo y correctivo; de esta manera que no se vean afectados los servicios de capacitación y el apoyo logístico que se les brinda a los mismos; además es importante para el mantenimiento y algunas reparaciones de las 4 embarcaciones menores y el barco solidaridad del Centro Náutico. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO se presupuesta este rubro, para cumplir con los gastos en que incurre la flotilla de vehículos que se tienen a disposición en coordinación y apoyo regional Cartago, el centro de formación Turrialba y centro nacional especializado en agricultura orgánica, involucrados en la ejecución de módulos, asistencias y certificación profesional, tal como el mantenimiento y reparación de motor y carrocería, servicios de alineamiento, encerado, engrase y lubricación, reparación de llantas y servicios de revisión y verificación de gases. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con las obligaciones legales que tiene la institución de capacitar al país. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Con el dinero consignado en esta subpartida, se pretende brindar el mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo institucional asignado al Centro Nacional Especializado en Electrónica, Coordinación y Apoyo y Centro Plurisectorial, esto incluye los cambios de aceite y la adquisición de otros insumos que aunado a lo anterior propicia una inversión de recursos con el propósito de mantener en perfecto estado de funcionamiento el vehículo regionales. Lo anterior favorece a los participante en los módulos independientes, certificación, asesorías planificados que benefician a la población con problemas de discapacidad por cuanto conlleva favorecer en casos justificados el traslado del participante o bien de documentos de igual manera al resto de la población estudiantil y principalmente aquellos cuyas metas trascienden como empresarios; por lo que se contribuye al cumplimiento de la ley 7600 y banca de desarrollo. Por otra parte se debe trasladar al personal administrativo de apoyo a la ejecución de estos servicios así como otros trámites en los demás procesos financiero contable, adquisiciones y servicio al usuario por lo que se requiere de una flotilla de transporte en perfecto estado a efectos de garantizar la calidad de los servicio Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO DE

COMUNICACION UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro Nacional Especializado en Comercio y Servicios, presupuesta en esta subpartida con el fin de pagar el contrato a la empresa que brinda los servicios a los equipos de audio visión del

Page 287: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

287

subsector imagen. De no contar con este rubro este subsector no podría operar, ya que los equipos con los que cuentan son la parte fundamental para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, además se contempla el gasto para atender aquellas averías que se puedan presentar en la central telefónica, ya que de no contar con este monto estaríamos dejando de atender a los clientes que constantemente se comunican con nosotros por este medio. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta el recurso necesario en esta subpartida, para brindar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de audio, video y cámaras fotográficas como apoyo en la administración y ejecución de los servicios de capacitación y formación proyectado en la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para el desarrollo de módulos de capacitación y formación profesional, se requiere la reparación del equipo de audio y video que son utilizados en el proceso enseñanza aprendizaje de los centros regionales de Río Claro y San Isidro. También, la utilización de la central telefónica es necesaria para la convocatoria de las personas que se les debe aplicar las pruebas de certificación y por situaciones climáticas de la zona requiere frecuentemente la realización de diversas reparaciones. Subpartida 1.08.07 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO Y MOBILIARIO

DE OFICINA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL El Centro de Coordinación y Apoyo, así como la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, Centro de Formación Taller Público de Alajuela, Centro de Formación Profesional de Grecia, Centro de Formación de San Ramón, Centro de Formación Profesional de Naranjo, Centro Nacional de Metal Mecánica, Centro Especializado Autotrónica, Centro de Telemática y Microelectrónica, Centro de Formación Profesional de Valverde Vega e Industria Alimentaria; requieren para cumplir con la ejecución de sus servicios de capacitación y formación profesional, reparar el mobiliario, sillas, mesas, escritorios, fotocopiadoras utilizados para el desarrollo de los servicios de capacitación proyectado y labores administrativos ya que los mismos deben estar en perfecto estado para ser utilizados cuando se requieren y ofrecer un servicio de calidad a los diferentes clientes, lo cual permite cumplir con los procedimientos, instructivos y metas establecidas en los módulos para el 2010. Por otra parte se debe tener en buen estado los diferentes equipos como máquinas de escribir y fotocopiadoras, que nos ayudan a tener copias y digitar la documentación tales como son cheques, listas normalizadas, documentos de los estudiantes, informes y circulares, entre otros. Además los encargados de proyecto en ciertas ocasiones deben sacar fotocopias a documentos que debe llevar al instructor para mejorar la capacitación que está desarrollando o para tener de respaldo de sus supervisiones administrativas. Por este motivo se presupuesta el contenido económico necesario para cubrir el mantenimiento y reparación de este equipo para las labores administrativas. Esta subpartida, contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Regional Oriental y los centros que la conforman presupuestan, en esta subpartida para el mantenimiento y reparación preventivos y habituales del equipo y mobiliario que se requiere para el

Page 288: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

288

funcionamiento de oficinas como máquinas de escribir, archivadores, calculadoras, ventiladores, fotocopiadoras, escritorios y sillas, para mantener los equipos en perfecto funcionamiento. Los mismos se requieren para el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional, ya que se debe brindar a los clientes y estudiantes información básica y necesaria del módulo a desarrollar. Así como, en ocasiones se requiere fotocopiar documentos con los objetivos y contenidos de cada módulo, con el fin de repartirlo a los solicitantes. También permite fotocopiar los documentos necesarios e importantes que se requieren a nivel administrativo, para dar un buen servicio a los clientes externos e internos que se les brinda información. De no presupuestarse en esta subpartida no se tendría el equipo operando y no se le daría la atención que el cliente requiere. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para el mantenimiento y reparación preventiva del equipo y mobiliario requerido para el funcionamiento de las oficinas de los diferentes centros de la Unidad Regional, éste equipo contempla máquinas de escribir, archivadores, calculadoras, ventiladores, fotocopiadoras, escritorios y sillas requeridas por el personal de estos centros ejecutores para la realización de los servicios de capacitación y formación profesional. De no contar con este monto se deteriorarían los equipos de oficina y el servicio de apoyo que se brinda sería deficiente. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional, asigna los recursos necesarios en esta subpartida para el pago de las erogaciones producto de la reparación del mobiliario, fotocopiadora, sumadora, calculadoras, aires acondicionados y otros equipos de oficina utilizados por los funcionarios que brindan apoyo administrativo a la ejecución de los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, ya que se pretende dar mantenimiento preventivo y habitual a los equipos y mobiliarios requeridos para la ejecución de los módulos de capacitación y formación profesional en los centros de formación, así como a nivel administrativo. El equipo susceptible a este mantenimiento son los escritorios, muebles modulares, sumadoras, ventiladores, mesas de trabajo (dibujo, gastronomía, otros), utilizados en la capacitación profesional, tanto en el desarrollo de los módulos de capacitación y formación profesional como en el apoyo de funcionarios que promocionan, realizan estudios, apoyo administrativo y evaluativo. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de las metas especificadas en el PASER 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los equipos de oficina se convierten en una herramienta indispensable para producir y reproducir documentos necesarios para una eficiente gestión administrativa. Se presupuesta este rubro para dar mantenimiento a las fotocopiadoras, máquinas de escribir, calculadoras entre otros equipos de oficina existentes en la Unidad Regional. También se presupuesta para dar mantenimiento al mobiliario y equipo utilizado en los servicios de capacitación, principalmente en los módulos. De este modo se pretende garantizar comodidad y seguridad a los participantes de nuestros servicios. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. El equipo de

Page 289: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

289

oficina, principalmente sillas, escritorios, mesas, etc. , son requeridos para desarrollar los módulos de capacitación que tiene programado la Unidad Regional Brunca para el año 2010, dichos equipos por su constante uso requieren de reparación, motivo por el cual se incluye esta subpartida. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para cubrir los gastos de los equipos asignados a los diferentes centros adscritos a la Unidad Regional Pacífico Central, con el fin de ofrecer un mantenimiento preventivo y correctivo ante posibles daños que sufran los equipos tales como fotocopiadoras, sillas giratorias, escritorios, archivos, aires acondicionados y todo aquel equipo que se utiliza como apoyo a los servicios de capacitación y formación profesional. Siendo que estos equipos son utilizados continuamente están expuestos a un mayor deterioro y posibles desperfectos, con lo cual se requiere su constante mantenimiento y reparación. En el caso de las fotocopiadora, estos equipos son de gran utilidad principalmente porque gran parte del uso de estas se realiza en la reproducción de material didáctico y docente. Esta subpartida es de importancia vital para mantener en buenas condiciones el equipo con el cual se lleva a cabo la labor docente y la labor de apoyo administrativo, de no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 166 módulos de formación y capacitación profesional y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para que Coordinación y Apoyo Regional Cartago y sus centros de formación puedan contar con el equipo de oficina y mobiliario en óptimas condiciones, ya que de ello depende la correcta ejecución de los módulos de formación y capacitación profesional y el buen ejercicio de las labores administrativas en los diferentes puestos. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, porque se involucran miembros de esta población dentro de los servicios proyectado y la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, porque se vinculan directamente los servicios direccionados a los pequeños y medianos productores de la zona que ejecuta el Instituto Nacional de Aprendizaje. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con las obligaciones legales que tiene la institución de capacitar a la población del país. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional De Heredia presupuesta esta subpartida, para darle mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de oficina, para dar el mantenimiento a las fotocopiadoras y otros equipos que se utilizan en apoyo a la persona docente, técnico y administrativo, en la ejecución de los módulos, en las áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica, producción, salud ocupacional, así como otros trámites en los demás procesos financiero contable, adquisiciones y servicio al usuario ya que son un servicio indispensable para el desarrollo de éstos principalmente aquellos que van dirigidos a persona con discapacidad, también favorece el aprendizaje de los demás participantes, esta subpartida permite dar cumplimiento a la ley 7600 y 8634 las cuales debemos apoyar por ley, de no contar con este suministro muestro quehacer es imposible.

Page 290: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

290

Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO Y SISTEMAS INFORMATICOS

UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, presupuesta en esta subpartida para dar mantenimiento y reparación a equipos de cómputo de los laboratorios de informática ubicados en el Centro Penal la Reforma, Coopeatenas y Coopronaranjo, en los dos últimos lugares se ha firmado convenios para instalar los mismos y desarrollar servicios de capacitación para la comunidad y asociados, este equipo se utiliza para desarrollar los diferentes servicios de capacitación proyectado en el sector de informática para el año 2010. Además se necesita dar mantenimiento y reparación a equipos de cómputo que están instalados en los diferentes procesos, Staff y servidores que cumplen con la función de apoyo a las diferentes labores que se deben realizar para ejecutar la capacitación. La Ciudad Tecnológica Mario Echandi, presupuesta para darle mantenimiento a las UPS y equipos de cómputo que se utiliza en las labores de capacitación al igual que el Centro de Formación Taller Público de Grecia presupuesta el mantenimiento del laboratorio de idiomas. El Centro Especializado en Industria Alimentaria, Centro de Formación de San Ramón, Centro de Formación Taller Público de Alajuela disponen de presupuesto para el mantenimiento del equipo y mobiliario de oficina, fotocopiadoras, máquinas de escribir. El Centro de Formación de Naranjo también requiere del presupuesto para el aula virtual y su equipo. El Centro de Formación Valverde Vega, presupuesta dinero para dar el mantenimiento del laboratorio de informática. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010; de no presupuestar esta subpartida no se puede tener los equipos en buen estado para desarrollar la instrucción técnica programada y las diferentes labores administrativas de apoyo para la ejecución de módulos. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación profesional adscritos a esta regional, presupuestan en esta subpartida para dar mantenimiento a los equipos de cómputo que se utilizan como apoyo para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, tanto en las funciones administrativas como en la formación docente, específicamente para la ejecución de los servicios de comercio y servicios. De no presupuestarse este dinero, no se contaría con el contenido económico indispensable para dar el mantenimiento preventivo a estos equipos y como consecuencia el personal no podría realizar sus labores administrativas, las cuales apoyan la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, además de afectar directamente las metas planteadas. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA El monto destinado en esta subpartida por la regional Chorotega es para cubrir el mantenimiento y reparación preventiva del equipo de cómputo y sistemas de información que tienen injerencia directa sobre la ejecución de los servicios de capacitación en la regional, por lo anterior es necesario brindar el mantenimiento correctivo a todos los equipos asignados en sus centros de costo, De no contar con este monto estos bienes se dañarán sin opción de ponerlos en funcionamiento, lo que irá en detrimento del servicio que brinda la unidad y de la realización adecuada de sus labores cotidianas

Page 291: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

291

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo con que cuenta el personal que brinda el apoyo administrativo para desarrollar los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Unidad Regional Huetar Norte, considera esta subpartida con el propósito de dar contenido económico utilizado en la capacitación profesional; así mismo se contempla en esta subpartida dar contenido económico para el mantenimiento preventivo y habitual de los equipos de cómputo en la parte física y equipos auxiliares que se requieran en este campo, utilizado en la capacitación profesional. De no contar con estos recursos se afectaría la ejecución de las acciones formativas y el cumplimiento de otros servicios de capacitación incluida en el PASER 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, presupuesta éste rubro para solventar las necesidades de mantenimiento y reparación de los equipos informáticos en los laboratorios que se utilizan para impartir módulos de capacitación en diferentes lugares de la región y que están expuestos en sus traslados a sufrir daños. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009 obedece a la reducción de ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. Para cumplir los lineamientos instituciones en cuanto a las prioridades en materia de capacitación, la regional desarrolla principalmente módulos de capacitación y aplicación pruebas de certificación, en el área de informática y gestión secretarial, para lo que requiere la utilización de equipos informáticos que estén en buenas condiciones, motivo por el cual se incluye este rubro dentro de su presupuesto. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para cubrir los gastos de mantenimiento preventivo, desperfectos o daños que puedan sufrir los equipos de cómputo ubicados en las áreas administrativas y laboratorios de los diferentes centro de costos de la Unidad Regional Pacífico Central. Esta subpartida es de gran importancia para mantener en buenas condiciones el equipo con el cual se lleva a cabo la labor de apoyo administrativo, siendo que mediante estos equipos la institución se asegura un adecuado manejo de la información, agilidad en sus trámites y un adecuado control de la información; también es de vital importancia para el mantenimiento de los equipos de cómputo utilizados en los servicios de capacitación y formación profesional de informática e idiomas. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago y sus centros de formación, destinan recursos para cubrir los gastos por el mantenimiento habitual y preventivo de los equipos de cómputo, módulos auxiliares, entre otros. Con el objetivo de asegurarse el buen desempeño durante la ejecución de los módulos, asistencias y certificación profesional. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica” y la ley 8634

Page 292: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

292

“Sistema de Banca para el Desarrollo”, debido a que gracias a la correcta realización de los servicios, se trasmiten conocimientos a toda la población en general, sin distingo alguna, explotar sus capacidades, permitiendo cerrar brechas sociales y económicas. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con la prestación de las instrucciones, que es la razón de ser de esta institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA Se presupuesta esta partida para darle mantenimiento y reparación a los equipos de cómputo en los centros adscritos a esta regional para apoyo a la persona docente, técnico y administrativo, en la ejecución de módulos independientes certificación y asesorías en las áreas de inglés, computación, turismo, PYMES textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica, producción, salud ocupacional, así como otros trámites en los demás procesos financiero contable, adquisiciones y servicio al usuario servicio indispensable para el desarrollo de estos servicios, esta subpartida permite dar cumplimiento a la ley 7600 y 8634 las cuales debemos apoyar, de no contar con este suministro muestro quehacer es imposible. Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTROS EQUIPOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, presupuesta esta subpartida para dar mantenimiento al equipo de aire acondicionado ubicado en los laboratorios de informática de Centro Penitenciario la Reforma, Coopepalmares, Coopronaranjo y los instalados en las oficinas administrativas y bodega regional. El Taller Público de Grecia requiere presupuesto para el mantenimiento de horno de microondas, percoladores utilizados por los estudiantes ya que permanecen muchas horas en las instalaciones; el Centro de Formación de Valverde Vega y el Centro de Formación de Naranjo, dispondrá para reparar microondas y otros electrodomésticos utilizados en el taller de industria alimentaria. El centro en telemática presupuesta para correr con el mantenimiento de equipos de laboratorio tales como fusionadoras fuentes. Esta subpartida contribuye al alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010; de no contar con este contenido se deterioraría significativamente este tipo de equipos por no brindar el mantenimiento preventivo, de igual forma el descuido de este equipo acarrea un deterioro de las condiciones laborales y además un aumento en fallas del equipo de cómputo por sobrecalentamiento además de otros problemas asociados al mal mantenimiento o carencia de mantenimiento preventivo. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro Nacional Especializado en Turismo, presupuesta en esta subpartida el pago de reparaciones a los equipos que se utilizan en los servicios de certificación profesional en gastronomía (cocinas, sartenes, marmitas, equipo industrial, etc. ), que por su uso normal requiere de este servicio. De no contar con estos recursos se pone en riesgo la integridad física de los docentes y de los estudiantes que requieren utilizar estos equipos para sus prácticas diarias, cabe señalar que estos equipos funcionan con gas, razón por la cual su mantenimiento es necesario para evitar posibles accidentes. Además de no contar con presupuesto en estas subpartidas se vería afectada la ejecución y cumplimiento de las metas 2010.

Page 293: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

293

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA El dinero presupuestado en esta subpartida, es indispensable para el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional ya que se requiere brindar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de sonido, electrodomésticos y de cocina que se utilizan en los diferentes servicios de capacitación que son ejecutados por la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se prevén estos recursos para dar mantenimiento preventivo y habitual a equipos especializados, tales como los utilizados para dar apoyo a diferentes capacitaciones que requieren de éste, en áreas como gestión ambiental, automatización y otros. Sin estos recursos, se afectaría el cumplimiento de las metas de otros servicios de capacitación de la Unidad Regional contenidos en el PASER 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La regional para el año 2010, tiene proyectado ejecutar 272 módulos por este motivo se presupuesta en el mantenimiento y reparación de otros equipos utilizados en el desarrollo de este tipo de servicios de capacitación ya que por su frecuente uso sufren daños. También, los usuarios de nuestros servicios hacen uso de la soda-comedor del centro regional San Isidro, en donde se deben realizar las reparaciones de algunos equipos. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para cubrir los gastos de mantenimiento preventivo de hornos de microondas, refrigeradoras, cocinas, televisores, radios, proyectores de trasparencias, cámaras fotográficas, entre otros ubicados en las áreas administrativas, comedores y cocinas didácticas de los diferentes centro de costos de la Unidad Regional Pacífico Central. Esta subpartida es de gran importancia para mantener en buenas condiciones el equipo con el cual se lleva a cabo la labor de apoyo administrativo, siendo que mediante estos equipos la institución se asegura un adecuado manejo de la información, agilidad en sus trámites y un adecuado control de la información; también es de vital importancia para el mantenimiento de los equipos de cocina utilizados en los servicios de capacitación y formación profesional de gastronomía y bar y restaurante. De no disponerse de estos recursos esta regional estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan esta subpartida con el fin de cubrir los gastos por mantenimiento y reparación de otros equipos que se requieren para la ejecución de los módulos, asistencias y certificación profesional en el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica y la sede regional de Cartago, tal como microscopios, estereoscopios, autoclaves, hornos, percolador, biofermentadores, destiladores, cámara fotográfica, que utilizan los estudiantes y personal técnico y administrativo. La ejecución de estas acciones apoyan la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, promoviendo la inclusión de pequeños y medianos empresarios en los servicios proyectado. De no contarse con este rubro se dejaría de brindar los servicios de capacitación y formación profesional, afectando la capacitación de los participantes que

Page 294: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

294

verán limitado su acceso a nuevas tecnologías de producción agropecuaria y de gestión empresarial, incumpliendo con la misión de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica y Coordinación y Apoyo presupuestan esta subpartida, para dar el mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos como tableros, centrales de interfase de comunicación del sistema de entrenamiento de electricidad y electrónica, también las unidades de procesamiento para hidrómica y neutrónica además la reparación de los cinco PLC de electrónica industrial las cuales son utilizados para ejecución de los servicios de módulos independientes de capacitación y formación profesional, asesorías y certificación en las áreas prioritarias de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica, producción, salud ocupacional, servicio indispensable para el desarrollo de estos servicios. Subpartida 1.09.02 IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago debe presupuestar esta subpartida, con el fin de cancelar el rubro de impuesto de bienes inmuebles, correspondiente al terreno adquirido para la construcción del Centro Polivalente de Cartago donde se ejecutarían los servicios modularizados, asistencias técnicas y certificación profesional, así como acciones administrativas concernientes a la adecuada consecución de los mismos. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, incluyendo dentro de sus servicios a esta población que no puede ser apartada de las posibilidades de desarrollo y la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, porque con estos activos la institución puede ampliar su ámbito de acción y mejorar los servicios a las comunidades y pueblos de la provincia donde se encuentren pequeños y medianos empresarios. La falta de este monto en el presupuesto, imposibilitaría el brindar un correcto mantenimiento al terreno adquirido por la institución Subpartida 1.09.99 OTROS IMPUESTOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL El centro de Coordinación y Apoyo de la Unidad Regional, la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, Centro de Formación Taller Público de Grecia, el Centro de Formación Taller Público de Alajuela definen esta subpartida para el pago de derechos de circulación de la flotilla vehicular, estos vehículos sirven para dar soporte y apoyo que permitan el alcance de las prioridades políticas y estrategias de la institución descritas dentro de las metas 2010; el no contar con contenido presupuestario en esta subpartida definitivamente perjudica el buen desempeño de las labores operativas, pone en riesgo también la imagen institucional del Instituto Nacional de Aprendizaje y además los vehículos se convertirían en recursos ociosos ya que no se encontrarían en derecho para circular este monto es de suma importancia para el apoyo de la referente a módulos, asesorías y asistencias técnicas que se requieren para atender las necesidades de capacitación puntuales que las diferentes empresa e instituciones solicitan para atender la demanda insatisfecha y que está planificada dentro de las metas para el año 2010.

Page 295: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

295

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación profesional, presupuestan en esta subpartida para el pago de marchamos correspondientes al derecho de circulación, de no contar con dinero en esta subpartida no se podría cancelar el derecho de circulación, lo que impediría que estos vehículos pudieran transitar, afectando directamente la ejecución y cumplimiento de las metas 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, con el objetivo de prever el pago de marchamos de los vehículos institucionales pertenecientes a la Unidad Regional, esto es importante ya que son pagos por ley que se deben hacer para que el vehículo pueda circular libremente. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se requieren estos recursos con el fin de tramitar el pago de los derechos de circulación de la flotilla vehicular de la Unidad Regional Huetar Norte. De no contar con estos recursos, se afectaría el cumplimiento de la metas de otros servicios de capacitación de la Unidad Regional, ya que el transporte se constituye en un punto medular del cumplimiento del PASER 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Los vehículos institucionales constituyen un instrumento muy útil para el cumplimiento de las metas contenidas en plan operativo, ya que permite el traslado de funcionarios docentes y administrativos para la realización de diversas labores de ejecución de módulos, asistencias técnicas y la aplicación de pruebas de certificación. Se presupuesta esta subpartida, con el propósito de cancelar la los derechos de circulación y tener los vehículos según la normativa vigente. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Está subpartida, es con el objetivo de hacer frente al pago de los derechos de circulación (marchamos) de la flotilla vehicular de la Unidad Regional Pacifico Central. Dichos recursos son de gran importancia dado que con estos se podrán mantener en regla y según la ley de transito la circulación de los vehículos en toda la regional y de esta manera no afectaría el cumplimiento de los objetivos regionales. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitado a cumplir con las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además, se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación deben presupuestar esta subpartida, con el fin de cancelar el rubro de marchamo, correspondiente a los vehículos que la regional destina para promover, supervisar, transportar materiales y ejecutar otras acciones administrativas concernientes a la adecuada consecución de los servicios modularizados, asistencias y certificación profesional, destinados a la población en general. A través de esta subpartida, se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, ya que permite incluir personas de este tipo de población sin distinción alguna y la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, porque con estos activos la institución puede extender su ámbito de acción y alcanzar más comunidades y pueblos distantes o de difícil acceso, donde se encuentren pequeños y medianos empresarios. La falta de este monto en el presupuesto, imposibilitaría el

Page 296: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

296

correcto accionar de los vehículos, que apoyan las acciones de capacitación proyectadas por el Instituto Nacional de Aprendizaje. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia con sus centros Coordinación y Apoyo el Centro de Formación de San Rafael de Heredia y el Centro de Formación de Heredia, el almacén regional y Centro Nacional Especializado en Electrónica, presupuesta esta partida para darle contenido presupuestario al pago de marchamos de vehículos institucionales que por ley se establece que se utilizan en apoyo a la persona docente, técnico y administrativo, en la ejecución de independientes, certificación, asesorías y asistencias técnicas en las áreas de inglés, computación, turismo, PYMES, textil, industria alimentaria, administración, contabilidad, tecnología de materiales, agropecuario, industria gráfica, sector eléctrico, procesos artesanales, mecánica de vehículos y metal mecánica, producción, salud ocupacional, así como otros trámites en los demás procesos financiero contable, adquisiciones y servicio al usuario; servicio indispensable para el desarrollo de estos servicios, esta subpartida permite dar cumplimiento a la ley 7600 y 8634 las cuales debemos apoyar, de no contar con este suministro muestro quehacer se vería interrumpido dado que la circulación de vehículos es fundamental. Subpartida 1.99.05 DEDUCIBLES UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para el pago del deducible de las pólizas de seguros, sumas previamente establecidas dentro de las condiciones de la póliza de seguro que se reconocen al momento de indemnizar una perdida. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se contempla en esta subpartida, los recursos económicos necesarios para solventar cualquier eventualidad que pueda ocurrir a los funcionarios que conducen los vehículos institucionales, debido al constante uso de la flotilla vehicular de la Unidad Regional Brunca. Subpartida 1.99.99 OTROS SERVICIOS NO ESPECIFICADOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro Nacional Especializado en Turismo, presupuesta en esta subpartida para el pago de entradas a los parques nacionales de los docentes de los módulos de guías de turismo. Anteriormente los docentes sufragaban este gasto de su bolsillo, por lo cual es la primera vez que la administración incluye esta cuenta. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Está subpartida, se presupuesta para el pago del servicio de muelle en caso que el buque Escuela Solidaridad se encuentre realizando prácticas en zonas alejadas de Puntarenas y por razones de desperfectos mecánicos o de otros tipo se tenga que contratar servicio de mulle para la reparación de ésta. Este servicio es importante, dado que con estos recursos la unidad garantiza la integridad del buque Escuela Solidaridad, de manera que por cualquier incidente mecánico se dispongan de los

Page 297: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

297

recursos para el alquiler de un muelle, en el cual se pueda conservar la integridad de este y no tenga que quedar anclado en mar adentro, si no por lo contrario quede en un lugar seguro y apropiado. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. Subpartida 2.01.01 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, el Centro Polivalente de Naranjo, así como los Centros de Formación de Grecia, San Ramón, Valverde Vega y los Centros Tecnológicos de Autotrónica, Metal Mecánica, Industria Alimentaria y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, necesitan presupuestar esta cuenta para la compra de combustibles y lubricantes, además, se tiene varios equipos en los diferentes centros ejecutores como son una planta didáctica de los módulos de gastronomía, calderas, chapulín para la corta de zacate, moto guadaña, vehículos, microbuses y bus, que se utilizan para el desarrollo de la capacitación, traslado de los alumnos y funcionarios, para que realicen actividades relacionadas con ésta. Los Centros de Formación de Valverde Vega, Alajuela y Grecia les fue asignado un vehículo institucional en la regional y centros adscritos para promocionar, dar el seguimiento administrativo a la capacitación, donde los funcionarios necesitan trasladarse en los vehículos ya que esta se desarrolla en diferentes horarios y lugares del ámbito de acción regional en las que se imparten módulos, asistencias técnicas, certificación profesional. Además; otros funcionarios como son trabajadoras sociales, orientadores, colaboradores de la bodega, suministros, planificadores, asesor legal, financiero contable, encargado de informática, les corresponde realizar visitas de seguimiento y verificar los servicios que solicitan, participar en reuniones, seguimientos de acuerdos, capacitaciones, entrega de informes, correspondencia ente otros; esta subpartida se adquieren productos como carbón mineral y gas propano y licuado que se utilizan módulos que ejecutan los centros de industria alimentaria y Polivalente de Naranjo. El Centro de Formación de Alajuela tiene equipo de industria gráfica que utiliza lubricantes para algunas máquinas, la institución ha definido aéreas prioritarias (informática, idiomas, turismo y MIPYMES), las cuales debe atender de manera eficiente y eficaz, además debe cumplir con lo establecido en las leyes. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros que la conforman, presupuestan en esta subpartida con el fin de adquirir combustibles, lubricantes y aditivos tales como gasolina, entre otros. Los mismos son solicitados en algunas de las listas de recursos instruccionales, según la especialidad. La compra de estos combustibles apoya la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional. además se presupuesta con el fin de abastecer de gasolina a los vehículos asignados a esta Unidad Regional, los cuales son utilizados para el traslado de materiales, verificaciones de solicitudes de capacitación y seguimiento de los servicios, así como para realizar trámites administrativos, entre otros. De no contar con este rubro no sería posible adquirir estos combustibles. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Regional Chorotega, programó la compra de combustibles y lubricantes para sus centros adscritos ya que este insumo es de suma importancia para la ejecución de todas los servicios de capacitación programadas, así como para ser usado en los vehículos en la labores de traslado de

Page 298: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

298

materiales, paquetes de curso y funcionarios responsables de impartir las acciones formativas. De no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas de ejecución de los servicios de capacitación y formación. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para contar con los recursos necesarios para la adquisición de los combustibles y lubricantes para los vehículos, planta de emergencia y soda que se requieren en el apoyo administrativo y para la ejecución de los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asignan otros servicios de capacitación en esta subpartida para realizar los pagos correspondientes a combustibles y lubricantes que requieren los vehículos de la Unidad Regional, así como los combustibles, lubricantes y otros aditivos que forman parte de las listas de recursos instruccionales que se requieren en otros servicios de capacitación. Estos son necesarios porque en el caso de los vehículos se requieren para dar apoyo en las diferentes áreas en que intervienen los diferentes funcionarios en la ejecución de otros servicios de capacitación contenidos en el PASER 2010. De no contar con estos recursos se afectaría de modo significativo las metas establecidas para la Unidad Regional. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para que la Unidad Regional Brunca pueda desarrollar la meta en cuanto a la ejecución de módulos, asistencias técnicas y certificación, esta subpartida es fundamental debido a que con ella se puede obtener los combustibles para ser utilizados en los vehículos institucionales, con los cuales se pueden visitar las organizaciones, empresas y comunidades para coordinar nuestros servicios además, e prevé el gasto de combustible para que encargados de los centros regionales, trabajadoras sociales, orientador y encargado de servicio al usuario, principalmente participen en actividades de apoyo a la docencia; como son los comités de apoyo educativo, comité institucional de oportunidades, consejo nacional rehabilitación, educación especial y colegios vocacionales. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros de combustible, lubricante y aditivos requeridos para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional para el año 2010. Se incluye en esta subpartida el suministro de combustible de la flotilla vehicular necesario para la coordinación institucional en la región, además del uso en las embarcaciones del Centro Especializado Náutico Pesquero para las diferentes prácticas de los módulos de las especialidades náuticas y de pesca. Esta subpartida es de vital importancia para la ejecución de los servicios de capacitación que debe ser cubierta considerando las variaciones que está sufriendo el precio internacional del petróleo, las cuales se están dando muy seguidamente lo cual afecta los precios de los combustibles a nivel nacional. Además; es requerido para la compra de lubricantes, gas y otros derivados de los combustibles necesitados en los módulos y servicios de capacitación que se imparten en la unidad. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010.

Page 299: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

299

UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, asignan contenido presupuestario en esta subpartida, para cumplir con los módulos, asistencias técnicas y certificación; así como visitar, coordinar y supervisar a las empresas e instituciones públicas y privadas, grupos organizados, efectuar trámites administrativos, gestiones internas de la institución y transportar materiales, en apoyo al desarrollo de los servicios, también el apartado de combustibles forma parte vital en los equipos que se utilizan en los servicios de capacitación según listas de instrucción técnica, de no presupuestarse el monto de esta subpartida, no se podrían satisfacer las necesidades de capacitación y se dejaría de lado el poder supervisar, coordinar y ejecutar todas las acciones pertinentes. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional Heredia así como sus centros adscritos, presupuestan en esta subpartida el combustibles y lubricantes para atender la ejecución de módulos independientes, asesorías técnicas y certificaciones en las áreas de informática, inglés, turismo, MIPYMES, ya que es necesario realizar visitas a empresas públicas, privadas, instituciones, comunidades, grupos organizados, para la atención de solicitudes de capacitación, promoción, supervisiones, entrega de becas, traslado de funcionarios para apoyar la ejecución de los servicios de capacitación. Además, se presupuesta gas líquido y gas propano que se utilizará en los módulos de cocina para microempresas, técnicas básicas de cocina, etc. Subpartida 2.01.02 PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MEDICINALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, así como los Centros de Formación de Alajuela, Naranjo, San Ramón, Valverde Vega, Grecia y los centros de desarrollo tecnológicos de la Ciudad Tecnológica, Industria Alimentaria y Metal Mecánica presupuestan esta cuenta para desarrollar los módulos, asistencias técnicas, certificación profesional que se desarrollará a nivel regional. Es indispensable dar sustento económico a esta partida ya que se debe alcanzar las metas establecidas para el 2010. De no contar con contenido económico no se pueden adquirir estos productos, incumpliendo con la ley de emergencias y la institución se expondría a ser demandada, afectando las diferentes actividades que se ejecutan para obtener las metas propuestas para el 2010 y que han sido debidamente planificadas. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Este rubro, se requiere para la compra de medicamentos y otras sustancias farmacéuticas necesarias para subsanar la necesidad existente en los talleres, laboratorios y aulas en donde se imparten los servicios de capacitación y formación profesional de los diferentes núcleos tecnológicos. Contar con estos recursos permitirá cumplir con las metas establecidas para el año 2010. Según ley nacional de emergencias y prevención de riesgos n° 8488. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se ha considerado recursos en esta subpartida, con el fin de obtener los productos farmacéuticos y medicinales necesarios para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional proyectados, de no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas de

Page 300: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

300

ejecución de los servicios de capacitación y formación. Estos productos son necesarios en servicios de capacitación de primeros auxilios, salud ocupacional, entre otros. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna en esta subpartida contenido presupuestario para la adquisición de los productos farmacéuticos y medicinales para primeros auxilios que se requiere para mejorar el proceso de salud ocupacional de los funcionarios que brindan apoyo administrativo y para la ejecución de los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional Huetar Atlántica, tales como primeros auxilios básicos, primeros auxilios y RCP, materiales como antibióticos, antigripales, aspirinas, cremas todo tipo, pomadas, enjuagues, parches y otros. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Estos recursos, se presupuestan para la compra de productos farmacéuticos y medicinales que se requieren en el desarrollo de otros servicios de capacitación que se imparten en la Región Huetar Norte. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para estos servicios de capacitación. De no contar con estos recursos se afectarían las metas señaladas para estos sectores en el PASER 2010 de La Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA En esta subpartida se destina contenido presupuestario, ya que se requiere comprar artículos para el desarrollo de los módulos de capacitación en el área de salud ocupacional y primeros auxilios, entre otros, así mismo adquirir los artículos requeridos por la institución para dar cumplimiento a la ley 8488, ley nacional de emergencias. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros de tipo farmacéutico para uso médico tales como ampollas, cápsulas, tabletas, ungüentos, vendajes, etc. , requeridos para los servicios de capacitación proyectado por los diferentes centros de capacitación de la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010, principalmente en los módulos de primeros auxilios y otros módulos que requieren de estos productos. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, presupuestan este rubro con el propósito de tener algunos materiales necesarios con los cuales se puedan impartir los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación. A través de esta subpartida se apoya la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, la ley 8488 "ley nacional de emergencias y prevención del riesgo", permitiendo alcanzar a todas las comunidades y sus miembros en general. De no presupuestarse el monto de esta subpartida no se podría cumplir con los servicios de formación pactados y con algún grado de seguridad para los miembros activos de la institución.

