u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

18
7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1 http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 1/18 Fundamentos de Administración Lic. Aída Toledano D., M.A. Material para fines didácticos 1

description

BAses de administracion

Transcript of u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

Page 1: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 1/18

Fundamentos de

AdministraciónLic. Aída Toledano D., M.A.

Material para fines didácticos1

Page 2: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 2/18

UNIDAD 2. Elementos de laadministración

 

Material para fines didácticos2

Page 3: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 3/18

Proceso administrativo

Material para fines didácticos3

El proceso administrativo es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través de lascuales se efectúa la administración. Mismas que se interrelacionan y forman un proceso

integral.

Page 4: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 4/18

Material para fines didácticos4

   P  r  o  c  e  s  o   A   d  m   i  n   i  s   t  r  a   t   i  v  o

Fases  Etapas  Descripción  Consideraciones

Mecánica 

Planeación 

¿Qué se quiere hacer?¿Qué se va hacer? 

•  Misión, Visión, Valores, Política Calidad•

  Decisiones sobre objetivos

•  Definición de planeas y/o estrategias para alcanzarlos•

  Programación de actividades

(objetivos, estrategias, programas presupuestospolíticas y procedimientos) 

Organización 

¿Cómo se va hacer? •  Recursos y Actividades para alcanzar los objetivos•

  Órganos y Cargos

•  Atribuciones de autoridades y responsabilidades•

 

(Departamentalización, división de trabajo,descripción de puestos) 

Dinámica 

Dirección  Ver que se haga 

•  Designación de cargos•

  Comunicación, liderazgo y motivación de personal

•  Dirección para los objetivos

( Integración de recursos, toma de decisiones,

supervisión, motivación, comunicación y liderazgo) 

Control  ¿Cómo se ha realizado? •  Definición de estándares para medir el desempeño•

  Corregir desviaciones y garantizar que se realice la

planeación( Fijar estándares, medición, corrección y

retroalimentación) 

Page 5: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 5/18

Empresa

Material para fines didácticos5

En su más simple acepción significa la acción de emprender una cosa con

un riesgo implícito.

Una empresa es una organización que surge cuando las personas deciden unirsepara conseguir el objetivo

“Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos (financieros,

materiales, tecnológicos y humanos),se producen bienes y/o servicios tendientes a

satisfacer las necesidades de un mercado.”  

Page 6: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 6/18

La idea de la empresa 

Material para fines didácticos6

Las grandes empresas nacen de un sueño?...... 

Los emprendedores que han revolucionado al mundo tuvieron una idea, un sueñoque pudieron visualizar y tuvieron la capacidad de concretar ese sueño y volverlorealidad

Page 7: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 7/18

La idea de la empresa 

Material para fines didácticos7

Toda empresa nace de un sueño, una idea acerca de un producto oservicio que permitirá satisfacer la necesidad de alguien: el futuro

cliente de la empresa.

La originalidad no es un requisito imprescindible para la creación de unaempresa, puede ser un factor importante para su éxito.

Page 8: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 8/18

Principales áreas de actividad y funciones básicas de lasempresas

Material para fines didácticos8

Las áreas de actividad, conocidas también como áreas de responsabilidad, departamentos o divisiones, están en relacióndirecta con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos.

Empresa

Producción

Formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos, al

suministrar y coordinar mano de obra• Ing. De producto

• Ing. de planta

• Planeación y control de producción

• Fabricación

Mercadotecnia

Reúne los factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que elconsumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal, que está a sudisposición en el momento oportuno, en el lugar preciso y al precio más adecuado

• 

Inv. De mercados

• 

Planeación y desarrollo del producto• Distribución

• Precio

• 

Ventas

• Comunicación

Capital humano

Su objetivo es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas característicasvayan de acuerdo con los objetivos de la empresa

• Reclutamiento, Selección y Contratación

• Capacitación y desarrollo

• 

Relaciones laborales

• Seguridad e Higiene en el trabajo

• Planeación de RH

Finanzas

Se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital quese utiliza en el funcionamiento de la empresa

• Financiamiento

• 

Contraloría• Planeación de los Recursos Financieros

Page 9: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 9/18

Recursos (elementos necesarios)

Material para fines didácticos9

Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con una

serie de elementos, recursos o insumos que conjugados contribuyen a sufuncionamiento adecuado

• 

Son los bienes tangibles conque cuenta la empresa parapoder ofrecer sus servicios,tales como:

• Instalaciones: edif ic ios,maquinaria, equipo, oficinas,terrenos, instrumentos,herramientas , etc. ( empresa )

•  Materia pr ima: materias

auxiliares que forman partedel producto, productos enp r o c e s o , p r o d u c t o sterminados, etc. ( producto )

Recursos Materiales

• 

Son aquellos que sirven comoherramientas e instrumentosauxiliares en la coordinaciónde los otros recursos, Puedenser:

• Sistemas de producción, dev e n t a s , d e f i n a n z a s ,administrativos, etc.

• 

Fórmulas, patentes, marcas,etc.

Recursos Técnicos

• 

E s t o s r e c u r s o s s o nindispensables para cualquiergrupo social; ya que de ellosd e p e n d e e l m a n e j o yfuncionamiento de los demásrecursos. Los RecursosH u m a n o s p o s e e n l a ssiguientes características:

• 

Posibilidad de desarrollo.

• 

Ideas, imaginación, creatividad,habilidades.• Sentimientos• Experiencias, conocimientos,etc.

