Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más...

15
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca Programa Educativo de Licenciado en Derecho Propuesta de Ajuste Curricular para la Licenciatura en Derecho Ciudad Valles, S. L. P., México, julio de 2019 http://www.uamzh.uaslp.mx/

Transcript of Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más...

Page 1: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Programa Educativo de Licenciado en Derecho

Propuesta de Ajuste Curricular para la Licenciatura en Derecho

Ciudad Valles, S. L. P., México, julio de 2019

http://www.uamzh.uaslp.mx/

Page 2: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

DIRECTORIO

Mtro. Manuel Fermín Villar Rubio

Rector de la UASLP

Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga

Secretario General

Mtra. Ma. Dolores Lastras Martínez

Secretaria Académica

Mtro. Roberto Llamas Lamas

Director de la Unidad Académica

Multidisciplinaria Zona Huasteca

Dr. Pablo Martínez González

Secretario General de la Unidad

Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Dra. Sara Berenice Orta Flores

Secretaria Académica de la Unidad

Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Lic. Isaac Lara Azuara

Secretario Escolar de la Unidad

Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Mtra. Adriana Dinora Martínez Padrón

Coordinadora del PE de Licenciado en Derecho

Comisión de Revisión Curricular del Programa Educativo de Licenciado en Derecho

Mtra. Adriana Dinora Martínez Padrón

Coordinadora General de los trabajos

Page 3: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

Integrantes

Dra. Sara Berenice Orta Flores

Dra. Blanca Torres Espinosa

Mtra. Eunice Martínez Alvarado

Mtro Héctor Flores Azuara

Dr. Carlos Ernesto Arcudia Hernández

Mtro Héctor Omar Turrubiates Flores

Page 4: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

4

ÍNDICE

Datos de identificación: ................................................................................................................... 5

Resumen de los cambios a realizar: ................................................................................................ 5

Descripción y justificación de los cambios ....................................................................................... 8

Actualización de documentos ........................................................................................................ 14

Anexos: ......................................................................................................................................... 14

Acta del Consejo Técnico o Comité Académico de la entidad académica .................................... 15

Carta dirigida al H. Consejo Directivo Universitario ....................................................................... 15

Page 5: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

5

Datos de identificación:

Entidad Académica: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Programa educativo: Licenciado en Derecho

Fecha: 03 de julio 2019

Elaboró: Dra. Sara Berenice Orta Flores y Mtra. Adriana Dinora Martínez

Padrón

Resumen de los cambios a realizar:

Materias que cambian de semestre

Materia Plan Curricular 2010 Plan Curricular 2019

Derechos Fundamentales Quinto semestre Séptimo semestre

Proceso Penal Adversarial Sexto semestre Cuarto semestre

Optativa 1 (Hermenéutica

Jurídica; Ciencia Política; y,

Problemas políticos,

económicos y sociales de

México)

Sexto semestre Tercer semestre

Oratoria Jurídica Séptimo semestre Quinto semestre

Derecho Procesal Civil Séptimo semestre Octavo semestre

Métodos alternos de solución

de conflictos

Octavo semestre Sexto semestre

Práctica de Derecho Civil Octavo semestre Noveno semestre

Derecho Internacional Privado Octavo semestre Séptimo semestre

Derecho Rural Noveno semestre Octavo semestre

Page 6: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

6

Optativa 2 (Elaboración de

Tesis, Criminología y Derecho

de la Propiedad Industrial)

Noveno semestre Sexto semestre

Medicina Legal Décimo semestre Octavo semestre

Optativa 3 (Temas Jurídicos

Selectos, Derecho de la

Seguridad Social y Derecho

Procesal Constitucional)