Page 301: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

301

UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, asigna contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de los productos necesarios para primeros auxilios que permitan atender en forma inmediata alguna emergencia que se presente ya sea con los estudiantes como con los funcionarios que laboran en la administración y ejecución de los módulos, asistencias técnicas y certificaciones, entre los productos están cápsulas, tabletas, jarabes, ungüentos, etc. Además; se deben presupuestar productos que se utilizan en los cursos de peluquería y estética como ampollas, alcohol para fricciones, alcohol en gel para desinfectar, ceras depilatorias, máscara capilar, aceite en ampolla, crema para masajes, cremas reafirmantes, mascarillas, cremas limpiadoras, exfoliante y humectantes entre otros. Subpartida 2.01.03 PRODUCTOS VETERINARIOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para cubrir la finca didáctica que posee un hato lechero demostrativo a nivel nacional y se deben comprar productos veterinarios y medicamentos, los cuales son de uso perecedero y se utilizan para mantener los semovientes en buen estado físico y de salud, lo cual permite obtener la respectiva acreditación de la asociación jersey, aunado que al darse un módulo de encargado de explotaciones pecuarias anualmente se deben adquirir insumos de las listas normalizadas de los diferentes módulos por lo que es necesario dar sustento económico a esta subpartida, lo que permite atender clientes relacionados con la ley 8634banca de desarrollo. De no presupuestarse contenido económico en esta subpartida las acciones formativas de ambas metas no se podrían desarrollar, ocasionando un mal servicio de capacitación a los clientes externos que necesitan de ella para mejorar en labores diarias en sus fincas agrícolas. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida con el fin de adquirir sustancias o productos naturales, sintéticos, productos en general de tipo veterinario, los cuales se utilizan para el diagnóstico, prevención, tratamiento, curación y alivio de enfermedades y síntomas en animales de cualquier especie. Este rubro se requiere para el correcto desarrollo de los diferentes servicios de capacitación y formación profesional que se impartirá en los diferentes subsectores que pertenecen al sector agropecuario. De no contarse con presupuesto para este rubro se vería perjudicada la ejecución y cumplimiento de metas para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega, ha presupuestado este monto con el objetivo de obtener los productos veterinarios necesarios para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional proyectada en coordinación y apoyo específicamente las del sector agropecuario en el subsector de zootecnia. De no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas de ejecución de los servicios de capacitación y formación de la población. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna en esta subpartida los recursos necesarios para la adquisición de los materiales de uso veterinario necesarios para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional proyectado en la Unidad Regional tales como; alimentación y nutrición de bovinos, manejo y

Page 302: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

302

sanidad de bovinos, producción de cerdos, producción higiénica de leche, elaboración de queso blanco e inseminación artificial en bovinos y mantenimiento de jardines. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Estos recursos se presupuestan, para la compra de materiales que requieren otros servicios de capacitación, de manera especial en el campo veterinario, tales como sustancias o productos naturales, sintéticos o semisintéticos y su mezcla, en el tratamiento de animales de cualquier especie, todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para otros servicios de capacitación. De no contar con estos recursos se vería afectado el cumplimiento de las metas establecidas por la Unidad Regional Huetar Norte en el PASER 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se toman en consideración recursos en esta subpartida, para desarrollar los módulos de capacitación en el área agropecuaria, se requiere la adquisición de productos veterinarios que se utilizarán en los servicios que se imparten y que son necesarios para ejecutarlos con una calidad óptima. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros de tipo veterinario requeridos para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional Pacífico Central, especialmente aquellos servicios que según las listas instruccionales requieren materiales relacionados con los productos veterinarios, que son los pertenecientes principalmente al núcleo agropecuario, en el sector de zootecnia, los cuales son parte de la meta de la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además, se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Coordinación y Apoyo Regional de Cartago y Centros de Formación Turrialba y Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, presupuestan este rubro para la adquisición de productos veterinarios, por ser parte de los insumos que se requieren en la ejecución de algunos módulos, asistencias técnicas y pruebas de certificación proyectado y que también son requeridos para dar tratamiento y curación de los animales a utilizar en cada instrucción. A través de esta subpartida, se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, permitiendo la inclusión de esta población dentro de los módulos a ejecutarse, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo” porque nos permite llegar a todos los miembros de las comunidades sin distinción y así ofrecer una oportunidad de desarrollo económico a los pequeños y medianos comerciantes. De no presupuestarse este monto no se podría brindar la capacitación que la población necesita, que es la principal razón de ser de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo) presupuesta en esta subpartida ya que impartirá para el 2010 módulos, asistencias técnicas, certificaciones del subsector zootécnica, por lo que se tendrá que adquirir diferentes productos veterinarios, razón por la cual se requiere contar con

Page 303: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

303

presupuesto en esta subpartida, de no presupuestarse no se podrán adquirir los productos indicados en las listas normalizadas, afectando la calidad de los servicios brindados. Parte de estos recursos se asignan para cumplir con la ley 8634 sistema de banca para el desarrollo. Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional, los Centros de Formación de Naranjo, Coordinación y Apoyo, Alajuela, Valverde Vega, San Ramón, Centros Tecnológicos de Autotrónica, metal Mecánica, Industria Alimentaria, Ciudad Tecnológica, Telemática y Microelectrónica, presupuestan esta subpartida para la compra de cartuchos de tintas, fotocopiadoras que se requieren para los diferentes equipos de computación (impresoras, fotocopiadoras, entre otros) que requieren repuestos de cartuchos con precios muy altos y que se utilizan en el desarrollo de los diferentes, módulos y otros servicios de capacitación que se desarrollan en cada centro ejecutor, además en labores de apoyo administrativas que se realizan para lograr la ejecución de los módulos, talleres de capacitación, seminarios entre otros. De no contar con presupuesto en esta cuenta, no se puede comprar los productos de las listas normalizadas de los diferentes módulos y las tintas y cartuchos de los diferentes equipos asignados a labores administrativas y docencia no se realizan según los lineamientos establecidos y se afectaría la ejecución de las metas para el curso 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida para adquirir productos o sustancias necesarios para la impresión de documentos de índole administrativo que también son necesarios para los diferentes servicios de capacitación y formación profesional. Estos materiales permitirán al docente realizar las demostraciones y prácticas necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. El no disponer de ellos afectaría el logro de los objetivos operativos de los y el correcto accionar del área. Además se vería afectada la ejecución y cumplimiento de metas 2010. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, con el fin de adquirir tintas y tóner para el equipo de impresión (fotocopiadoras, impresoras y faxes) que poseen Coordinación y Apoyo, así como los Centros de Formación de Nicoya, Santa Cruz, Liberia y el Centro Nacional Especializado de Agricultura Bajo Riego, en la parte administrativa y en el apoyo de la ejecución de servicios de formación y capacitación profesional que desarrolla la Unidad Regional Chorotega, el no contar con este equipo imposibilitaría la adecuada gestión al faltar un insumo importante de uso diario. De igual forma se presupuestan los materiales que se requieren en la ejecución de los servicios de capacitación y formación. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida se asignan los recursos necesarios para la adquisición de los cartuchos de tinta y tóner para impresión para apoyo administrativo y para la adquisición de pinturas, diluyentes, para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional proyectado en la Unidad Regional tales como informática, todas las acciones utilizan fotocopiado e impresión de documentos, módulos como el de procesamiento del papel artesanal y sus derivados, elaboración de artesanías en miniatura, pintado con acrílico y óleo, teñido y desteñido en telas y batik, diseño aplicado a las artesanías, confección de capas para niños y adultos, taller para soldaduras, tintas

Page 304: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

304

flexo gráficas entre otras. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se asignan recursos ya que se requiere la compra de materiales que se necesitan para otros servicios de capacitación de procesos artesanales, textil, industria alimentaria, turismo, serigrafía y otros. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para otros servicios de capacitación. De no contar con estos recursos se afectaría el cumplimiento de las metas señaladas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para desarrollar módulos de los sectores procesos artesanales, tecnología de materiales, metalmecánica, entre otros; se requiere la adquisición de artículos contemplados en esta subpartida y que son indispensables para el buen desarrollo de los mismos, principalmente pinturas. También; en labores administrativas se requiere la compra de tóner y tintas para las fotocopiadoras e impresoras de la Unidad Regional, que son materiales primordiales para desarrollar la función de apoyo a la docencia. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros tales como pinturas, tintas, tóner, esmaltes, etc. , requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector artesanal, tecnología de materiales y náutico pesquero, como también en el uso de equipos de apoyo especialmente para la reproducción de material didáctico, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional Pacífico Central, para el año 2010, especialmente aquellos servicios que según las listas instruccionales, además esta subpartida contempla los tóner y la tintas requeridos para las impresoras, faxes y fotocopiadoras de uso administrativo de apoyo a la docencia mediante los cuales se genera toda la coordinación, control y seguimiento de los servicios. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Coordinación y Apoyo Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan este monto para la compra de los diferentes materiales que indican las listas de instrucción técnica con el propósito de impartir los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación y también el uso administrativo de los mismos. A través de esta subpartida, se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, permitiendo la inserción de esta población y el uso de los materiales necesarios en los servicios, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo” con la adquisición de estos bienes podemos brindar a la población en general y pequeños y medianos empresarios, de todas las comunidades una oportunidad de desarrollo económico. De no presupuestarse este monto no se podría brindar la capacitación que la población necesita, que es la principal razón de ser de la institución.

Page 305: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

305

UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo y el Centro de Formación de San Rafael), el Centro de Formación de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial y el Centro Nacional Especializado en Electrónica presupuestan en esta subpartida para la compra de tóner y tintas para las fotocopiadoras y las impresoras que se utilizan en las labores que conlleva la administración y ejecución de los módulos, asistencias técnicas y certificación en áreas como inglés, informática, turismo, MIPYMES. Además, se presupuesta en esta subpartida para adquirir los productos de las listas normalizadas de los cursos de peluquería y estética y artesanía en el Centro de Formación de Heredia como pigmentos y colores preparados, diluyentes, removedores de pintura, esmaltes, barnices, lacas, tintes para teñir madera, tela y otros materiales, tintes para teñir cabello, esmaltes de uñas, barniz, pastas para moldear, pinturas acrílicas, pinturas para acuarela, tinta china, thiner entre otros. Subpartida 2.01.99 OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de productos químicos, abonos, fertilizantes, insecticidas entre otros utilizados para desarrollar módulos seminarios, talleres, certificación profesional, Por tanto al no tener contenido económico en esta no se pueden adquirir los productos necesarios según las listas normalizadas para la ejecución de los servicios, a la vez no se cumplen con las políticas institucionales 2010 y por ende con la ley 8634 banca de desarrollo de la cual la institución debe cumplir con el compromiso adquirido por las autoridades superiores. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida para adquirir los productos necesarios para lograr una correcta ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional proyectada para el año 2010. Estos productos están estipulados en las listas de recursos instruccionales, tales como ácidos, gases refrigerantes e industriales, fundentes para construcciones metálicas, pegamento de todo tipo, abonos y fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares y otros productos químicos, de no contarse con contenido en esta subpartida, se vería afectado el óptimo desarrollo de los servicios de capacitación, como consecuencia quedaríamos mal con los clientes externos, además de incumplir la meta. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se ha asignado contenido presupuestario en esta subpartida para la adquisición de suministros químicos como fertilizantes, herbicidas e insecticidas necesarios para la ejecución de las acciones formativas proyectadas en el sector agropecuario y el mantenimiento a las fincas que se tienen a cargo en la unidad; de no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas de ejecución de los servicios de capacitación y formación de la población. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida se asignan los recursos necesarios para la adquisición de los diferentes agroquímicos necesarios para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional del sector agropecuario (fitotecnia y zootecnia) para la compra de productos químicos tales como abonos, fertilizantes, entre otros productos químicos que se utilizan en las aéreas de refrigeración,

Page 306: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

306

industria alimentaria, artesanía, gastronomía, navegación, acuicultura proyectado en la Unidad Regional para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Estos recursos son necesarios de adquirir para la eficaz ejecución de otros servicios de capacitación que requieren de sustancias químicas, tales como abonos, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y otros productos químicos de similares características y uso. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para otros servicios de capacitación. De no contar con estos recursos se afectarían las metas señaladas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para desarrollar los diferentes módulos proyectado en el plan 2010, se requiere la adquisición de diversos productos químicos que son necesarios para desarrollar los servicios con una calidad óptima. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros tales como fertilizantes, insecticidas, fungicidas, acetileno y otros productos químicos que son requeridos en los servicios de capacitación de los sectores de agropecuario, tecnología de materiales y náutico pesquero, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan este monto para la compra de los diferentes materiales indicados en las listas de instrucción técnica con el propósito de impartir las asistencias técnicas, pruebas de certificación y módulos, así como mantener los inmuebles en condiciones para los trabajos administrativos y lecciones a impartir. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, porque se estimula la inclusión de esta población dentro de la servicios profesionales por desarrollar, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo” con la adquisición de estos bienes podemos brindar a la población en general, pequeños y medianos empresarios, de todas las comunidades una oportunidad de desarrollo económico mediante la adquisición de destrezas y conocimientos. La falta de este rubro dentro del presupuesto no permitiría cumplir con las necesidades de formación que la población requiere, que es la razón del ser de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo) presupuesta en esta subpartida para adquirir en los 2010 productos de las listas normalizadas de los cursos de abonos orgánicos, hidroponía, agricultura orgánica como abonos y fertilizantes, insecticidas, fungicidas y similares.

Page 307: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

307

Subpartida 2.02.01 PRODUCTOS PECUARIOS Y OTRAS ESPECIES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Occidental, presupuesta esta subpartida para la adquisición de los productos pecuarios y de otras especies que son necesarios para impartir los módulos, asistencias técnicas y asesorías relacionadas con dicha área en la cual existen demandas de capacitación a nivel regional, además dichos módulos se imparten todos los años en la región, se quiere que los estudiantes aprendan el manejo de las aves y de esa manera lograr obtener la meta establecida para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y Coordinación y Apoyo, presupuestan en esta subpartida para desarrollar los servicios de capacitación y formación profesional de cocina para microempresas turísticas, por esto motivo se presupuesta para la compra de gallinas a utilizar en las prácticas de cocina de este servicio. De no contarse con contenido en esta subpartida, se vería afectado el desarrollo de estos servicios de capacitación y posiblemente no se cumpliría con la meta. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida, se consideran los recursos necesarios para la adquisición de los materiales necesarios como ganado y otras especies de animales para el desarrollo de los servicios de capacitación del sector agropecuario para los módulos del subsector de zootecnia tales como manejo y sanidad de bovinos, producción higiénica de la leche, producción de mariposas en cautiverio, alimentación y nutrición de bovinos, prácticas de engorde para bovinos, inseminación artificial en bovinos entre otros, proyectado en la Unidad Regional Huetar Atlántica para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para desarrollar los diferentes módulos proyectado en el plan 2010, se requiere la adquisición de productos agropecuarios y otras especies que son necesarios para desarrollar los servicios con una calidad óptima. Subpartida 2.02.02 PRODUCTOS AGROFORESTALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional, el Centros de Formación Profesional de Grecia, San Ramón, Valverde Vega, desarrollarán módulos, asistencias técnicas, para lo cual requiere la compra de plantas ornamentales, frutales, forestales y semillas para el desarrollo de los módulos proyectado en estos sectores económicos, lo anterior es para realizar las prácticas de los diferentes módulos que se ejecutan en el ámbito regional, en ellos se pueden atender a las personas que participan a través de la ley 8634 banca de desarrollo, además; se pueden atender a la población vulnerable que debe participar en la capacitación que desarrolla la institución. De no presupuestarse contenido económico en esta subpartida, no se puede adquirir los productos necesarios para que se desarrolle la capacitación de acuerdo con los objetivos proyectado en los planes para el 2010.

Page 308: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

308

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y el Centro de Formación Taller Público de Mora presupuestan en esta subpartida, para desarrollar los servicios de capacitación y formación profesional del sector agropecuario, se requiere la compra de semillas, plantas ornamentales y frutales, tal y como lo indica la lista de recursos instruccionales de los servicios de capacitación a impartir. Lo anterior se requiere para realizar las prácticas en los diferentes módulos que se van a ejecutar y requieren de este tipo de productos para llevar a cabo sus prácticas. El no contar con contenido en esta subpartida, evitaría el óptimo desarrollo de los servicios de capacitación de acuerdo a los objetivos de cada módulo, así como el permitir que el alumno logre adquirir los conocimientos necesarios en la instrucción. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega ha asignado recursos en esta subpartida, para la adquisición de los productos agroforestales indicados en la lista recursos instruccionales como semillas, almácigo de todo tipo y plantas en general, que se utilizan con fines de investigación, reforestación y que son necesarios para la ejecución de las acciones formativas a impartir especialmente en el sector agropecuario. De no contar con estos recursos, no sería posible alcanzar las metas propuestas. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para la adquisición de los materiales necesarios para el desarrollo de los servicios de capacitación del sector agropecuario proyectado en la Unidad Regional y para la compra de plantas ornamentales, frutales y forestales para el embellecimiento de los jardines y proceso de reforestación de la finca del Centro Regional Polivalente de Limón. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se asignan los recursos necesarios para adquirir los productos agroforestales que se requieren en otros servicios de capacitación de este campo, tales como semillas, almácigos y plantas en general que se utilizan con diferentes fines en las acciones formativas. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales definidos para estos servicios de capacitación. De no contar con estos recursos se afectarían las metas señaladas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se asignan recursos en esta subpartida, para poder ejecutar los módulos del área agropecuaria con el propósito de dotar las listas de recursos instrucción a la Regional Brunca. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de productos agroforestales tales como semillas y plantas en general, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector agropecuario en el subsector de agroforestales, con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional Pacífico Central para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias

Page 309: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

309

técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan este rubro para desarrollar las asistencias técnicas, módulos y pruebas de certificación que requieren la compra de plantas ornamentales, frutales, forestales y semillas para el desarrollo de los servicios que se ejecuten en el ámbito regional, con ellos se pretende atender a todas las personas en general sin distinciones. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, estimulando la inserción de esta población dentro de los planes de estudio, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo” porque podemos brindar a la población de todas las comunidades una oportunidad de desarrollo económico, formando pequeños y medianos empresarios. De no presupuestarse este monto no se podrían brindar los servicios de capacitación para la población, dejando de cumplir con esta obligación de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo), presupuesta en esta subpartida para adquirir en el 2010 productos de las listas normalizadas de los cursos de abonos orgánicos, prácticas para el manejo de orquídeas, hidroponía, agricultura orgánica como semillas, almacigo de todo tipo y plantas en general, estos materiales permitirá realizar las diferentes practicas en el campo. Esta subpartida contribuye al cumplimiento de la ley 8634 sistema de banca para el desarrollo y a proyectos de PYMES. Subpartida 2.02.03 ALIMENTOS Y BEBIDAS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental así como sus centros adscritos, presupuestan en esta subpartida para atender todo aquello módulos, asistencias técnicas, certificación profesional incluida esta última como prioridad de capacitación institucional 2010 y que a su vez también se atenderán todas las áreas en las que la institución brinda capacitación y que debe cumplir como meta planificada 2010. Esta cuenta incrementó su contenido presupuestario ya que los productos que pertenecen a las listas normalizadas de estos subsectores han tenido aumentos de precios significativos por la inflación económica y sobre todo en fusión de cumplir ambas metas. De esta manera, se presupuesta esta cuenta para cubrir la compra de los productos perecederos que se necesitan para ejecutar la instrucción técnica y cumplir con las diversas políticas institucionales inmersas en el planes institucionales 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida para lograr el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional, los cuales se imparten en los subsectores de gastronomía e industria alimentaria, tales como queques, masas, galletas, repostería, elaboración de alimentos para sodas, etc. El desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional en estas áreas, implica la realización de prácticas que involucran la compra de estos productos, además dichos servicios presentan una alta demanda y a su vez el costo de los perecederos es alto. De no contar con presupuesto en esta subpartida sería imposible atender las necesidades de capacitación en esta área, que como se indicó son muy demandados.

Page 310: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

310

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega ha asignado recursos a esta subpartida en sus centros adscritos, para la compra de los productos de alimentos y bebidas indicados en la lista de recursos instrucciones que utilizarán para la ejecución de los servicios de capacitación del subsector de gastronomía e industria alimentaria principalmente. Los productos que se adquieren con esta subpartida son sumamente importantes para el desarrollo de los módulos y las prácticas requeridas por los estudiantes, de manera que se cumpla con los objetivos propuestos. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para obtener los recursos necesarios para la adquisición de los materiales perecederos que conforman las listas de recursos instruccionales del área de panificación, gastronomía, industria alimentaria y turismo para los módulos proyectado en la Unidad Regional. Tales como agricultura orgánica, nutrición bovina, elaboración de néctares, elaboración de conservas en almíbar, elaboración de pulpas, elaboración artesanal de salsas exóticas, pastas hojaldradas dulces y saladas, pastas batidas decoradas, manejo y elaboración de productos pesqueros entre otros para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se detallan los rubros requeridos para adquirir los productos necesarios para otros servicios de capacitación de los diferentes subsectores de industria alimentaria, gastronomía, turismo y otros que se encuentran indicadas en las listas de alimentos y productos perecederos necesarios para las prácticas pertinentes de estas acciones formativas. De no contar con estos recursos se vería afectada la ejecución de dichos servicios, de los subsectores indicados y de igual forma se tendría la afectación directa de las metas contenidas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Este rubro, abastecerá los materiales necesarios para desarrollar módulos de capacitación y formación profesional, de los núcleos turismo e industria alimentaria, principalmente. La regional proyecta ejecutar servicios de capacitación en los subsectores de gastronomía y preparación y manipulación de alimentos para solventar las necesidades de capacitación de la micro, pequeñas, mediana y grande empresas de la zona. La región Brunca cuenta con un enorme potencial turístico y agroindustrial y por este motivo se están desarrollando proyectos en esa área y la regional debe responder a los mismos generando mano de obra calificada en los diferentes subsectores de esta actividad. El no contar con este dinero, será imposible para la Unidad Regional comprar los productos clasificados como perecederos contemplados en las listas de recursos instruccionales. Se pretende con esta subpartida adquirir, los materiales necesarios para desarrollar módulos de capacitación y formación profesional, de los núcleos turismo e industria alimentaria, principalmente. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la compra de alimentos y bebidas para el consumo humano, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector turismo, náutico pesquero, industria alimentaria, los cuales son importantes

Page 311: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

311

para por impartir los servicios de capacitación que requieran de éstos, como por ejemplo los módulos de bar y restaurante, stewart, cocina para microempresa turística y para las prácticas de mar, que requieren de perecederos para consumo en las embarcaciones. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, presupuestan esta subpartida para el desarrollo de los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación, que ejecutará durante el año 2010, este rubro suple el requerimiento de alimentos y bebidas de acuerdo a las listas de instrucción técnica. De no presupuestarse este monto no se brindaría la capacitación con perjuicio para los interesados, empresas y la institución, que requieren herramientas para su desarrollo. UNIDAD REGIONAL HEREDIA En la Unidad Regional De Heredia, programado desarrollar para el año 2010 cursos de gastronomía, dirigidos principalmente a micro y pequeñas empresas que desarrollan actividades en esta área con la finalidad de apoyarles en su quehacer como cocina francesa, cocina criolla costarricense y técnicas básicas en cocina. De no presupuestarse no se podrían adquirir los materiales requeridos. Subpartida 2.02.04 ALIMENTOS PARA ANIMALES UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional y el Centro de Formación Polivalente de Naranjo desarrollarán servicios de capacitación que se han definido como módulos, asistencias técnicas dirigidas a atender las necesidades de capacitación regional; por este motivo, se debe presupuestar en esta subpartida para hacer la compra de los productos que contienen las listas normalizadas de los módulos y necesita la finca para su hato lechero para mantener los mismos en condiciones de salud, producción y rendimiento los cuales se utilizan en las prácticas de la instrucción y de ejemplo a nivel nacional. Se busca con ello cumplir con lo planificado para el 2010, de no presupuestarse este dinero, no se cuenta con el contenido económico para adquirir los alimentos necesarios para los animales, no pueden recibir en la instrucción según los objetivos propuestos para cada servicio según metas institucionales. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Occidental, presupuestan en esta subpartida para la adquisición de alimentos para animales (concentrados) necesarios para utilizarse en los diferentes servicios de capacitación y formación profesional del núcleo agropecuario. Estos materiales permitirán a los docentes realizar las demostraciones y prácticas necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. El no disponer de estos materiales afectaría el logro de los objetivos operativos de los servicios de capacitación y formación profesional y a su vez el cumplimiento de las metas.

Page 312: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

312

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se incluye esta subpartida, para la compra de algunos materiales perecederos incluidos en las listas de recursos instruccionales del sector agropecuario como alimentos y bebidas naturales, semimanufacturados o industrializados para el consumo animal, concentrados, mezclas para engorde y otros similares necesarios para impartir los servicios de capacitación de ese sector. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida, se incluyen los recursos necesarios para la adquisición de los materiales contenidos en las listas de recursos instruccionales para la ejecución de los módulos de capacitación del sector agropecuario, subsector fitotecnia y zootecnia, tales como abonos orgánicos, agricultura orgánica, lombricultura, nutrición bovina entre otros proyectado en la Unidad Regional. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Regional Huetar Norte, asigna contenido económico en esta subpartida para otros adquirir recursos necesarios de para la ejecución servicios de capacitación correspondientes al subsector de zootecnia, donde se debe considerar la compra de alimentos y bebidas naturales, tales como concentrados, mezclas de engorde y otros. De no contar con estos recursos se verán afectadas las acciones formativas de los subsectores indicados y de igual forma se tendría la afectación de las metas del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para abastecerse de los materiales necesarios para desarrollar módulos de capacitación del núcleo agropecuario, se presupuesta estos recursos económicos. Dicha presupuestación le permitirá a la regional adquirir los productos contemplados en las listas normalizadas. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la los gastos de alimentos y bebidas naturales para el consumo animal como por ejemplo concentrados, mezclas para engorde y otros similares, requeridos especialmente en los servicios de capacitación y formación profesional del sector agropecuario específicamente en el subsector de zootecnia. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan este monto para cumplir con los materiales necesarios para el desarrollo de los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación, que ejecutará en su ámbito de acción, según las listas de instrucción técnica en el sector agropecuario de nuestra institución. De no presupuestarse este monto la instrucción profesional no podría impartirse a los sectores que así lo ameriten en perjuicio para los interesados, empresas y la institución.

Page 313: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

313

UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional De Heredia (Coordinación y Apoyo), presupuesta recursos para alimentos para animales, productos de las listas normalizadas de los cursos y asistencias técnicas del sector agropecuario, específicamente del subsector de zootecnia como concentrados, mezclas de engorde y otros similares. Se requiere la compra de concentrados y otros alimentos de consumo animal para realizar las prácticas de campo. Subpartida 2.03.01 MATERIALES Y PRODUCTOS METÁLICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional, Centros de Formación de Naranjo, Grecia, San Ramón, Valverde Vega, Centros Desarrollo Tecnológicos de Autotrónica, metal Mecánica, Industria Alimentaria, Alajuela, Ciudad Tecnológica Mario Echandi; tienen programado desarrollar módulos, asistencias técnicas, certificación profesional, en los siguientes núcleos tecnología de materiales, procesos artesanales, textil, electricidad, industria gráfica, metal mecánica y autotrónica, además, la finca didáctica requiere adquirir materiales para el arreglo constante de las cercas de la finca para prevenir la salida de los repastos de los animales y protegerlos de robo. Igualmente se debe atender aéreas prioritarias que ha definido la institución como MIPYMES y la ley banca de desarrollo. De no presupuestarse estas metas los alumnos no pueden realizar sus prácticas. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, tienen proyectado dentro del plan de servicios desarrollar capacitación en las áreas de tecnología de materiales, procesos artesanales, textil y metal mecánica, estas áreas especifican en sus listas de recursos instruccionales la adquisición de materiales y productos metálicos, los cuales se requieren para ejecutar estos servicios. Es necesario la compra de estos productos para brindar una capacitación oportuna y que se logren cumplir con los objetivos de los mismos contando con paquetes instruccionales completos. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los centros ejecutores presupuestan esta subpartida, para ser utilizada en la compra de materiales y productos metálicos como productos fabricados con minerales metálicos, como hierro, acero, aluminio, cobre, zinc, bronce y otros, por ejemplo lingotes, varillas, planchas, planchones, perfiles, alambres, hojalatas, cerraduras, candados, entre otros; necesarios para la ejecución de los servicios de capacitación programadas, los cuales se requieren para el debido cumplimiento de los objetivos. De no contar con estos recursos no sería posible alcanzar las metas propuestas de ejecución de los servicios de capacitación y formación. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para contar con los recursos presupuestarios necesarios para adquirir los materiales indicados en las listas de recursos instruccionales de los subsectores de electricidad, refrigeración, tecnología de materiales e industria de la construcción con el módulo permanente en construcción, para desarrollar los servicios de capacitación proyectado y para la adquisición de materiales necesarios para el mantenimiento de los edificios que forman parte de la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de

Page 314: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

314

capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se considera la erogación en esta subpartida presupuestaria con el propósito de adquirir los materiales metálicos como hierro, acero, aluminio, cobre, zinc, bronce y otros, que se requieren en la ejecución de otros servicios de capacitación, en los subsectores de construcción, metalmecánica, mecánica de precisión, entre otros. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para estas acciones formativas. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas determinadas en los subsectores indicados para el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, desarrolla módulos de capacitación, asistencias técnicas y certificación en las áreas de metal mecánica y tecnología de materiales, por lo tanto requiere la adquisición de materiales para suplir los requerimientos. En ese sentido, presupuesta lo relativo a estos gastos. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para la compra de suministros que comprende productos metálicos fabricados con minerales como hierro, acero, aluminio, bronce entre otros, requeridos en los servicios de capacitación de los sectores de tecnología de materiales, náutico pesquero, mecánica y metal mecánica; los cuales son necesarios para módulos como de soldadura, construcción de embarcaciones, enderezado y pintura, entre otros. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas de los servicios de capacitación y formación profesional proyectados por la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, tienen previsto dentro los módulos, asistencias técnicas y pruebas de certificación, actividades que requieren productos metálicos como aceros, bronce, cobre, aluminio soldadura, acoples contenidos en las listas instruccionales por lo que es imperante la adquisición de ellos. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, debido a que en estos servicios se impulsara la inserción de esta población, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, llegando a todas las comunidades para estimular la creación de pequeños y medianos empresarios en la provincia. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo), el Centro Nacional Especializado en Electrónica y el Centro de Formación de Heredia, presupuestan recursos para adquirir los productos de las listas normalizadas de los cursos y asistencias técnicas del sector tecnología de materiales, electrónica y artesanía. Se requiere la compra de alambre de cobre, cables, tubos, terminales, sensores, rieles, lámina de aluminio y alambre alpaca, etc. , para realizar las prácticas de campo.

