TV DIGITAL GRATUITO Radio y TV ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/1624.pdf · en...

8
GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV HD Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL EXPOVETERINARIAS 2018, el 23 y 24 de junio en el pabellón 6 del Centro Costa Salguero de Bue- nos Aires. El encuentro reúne a médicos veteri- narios, proveedores, fabri- cantes, laboratorios, dro- guerías, distribuidores y mayoristas para veterina- rias, pet shops, y puntos de venta de productos veterinarios y afines. Habrá una jornada técnica y científica y conferencias a cargo de especialistas. http://www.expovet.com.ar/ temario.html EXPO CERROS Y PUNA IX Edición, del 16 al 18 de junio, en la Casa de la Cultura de la localidad de Belén, Catamarca. Expo- sición de artesanías y productos regionales, de- gustaciones, peña folkló- rica y elección de la reina. www.belen-info.com SOGIBA 2018, 36° Con- greso Internacional de Obstetricia y Ginecología, X Encuentro Nacional del Ejercicio Profesional y V Jornada de Enfermería Perinatológica. Del 20 al 22 de junio en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center. www.sogiba.org.ar EXPOUNIVERSIDAD 2018, del 21 al 25 de junio en el predio ferial La Rural de Buenos Aires. Horario de miércoles a viernes de 9 a 20 y sába- dos y domingos de 12 a 20. www.expouniversidad.com.ar AGRONEA 2018, Expo- sición Agrícola del Nordes- te Argentino, del 22 al 24 de junio, en la sede de la Ruta Nacional Nº 89, Km 72,5 Charata, Chaco. Con la participación de 300 ex- positores, remates, cursos y charlas sobre avances en genética y tecnologías. www.expoagronea.com Ejemplares Gratis en nuestra Redacción • Locales de Avisadores Casas de Provincias • Museos • Centros Culturales • Hoteles • Automóvil Club Argentino y como Suplemento de Periódicos de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] facebook/diario delviajero.com.ar @diario_viajero ® 32 ° ORTODONCIA, 6ª Jor- nadas Internacionales de actualización, el 5 y 6 de julio en el salón Dra. Mercedes Medina de la Universidad Na- cional de La Plata. [email protected] www.jornadasortodonciafolp.com HELVECIA 2018 , 40ª Fiesta Nacional de Pesca del Amarillo y 42ª provin- cial, del 6 al 8 de julio en el Club de Caza y Pesca El Halcón, Helvecia, provin- cia de Santa Fe. Habrá tor- neo de pesca de costa y de embarcados, para todas las categorías. Peña fol- klórica, espectáculos en vivo y elección de la reina www.clubelhalcon.com.ar CHOCOLATE Alpino, 34ª edición de la Fiesta del 7 al 29 de julio en Vi- lla General Belgrano, Córdoba. Se realizarán ceremonia de la fondue de chocolate, degustación de especialidades dulces, chocolates y repostería. www.vgb.gov.ar POMELO, Fiesta Nacional y exposición, del 15 al 17 de julio en la localidad de Laguna Blanca, Formosa. Expo Pomelo, muestra frutihortícola, comercial, industrial, ganadera, de granja, servicios y gastrono- mía. Platos regionales; ciclos de conferencias; exposición de artesanías étnicas, con obras en madera y tejidos. www.formosa.gov.ar/turismo GANADERÍA, Agricultu- ra e Industria, 133º expo- sición, del 18 al 29 de julio en La Rural de Buenos Aires. Exhibición de gana- do vacuno, ovino, porcino y equino, de avicultura y ani- males de granja. Además habrá feria industrial y co- mercial y muestra de arte- sanías tradicionales. www.exposicionrural.com.ar Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 13 de junio de 2018 - N° 1624 - Año XXXIII ANIVERSARIO @diario_viajero facebook/diario delviajero.com.ar ¿Te gustaría ser presidente? Cuando a los ocho años cursaba la escuela primaria, una maestra que nos enseñaba los rudimentos de educación cívica, empezó a preguntar en forma individual a cada uno de sus alumnos ¿te gustaría ser Presidente? Todos nos sentíamos sorprendidos por esa manera diferente de indagar los conoci- mientos culturales y también las caracte- rísticas de nuestros lejanos objetivos. D etrás de cada interrogante venían otros más ¿a qué compañero buscarías para ayudarte a serlo? ¿qué harías como Presidente? y ¿con quiénes trabajarías para lograr un buen gobierno? Los que físicamente me conocen saben que ya ha pasado mucho tiempo de esa anécdota escolar. Ninguno de mis compa- ñeros llegó a ser Presidente pese a que el nivel de enseñanza era muy bueno. Sin embargo, a través de los años no se han sentido fracasados por no llegar… en cam- bio sí por los muchos que llegaron en ese lapso considerando como lo hicieron y que dejaron o sacaron del país. Arribar a una función, pública o privada, no debería ser