Décimo semestre Noveno semestre

Materias que se suprimen del Plan Curricular 2010

Materia Semestre

Derecho Procesal Penal Cuarto semestre

Práctica de Derecho Penal Séptimo semestre

Materia que se escinde del Plan Curricular 2010 al Plan Curricular 2019

Materia original en el

Plan Curricular 2010

Semestre Materias en que se

dividen Plan Curricular

2019

Semestre

Derecho Familiar y

Sucesiones

Sexto semestre Derecho Familiar Sexto semestre

Teoría y práctica de

las sucesiones

Séptimo semestre

Materias que modifican su carga horaria

MATERIA Semestre

en el Plan

Curricular

2019

HORAS DE TEORÍA

Plan Curricular 2010 Plan Curricular 2019

Redacción Jurídica

I 3 5

Page 7: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

7

Historia del Derecho

Mexicano

II 3 5

Derecho Procesal III 3 5

Oratoria Jurídica V 3 5

Derecho Municipal VI 3 5

Filosofía del Derecho VII 3 5

Derecho Internacional

Privado

VII 3 5

Derecho Ambiental IX 3 5

Derecho Electoral X 3 5

Procesal Fiscal y

Administrativo

X 3 5

Semestre

en el Plan

Curricular

2019

HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

Plan Curricular 2010 Plan Curricular 2019

Proceso Penal Adversarial IV 3 2

Metodología de la

Investigación Jurídica

IV 2 1

Ética Jurídica

IV 2 1

Derecho Internacional

Privado

VII 2 1

Page 8: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

8

Actualización de contenidos de materias para el Plan Curricular 2019

Materia Semestre en el Plan Curricular 2019

Derecho Económico Tercer semestre

Derechos Humanos Tercer semestre

Derecho Constitucional Cuarto semestre

Derecho Mercantil I Quinto semestre

Derecho Mercantil II Sexto semestre

Derecho Familiar Sexto semestre

Teoría y práctica de las Sucesiones Séptimo semestre

Derecho Procesal Mercantil Séptimo semestre

Derecho Ambiental Noveno semestre

Derecho Fiscal Noveno semestre

Práctica de Derecho de Amparo Noveno semestre

Procesal Fiscal y Administrativo Décimo semestre

Derecho Electoral Décimo semestre

Descripción y justificación de los cambios

Los cambios que describimos en las tablas consisten básicamente en la supresión de las materias de

Derecho Penal Inquisitorial; a saber: Derecho Procesal Penal y Práctica de Derecho Penal. La

supresión obedece a que ese sistema ha sido sustituido por el nuevo sistema Penal Adversarial-

.Acusatorio predominantemente oral. La currícula en vigor fue pionera dentro de la UASLP en ofrecer

ambos sistemas puesto que fue adoptada durante la transición de sistemas de justicia penal. Incluso

fue reconocida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el Distintivo Vanguardia. No

obstante, la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en el Sexto Distrito Judicial del Estado

de San Luis Potosí con cabecera en Ciudad Valles en agosto de 2015, y a nivel federal en 2016 hacen

Page 9: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

9

innecesario –a estas alturas- llevar por duplicado ambos sistemas puesto que el sistema anterior está

prácticamente en extinción y el número de asuntos que se tramitan es reducido.

Por otro lado, el vertiginoso desarrollo del Derecho Familiar a partir de la entrada en vigor en 2008 del

Código Familiar del Estado de San Luis Potosí, plantea la necesidad de escindir la materia Derecho

Familiar y Sucesiones. Tradicionalmente esa materia se estudiaba en conjunto puesto que era

considerada una rama del Derecho Civil. Y, es de conocimiento general, que las relaciones familiares

sirven para dirimir cuestiones sucesorias. Pero con la plena autonomía legislativa del Derecho Familiar

y su salida del Derecho Civil para constituir una rama autónoma del ordenamiento legal, requieren un

estudio pormenorizado de sus instituciones. Por ende, es menester separar su contenido del Derecho

de las Sucesiones de raigambre civilista. Por otra parte, las nuevas especialidades en materia de

Derecho de las Sucesiones hacen necesario abordar la materia desde un aspecto teórico y práctico.

Por ende, proponemos la escisión de Derecho Familiar y Sucesiones en Derecho Familiar y en Teoría

y Práctica de las Sucesiones. La primera se impartirá en sexto semestre –en el lugar de la materia

original- y la segunda se impartirá en séptimo semestre del Plan Curricular 2019.

Aprovechando los cambios anteriores en la currícula y en virtud de diversas circunstancias

proponemos el cambio de semestre de algunas materias. La eliminación de Derecho Procesal Penal

permite que la materia Proceso Penal Adversarial se imparta en el cuarto semestre del Plan Curricular

2019.