Recursos Humanos

Son los recursos monetariospropios y ajenos con los quec u e n t a l a e m p r e s a ,indispensables para su buenfuncionamiento y desarrollo,pueden ser:

• 

Recursos financieros propios,se encuentran en: dinero enefectivo, aportaciones de lossocios (acciones), utilidades,etc.

• Recursos financieros ajenos;están representados por:prestamos de acreedores yp r o v e e d o r e s , c r é d i t o sbancarios o privados yem i s i one s de v a lo res ,( bonos )

Recursos Financieros

Estas características los diferencian delos demás recursos, según la funciónque desempeñan y el nivel jerárquicoen que se encuentren pueden ser:obreros, oficinistas, supervisores,técnicos, ejecutivos, directores, etc.

Page 10: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 10/18

Material para fines didácticos10

Tamaño

O

Magnitud

 ActividadO

Giro

SectorEconómico

al que

Pertenece

OrigenDel

Capital

ConstituciónJurídica

Su Ambito

DestinoDe los

Beneficios

Según

Page 11: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 11/18

Calcificación de las empresas

Material para fines didácticos11

Empresa

Actividad ogiro

Sector

Primario

Sector secundario

Sector terciario/servicios

Origen delcapital

Empresa privada

Empresa pública

Empresas mixtas

Magnitud otamaño

Grandes empresas

Medianas empresas

Pequeñas empresas

Microempresas

Page 12: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 12/18

Material para fines didácticos12

Criterios de Nacional Financiera 

Page 13: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 13/18

Material para fines didácticos13

Procesoadministrativo

Planeación Organización Dirección Control

Page 14: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 14/18

Conceptos

Material para fines didácticos14

Proceso administrativo

El proceso administrativo es un conjunto de fases o etapas sucesivas a través delas cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman unproceso integral.

Fases del proceso administrativo 

Fase Mecánica. Es la parte teórica de la Administración, en la que se establece loque debe hacerse, es decir, se dirige siempre al futuro. Planeación y

Organización.

Fase Dinámica. Se refiere a cómo manejar  de hecho un Organismo Social; se llevana cabo los planes y organización previamente establecidos. A esta fase también se lepuede llamar Operativa. Dirección y Control.

Page 15: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 15/18

Planeación

Material para fines didácticos15

Agustín Reyes Ponce. La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción

que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuenciade operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempo y numero necesarios parasu realización.

George R. Terry. Planeación es la selección y relación de hechos, así como laformulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulaciónde las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultadosdeseados.

 Joseph L. Massie. Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubrelos alternativos cursos de acción; a partir de los cuales establece los objetivos.

 José Antonio Fernández Arena. Es el primer paso del proceso administrativo por mediodel cual se define el problema, se analizan las experiencias pasadas y se esbozan planesy programas.

Page 16: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 16/18

Tipos de planeación  

Material para fines didácticos16

Estratégica: proyectada a largo plazo. Definida por la cima organizacional.Su función es regir la obtención, uso y disposición, de los medios necesarios paraalcanzar los objetivos generales de la organización. Comprende toda la empresa.

Táctica: efectuada a nivel de departamento. A mediano plazo.Determina los planes específicos, que se refiera a cada uno de los departamentos de la

empresa y que se subordinan a los planes estratégicos. Abarcan una área de actividadespecífica.

Operativa: efectuada para cada tarea, constituida por niveles programas,procedimientos y normas.Se rige por los lineamientos establecidos por la planeación táctica, y su función

consiste en la formulación y asignación de actividades más detalladas que debenejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa. Se refieren a cada una de lasunidades en que se divide un área.

Page 17: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 17/18

Etapas de la planeación

Material para fines didácticos17

1 MISION y VISION

La misión de una organización es la razón de su existencia.Es la finalidad o motivo de creación de la empresa, y a la que debe servir.La definición de la misión organizacional debe responder a tres preguntas básicas:Quiénes somos?,

Qué hacemos?,

Por qué hacemos lo que hacemos?

En el fondo, la misión incluye los objetivos esenciales del negocio y se enfocageneralmente hacia fuera de la empresa, es decir, hacia la atención de las demandas dela sociedad, del mercado o del cliente. Es importante conocer la misión y los objetivosesenciales, pues si el administrador no sabe por qué existe LA EMPRESA, ni haciadónde quiere ir, jamás sabrá decir cuál es el mejor camino que se debe seguir.  

Page 18: u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

7/17/2019 u 2FUNDMAENTOS Administracion 1

http://slidepdf.com/reader/full/u-2fundmaentos-administracion-1 18/18

Material para fines didácticos18

Para que sea eficaz, la formulación o declaración de la misión debe describir conclaridad:

a. Cuál es el propósito fundamental del negocio.b. Quién es el cliente o cuales son los sectores objetivo o el mercado que se debeatender.c. Cuál es la contribución de la empresa a la sociedad.d. Cuáles son los compromisos y valores y creencias que impulsa la empresa.e. Cuáles son las necesidades básicas que el negocio debe atender y cómo atenderlas.

Visión.

La Visión es la imagen que la empresa tiene respecto de si misma y de su futuro.Es el acto de verse en el tiempo y el espacio.Muchas EMPRESAS colocan la visión como el proyecto de lo que quieren ser dentro

de cierto plazo y el camino futuro que pretenden seguir para lograrlo.