U4 T3 Ac Humberto

13
Secuencia Didáctica (MÉTODO COOPERATIVO) CIENCIAS II (FÍSICA) MAGNETISMO E IMÁNES MAGNETISMO E IMÁNES ELABORADA POR: HUMBERTO GONZÁLEZ TORRES HUMBERTO GONZÁLEZ TORRES

Transcript of U4 T3 Ac Humberto

Page 1: U4 T3 Ac Humberto

Secuencia Didáctica(MÉTODO COOPERATIVO)

CIENCIAS II (FÍSICA)MAGNETISMO E IMÁNESMAGNETISMO E IMÁNES

ELABORADA POR:

HUMBERTO GONZÁLEZ TORRESHUMBERTO GONZÁLEZ TORRES

Page 2: U4 T3 Ac Humberto

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN TAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIONESCRÉDITOS

Page 3: U4 T3 Ac Humberto

INTRODUCCIÓNUn imán ejerce un campo magnético sobre materiales como el hierro, el cobalto y el níquel. Existen sustancias que naturalmente producen un campo magnético como la magnetita, aunque también pueden fabricarse aleaciones (mezclas) de metales con esta propiedad.

Los imanes tienen muchos usos: el funcionamiento de los imanes eléctricos y de los generadores eléctricos dependen mucho de los imanes. Entre las cosas que no existirían sin los imanes están los teléfonos, la luz artificial, la calefacción, las computadoras y la televisión, ¡imagínate el mundo sin estos artefactos!

A continuación investigarán todo acerca de los imanes y los campos magnéticos, así como algunos experimentos que se realizarán para comprobar su fuerza y propiedades magnéticas. Éxito.!

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 4: U4 T3 Ac Humberto

TAREA

Formen equipos y elaboren conceptos através de la lluvia de ideas acerca de los imanes. Cadaintegrante del equipo aportará su concepto Tomen como referncia los siguientes conceptos e investiguen:

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

1. Campo magnético.

2. Polos magnéticos de la Tierra.

3. Polos de un imán.

4. Navegación.

5. Migración anual de aves, peces y mamíferos oceánicos.

Acontinuación realizarán los siguientes experimentos:

Page 5: U4 T3 Ac Humberto

PROCESO EXPERIMENTO 1CONSTRUCCIÓN DE UNA BRÚJULA

Ahora en equipo de 4 a 5 alumnos van a construir una brújula que les permitirá entender el funcionamiento de la misma. Necesitarán el siguiente material:

Un recipiente de cristal o plástico.Una aguja de 3cm de largo.Un imán. (No importa el tamaño).Agua.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 6: U4 T3 Ac Humberto

Llenen el recipiente con agua hasta la mitad. Asegúresen que la aguja esté completamente seca.. Frótenla vigorosamente con el imán durante un minuto.un miembro del equipo sujetará entre las puntas de sus dedos índice y pulgar con mucho cuidado y la acercará lo más posible a la superficie del agua. Sujeten la aguja con cuidado. Sí está completamente seca, flotará en el agua. Observen con mucha atención el movimiento del agua.

¿Qué pasó? Acerquen el imán a la aguja y hagan que gire. Observen con atención el movimiento de la aguja. ¿Qué paso? ¿Hacia qué punto cardinal apunta la aguja? Repitan el proecdimiento anterior, pero ahora sin frotar la aguja con el imán ¿Qué ocurrió? ¿Qué le ocurrió al material de la aguja despúes de frotarla con el imán? ¿Cómo explicarían este comportamiento? ¿Por qué la aguja apunta siempre en la misma dirección? ¿Les serviría la brújula que construiste para orientarte en alta mar? ¿Por qué?

Experimeto N°2

Page 7: U4 T3 Ac Humberto

Con tu equipo realicen el siguiente experimento:

Experimeto 2: Polos magnéticos. Propósito: demostrar la bipolaridad de los imánes.

Material: 2 imanes Procedimeinto: Acerquen el imán de menor tamaño al de mayor

tamaño. ¿Qué suecede? ¿A que se debe lo anterior? Giren a uno de los dos imanes antes de

acercarlos nuevamente. ¿Qué sucedió? ¿A que se debe esta reacción? Elaboren una conclusión….