La materia de Derechos Fundamentales se traslada del quinto al séptimo semestre y la materia de

Oratoria Jurídica del séptimo al quinto semestre. Este enroque obedece a que por cuestiones de

sistemática de la práctica del sistema adversarial, los educandos requieren llevar con más antelación

esta materia.

La materia de Métodos Alternos de Solución de Conflictos se traslada del octavo al sexto semestre en

el Plan Curricular 2019. También obedece a necesidades pedagógicas del nuevo sistema penal.

La materia de Derecho Procesal Civil pasa de séptimo a octavo semestre y la de Práctica de Derecho

Civil pasa de octavo semestre a noveno semestre. Dicho cambio responde al ajuste divisorio de la

materia de Derecho Familiar y Sucesiones; toda vez que, aunque el derecho familiar sustantivo goza

de autonomía a partir de la promulgación del Código Familiar del Estado; las normas procesales

continúan siendo las del derecho civil.

La asignatura Derecho Internacional Privado cambia de octavo semestre a séptimo semestre. Se

propone este cambio en virtud de su cercanía en el mapa curricular con Derecho Internacional Público;

y con las materias de Derecho Familiar y Teoría y Práctica de las Sucesiones que recurren al derecho

internacional privado para algunos de sus procesos como la adopción internacional, el reconocimiento

de herederos residentes en el extranjero, así como casos de extranjerías.

Page 10: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

10

La materia de Derecho Rural que se imparte en noveno semestre se traslada a octavo semestre. Este

cambio se realiza por razones de didáctica de la rama del derecho social. Se propone cambiar la

materia de Medicina Legal de décimo semestre a octavo semestre. Lo anterior en virtud de que es un

complemento a su formación en el nuevo sistema penal adversarial y en materia procesal civil; en

décimo semestre queda demasiado alejada.

Todos estos cambios generarán una continuidad en las materias que permita a los alumnos tener un

seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

derecho público; así como las de derecho social.

Por último, se cambió la materia optativa 1 de sexto semestre a tercer semestre, así también la materia

optativa 2 se pasó de noveno semestre a sexto semestre y la materia optativa 3 se pasó de décimo

semestre a noveno semestre. Estos cambios responden a la necesidad de tener una carga de materias

equilibrada durante todo el mapa curricular, ya que se detectó que algunos semestres quedaban con

una carga reducida

Además, se consideró descargar el décimo semestre, teniendo en cuenta que los alumnos requieren

estar incorporándose al campo laboral para ese semestre. La carga total de materias para ese

semestre quedaría en tres materias. Aspiramos que con esa medida podamos promover las

condiciones para la implementación de una estrategia de formación dual.

Proponemos el incremento de la carga horaria frente a grupo de ciertas materias en las que

consideramos insuficiente el número de tres horas que actualmente tienen asignadas por la

complejidad de los temas tratados; o bien por la necesidad de realizar más actividades áulicas. Es el

caso de las siguientes asignaturas, que pasaron a 5 horas: Redacción Jurídica; Historia del Derecho

Mexicano; Derecho Procesal; Oratoria Jurídica; Derecho Municipal; Filosofía del Derecho; Derecho

Internacional Privado; Derecho Ambiental; Derecho Electoral; y, Procesal Fiscal y Administrativo.

Con estos cambios se proyecta facilitar el desarrollo de actividades o estrategias didácticas con tiempo

suficiente para mejor desarrollo y desempeño de los estudiantes, así como contar con mayor tiempo

de acompañamiento en el proceso de enseñanza aprendizaje con el profesor de manera presencial.

También proponemos reducir el número de horas de trabajo independiente del estudiante de las

siguientes materias: Proceso Penal Adversarial pasa de 3 horas de trabajo independiente a 2; las

materias Metodología de la Investigación; Ética Jurídica; y, Derecho Internacional Privado pasa de 2

a una hora de trabajo independiente.

Se considera pertinente la reducción de horas independiente de trabajo del estudiante, en las materias

antes mencionadas, en razón de que se estima suficiente el tiempo de acompañamiento presencial

del profesor, para el desarrollo y desempeño de los estudiantes.