Page 315: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

315

Subpartida 2.03.02 MATERIALES Y PRODUCTOS MINERALES Y ASFALTICOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Para lograr la generación de técnicos por medio de los módulos a ejecutar y las asistencias técnicas, certificaciones, módulos independientes atención de las MIPYMES la Unidad Regional, Centros de Formación de Valverde Vega, San Ramón, Grecia y Naranjo presupuestan esta cuenta para cubrir la compra de materiales de las listas instruccionales de los servicios de capacitación de la especialidad de artesanía, tecnología de materiales y agropecuario definidos en el plan operativo institucional 2010 y al plan estratégico 2008-2010; además, la finca didáctica requiere dar mantenimiento a los pisos y paredes, que por el uso de productos químicos y desinfectante se deterioran y cambiando los postes de las cercas que por el tiempo y el clima se deterioran, de no contarse con contenido económico no se puede dar con la calidad esperada los servicios de capacitación según los objetivos proyectado de cada uno y la finca no puede hacer frente a las necesidades urgentes que se presentan ocasionando problemas para alcanzar las metas propuestas por cada centro en el año 2010. Esta partida ha tenido un aumento significativo debido al aumento de precios. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, tienen proyectado desarrollar dentro del plan de servicios, capacitación en el área de artesanías por lo que se requiere presupuesto en esta subpartida para cubrir la compra de los materiales de las listas de recursos instruccionales, tales como barro, asbesto, arena entre otros. El no presupuestar en esta subpartida impediría el logro de los objetivos de los servicios de capacitación y formación. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, con el objetivo abastecer de materiales como productos de barro, asbesto, cemento y similares; cemento, cal y otros similares; piedra, arcilla y arena, los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en los centros ejecutores que ejecutan servicios de el núcleo de tecnología de materiales, tales como los relacionados con la albañilería y la compra de de piedra para los cursos de hidroponía. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta en esta subpartida, los recursos indispensables para la adquisición de los materiales como productos minerales y asfálticos necesarios para desarrollar los servicios de capacitación del sector industria de la construcción como, fabricación de adoquines de concreto con máquina óleo hidráulica, instalador de adoquines, técnicas de albañilería, mecánica de suelos proyectado en la Unidad Regional, para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se considera la presupuestación en esta subpartida, con el propósito de obtener los materiales necesarios para otros servicios de capacitación; de los subsectores tecnología de materiales, industria de la construcción, entre otros, incluye productos de cemento y similares; cal y otros similares; piedra, arcilla y arena. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para estas acciones formativas, de no contar con estos recursos se verá afectadas las metas a consolidar en los subsectores indicados del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte.

Page 316: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

316

UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para desarrollar módulos de capacitación en el sector tecnología de materiales, ya que se requiere la adquisición de materiales para suplir las listas de recursos instruccionales; por lo tanto, presupuesta lo relativo a estos gastos. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para la adquisición de suministros que comprende la compra de productos tales como arena, arcilla y otros, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector artesanal y tecnología de materiales, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas módulos para el año 2010 con respecto a los servicios de capacitación. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, como parte de los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación para el 2010, considera vital esta cuenta para cubrir la compra de arcilla, cemento, barro, piedrilla, morteros, masilla y otros materiales según las listas instruccionales de los servicios de capacitación y formación profesional a desarrollar. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, debido a que se impulsa la incorporación de miembros de esta población a nuestros sistemas de estudio, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, para la formación de cualquier miembro de la población sin distinción alguna en pequeños y medianos empresarios, la falta de esta partida estancaría la posibilidad de desarrollo de los miembros económicamente activos de las comunidades. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo) presupuesta recursos en esta subpartida, para adquirir los productos de las listas normalizadas de los módulos y asistencias técnicas del sector de agropecuario y tecnología de materiales. Se requiere la compra de cemento, piedra, cal, arcilla y arena para realizar las prácticas de campo. Subpartida 2.03.03 MADERA Y SUS DERIVADOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación de Valverde Vega, San Ramón, Grecia, Alajuela y Naranjo van a programar servicios de capacitación y formación profesional en el año 2010 mediante las metas para obtener egresados como técnicos por medio de módulos y asistencias técnicas, certificaciones, de los núcleos de tecnología de materiales, agropecuario, procesos artesanales y eléctrico, para lo cual, se requieren maderas aserradas, prensadas, puertas y ventanas para impartir la instrucción del convenio con el ministerio de justicia a los privados de libertad, participantes y grupos organizados que buscan atender la mayor participación en MIPYMES definida como área prioritaria. En el caso de los Centros de Formación Profesional de Grecia y Alajuela se presupuesta para la compra de madera para reparar cielorrasos, marcos de puertas, ventanas del edificio administrativo y aulas, de

Page 317: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

317

no presupuestar esta subpartida no se puede adquirir las maderas para el desarrollo de la capacitación ni lograr los objetivos instruccionales propuestos según plan operativo institucional 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental con mayor relevancia el Centro Nacional Especializado en Tecnología de Materiales así como los procesos artesanales y eléctricos, requieren para desarrollar los servicios de capacitación la compra de maderas aserradas o prensadas. De no presupuestarse en esta subpartida no se podría desarrollar la capacitación y el logro de los objetivos de los servicios de capacitación y formación. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida con la finalidad abastecer de materiales como madera en trozas, madera aserrada, tablas, reglas, tablilla, madera prensada, puertas, ventanas y marcos, a los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en coordinación y apoyo, Centro Nacional Especializado para Agricultura Bajo Riego, Liberia, La Cruz y Santa Cruz y que competen principalmente al Núcleo de Tecnología de Materiales, tales como los servicios relacionados con la carpintería. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se destina contenido presupuestario en esta subpartida, para la adquisición de la maderas y similares necesarios para la ejecución de los servicios de capacitación proyectado en los subsectores industria de la construcción (fabricación de adoquines de concreto con máquina óleo hidráulica, instalador de adoquines, técnicas de albañilería), fitotecnia (hidroponía) y para los servicios de mantenimiento de la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se asignan recursos, con el fin de obtener maderas y sus derivados, necesarios para otros servicios de capacitación. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para éstas acciones formativas. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas a consolidar en los subsectores indicados del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La madera, es uno de los materiales principales para desarrollar módulos de capacitación en el subsector tecnología de materiales. Por este motivo se presupuesta dicho monto para suplir los mismos según la lista de recursos instruccionales. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la compra de madera, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector tecnología de materiales, agropecuario, procesos artesanales y náutico pesquero, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a

Page 318: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

318

cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, como parte de sus servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación para el año 2010 consideran vital esta cuenta para cubrir la compra de maderas aserradas y prensadas, según las listas instruccionales de los servicios de capacitación. A través de esta subpartida, se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, permitiendo que parte de esta población adquiera destrezas en dichos servicios, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, creando nuevos pequeños y medianos empresarios en la provincia, la falta de esta partida dentro de las actividades de formación limitaría los procesos de desarrollo económico de las comunidades. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo), el Centro Nacional Especializado en Electrónica y el Centro de Formación de Heredia, necesita presupuestar recursos para el 2010 en la subpartida de madera y sus derivados para los módulos y asistencias técnicas de agropecuario, tecnología de materiales, electrónica y artesanía para realizar las prácticas respectivas como reglas, tablilla, tablas. Subpartida 2.03.04 MATERIALES Y PRODUCTOS ELECTRICOS, TELEFONICOS Y

DE CÓMPUTO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación de Valverde Vega, San Ramón, Grecia, Alajuela, Naranjo así como los Centros Especializados de Metal Mecánica y la Ciudad Tecnológica de la Unidad Regional posee entre sus activos equipos de cómputo, telefónicos, servidores que tienen sistemas que le dan soporte a los procesos financiero contable, adquisiciones, suministros, bodega, servicio al usuario, a los Staff de planificación y recursos humanos, estos se utilizan para realizar las diferentes labores administrativas que sirven de apoyo para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional que se desarrollan a nivel regional, los mismos sirven para brindar un servicio de calidad a los diferentes clientes externos e internos, además para mantener una comunicación rápida, eficiente y de primera mano con ellos. Por otra parte se debe presupuestar para la compra de materiales y productos que se utilizan en los diferentes sistemas eléctricos instalados en cada centro ejecutor y que son ocupados por los diferentes equipos informáticos y telefónicos como son regletas, extensiones, tomacorrientes, balastros, fluorescentes, reflectores, balastros entre otros. Por otra parte en las listas instruccionales de los núcleos eléctrico, metalmecánica, procesos artesanales, en algunos módulos se deben comprar productos eléctricos para realizar las diferentes prácticas o ubicar equipos que se utilizan de los servicios de capacitación proyectada. Para obtener las metas institucionales en egresados como técnicos por medio de los módulos a ejecutar y las asistencias técnicas, certificaciones, no presupuestar esta subpartida generaría problemas en el cumplimiento de las metas definidas en el plan operativo 2010 y el plan estratégico institucional 2008-2010, igualmente no se pude atender adquirir los materiales que se ocuparían en las fallas eléctricas que se presenten a través del año, así mismo aquellas presentadas en los equipos informáticos, telefónicos utilizados para dar los servicios necesarios y comunicarse con los clientes internos y externos.

Page 319: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

319

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, poseen entre sus activos equipos y sistemas informáticos que le dan soporte a la ejecución del plan de servicios por medio de los centros ejecutores y procesos financiero contable, adquisiciones y suministros, servicio al usuario, a los Staff de planificación y recursos humanos los cuales debido a su uso y deterioro normal requieren un mantenimiento y corrección para permitir brindar un servicio continuo, ágil y oportuno a la cliente interno y externo, además de mantener una comunicación rápida y de primera mano para ello se contempla este rubro para la compra de productos requeridos en cuanto a electricidad, teléfonos y cómputo. Además, se debe dar contenido para la compra de las listas instruccionales para el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional por lo que él no considerar esta subpartida traería como consecuencia la no consecución de los objetivos curriculares y el no poder atender las fallas eléctricas, en los sistemas informáticos, la central telefónica y los equipos informáticos que se utilizan en el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional y la compra de los materiales y productos para impartir las capacitaciones. Como consecuencia, no habría comunicación ni se podrían brindar servicios y generar reportes de los sistemas informáticos y la atención de los clientes externos e internos. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, para la compra de repuestos tales como cable, tubos, conectadores, uniones, cajas octogonales, toma corrientes, cajas telefónicas, necesarios para el mantenimiento eléctrico y la reparación del equipo de cómputo y telefónico, con el fin de brindar el adecuado soporte para la ejecución de los servicios de capacitación y formación que se brindan en la unidad. De no contar con este presupuesto se podría interrumpir el servicio que se ofrece a nuestros clientes. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta para la compra de materiales y productos eléctricos, telefónicos y de cómputo requeridos por los centros de formación de la Unidad Regional Huetar Atlántica para brindar mantenimiento a los equipos que ayudan en el apoyo a la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para adquirir los recursos necesarios para la compra de materiales y productos de la construcción, mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos, telefónicos y de cómputo (cables, tubo, conectores, uniones, toma corrientes, cajas telefónicas, entre otros), necesarios para impartir otros servicios de capacitación. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales, de no contar con estos recursos se verían afectados estos servicios de capacitación que requieren de los materiales y productos enunciados y de igual forma se tendría la afectación de las metas del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para desarrollar los módulos de la oferta del núcleo eléctrico, se requiere la adquisición de diferentes tipos de productos eléctricos para suplir las listas de recursos instruccionales.

Page 320: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

320

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la obtención de suministros que comprende la compra de productos eléctricos, telefónicos y de cómputo requeridos especialmente para los servicios de capacitación del sector tecnología de materiales, electricidad y náutico pesquero; con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los servicios de capacitación proyectado para el año 2010, en la Unidad Regional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, requieren presupuestar este rubro para la compra de los diferentes materiales que indican las listas de instrucción técnica de los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación proyectados para el año 2010 en el sector eléctrico. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, sin esta subpartida sería imposible capacitar a la población que lo necesita. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia (Coordinación y Apoyo y Centro de Formación de San Rafael), el Centro Nacional Especializado en Electrónica, el Centro de Formación de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial poseen entre sus activos equipos telefónicos y de cómputo como los servidores de información que le dan soporte a los procesos de financiero contable, adquisiciones y suministros, servicio al usuario, Staff de planificación, contratación y de recursos humanos y a los centros de formación y especializados. Dichos procesos, Staff y centros realizan diferentes labores administrativas que sirven de apoyo para la administración y ejecución de módulos, asistencias técnicas y certificaciones. De no presupuestar recursos en esta subpartida no se podría reparar fallas de los sistemas informáticos y de comunicación, lo que afectaría la comunicación rápida y eficiente con los clientes y afectaría el desarrollo de los servicios de capacitación, por lo que se necesitaría comprar cables, toma corriente, conectores, bombillos, lámparas, extensiones eléctricas y reflectores infrarrojos. Subpartida 2.03.05 MATERIALES Y PRODUCTOS DE VIDRIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, necesita presupuestar esta subpartida para adquirir productos y materiales de vidrio que se utilizan para desarrollar los servicios de capacitación y formación profesional proyectado para el año 2010 de los núcleos de turismo, industria alimentaria, procesos artesanales, para obtener egresados como técnicos, operarios, con el fin de obtener egresados en módulos como técnicos y operadores, aunado a los servicios individuales, asistencias técnicas, los cuales son necesarios para dar una respuesta a las necesidades enviadas por los clientes externos, en especial las MIPYMES. De no presupuestarse en esta subpartida no se puede desarrollar la capacitación por falta de materiales perjudicando a los demandantes, en esta situación la instrucción no se pude efectuar porque no existen los materiales requeridos.

Page 321: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

321

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental presupuestan en esta subpartida para la compra de materiales de vidrio, los cuales se detallan en la lista de recursos instruccionales, los mismos permitirán el desarrollo de los servicios de formación y capacitación profesional. De no presupuestarse en esta subpartida no se podría desarrollar la capacitación y el logro de los objetivos de los servicios de capacitación y formación. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA En esta subpartida, se presupuesta la compra de vidrios para el mantenimiento de la infraestructura ubicada en los centros ejecutores, principalmente para la compra de vidrios y celosías que comúnmente por efecto de los vientos, las lluvias o las aves se dañan. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para la adquisición de los materiales necesarios para la ejecución de los módulos de capacitación de los subsectores de gastronomía (servicio de vinos, coctelería básica), acuicultura (sistemas acuícolas para la producción de tilapia), artesanía (confección de bisutería, creación de vitrales, acabados aplicados a la madera cerámica y vidrio) y conservación de frutas y hortalizas (elaboración de jaleas y mermeladas exóticas, elaboración de vinagres exóticos, elaboración de conservas el almíbar) para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se considera la presupuestación en esta subpartida con el fin de obtener los materiales de vidrio necesarios para la ejecución de otros servicios de capacitación; todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para las acciones formativas. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas institucionales indicadas del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar norte para este tipo de acciones formativas. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Se presupuesta esta subpartida, para la adquisición de envases de vidrio que se utilizan en los servicios de capacitación y formación profesional que se ejecutan, pertenecientes al núcleo industria alimentaria. La disminución presupuestaria, con respecto al año 2009, obedece a la reducción de ingresos estimados del Instituto Nacional de Aprendizaje y por ende a la asignación regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la materiales de todo tipo de vidrio, especialmente fibra de vidrio requeridos en los servicios de capacitación de náutico pesquero y procesos artesanales, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010.

Page 322: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

322

UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, necesitan presupuestar esta subpartida para adquirir productos y materiales de vidrio que son requeridos para los servicios de asistencia técnica, módulos y certificación, proyectados para el 2010. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, debido a que involucra a esta población, dentro de nuestros sistemas de estudio brindando una herramienta para su desarrollo, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, estimulando la creación de pequeños y medianos empresarios, lo que se busca es contar con los materiales mínimos necesarios para formar a los miembros de la comunidad sin distinción alguna, de no presupuestarse este monto no se podrá cumplir con las necesidades externadas por la población, lo cual es la razón de ser de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica necesita presupuestar recursos para el 2010 en la subpartida de vidrio porque debe adquirir este tipo de materiales con el fin de poder dar mantenimiento a la planta física y abastecer los módulos complementarios de capacitación que se imparten en el centro, entre los materiales que se deben adquirir se encuentran vidrio laminado y otras para realizar las prácticas respectivas. Subpartida 2.03.06 PRODUCTOS DE PLÁSTICO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Regional Central Occidental, asigna contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de artículos de plástico que se utilizan en el apoyo de los servicios de capacitación y formación profesional y labores administrativas estos artículos están dentro de las listas instruccionales de los núcleos eléctrico, procesos artesanales, tecnología de materiales, textil, agropecuario, metal mecánica y turismo. Además, se requieren para el desarrollo de la capacitación y labores de mantenimiento de los equipos y laboratorios se requieren productos plásticos como son mangueras, tubos, accesorios pvc, mangueras entre otras, además; es necesario para la ejecución y prácticas respectivas. De no presupuestar esta cuenta no se pueden obtener estos materiales para el desarrollo de la instrucción y mantenimiento de equipos perjudicando de esta manera a los clientes externos que no reciben la instrucción y no se cumple con las metas para obtener egresados como técnicos por medio de los módulos a ejecutar y las asistencias técnicas, certificaciones, módulos independientes atención de las MIPYMES propuestas en el plan estratégico 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental así como sus centros adscritos, tienen programado servicios de capacitación y formación profesional para los que se deben comprar artículos de plástico que se utilizan en apoyo a los servicios que se ofrecen y que están dentro de las listas de recursos de los núcleos eléctrico, procesos artesanales, tecnología de materiales, textil y turismo, además para el desarrollo de la capacitación se requieren productos plásticos para su ejecución y prácticas respectivas. De no presupuestar en esta subpartida no se pueden obtener materiales o productos plásticos para el desarrollo de la instrucción, perjudicando de esta manera a los clientes externos que no reciban la instrucción y no se cumple con la meta establecida.

Page 323: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

323

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, con el objetivo adquirir materiales como mangueras, recipientes, tubos y accesorios de tipo pvc y láminas entre otros; los cuales se utilizarán en los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en los centros ejecutores, principalmente para abastecer los servicios del Núcleo de Tecnología de Materiales, tales como los relacionados con la fontanería, además para el CENEAR en módulos como cultivo de plantas ornamentales, invernaderos, hidroponía y viveros forestales. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta en esta subpartida, para la adquisición de materiales plásticos necesarios para brindar el apoyo administrativo así como apoyar el desarrollo de los módulos de capacitación de los subsectores de gastronomía (servicio de vinos, coctelería básica), acuicultura (sistemas acuícolas para la producción de tilapia), artesanía (confección de bisutería, acabados aplicados a la madera cerámica, vidrio) conservación de frutas y hortalizas (elaboración de jaleas, mermeladas exóticas, elaboración de vinagres exóticos, elaboración de conservas el almíbar) proyectado por la Unidad Regional Huetar Atlántica para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se asigna contenido presupuestario, con fin de dotar de materiales plásticos (mangueras, tubos, recipientes, láminas) los servicios de capacitación. Todo de acuerdo a las listas de recursos instruccionales que los núcleos de formación han definido para las acciones formativas. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas establecidas en los subsectores indicados del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para ejecutar los módulos de capacitación del Núcleo Tecnología de Materiales y agropecuario, principalmente; la Unidad Regional Brunca presupuesta esta subpartida, ya que en las listas de recursos instruccionales de estos sectores están contemplados productos de este tipo, principalmente cedazo, tubos, mangueras, tubo de cañera pvc, espander, entre otros. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de materiales y productos plásticos requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector tecnología de materiales, agropecuario, procesos artesanales y náutico pesquero; con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado en para el año 2010 por la Unidad Regional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional de Cartago y sus centros de formación, deben comprar artículos de plástico que se utilizan para el mantenimiento y apoyo en los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación proyectados para el año 2010, según los requerimientos de las listas instruccionales de

Page 324: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

324

cada módulo. A través de esta subpartida, se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, debido a que se involucran personas de esta población para que adquieran herramientas para su desarrollo profesional, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, promoviendo la creación de nuevos pequeños y medianos empresarios en la provincia, por la falta de esta subpartida, no se podría obtener materiales o productos plásticos para el desarrollo de la instrucción técnica, que es la razón de ser de la institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica, necesita presupuestar recursos para el 2010 en la subpartida de plástico porque debe adquirir este tipo de materiales con el fin de abastecer los módulos complementarios de capacitación que se imparten en el centro, entre los materiales que se deben adquirir se encuentran mangueras, tubos, láminas y accesorios de tipo pvc para realizar las prácticas respectivas. Subpartida 2.03.99 OTROS MATERIALES Y PRODUCTOS DE USO EN LA

CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, así como el Centro Tecnológico de Metal Mecánica, Centro de Formación de Naranjo y finca didáctica, San Ramón, Grecia, Alajuela, Valverde Vega; presupuestan esta subpartida para cumplir la meta para obtener estudiantes egresados de técnicos por medio de módulos a ejecutar y asistencias técnicas, certificaciones, atención de las MIPYMES; de esta forma egresar técnicos, operador y trabajador especializado. En las listas normalizadas existen materiales y productos de construcción que están en los módulos y de metal mecánica, tecnología de materiales, procesos artesanales y se requieren para el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional que programa la Unidad Regional en el Plan Operativo Institucional 2010. También se presupuesta para la compra de algunos materiales que se utilizan en mantenimiento de los servicios sanitarios de uso del personal docente, administrativo y alumnos de los diferentes centros ejecutores. De no tener presupuesto para esta meta no se puede adquirir estos materiales y por ende no daría respuesta a los demandantes que esperan la capacitación y no se cumplirá con las metas de los servicios a ejecutar para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida la compra de materiales y productos, tales como accesorios de baño, agarraderas, formica, lijas; que se requieren para el desarrollo de servicios de capacitación y que están incluidos en las listas de recursos instruccionales, permitiendo así la ejecución de los mismos. De no presupuestarse en esta subpartida, no se podría desarrollar la capacitación y el logro de los objetivos de los servicios de capacitación y formación. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta esta subpartida, con el objetivo abastecer de materiales como clavos, los servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en los centros ejecutores, principalmente para los servicios en el Núcleo de Tecnología de Materiales, tales como los relacionados con la carpintería, albañilería y fontanería; y que no se contemplan en las subpartidas anteriores.

Page 325: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

325

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para contar con los recursos necesarios para adquirir los materiales indicados en las listas de recursos instruccionales de los módulos de capacitación proyectado de los subsectores industria de la construcción (fabricación de adoquines de concreto con maquina óleo hidráulica, instalador de adoquines, técnicas de albañilería, principios básicos de fontanería - hidromecánica, mantenimiento y reparación básica de sistemas en fontanería) proyectado en la Unidad Regional Huetar Atlántica para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para dotar a la Unidad Regional de materiales y productos de uso en la construcción, mantenimiento y reparación, tomando en consideración otros servicios de capacitación profesional; como el mantenimiento, reparación de obras y equipo de la Unidad Regional. De no contar con estos recursos se verán afectadas las metas a consolidar en el PASER 2010 de la Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para ejecutar algunos módulos del sector tecnología de materiales, principalmente se requiere la adquisición de algunos materiales como lijas, formica, molduras, agarraderas para puerta, etc. , por lo que se presupuesta para darle contenido económico a estas erogaciones. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la materiales para la construcción requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector tecnología de materiales, agropecuario, procesos artesanales y náutico pesquero, con éste rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional de Cartago y sus centros de formación, deben comprar artículos de plástico que se utilizan para el mantenimiento y apoyo en los servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación proyectados para el año 2010, según los requerimientos de las listas instruccionales de cada módulo. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, por la falta de esta subpartida, no se podría obtener materiales o productos plásticos para el desarrollo de la instrucción. UNIDAD REGIONAL HEREDIA En la Unidad Regional de Heredia, presupuesta en esta subpartida para contar con materiales para la construcción utilizados el mantenimiento del edificio de la regional y del almacén, pues aunque los edificios son alquilados se debe contar con recursos para su mantenimiento. Además se compraran

Page 326: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

326

materiales para los módulos independientes de artesanía del Centro de Formación de Heredia como lijas para madera, lijas de agua y abrasivos. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, presupuesta esta subpartida para comprar el equipo (licuadora industrial) para ser utilizada en el Centro Polivalente Regional que tiene su finca didáctica y su lechería propia donde se desarrolla el módulo de asistente de explotaciones pecuarias, lo cual permite egresar estudiantes de dicho módulo para incorporar al mercado laboral del país. Por otra parte se ejecuta el módulo individual de elaboración de queso, donde se capacitan trabajadores que tienen en sus propias fincas queseras y requieren realizar sus labores diarias con mayor calidad; lo anterior, permite que este venda un producto de mayor calidad en el mercado beneficiando al cliente; además, permite utilizar este equipo en otras actividades afines en la finca como es la elaboración de queso, yogurt, natilla para consumo de los funcionarios entre otros. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, proyectan la realización de servicios de capacitación y formación profesional, para cumplir así con los objetivos de los mismos, se requiere la compra de materiales contenidos en las listas de recursos instruccionales, en la especialidad de ebanistería, tales como sierras, cintas, brocas, limas, cuchillas, entre otras; los cuales se requieren para el desarrollo de la instrucción técnica de los módulos y se necesitan para completar paquetes instruccionales móviles de subsectores tales como industria de la madera, de igual forma la compra de cristalería e instrumentos para laboratorio, necesarios para las prácticas que ahí se desarrollan. De no contar con presupuesto en esta subpartida, no se podrían adquirir los materiales requeridos. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Esta subpartida, se presupuesta para la compra de herramientas e instrumentos como martillos, cepillos, palas, tenazas, alicates, cintas métricas, llaves fijas y brújulas, tubos de ensayo, probetas, todos ellos necesarios para el desarrollo de los servicios de capacitación que se impartirán en los subsectores de artesanía, fitotecnia, zootecnia principalmente. También se contempla en esta subpartida los productos necesarios para atender la banca para el desarrollo. Si no se contara con este rubro se afectaría la calidad de las acciones formativas que se impartan ya que no se tendrían los recursos adecuados para desarrollar la capacitación en las mejores condiciones. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica, asigna contenido presupuestario en esta subpartida para comprar las herramientas necesarias para la ejecución de los servicios de capacitación proyectada en los subsectores de industria de la madera y de la construcción, confección textil, artesanía, electricidad, peluquería y estética e industria alimentaria proyectada en la Unidad Regional Huetar Atlántica. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Esta subpartida, se detalla con el propósito de presupuestar los gastos para la compra de herramientas e instrumentos no capitalizables en otros servicios de capacitación de carpintería,

Page 327: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

327

mecánica, electricidad, soldadura, tecnología de materiales, industria de la construcción y otros (martillos, cepillos, palas, tenazas, alicates) que son necesarios dado que proveen a los estudiantes de herramientas e instrumentos básicos necesarios para el aprendizaje de las distintas acciones formativas. De no contar con este recurso se limitaría la calidad en el desarrollo de éstos servicios de capacitación incluidos en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para desarrollar algunos módulos de capacitación y formación profesional proyectados en el PASER 2010, se deben entregar diversos artículos que se utilizan en el proceso de aprendizaje. Entre las herramientas e instrumentos a adquirir esta juego de llaves para mecánica, pistolas para soldar, destornilladores, aceiteras, cintas métricas, brocas, cuchillos, etc. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la herramientas para labores manuales en carpintería, mecánica, electricidad, artesanía, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector tecnología de materiales, agropecuario, procesos artesanales, electricidad, mecánica y náutico pesquero; con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación y formación profesional proyectado para el año 2010, por la Unidad Regional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, incluyen esta subpartida dentro de su presupuesto, para la compra de herramientas e insumos a utilizar en los servicios de asistencia técnica, módulos y certificación, que son indispensables para el correcto desarrollo de los servicios 2010, según lo indican las listas de instrucción técnica, de no presupuestarse este monto, sería imposible cumplir adecuadamente con los servicios de capacitación proyectado. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta recursos en la subpartida de herramientas e instrumentos, ya que se necesita adquirir las herramientas que solicitan las listas normalizadas para el desarrollo de los módulos de abonos orgánicos, hidroponía, agricultura orgánica, prácticas para el manejo de orquídeas que se impartirán en el 2010 de los subsectores de fitotecnia; herramientas tales como martillos, cepillos, palas, tenazas, alicates. Con la adquisición de estas herramientas, permitirá a esta regional, sustituir las que se encuentran deterioradas o para completar paquetes existentes. De no presupuestarse esta subpartida no se contaría con contenido económico para adquirir esos bienes, afectando la calidad de los cursos desarrollados. Además, el Centro de Formación de Heredia y CENATE presupuestan recursos en esta cuenta, para adquirir los productos que solicitan las listas normalizadas de los módulos independientes de artesanía, peluquería y estética, electrónica tales como cintas métricas, tubos de ensayo, brújulas, martillos, alicates, brochas de crin, tijeras, navajas de afeitar, estuches para uñas artificiales, broca para metal, cizalla de mano, guillotina, perforadora de acero, plancha eléctrica, serrucho de costilla, pinzas, sierra acero plata, piedra para asentar entre otros.

Page 328: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

328

Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación de San Ramón, Naranjo, Grecia, Alajuela, Valverde Vega, Ciudad Tecnológica Mario Echandi, Centros Tecnológicos Autotrónica, Industria Alimentaria, Metal Mecánica, de esta regional, tiene en su inventario diferentes equipos informáticos, de comunicación y maquinaria utilizados en los servicios de capacitación y formación profesional que se impartirán en el 2010 y se requiere de los repuestos y accesorios precisos para que estos activos de uso didáctico y administrativo en apoyo a la docencia puedan operar sin contratiempos, porque son imprescindibles para brindar los diferentes servicios y atención a los clientes externos e internos. Por otra parte, la finca didáctica tiene equipos específicos para realizar sus actividades diarias, por lo que necesita de esta subpartida para la compra de los repuestos y accesorios necesarios para su funcionamiento. Es importante aclarar, que aunque existe un contrato de mantenimiento de estos equipos cada centro debe comprar los repuestos y accesorios para reparar los mismos. De no contar la Regional Central Oriental con estos repuestos, se desarrollaría una imagen negativa con los clientes externos al no tener los equipos, maquinaria y mobiliario en buen estado y no se podría cumplir con las metas propuestas para obtener egresados como técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, requieren en del desarrollo normal de la prestación de los servicios de capacitación y formación profesional de equipos y maquinarias en buen estado; por tanto, requiere de repuestos necesarios para que éstos equipos y maquinas de uso didáctico y de apoyo a la docencia operen sin contratiempos, ya que los mismos son imprescindibles para brindar los diferentes servicios capacitación y atención a los clientes externos. De no contar con contenido en esta subpartida no se podría desarrollar la capacitación, perjudicando el logro de los objetivos curriculares y afectando la imagen de la institución. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA La Unidad Regional Chorotega, presupuesta esta subpartida para la compra de repuestos y accesorios como llantas, neumáticos, bombas de agua, bombas de aceite, bombas de freno, que son usadas para el mantenimiento y reparación de la maquinaria y el equipo que utiliza el personal administrativo así como el que se usará la ejecución de las diferentes servicios de y que además forman parte de la lista de recursos instruccionales. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para contar con los recursos necesarios para la adquisición de los materiales indicados en las listas instruccionales de los subsectores de refrigeración, mecánica de vehículos, confección textil, mantenimiento planta física, módulos de electricidad, informática e inglés, así como accesorios y equipos requeridos para brindar el apoyo administrativo en la ejecución de los servicios de capacitación y formación proyectado en la Unidad Regional Huetar Atlántica y para la adquisición de repuestos para equipo y maquinaria utilizado en servicios de capacitación y formación profesional en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010.

Page 329: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

329

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para la adquisición de repuestos y accesorios que se usan en el mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo, vitales para poder llevar a cabo el desarrollo idóneo de otros servicios de capacitación que así lo requieran; así como repuestos para cada uno de los vehículos asignados a la Unidad Regional, con el fin de darles el mantenimiento necesario a los mismos, así como para la compra de repuestos para los equipos de oficina. De no contar con estos recursos se afectaría de manera significativa el transporte y el apoyo logístico de las acciones formativas y las metas incluidas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para dar mantenimiento a los diferentes equipos que se utilizan en la ejecución de módulos, es necesario la compra de diferentes repuestos y accesorios para mantener los activos en buen estado. Entre los repuestos que se pretenden adquirir son baterías para vehículos, cables para freno, cables para clutch, filtros de todo tipo, peras para inodoros, repuestos para máquinas de coser y equipo de cocina, entre otros. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la adquisición de repuestos y accesorios, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector de confección textil, tecnología de materiales, procesos artesanales, electricidad, náutico pesquero y de igual manera pretende cubrir la compra de los repuestos para el equipo y mobiliario de oficina de apoyo a la docencia, como por ejemplo unidades xerográficas o tambores para fotocopiadoras. Este rubro es importante para suministrar de dichos accesorios y repuestos a los servicios de capacitación de soldadura, costura, artesanías, electricidad, náutica, pesca, que se impartirán en esta unidad y de esta manera lograr cumplir las metas para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, según indican las listas de instrucción técnica, debe presupuestar para los servicios de asistencia técnica, módulos y certificación, repuestos para sus equipos y maquinaria, ya sea para uso didáctico o apoyo a la docencia, con el fin de que puedan operar sin contratiempos para la atención a los clientes externos e internos y los trámites administrativos involucrados en el proceso de brindar los servicios de capacitación UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia presupuesta recursos en la subpartida, ya que necesitan adquirir repuestos o accesorios para las máquinas de coser de los módulos independientes de textil que se impartirán en el 2010, así como repuestos para los equipos de uso administrativos de los procesos, Staff y centros de formación y para los equipos de informática de la regional. Además, el Centro de Formación de Heredia, Centro de Formación Plurisectorial y Centro Especializado en Electrónica, presupuestan recursos para ésta cuenta para adquirir accesorios y repuestos de los equipos utilizados

Page 330: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

330

para impartir los módulos y asistencias técnicas de artesanía, peluquería y estética, informática y electrónica con el fin de que funcionen adecuadamente y se brinde un servicio de calidad. Subpartida 2.05.01 MATERIA PRIMA UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL El Centro Nacional Especializado en Tecnología de Materiales, presupuesta en esta subpartida la compra de materia prima incluida en las listas de recursos instruccionales, tales como resinas y derivados del plástico, para el desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional con el fin de cumplir con los objetivos establecidos en los servicios de capacitación. El no contar con contenido en esta subpartida generaría el no desarrollo en forma adecuada de la capacitación, perjudicando el logro de los objetivos curriculares e incluso afectando las metas de la Unidad Regional. Subpartida 2.99.01 ÚTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para adquirir útiles y materiales de oficina y cómputo, que son utilizados para realizar presentaciones e informes que soliciten las jefaturas, procesos y autoridades superiores, se deben comprar pizarras, lapiceros, cintas, clips, discos compactos, gomas, masking tape, entre otros; los que serán utilizados en labores administrativas y de docencia al impartir módulos según las listas normalizadas, por este motivo las metas para obtener egresados como técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones, ya que es necesario dar respuesta a las solicitudes de instrucción que solicitan los clientes y se cumple con la meta en cuanto a egresar estudiante como técnico, operador y trabajador especializado propuesto en el plan operativo para el 2010. Esta subpartida es indispensable presupuestarla porque se debe tener los materiales y útiles necesarios para realizar todas las actividades diarias en apoyo y beneficio de los participantes que acuden a llevar los servicios de capacitación y las labores administrativas de no tener este contenido económico no se puede comprar, ni brindar el servicio de instrucción afectando de esta manera las metas y políticas institucionales. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, requieren la adquisición de útiles y materiales de oficina y cómputo, para desarrollar las diferentes labores administrativas, así como para la ejecución y cumplimiento de los objetivos curriculares de los servicios de capacitación y formación profesional. Contar con los materiales de oficina para dar apoyo en la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional son cruciales para la consecución de la meta por este motivo se requiere dar contenido a esta subpartida. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se prevé esta subpartida, para el suministro de útiles y materiales de oficina y cómputo que se utilizarán en los servicios de capacitación y formación profesional. Este monto se destina en forma prioritaria para la compra de útiles y materiales establecidos en las listas de recursos instruccionales de los módulos que se ejecutarán el 2010, estos materiales de obtienen mediante la modalidad de cartel prorrogable, tanto para la parte administrativa, como los servicios de capacitación. De no contar con este monto no se podrían ejecutar los módulos proyectados.

