Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

download Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

of 9

Transcript of Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    1/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    Material del programaUnidad 2: Controles de Aplicacin

    Controles de Entrada

    Los componentes del subsistema de entrada son responsables por la llegada deinformacin al sistema. La informacin toma dos formas: la primera, datos inicialesa ser procesados y/o almacenados en bases de datos y la segunda, instruccionesque dirigen el sistema para ejecutar un proceso particular, actualizan datos opreparan un tipo de salida.

    El subsistema en donde se localiza el nmero ms grande de controles es en elsubsistema de entradas, ya que dicho subsistema involucra en mayor medida laintervencin humana llegando a ser sta altamente montona, provocando lageneracin de errores. En los sistemas actuales la tecnologa utilizada para laentrada de datos a minimizado en gran medida la participacin de las personaspor lo que la entrada de datos ya no es realizada en su totalidad de forma directapor los usuarios. Cabe mencionar que las estadsticas indican que el subsistemade entrada es el blanco del mayor nmero de fraudes.

    Mtodos de Captura de Datos

    La entrada de datos al sistema tendr las siguientes modalidades:

    1. Basada en Documentos Grabacin de eventos en papel o tarjetas

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    2/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    Datos en formato legible o no para la computadora Preparacin de los datos Costoso y tiende a tener errores

    2. Entrada Directa Grabacin inmediata de un evento Elimina la intervencin humana Costoso por requerir soporte extendido en hardware y software

    3. Hbrida Combinacin de los dos anteriores

    Tareas involucradas en la Preparacin de Datos de entrada

    Convertir los datos a formato adecuado Convertirlos de un formato lento a uno rpido Preparar totales de control y batch Verificar autenticidad, exactitud, completitud y unicidad de los datos Verificar la veracidad de la captura inicial

    Medios utilizados para la Preparacin de Datos

    Tarjetas Cinta de papel Cinta magntica Tarjetas perforadas Documentos

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    3/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    Disco magntico Casette Etiquetas Gafetes Tarjetas de Plstico

    Medios de Entrada Directa

    Terminales Terminales de punto de venta Automatic Teller Machines (ATMs)

    Dispositivos de Entrada en el Sistema de Aplicacin

    Lectores de Tarjetas

    Errores

    Tarjetas defectuosas Fallas en componentes mecnicos Fallas en componentes electrnicos

    Controles

    Lectura Doble Cuenta de hoyos Revisin de eco Revisin de caracteres

    Reconocedor de Caracteres de Tinta Magntica

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    4/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    Utilizados en lnstituciones Bancarias. Requiere de codificacin en documentos con font y tinta magntica

    especial. Rpida lectura diminuyendo los errores. Pueden ser ledos por cualquier persona. Consume tiempo hacer correcciones. Requiere de alta calidad en impresin y en tinta.

    Reconocedor ptico de Caracteres

    Tipos

    Lectura de documentos Lectura de pginas Lectura de cintas de peridico

    Caractersticas

    Pueden ser ledos por cualquier persona til para altos volmenes de entrada Caros Su xito depende del diseo del sistema de entrada

    Sensores pticos de Marcas

    Leen marcas en lugar de caracteres alfanumricos La posicin de la marca indica el valor numrico o alfabtico

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    5/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    Diseo de Documentos Fuente

    Los documentos fuente se definen como las formas usada para el registro de losdatos, determinan que datos van a ser capturados, sirven para conocer quien losva a capturar, como van a ser preparados y ledos por el dispositivo y como sellenarn y almacenarn.

    Para un buen diseo es necesario que se realicen las siguientes selecciones:

    Seleccin del Medio: Normalmente se usa papel o tarjetas, definir el largo y ancho,la clase y el peso

    Seleccin de la Estructura: Que los datos sean legibles, que se pueda manejaradecuadamente el documento

    Seleccin de la Disposicin y el Estilo : Utilizar tcnicas para enfatizar y marcardiferencias, acomodar campos, proveer ttulos, encabezados, notas einstrucciones, espaciamiento adecuado, prenumerar los documentos, proveerrespuestas de seleccin mltiple

    Diseo de Pantallas de Entrada de Datos

    La pantalla utilizada para la captura de datos deber ser cuidadosamentediseada con el fin de facilitar y lograr el menor nmero de errores en el procesode captura de informacin. A continuacin se exponen algunas recomendaciones:

    Utilizar pantallas de calidad que cumplan con los objetivos de efectividad yeficiencia.