la prueba final de éxito en la vida. Es el reconocimiento posterior por la labor realmente cumplida el mejor premio de cada una de las eta- pas que todos realizamos en la vida. Igual que en el amor, el que nos ex- trañen es un índice del aprecio. Este criterio siempre debe considerarse en la constante autocrítica a la que todos estamos obligados. Recorrer el camino torpe o tramposamente no es un mé- rito para jactarse , ni aún cuando la prescripción judicial termine protegiendo a los maliciosos. Avanzar sin pisar a nadie es una manera ética de caminar por este mundo. Sin em- bargo constantemente tenemos que estar atentos para eludir a los que empujan violentamente o van de contramano para llegar antes, cualquiera sea el daño que provoquen, sea este material o moral. Hace falta querer saber la verdad para descubrirla, siguiendo el cami- no adecuado. Los planes prometidos se convierten en esperanzas perdidas cuan- do hacemos un balance correcto de los episodios en los cuales somos simultá- neamente testigos y actores. La usual práctica desleal afecta la li- bertad de mercado y se da también en los paí ses del llamado primer mundo. Pero esa mala praxis ocurre con dema- siada frecuencia en la política. El juego sucio es tan habitual que algunos lo to- leran como una cosa lógica, y a otros no les llama tanto la atención. Lo capcioso queda finalmente al descubier- to, pero es como si hiciéramos la autopsia para saber de que murió la esperanza. ¿No sería importante saber como podemos salvarnos antes de sentirnos finados? Perdonar no es olvidar. La esclerosis legislativa y judicial tiene que ser rápidamente atendida para evitar una parálisis definitiva en una de- mocracia no funcional. Aceptemos la terapia sobre cada uno de los errores. Crecer en la experiencia sirve para no reincidir en los fra- casos. El fatalismo de los que nada hacen no tiene que contagiarnos. N o es fácil llegar a ser Presidente , tampoco lo es aguantar como ciudadano las consecuencias de decisiones ineficien- tes y de compromisos corruptos. El precio a pagar es demasiado oneroso. El contenido de los discursos puede tener un buen nivel profesional. Por algo en todos los países del primer y último mundo exis- ten profesionales que redactan los textos con la habilidad creativa de un publicista. Por eso lo importante no es lo que se dice sino lo que se ha hecho y se hace. Por cierto ¿alguna maestra formula hoy la pregunta que yo escuché de chico?… Carlos Besanson Un abrigo más que festivo Del viernes 13 al domingo 22 de julio se llevará a cabo la 48ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca. El encuentro se realizará en distintas localidades de la provincia, teniendo su escenario principal en la ciudad capital, San Fernando del Valle de Catamarca. Habrá desfiles, exposición de artesanías, espectáculos musicales, degustación de comidas típicas y otras actividades cul- turales para todas las edades. Además durante cinco jornadas tendrá lugar el Festival Infanto-Juvenil Ponchito 2016, con la participación de niños y adoles- centes de 4 a 14 años, que presentarán sus propuestas en los distintos rubros y expresiones artísticas. También, en esta edición se entregarán los premios: Estímulo y Revelación, a los artesanos jóvenes que se suman al tradicional reconocimiento otorgado al mejor poncho. Informes: www.turismo catamarca.gov.ar La 15ª edición de la fiesta Vino de la Costa en Berisso (DV n° 1314, 1415, 1518, 1573) tendrá lugar del sábado 7 y domingo 8 de julio. El encuentro se realizará en la playa de estacionamiento de la Terminal Portua- ria de Tec-Plata a partir de las 11, te- niendo como punto de acceso la calle Nueva York (calle 2) y 172. En esta ar- teria se instalarán puestos de venta. Ha- brá una isla en la que se brindará infor- mación sobre la ciudad y la muestra. Festival artístico, feria artesanal y de productos locales, degustación de vinos, comidas típicas, concurso de vinos arte- sanales, paseos en lanchas, y elaboración de platos a cargo de chefs estan progra- mados para la jornada. Además se desa- rrollará un encuentro nacional de escul- tores y visitas guiadas a la zona de vi- ñedos, paseos en lanchas por el Delta del Río Santiago, al Lugar Histórico Na- cional de Berisso, la Calle Nueva York, al Museo Histórico 1871 y el Museo Ornitológico Municipal. Entrada gratuita. Informes: 0800-666-2922 www.berisso.gba.gov.ar Berisso y su vino de la costa

Transcript of TV DIGITAL GRATUITO Radio y TV ...diariodelviajero.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/1624.pdf · en...