Page 331: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

331

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para contar con los recursos necesarios para la adquisición de los materiales tales como papel, lapiceros, hojas, lápices, borradores, marcadores, indicados en las listas de recursos instruccionales de los servicios de capacitación proyectadas en la Unidad Regional y para la adquisición de los materiales de uso administrativo que permita brindar el apoyo requerido y necesario para una eficiente ejecución de los servicios de capacitación. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida, se asigna contenido presupuestario con el fin de dotar esta regional de artículos para ejecutar labores de oficina y enseñanza, tales como bolígrafos, disquetes, discos compactos y otros artículos de respaldo magnético, cintas para máquinas, lápices, engrapadoras, reglas, borradores, clips, perforadoras, tiza, cintas adhesivas, punteros, rotuladores, pizarras no capitalizables, láminas plásticas de transparencias y artículos similares, como apoyo logístico y que se utilizan dentro de otros servicios de capacitación, así como, para todo el apoyo administrativo que se da a éstas acciones formativas. De no contar con estos recursos se vería afectada tanto la ejecución de las acciones formativas como las metas establecidas en el PASER 2010 de la regional Huetar norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, asigna contenido presupuestario en esta subpartida con la finalidad de dotar de útiles y materiales de oficina a los módulos de capacitación y formación profesional, así como a las diferentes actividades de apoyo a la docencia. También se contemplan los materiales requeridos por los comités institucionales e intrainstitucionales, de adecuación curricular como apoyo a la población que presenta algún tipo de discapacidad. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la adquisición de útiles y materiales de oficina para utilizarse en los servicios de capacitación según lista de recursos instruccionales y suministros de oficina de uso administrativo y de apoyo a la docencia, requeridos en todos los sectores atendidos, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan esta subpartida para adquirir los materiales y útiles de oficina y cómputo requeridos en las listas de instrucción técnica para el desarrollo de los servicios de asistencia técnica, módulos y certificación y desempeñar labores administrativas y preventivas que sustentaran todo el quehacer 2010. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, la ley 8488 "Ley Nacional de Emergencias y Prevención del riesgo", así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, debido a que permite a la institución ofrecer los servicios de capacitación a todos los miembros de la comunidad; la falta de contenido para este rubro no permitiría cumplir con el sistema de capacitación programado para la sociedad en general.

Page 332: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

332

UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta recursos en la subpartida de útiles, materiales de oficina y cómputo que se requieren en las labores de administración y ejecución de los módulos, asistencias técnicas y certificaciones que se impartirán en el 2010 de agropecuario, comercio y servicios, procesos artesanales, electrónica e industria, así como en los sectores prioritarios para la administración como informática, inglés, turismo, PYMES y la modalidad virtual y certificación. Asimismo, se presupuesta para la compra de materiales de oficina que permitirán que los procesos y Staff de servicio al usuario, financiero, adquisiciones, suministros, planificación, recursos humanos, contratación puedan realizar sus funciones de apoyo con calidad y eficiencia. Entre los materiales que se presupuestan están bolígrafos de diferentes colores, borradores para pizarra, masking tape, engrapadoras, marcador para pizarra, marcador permanente, pinceles, grapas, cinta adhesiva, saca grapas, laminas transparentes, entre otros. Subpartida 2.99.02 ÚTILES Y MATERIALES MEDICO, HOSPITALARIO Y DE INVESTIGACIÓN UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación San Ramón, Naranjo, Grecia, Alajuela, Valverde Vega, Ciudad Tecnológica Mario Echandi, Centros Tecnológicos de Industria Alimentaria y Metal Mecánica, de la Unidad Regional deben adquirir útiles y materiales que contienen las listas normalizadas de los servicios de capacitación de tecnología de materiales, agropecuario, procesos artesanales entre otros y que son necesarios según las normas de salud ocupacional vigentes y que contribuyen apoyar el desarrollo de la docencia. Por otra parte es necesario comprar los diferentes materiales y útiles que deben contener los botiquines que deben tener los cada centro ejecutor para atender emergencias que se presente con los estudiantes o personal docente y administrativo y de esta forma logra el cumplimiento de las metas para obtener egresados como técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones, enumeradas en el Plan Operativo Institucional 2010. De no tener presupuesto en esta partida no se puede adquirir los diferentes artículos de emergencia y protección de los participantes de los servicios, además se incumple con las normas de salud ocupacional establecidas. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, presupuestan en esta subpartida para la compra de lo necesario para equipar el botiquín de los centros y así cumplir con la ley de emergencia. De esta forma se asegura que en caso de algún accidente en dichos centros se cuente con equipo de atención básica primaria. No contar con contenido en esta subpartida podría provocar que no se brinde la atención obligatoria en caso de que suceda algún accidente tanto a los clientes de la institución como a sus funcionarios. Los Centros de Formación Profesional Taller Público de Alajuelita y el José Francisco Orlich presupuestan en esta subpartida para equipar el botiquín y así cumplir con la ley de emergencia. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, ya que los servicios de capacitación concentrados en el subsector de zootecnia, como cursos de avicultura, inseminación artificial, primeros auxilios, salud ocupacional y otros del núcleo agropecuario, cursos de invernadero e hidroponía que se impartirán en el centro nacional especializado en agricultura bajo riego, necesitan

Page 333: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

333

materiales como agujas hipodérmicas, jeringas, material de sutura, guantes, catéter que son necesarios para su ejecución de forma eficiente y el tiempo estipulado por lo que es de suma importancia la presupuestación de esta partida. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida se asigna contenido presupuestario para contar con los recursos necesarios para la adquisición de los materiales como jeringas, agujas, medicamentos, gasas y otros, para la ejecución de los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional y para el equipamiento del botiquín de primeros auxilios según las normas de salud ocupacional para los funcionarios asignados a la Unidad Regional Huetar Atlántica que brindan apoyo administrativo y ejecutan, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Estos recursos son necesarios para adquirir materiales para la ejecución de otros servicios de capacitación; según lista de recursos instruccionales indicadas por los núcleos. Por ejemplo; en el subsector de zootecnia, se debe considerar la compra agujas, jeringas, guantes y otros artículos de esta índole. De no contar con estos recursos se verían afectadas las acciones formativas de los subsector indicado y de igual forma se tendría la afectación de las metas del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, con el fin de desarrollar módulos de capacitación en primeros auxilios, salud ocupacional, turismo, procesos artesanales y náutico pesquero, incluye en su presupuesto lo relativo a la adquisición de los diferentes útiles y materiales médicos que se contempla en esta subpartida, tales como agujas, algodón, curitas, aplicadores, esparadrapo, mascarillas, vendas, entre otros. También, se estima la adquisición de materiales para ser utilizados en los botiquines de los centros de formación y vehículos institucionales. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la adquisición de materiales de tipo médico hospitalario, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del sector agropecuario, industria alimentaria, turismo y náutico pesquero, con éste rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado para el año 2010 en la Unidad Regional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional para el año 2010. UNIDAD REGIONAL CARTAGO El Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica, presupuesta esta subpartida con el fin de cubrir los gastos de útiles y materiales hospitalarios para acciones muy especializadas que se brindan en el laboratorio de fitoprotección y que se requerirán para la ejecución de 60 módulos de capacitación y 10 asistencias técnicas. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, la ley 8488 "ley nacional de emergencias y prevención del riesgo", así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, debido a que permite a la institución ofrecer los servicios de capacitación a

Page 334: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

334

todos los miembros de la comunidad la falta de contenido para este rubro no permitiría cumplir con el sistema de capacitación programado para la sociedad en general. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta recursos en la subpartida de útiles y materiales médicos hospitalarios e investigación para adquirir los materiales que son utilizados en los módulos de primeros auxilios y RCP y asepsia, se adquirirán productos médicos como gasa, guantes, algodón, aplicadores, paletas, etc. , también se necesita comprar los muñecos para las prácticas de RCP. Se adquirirán estos productos médicos con el fin instruccional y es indispensable para el proceso de aprendizaje de los servicios de capacitación. Además, se requieren recursos para comprar los productos para equipar los botiquines del edificio de la regional, almacén, Centro de Formación de Heredia, del Centro Especializado en Electrónica y el Centro de Formación de Heredia. Subpartidas 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTÓN E IMPRESOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación de Valverde Vega, Alajuela, Grecia, Naranjo, San Ramón, Centros Desarrollo Tecnológico de Metal Mecánica, Industria Alimentaria, Telemática, Autotrónica y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi, de la Unidad Regional; presupuestan esta subpartida para comprar los materiales de papel y cartón que se encuentran en las listas normalizadas de los diferentes servicios de capacitación que se van a desarrollar en el 2010 bajo las metas para obtener egresados como técnicos por medio de los módulos a ejecutar y las asistencias técnicas, certificaciones, establecidas en el Plan Operativo Institucional 2010 y el plan estratégico 2008-2010, para lograr egresados como técnicos, operarios y trabajadores especializados. Por otra parte se deben comprar los libros de idiomas de los tres niveles de inglés para uso de los estudiantes que participan en módulos, además de los productos de papel carbón e impresos requeridos en las diferentes actividades de uso administrativo que se dan en apoyo a la ejecución de la docencia, tales como cartulina, papel para fotocopiadoras, fax, impresora, files, papel higiénico, toallas de papel, entre otros, de no tener un presupuesto asignado no se compran estos materiales y no se cumple con las metas propuestas en los planes institucionales. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los centros adscritos a la Unidad Regional Central Oriental, apuestan en esta subpartida la compra de materiales de papel y cartón, además de la papelería, folletos y formularios, los cuales son necesarios para completar las listas de los recursos instruccionales de los servicios de capacitación y formación profesional. Así como materiales de uso administrativo para dar apoyo a los servicios de capacitación en cuanto a promoción y actividades propias de los centros de formación y de la regional y la atención debida a nuestros clientes. De no tener contenido en esta subpartida, no se podrían comprar estos materiales, lo que afectaría negativamente la atención que se brinda a los usuarios tanto de la Unidad Regional como de los centros de formación. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se prevé esta subpartida, para el suministro de productos que se utilizarán en los servicios de capacitación. Este monto se destina en forma prioritaria para la compra de materiales para el desarrollo de las labores tanto docentes como administrativas de los centros ejecutores también se considera en este rubro la compra de materiales de embalaje como cajas de cartón y diferentes tipos

Page 335: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

335

de sobres y papel con el fin de proteger los materiales didácticos, libros y folletos durante el transporte. Todo esto se adquiere mediante el cartel prorrogable. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA En esta subpartida, se asignan recursos para la adquisición de los materiales indicados en las listas instruccionales necesarias para la ejecución de los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional y para la adquisición de los materiales de papel y cartón y suscripciones de periódicos para brindar el apoyo administrativo en la ejecución de servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, con el propósito de dotar de productos de papel, cartón e impresos (papel bond, papel periódico, sobres, formularios y otros) que se requieren para realizar labores de oficina y de cómputo, además de los materiales que según la lista de recursos instruccionales son necesarios en la ejecución de otros servicios de capacitación; que se impartirán en la regional. De no contar con estos recursos se vería afectado el apoyo logístico necesario para cumplir con las metas contenidas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para dotar los materiales que están incluidos en las listas de recursos instruccionales de los diferentes módulos que se ejecutarán en el 2010 y que están contemplados en esta subpartida, la Unidad Regional Brunca incluye en su presupuesto el monto para cubrir esta necesidad. Además contempla los materiales requeridos por los comités institucionales e intrainstitucionales, de adecuación curricular como apoyo a la población que presenta algún tipo de discapacidad y que se atienden en la regional. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la compra de productos de papel y cartón requeridos en los diferentes servicios de capacitación y formación profesional que se imparten en los centros de la Unidad Regional Pacífico Central. Con este rubro, se espera el cumplimiento de las metas para los servicios de capacitación proyectado por la Unidad Regional para el año 2010. La falta de éste presupuesto podrá afectar el desarrollo normal de los servicios de capacitación y del apoyo logístico de los mismos y de esta manera perjudicar el aprendizaje de los estudiantes, la coordinación y apoyo de los servicios de capacitación; por lo que se verá afectado el cumplimiento de las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, dan contenido económico a esta subpartida, para adquirir los productos de papel, cartón e impresos (folletos, formularios), necesarios para brindar la atención al público que requiere información sobre nuestra oferta, así como para a los servicios de asistencia técnica, módulos y certificación que recibirán los participantes durante el año 2010, a través de esta subpartida, se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para

Page 336: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

336

las personas discapacitadas en Costa Rica”, debido a que se permite la inclusión de personas de esta población dentro de los servicios y la ley 8488 "ley nacional de emergencias y prevención del riesgo", debido a que se confecciona información escrita para la prevención y accionar en caso de emergencias, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, debido a que le permite a la institución ofrecer los servicios de capacitación a todos los miembros de la comunidad formando pequeños y medianos empresarios, de no presupuestarse este monto no se podría cumplir con la obligación de capacitar a la población que lo requiere. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta recursos en esta subpartida para adquirir los materiales de papel y cartón que se encuentran en las listas normalizadas de los módulos, asistencias técnicas y certificación que se impartirán en el 2010 de los diferentes sectores que atiende la Unidad Regional de Heredia tales como comercio y servicios, agropecuario, industria alimentaria, turismo, procesos artesanales, textil, industria gráfica, tecnología de materiales, electrónica, entre otros. Así como los materiales de uso administrativo para dar apoyo a los servicios de capacitación y formación como son los formularios, hojas para impresión y para fotocopiado. También se contempla presupuesto para adquirir los diarios de circulación nacional y el diario oficial la gaceta. Entre los productos que se necesitan comprar están bloque de papel rayado, papel xerográfico, papel bond blanco y de colores y de diferentes tamaños, cartulina brístol de colores, files de manila, papel periódico, papel para envolver, papel higiénico, bloque de papel acuarela, papel para construcción, papel cuadriculado, papel para calcar, cartón para encuadernación, entre otros. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación de San Ramón, Naranjo, Grecia, Alajuela, Valverde Vega, Centros Desarrollo Tecnológico de Autotrónica, Telemática, Industria Alimentaria, Metal Mecánica y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi de la Unidad Regional; van a proyectar servicios de capacitación y formación profesional en los subsectores de corte y confección, sastrería, turismo, peluquería y estética, además para obtener los productos de las listas instruccionales del subsector de gastronomía, alimentos y bebidas ocupan paños y limpiones para las prácticas de los alumnos. Es necesario presupuestar el contenido económico que se requiere para la compra de los mismos, de esta manera se brinda la instrucción de acuerdo con los objetivos y prácticas programadas en la metas para lograr la generación de técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones. Por otra parte en el reglamento interno de trabajo se contempla que la institución debe dar a los trabajadores operativos ubicados en la finca didáctica, bodega regional y choferes los uniformes (pantalones, camisas, zapatos, gabachas, botas de hule y paraguas) para que realicen sus diferentes labores asignadas, asimismo, se debe dar kimonos, gabachas y uniformes a los docentes y alumnos que reciben capacitación en aquellos módulos que los núcleos tecnológicos lo recomienden para recibir la instrucción, además se necesita comprar los paños, cortinas, persianas, guantes y limpiones, banderas, manteles que son utilizados en las reuniones, actos protocolarios, atención visitantes y labores diarias. De no tener contenido en esta subpartida la Unidad Regional no cumplirá sus objetivos trazados en el plan institucional 2010, además no aportaría a los servicios de capacitación los productos que menciona las listas normalizadas y a los funcionarios y alumnos que les corresponden las prendas de vestir que les corresponde incumpliendo de esta forma con lo señalado por los núcleos, reglamento interno de trabajo y también las actividades administrativas no tendrían realce al no poder adquirir los productos mencionados para realizar las mismas.

Page 337: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

337

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación adscritos a ella, han programado servicios de capacitación y formación profesional en los subsectores de corte y confección, sastrería, entre otros por lo que se requiere contenido económico para la compra de paños y limpiones, los cuales se indican en las listas de recursos instruccionales de subsectores tales como gastronomía y alimentos bebidas. Es necesario presupuestar la compra de estos materiales y de esta manera dar una oportuna capacitación de acuerdo a los objetivos y prácticas proyectadas en los objetivos de los módulos. Por otra parte se incluye contenido en esta subpartida para la compra de uniformes de los trabajadores operativos, de no tenerse el debido contenido presupuestario, la Unidad Regional no aportaría a los funcionarios que les corresponde, su debido uniforme, incumpliendo de esta forma el reglamento interno de trabajo. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para adquirir materiales a utilizar en los servicios de capacitación de confesión textil y gastronomía principalmente. Con este rubro se pretende la adquisición de hilos y telas que son indispensables para el desarrollo de las prácticas de los módulos de confección textil, así como la adquisición del vestuario para los estudiantes que participan en módulos de capacitación con una duración superior a las 500 horas. En Liberia además se pretende la compra de uniformes para los trabajadores operativos, quimonos y gabachas para estudiantes y docentes de mecánica. Con el objetivo de responder a las normas de seguridad e higiene ocupacional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para contar con los recursos necesarios para la adquisición de telas, hilos, manteles, elásticos, gabachas, kimonos y otros materiales necesarios para la ejecución de los módulos de capacitación proyectado a nivel regional tales como confección de cortinas y cenefas, confección de ropa para cama, confección de ropa intima para dama y caballero a la medida y para la adquisición de materiales y uniformes para el personal de apoyo administrativo indispensables para brindar el soporte requerido para la ejecución de los servicios de capacitación proyectados. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Esta regional desea contar con los recursos necesarios para la adquisición de telas, hilos, manteles, elásticos, gabachas, kimonos y otros materiales precisos para la ejecución de los módulos de capacitación proyectado a nivel regional tales como confección de cortinas y cenefas, confección de ropa para cama, confección de ropa intima para dama y caballero a la medida y para la adquisición de materiales y uniformes para el personal de apoyo administrativo indispensables para brindar el soporte requerido para la ejecución de los servicios de capacitación proyectados. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Estos recursos, son necesarios de adquirir para cumplir con la ejecución de otros servicios de capacitación, específicamente de las acciones formativas correspondientes al sector textil, según lista de recursos instruccionales, donde se debe considerar la compra de tejidos de fibras naturales y artificiales, hilos, entre otros. De no contar con estos recursos se verán afectadas las acciones

Page 338: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

338

formativas del sector textil y de igual forma se tendría la afectación de las metas del PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Con el propósito de solventar los requerimientos de telas y otros materiales contemplados en esta subpartida para desarrollar los módulos del área textil, como apoyo de la micro, pequeña y mediana empresa, la Unidad Regional incluye en su presupuesto lo relativo a este rubro. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la compra de textiles y vestuarios, requeridos especialmente en los servicios de capacitación de náutico pesquero, gastronomía, industria alimentaria, alimentos y bebidas, confección textil y artesanías. Este rubro es importante para suministrar de dichos materiales a los servicios de capacitación que se impartirán en la Unidad Regional y de esta manera lograr cumplir las metas para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, han programado servicios de asistencias técnicas, módulos y certificación en los subsectores de corte y confección, sastrería, peluquería, estética, gastronomía, alimentos y bebidas. Por lo que es necesario presupuestar contenido económico para la compra de los materiales y uniformes, según se indican en las listas de instrucción técnica. Por otra parte, en el reglamento interno de trabajo se contempla que la institución debe proveer a los trabajadores operativos y misceláneos de la Unidad Regional los uniformes (pantalones, camisas, zapatos, gabachas) para que realicen sus diferentes labores. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, debido a que estimula la inserción de esta población dentro de nuestros sistemas de estudio, permitiendo obtener herramientas para su desarrollo profesional, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, ya que permite capacitar miembros de la comunidad que eventualmente se convertirán en pequeños y medianos empresarios; de no presupuestarse esta subpartida, no se podría contar con la correcta información e implementos de seguridad para los servicios. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional Heredia, presupuesta recursos en esta subpartida, para adquirir productos textiles necesarios que se encuentran normados en las listas instruccionales de los módulos que se impartirán en el 2010 del sector textil. Así mismo; se presupuesta para obtener los uniformes, paños y limpiones requeridos en las listas instruccionales de los módulos de gastronomía. Por otra parte, el reglamento interno de trabajo del Instituto Nacional de Aprendizaje contempla que la institución debe dar a los trabajadores operativos ubicados en el área de transportes, seguridad y bodegueros uniformes (camisa, gabachas, pantalón). También, se adquirirán gabachas para los técnicos e instructores y quimonos para los alumnos de electrónica, así mismo se presupuestan recursos para cumplir con las listas normalizadas de los módulos de artesanía, peluquería y estética como manta color blanco puro, manta rala, cuerda de nylon, docoma, lineta, toalla corporal, paño de algodón, sabana especial para camillas, abalorios, cordón, franela, seda, hilo elástico, entre otros.

Page 339: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

339

Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación de Valverde Vega, Alajuela, Grecia, Naranjo, San Ramón, Centro Tecnológico de Industria Alimentaria y la Ciudad Tecnológica Mario Echandi de la Unidad Regional, requieren adquirir materiales de limpieza necesarios para mantener en condiciones higiénicas los equipos, talleres, locales, comedores que utilizan los funcionarios y alumnos diariamente. Estos productos son escobas, ganchos, cepillos, desinfectantes, jabón, bolsas plásticas para basura, para que los participantes, instructores y personal de apoyo a la capacitación hagan uso de los mismos y de esta manera lograr la generación de técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones, además a cada docente se le debe asignar útiles y materiales de limpieza con el fin de mantener limpiar los locales, talleres donde se ejecutan los servicios de capacitación de las acciones formativas sean fijos o móviles operan en sitios prestados por las comunidades o grupos, se necesita que los puestos de trabajo y locales sean agradables y presentables para asistir todos los días a la instrucción y trabajo. Por otra parte, la finca didáctica debe disponer de estos materiales para tener la planta de elaboración de quesos y la lechería según normas de higiene e inocuidad establecidas por el ministerio de salud. De no presupuestar esta partida no se puede realizar la compra de materiales de limpieza que permiten tener en condiciones de limpieza aceptables las instalaciones y locales para el uso de los clientes internos y externos, además se estaría incumpliendo con las normas de salud ocupacional vigente y la regional puede tener problemas con el ministerio de salud y en definitiva no cumplirá sus metas establecidas como el rumbo a seguir en le Plan Operativo Institucional 2010 y plan estratégico 2008-2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros adscritos, requieren adquirir materiales de limpieza tales como escobas, ganchos, cepillos, desinfectantes, jabón, bolsas plásticas para basura, papel higiénico, los cuales son necesarios y requeridos por las listas de recursos instruccionales de los servicios de formación y capacitación profesional, esto con el fin de mantener en condiciones higiénicas los locales o aulas en las que se imparten los distintos servicios. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta en esta subpartida, la compra de bolsas plásticas, escobas, cepillos, desinfectantes, jabón en polvo, entre otros; como parte de los de materiales instruccionales a los servicios de capacitación, sobre todo a los subsectores de confección textil, industria alimentaria y gastronomía principalmente. Estos productos son indispensables para el aseo en general de las áreas en donde se realizan las prácticas. Además para el mantenimiento del aseo en las oficinas regionales de los centros ejecutores. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA La Unidad Regional Huetar Atlántica, asigna contenido económico en esta subpartida para adquirir los materiales de limpieza y aseo general tales como bolsas plásticas, escobas, cepillos de fibras naturales y sintéticas, ceras, desinfectantes, jabón de todo tipo y cualquier otro artículo o material similar necesarios e indicados en las listas de recursos instruccionales de los diferentes servicios de capacitación de las áreas de fitotecnia, zootecnia, industria alimentaria, construcción y gastronomía para la normal y correcta ejecución de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010.

Page 340: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

340

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE En esta subpartida se asigna contenido presupuestario ya que se proyecta la compra de insumos (bolsas plásticas, escobas, cepillos de fibra natural y sintéticos, ceras, jabones, desinfectantes y otros); como apoyo logístico en el desarrollo de otros servicios de capacitación que imparte la Unidad Regional, además; del requerimiento de éstos productos en algunas de las acciones formativas, de acuerdo con las listas de recursos instruccionales elaboradas por cada núcleo. De no contar con dichos insumos, se enfrentarían desordenes de orden logístico y con ello la afectación de las metas propuestas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La higiene es primordial en nuestro diario vivir, motivo por el cual la Unidad Regional Brunca, contempla esta subpartida para dotar de útiles y materiales de limpieza a los módulos de capacitación que ejecutará en sus diferentes cetros de costo. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la adquisición útiles y materiales de limpieza, requeridos en todos los servicios de capacitación del sector de industria alimentaria, gastronomía, alimentos y bebidas. Este rubro es importante para suministrar de dichos materiales los servicios de capacitación de bar, restaurante y cocina que se impartirán en la Unidad Regional Pacífico Central y de esta manera lograr cumplir las metas para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación, presupuestan esta cuenta para realizar la compra de escobas, palo de piso, desinfectantes, jabón, bolsas plásticas para basura, papel higiénico, para que los participantes, instructores y personal de apoyo hagan uso de los mismos, con el fin de mantener limpios y acorde para desarrollar los servicios de módulos, asistencias técnicas y certificación para cumplir con las normas de calidad, salud, higiene y seguridad ocupacional señaladas por el ministerio de salud. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, estimulando que personas de esta población puedan participar de nuestros servicios con las debidas medidas de calidad, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, debido a que le permite a la institución prestar los servicios de capacitación a todos los miembros de la comunidad, convirtiéndolos en pequeños y medianos empresarios, de no presupuestarse esta subpartida el mantenimiento y cuidado de los inmuebles, equipos e insumos a utilizar en los servicios sería nulo. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta recursos en esta subpartida para adquirir los productos de limpieza que son necesarios para ejecutar los módulos de capacitación de los diferentes subsectores ya que se requiere adquirir materiales básicos como escobas, ganchos, bolsas plásticas para basura para que los participantes e instructores mantengan el aseo en los locales donde se ejecutan los servicios de capacitación en el ámbito regional. Además, se requiere presupuestar recursos para comprar jabón y alcohol para manos para evitar problemas de salud como infecciones

Page 341: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

341

para los servicios sanitarios, cocina y reloj marcador. Además, se necesitan comprar productos para los módulos de artesanía y peluquería y estética del centro de formación de Heredia como jabón en polvo, cera de abeja, desinfectante para cepillos y peines, desinfectante para uñas, jabón de tocador medicinal, jabón desinfectante alcohol en gel, jabón liquido germicida y bacteriano entre otros. Subpartida 2.99.06 UTILES Y MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Los Centros de Formación de San Ramón, Grecia, Alajuela, Valverde Vega, Centros Tecnológicos de Autotrónica, Industria Alimentaria, Metal Mecánica, Ciudad Tecnológica Mario Echandi de la Unidad Regional; han programado para el año 2010 en sus metas para lograr la generación de técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones, en los subsectores de maderas, procesos artesanales, peluquería y estética, agropecuario, turismo e industria alimentaria entre otros, que los estudiantes que participan en estos servicios, deban usar útiles y materiales de seguridad como son las mascarillas y guantes, entre otros con el fin de no presentar enfermedades respiratorias y alergias por los materiales y residuos que expanden la madera, productos químicos y alimentarios, por normas de seguridad deben suministrar estos a los grupos e instructor. Igual sucede en el caso de los módulos que se impartirán en el subsector de servicios turísticos y gastronomía, teniendo presente que el sector turismo será un área prioritaria para el año 2010. Por otra parte, se deben comprar zapatos de seguridad al personal administrativo de bodega y finca didáctica que por normas de seguridad ocupacional deben laborar con ellos para prevenir accidentes, con ello la institución está acorde con las normas prevención del riesgo en salud ocupacional. De no tener contenido económico afecta cumplimiento de las metas propuestas en el Plan Operativo Institucional 2010. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación adscritos, han programado para el año 2010 impartir servicios de capacitación y formación profesional, para los cuales requieren productos que se encuentran en las listas de instruccionales, materiales tales como mascarillas y guantes, esto con el fin de evitar enfermedades respiratorias y alérgicas, ocasionados por materiales y residuos que expande por ejemplo la madera. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Los Centros Ejecutores Regionales, presupuestan en esta subpartida guantes, mascarillas, cascos, botas y todos aquellos materiales necesarios para la protección de los estudiantes y docentes cuando se encuentren impartiendo acciones formativas, tales como módulos dentro del sector agropecuario que utilizan agroquímicos. El no contar con este monto traerá como consecuencia que las acciones formativas no se impartan en las mejores condiciones de seguridad tanto para los docentes como para los estudiantes. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para contar con los recursos necesarios para la adquisición de los implementos del uniforme como zapatos de seguridad, cinturones de seguridad entre otros; utilizados por los funcionarios que brindan apoyo en la ejecución de los servicios de capacitación logrando así, atender las necesidades del plan de emergencia de los diferentes centros ejecutores para la adquisición de útiles y materiales de seguridad ocupacional tales como equipo de señalización en casos de emergencia, cascos, uniformes para brigada y chalecos luminosos para

Page 342: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

342

seguridad de funcionarios y participantes módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se proyecta en esta subpartida, la compra de útiles y suministros de seguridad ocupacional que se utilizan en otros servicios de capacitación como gestión ambiental, metal mecánica, mecánica, construcción, entre otros; para brindar seguridad a los estudiantes y docentes, todo de acuerdo a la lista de recursos instruccionales de cada servicio emitida por los núcleos. Igual situación se da para los zapatos de seguridad, ya que se requiere y han incorporado a las listas de recursos instruccionales estos artículos, de no contar con dichos implementos, se correrían riesgos importantes para los usuarios en el ámbito de la salud ocupacional; afectando además la imagen institucional y el cumplimiento de las metas incluidas en el PASER 2010 de la Unidad Regional Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Para dotar de útiles e implementos de seguridad ocupacional a los estudiantes de los diferentes módulos de capacitación y formación profesional que se ejecutan presentan riesgos para la salud y la integridad física, la Unidad Regional contempla en su presupuesto esta subpartida, con la finalidad de adquirir artículos como chalecos, cascos de protección, zapatos de seguridad entre otros. También, se contempla el rubro para adquirir útiles e implementos de seguridad ocupacional para funcionarios que desempeñen funciones que conlleven algún riesgo en ese sentido. Lo anterior en cumplimiento con lo establecido en la ley de emergencias. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la adquisición implementos de seguridad, requeridos en los servicios de capacitación del sector tecnología de materiales, agropecuario, procesos artesanales, electricidad y náutico pesquero; con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectado en la Unidad Regional para el año 2010. Incluye además esta subpartida la compra de implementos de seguridad para los funcionarios del almacén regional y del Centro Nacional Especializado Náutico Pesquero. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago y sus centros de formación adscritos, han programado para el año 2010 el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y pruebas de certificación profesional en los subsectores agropecuario, procesos artesanales y tecnología de materiales, donde los participantes deben usar implementos de seguridad ocupacional con el fin de no afectar las vías respiratorias y prevenir cualquier otro problema de salud, durante el desarrollo del servicio. Además, se está presupuestando la compra de detectores de humo, los cuales serán ubicados en el local de la Unidad Coordinadora y así cumplir con la ley 8488 ley nacional de emergencias y detección de riesgos. Se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, mediante la inclusión de personas de esta población en los módulos, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, promocionando con estos servicios la formación de

Page 343: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

343

pequeños y medianos empresarios dentro de la comunidad, de no presupuestarse esta subpartida, se afectaría directamente la integridad y salud de los participantes y funcionarios. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional Heredia, presupuesta recursos en esta subpartida para adquirir los productos de seguridad necesarios para ejecutar los módulos de salud ocupacional, peluquería, estética y artesanía tales como diferentes tipos de guantes, cascos, mascarilla desechable, etc. Además; se presupuestan recursos para comprar municiones, cartuchos y otros suministros requeridos por el personal de seguridad que vigilancia el edificio del almacén regional así mismo se contempla la compra de zapatos para los bodegueros, guardas y choferes. Subpartida 2.99.07 UTILES Y MATERIALES DE COCINA Y COMEDOR UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, así como sus centros de formación adscritos, vienen desarrollando servicios de capacitación y formación profesional en el subsector de gastronomía, procesos artesanales, industria alimentaria donde se debe comprar artículos de cuchillería, platos, vasos, picheles, cucharitas, pajillas, tablas de picar, entre otros, con el fin de reponer los que se han quebrado o deteriorado, además de adquirir los utensilios desechables que se necesitan para las prácticas que lleva la capacitación y así alcanzar las metas para lograr la generación de técnicos por medio de los módulos, asistencias técnicas, certificaciones, por otra parte se deben aportar materiales a las sodas que funcionan algunos de los centros, según los contratos establecidos para tal fin; de no presupuestarse esta meta no se puede reponer materiales y utensilios que recomienda la lista instruccional de cada módulo a desarrollar y también la instrucción no se da con la calidad deseada al hacer falta éstos. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL Los Centros de Formación Profesional, presupuestan en esta subpartida para la compra de diversos útiles y materiales de cocina y comedor, los cuales son necesarios para las actividades culinarias. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Esta subpartida, se presupuesta con el objetivo de brindar los servicios de capacitación y formación profesional, principalmente del Núcleo de Turismo los materiales para el desarrollo de sus servicios de capacitación, concentrados en el subsector de gastronomía, en cursos como técnicas en el cocinero de hotel y técnicas en el servicio de alimentos y bebidas, además se presupuesta estos materiales para la soda comedor institucional. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se presupuesta en esta subpartida, los recursos necesarios para la adquisición de útiles y materiales de cocina y comedor para uso de la soda comedor del Centro Regional Polivalente de Limón. Para la prestación de módulos de capacitación y formación profesional, como parrillero, técnicas básicas en cocina, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010.