Page 8: U4 T3 Ac Humberto

Enseguida investiguen todo acerca de los imánes, polos magnéticos, campo magnético y brújulas. Al finalizar elaborarán trípticos que contengan información e imágenes acerca de la importancia de los imanes y las brújulas. Luego elaboren un periódico mural con el tema: “Como funciona una brújula y cuál ha sido su importancia para la civilización” y explíquenlo ante el grupo. Posteriormente expongan el periódico en alguno de los pasillos de la escuela.

Oprime aquí

Page 9: U4 T3 Ac Humberto

RECURSOS @ LINEAPara mayor información consulta las siguientes fuentes en internet:http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_electromag/ke_electromag_1.htm

http://library2006.mtandao-afrika.net/MAF060130/swa_magnet.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Electroim%C3%A1n

http://tetraedro.wordpress.com/2007/02/05/experimentos-de-magnetismo-el-motor-magnetohidrodinamico/

http://www.profisica.cl/comofuncionan/como.php?id=22

http://www.igp.gob.pe/mag.htm

http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,38035857__151843602__1,00.html

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 10: U4 T3 Ac Humberto

EVALUACIÓN

El trabajo en general tendrá un valor del 100 puntos con los siguientes criterios: rúbrica.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 11: U4 T3 Ac Humberto

CONCLUSIONES

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A LA EXPERIENCIA QUE TUVISTE CON TUS COMPÑEROS DE EQUIPO ACERCA DEL TEMA: MAGNETISMO E IMANES.

¿Estos trabajos y experimetos me ayudaron a ampliar lo que aprendí en este bloque?

¿Para qué me sirve este trabajo de investigación?

¿Porqué es importante trabajar en equipo?

¿Valoré las aportaciones realizadas por mis compañeros?

¿Respete la opinión de mis compañeros de equipo?

¿Ayude a mis compañeros a encontrar información?

¿Aporte el o los materiales a mi equipo para realizar los experimentos e investigaciones?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 12: U4 T3 Ac Humberto

CRÉDITOSMi agradecimiento a las siguientes fuentes de información, que me permitieron desarrollar este proyecto educativo.

Gutierrez, Pérez, Osorio, Piñon, Herrera. Ciencias 2 Física.Ed. Castillo. México 2007http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_electromag/ke_electromag_1.htmhttp://library2006.mtandao-afrika.net/MAF060130/swa_magnet.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electroim%C3%A1n

http://tetraedro.wordpress.com/2007/02/05/experimentos-de-magnetismo-el-motor-magnetohidrodinamico/

http://www.profisica.cl/comofuncionan/como.php?id=22

http://www.igp.gob.pe/mag.htmhttp://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,38035857__151843602__1,00.html

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESOPROCESO

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 13: U4 T3 Ac Humberto

Ejemplo de rúbrica

CategoríaCategoría 20 puntos20 puntos 15 puntos15 puntos 10 puntos10 puntos 5 puntos5 puntos

Entendimiento del Tema

Demuestra un completo entendimiento del tema: MAGENTISMO.

Demuestra un buen entendimiento del tema: MAGNETISMO.

Demuestra un buen entendimiento de partes del tema: MAGNETISMO.

No parece entender muy bien el tema: MAGNETISMO.

Presentación

del proyecto

Proyecto presentado con un contenido completo del tema: MAGNETISMO.

Proyecto presentado con un buen contenido del tema: MAGNETISMO.

Proyecto presentado con un contenido regular del tema: MAGNETISMO.

Proyecto presentado con poco contenido del tema: MAGNETISMO.

Seguimiento del tema.

Se mantiene en el tema de la presentación el 100% del tiempo.

Se mantiene en el tema la mayor parte del tiempo.

Frecuentemente se aleja del tema de la presentación.

Es difícil identificar el tema de la presentación.

Comprensión del Tema

Domina el tema y lo explica en forma clara.

Demuestra que domina la mayoría de los conceptos que explica.

Solo comprende algunos de los conceptos que explica.

No se identifica que comprenda los conceptos del tema.

Exposición del tema

Exposición impecable del tema.

Buena exposición del tema.

Exposición regular del tema.

No se expuso adecuadamente el tema.