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

011 4331-5050Diario del V iajero®

Estudios de Radio y TV HD

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

EXPOVETERINARIAS2018, el 23 y 24 de junioen el pabellón 6 del CentroCosta Salguero de Bue-nos Aires. El encuentroreúne a médicos veteri-narios, proveedores, fabri-cantes, laboratorios, dro-guerías, distribuidores ymayoristas para veterina-rias, pet shops, y puntosde venta de productosveterinarios y afines.Habrá una jornada técnicay científica y conferenciasa cargo de especialistas. http://www.expovet.com.ar/temario.html

EXPO CERROS Y PUNAIX Edición, del 16 al 18 dejunio, en la Casa de laCultura de la localidad deBelén, Catamarca. Expo-sición de artesanías yproductos regionales, de-gustaciones, peña folkló-rica y elección de la reina. w w w. b e l e n - i n f o . c o mSOGIBA 2018, 36° Con-greso Internacional deObstetricia y Ginecología,X Encuentro Nacional delEjercicio Profesional yV Jornada de EnfermeríaPerinatológica. Del 20 al22 de junio en el SheratonBuenos Aires Hotel &Convention Center.w w w . s o g i b a . o r g . a r

EXPOUNIVERSIDAD2018, del 21 al 25 de junioen el predio ferial LaRural de Buenos Aires.Horario de miércoles aviernes de 9 a 20 y sába-dos y domingos de 12 a 20.www.expouniversidad.com.ar

AGRONEA 2018, Expo-sición Agrícola del Nordes-te Argentino, del 22 al 24de junio, en la sede de laRuta Nacional Nº 89, Km72,5 Charata, Chaco. Conla participación de 300 ex-positores, remates, cursosy charlas sobre avancesen genética y tecnologías.

www.expoagronea.com

Eje

mp

lare

s G

rati

s e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

Av

isa

do

res

C

as

as

de

Pro

vin

cia

s •

Mu

se

os

• C

en

tro

s C

ult

ura

les

• H

ote

les

Au

tom

óvi

l Clu

b A

rgen

tino

y c

om

oS

up

lem

ento

de

Per

iód

ico

sde

todo

el P

aís

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UEN

OS

AIR

EST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

face

book

/dia

rio

delv

iaje

ro.c

om.a

r

@di

ario

_via

jero

® 32°

ORTODONCIA, 6ª Jor-nadas Internacionalesde actualización, el 5 y6 de julio en el salónDra. Mercedes Medinade la Universidad Na-cional de La Plata. [email protected]

HELVECIA 2018, 40ªFiesta Nacional de Pescadel Amarillo y 42ª provin-cial, del 6 al 8 de julio en elClub de Caza y Pesca ElHalcón, Helvecia, provin-cia de Santa Fe. Habrá tor-neo de pesca de costa y deembarcados, para todaslas categorías. Peña fol-klórica, espectáculos envivo y elección de la reinawww.clubelhalcon.com.ar

CHOCOLATE Alpino,34ª edición de la Fiestadel 7 al 29 de julio en Vi-lla General Belgrano,Córdoba. Se realizaránceremonia de la fonduede chocolate, degustaciónde especialidades dulces,chocolates y repostería.w w w . v g b . g o v . a r

POMELO, Fiesta Nacionaly exposición, del 15 al 17de julio en la localidad deLaguna Blanca, Formosa.Expo Pomelo, muestrafrutihortícola, comercial,industrial, ganadera, degranja, servicios y gastrono-mía. Platos regionales; ciclosde conferencias; exposiciónde artesanías étnicas, conobras en madera y tejidos. www.formosa.gov.ar/turismo

GANADERÍA, Agricultu-ra e Industria, 133º expo-sición, del 18 al 29 de julioen La Rural de BuenosAires. Exhibición de gana-do vacuno, ovino, porcino yequino, de avicultura y ani-males de granja. Ademáshabrá feria industrial y co-mercial y muestra de arte-sanías tradicionales.

www.exposicionrural.com.ar

Dir

ec

tore

s:

Dr.