Page 344: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

344

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se proyecta en esta subpartida, la compra de los útiles necesarios en actividades culinarias (sartenes, artículos de cuchillería, saleros, coladores, vasos, picheles, platos y otros similares). Considera además, los utensilios desechables de papel, cartón y plástico. Lo anterior, como apoyo logístico en el desarrollo de otros servicios de capacitación que imparte la Unidad Regional en los subsectores de gastronomía e industria alimentaria. De no contar con dichos implementos, se enfrentarían desordenes de orden logístico y con ello se afectarían directamente las metas propuestas en el PASER 2010 de la Región Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional para el año 2010, tiene proyectado desarrollar módulos de capacitación y formación profesional en los sectores de turismo e industria alimentaria, para apoyar las diferentes iniciativas regionales. Por este motivo, se presupuesta esta subpartida para la adquisición de utensilios de cocina necesarios para la ejecución dichos servicios. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la adquisición de implementos para cocina y comedor, requeridos especialmente en los servicios de capacitación del turismo e industria alimentaria, con este rubro se espera el cumplimientos de las metas para los servicios de capacitación proyectados por la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional de Cartago y sus centros de formación, desarrollan servicios de asistencia técnica, módulos y certificación en el subsector de gastronomía e industria alimentaría por lo que debe comprar artículos de cuchillería, saleros, platos, vasos, picheles, tablas de picar, coladores y otros similares. Además es necesario adquirir los utensilios desechables que necesitan para las prácticas según los diferentes módulos a desarrollar. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, mediante la inclusión de personas de esta población para que obtengan herramientas para su desarrollo profesional, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, debido a que se cuenta con los insumos que permiten a la institución prestar los servicios a cualquier miembro de la sociedad, estimulando la formación de pequeños y medianos empresarios dentro en la provincia. De no presupuestarse esta subpartida sería imposible cumplir con los objetivos impuestos para cada servicio. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuestan en esta subpartida para adquirir los productos de cocina y comedor que son necesarios para ejecutar los módulos de capacitación de gastronomía, de industria alimentaria y peluquería y estética como sartenes, artículos de cuchillería, saleros, vasos, platos, baldes plásticos, bandeja de acero inoxidable, olla de acero inoxidable, tina plástica, recipiente de melanina especial para manicure, tina para parafina de plástico, etc. De no presupuestarse recursos en esta cuenta no se pueden adquirir los materiales requeridos para el

Page 345: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

345

desarrollo de los servicios de capacitación y formación. Además, para adquirir productos que se necesitan en los comedores de las oficinas. Subpartida 2.99.99 OTROS UTILES, MATERIALES Y SUMINISTROS DIVERSOS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, ya que esta Unidad Regional debe presupuestar la compra de materiales de las diferentes actividades que realizan en su quehacer diario, se debe incluir igualmente la adquisición de adornos para embellecer el edificio administrativo y centros ejecutores en días cívicos o actividades de graduaciones. Se debe igualmente presupuestar para la compra de empaques, envases de plástico y vidrio para el envase de productos de módulos que se imparten del núcleo de industria alimentaria, agropecuario, turismo entre otros; además, se requieren bolsas plásticas para el empaque de algunos utensilios y materiales de los servicios de capacitación y formación profesional que se le entregan a los técnicos de acuerdo a las listas instruccionales dadas para cada caso en particular, si no se presupuesta la misma no se pueden adquirir estos materiales indispensable para preservar la higiene y la inocuidad de los alimentos y los materiales de la instrucción técnica. En las listas normalizadas del núcleo agropecuario contempla a adquisición de sarán y plástico para el desarrollo de servicios de capacitación por lo tanto se deben adquirir para que estos se desarrollen cumpliendo con los objetivos programados para cada modulo. Por otra parte se deben adquirir porta títulos para entregar con los certificados de los egresados de los módulos que ejecuta la Unidad Regional. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación adscritos, presupuestan en esta subpartida para la compra de materiales que aparecen en las listas de recursos instruccionales y que no están incluidos o agrupados en otras subpartidas, los cuales son necesarios para el desarrollo óptimo de los servicios. De no contar con contenido en esta subpartida no se podrían adquirir estos materiales indispensables para cumplir con los objetivos prácticos de los servicios. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, la compra de rollos de película fotográfica, ofrendas florales, raquetas, bolas medallas, trofeos y adornos para embellecer los edificios públicos con motivo de celebraciones patrias, envase y empaque, hechos de plástico o vidrio, macetas, sarán necesario en los módulos de ornamentales, invernaderos, hidroponía y viveros forestales y otros servicios de capacitación que se van a ejecutar, así como para mejorar la presentación de la instalaciones en fechas especiales. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para contar con los recursos necesarios para la adquisición de los materiales indicados en las listas de recursos instruccionales de los servicios de capacitación proyectadas en la Unidad Regional tales como fitotecnia (hidroponía, producción de hortalizas hidropónicas) y para la adquisición de los materiales de uso administrativo que permita brindar el apoyo requerido y necesario para una eficiente ejecución de los servicios de capacitación. Para la prestación de servicios de capacitación y formación profesional, en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010.

Page 346: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

346

UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se prevé en esta subpartida, la compra de útiles, materiales y suministros no incluidos en las subpartidas anteriores necesarios para el desarrollo de otros servicios de capacitación que ejecutará la Unidad Regional; tales como rollos de película fotográfica; además de útiles y materiales deportivos y recreativos, como raquetas, bolas y otros. Útiles para envasar y empacar hechos de plástico, vidrio o cualquier otro material, especialmente los requeridos para otros servicios de capacitación de cocina e industria alimentaria. Lo anterior, como apoyo logístico en el desarrollo de las acciones formativas de no proveer la compra de dichos insumos, se afectaría las metas propuestas en el PASER 2010 de la Región Huetar Norte. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, tiene programado desarrollar módulos de capacitación y formación profesional de los núcleos agropecuario, industria gráfica, procesos artesanales y tecnología de materiales, en los cuales se requiere la adquisición de materiales de diversa índole que están incluidas en esta subpartida. Los productos que se adquirirán son baterías para foco, botella con atomizador, espuma de uretano, estañones, piedra pómez, hielo, etc. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para la compra de suministros que comprende la adquisición de otros materiales tales como implementos deportivos (anzuelos, señuelos, gasillas, lombrices plásticas, plomos, saca vueltas, deportiva, etc. ), para pesca; saranes, bolsas plásticas, útiles para envasar o empacar productos y otros (anzuelos, aceites para masajes, exfoliantes sellador de uretano, baterías), requeridos especialmente en los servicios de capacitación de náutico pesquero, electricidad, turismo y procesos artesanales. Con este rubro se espera el cumplimiento de las metas para los servicios de capacitación proyectados por la Unidad Regional para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el Plan Estratégico Institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO Dentro de esta subpartida, incluyen otros materiales y suministros relacionados para empacar, envasar y entregar títulos (sarán, plástico y porta títulos), para los módulos, asistencias técnicas y pruebas de certificación profesional y que no están incluidos o agrupados en otros códigos, pero que son necesarios para el buen funcionamiento de los mismos. A través de esta subpartida, se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, porque se estimula la inclusión de dicha población dentro de los servicios, de manera que puedan obtener herramientas para su desarrollo profesional, así como la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, debido a que se cuenta con los insumos que permiten a la institución ejecutar los servicios y estimular la formación de nuevos microempresarios, de no contarse con esta partida, sería imposible cumplir con los objetivos planteados para las capacitaciones proyectadas. UNIDAD REGIONAL HEREDIA La Unidad Regional de Heredia, presupuesta recursos en esta subpartida para adquirir otros utensilios y materiales que son necesarios para ejecutar los módulos, asistencias técnicas y certificación de los sectores de peluquería y estética, artesanía, agropecuario, industria gráfica,

Page 347: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

347

tecnología de materiales, etc. , entre los materiales que se requieren están cola liquida, hoja de oro, plata cobre, esponja marina, baúles, pegamento instantáneo, diferentes tipos de maquillaje, champú, acondicionador y otros productos para el cabello, productos de acabado para el cabello (lacas, espumas, gotas, protectores térmicos), lociones limpiadoras, productos para spa manos y pies, esponjas corporales, limas para uñas, gel transparente para lámpara, molde adhesivo para uñas, dedos de silicón, terapia para uñas, entre otros. También, se presupuestan recursos para comprar adornos para embellecer los edificios de la Unidad Regional, del almacén y de los centros de formación. Subpartida 5.01.01 MAQUINARIA Y EQUIPO PARA LA PRODUCCION UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, presupuesta esta subpartida para comprar el equipo (licuadora industrial) para ser utilizada en el centro polivalente regional que tiene su finca didáctica y su lechería propia donde se desarrolla el módulo de asistente de explotaciones pecuarias lo cual permite egresar estudiantes de dicho módulo para incorporar al mercado laboral del país. Por otra parte se ejecuta el módulo individual de elaboración de queso, donde se capacitan trabajadores que tienen en sus propias fincas queseras y requieren realizar sus labores diarias con mayor calidad, lo anterior, permite que éste venda un producto de más calidad al mercado en beneficio del cliente, además, permite utilizar este equipo en otras actividades afines en la finca como es la elaboración de queso yogurt, natilla para consumo de los funcionarios entre otros. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, ya que se requiere equipo para la producción en el área de industria alimentaria del Centro de Formación Profesional de Talamanca. En el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se presupuesta esta subpartida, a fin de comprar equipo para uso docente para los centros de la Unidad Regional en los servicios de capacitación, para desarrollar las capacidades psicomotoras de los estudiantes al realizar sus prácticas, es requerido por los subsectores de tecnología de materiales, construcciones metálicas y gastronomía; con este equipo se pretende cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes incluidos en el Sistema de Información de Servicios de Capacitación y Formación Profesional (SISER) 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para suministrar a esta regional de los equipos requeridos en los módulos de enderezado y pintura, gastronomía, panificación; logrando de esta manera, cumplir con la meta propuesta para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, demás se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional.

Page 348: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

348

Subpartida 5.01.02 EQUIPO DE TRANSPORTE UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, debido que esta unidad requiere equipo para uso de los docente, para desarrollar las capacidades psicomotoras de los estudiantes al realizar sus prácticas, es requerido por los subsectores de tecnología de materiales, con este equipo se pretende cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. Incluidos en el Sistema de Información de Servicios de Capacitación y Formación Profesional (SISER) 2010. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para suministrar de equipos requeridos en el buque escuela solidaridad, los cuales son de mucha importancia para la seguridad de los tripulantes y estudiantes que realizan prácticas en dicha embarcación de la Unidad Regional pacifico central, además de disponer de una carreta para poder transportar las embarcaciones menores del centro nacional especializado náutico pesquero y de esta manera cumplir con la meta propuesta para el año 2010. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales y además ver afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional de Electrónica, presupuesta en esta subpartida para comprar una carretilla que permita transportar materiales y equipos de los módulos de electrónica con seguridad y permita disminuir los riesgos físicos del personal de mantenimiento. Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACION UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y sus centros de formación profesional, presupuestan en esta subpartida la compra de equipo como televisores, centrales telefónicas, fax, grabadoras de Dvd, proyectores de imágenes y retroproyectores. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente, debido a que en algunos casos el equipo existente está obsoleto o no se cuenta con este. Además, se requiere de este equipo como apoyo en la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional. Adicionalmente se incluye el equipamiento enviado por el Núcleo Industria Gráfica NIGR-122-2006, Núcleo Metal Mecánica NMM-187-2006 y Núcleo Eléctrico NE-PGA-088-2006. El no contar con presupuesto en esta subpartida, impediría que se cumpla la meta y sus objetivos. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Unidad Regional Cartago presupuesta esta subpartida, para adquirir equipo audio visual (reproductor de Dvd), con el propósito que sea utilizado por el personal docente encargado de ejecutar módulos, asistencias técnicas así como el personal administrativo que realiza actividades de promoción, divulgación, supervisión y coordinación que los sustentan. Mediante la adquisición de este equipo se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, debido a que se estimula la inserción de esta población dentro de las acciones de capacitación y cuyo equipo mejora la calidad del servicio, así como la ley 8634

Page 349: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

349

“sistema de banca para el desarrollo, debido a que dentro de nuestros servicios se incluyen pequeños y medianos empresarios, los cuales obtienen herramientas para mejorar sus servicios y permitan el desarrollo socioeconómico de la zona. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con los servicios de calidad para la sociedad activa, que son la razón de ser de la institución. Subpartida 5.01.04 EQUIPO Y MOBILIARIO DE OFICINA UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, presupuesta esta subpartida para comprar archivadores que requiere el almacén regional para proteger y resguardar todo la documentación que genera el trasiego de equipos y materiales, el proceso de adquisiciones necesita contar con un reloj fechador para marcar la hora y fecha de los documentos que ingresen, lo cual va a permitir que los diferentes documentos se ubiquen en un lugar seguro y que estos cuenten con las fecha y hora requerida según lo estipulado en el control de documentos que debe llevar cada oficina; lo anterior, permite el desarrollo de todos los módulos que se dan a nivel regional y egresar a estudiantes para que se inserten al mercado laboral del país. Además; todas las actividades señaladas anteriormente contribuyen a la ejecución de los servicios independientes que se desarrollan para que los trabajadores y estudiantes se capaciten en bien del país y de ellos mismos. De igual manera se necesita adquirir un ventilador para ser usado en la finca didáctica para expandir los gases producidos por la quesera, lechería y bodega de fertilizantes lo cual contribuye con la salud de los colaboradores que laboran en ella. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación adscritos, presupuestan en esta subpartida la compra de equipo tal como máquina destructora de papel, aire acondicionado, escritorios, fotocopiadoras, radio grabadoras, máquinas saca punta, mesa para reuniones, sillas y ventiladores. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente, o dotar a los distintos centros que no cuentan con él. Estos equipos agilizarán las funciones administrativas así como la ejecución de los servicios de formación y capacitación profesional. De no contar con este equipo se estaría incumpliendo el objetivo de la meta. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para la compra de ventiladores de techo, pared y de pie, esto a fin de mejorar las condiciones ambientales de lugares como aulas, soda, oficinas, talleres, de los diferentes centros de formación de la Unidad Regional, esto dado que las condiciones de temperatura de la Región Chorotega son muy adversas siendo en momento sofocantes, como alternativa para estos lugares a fin de mejorar el rendimiento en las labores y tener un ambiente más cómodo se hace necesario la compra de este tipo de equipo. La dotación de este equipo permite un mejor aprovechamiento de los estudiantes de los servicios de capacitación y formación profesional, contribuyendo al logro de las metas institucionales. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida para suministrar de armarios a los talleres de los centros de formación de la Unidad Regional, los cuales son de mucha importancia para poder salvaguardar los equipos que se mantienen en dichos talleres. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de

Page 350: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

350

capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional en Electrónica, presupuesta en esta subpartida con base en la nueva distribución del espacio físico, por lo que se hace necesaria la adquisición de unidades de aire acondicionado con el fin de brindar un espacio más agradable en los talleres a los estudiantes de los módulos de electrónica. Los aires acondicionados permitirán que los equipos que se encuentran en los talleres se mantengan en condiciones óptimas para su uso. Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE COMPUTO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, presupuesta esta subpartida para realizar la compra de diversos equipos como las impresoras que son una herramienta necesaria para el desarrollo del trabajo en registro y que con ellas se efectúa la impresión de los certificados, la que se utiliza actualmente es una impresora muy vieja. Cabe indicar que con dos impresoras el trabajo sería más rápido y los certificados se podrían dar en una forma más ágil y oportuna; además, se requiere una impresora en la secretaría del proceso de servicio al usuario y otra para el Staff de dirección ya que las que existen presentan problemas continuamente y deben cambiarse, además se debe solicita la compra de 1 impresora de inyección de tinta para Metal Mecánica para utilizar una en los laboratorios de diseño asistido por computadora para imprimir documentos con los dibujos o proyectos que diseñan los estudiantes y otra para el Centro de Formación Profesional Taller Público de Grecia para imprimir material didáctico y de apoyo para los servicios de capacitación, Para Telemática se requiere un scanner para efectuar los respaldos necesarios de documentación solicitada por usuarios internos y externos para tramitar por vía digital para agilizar los procesos y así facilitar cualquier trámite, es necesario adquirir unidades de potencia ininterrumpida para el Centro de Formación Profesional Taller Público San Ramón para prever la desconexión de la energía eléctrica en el centro de formación cuando suceden cortes de electricidad y respaldar la información y cuidar el equipo de cómputo de oficina y el de apoyo a la docencia, también se requiere otras dos unidades para el área administrativa del Centro Formación de Alajuela ya que dispone de dos computadoras sin protección eléctrica, el equipo con que se contaba se dañó y el que se compró en el 2008 se le instaló al servidor para que no se dañara con los altibajos eléctricos cuando el Instituto Costarricense de Electricidad suspende el fluido eléctrico se tiene que detener el trabajo que se está realizando, si esta regional contara con esta unidad de respaldo eléctrico se podría continuar trabajando. Todo lo anterior contribuye con la obtención de la meta. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación adscritos, presupuestan en esta subpartida la compra de equipo tal como microcomputadoras, computadoras portátiles, impresoras, scanner, unidades de lectura y grabación, entre otros. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente, o para dotar de éste a los centros que no cuentan con él, debido a que en algunos casos este equipo ya no cumple con las condiciones mínimas de acuerdo a lo que recomienda la Unidad de Informática. Algunos de estos equipos se requieren para agilizar las funciones administrativas, las cuales dan apoyo a la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional. De no contar con este equipo no se estarían cumpliendo los objetivos de la meta.

Page 351: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

351

UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de equipo, para dar respuesta a los diferentes centros ejecutores de la Unidad Regional Chorotega en cuanto a la demanda de impresoras y scanner para llevar a cabo labores administrativas que contribuyen a un óptimo desarrollo de los servicios de capacitación y formación profesional. Las unidades interrumpibles de potencia son una necesidad imperiosa para la protección de equipos de cómputo, dada la fluctuación de voltaje y las continuas interrupciones de fluido eléctrico por efectos de los vientos y la lluvia en la Región Chorotega, que en muchas ocasiones han dañado muchos equipos. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida para la compra de unidades interrumpibles de potencia que se requieren para dotar de seguridad a los equipos de cómputo de la Unidad Regional Huetar Atlántica, equipos de impresión que se requiere para uso en el proceso de Servicio al Usuario, para ser utilizado en la impresión de certificados de servicios de capacitación y formación profesional proyectados para el cumplimiento de metas de la Unidad Regional, una impresora de inyección de tinta para uso en la oficina de trabajo social del Centro de Formación Profesional de Talamanca en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, a fin de comprar equipo para uso administrativo y docente para los centros de la Unidad Regional. Con este equipo se pretende dar apoyo logístico de coordinación y trámite a otros servicios de capacitación y así cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Estos equipos, se utilizaran como protección para las computadoras que se manejan en las diferentes oficinas del Centro Regional San Isidro y la dirección regional, como apoyo a la ejecución de módulos, asistencias técnicas y certificación, ya que por situaciones climáticas es indispensable disponer de estas UPS. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para suministrar de equipos de respaldo eléctrico al departamento de informática de esta regional, con el fin de poder salvaguardar la integridad de los diferentes servidores de redes ante eventuales sobrecargas eléctricas o fallas en el fluido eléctrico. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro de Formación Plurisectorial y el Centro de Electrónica presupuestan comprar unidades interrumpidas de potencia para dar protección al equipo de cómputo de uso administrativo y formativo de los módulos que se imparten en los Centros. El Centro Nacional en Electrónica presupuesta comprar un graficado Plotter ya que algunos contenidos de los módulos de electrónica

Page 352: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

352

hacen necesario graficar estados resultantes de respuesta en los circuitos electrónicos, además en el taller se necesita para confeccionar circuitos impresos y en el caso de los servicios de audio y video se necesitan para imprimir diagramas electrónicos, todo como parte del proceso enseñanza aprendizaje. El Centro Nacional en Electrónica presupuesta comprar escáner con el fin de coadyuvar con el área docente y facilitar el aprendizaje de los estudiantes de los módulos de electrónica, mediante la exposición de imágenes, pues es una ayuda didáctica de fácil comprensión. Subpartida 5.01.06 EQUIPO SANITARIO, DE LABORATORIO E INVESTIGACION UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional en acatamiento a la directriz institucional que señala la obligatoriedad de contar con una comisión de emergencias a nivel regional para atender las emergencias que se puedan presentar en cualquier de los centros ejecutores tanto a nivel de funcionarios como estudiantes; requiere contar con presupuesto para poder adquirir un botiquín móvil y de esta forma satisfacer las necesidades básicas de la brigada de primeros auxilios. Este equipo nos ayuda con la meta de contar con personal egresado en módulos para atender las demandas de fuerza laboral del país al tener seguridad de atención y protección los estudiantes en el momento de presentarse una emergencia; por otra parte esta compra de equipo permite que los estudiantes que participan en los servicios de capacitación individuales como asistencias técnicas, certificaciones. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación profesional, presupuestan en esta subpartida la compra de equipo tal como balanzas, medidores, botiquines, camillas, calentadores para agua, entre otros. Dicho equipo se requiere para la ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, con el fin de comprar equipo para uso administrativo y docente para los centros de la Unidad Regional. Con este equipo se pretende dar apoyo logístico de coordinación y trámite a otros servicios de capacitación, además de permitir a los estudiantes realizar prácticas didácticas con equipos actuales y así cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. De los servicios incluidos en el Sistema de Información de Servicios de Capacitación y Formación Profesional (SISER) 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA La Unidad Regional Brunca, en su centro de Formación Profesional San Isidro, desarrolla módulos de capacitación y formación profesional en el subsector mecánica de vehículos livianos, por lo que requiere la utilización de equipos específicos para esta labor. Por esta razón se presupuesta la adquisición de micrómetros y probadores de inyectores para facilitar la enseñanza a los estudiantes, ya que se pueden realizar prácticas más reales a las que se encontrarán en el mercado laboral. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para suministrar de equipos de navegación o ubicación por satélite GPS a las embarcaciones Buque Escuela Solidaridad y a la Sirius, dichos equipos son indispensables para las prácticas de los módulos de marinero, turismo costero, navegación del

Page 353: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

353

núcleo náutico pesquero de la Unidad Regional. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central, estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. Subpartida 5.01.07 EQUIPO Y MOBILIARIO EDUCACIONAL, DEPORTIVO Y

RECREATIVO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL La Unidad Regional Central Occidental, requiere adquirir seis armarios para que el almacén regional resguarde toda la documentación que se genera de los diferentes trámites administrativos, a la fecha se tiene una saturación de documentos y no se tiene donde almacenar y resguardar en un forma adecuada, los respaldos documentales son esenciales en esta dependencia por el tipo de trabajo que se realiza y la diversidad documental existente. Se requieren dos unidades de este equipo para la gestión administrativa en el proceso de adquisiciones y suministros los cuales son necesarios debido a que en este momento ya se agotó el espacio de almacenamiento de expedientes y para el próximo año no se cuenta con armarios para almacenar los expedientes de este año y los que se generen en el próximo. Se requiere archivar y respaldar la información que surge como resultado del proceso y ejecución del Staff de contrataciones. Además, se requiere la compra de locker metálicos para el resguardo de las pertenencias de los y las estudiantes que participan en los diferentes servicios de capacitación de Industria Alimentaria, Metal Mecánica y Telemática y Autotrónica. Aunque contamos con algunos se hacen insuficientes ante el incremento en la matricula de estudiantes en los últimos dos años también es necesario adquirir pupitres, mesas de computadoras al Centro de Formación Profesional Taller Público San Ramón con el objetivo de dar un servicio con condiciones necesarias nuestros clientes externos ya que por no tener la infraestructura necesaria se debe de solicitar aulas, salones u otras edificaciones para ejecutar los servicios de capacitación y formación profesional por lo tanto se debe de contar con pupitres para dotar estas necesidades. También se debe comprar mesas de computadora para cinco laboratorios debido a que por deterioro de las actuales no soportan los equipos adquiridos recientemente lo que pone en riesgo la integridad de los equipos y los usuarios. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación profesional, presupuestan en esta subpartida para la compra de equipo tal como archivadores, armarios de metal, banquetas de metal, estantes, guardarropa, muebles para peluquería, mesas, lavamanos, pizarras, pupitres y sillas. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente o para dotar los centros que no cuenten con él. Los mismos se requieren, para realizar funciones administrativas y para la ejecución de algunos de los servicios de capacitación y formación profesional, de no contar con este equipo no se estarían cumpliendo los objetivos de la meta. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta la compra de pizarras acrílicas, pupitres, mesas para computadora, para el Centro de Formación de Nicoya, ya que se debe de dotar de equipo y mobiliario el edificio que se ocupará el próximo año el cual es mucho más amplio y con más aulas que el que ocupa actualmente. La estantería es para mejorar las condiciones de almacenamiento en el almacén de suministros institucionales de la Región Chorotega, el cual necesita de manera pronta más estantes para mantener la mercadería en mayor orden y mejor estado de conservación. La pila de lavado es de suma necesidad en la soda del Centro Polivalente de Liberia ya que la misma no posee las

Page 354: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

354

condiciones óptimas para el lavado de los platos y demás instrumentos de cocinas. Todas estas compras van a incidir en forma directa en un mejor desempeño del personal docente y administrativo y el estudiantado en general y con llevo se contribuye al cumplimiento de las metas institucionales. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, ya que es necesaria la compra de mesas para trabajo de acero inoxidable para ser utilizadas en el área de industria alimentaria del Centro de Formación Profesional de Talamanca en el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE La Unidad Regional Huetar Norte, asigna contenido presupuestario en esta subpartida con la finalidad de adquirir equipo para uso docente para los centros de la Unidad Regional. Con este equipo se pretende dar apoyo logístico de coordinación y trámite a otros servicios de capacitación, además de permitir a los estudiantes realizar prácticas didácticas con equipos actuales y así cumplir con la política institucional de contar con equipos de primera calidad para la atención de los usuarios y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes. De los servicios incluidos en el Sistema de Información de Servicios de Capacitación y Formación Profesional (SISER) 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Este equipo didáctico, es importante para el laboratorio de comunicación de datos del Centro Regional San Isidro. Comprende un completo sistema de entrenamiento adecuado para que el estudiante pueda realizar prácticas en un ambiente de trabajo real el cual los prepara para instalar, terminar y revisar sus conexiones a fibra óptica, en los módulos de capacitación que se ejecutan en el subsector de electrónica. También, el taller de mecánica, del Centro Regional San Isidro, requiere este equipo para capacitar a los estudiantes de los módulos en el área de mecánica automotriz en la utilización de máquinas con efectos reales y de esta forma facilitar el aprendizaje del estudiante. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago, presupuesta esta subpartida con el propósito de adquirir estantes metálicos tipo rack para el almacén general, con el fin de que los artículos y materiales requeridos para la ejecución de los módulos y asistencias técnicas, así como los necesarios para las labores administrativas que sustentan la ejecución de los mismos, se mantengan en orden y óptimas condiciones de uso. Mediante esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, mediante el impulso que se da a esta población para que se incorpore a estos servicios y cuenten con materiales de calidad en el desarrollo de los módulos, de manera que obtengan herramientas para su desarrollo profesional y la ley 8634 "Sistema de Banca para el Desarrollo", debido a que dentro de nuestros servicios se incluyen y desarrollan pequeños y medianos empresarios, contribuyendo con el bienestar social, de no presupuestarse esta subpartida, el orden y la calidad de los materiales recae en detrimento de la calidad final de los módulos que se imparten a la población.

Page 355: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

355

UNIDAD REGIONAL HEREDIA El Centro Nacional Especializado en Electrónica, presupuesta recursos en esta subpartida, para adquirir pizarras para impartir los módulos de electrónica, debido a la necesidad de sustituir algunas de las pizarras existentes, por encontrarse en mal estado se hace necesaria esta solicitud de cambio, precisamente debido al deterioro normal que sufren estos insumos o activos. Subpartida 5.01.99 MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO DIVERSO UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL El almacén regional cuenta solo con dos escaleras de siete peldaños, que sirven principalmente para tomar artículos que están ubicados en anaqueles muy altos. Pero tomando en cuenta que se tiene estantería de bandejas de aproximadamente 4. 5 metros se hace necesario escaleras de mediana altura, para poder accesar más fácilmente los artículos con el fin también de proteger la integridad física de los funcionarios que laboran en el almacén regional, siguiendo los principios de seguridad ocupacional. Por otra parte la finca didáctica tiene un cuarto donde se preparan los productos derivados de la leche (quesera) y posé una cocina de gas en malas condiciones y es necesaria para calentar la leche para elaborar el queso se requiere la reposición de la actual que se encuentra en regular estado, además; es necesario adquirir una bomba centrífuga de presión para lavar los corrales de las terneras de cuna y bodega de fertilizantes de la finca didáctica. La adquisición de estos equipos va a permitir apoyar el desarrollo de las diferentes actividades que se realizan para lograr obtener la meta. Aunado a las actividades anteriores estos equipos contribuyen con el desarrollo de la meta que es obtener estudiantes graduados en los servicios de capacitación individuales como asistencias técnicas, certificaciones, módulos que se dan en la finca didáctica y ámbito regional. UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación profesional, presupuestan en esta subpartida la compra de equipo como cámaras de enfriamiento, cocina de gas, moto guadaña, escaleras, extintores, aspiradoras, hornos de microondas, entre otros. Dicho equipo se requiere para actualizar el existente o para dotar de éste a los centros que no cuentan con él. Estos equipos se requieren para realizar labores administrativas así como para el desarrollo o ejecución de los servicios de capacitación y formación profesional, de no contar con este equipo se estaría incumpliendo los objetivos de la meta. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta en esta subpartida, la compra de la unidad de frío para el mantenimiento de carnes a fin de dotar de un cuarto de frío al centro nacional especializado para riego, para poder implementar los módulos de manejo de carnes y afines del Núcleo de Industria Alimentaria ya que en la zona de influencia se encuentra una gran cantidad de carnicerías y un matadero regional en los cuales es necesaria la capacitación, además en este centro de formación se cuenta con un docente para tal fin. La bomba sumergible para agua es necesaria para la extracción de agua de un pozo para dotar de dicho servicios al Centro Nacional Especializado Bajo Riego, que depende de este recurso para tener agua potable para el desarrollo normal de sus actividades. La compra de la chapeadora se justifica en el Centro Regional Polivalente de Santa Cruz para dar mantenimiento a las áreas verdes del mismo ya que en la actualidad no se posee un equipo para tal efecto y el mantenimiento no es el óptimo. La compra de estos equipos permitirá a la Unidad Regional dar un servicio oportuno y eficiente a los estudiantes y así contribuir con el logro de las metas institucionales.

Page 356: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

356

UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asigna contenido presupuestario en esta subpartida, para adquirir caja de seguridad que se requiere para el resguardo de las copias de seguridad de las cintas de respaldo del subproceso de informática de la Unidad Regional Huetar Atlántica. En el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA El equipo para adicionar y dar mayor seguridad al sistema de integración de alarma por medio de video en la entrada del Centro de Formación San Isidro y el edificio de financiero contable por la cantidad de dinero y equipos que ahí se resguardan es importante su vigilancia por medio de video, de manera que permitan o facilitan la toma de datos para una posible investigación. También, se requiere la compra de equipo para ser utilizado en los módulos de capacitación que se ofrecen en el sector industria alimentaria, ya que favorece el proceso enseñanza aprendizaje. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para suministrar a la regional de una máquina para hacer hielo al Centro Regional Polivalente de Puntarenas, esto con el fin de ser utilizado en los módulos de los subsectores de gastronomía y alimentos y bebidas, además de la adquisición de un pescante hidráulico, para contribuir con la seguridad del Buque Escuela Solidaridad, el mismo tendrá como fin poder bajar y subir las embarcaciones menores al buque, maniobra requerida en las prácticas de los módulos de marinero, turismo costero, navegación y pesca. De no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales, además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. Subpartida 6.02.02 BECAS A TERCERAS PERSONAS UNIDAD REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL Esta subpartida, es sumamente importante para la Unidad Regional ya que en sus diferentes centros de formación asiste la población estudiantil que acude a recibir la instrucción técnica, población considerada de bajos recursos económicos por lo que es necesario brindarles ayudas económicas (hospedaje, alimentación, pasajes), ayudas extraordinarias que es la opción de iniciar; continuar y no desertar de la capacitación que ha iniciado, ya que la regional atiende diversos cantones ubicados en zonas rurales y urbanas y con ello logramos graduar a los técnicos, operarios y trabajadores especializados que requiere el país como fuerza laboral. Por medio de esta subpartida, se prevé que los alumnos no deserten y continúen con la enseñanza que iniciaron con el fin de poder insertarse en el mercado laboral y mejorar sus condiciones y calidad de vida, los mismos están ubicados en las áreas como inglés, turismo, informática, PYMES, mecánica de precisión entre otras, de no contar con estos recursos muchas de los participantes no pueden llevar la capacitación ya que no tienen contenido económico para poder asistir a la misma ya que su presupuesto familiar no le permite aportar dinero para cubrir sus necesidades básicas como son alimentación transporte, compra de materiales entre otros.