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    6/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    Organizacin de la Pantalla: Balanceadas y ordenadas. Diseo de Captura: Tamao, tipo de letra, intensidad, formato, alineacin ,

    justificacin. Diseo de Campos de Entrada: Subrayar para delimitar el tamao del

    campo, dar informacin acerca del formato. Tabulaciones y saltos: no hacer saltos automticos, utilizar un Tab. Color: Ayuden a localizacin de datos, separar reas, indicar cambios de

    status Tiempo de respuesta: tiempo que pasa desde el momento en que se est

    ingresando un dato hasta que el sistema est listo para recibir el siguiente Tasa de despliegue: Rapidez con la que aparecen los caracteres y las

    imgenes en la pantalla Facilidad de ayuda: til para usuarios novatos o con poca experiencia

    Controles de Codificacin de Datos

    Algunos de los requerimientos de diseo que se sugieren para cumplir con unacodificacin de datos eficiente son:

    Flexibilidad: facilidad de agregar nuevos elementos o categoras. Manejabilidad: un cdigo debe indicar los atributos de una entidad. Compactibilidad: ms informacin en menos caracteres. Conveniencia: cdigo fcil de asignar, codificar, decodificar y teclear. Evolucionabilidad: cdigo adaptable a los cambiantes requerimientos del

    usuario.

    Es fcil que los cdigos sean capturados con errores, dado el volumen de datosingresados, el tiempo que se tiene para ingresar los cdigos, la falta de

    experiencia, o simplemente por distraccin o cansancio del capturista de datos de

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    7/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    cualquier forma es importante que se identifiquen estos errores para podercorregirlos en su momento:

    Por ejemplo si se tiene el cdigo 56432

    Adicin: de un carcter 564321 Truncamiento: omitir un carcter 5642 Trascripcin: carcter incorrecto 58432 Transposicin: invertir caracteres 56423 Doble Transposicin 65342

    Existen diferentes mtodos para la generacin de cdigos, a continuacin se citanalgunos de los tipos de cdigos:

    Cdigos seriales: asignan nmeros o caracteres alfabticos consecutivosque identifican a una entidad sin tener una relacin con sus atributos

    Secuencia de bloques: asignan bloques de nmeros para categorasparticulares de una entidad

    Cdigos jerrquicos: requieren la seleccin de un grupo de atributos de laentidad para ser codificados, manteniendo un orden de importancia

    Cdigos asociados: se seleccionan los atributos de la entidad y se asignancdigos nicos para cada entidad. Es una asociacin de cdigos de losatributos de una entidad.

    Dgitos Verificadores

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    8/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo

    Los dgitos verificadores son controles utilizados para evitar errores al transcribir oteclear algn cdigo, de alguna manera aseguran que el conjunto de dgitoscorresponda al nmero final del cdigo. Es decir que el conjunto de nmerosdigitados deber estar asociado con el dgito verificador final, el cual ser elresultado de ciertas operaciones aritmticas.

    Como se realiza el clculo de los dgitos verificadores, a continuacin se da unejemplo:

    Suponiendo que el Cdigo es 2148 Multiplicar cada dgito por un peso y sumar los resultados (5,4,3,2) (42) Dividir entre un mdulo seleccionado (42/11) (=3, residuo =9) Restar el residuo del mdulo (11-9=2) Aadir el dgito verificador 2 al cdigo

    La eficiencia de los mtodos de dgito verificador no ayuda en un 100% con todoslos posibles errores sin embargo los estudios han arrojado los siguientesporcentajes de eficiencia de acuerdo al tipo de error presentado

    Trascripcin 86% Transposicin simple 8% Transposicin doble y aleatoria 6%

    Se sugiere usar dgitos verificadores solamente en casos crticos, cuando el poderde cmputo sea suficiente ya que esto implica un clculo adicional al momento dela captura de informacin, adems se requiere de espacio de almacenamientoextra para el digito verificador

  • 8/13/2019 Unidad 2 Controles de Aplicacion - Controles de Entrada

    9/9

    Paula Milena Gonzlez GonzlezInstructora Virtual

    Centro de Comercio y TurismoRegional Quindo