Ca

rlo

s B

es

an

so

ny

Lic

. E

liz

ab

eth

Tu

ma

.M

iem

bro

act

ivo

de A

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

entin

as, d

e S

ocie

dad

Inte

ram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iatio

n of

New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 57

7.08

5. R

egis

tro

de m

arca

s nº

1.7

15.4

21

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 13 de junio de 2018 - N° 1624 - Año XXXIIIANIVERSARIO

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

¿Te gustaría ser presidente?Cuando a los ocho años cursaba la escuelaprimaria, una maestra que nos enseñaba losrudimentos de educación cívica, empezó apreguntar en forma individual a cada unode sus alumnos ¿te gustaría ser Presidente?Todos nos sentíamos sorprendidos por esamanera diferente de indagar los conoci-mientos culturales y también las caracte-rísticas de nuestros lejanos objetivos. Detrás de cada interrogante veníanotros más ¿a qué compañero buscaríaspara ayudarte a serlo? ¿qué harías comoPresidente? y ¿con quiénes trabajaríaspara lograr un buen gobierno? Los que físicamente me conocen sabenque ya ha pasado mucho tiempo de esaanécdota escolar. Ninguno de mis compa-ñeros llegó a ser Presidente pese a que elnivel de enseñanza era muy bueno. Sinembargo, a través de los años no se hansentido fracasados por no llegar… en cam-bio sí por los muchos que llegaron en eselapso considerando como lo hicieron y quedejaron o sacaron del país. Arribar a una función, pública o privada,no debería ser la prueba final de éxito enla vida. Es el reconocimiento posteriorpor la labor realmente cumplida elmejor premio de cada una de las eta-pas que todos realizamos en la vida.Igual que en el amor, el que nos ex-trañen es un índice del aprecio.Este criterio siempre debe considerarseen la constante autocrítica a la que todosestamos obligados. Recorrer el caminotorpe o tramposamente no es un mé-rito para jactarse, ni aún cuando laprescripción judicial termine protegiendoa los maliciosos. Avanzar sin pisar a nadie es una maneraética de caminar por este mundo. Sin em-bargo constantemente tenemos que estaratentos para eludir a los que empujanviolentamente o van de contramano parallegar antes, cualquiera sea el daño queprovoquen, sea este material o moral.

Hace falta querer saber la verdadpara descubrirla, siguiendo el cami-no adecuado. Los planes prometidos seconvierten en esperanzas perdidas cuan-do hacemos un balance correcto de losepisodios en los cuales somos simultá-neamente testigos y actores.La usual práctica desleal afecta la li-bertad de mercado y se da también enlos paí ses del llamado primer mundo.Pero esa mala praxis ocurre con dema-siada frecuencia en la política. El juegosucio es tan habitual que algunos lo to-leran como una cosa lógica, y a otros noles llama tanto la atención. Lo capcioso queda finalmente al descubier-to, pero es como si hiciéramos la autopsiapara saber de que murió la esperanza.¿No sería importante saber como podemossalvarnos antes de sentirnos finados?Perdonar no es olvidar. La esclerosislegislativa y judicial tiene que serrápidamente atendida para evitaruna parálisis definitiva en una de-mocracia no funcional.Aceptemos la terapia sobre cada uno delos errores. Crecer en la experienciasirve para no reincidir en los fra-casos. El fatalismo de los que nadahacen no tiene que contagiarnos.No es fácil llegar a ser Presidente,tampoco lo es aguantar como ciudadanolas consecuencias de decisiones ineficien-tes y de compromisos corruptos. El precioa pagar es demasiado oneroso.El contenido de los discursos puede tenerun buen nivel profesional. Por algo en todoslos países del primer y último mundo exis-ten profesionales que redactan los textoscon la habilidad creativa de un publicista.Por eso lo importante no es lo que sedice sino lo que se ha hecho y se hace.Por cierto ¿alguna maestra formula hoy lapregunta que yo escuché de chico?…

Carlos Besanson

Un abrigo más que festivoDel viernes 13 al domingo 22 de juliose llevará a cabo la 48ª Fiesta Nacionale Internacional del Poncho en Catamarca.