Page 357: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

357

UNIDAD REGIONAL CENTRAL ORIENTAL La Unidad Regional Central Oriental y los centros de formación profesional adscritos a la misma, presupuestan esta subpartida para cubrir los gastos por concepto de becas. Esta suma se destina para dar apoyo a la población estudiantil que recibe los servicios de capacitación y formación profesional, para sufragar gastos de alimentación, transporte y hospedaje, ya que sus características socioeconómicas son consideradas como de atención prioritaria por parte de la institución. Además la beca se considera una ayuda económica para que los estudiantes compren algunos de los materiales que indica la lista de recursos instruccionales, los cuales son esenciales para las prácticas didácticas. El no disponer de estos recursos ocasionaría incumplir la misión y visión del Instituto Nacional de Aprendizaje, además de no contar con presupuesto en esta subpartida se vería afectado el cumplimiento de metas para el 2010 ya que un porcentaje importante de la población que recurre al Instituto Nacional de Aprendizaje no cuenta con recursos económicos para cubrir estos gastos. UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA Se presupuesta contenido presupuestario en esta subpartida para cubrir el monto por concepto de gastos de hospedaje, alimentación, transporte y demás gastos que los estudiantes de escasos recursos, de los diferentes centros de formación de la Unidad Regional Chorotega deben afrontar al participar de los módulos de formación, se asigna el 100% de los recursos a la meta de formación de técnicos ya que se becara únicamente e los participantes en módulos ya que los mimos al tener mayor duración exigen un mayor gasto y por ende un mayor apoyo de la institución. Con la asignación de los recursos se espera tener una menor deserción de estudiantes participantes en módulos y contribuir con las metas propuestas por la administración superior. Se presupuesta todo el monto en coordinación y apoyo ya que de ahí se hará la distribución entre los centros de la regional según la aprobación de becas a los estudiantes. UNIDAD REGIONAL HUETAR ATLÁNTICA Se asignan los recursos necesarios, para otorgar becas y ayudas económicas a los estudiantes de escasos recursos económicas, participantes de los servicios de capacitación y formación profesional proyectados en la Unidad Regional Huetar Atlántica. En el desarrollo de módulos, asistencias técnicas y certificación para el año 2010. UNIDAD REGIONAL BRUNCA Unidad Regional Brunca, presupuesta esta subpartida con el fin de poder otorgar ayudas económicas a la población estudiantil que participe en módulos de capacitación, de acuerdo a los resultados de los estudios realizados por Trabajo Social. El poder otorgar algún tipo de ayuda a los participantes implica el brindar la oportunidad que requieren algunas personas para capacitarse y de esta manera poder incorporarse al mercado laboral. Por esta razón, la subpartida de becas estudiantiles reviste gran importancia, ya que somos una región en donde el nivel de pobreza es alto. UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL Se presupuesta esta subpartida, para atender la población con dificultades económicas que de alguna forma le representan un impedimento para desplazarse a los lugares donde se imparten los servicios de capacitación, alimentación de los participantes, hospedaje y otros beneficios establecidos en el reglamento de becas de la institución. Con este aporte se permite a estudiantes de zonas alejadas de la región y de escasos recursos asistir a los módulos de formación impartidos en diferentes zonas de

Page 358: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

358

la Región Pacífico Central. Mediante este recurso, los estudiantes beneficiados podrán estar en igualdad de condiciones para su participación en los servicios de capacitación en los sectores de turismo, electricidad, tecnología de materiales, comercio y servicios, confección textil, procesos artesanales, náutico pesquero. Sin este rubro muchos de los participantes de los servicios del Instituto Nacional de Aprendizaje se verían imposibilitados para participar de los beneficios en materia de capacitación que brinda la institución y al mismo tiempo, de no disponerse de estos recursos la Unidad Regional Pacífico Central estaría imposibilitada a cumplir las metas propuestas de 357 módulos de capacitación, 110 asistencias técnicas y 704 certificaciones ocupacionales y además se vería afectado el cumplimiento de las políticas, objetivos y metas planteados en el plan estratégico institucional. UNIDAD REGIONAL CARTAGO La Regional Cartago asigna contenido presupuestario en esta subpartida con la finalidad de apoyar a la población estudiantil de escasos recursos económicos para que puedan recibir los módulos proyectados, con dicha beca se podrá atender un estimado de 1600 personas en cuanto a alimentación, 1500 personas con el transporte, 10 personas con el subsidio de hospedaje, 20 estudiantes con el beneficio de compensación salarial, 100 participantes con el cuido de niños y otros, 30 personas con ayuda extraordinaria y 60 para lo que son jefes de hogar. A través de esta subpartida se apoya el cumplimiento de la ley 7600 “Igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas en Costa Rica”, ya que dentro de la población estudiantil atendida se abarcan personas con discapacidad que soliciten estos beneficios, la ley 8634 “Sistema de Banca para el Desarrollo”, que se vincula directamente con la formación de pequeños y medianos empresarios dentro de la comunidad y provincia. De no presupuestarse este monto no se podría cumplir con la formación profesional, que es la razón de ser de nuestra institución. UNIDAD REGIONAL HEREDIA En la Unidad Regional de Heredia, el Centro de Formación Plurisectorial de Heredia, el Centro de Formación de Heredia y el Centro Nacional en Electrónica presupuestan este monto para cubrir necesidades económicas de transporte, alimentación, hospedaje de los estudiantes de bajos recursos económicos que participan en los módulos de Inglés, electrónica, gastronomía, administración, contabilidad, peluquería, entre otros. Lo anterior dado que la población que participa en estos módulos se caracteriza en su mayoría por ser personas de bajos recursos económicos ya que buscan en la institución una oportunidad para mejorar su situación. De no presupuestarse esta subpartida no se contaría con los recursos para poder cubrir con las becas de estos estudiantes y no se estaría cumpliendo con la meta del Instituto Nacional de Aprendizaje.

Page 359: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

359

PROGRAMA 2: APOYO ADMINISTRATIVO SUBPROGRAMA 1: DIRECCIÓN SUPERIOR Junta Directiva Meta 2101 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se presupuesta este rubro para prever la visitas que pueda realizar la administración, con el fin de cubrir los gastos de viajes de los señores directores y directoras de junta directiva, cuando se realicen giras para llevar a cabo las sesiones correspondientes, así como asistencias a reuniones, o visitas a las unidades regionales y centros de formación. Esto de acuerdo con la meta establecida: tramitar y resolver en tiempo, forma y proactivamente los asuntos que según lo dispuesto en el artículo 7 de la ley orgánica del INA, le corresponden a la Junta Directiva. Subpartida 1.05.03 TRANSPORTE EN EL EXTERIOR Se presupuesta este rubro para el pago de los tiquetes o fletes al exterior, de los señores directores y directores, que por acuerdo del órgano directivo superior deban viajar al exterior en representación del INA para participar en actividades oficiales de carácter internacional. Esto de acuerdo con la meta establecida: tramitar y resolver en tiempo, forma y proactivamente los asuntos que según lo dispuesto en el artículo 7 de la ley orgánica del ina, le corresponden a la Junta Directiva. Subpartida 1.05.04 VIÁTICOS EN EL EXTERIOR Se presupuesta este rubro para cubrir los viáticos ordinarios, en tránsito y complementarios a los señores directores y directoras de junta directiva, que viajen al exterior para participar en actividades oficiales de carácter internacional; en cumplimiento de acuerdos que tome el órgano directivo superior. Esto de acuerdo con la meta establecida: tramitar y resolver en tiempo, forma y proactivamente los asuntos que según lo dispuesto en el artículo 7 de la ley orgánica del INA, le corresponden a la Junta Directiva. Subpartida 1.07.03 GASTOS REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Se presupuesta este rubro para cubrir los gastos de representación para el Señor Presidente Ejecutivo o algún miembro de Junta Directiva, que por acuerdo del órgano directivo superior deban viajar al exterior para participar en actividades oficiales en representación de la institución. Según la meta establecida: tramitar y resolver en tiempo, forma y proactivamente, los asuntos que según lo dispuesto en el artículo 7 de la ley orgánica del INA, le corresponden a la Junta Directiva.

Page 360: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

360

Presidencia Ejecutiva Meta 2102 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA Gastos de publicidad pagados en impresión de banner, programas, invitaciones y folletos en actividades especiales de la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Gastos por servicios de encuadernación, impresión, litografía y fotocopiado de documentos de la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Gastos por servicio de limpieza de alfombras y cortinas de la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Pago por concepto de asesorías, consultorías y otros, tanto para instituciones o personas físicas nacionales e internacionales, necesarias para el fortalecimiento y mejoramiento institucional en el alcance de la meta. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Gastos necesarios de funcionarios de la presidencia ejecutiva dentro del país para trasladarse a actividades de supervisión, seguimiento de convenios, así como a reuniones, seminarios, recepciones oficiales y conmemoraciones. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Gastos por concepto de hospedaje, viáticos y kilometraje a funcionarios de la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 1.05.03 TRANSPORTE EN EL EXTERIOR Pago por concepto de pasajes al exterior de funcionarios de la Presidencia Ejecutiva con el propósito de retroalimentarse de otras instituciones homólogas o afines al INA. Subpartida 1.05.04 VIÁTICOS EN EL EXTERIOR Gastos por concepto de hospedaje, alimentación, y otros gastos cuando se realicen visitas técnicas a otros países por parte de funcionarios de la Presidencia Ejecutiva, con una política de relación institucional y de cooperación.

Page 361: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

361

Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES Gastos por conceptos de atención en recepciones oficiales, conmemoraciones, atención junta directiva, exposiciones, seminarios, sector empresarial, comités de copula, estudiantes y visitantes en general con el objetivo de mejora continua de la meta institucional. Subpartida 1.07.03 GASTOS REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Gastos de representación del Sr. Presidente Ejecutivo en actividades institucionales tales como reuniones con otras instituciones estatales o internacionales para la consecución de la meta institucional. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO TRANSPORTE Gastos por concepto de mantenimiento de motor, carrocería, pintura de vehículos asignados a la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN Gastos por concepto de reparación y mantenimiento de equipo de comunicación y video de la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Gasto por concepto de reparación y mantenimiento preventivo del equipo y compra de accesorios ubicados en la Presidencia Ejecutiva. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Compra de tóner y cartuchos de tinta para impresoras tanto láser como inyección de tinta, además de tóner para fotocopiadoras ubicadas en Presidencia Ejecutiva. Subpartida 2.02.03 ALIMENTOS Y BEBIDAS Gastos para la compra de bebidas y alimentos para ser utilizadas en brindar atención a los visitantes del despacho de la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Compra de materiales y productos que se utilicen en el mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos, telefónicos y de cómputo en la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Compra de materiales y útiles para realizar labores varias de oficina para uso de la Presidencia Ejecutiva.

Page 362: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

362

Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Compras de resmas de papel xerográfico bond, tamaño carta y legal para impresoras, fotocopiadoras y fax, fólder, cartulinas, cuadernos, forros para encuadernar, laminas de cartón, sobres de manila, servilletas de papel para uso de la Presidencia Ejecutiva. Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA Compra de materiales y útiles de limpieza para aseo de las oficinas y pasillos de la Presidencia Ejecutiva. Gerencia General Meta 2103 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Incluye pago eventual de copias, encuadernación y empaste de documentos que servirán de insumo, realimentación y control para la realización de los proyectos definidos por la Gerencia, además de la impresión de brochour, planos y demás información que se requiera para el desarrollo de los proyectos. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Se requiere este monto para cubrir el pago de la Universidad Nacional de la asesoría de implementación del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicación, mediante el cual se pretende integrar los sistemas informáticos del INA y desarrollar una metodología de administración de proyectos en la institución. Asimismo se requiere para la contratación de proyectos relacionados con el desarrollo y mejoramiento de la formación profesional en Costa Rica. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Se requiere para cubrir el transporte de los funcionarios de la gerencia, con la finalidad de realizar supervisión y seguimiento al desarrollo de los proyectos definidos por la Gerencia. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se requiere para realizar una adecuada supervisión, coordinación y seguimiento del trabajo que se realiza en las diferentes unidades que se encuentran fuera de la sede central. Además para el cumplimiento de reuniones u otras actividades que se llevan a cabo con otras entidades públicas y privadas. Esto ayudará a la consecución efectiva de los proyectos definidos por la Gerencia. Subpartida 1.07.01 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Se pretende cubrir el costo de organizar congresos y actividades en diversas áreas y subsectores y el servicio de transporte que se requiera.

Page 363: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

363

Subpartida 1.07.02 ACTIVIDAD. PROTOCOLARIAS Y SOCIALES Atención de reuniones y actividades protocolarias de la Gerencia y Subgerencia. Subpartida 1.07.03 GASTOS REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Permite el pago de gastos de representación a las autoridades superiores en la atención de eventos y visitantes especiales, lo que podrá ayudar a facilitar el proceso de intercambio de conocimientos y experiencias o para establecer convenios que servirán de apoyo al logro de los proyectos planteados por la Gerencia. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO TRANSPORTE Se requiere para proporcionar un adecuado servicio de mantenimiento del equipo de transporte asignado a esta gerencia general, con el fin de que se encuentre en óptimas condiciones para trasladar a los funcionarios que laboran en esta dependencia. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y

SOFTWARE Permite reparar y dar el mantenimiento necesario al equipo de cómputo que se utiliza en la Gerencia. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere realizar esta compra para que los equipos como impresoras, fax y fotocopiadoras pertenecientes a la Gerencia, cuenten con la tinta y el tóner necesario. De esta manera los funcionarios puedan realizar las actividades que se requieren para lograr la efectiva consecución de los proyectos definidos. Subpartida 2.02.03 ALIMENTOS Y BEBIDAS Se requiere para compra de alimentos y bebidas que se utilizarán en la gerencia para la atención de funcionarios e invitados especiales cuando participen en reuniones programadas para atender los asuntos que le corresponden a la Gerencia y Subgerencia. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Se requiere para la adquisición de materiales y productos para el mantenimiento y reparación de los sistemas telefónicos, eléctricos y de cómputo que se utilizan en la gerencia como apoyo a las actividades que se ejecutan para la consecución de los proyectos definidos. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se requiere para cubrir los gastos por concepto de compra de partes y accesorios que se usan en el mantenimiento y reparación del equipo que se utiliza en la Gerencia, con el objetivo de mantener en un estado óptimo el funcionamiento del mismo.

Page 364: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

364

Subpartida 2.99.01 ÚTILES Y MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se requiere para que los funcionarios de esta unidad dispongan de los implementos de oficina necesarios para desarrollar las actividades previstas y poder lograr de forma eficiente los proyectos establecidos. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Se prevé el compra de papel y cartulina para la elaboración de documentos que se utilizarán en el desarrollo de las actividades requeridas para la consecución de los proyectos definidos por la Gerencia. Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA Se requiere para la compra de útiles y materiales de limpieza que se utilizarán en la gerencia con el fin de mantener las oficinas acorde con las necesidades de higiene que se requieren. PARTIDA 6: TRANSFERENCIAS CORRIENTES Subpartida 6.01.01 TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL GOBIERNO CENTRAL Se requiere esta partida para realizar la transferencia al gobierno central de acuerdo a lo establecido en la ley 3418, misma que se destinará a la entidad 1.1.1.206.000 Ministerio de Hacienda (MH). Subpartida 6.01.02 TRANSFERENCIAS CORRIENTES A ÓRGANOS

DESCONCENTRADOS Este monto es requerido para realizar la transferencia a la institución 1.1.1.1.554.201 Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), lo que corresponda al 3% del superávit del 2009. Subpartida 6.07.01 TRANSFERENCIAS CORRIENTES A ORGANISMOS

INTERNACIONALES El INA mantiene relación con el Centro Interamericano de Investigación y Documentación (CINTERFOR), el cual es un servicio técnico de la oficina internacional del trabajo (OIT), por lo que se está presupuestando esta cantidad para realizarla transferencia a esta organización. Lo anterior regulado por el convenio firmado el 09 de setiembre de 1987, enmarcado dentro del artículo 3 inciso h de la ley orgánica que establece "establecer y mantener relaciones con otras entidades nacionales, extranjeras o internacionales que tengan cometidos análogos a los del instituto y suscribir con ellas acuerdos de intercambio y cooperación cuando fuese conveniente. "Este monto también cubre el pago de afiliación que corresponde a una cuota anual a la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI). Asimismo, se debe contemplar la contribución obligatoria al fondo general de la organización mundial del turismo por ser el ina miembro afiliado

Page 365: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

365

SUBPROGRAMA 2: NORMALIZACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO Unidad Coordinadora de la Gestión de Normalización y Servicios de Apoyo Meta 2201 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se requiere de los recursos presupuestados para cubrir los costos de viajes dentro del país de los funcionarios de la gestión de normalización y servicios de apoyo, al realizar reuniones, supervisiones y actividades de seguimiento en las diferentes unidades organizacionales, mismas actividades que permitirán obtener los insumos necesarios para la consecución efectiva de la meta de la gestión. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere el monto presupuestado para cubrir los gastos por compras de tintas y tóner a los equipos de impresión instalados en la gestión de normalización y servicios de apoyo. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO El rubro indicado se requiere para disponer de útiles de oficina que ayudaran y proporcionaran las herramientas necesarias para que los funcionarios destacados en la gestión de normalización y servicios de apoyo puedan realizar sus labores en la consecución de la meta de esta gestión. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTÓN E IMPRESOS El monto presupuestado se requiere para prever la compra de cartulinas, papel para impresión, papel para fotocopiadora, papel para rotulación y demás materiales necesarios para la elaboración de documentos que se utilizaran para la consecución de la meta de la gestión de normalización y servicios de apoyo. Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA El monto presupuestado se requiere para prever la compra de útiles y materiales de limpieza, necesarios para realizar el mantenimiento de las instalaciones de la gestión de normalización y servicios de apoyo. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS El monto presupuestado se requiere para prever la compra de otros materiales y suministros para ser utilizados en las oficinas de la gestión de normalización y servicios de apoyo.

Page 366: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

366

Unidad de Recursos Humanos Meta 2202 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Para brindar los servicios de capacitación es requerido material de apoyo, por lo que se fija los montos anteriores con el fin de cubrir gastos generados por servicios de fotocopiado de manuales, documentos y empaste para el desarrollo del Plan de Capacitación que es avalado por las Autoridades Superiores. Además cuando así se requiera la presentación de documentos ante otras dependencias, aunado al servicio de impresión de manuales y folletos requeridos por la Unidad de Recursos Humanos para ser entregados a funcionarios de primer ingreso en el Programa de Inducción. Subpartida 1.04.01 SERVICIOS MÉDICOS Y DE LABORATORIO El monto es fijado para cubrir la contratación de servicios de Ginecología para el año 2010, y lograrla prestación de consultas de este tipo que se brindan a funcionarios y estudiantes en la Unidad de Salud, en pro de su bienestar y desarrollo. Subpartida 1.04.03 SERVICIOS DE INGENIERÍA Se presupuesta el monto indicado con el fin de realizar la contratación de servicio de pruebas microbiológicas para ejecutar los análisis periódicos en las sodas de la Sede Central y lograr un mayor control en la higiene y calidad en los platos que se sirven y por lo tanto la tranquilidad de los usuarios de los servicios. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Es presupuestado el monto anterior para la contratación del servicio de lavandería de las prendas (batas, paños, sábanas) utilizadas en la Unidad de Salud, además de la recolección y manejo de los desechos infectocontagiosos de las consultas médicas. Se destina además para la recarga de los extintores de las sodas de la Sede Central y la microfilmación de expedientes de funcionarios. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Se designa el monto anterior con el fin de atender el pago del servicio adjudicado a la empresa de Emergencias Médicas para atender posibles eventualidades que atenten contra la salud de estudiantes y funcionarios de la institución en todo el país, además para el pago de los servicios de fumigación que se realizan en las sodas de la Sede Central. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Se requiere cubrir los gastos por transporte de funcionarios de la Unidad para dar seguimiento y realizar evaluaciones de impacto a los funcionarios de la Institución y además gastos de transporte a funcionarios cuando así se requiera para trámites de tipo administrativo u de otro tipo.

Page 367: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

367

Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se dispone para cubrir gastos de alimentación y hospedaje a funcionarios de la Unidad de Recursos Humanos cuando sea requerido a raíz de trámites de tipo administrativos, además para el desarrollo de los proyectos otorgados planificados según Plan de trabajo, tales como las visitas a las diferentes Unidades Regionales para aclaración de consultas y trámites de la Unidad, ejecución de evaluaciones de impacto de las capacitaciones dadas a funcionarios, realización de estudios de clima organizacional y reuniones para coordinación con staff de recursos humanos de las Unidades Regionales. Subpartida 1.07.01 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN El INA desarrolla anualmente el Plan de Capacitación con el fin de incentivar el mejoramiento de la condición profesional del personal y su identificación con los objetivos institucionales, para obtener una mayor productividad y eficiencia en la gestión. Dicho Plan se ejecuta al amparo del Reglamento de Capacitación y Formación de los servidores del INA. Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES El capital humano es uno de los principales recursos de las Instituciones. Por ello, en el desarrollo de las políticas de Responsabilidad Social, las organizaciones han de asumir compromisos de gestión sensibles a las necesidades de sus colaboradores. El papel de las personas en la organización se ha transformado. En el inicio se hablaba de mano de obra, posteriormente se introdujo el concepto de recurso humano, que consideraba al individuo como un recurso más a gestionar en la institución. En la actualidad se habla de personas, motivación, talento, conocimiento, superación tanto profesional como persona. Se considera que el factor clave de la organización son las personas ya que en éstas reside el conocimiento y la creatividad. Se dice que un equipo de trabajo bien motivado es capaz de producir excelentes resultados. Por lo tanto, la motivación en el personal es un elemento fundamental para el éxito ya que de ella depende en gran medida la consecución de los objetivos establecidos. En la actualidad las principales razones de permanencia o abandono de la empresa se centran en razones de tipo emocional. Los y las profesionales cada día valoran más la flexibilidad, la autonomía, los programas de apoyo, la formación, las medidas de conciliación de la vida personal y el buen ambiente laboral. Es por ello que la Unidad de Recursos Humanos dentro de su presupuesto, ha destinado un porcentaje para el desarrollo de programas de motivación que favorezca el clima organizacional, fundamentado en el análisis y gestión de la satisfacción laboral de los trabajadores del INA. Dicho presupuesto nos permite desarrollar programas tales como: Inducción al nuevo personal, Preparación a la jubilación, Desarrollo humano, Resolución de conflictos, Trabajo en equipo, Rescate de valores patrios e institucionales, así como actividades de integración social para el personal. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y

SOFTWARE Se reserva el monto a fin de cubrir gastos en la reparación y mantenimiento del equipo de cómputo que se encuentre en mal estado y que es utilizado por los funcionarios para realizar las labores asignadas

Page 368: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

368

Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTROS EQUIPOS Se justifica el monto en la subpartida especificada a razón de cubrir gastos por concepto de mantenimiento y reparación al equipo de tipo médico que se encuentra en la Unidad de Salud y que es de suma importancia para el desarrollo de las consultas médicas ofrecidas a estudiantes y funcionarios de la institución. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.01 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Se presupuesta a razón de realizar los pagos correspondientes al suministro de gas para las sodas principal y administrativa en la Sede Central, esto según lo estipulado en las cláusulas de los contratos de subvención y explotación de las mismas. Subpartida 2.01.02 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICINALES Se justifica el monto para la compra de medicamentos y otros productos farmacéuticos específicos, los cuales no son otorgados por la Caja Costarricense de Seguro Social y que son de importancia para las consultas a estudiantes y funcionarios. Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se designa el monto para la compra de tóner y tinta para las impresoras y fotocopiadoras de los diferentes Procesos de la Unidad de Recursos Humanos, los cuales son requeridos para la impresión de informes, oficios y demás documentos que se generan en las oficinas y que son entregados a funcionarios y ex funcionarios cuando así sea requeridos por los mismos. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Se destina lo presupuestado para la compra de equipo e instrumentación médica específica que no es provista por la Caja Costarricense de Seguro Social y de suma importancia para el desarrollo de las labores médicas y de enfermería en las consultas de la Unidad de Salud a estudiantes y funcionarios. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS El monto es justificado para la compra de repuestos y accesorios requeridos en la reparación y mantenimiento del equipo y mobiliario que existe en los diferentes Procesos de la Unidad de Recursos Humanos. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se destina el monto presupuestado para la compra de artículos de oficina, materiales y útiles necesarios para llevar a cabo labores y proyectos otorgados La distribución se realizará a los diferentes Procesos y por consiguiente a los funcionarios de la Unidad de Recursos Humanos.

Page 369: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

369

Subpartida 2.99.02 ÚTILES Y MATERIALES MÉDICOS, HOSPITALARIOS Y DE INVESTIGACIÓN

Se destina el monto para la compra de materiales y artículos médicos que son necesarios para llevar a cabo las labores correspondientes para la atención de estudiantes y funcionarios de la Institución. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS El monto se destina para la compra de papel necesario para el uso de la oficina en informes, oficios, documentos, además para sufragar las peticiones de funcionarios y ex funcionarios en lo que respecta a certificaciones y constancias que son solicitadas en esta Unidad, de esta forma se permita llevar a cabo las actividades de interés que se realizan en este dependencia. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Se justifica para la compra de gabachas y vestuario necesario que requiera el personal de la Unidad de salud para sus actividades. Subpartida 2.99.06 ÚTILES Y MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD. Se requiere para la compra de útiles (mascarillas, guantes, gorros) para proveer del equipo necesario y optimo para seguridad al personal de la Unidad de Salud, el cual es expuesto a diversas acciones contagiosas. Subpartida 2.99.07 ÚTILES Y MATERIALES DE COCINA Y COMEDOR Se requiere para la compra de artículos y materiales culinarios necesarios para abastecer de menaje a las Sodas ubicadas en el Sede Central para su óptimo funcionamiento. PARTIDA 6: TRANSFERENCIAS CORRIENTES Subpartida 6.02.01 BECAS A FUNCIONARIOS Se presupuesta en esta subpartida para atender las necesidades de capacitación a nivel particular de los trabajadores del INA de aquellas actividades de formación que no están incluidas dentro del Plan Anual de Capacitación: lo anterior de conformidad a lo estipulado en el artículo 12, inciso B del Reglamento del Sistema de Capacitación. Igualmente esta subpartida abarca lo referente a las solicitudes de becas al exterior de los funcionarios. Subpartida 6.02.99 OTRAS TRANSFERENCIAS A PERSONAS Se presupuesta en esta subpartida para cubrir el pago en caso de fallecimiento de algún servidor como contribución con los causahabientes para los gastos de sepelio, esto en conformidad al artículo 24 del Reglamento Autónomo de Servicios del INA. Subpartida 6.03.01 PRESTACIONES LEGALES Se presupuesta en esta subpartida para cubrir las obligaciones a cargo de la Institución por concepto de prestaciones legales originadas en la aplicación del Código de Trabajo, Ley de Protección al trabajador, Estatuto del Servicio Civil en cuanto al preaviso de cesantía y vacaciones.

Page 370: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

370

Subpartida 6.06.01 INDEMNIZACIONES La Unidad presupuesta el monto para cubrir gasto por indemnizaciones a funcionarios y ex funcionarios derivados de resoluciones judiciales o resoluciones administrativas de años anteriores. Unidad de Recursos Financieros Meta 2203 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Se prevé empaste de tomos de comprobantes auxiliares de diario, tomos de informes, estados financieros, informes presupuestarios para los procesos de presupuesto y contabilidad. Subpartida 1.03.06 COMISIONES Y GASTOS POR SERVICIOS FINANCIEROS Y COMERCIALES Pago de comisión al Banco por sistema de depósitos de salarios a los funcionarios en la tarjeta Banco Nacional de Costa Rica, así como el pago de comisión estimado para la CCSS por recaudación de las cuotas patronales según Ley. Subpartida 1.04.02 SERVICIOS JURÍDICOS Para cubrir honorarios de notarios de notariado en sede judicial para inscribir las adjudicaciones judiciales de bienes muebles e inmuebles con cambio titular además del gasto de notariado respectivo a la inscripción de adjudicaciones judiciales y pago a los notarios externos según contratos. Asimismo, incluye pagos de honorarios de jueces ejecutores por remate de bienes en sede judicial, servicio de notariado para arreglos de pago con garantía, los cálculos se basaron en las tarifas establecidas por el Colegio de Abogados y aranceles de la Corte Suprema de Justicia, así como timbres de Ley considerándose la contratación de 29 notarios. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Cambio de combinaciones de cinco cajas fuertes ubicadas en el Proceso de Tesorería las cuales por control y precaución se deben cambiar 4 veces al año. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Servicios de localización electrónica de patronos morosos, con el propósito de hacer más eficaz y eficiente el proceso de cobro estos patronos, para efectuar la debida notificación de las deudas en cobro administrativo y judicial. En la actualidad se ha cancelado un promedio mensual de ¢150.000,00. Se podría incrementar en un 25%. Cálculo: 187.500 * 12 meses. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Para cubrir gastos de traslado de inspectores de cobro a diferentes empresas e instituciones públicas ubicadas en el país a fin de realizar las gestiones respectivas al cobro. Además para cubrir gastos de traslado de otros funcionarios de diferentes procesos de la Unidad a visitar regionales para brindar asesorías y capacitación en el área financiero contable.

Page 371: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

371

Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Para cubrir el gasto por viáticos que utilizan los Inspectores e Inspectoras que visitan a los patronos ante la notificación de adeudos a favor de la Institución. A la fecha se ha gastado ¢2.662.240.00. Se proyecta en viáticos lo siguiente: Dentro del gran área metropolitana, en promedio se realizan 25 giras por inspector (siete inspectores cobro administrativo) y 4 giras (tres inspectores cobro planillas adicionales) a ¢4.500.00 por día, un total de ¢1.305.000,00. Giras largas: 14, considerando el viático más alto según la nueva tabla que sería en toda la semana la suma de ¢80.000.00, siempre van dos inspectores(as) en cada gira, para un total de ¢2.240.000,00. Fuera de la gran área metropolitana, un promedio de 30 giras a ¢11.800.00 por día, dos inspectores (as) en cada gira, para un total ¢708.000,00. El resto del dinero ¢1,500,000,00 se utilizará para efectuar giras a las regionales por parte de otros colaboradores, en la prestación de asesorías. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO TRANSPORTE Para el mantenimiento y reparación de la moto asignada al mensajero de la Unidad en la función de entrega de documentos, trámites en el Banco y otras funciones relacionadas. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Para prever rediseño y mejora que requiere el Sistema de Información de Inspección y Cobros para hacerle frente a las nuevas necesidades detectadas tanto a nivel interno como externo y lograr un mejor aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Es vital contar con adecuados sistemas de información de mayor calidad como por ejemplo información estadística que permita hacer comparaciones entre periodos que sirvan para la toma de decisiones en la gestión de cobro. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.01 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Gasto de combustible para la moto que utiliza el mensajero el cual traslada documentación importante a varias Instituciones externas. Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Para compra de tóner para impresoras, centros de fax y fotocopiadoras de toda la Unidad de Recursos Financieros en sus cuatro Procesos durante todo el año. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Cubrir eventuales compras de repuestos de equipo y mobiliario de toda la Unidad con el fin de mantenerlo en buen funcionamiento y condiciones óptimas para la operatividad de las áreas funcionales de la URF.