Page 11: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

11

En relación a los cambios que se proponen de aumento de horas presenciales y disminución de horas

de trabajo adicional del estudiante, no afectará la trayectoria de los alumnos en el desarrollo del

curriculum del PE, se ha tomado la previsión de presentar un plan de transición que permitirá la

implementación del ajuste sin que tengan obstáculo en su trayecto escolar.

El Plan Curricular se modifica en un aumento total de 17 horas que se adicionan como presenciales.

Esta cantidad es resultado del incremento de dos horas frente a grupo en 11 materias. De la partición

de la materia de Derecho Familiar y Sucesiones; y, de la eliminación de la materia Proceso Penal

Adversarial y Práctica de Derecho Penal. Con estos cambios el número de créditos para que el

estudiante pueda titularse en el plan anterior es de 362 créditos y en el plan curricular propuesto es

de 362 créditos.

El incremento de horas puede ser incluido en la carga horaria de los Profesores de Tiempo Completo

y con Profesores Hora Clase con Definitividad, adscritos al PE, en el caso de estos últimos al

implementarse la Propuesta Curricular 2010 que ahora se ajusta, se incorporaron a otros PE, por falta

de horas presenciales, estos cambios permitirán su reincorporación.

Asimismo, por virtud de las reformas legales aprobadas durante los años de vigencia de la actual

currícula es necesario actualizar los contenidos de las siguientes materias: Derecho Económico;

Derechos Humanos; Derecho Constitucional; Derecho Mercantil I; Derecho Mercantil II: Derecho

Familiar: Teoría y Práctica de las Sucesiones; Derecho Procesal Mercantil; Derecho Ambiental;

Derecho Fiscal; Práctica de Derecho de Amparo; Procesal Fiscal y Administrativo; y, Derecho

Electoral.

Nuestra petición se justifica en las siguientes consideraciones:

a) En el año 2010 se implementó Reforma Curricular, misma que incluyó la adecuación de

materias a las reformas que se presentaron en la disciplina jurídica.

b) La reforma curricular 2010 afrontó la problemática de adelantarse a la entrada en vigencia de

algunas reformas en materia de Derecho Penal, lo que ocasionó que en dicha área convivieran

Materias relativas al Derecho vigente y al que entró con posterioridad.

c) Al entrar en vigencia las reformas a la Materia Penal han quedado sin justificación el

contemplar diversas materias de esa área en la curricula.

d) Así también se dieron reformas estructurales en materias como Derecho Fiscal, Derecho

Mercantil, Derecho Laboral, Derecho Económico, Derecho Humanos, Derecho Familiar y

Derecho de Amparo.

e) De un análisis derivado del Examen General de Egreso de Licenciatura en Derecho del

CENEVAL, se puede observar la necesidad de incentivar a los alumnos para que se

incorporen a las prácticas profesionales.

Page 12: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

12

f) Dentro de las referencias para el ajuste curricular tenemos también las recomendaciones

realizadas –en el año 2016- por el organismo acreditador CONFEDE, dentro de las cuales en

el punto relativo a Plan de Estudios se considera la necesidad de contemplar a mayor detalle

áreas como el Derecho Ambiental, Derecho Económico y Derecho Familiar; así como la

utilización del idioma inglés.

Proponemos que el ajuste curricular entre en vigor en agosto de 2019. Será de aplicación para todas

las generaciones que actualmente cursen el programa. Para ello es necesario impartir algunas

materias de manera remedial y aplicar una tabla de equivalencias del Plan Curricular 2010 al Plan

Curricular 2019 que diseñamos y presentamos en archivo adjunto.

A efectos de determinar las asignaturas que se deben impartir de manera remedial presentamos las

conclusiones de un análisis que realizamos en la Comisión de Revisión Curricular:

a) Para los alumnos que actualmente cursan el 2º semestre, generación 2018-2023: No hay afectación

de materias

b) Para los alumnos que actualmente cursan el 4º semestre, generación 2017-2022. De acuerdo al

estudio realizado las materias remediales serían:

Materia Semestre en el que se imparte

propuesta 2019

Optativa 1 (Hermenéutica Jurídica, Ciencia

Política, Problemas Políticos Económicos y

Sociales de México

Tercer semestre

Proceso Penal Adversarial Cuarto semestre

Estos cambios curriculares no afectan la trayectoria escolar del estudiante, no se aumentan materias,

por el contrario se descarga la curricula de dos materias del área penal, lo que permite la partición de

la materia Derecho Familiar y Sucesiones, la que es básica para su formación profesional.