El encuentro se realizará en distintaslocalidades de la provincia, teniendo suescenario principal en la ciudad capital,San Fernando del Valle de Catamarca.Habrá desfiles, exposición de artesanías,espectáculos musicales, degustación decomidas típicas y otras actividades cul-turales para todas las edades. Ademásdurante cinco jornadas tendrá lugar elFestival Infanto-Juvenil Ponchito 2016,con la participación de niños y adoles-centes de 4 a 14 años, que presentaránsus propuestas en los distintos rubrosy expresiones artísticas. También, en esta edición se entregaránlos premios: Estímulo y Revelación,a los artesanos jóvenes que se sumanal tradicional reconocimiento otorgadoal mejor poncho. Informes: www.turismo catamarca.gov.ar

La 15ª edición de la fiesta Vino de la Costaen Berisso (DV n° 1314, 1415, 1518, 1573) tendrálugar del sábado 7 y domingo 8 de julio. El encuentro se realizará en la playa deestacionamiento de la Terminal Portua-

ria de Tec-Plata a partir de las 11, te-niendo como punto de acceso la calleNueva York (calle 2) y 172. En esta ar-teria se instalarán puestos de venta. Ha-brá una isla en la que se brindará infor-mación sobre la ciudad y la muestra.Festival artístico, feria artesanal y deproductos locales, degustación de vinos,comidas típicas, concurso de vinos arte-sanales, paseos en lanchas, y elaboraciónde platos a cargo de chefs estan progra-mados para la jornada. Además se desa-rrollará un encuentro nacional de escul-tores y visitas guiadas a la zona de vi-ñedos, paseos en lanchas por el Deltadel Río Santiago, al Lugar Histórico Na-cional de Berisso, la Calle Nueva York,al Museo Histórico 1871 y el MuseoOrnitológico Municipal. Entrada gratuita. I n f o r m e s : ☎ 0 8 0 0 - 6 6 6 - 2 9 2 2w w w. b e r i s s o . g b a . g o v. a r

Berisso y su vino de la costa

Así como el ser humano no pue-de alimentarse de fantasmas, nifísica ni espiritualmente, tampo-co las naciones pueden crecer enbase a fantasías.La solidez de las personas, de las empre-sas y de los países, no depende tanto deltamaño de ellas, sino de la proporciona-lidad que tengan ciertos factores funda-mentales, que se relacionan con el medioambiente, el mercado, o el grado de in-dependencia político económica, segúnel tipo de caso examinado.Alguna vez he señalado que el asesi-nato de un individuo cuyo nacimientono fue debidamente registrado, igualconstituye un homicidio. Pero ¿cómose considera el caso de una personaque no tiene oportunidad real de re-cibir una educación básica, una ali-mentación sustentable, un cuidado dela salud elemental, y opciones labo-rales proporcionadas? ¿sufre de lesio-nes leves o graves?

Los disparatadamente altos índicesactuales de desocupación superan am-pliamente el 9% que es el tope de loque se considera mundialmente unnivel no crítico.La existencia de microemprendimientosdebe ser debidamente protegida, porquegenera fuentes de trabajo que hacenque la desocupación baje. Si la buro-cracia estatal obliga a instalaruna burocracia particular, esta-mos asfixiando una opción quepodría ser operativamente posible.Esto no implica la aceptación de loque se denomina trabajo en negro, sinola simplificación, en tiempo y papeles,de todo trámite de iniciación y mante-nimiento de la actividad laboral porcuenta propia, o por cuenta de terceros.Es necesario que los pequeñosemprendimientos no tengan cos-tos administrativos innecesariosal liquidar correctamente susimpuestos y contribuciones.

La salud económica de todosayuda al equilibrio emocionalde casi todos.El crecimiento real hace que los fantas-mas no tengan vigencia reconocida.Muchos dirigentes utilizan a un pe-riodismo que se convierte en inau-ténticos animadores de shows quemanejan dimes y diretes, y secretosy trascendidos que confunden sinorientar. Es equiparar el chimentocon la información que orienta.En el fondo, es la pérdida de la escalade valores que todos necesitamos parapoder convivir en sociedad.La salud económica de un pueblo re-alimenta y potencia los otros factoresque hacen al nivel de vida de una na-ción. Pero todo lo que hace a la inse-guridad de metas y pautas lleva auna parálisis operativa que ayuda apermanecer en un círculo vicioso.Sin salud mental es difícil la saludeconómica. Las decisiones arbitrariasafectan profundamente la concreciónde soluciones lógicas y no tan costo-