Page 372: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

372

Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Para proveer a la Unidad de útiles y materiales de oficina requeridos para el normal desempeño de las tareas asignadas al Proceso tales como lapiceros, grapas, goma, clips, cinta engomada, fólder, etc. Durante todo el año. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Se prevé compra de productos de papel que se requieren en los procesos de la URF para sus funciones habituales tales como fotocopias, impresiones, fax, ampos, sobres, carpetas, etc. PARTIDA 3: INTERESES Y COMISIONES Subpartida 3.02.08 INTERESES SOBRE PRÉSTAMOS SECTOR EXTERNO Se prevé esta subpartida para cumplir con las obligaciones financieras correspondientes a intereses con el banco interamericano de Desarrollo (BID). PARTIDA 8: AMORTIZACIÓN Subpartida 8.02.08 AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS AL SECTOR EXTERNO Se prevé esta partida para cumplir con las obligaciones financieras (amortización) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se calcula: I semestre ¢253.996, 00 y II semestre ¢253.996,00. Unidad de Recursos Materiales Meta 2204 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.01 ALQUILER DE EDIFICIOS LOCALES Y TERRENOS Para realizar los pagos mensuales por concepto de alquiler del edificio de factores, edificio que alberga algunas oficinas de la unidad de recursos financieros y la bodega de equipo en mal estado. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Por alquiler y pago de kilometraje según contratos realizados ina funcionarios de la unidad. Para realizar la supervisión de contratos de seguridad en las diferentes unidades regionales. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.01.03 ALQUILER DE EQUIPO DE CÓMPUTO Para el pago mensual por concepto de alquiler de equipo de cómputo en seguridad y vigilancia en edificios de la sede central. Que apoyan el control de los activos institucionales en los diferentes

Page 373: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

373

edificios de la sede central. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.02.01 SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Para suplir del servicio de agua potable, necesaria para las actividades en la sede central incluyendo FACTOREX. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.02.02 SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Para suplir del servicio de energía eléctrica necesaria para las actividades en la sede central, incluyendo FACTOREX. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.02.03 SERVICIO DE CORREO Pago de especies de correo, necesarias para el normal desarrollo en las comunicaciones de la sede central, velando por la obtención de un servicio optimo y eficiente. Se apoya a la unidad de recursos financieros en las notificaciones de cobro judicial entre otros. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.02.04 SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES Para suplir del servicio de comunicación de los funcionarios, mediante la telefonía necesaria para las actividades en la sede central, incluyendo FACTOREX. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.02.99 OTROS SERVICIOS BÁSICOS Contempla el pago por servicios varios institucionales en la sede central y FACTOREX, como la recolección de basura y otros servicios públicos. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Comprende la compra de servicios de encuadernación de libros de actas de las diferentes comisiones, compra de servicios de empaste, pago de papelería en general como etiquetas y brochurs, previa revisión de la asesoría de la comunicación. Para cumplir con la ley 9714, ley nacional de emergencia y el plan institucional de gestión preventiva de la ley 7600 de igualdad de oportunidades para personas discapacitadas. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.03.04 TRANSPORTE DE BIENES Comprende el pago por servicio de traslado de vehículos en mal estado mediante de grúa. Asimismo el traslado de bienes mediante el pago de mudanza y alquiler de transporte para otros objetos. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.03.05 SERVICIOS ADUANEROS

Page 374: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

374

Para la cancelación de servicios aduanales en las gestiones de importación de equipo institucional, que requiere las gestiones de desalmacenaje por parte de la institución. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.03.06 COMISIONES Y GASTOS POR SERVICIOS FINANCIEROS Y COMERCIALES Para el pago de comisiones y cargos bancarios en que incurra la sede central al realizar la importación de bienes. La misma está sujeta a la variación del tipo de cambio del dólar con respecto al colon. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.04.02 SERVICIOS JURÍDICOS Considera el pago por servicios de abogacía y notariado requeridos en trámites propios de la unidad, como por ejemplo tramites de los vehículos de transporte que se presentan ante el registro público y requiere de la autenticación de los mismos. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 110406 SERVICIOS GENERALES Para cumplir y suplir de los servicios de apoyo institucionales de vigilancia, limpieza de oficinas, zonas verdes y servicios de mensajería en todo el territorio nacional. También se atienden servicios menores de destaqueo de tuberías, limpieza de alfombras fumigación y otros. Con el fin de brindar un ambiente saludable a funcionarios y estudiantes de la institución. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Comprende el pago por concepto de revisión técnica automotriz obligatoria de los vehículos de transporte, según normativa del ministerio de obras públicas y transportes. Además de otros servicios profesionales y técnicos en trabajos específicos de la sede central. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Contempla el pago de peajes de los vehículos de la sede central en el traslado de funcionarios, estudiantes y otros, para la ejecución de control y evaluación de acciones formativas, investigaciones, procesos de auditoría, control de servicios varios entre otros. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria.

Page 375: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

375

Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Contempla el hospedaje, alimentación y otros gastos menores en los que incurren los funcionarios de la unidad cuando deben trasladarse a diferentes zonas de país, con el fin de realizar sus funciones: control, seguimiento y asesoramiento de los almacenes, visitas a aduanas, control de seguimiento de los contratos de servicios de apoyo en las unidades regionales, atención de asesoría de seguridad. Subpartida 1.06.01 SEGUROS Para cumplir con el pago de las pólizas de seguro que mantiene la institución en la salvaguarda de sus bienes, propiedades, funcionarios y estudiantes que hacen uso de las instalaciones. Seguro obligatorio de vehículos, riesgos profesionales, incendio, responsabilidad civil, fidelidad, importación en transportes interior de carga, viajero, embarcaciones entre otras. Subpartida 1.08.01 MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Y LOCALES Para dar mantenimiento a las instalaciones y edificios de la sede central y de esta forma procurar instalaciones que alojen a funcionarios y estudiantes adecuadamente. Y cubrir proyecto informático. Subpartida 1.08.03 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y OTRAS OBRAS Reparación de goteras/mantenimiento preventivo obras eléctricas exteriores/mantenimiento preventivo alcantarillado, reparación de mallas de la sede central, con el fin de custodiar el patrimonio institucional. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.08.04 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE

PRODUCCIÓN Comprende el pago por concepto de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos utilizados y ubicados en el Centro de Formación Francisco J. Orlich y tecnología de materiales, los cuales son utilizados en los servicios de capacitación, se busca mantener la constancia, eficacia y eficiencia de los servicios de capacitación de las acciones formativas impartidas en la sede central. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO TRANSPORTE Para cubrir los pagos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo que se realiza a la flotilla vehicular asignada a la sede central, que brinda el servicio de traslado a los funcionarios, alumnos, bienes y otros con el fin de promover acciones formativas de calidad. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria.

Page 376: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

376

Subpartida 1.08.07 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA Para el pago por concepto de reparación y mantenimiento del mobiliario y equipo de la unidad y demás dependencias de la sede central. Sillas, escritorios, calculadoras, etc., con el fin de que los funcionarios y alumnos cuenten con el mobiliario adecuado y en buenas condiciones para realizar sus actividades diarias. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Para el pago por concepto de reparación y mantenimiento del equipo de cómputo asignado a la unidad y demás dependencias de la sede central. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.08.99 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTROS EQUIPOS Mantenimiento y reparación de los equipos de cocina de las dos sodas de la sede central y de electrodomésticos ubicados en los diferentes puntos de la sede, con el fin de brindar a funcionarios y estudiantes un adecuado servicio de alimentación. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 1.09.99 OTROS IMPUESTOS Considera el pago por concepto de marchamo vehicular correspondiente a la flotilla de vehículos asignados a la sede central, a cancelarse los fines de año como pago obligatorio, también para compra de especies fiscales. Subpartida 1.99.01 SERVICIOS DE REGULACIÓN Para el pago de canon por concesión de uso de agua de los pozos de la sede central, utilizados para uso domestico y riego. Subpartida 1.99.05 DEDUCIBLES Para el pago de deducible de la póliza por accidentes de tránsito que se reconoce al momento de indemnizar una pérdida, con el fin de mantener en adecuadas condiciones la flotilla vehicular de la sede central. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.01 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Para cubrir el gasto por concepto de combustibles y lubricantes utilizados por los vehículos institucionales de la sede central, para asegurar un servicio satisfactorio y seguro de los funcionarios, alumnos y equipos.

Page 377: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

377

Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Comprende el gasto por concepto de compra de polvos de impresora y fotocopiadora para uso administrativo, así como pinturas y diluyentes requeridos por el proceso de servicios generales. Subpartida 2.02.02 PRODUCTOS AGROFORESTALES Gasto para la adquisición de plantas en general, para el embellecimiento de los jardines de la sede central. Con el fin de mantener un adecuado ambiente de ornato institucional. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 2.03.01 PRODUCTOS METÁLICOS Gasto en materiales para realizar labores de mantenimiento preventivo y correctivo requerido para las instalaciones, compra de placas de identificación de bienes para el control de activos, sede central. Subpartida 2.03.02 PRODUCTOS MINERALES Y ASFALTICOS Contempla la adquisición de materiales utilizados para las labores de mantenimiento de la estructura gris que requieren las instalaciones de la sede central, Subpartida 2.03.03 MADERA Y SUS DERIVADOS Corresponde a la compra de todo tipo de madera requerida por el proceso de servicios generales en su realización de mantenimiento de las instalaciones de la sede central. Para la compra de racks y tarimas para el embalaje y almacenaje de materiales y equipos, utilizados por el almacén central. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Considera la adquisición de materiales y productos que se requieren en el mantenimiento y reparación de los sistemas eléctricos en la sede central. Subpartida 2.03.05 PRODUCTOS DE VIDRIO Comprende el gasto por compra de toda clase de vidrio necesario para el mantenimiento de las instalaciones físicas de la sede central. Subpartida 2.03.06 PRODUCTOS DE PLÁSTICO Para la compra de materiales plásticos necesarios en el mantenimiento de las instalaciones físicas, realizadas por el proceso de servicios generales, sede central. Subpartida 2.03.99 OTROS MATER. PARA CONSTRUCCIÓN Para la compra de otros materiales necesarios en el mantenimiento de las instalaciones físicas, realizadas por el proceso de servicios generales, sede central. Subpartida 12.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Page 378: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

378

Para la compra de herramientas varias, necesarias en las labores de mantenimiento de fontanería, electricidad, carpintería, etc. Realizadas por el proceso de servicios generales de la sede central, en su labor del mantenimiento de edificios y otras obras, con el fin de mantener una adecuada infraestructura institucional. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se requiere para la compra de llantas y otros bienes necesarios en los vehículos asignados de la sede central, además de los correspondientes a la parte administrativa. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Necesario para abastecer de útiles y materiales en el desempeño de las labores administrativas, que garanticen la actividad continua de las funciones institucionales, como las acciones formativas, la formación dual, etc. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Compra de papel para fotocopiadora, impresoras, materiales de oficina en papel utilizadas en las dependencias de la unidad, para las acciones formativas y de formación dual, etc. Para la adquisición de papel higiénico en aras del resguardo de la salud institucional y medios de comunicación escritos que promueven la contratación administrativa, información sobre acciones formativas a impartirse en las diversas regiones del país. Apoyando la gestión institucional en el área de recursos materiales y servicios de apoyo, logrando una adecuada ejecución presupuestaria. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Considera la compra de pantalones, camisas, gabachas, y zapatos necesarios y asignados al personal de correspondencia, almacén y choferes. Asegurando la adecuada presentación y protección de los trabajadores de la unidad de recursos materiales. Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA Para la compra de materiales de limpieza que aseguren la salud de los funcionarios, alumnos y visitantes a la sede central. Subpartida 2.99.06 ÚTILES MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD Para la compra de zapatos de seguridad, guantes de cuero, anteojos y cinturones de seguridad entre otros, para asegurar la protección de los funcionarios en la realización de sus tareas cotidianas, en la sede central.

Page 379: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

379

Unidad Arquitectura e Ingeniería Meta 2205 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Para el pago de un contrato de kilometraje para realizar las visitas a los sitios de futuros proyectos, en la etapa de diseño; la inspección a Centros que requieran remodelaciones, asesorías y avalúos, así como para realizar reuniones de coordinación de los diferentes proyectos. La partida es necesaria debido a que no siempre hay disponibilidad de vehículos institucionales, sobre todo cuando estos deben solicitarse con al menos una semana de anticipación. Esto con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN, ENCUADERNACIÓN Y OTROS Incluye el pago eventual de copias heliográficas y sepias de planos para los trámites licitatorios de proyectos de inversión, fotografías para los trámites de evaluación de terrenos para las construcciones y testimoniar el avance de construcción, así como copias de planos modificados para entregar al usuario, y para la impresión de informes de visitas de mantenimiento y planes de mantenimiento. Durante el año 2009, las copias de planos para procesos licitatorios se tramitaron directamente por la Unidad, no a través de firmas consultoras, por tanto, se prevé un monto tentativo para cubrir este servicio, y esto incrementa el monto solicitado en años anteriores. Esto con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 1.04.03 SERVICIOS DE INGENIERÍA Para el pago de honorarios profesionales de consultoría en ingeniería eléctrica y mecánica, así como asesorías estructurales que se requieran para atender solicitudes como producto de las visitas realizadas a los Centros Especializados para detectar problemas; estudios de suelos y de laboratorio para procesos de diseño e inspección, y levantamientos topográficos. Se considera que un 30% del monto presupuestado es para la atención de diseños para el cumplimiento de la Ley 7600. También se incluye un monto para posibles avalúos para alquiler, solicitados por diferentes instancias. Esto con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se presupuesta para la limpieza anual de sillas y persianas de la Unidad, para facilitar las labores relacionadas con los procesos de coordinación, revisión y aprobación de los diseños de licitación respectiva, supervisión de proyectos en las labores de oficina y labores relacionadas con visitas y asesorías de mantenimiento, que se llevan a cabo en la oficina. Todo lo anterior con el fin de mantener un ambiente de trabajo salubre y una mejor custodia de la documentación que debe

Page 380: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

380

almacenarse, así como mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Se requiere para pagar el revelado de rollos de fotografías de cámara convencional, para la preparación de informes y seguimiento de proyectos en construcción, que permitan mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Para el pago de viáticos de las visitas que deben realizarse al sitio de futuros proyectos, en la etapa de diseño, así como la visita a los entes públicos para tramitar permisos y alineamientos, visitas semanales de inspección de proyectos en construcción, reuniones que deben realizarse para resolver problemas y visitas a entes públicos descentralizados y visitas a los Centros para evaluar trabajos y asesorías, con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. No se cuenta con información que permita saber si para el año 2010 habrá otros proyectos fuera del área metropolitana, además de los conocidos, por lo que no se considera presupuesto para ellos. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Se presupuesta para el mantenimiento preventivo y correctivo de las computadoras e impresoras de la Unidad, que se requieren en el trabajo diario, con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Para la adquisición de polvo revelador para fotocopiadoras, impresoras y fax de la oficina para llevar a cabo el trabajo diario, relativo a la ejecución del Plan de Inversiones y otros proyectos. Esto, con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación.

Page 381: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

381

Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Se prevé para dar mantenimiento y reparación de los sistemas telefónicos y de cómputo existentes en la oficina que permitan mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Se prevé para la reposición de cintas métricas y escalímetros, de uso en la Unidad, para las labores propias de los funcionarios. Esto, con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se prevé para la compra de repuestos de fotocopiadoras y fax. Esto con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Para la adquisición de material de oficina como prensas para fólder, masking tape, cinta adhesiva, goma, marcadores, corrector, lapiceros, grapas, lápices y material necesario para llevar a cabo el trabajo diario, para el cumplimiento de las metas propuestas y para mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Para la adquisición de papel para la impresión de oficios de la Unidad, informes, pagos, así como papel para fotocopiado de oficios, informes, facturas para trámites de pago, sobres, archivadores de cartón, etc., para llevar a cabo el trabajo diario para el cumplimiento de las metas propuestas y para mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 2.99.06 ÚTILES MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD Para la adquisición de zapatos para trabajo de campo, chalecos de seguridad, lentes antiempañantes, cascos, para garantizar la seguridad del personal de la Unidad a la hora de realizar visitas de inspección a proyectos en construcción, visitas a terrenos para elaboración de avalúos, evaluaciones técnicas, diseños, etc. Esto con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del

Page 382: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

382

plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS Se presupuesta para la adquisición de rollos de película para fotografía, para documentar estado de obras relativas al Plan de Inversión y otros proyectos en construcción, con el fin de mantener la calidad y eficiencia en los diferentes servicios de arquitectura e ingeniería que brinda la Unidad, incluyendo los diseños y ejecución de obras del plan de inversión, para responder adecuadamente a las necesidades que le permitan a la Institución cumplir con sus objetivos de formación y capacitación PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.02.01 EDIFICIOS Para cubrir el pago del diseño que se espera contratar mediante las licitaciones 2009LA-00001-01 y 2009LA-00002-01, por los montos de ¢106.867.245 Y ¢86.185.619, respectivamente. Debido a que la holgura existente para la ejecución de los proyectos en el presente periodo 2009 es muy pequeña y previendo posibles apelaciones a los proceso de adjudicación se requiere el monto especificado. Unidad Informática y Telemática Meta 2206 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.03 ALQUILER DE EQUIPO DE CÓMPUTO Alquiler de licenciamiento de Programas Microsoft de uso institucional, el cual garantiza estar a derecho en cuanto al uso de este tipo de programas y por ende permite el acceso a los servicios informáticos. Incluye Microsoft Office Professional, Microsoft ISA Server, licencias de acceso a servidores y acceso a correo electrónico. Para el año 2010 se cuenta con contratos vigentes pare este tipo de servicio. Subpartida 1.02.04 SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES Estos recursos son requeridos para cubrir el pago de los enlaces de las Sede Central con todas las Unidades Regionales, Centros de Formación Profesional, Núcleos, Centros Especializados y demás dependencias del INA ubicados fuera de la Sede Central. Estos servicios son indispensables para el acceso a los sistemas de información institucionales, correo electrónico, internet, intranet, seguridad informática, antivirus, entre otros. Actualmente se cuenta con contrato con el cual se garantiza la disponibilidad de este servicio. Subpartida 1.04.05 SERVICIOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Se presupuesta dicha subpartida ya que a pesar del estado actual del SIF, se hace necesario entrar en un proceso de reingeniería y un desarrollo desde su inicio, dado que muchos de sus funcionalidades datan del año de 1993, y tanto sus necesidades como el tipo de requerimiento que son solicitados, conllevan elementos de mayor profundidad y exigencia, a lo cual se une la automatización de

Page 383: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

383

instituciones externas que mantienen relación directa con el INA. Es por lo anterior que esta subpartida se presupuesta con el propósito de realizar el diseño y desarrollo de un Sistema Financiero que pueda cumplir a cabalidad con las necesidad de los usuarios. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Estos recursos son requeridos para realizar el pago de la Contratación del Estudio de los Sistemas de Información Institucional, como parte del Sistema de Gestión de la Seguridad Informática promovido por la Contraloría General de la República y avalado por el PETIC. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Para la realización de Giras utilizando el trasporte público y atender en forma oportuna los problemas que se presenten en todas las dependencias del INA ubicadas fuera de la Sede Central, específicamente los recursos serán utilizados para atender las solicitudes de soporte técnico y mantenimiento de los servicios que se brindan por medio de la red de datos institucional: correo electrónico, acceso a internet, acceso a intranet, operación de servidores y otros equipos de cómputo, así como para el desarrollo de proyectos específicos de la Unidad. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Para atender en forma oportuna los problemas que se presenten en todas las dependencias de INA ubicadas fuera de la Sede Central, así como para el desarrollo de proyectos informáticos, específicamente los recursos serán utilizados para atender las solicitudes de soporte técnico y mantenimiento de los servicios que se brindar por correo electrónico, acceso a internet, acceso a intranet, operación de servidores y otros equipos de cómputo, así como para el desarrollo de proyectos específicos de la Unidad. Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN Servicio de Mantenimiento de la Central Telefónica del INA ubicado en la Sede Central, la cual es fundamental para la comunicación tanto dentro como fuera de esta Sede, como con las otras dependencias del INA. Incluye los servicios de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de dichos equipo. Servicios de mantenimiento de equipo telefónico para todas las dependencias del INA en todo el país, incluye los servicios de mantenimiento correctivo a todo tipo de teléfonos (excluyendo teléfonos celulares), centrales telefónicas (excluyendo la central Telefónica de la Sede Central). Todos los anteriores servicios son necesarios para garantizar el funcionamiento de los servicios de comunicación en todo el país. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Para cubrir el pago de servicio de mantenimiento a los equipos y programas de cómputo utilizados por la Unidad de Servicios de Informática para garantizar la operación de los servicios informáticos que se brindan a toda la institución. Incluye servicios de mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo y soporte técnico a Sistemas de Almacenamiento SAN, UPS, Programas Antivirus, Licencias de Programa Oracle, Bases de Datos, Seguridad de Red de Datos, Sistema de Administración de Centrales Telefónicas (SACET), equipos de seguridad monitoreo y otros. La mayoría de estos servicios cuentan con contratos con terceros y son necesarios para garantizar la operación de todos los servicios informáticos.

Page 384: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

384

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Para la adquisición de tóner para impresora láser fotocopiadoras y faxes, cartuchos de tintas para impresoras de inyección de tinta, los cuales son productos necesarios para el desarrollo normal de las labores propias de la Unidad. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Para adquisición de materiales y productos necesarios para la operación de los equipos de cómputo y equipos telefónicos, todo lo anterior permite brindar los servicios de la Unidad, ya que son insumos necesarios para la realización de las labores diarias. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Para la adquisición de los repuestos necesarios para la reparación de los equipos de cómputo y equipos telefónicos en uso en la Unidad, los cuales son necesarios para la operación de los mismos, todo lo anterior permite brindar los servicios de la Unidad. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATER. OFICINA Y CÓMPUTO Para la adquisición de suministros de oficina básicos y necesarios para el desarrollo normal de las labores propias de la Unidad y por ende para el cumplimiento de la meta. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTÓN E IMPRESOS Para la adquisición de papel xerográfico necesario para el desarrollo de las labores de la Unidad. Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA Para la adquisición de suministros necesarios para llevar a cabo la limpieza y mantenimiento de equipos de cómputo. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.03 EQUIPO DE COMUNICACIÓN Se da contenido presupuestario a esta subpartida con la finalidad de adquirir equipo para ampliar y mejorar los servicios que se brindan mediante la central telefónica de la Institución, debido al constante incremento del personal en el plantel central y que la numeración existente está saturada, por lo que es necesario aumentar dicha capacidad de numeración así como contar con mayores opciones para la comunicación directa entrante. Asimismo es necesaria la adquisición de diversas tarjetas de IP para poder realizar conexión directa con las Unidades Regionales de la Institución y establecer un plan de continuidad en la prestación del servicio.

Page 385: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

385

Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE CÓMPUTO Se presupuesta contenido económico en esta subpartida para asegurar la disponibilidad continua de los sistemas, servicios y de la información para funcionarios, estudiantes y clientes, se necesita una planificación de una infraestructura autónoma y de una arquitectura que pueda anticiparse y evitar amenazas, pero que también asegure una recuperación rápida y la integridad de los datos si se produce una interrupción. Además debido a la creciente demanda de calidad y disponibilidad de los servicios, se prevé el diseño, desarrollo e implementación de un Sistema para la Toma de Decisiones integrado. Unidad Contraloría de Servicios Meta 2207 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Este dinero se utilizara para el material de divulgación que entrega la Contraloría de Servicios a los funcionarios de la Institución a estudiantes y clientes externos para que conozcan acerca de la existencia de la Unidad en el INA y de la Comisión Institucional de Valores. Así como material necesario que permita la atención oportuna de las funciones administrativas, la atención de consultas y reclamos, sugerencias y charlas que se presenten en las labores diarias. Contenido económico a la Comisión Institucional de Valores para el material de divulgación que requiera para dar a conocer los Valores Institucionales. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Con este monto se podrá realizar la carga de extintor que se mantendrá instalado en la Contraloría de Servicios para casos de emergencia según lo establece la Ley No. 8488 entre 1 ó 2 cargas al año dependiendo su uso y fecha de vigencia del mismo. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Este monto permitirá el revelado de fotografías que quedarán como evidencia en los expedientes de las consultas y reclamos atendidos por los funcionarios de la Contraloría de Servicios en el cumplimiento de sus labores, así como de las actividades en las que participen como en las Ferias de Espacio de Participación Ciudadana y la Comisión Institucional de Valores. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Este monto permitirá cubrir el transporte de los funcionarios de la Contraloría de Servicios que necesiten trasladarse a las diferentes Centros de la Institución ubicados en todo el país para atender consultas, reclamos, asesorías, impartir charlas, atender reuniones o dar apoyo en conciliaciones producto del quehacer de la Contraloría y sus funciones en el cumplimiento de las metas establecida en el POIA así como de las actividades que realiza MIDEPLAN y de la Comisión Institucional de Valores

Page 386: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

386

Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Este monto permitirá solventar los rubros correspondientes a alimentación y hospedaje para los funcionarios de la Contraloría de Servicios que se desplazan a los diferentes Centros de la Institución distribuidos en todo el país para atender consultas, reclamos, impartir charlas, dar asesorías y conciliaciones, así como del participar en reuniones del ámbito de acción de la funciones de la Contraloría de Servicios y de la Comisión Institucional de Valores así como de las actividades de Espacios de Participación Ciudadana organizadas por MIDEPLAN todo en el cumplimiento de las metas del POIA Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN Se presupuesta para el mantenimiento y reparación de equipo de comunicación, audio, video, cámara fotográfica que está asignado en la Contraloría de Servicios y es utilizados por los funcionarios de la misma. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Se presupuesta para el mantenimiento preventivo y correctivo, así como la reparación del equipo de cómputo (hardware y software) que se encuentra asignado a la Contraloría de Servicios y que requieran utilizar y no los cubre el Proceso de Servicios Generales o la Unidad de Informática las cuales son indispensables para realizar las labores diarias y cumplir con la satisfacción a los clientes que utilizan esta Unidad para resolver sus gestiones ante la Institución y cumplir con las metas establecidas en el POIA PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.02 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y MEDICINALES Este dinero permita la compra de algunos medicamentos e implementos necesarios para salvaguardar cualquier eventual emergencia o desastre natural que se produzca en horas laborales, así como de cualquier otra necesidad que se les presenten a los funcionarios de la Contraloría de Servicios, clientes externos, estudiantes u cualquier funcionario de la Institución que así lo requieran. Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Este monto permitirá la adquisición de tóner para fotocopiadora así como de tintas negras y de color para las impresoras asignadas a la Contraloría de Servicios las cuales son indispensables para realizar las labores diarias y cumplir con la satisfacción a los clientes que utilizan esta Unidad para resolver sus gestiones ante la Institución y cumplir con las metas establecidas en el POIA. Así como de las actividades que realiza MIDEPLAN y de la Comisión Institucional de Valores. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Este monto distribuido en tres subcuentas permitirá un desempeño óptimo de los equipo eléctricos, telefónicos y de cómputo asignadas a la Contraloría de Servicios que se requieran y que no los cubre el proceso de Servicios Generales y la Unidad de Informática las cuales son indispensables

Page 387: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

387

para realizar las labores diarias y cumplir con la satisfacción a los clientes que utilizan esta Unidad para resolver sus gestiones ante la Institución y cumplir con las metas establecidas en el POIA Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Con este dinero se podrán adquirir repuestos y accesorios para equipos asignados a la Contraloría de Servicios que se requieran y que no los cubre el Proceso de Servicios Generales y la Unidad de Informática las cuales son indispensables para realizar las labores diarias y cumplir con la satisfacción a los clientes que utilizan esta Unidad para resolver sus gestiones ante la Institución y cumplir con las metas establecidas en el POIA Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Con este dinero se podrá adquirir los útiles, materiales de oficina y cómputo para los funcionarios asignados a la Contraloría de Servicios los cuales son indispensables para realizar las labores diarias y cumplir con la satisfacción a los clientes que utilizan esta Unidad para resolver sus gestiones ante la Institución y cumplir con las metas establecidas en el POIA así como de las actividades que realiza MIDEPLAN y de la Comisión Institucional de Valores Subpartida 2.99.02 ÚTILES, MATERIALES MÉDICOS HOSPITALARIOS E

INVESTIGACIÓN Con este monto se podrá adquirir algunos implementos necesarios para completar el equipamiento del botiquín de emergencia que permitirá salvaguardar cualquier eventual emergencia o desastre natural que se produzca en horas laborales y sean útiles a los funcionarios de la Contraloría de Servicios y de la Institución, estudiantes y algún clientes externos que se encuentre en la Institución y lo requiera. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTÓN E IMPRESOS Este monto permitirá la compra de material para la impresión de los trámites administrativos (entrevistas, informes, charlas) y de las gestiones (reclamos y consultas) las cuales son indispensables para realizar las labores diarias y cumplir con la satisfacción a los clientes que utilizan a la Contraloría de Servicios para resolver sus gestiones ante la Institución y de la Unidad en el cumplimiento con las metas establecidas en el POIA. Así como de las actividades que realiza MIDEPLAN y de la Comisión Institucional de Valores. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS Este monto permitirá la compra de otros materiales y suministros para los trámites administrativos y de las gestiones que realizan diariamente los funcionarios de la Contraloría de Servicios y cumplir con la satisfacción a los clientes que utilizan a la Contraloría de Servicios para resolver sus gestiones ante la Institución y de la Unidad en el cumplimiento con las metas establecidas en el POIA. Así como de las actividades que realiza MIDEPLAN y de la Comisión Institucional de Valores.

Page 388: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

388

Unidad Asesoría de la Comunicación Meta 2208 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Dentro de las funciones de la Asesoría de Comunicación está la organización, coordinación y apoyo a otras unidades para el desarrollo de actividades como: graduaciones, ferias, inauguraciones, clausuras y firmas de convenios entre otros, que son atendidos por el área de protocolo de esta unidad, por lo que se necesita contar con el equipo logístico que permita lograr el éxito de estas actividades. Subpartida 1.03.01 INFORMACIÓN Se prevén los recursos necesarios para informar a la población costarricense sobre la oferta de capacitación que ofrece la institución, así como para informar a las personas que ofrecen bienes y servicios al INA, por medio de publicaciones de índole administrativo en la prensa nacional, así como en el diario oficial La Gaceta. Subpartida 1.03.02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA La Asesoría de Comunicación, promueve la imagen institucional dentro y fuera de la misma, por lo tanto requiere de artículos promocionales tales como: lapiceros, llaveros, pines, desplegables, afiches y otros de la misma naturaleza para lograr este fin. Por otra parte, la divulgación del quehacer institucional a través de los diferentes medios de comunicación permite el posicionamiento de la Institución a lo largo y ancho del territorio nacional. En cuanto a los servicios de impresión relacionados con la publicidad y propaganda, son necesarios para dotar de materiales gráficos a los participantes de actividades en donde se promueve la imagen institucional, logrando de esta forma el conocimiento de la institución por parte de la población que asiste a ferias, graduaciones, seminarios, congresos, entre otras. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Como parte de las funciones de la Asesoría está el normalizar todo lo relacionado con la temática de "imagen gráfica institucional”, y acatando la directriz OO-09-PE del 13-03-2009 sobre la normativa establecida en el Libro de Marca, se proyectan recursos para la impresión de materiales que informen sobre el tema, a la vez, estos materiales son insumos que contribuyen al logro de la meta de la Asesoría que es elaborar instrumentos de comunicación para los diversos públicos que se atienden. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Las actividades especiales y protocolarias de la institución, requieren de servicios de decoración que permitan dar presencia gráfica e imagen positiva al INA, se planea la participación de esta Asesoría en al menos 10 actividades de este tipo. Siempre apoyando el tema de "imagen gráfica institucional", para el periodo 2010 se pretende cambiar la rotulación interna de 10 unidades de la Sede Central.

Page 389: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

389

Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO En esta partida se anticipa el contenido presupuestario para la contratación servicio de monitoreo de noticias en radio y televisión, ya que esto permite contar con información rápida y oportuna de lo que se divulga en los medios de comunicación colectiva sobre la institución. Se estima la contratación de 2 locuciones para elaborar material promocional y que contribuye en la difusión del quehacer del INA. Se presupuesta la contratación de servicios profesionales en el área de fotografía para al menos 10 actividades diferentes de unidades que así lo requieran durante este periodo. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Para la elaboración de instrumentos de comunicación, se requiere de una serie de giras y visitas por parte de las áreas de prensa, protocolo, diseño y administración, que permitirán la recolección de información por medio de entrevistas, coordinación de eventos, elaboración de material fotográfico y audiovisual de las diferentes actividades que se realizan en la institución y en las que el INA participa. Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES El éxito en la realización de actividades protocolarias de la institución, entre ellas: Acto de apertura de la Lección inaugural, Feria de la Salud, Aniversario INA, Feria Tecnológica, Semana Cívica, Almuerzo Fraterno, Graduaciones, Ferias de Empleo en las diferentes unidades regionales, entre otros; requiere la contratación de una serie de servicios de floristería, y atención para quienes participan en esas actividades. A su vez, de estas se desprenden los insumos necesarios que permiten la elaboración de instrumentos de comunicación. Subpartida 1.08.06 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO

COMUNICACIÓN La Asesoría de Comunicación cuenta con equipo fotográfico y equipo de audio, por lo que se requiere el funcionamiento óptimo de ambos, ya que son utilizados en las diversas actividades que se realizan en la institución. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Con el fin de lograr el cumplimiento de los objetivos y metas propuestos para este periodo, se requiere del óptimo funcionamiento del equipo de cómputo asignado a cada funcionario de esta dependencia. El incremento obedece al aumento de funcionarios con su respectivo equipo en esta unidad. El incremento en esta partida se debe a que ha aumentado tanto el número de funcionarios en la unidad así como el número de equipos asignados.

Page 390: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

390

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES La Asesoría de Comunicación cuenta con impresoras de inyección de tinta, láser y una fotocopiadora, equipos que consumen cartuchos de tinta, polvo impresor y tóner con el fin de realizar la impresión del material que se produce en esta dependencia. Al aumentar el número de funcionarios de la Asesoría, se dará un mayor consumo de estos materiales, por lo tanto se prevé contar con más contenido presupuestario para cubrir esta demanda. El incremento en esta cuenta obedece a que aumentó el número de personas que integran la Asesoría de Comunicación, por lo tanto se da un mayor consumo de estos materiales. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Se necesita el óptimo funcionamiento del equipo asignado a las personas que trabajan en esta Asesoría, por lo que se presupuesta un fondo en caso de necesitar repuestos para el equipo de cómputo. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Para suplir de las herramientas necesarias a los profesionales en diseño gráfico, se proyectan fondos para adquirir "cúter" de diversos tipos, que les permitan dar el acabado final a productos como: programas, invitaciones, maquetas y otros, relacionados con la función que realizan. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se requiere de útiles y materiales de oficina y cómputo para lograr el cumplimiento a cabalidad de los objetivos y metas de la Asesoría de Comunicación. El incremento en esta subpartida obedece a que aumentó el número de funcionarios que laboran para esta unidad y por lo tanto el consumo de estos materiales es mayor. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTÓN E IMPRESOS Se requiere contar con papel de varios tipos ya que para elaborar diversos instrumentos de comunicación como desplegables, afiches, invitaciones, programas, entre otros, es indispensable contar con materiales que permitan una adecuada presentación de los mismos. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO En materia textil se planea la elaboración de 100 cintas para cubre sillas con el logo institucional, banderas del INA, banderas de Costa Rica, cinta tricolor, con el fin de que sean utilizados en actividades institucionales que así lo requieran. Subpartida 2.99.07 ÚTILES Y MATERIALES DE COCINA Y COMEDOR Como apoyo en la realización de actividades de las diferentes dependencias, se requiere de vasos, cucharas, tenedores y cuchillos plásticos o de cartón, servilletas y toallas de papel, papel aluminio.