c) Para los alumnos que actualmente cursan el 6º semestre, generación 2016, 2021. Las materias

remediales a impartir serían:

Page 13: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

13

Materia Semestre en el que se imparte

propuesta 2019

Oratoria Jurídica Quinto semestre

Métodos Alternos de Solución de Conflictos Sexto semestre

Optativa 2 (Elaboración de tesis, Criminología,

Derecho de la Propiedad Industrial)

Sexto semestre

Estos cambios curriculares no afectan la trayectoria escolar del estudiante, no se aumentan materias,

por el contrario se descarga la curricula de dos materias del área penal, lo que permite la partición de

la materia Derecho Familiar y Sucesiones, la que es básica para su formación profesional.

d) Para los alumnos que actualmente cursan el 8avo semestre, generación 2015-2020. Las materias

remediales a impartirles serían:

Materia Semestre en el que se imparte

propuesta 2019

Optativa 2 Sexto semestre

Derecho Rural Octavo semestre

Medicina Legal Octavo semestre

Estos cambios curriculares no afectan la trayectoria escolar del estudiante, no se aumentan materias,

por el contrario se descarga la curricula de dos materias del área penal, lo que permite la partición de

la materia Derecho Familiar y Sucesiones, la que es básica para su formación profesional.

e) Para los alumnos que actualmente cursan el décimo semestre, generación 2014-2019: No hay

afectación de materias.

Page 14: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

14

En documento anexo denominado “Formato en Excel UZH-DER Materias remediales” se contiene el

estudio detallado semestre por semestre del cual nos basamos para elaborar los cuadros que

presentamos líneas arriba.

Por último, hemos de señalar que en el archivo anexo “Formato en Excel UZH-DER Rizoma Ajuste curricular 2019” se encuentra el mapeo de cada una de las competencias en la malla curricular ajustada. Hemos dispuesto una hoja de cálculo para cada una de las cinco competencias profesionales; a saber: mediación y negociación; consultoría y asesoramiento; postulación; argumentación; e, investigación que se encuentran en la Propuesta Curricular 2010, base de nuestro programa. No omitimos manifestar que en dicho documento únicamente se definieron competencias profesionales sin hacer énfasis en su carácter básico, transversal o profesional específico. Ello obedece a que en aquél año nuestro modelo de formación no contemplaba dichos niveles de competencias.

Actualización de documentos

Los documentos actualizados para este ajuste, son:

Cuadro del Plan Curricular 2019

Cuadro de prerrequisitos e incompatibilidades Plan Curricular 2019

Malla Curricular del Plan Curricular 2019

Rizoma del Plan Curricular 2019

Tabla de equivalencias del Plan Curricular 2010 al Plan Curricular 2019

Materias Remediales

Anexos:

Se envía como anexo, lo siguiente:

Carpeta con las actas de las sesiones de la Comisión de Ajuste Curricular en formato Word

Formato en Excel UZH-DER Cuadros de análisis cambios e incompatibilidades que contiene las

materias que experimentaron cambios de contenido y el análisis de incompatibilidades.

Formato en Excel UZH-DER Mapa curricular ajuste 2019 que contiene el nuevo mapa curricular a

partir de los ajustes propuestos

Formato en Excel UZH-DER Rizoma Ajuste curricular 2019 que contiene el rizoma según el nuevo

mapa curricular propuesto en el ajuste

Page 15: Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca .... en Derecho/2019/Plan...seguimiento más constante del conocimiento, tanto en las áreas del derecho privado como en las del

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca

Propuesta de Ajuste Curricular de la Licenciatura en Derecho

15

Formato en Excel UZH-DER Materias remediales que contiene el estudio de las materias que han de

impartirse de forma remedial para poder implementar el nuevo programa a partir del semestre agosto-

diciembre 2019.

Formato en Word UZH-DER Tabla de equivalencias ajuste 2019 que contiene las equivalencias del

plan 2010 al ajuste curricular 2019

Acta del Consejo Técnico Consultivo de la UAMZH

Carta dirigida al H. Consejo Directivo Universitario