sas. Recuperar la salud económicaes más viable sin corrupción toleradani connivencia de testigos silenciosos.La honesta inteligencia aplicada co-tidianamente produce a largo plazomuchos mejores resultados que laviveza criolla de algunos.En muchos delitos hay entregado-res que facilitan la información aldelincuente.Los abusos económicos también tienensus entregadores. Tenemos que apren-der a sancionar rápidamente esa com-plicidad nefasta para toda la sociedad.Pero también estemos alerta ante losdescuidistas que aprovechan y lucrancon los ciudadanos desatentos.Debemos educar para pensar in-teligentemente y hacer con efica-cia, dentro de un contexto natu-ralmente ético.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero n° 851

del 20 de agosto de 2003

® ®

1624

Esto dijimos en Diario del Viajero ediciones nº 1623

Diario del Viajero

@diario_viajero facebook/diariodelviajero.com.ar

En el corazón de cada historia está el misterio de lo que no llega a decirse.

Antonio Muñoz Molina

La salud económica

Diario de los Lectores AM570

Radio ArSan Mar4535-590

LS4 ContRivadav4338-con t i nen ta630

LS5 RivaArenale5219-650

Radio Beam570radioarg710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-830

Radio deMontevid4371-radiodelpue870

LRA 1 NacioMaipú5278-radionacion910

L R 5 L aFitz Roy

4535-990

LR4 SplSan Mar4 8 9 3 -splendid991010Radio Ond4 3 7 2 -am1010ondala1030LS10 de

Gorriti4 5 5 6 -1070LR1 El MGorriti

5680-1110

LS1 RadioSarmien5371-

buenosaires.gob1120

AM TaTacuar

4307-www.amtan1190LR9 AmAmenab

4779-www.estoesa

FM89,9Radio cHumbold4778-

radioconvo92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -buenosaires.g

93,7R o c

Maipú4 9 9 9 -94,3D i s n

B. Cruz 194999-94,7FM PalE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopale95,1

MeFreire

4010-www.metro95,9Rock &

Condewww.fmrocka96,7Radio C

NacioMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM VUriarte

4535-97,9Radio CB. de Irigo5031-98,3

M eUriarte4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FoMaipú4394-

www.radionac99,9L A 1

Mansill5167-

100,7B l u eFreire

4010-101,5POP RUriarte4535-102,3Aspen Dorrego

4778-103,1

VorteLacroze

4966-www.vorter

103,7T K

Uriarte4535-4

104,9Amad

B. de Irigo4806-

www.culturamu

Caminando mi Ciudadl o s l u n e s d e 16 a 17

p o r r a d i o C u l t u r a F M 97. 9C o n d u c c i ó n : A r m a n d o Ta u ro z z i

Con entrevistas a personalidades notables del quehacer ciudadano y nacional, artistas,

pintores, científicos, y periodistas, entre otros. [email protected]

A 120 años de su nacimiento

Aspectos poco conocidos de Federico García Lorca

FELICIDADES En el Día del Periodista, la AsociaciónCristiana de Jóvenes / YMCA reconoce el enorme valordel periodismo para consolidar una democracia queasimile sin eufemismos la importancia del pluralismo,la diversidad y el apego a la transparencia. El periodismo que milite por la autenticidad, laindependencia y la autonomía sin dobleces contribuyedecisivamente a la construcción de ciudadanía, laque debe caracterizarse por su compromiso, capacidadreflexiva y espíritu crítico. ¡Feliz día!

Norberto RodríguezSecretario General

Asociación Cristiana de Jóvenes / YMCAwww.ymca.org.ar

Federico García Lorca, de quien el5 de junio se cumplieron 120 añosde su nacimiento, estuvo residien-do algunos meses en Buenos Aires. En Nueva York, había escrito unsingular guión de cine Viaje a laLuna (1929) con influencias proce-dentes de su relación con Luis Bu-ñuel y Salvador Dalí. Es la alegoríade un viaje hacia lo profundo de lasemociones humanas: deseos, ansie-dades, angustias, esencias, el amor…En el vapor Conte Grand llega aBuenos Aires a donde desembarcael 13 de octubre de 1933. Regresó a su España natal el 27de marzo de 1934. Antes de hacerloentregó a su amigo Pablo Neruda-quien era cónsul chileno- un sobrecerrado con el escrito Para seguirla fiesta. Debía abrirse recién cuán-do su vapor ya hubiera partido. Asíse hizo. Y al hacerlo encontró unabuena cantidad de dinero para serusada en lo que el rótulo indicaba. Lorca se hospeda en el Hotel Cas-telar, situado en el 1.152 de la tra-dicional Avenida de Mayo, uno delos más lujosos y elevados, enton-ces, de la ciudad. El arquitecto quelo construyó, en 1927/28 -fue MarioPalanti- el mismo del Palacio Ba-rolo ese edificio que atesora sím-bolos esotéricos que aún hoy siguendesvelando a los investigadores -por eso no nos extraña cuando des-cubrimos que el Castelar, desde lalínea municipal hasta su cima mi-