Page 391: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

391

Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS Para el uso del equipo fotográfico y de audio, es necesaria la compra de baterías que los hagan funcionar. Esto contribuye a la elaboración de los instrumentos de comunicación. Por otra parte, la adecuada organización y desarrollo de las actividades protocolarias del quehacer institucional contribuye a reforzar la imagen óptima del INA. Unidad Programa de Gestión de la Calidad Meta 2209 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Se requiere contar con servicios de impresión de boletines y folletos de materiales utilizados en el Programa de Gestión de la Calidad para Asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de intranet y del SICA y Realizar 2 auditorías internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. Subpartida 1.04.04 SERVICIOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Pago de auditoría externa de calidad para mantener la certificación ISO 9001para todo el INA y cuya coordinación corresponde al Programa de Gestión de la Calidad apara realizar una auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. El sistema de gestión de la calidad requiere de una semana de auditoría con 4 auditores externos por lo que se requiere incrementar el monto en relación con el año anterior. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Pago de transporte dentro del país a personal asignado al Programa de Gestión de la Calidad y auditores internos de calidad para Asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de intranet y del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Pago de viáticos dentro del país del personal asignado al Programa de Gestión de la Calidad para Asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de intranet y del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA.

Page 392: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

392

Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Pago de mantenimiento y reparación de equipo de cómputo y software para los equipos asignados al Programa de Gestión de la Calidad para asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de intranet del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. Subpartida 1.99.99 OTROS SERVICIOS NO ESPECIFICADOS Pago de mantenimiento del certificado ISO 9001 para el SGC del INA asignado al Programa de Gestión de la Calidad para Asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de intranet y del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Compra de tóner requerido para realizar la impresión de información requerida por el Programa de Gestión de la Calidad para Asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de intranet y del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Compra de repuestos y accesorios para equipos del Programa de Gestión de la Calidad para asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de INTRANET y del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Compra de útiles, materiales de oficina y cómputo para uso del Programa de Gestión de la Calidad para Asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de INTRANET y del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA.

Page 393: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

393

Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL CARTÓN E IMPRESOS Compra de discos con información de normas requeridas para el Sistema de Gestión de la Calidad para asesorar a las diferentes dependencias del INA mediante el análisis y tramitación del 100% de las solicitudes de documentación y oportunidades de mejora recibidas. Además, mediante actividades de capacitación y divulgación del SGC y del mantenimiento del sitio de INTRANET y del SICA y realizar 2 auditorias internas de calidad y 1 auditoría externa de calidad para mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad del INA. Unidad de Asesoría Legal Meta 2210 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.03 ALQUILER DE EQUIPO DE CÓMPUTO Se presupuesta la actualización de biblioteca electrónica en software existente (Master Lex) y la compra de software en materia de derecho y jurisprudencia, siendo los mismos de importancia para la labores que se realizan diariamente en la Asesoría Legal. Además en esta cuenta se presupuesta el servicio de biblioteca electrónica jurídica (Master Lex) para otras Unidades Institucionales que requieren este servicio para sus labores (Junta Directiva, Presidencia Ejecutiva, Inspección y cobros, auditoría, etc.) Se incluye el aumento de 6 licencias nuevas de Master Lex para Junta Directiva, el diferencial cambiario y el reajuste del precio de la licencias. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Se presupuesta para el servicios de fotocopias de expedientes que se tramitan en Sede Judicial en los diferentes Juzgados y Tribunales que son atendidos en esta Asesoría Legal. Asimismo se presupuesta para empastes de los documentos producidos por la Asesoría Legal para garantizar la conservación de documentos internos. Subpartida 1.04.02 SERVICIOS JURÍDICOS Se presupuesta el pago por concepto de honorarios profesionales para trámites judiciales administrativos existentes a cargo de profesionales especializados. Se incluye la cuenta proveniente de la Subgerencia Administrativa para contratación de servicios jurídicos de un especialista en materia de contratación administrativa. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Se presupuesta los gastos de pasajes a los funcionarios, para desplazarse en razón de cumplir con algunas gestiones relacionadas con la tramitación asuntos de la Asesoría Legal. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se presupuesta para los gastos de alimentación y hospedaje en que incurren los funcionarios que deben desplazarse en razón de cumplir con las gestiones relacionadas con los tramites de la Asesoría Legal.

Page 394: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

394

Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Se presupuesta el mantenimiento y reparación de equipo de cómputo previendo el alto costo del equipo, a efecto de asegurar el buen funcionamiento del mismo y al ser una herramienta esencial en las labores de la Asesoría Legal, procurando así el cumplimiento de la meta propuesta. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se presupuesta la compra de tóner para las impresoras, fotocopiadoras y fa, así como tintas para impresoras que son necesarias para ejecutar las labores normales de la Asesoría Legal. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se presupuesta para la compra de repuestos y accesorios que se requieran para sustituir las partes que se encuentran en mal estado de los equipos y mobiliarios de la Asesoría Legal. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se presupuesta la compra de materiales de oficina para ejecutar las labores normales de la Asesoría Legal Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Se presupuesta la compra de materiales de oficina para ejecutar las labores normales de la Asesoría Legal PARTIDA 6: TRANSFERENCIAS CORRIENTES Subpartida 6.06.01 INDEMNIZACIONES Se presupuesta para hacer frente a los procesos judiciales en los que se ha condenado a la Institución y se deba resarcir a terceros montos relativos a costos, indemnizaciones y daños Unidad de Asesoría Formación Profesional de la Mujer Meta 2211 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Reproducción, fotocopiado, empaste, encuadernación y otros servicios de impresión de material que se harán durante el transcurso del año. Se incluye material promocional de la Asesoría como folletos, tarjetas, fólderes y otros artículos necesarios para el desarrollo de las actividades propias de esta Asesoría.

Page 395: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

395

Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Servicio de parqueo ocasional, según las actividades a realizar por el equipo de trabajo de esta Asesoría. También se contempla la contratación del servicio de limpieza de las sillas de la oficina. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Atención y ejecución de actividades propias de la Asesoría, como servicios de capacitación (talleres, cursos, charlas, reuniones), según lo contemplado en el POIA 2010. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Atención y ejecución de actividades propias de la Asesoría, como servicios de capacitación (talleres, cursos, charlas, reuniones), según lo contemplado en el POIA 2010. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Mantenimiento de equipo de cómputo, el cual se tenga que efectuar por medio de un servicio externo al que brinda el INA. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Adquisición de tóner y tintas de todo tipo que se requiera para el uso de las impresoras con las que cuenta esta Asesoría y que la demanda varía según las actividades del equipo de trabajo en cumplimiento con el POIA 2010. Subpartida 2.03.04 PRODUCTOS ELÉCTRICOS, TELEFÓNICOS Y DE CÓMPUTO Adquisición de materiales y productos que se requieran para mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos, teléfono y cómputo, los cuales también podrán ser utilizados en los servicios de capacitación que brinda la Asesoría. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Repuestos y accesorios de cómputo que se requieran para los diferentes activos de cómputo con que cuenta esta Asesoría. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Adquisición de diferentes materiales según pedido por demanda, el cual utilizará el equipo de trabajo para la realización de las diferentes actividades propias de esta Asesoría en cumplimiento con el POIA 2010. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Adquisición de productos de papel para elaboración de material didáctico que se requiere en el desarrollo de las diferentes actividades del equipo de trabajo, en cumplimiento con el POIA 2010.

Page 396: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

396

Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Compra de material textil requerido en algunas actividades propias de esta Asesoría. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS Compra de útiles y materiales deportivos y recreativos, según las actividades a desarrollar, propias de esta Asesoría en cumplimiento con el POIA 2010. Unidad de Auditoria Meta 2212 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Esta subpartida contempla la previsión para el alquiler de vehículos del personal, cuando deba desplazarse en el ejercicio de sus funciones según las giras programadas por la Auditoría Interna, para el cumplimiento de sus objetivos. La previsión se realiza de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aplicables a la materia. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Esta subpartida contempla la previsión para las erogaciones que se realizarán por concepto de empaste de de la información. La previsión se realiza de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aplicables a la materia, tanto la Ley General de Control Interno N° 8292, como la Ley de Archivo N° 7202. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.04.02 SERVICIOS JURÍDICOS La previsión tiene como objetivo contratar los servicios jurídicos especializados en temas muy específicos y puntuales que requieran la orientación de un profesional con amplios conocimientos y gran experiencia en la materia, como por ejemplo en contratación administrativa. Sobre el particular, el inciso p) del artículo 131 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa faculta a las auditorías internas a contratar, en forma directa, aquellos servicios profesionales especiales para sus investigaciones, cuando la confidencialidad o agilidad así lo amerite. Se estima realizar una contratación por 60 horas a 100 dólares la hora, previendo un 12% de inflación. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO Esta subpartida contempla la previsión para contratar peritajes o servicios profesionales, en trabajos de auditoría que lo requieran y para los cuales no se disponga del personal experto en el área. Esta previsión se realiza de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aplicables a la materia, tal como el Manual de Normas para el ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público, norma N° 1.3.1.1 Necesidad de obtener asesoría y asistencia: El auditor interno debe gestionar asesoramiento competente y asistencia si su personal carece de los conocimientos, las aptitudes u otras competencias necesarias para llevar a cabo los trabajos. Se estima realizar una contratación por 30

Page 397: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

397

horas a 100 dólares la hora, previendo un 12% de inflación. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Esta subpartida contempla las erogaciones por concepto de gastos de transporte que deben hacer los auditores cuando se desplazan a las unidades regionales y los Centros de Formación. La previsión se realiza de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aplicables a la materia. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Esta subpartida contempla el costo de las giras programadas para los grupos de auditores que se desplazarán a las Unidades Regionales y Centros de Formación, para ejercer normal de sus funciones. Esta estimación se realiza de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aplicables a la materia. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.07.01 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Esta previsión se realiza para el cumplimiento del Plan Anual de Capacitación del 2010, el cual se somete a conocimiento de la Junta Directiva, según las estrategias que el mismo documento define. La previsión se realiza de conformidad con las disposiciones del Manual de Normas para el Ejercicio de la Auditoría Interna del Sector Público, que establece en la norma 1.3.3. Desarrollo profesional continuado: Los funcionarios de la Auditoría Interna deben perfeccionar y actualizar sus conocimientos, aptitudes y otras competencias mediante la capacitación profesional continua. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.08.05 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE

TRANSPORTE Esta subpartida contempla los gastos de mantenimiento, tales como encerado, reparación de llantas, servicios de alineamiento de dirección, frenos, balanceo de llantas entre otros, para los vehículos asignados al Auditor Interno y Subauditora Interna de uso discrecional. La previsión se realiza de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aplicables a la materia, Ley de tránsito N° 225. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Esta subpartida contempla la previsión para las erogaciones en el mantenimiento del equipo de cómputo en atención a lo indicado en el instructivo de formulación presupuestaria de que cada jefatura del INA (centros de costos) debe velar por el mantenimiento del equipo de cómputo asignado. Las previsiones se realizan al amparo de la Ley General de Control Interno N° 8292. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010.

Page 398: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

398

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Esta subpartida contempla la estimación para la compra de tintas y tóner necesarios para el funcionamiento de las impresoras láser, fotocopiadoras y el fax multifuncional. Este gasto es imprescindible para la funciones de la Auditoría Interna, la estimación se realiza de acuerdo con las disposiciones reglamentarias aplicables a la materia, Ley General de Control Interno N° 8292. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 2.04.01 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS Esta subpartida contempla la estimación para la adquisición de tijeras para uso de los funcionarios de la Auditoría Interna en cumplimiento de sus labores. Esta previsión se hace amparados a la Ley General de Control Interno N° 8292. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Esta subpartida contempla la previsión para el pago de repuestos para equipo y mobiliario de oficina, así como para los repuestos de los vehículos de uso discrecional por el desgaste de sus partes, según su vida útil. Estos gastos se prevén como apoyo a la labor de fiscalización y con base en las disposiciones legales de la Ley General de Control Interno N° 8292. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Esta subpartida contempla la previsión para la adquisición de útiles y materiales administrativos, necesarios para el desempeño de la función fiscalizadora. El nivel de gasto de este rubro obedece a indagaciones y cotizaciones efectuadas sobre el precio de diversos artículos que se requieren. La previsión se realiza al amparo de la Ley General de Control Interno N° 8292. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Esta subpartida contempla la previsión en la compra de papel para uso de la oficina tanto para las impresiones de borradores como para los productos finales. Se incluye en el gasto, el papel de impresión, el papel para fax y el papel para fotocopiadora; además se incorpora un rubro para la adquisición de folletos o materiales didácticos propios del ámbito de nuestra competencia. La previsión se realiza de acuerdo con la Ley General de Control Interno N° 8292. La asignación es para la única meta considerada en al Plan Operativo Anual para el 2010. PARTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE CÓMPUTO En esta subpartida se está considerando la adquisición de un servidor de archivos, con el propósito de sustituir el actual, esto por cuanto está presentando problemas en uno de sus discos duros. Además, se hace la previsión de las siguientes partes de equipo, porque son susceptibles a desperfectos: dos teclados alfanuméricos, cinco discos duros, tres mouse, cuatro ampliaciones de memoria, cinco monitores LCD a color, cuatro unidades ininterrumpidas de potencia. Se asigna el

Page 399: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

399

100% a la única meta que se tiene asignada y dicha solicitud obedece a las disposiciones de la Ley General de Control Interno N° 8292. Unidad Desarrollo y Estadísticas Meta 2213 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Se asigna el contenido económico para afrontar el pago por concepto de servicios de fotocopiado de los diferentes documentos presupuestarios, tales como: presupuesto institucional, planes operativos anuales, justificación de partidas presupuestarias, plan de gastos, inventario de proyectos de inversión, plan de inversiones, así como aquella formación emitida a diversos entes contralores. Valga señalar, que para el próximo ejercicio presupuestario, esta subpartida sufre una disminución con respecto al año 2009, debido a que se está utilizando el correo electrónico como fuente para suministrar información requerida por los clientes internos y externos, así como que el envío de la información se está realizando por medios magnéticos. Es importante contar con estos recursos para dar una presentación formal y satisfactoria a los diversos documentos presupuestarios que le son entregados a los Entes Contralores, así como a las Autoridades Superiores, Señores Miembros de la Junta Directiva, así como organizaciones públicas y privadas que solicitan la información, a nivel nacional e internacional. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS DE GESTIÓN APOYO La unidad de Desarrollo y Estadística, asigna el contenido presupuestario necesario, con el fin de amparar los gastos a realizar en el año 2010, por concepto de servicios de fumigación, lo cual posibilitará contar con un ambiente de trabajo que permita la optima ejecución en las labores que realiza el Procesos de Planeamiento Estratégico, así como la dirección de la Unidad. Lo anterior, responde a aspectos de seguridad e higiene ocupacional que abogan por un ambiente de trabajo agradable que posibilite una mayor productividad del funcionario que despliega labores planificación. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Este contenido presupuestario es requerido para afrontar erogaciones que permiten el cumplimiento de las funciones encomendadas a la Unidad de Desarrollo y Estadística. Esta previsión permite que los funcionarios del Proceso de Planeamiento Estratégico puedan desplazarse a diferentes lugares del país, con el propósito de brindar algún tipo de asesoría y capacitación en planificación presupuestaria, sobre todo, que se quiere lograr un mayor acercamiento con las diferentes unidades durante el Proceso de Formulación Presupuestaria en el año 2010. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se prevé el recurso presupuestario requerido para sufragar gastos del equipo de presupuesto que se deberá desplazar a diferentes sedes de la institución, con el fin de capacitar a las diferentes unidades en la elaboración de los planes y presupuesto institucional. Esta partida presenta un incremento de ¢500.000.00 con respecto al año anterior, ya que se prevé la visita a las Unidades Regionales para la capacitación y asesoramiento en la formulación presupuestaria, una estrategia que deberá consolidar la Unidad de Desarrollo y Estadística para el próximo ejercicio presupuestario.

Page 400: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

400

Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE La Unidad de Desarrollo y Estadística asigna el contenido presupuestario en esta subpartida, con el propósito de sufragar el pago efectuado al mantenimiento en computadoras e impresoras del Proceso de Planeamiento Estratégico, lo cual posibilitará un desempeño satisfactorio en funciones relacionadas con el procesamiento y elaboración de diversos documentos presupuestarios solicitados por parte de los miembros de la Junta Directiva y las Autoridades Superiores del instituto. Los recursos previstos son de vital importancia para mantener los equipos en buen estado, dada la utilización que se les da en dicho proceso. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES La Unidad de Desarrollo y Estadística prevé los recursos indispensables a efecto de sufragar las erogaciones para la adquisición del tóner requerido por esta unidad. Ello permitirá coadyuvar la impresión de diversos documentos presupuestarios, tales como: Presupuesto Institucional, Plan de Gastos, Justificaciones de Partidas Presupuestarias, los cuales son enviados a entes internos y externos, así como diversas organizaciones que solicitan los mismos y a los señores miembros de la Junta Directiva, quienes demandan de documentos de calidad y legibles. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se presupuestan recursos en esta subpartida con el propósito de comprar diversos materiales requeridos por el Proceso de Planeamiento Estratégico a fin de cumplir de manera satisfactoria con las funciones de formulación del Presupuesto Institucional, así como los Planes Operativos Institucionales, ello permite que cada funcionario cuente con los materiales indispensables para ejecutar dichas labores. Los materiales previstos, coadyuvan en la respuesta que debe de brindar la Unidad de Desarrollo y Estadística en el cumplimiento de las funciones encomendadas. PÁRTIDA 5: BIENES DURADEROS Subpartida 5.01.05 EQUIPO Y PROGRAMAS DE CÓMPUTO Se prevé el contenido económico en esta subpartida a efecto de amparar erogaciones por concepto del pago de actualizaciones de licencias del programa SPSS existentes en la Unidad de Desarrollo y Estadística, lo cual facilitará las funciones encomendadas en el área de la estimación de ingresos institucionales, así como la planificación del instituto.

Page 401: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

401

Unidad Archivo Central Institucional Meta 2214 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Se requiere los recursos para encuadernar los documentos históricos, que ingresan a la unidad deteriorados, por lo tanto al realizar la encuadernación garantizamos su preservación. El archivo central institucional es el responsable de custodiar el acervo documental con valor científico cultural e histórico, por tal razón debe contar con dicho fondo, y así dar cumplimiento con lo establecido en la ley del sistema nacional de archivo N° 7202 y su reglamento en los artículos N° 66-67-68-70 71. Por otra parte se da el cumplimiento de la meta “aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión. Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se requiere estos fondos para la realización del proceso de conservación del acervo documental. Por tal motivo se pretende la recarga de extintores y así contar con el equipo en condiciones adecuadas para cualquier eventualidad, asegurando el patrimonio documental. Por otra parte, cumplir con lo establecido con la Ley del Sistema Nacional de Archivo No.7202 y con la meta “Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión". Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Los rubros de esa subpartida se requieren para realizar las giras a las diferentes Unidades de Instituto. La Unidad de Archivo Central Institucional es la encargada de colaborar, supervisar, capacitar y asesorar al personal de los Archivos de Gestión y todo aquel que administra información institucional de las diferentes Unidades del ina en Materia Archivística, razón por la cual los funcionarios deben desplazarse por el Territorio Nacional para ejecutar dichas actividades, y a su vez cumplir con lo establecido en le POIA 2010: Meta: "Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión." Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Se requiere el fondo de esta subpartida para garantizar el mantenimiento y reparación de los equipos de cómputo y software en la Unidad, como es una Unidad especializada en materia archivística, por tanto el servicio que se brinda al cliente interno y externo es de suma importancia brindarlo con eficacia y eficiencia, lo cual deberán permanecer en optimas condiciones dichos equipos, esto con el fin de dar cumplimiento a la visión y Misión de Instituto y a la Meta expuesta en el POIA 2010 "Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión."

Page 402: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

402

PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se requiere de estos recursos para la compra de material de impresión, con el fin de realizar los inventarios, raspados en soporte de papel de los diferentes procesos del tratamiento archivístico, así dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley del Sistema Nacional de Archivo No.7202 y su Reglamento y la Ley del Control Interno No.8292 y su Manual de Normas Generales de la República y las entidades y órganos sujetos a su fiscalización, como así cumplir con la Meta establecida en el POIA 2010: "Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión." Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se requiere de estos recursos para la compra de material de oficina, con el fin de realizar los inventarios, respaldos en soporte de papel, reproducción de formularios de control, guías para la ejecución de los procesos de tratamiento archivístico, como material que contribuya con la preservación y conservación del acervo documental como son los porta documentos; así dar cumplimiento a lo estipulado en la Ley del sistema Nacional de Archivos No. 7202 y su Reglamento y la Ley del Control Interno No. 8292 y su Manual de Normas Generales de la República y las Entidades y Órganos sujetos a su fiscalización, como así cumplir con la Meta establecida en e POIA 2010: "Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión." Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Se requiere de estos recursos para la compra de material de cartón y papel que permita ejecutar los procesos del Tratamiento Archivístico, con el fin de cumplir con lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Archivos No. 7202 y su Reglamento, la Ley de Control Interno No.8292 y su Manual de Normas Generales de la República y las Entidades y Órganos sujetos a su fiscalización, a la vez cumplir lo expresado en el POIA 2010: "Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión." Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA Se requiere de esta subpartida presupuestaria para la adquisición de bolsas plásticas para basura, desodorante ambiental, plumeros (escobas), con el fin de ejecutar el proceso de Conservación y Preservación Documental, a la vez cumplir con lo establecido en el POIA 2010 en su meta: "Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión."

Page 403: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

403

Subpartida 2.99.06 ÚTILES MATERIALES DE RESGUARDO Y SEGURIDAD Se requiere el fondo de esta subpartida para garantizar la Salud Ocupacional del Personal que labora en la Unidad, ya que por sus funciones archivísticas en las cuales se está expuesto a riesgos, se necesita equipo de protección tales como mascarillas, guantes, zapatos de seguridad y otros y así dar cumplimiento a lo establecido en el POIA 2010 en su Meta: "Aplicar el tratamiento archivístico de al menos 8 metros lineales del patrimonio documental del instituto, capacitar al menos 30 funcionarios encargados de los archivos de gestión en la organización archivística y auditorar al menos 5 archivos de gestión." Unidad Asesoría de Cooperación Externa Meta 2215 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.02.03 SERVICIO DE CORREO En la Unidad de Cooperación se prevé la necesidad del pago de envíos rápidos de documentación al exterior de convenios y/o documentos referentes a capacitaciones de funcionarios en el exterior, así como cualquier otro documento relacionado con cooperación internacional. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS En Coopex existe la necesidad continua de brindar informes de proyectos específicos que realiza la Unidad como tal. Además, constituye un insumo de gran importancia la confección de material informativo y otro tipo de papelería para eventos internacionales derivados de convenios internacionales o de capacitaciones de funcionarios en el exterior. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS La Unidad se encarga de recibir delegaciones y expertos que vienen del extranjero, por lo que debe asumir los gastos que incluyen hospedaje, alimentación y cualquier otro gasto adicional de este tipo que se le presente a los invitados internacionales que se derivan de los convenios y acuerdos internacionales. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS La Unidad se encarga de recibir delegaciones y expertos que vienen del extranjero, por lo que debe asumir los gastos que incluyen hospedaje, alimentación y cualquier otro gasto adicional de este tipo que se le presente a los invitados internacionales que se derivan de los convenios y acuerdos internacionales. Subpartida 1.05.03 TRANSPORTE EN EL EXTERIOR La Unidad de Cooperación Externa se encarga de tramitar todo lo concerniente a la capacitación en el exterior, por lo cual debe incurrir a la compra de los tiquetes aéreos para que los docentes y administrativos se encuentren actualizados en los conocimientos. Es por ello, que desde el año anterior, la Gerencia General autorizó a esta Unidad para que presupuestara esta subpartida, con el fin de agilizar los trámites respectivos a las salidas del país de los funcionarios avalados por la Presidencia Ejecutiva.

Page 404: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

404

Subpartida 1.05.04 VIÁTICOS EN EL EXTERIOR La Unidad de Cooperación Externa debe cubrir los gastos que genere la capacitación de los funcionarios en el exterior, tanto hospedaje, alimentación, traslados y viáticos menores. Es por ello, que desde el año pasado, la Gerencia General autorizó a esta Unidad para que presupuestara esta subpartida, con el fin de agilizar los trámites respectivos de los pagos de viáticos a los funcionarios avalados por la Presidencia Ejecutiva para que se capaciten en el exterior. Subpartida 1.07.01 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Coopex prevé la alimentación, materiales y suministros de apoyo para la ejecución de seminarios, charlas y congresos de carácter internacional en el marco de ejecución de convenios o proyectos de cooperación internacional o actividades derivadas de la capacitación de funcionarios en el exterior en el área técnica, docente y administrativa del INA. Subpartida 1.07.02 ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS Y SOCIALES Cooperación Externa es la Unidad encargada de la atención de visitantes de las instituciones homólogas del INA, como también directores de organismos internacionales. Además, esta cuenta funciona para la compra de obsequios para entregar a los visitantes internacionales o la entrega de éstos en viajes oficiales al exterior de las altas autoridades institucionales o funcionarios. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE La cuenta permite la reparación de un equipo de cómputo de los funcionarios en caso de que alguno de ellos se dañe, por el uso continuo de éstos o bien, por algún motivo de fuerza mayor. Subpartida 1.09.99 OTROS IMPUESTOS Es para el pago de impuestos de salida o visas para participantes de funcionarios en actividades de carácter internacional derivadas de convenios o proyectos de cooperación internacional. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES La Unidad cuenta con una fotocopiadora, un fax multifuncional y tres impresoras que son de uso continuo, por lo que se necesita abastecerse constantemente los cartuchos de tinta y tóner para los mismos. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Esta subpartida permite a la Unidad la compra de repuestos y accesorios necesarios para el mantenimiento de los equipos y mobiliarios de la oficina.

Page 405: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

405

Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Por las funciones propias de la Unidad de Cooperación Externa, ésta se encuentra en la necesidad de adquirir constantemente materiales de oficina que ayuden a la realización de las actividades a desarrollar. Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Se prevé la compra de carpetas, bolsas de papel o tarjetas de agradecimiento para eventos como charlas, seminarios y talleres derivados de convenios internacionales o de capacitaciones de funcionarios al exterior. Unidad Secretaria Técnica Junta Directiva Meta 2219 PARTIDA 1: SERVICIOS Subpartida 1.01.01 ALQUILER DE EDIFICIOS LOCALES Y TERRENOS Se presupuesta este rubro para el alquiler de salas de reunión, que por acuerdo de Junta Directiva del ina, tengan que realizar alguna gira o visita técnica; así como sesionar o reunirse fuera de su sede ordinaria de Junta Directiva. La cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento especifico, la materialización de los acuerdos comunicados oportunamente a las unidades responsables de su ejecución; así como legalizar la cantidad de actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 1.01.02 ALQUILER DE MAQUINARIA EQUIPO Y MOBILIARIO Se presupuesta para el pago de alquiler de transportes (buseta), a utilizar para los señores directores y directoras, administración superior y funcionarios de la secretaria técnica, cuando se acuerde realizar sesiones de Junta Directiva, fuera de la sede ordinaria, por razones de giras, reuniones o visitas técnicas que requieran de la participación de la Junta Directiva. Según la meta establecida: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento especifico, la materialización de los acuerdos comunicados oportunamente a las unidades responsables de su ejecución; así como legalizar la cantidad de actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 1.03.03 IMPRESIÓN ENCUADERNACIÓN Y OTROS Se presupuesta para empastar los libros foliados de actas, libros de acuerdos, reglamentos, leyes, carpetas de los directores, peanas, confección de tarjetas de presentación directores, entre otros. Asimismo el servicio de serigrafía para acabados de la encuadernación de libros, carpetas otros; e igualmente prever el servicio de fotocopiado, en caso de que la fotocopiadora presente algún desperfecto. Según la meta de esta unidad: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva.

Page 406: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

406

Subpartida 1.04.06 SERVICIOS GENERALES Se presupuesta para el pago de 45 parqueos ocasionales ya que parte de los directores tienen oficinas en el centro de san Jose y no hay facilidad de parqueo. También para el servicio de lavado de manteles, servilletas e individuales, los cuales son utilizados en las sesiones de Junta Directiva y reuniones que se realizan en esta unidad, por lo que estos deben enviarse a lavar y aplanchar (aproximadamente14 servicios lavandería). Asimismo se prevé para el lavado de alfombras, juegos de muebles, persianas, banderas, para mantenerlos limpios (se cree conveniente efectuar la limpieza, mínimo dos veces al año). Se consideran además el pago de servicios de decoración para aquellas actividades que por acuerdo de Junta Directiva e interés institucional se deben realizar y las cuales esta unidad debe brindar el apoyo respectivo. Según la meta de esta unidad: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 1.04.99 OTROS SERVICIOS GESTIÓN APOYO Se presupuesta para este rubro para el servicio de fumigación que se realizan dos al año. Según la meta de esta unidad: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 1.05.01 TRANSPORTE DENTRO DEL PAÍS Se presupuesta para el servicio de peajes (aproximadamente 15 pagos al año) en eventuales giras, reuniones o entrega de correspondencia a las diferentes unidades regionales donde tengan participación los miembros de Junta Directiva y por ende se requiera del apoyo y asistencia de las personas funcionarias de esta unidad. Asimismo de prevé para cubrir traslados de las personas funcionarias de esta unidad, cuando por razones laborales deban desplazarse de esta sede, con motivo de reuniones o visitas a unidades regionales o centros de formación. Según la meta de esta unidad: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 1.05.02 VIÁTICOS DENTRO DEL PAÍS Se presupuesta para prever las giras donde tengan participación los miembros de Junta Directiva y por ende se requiera del apoyo y asistencia de las personas funcionarias de esta unidad. Asimismo para cubrir traslados de las personas funcionarias de esta unidad, cuando por razones laborales deban desplazarse fuera de esta sede por motivos de reuniones o visitas a unidades regionales y centros de formación. Según la meta de esta unidad: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 1.07.02 ACTIVIDAD. PROTOCOLARIAS Y SOCIALES Se presupuesta este rubro en atención al servicio de alimentación que se les brinda a los señores y señoras directores, funcionarios e invitados especiales, en las sesiones ordinarias y extraordinarias, así como en reuniones especificas que realiza la Junta Directiva, ya sea dentro de su sede ordinario o fuera de ella. Según la meta establecida: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento especifico, la materialización de los acuerdos comunicados oportunamente a las

Page 407: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

407

unidades responsables de su ejecución; así como legalizar la cantidad de actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 1.08.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SOFTWARE Se presupuesta para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo, tales como: computadoras, impresoras, scanner, sistemas de conferencias, entre otros; los cuales son equipos indispensables para el buen desarrollo de las funciones que realizan las personas funcionarias de esta unidad, la cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. PARTIDA 2: MATERIALES Y SUMINISTROS Subpartida 2.01.04 TINTAS, PINTURAS Y DILUYENTES Se presupuesta para la compra de tóner para las fotocopiadoras Lanier, Panasonic e impresoras: láser Jet 4050, Epson y Lexmark; equipos que son indispensables para el buen desarrollo de la labores que realizan las personas funcionarias de esta unidad, la cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 2.02.03 ALIMENTOS Y BEBIDAS Se presupuesta para la compras de alimentos y bebidas, en atención a las sesiones ordinarias y extraordinarias; así como reuniones que se programen con la participación de los señores y señoras miembros de Junta Directiva. Según la meta establecida: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento especifico, la materialización de los acuerdos comunicados oportunamente a las unidades responsables de su ejecución; así como legalizar la cantidad de actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 2.04.02 REPUESTOS Y ACCESORIOS Se presupuesta para la compra de repuestos de equipo y mobiliario de oficina, que por alguna falla o desperfecto, requiera sustituirse. Equipos tales como: impresoras, scanner, fax, microondas, refrigeradora, máquina de escribir, fotocopiadora, impresoras entre otros, según la meta establecida: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 2.99.01 ÚTILES, MATERIALES DE OFICINA Y CÓMPUTO Se presupuesta para la compra de materiales varios de oficina; los cuales son indispensables como recursos de apoyo a las labores que realizan las personas funcionarias de esta unidad, la cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva.

Page 408: Unidad Desarrollo y Estadística Proceso de … · conforme a las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional Anual 2010, el cual requiere ... Trazabilidad de la vigilancia

408

Subpartida 2.99.03 PRODUCTOS DE PAPEL, CARTÓN E IMPRESOS Se presupuesta para la compra de papel especial para la impresión de actas, papel membretado de los documentos que se utilizan en la Junta Directiva. Dentro de los cuales se encuentran: papel kimberly, cartulinas, libretas de apuntes, sobres de manila, etc., los cuales son un insumo indispensable para las labores que realizan las personas funcionarias de esta unidad la cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 2.99.04 TEXTILES Y VESTUARIO Se presupuesta para la compra de uniformes y zapatos tanto par la conserje-salonera y el chofer, esto por cuanto el tipo de atención que estos funcionarios brindan, requieren de una buena presentación. Asimismo se prevé la compra de manteles, servilletas de tela, individuales de tela, para uso en las sesiones y reuniones de interés institucional, que requieran del apoyo de esta unidad, según la meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 2.99.05 ÚTILES Y MATERIALES DE LIMPIEZA Se presupuesta para la compra de materiales de limpieza; mismos que se requieren para mantener un ambiente limpio y adecuado, para el desarrollo de las funciones y actividades que realizan las personas funcionarias, miembros de Junta Directiva y visitantes de esta unidad, la cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 2.99.07 ÚTILES, MATERIALES DE COCINA Y COMEDOR Se presupuesta para la compra de materiales, utensilios y menaje de cocina, lo cuales se requieren para brindar apoyo a las sesiones de Junta Directiva, reuniones, entre otras la cuales requieren del apoyo del apoyo de esta unidad, la cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva. Subpartida 2.99.99 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS Se presupuesta para la compra de baterías, para los controles remotos de los equipos, relojes, punteros láser, entre otros, que se utilizan en esta unidad, la cual tiene como meta: cuantificar en un plazo determinado mediante el seguimiento específico, la materialización de los acuerdos comunicados; así como legalizar las actas obtenidas de las sesiones de Junta Directiva.