UD 2 ÀREA LINGÜÍSTICA

download UD 2 ÀREA LINGÜÍSTICA

If you can't read please download the document

Transcript of UD 2 ÀREA LINGÜÍSTICA

1. U.D. 2. REA LINGSTICA1-. MODALIDAD DEL ENUNCIADO (10) 2-. LA ARGUMENTACIN (34) 3-. EL PROCESO ARGUMENTATIVO(44) 2. 1. MODALIDAD DEL ENUNCIADO ENUNCIADOCONJUNTO DE PALABRASEXPRESAMOS IDEASPREGUNTA AFIRMACIN EXCLAMACIN ...MODALIDAD DEL ENUNCIADO FORMA EN QUE EL HABLANTE PRESENTA EL ENUNCIADOSENTIMIENTOSENTONACIN INDICATIVO-REAL MODO VERBAL3 INDICADORESSUBJUNTIVO-POSIBLE IMPERATIVO - ORDENADVERBIOSAFIRMACIN NEGACIN DUDA 3. 1. MODALIDAD DEL ENUNCIADO CLASESCARACTERSTICASENUNCIATIVAPresentan un hecho o pensamiento (real). Afirmativa o negativa.INTERROGATIVAExpresan una preguntaEXCLAMATIVAEn forma de exclamacin. Sentimientos.DUBITATIVAExpresan duda. (adverbios: quiz, tal vez, ...)OPTATIVAExpresa deseo.EXHORTATIVAConsejo, ruego, orden. Verbo imperativo o subjuntivoDE POSIBILIDADSuposicin o probabilidad. Verbo futuro de indicativo o condicional 4. 2. LA ARGUMENTACIN DEFINICIN: Tipo de discurso Finalidad: defender una idea/opinin dando razones. Predomina la funcin apelativa. EJEMPLOS:Editorial periodsticoDiscurso polticoAnuncio publicitarioDilogoELEMENTOS: Objeto: tema Tesis: opinin del emisor sobre el tema. Argumentos Racionales (razn)Afectivos (sentimientos) 5. 2. LA ARGUMENTACIN ESTRUCTURA: Introduccin(opcional) Presenta el tema Captar la atencinLenguaje subjetivoRecursos: Clara y breve.Cuerpo de la argumentacin: Exposicin de la tesis: LENGUAJE:Se recogen los argumentos.Conclusin: Reafirma la tesis.Resume los argumentos.Valorativos: 1a persona, expresiones de opinin, adjetivos valorativos. Lgicos: conectores causales y consecutivos (relacionar ideas) Apelativos: (involucrar al receptor). 1A persona del plural, oraciones interrogativas, exclamativas, exhortativas 6. 3. PROCESO ARGUMENTATIVO PRIMERA FASE: FORMARSE UNA OPININ1) Informarse previamente del tema. 2) Reflexionar acerca del tema 3) Esa opinin personal es la que se defender con argumentos. SEGUNDA FASE: SUSTENTAR LA PROPIA OPININ1) Emplear argumentos, que aporten razones para defender la tesis. 2) Relacin tesis y argumentos mediante conectores causales y consecutivos. TERCERA FASE: TOMAR EN CONSIDERACIN OTRAS OPINIONES1) Conocer otras opiniones y tenerlas en cuenta. 2) Como actuar ante ellas: 1) Refutacin: rechazar la idea con razones o argumentos. 2) Negociacin: aceptar parcialmente los argumentos contrarios para encontrar puntos comunes. 7. 3. PROCESO ARGUMENTATIVO RECURSOS PERSUASIVOS Argumentos lgicos y bien construidos.Implicarse personalmenteImplicar al receptorContar experiencias vividasPoner ejemplosApoyarse en la opinin de un experto.