de, con exactitud, 33 metros. Unacifra absolutamente simbólica queno requiere mayores comentarios. La habitación que el poeta utili-zará durante ese tiempo está enel séptimo piso y lleva el número704. Hoy, convertida en museo,es habilitada al público de vez encuando.El hotel, que fuera inaugurado conel nombre de Excelsior cambia sunombre cuando los nuevos com-pradores quisieron mantener vivoel primer apellido de Emilio Cas-telar y Ripoll presidente del poderejecutivo entre 1873 y 1874 de laprimera república española.En el subsuelo funcionaba la quefuera famosa radio Stentor dondeLorca actuó en varias ocasiones re-citando sus poemas. Se ha dicho que Lorca y CarlosGardel tuvieron varios animadosencuentros. Empero, nuestrobuen amigo Ben Molar -ya falle-cido- en alguno de los diálogosque mantuvimos en el bar de laSociedad Argentina de Escritores(SADE) afirmó que sólo hubo unencuentro. Ocurrió en la casa delZorzal Criollo en una noche dondeel granadino extasió a todos lospresentes tocando el piano. Tam-bién tuvo algún trato con JorgeLuis Borges; pero escaso, ya queéste no gustaba de su poesía. Victoria Ocampo tampoco fue ajenaal trato con Lorca. Se habían cono-cido en Madrid. En la residencia de

la escritora, en San Isidro, provin-cia de Buenos Aires, Lorca se sintióa sus anchas: leyó poemas, trans-currió tardes quizás melancólicas,tocó el piano, conversó con los in-vitados de Victoria sobre literaturay más sobre política tanto como elpresente y futuro de la recién ins-taurada república en España. Tras el asesinato de Federico, el 18de agosto de 1936, en la revista Surque Ocampo dirigía publica unacarta en la que transmite el dolorpersonal que le ha provocado el ase-sinato del autor para concluir: Tres-cientas rosas morenas… no han lo-grado ahogar tu sonrisa de niño.¿Me oyes, Federico García Lorca.Poco antes de emprender el re-greso estrenó en el teatro Aveni-da - situado a una cuadra delCastelar -la obra Retablillo dedon Cristóbal. Se hizo una fun-ción especial, sólo para sus ami-gos, que comenzó… cuando el re-loj daba las dos de la mañana. Afecto a las tertulias prolongadasdonde la conversación útil, enri-quecedora, valiosa prevalecía, Lor-ca se hizo habitué del Café Tortoni,fundado en 1858 que aún mantie-ne sus puertas abiertas, situadoal 800 de Avenida de Mayo, dondees conservada una página en laque, además de un grabado, escri-bió una frase que encierra -a nues-tro juicio- su más vital filosofía devida. Dice: Sólo el misterio nos ha-ce vivir, solo el misterio. Es el mis-mo hombre que se muestra lúcidoconocedor del alma humana cuan-do manifiesta: La agonía física,biológica, natural de un cuerpo,por hambre, sed o frío dura muypoco, pero la agonía del alma in-satisfecha dura toda la vida.Tras su fusilamiento, el cuerpo delpoeta nunca fue encontrado.

Antonio Las Heras(DV n° 735, 1555, 1571, 1580)

Doctor en Psicología Social y magister en Psicoanálisis; director del Instituto de

Estudios e Investigaciones Junguianas dela Sociedad Científica Argentina

[email protected]: @LasHerasAntonio

www.antoniolasheras.com

• Para el Diario del Viajero, en el Día del Periodista,para Elizabeth Tuma y el doctor Carlos Besanson ycolaboradores. Cordialmente,

Maria Teresa [email protected]

• Estimados periodistas: en nombre de CONCIENCIA- Sede Belgrano, les enviamos un cálido saludo, en elDía del Periodista. Cordialmente,

Nelly de GalicerConciencia sede Belgrano

[email protected] [email protected]

BUENOS AIRES Y SU HISTORIA Para los díasjueves 15, viernes 16 y sábado 17 de noviem-bre del presente año, la Junta Central de EstudiosHistóricos de la Ciudad de Buenos Aires, ha or-ganizado el XIII° Congreso de Historia de la Ciu-dad de Buenos Aires. El objetivo es promover e impulsar el estudio de lahistoria de la ciudad capital y lo hará, con la colabo-ración de las distintas instituciones que la integran.Serán miembros titulares del Congreso aquellosparticipantes que presenten trabajos de inves-tigación y Miembros Adherentes los restantesparticipantes inscriptos.La historia de la ciudad de Buenos Aires y en es-pecial su origen, acontecer y proceso de transfor-mación de los barrios que la integran, en los as-pectos de educación, cultura y vida religiosa; ar-quitectura y urbanismo; economía y sociedad; sa-lud y servicios públicos; vida cotidiana. La organización y dirección del Congreso estaráa cargo de la Comisión Directiva de la JuntaCentral. Esta designará a las personas que hande dirigir e integrar las comisiones de trabajo. Inscripciones, presentación de trabajos y/o mayor información:Piedras 1417, planta Baja, C, Buenos Aires, los viernesde 14 a 16. Tel.: (011) 4307-3413 / 4502-3338 / [email protected] [email protected] / [email protected]

Diario del Viajero1624

®

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328-

5985

/ 43

93-1

637

- For

mos

a: H

. Yrig

oyen

142

9, te

l. 43

81-2

037/

7048

Ju ju

y: Av

. San

ta F

e 96

7, te

l. 439

3-12

95-L

a Pam

pa:S

uipac

ha 3

46, t

el. 4

326-

1145

/176

9- L

a Rio

ja:A

v. Ca

llao

745,

tel. 4

813-

3417

/19,

fax:

481

3-34

18 -

Men

doza

:Av.C

alla

o 44

5, te

l. 437

1-08

35- M

i sio

nes:

Av.

Sant

a Fe 9

89, te

l/fax.

4317

-3700

/09- N

euqu

én:M

aipú

48, te

l. 434

3-23

24 -

Río

Neg

ro: T

ucum

án 1

916

tel. 4

371-

7078

/727

3Sa

l ta:A

v. Ro

que

274,

tel. 4

326-

9418

/7739

fax 4

326-

5915

- Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:S

an J

osé

343

tel. 5

256-

4381

- Mar

del

Plat

a: A

v. de

May

o 12

48 te

l. 438

1-26

77/1

279

Casa

de

Pina

mar

:Flor

ida 9

30 p

iso 5

º b M

u-ni

cipa

lidad

Turis

mo

de V

illa

Carlo

s Pa

z:La

valle

623

of. 3

8/39

.

132)

Insti

tuto

Pas

teur 4

9826

666

AyS

A 63

3324

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) E

desu

r: 080

0333

3787

Ed

enor

0800

666

4002

/ 03

/ 04

(eme

rgen

cias o

falta

de

sumi

nistro

) Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atura

l Ban

0810

-888

-113

7 • S

OS A

migo

Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anó

nimos

4931

-6666

•43

25-18

13 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nare

soRe

cupe

ración

drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • SE

DRON

AR O

rienta

ción e

n adic

cione

s 080

0-222

-1133

• Asis

tencia

al Su

icida

4962

-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Los males que no tienen fuerza para acabar la vida, no la han de tener para acabar la paciencia.

Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616)

BADENI, CANTILO& CARRICART

A B O G A D O SReconquista 609, piso 8º (1003)

Buenos Aires - ArgentinaTel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

Estudios de Grabación de Televisión HD

¿Necesitás una página web para tumedio de comunicación o negocio?

Escribinos a [email protected]

CONOZCA LA HISTORIA DELPALACIO BAROLO

Palacio Barolo Tours¡Haga su Reserva!☎ ( 0 1 1 ) 1 5 - 5 4 8 3 - 5 1 7 2

www.palaciobarolotours.com

Cla

ves

pa

ra

un

mu

nd

o m

ejo

r

CONSULTAS Y RESERVAS ☎ (011) 4779-2842 / [email protected] / [email protected] Facebook: culturas y raíces

M I N I T U R I S M O YS A L I D A S I N T E R N A C I O N A L E S

15 de Julio: San Miguel del Monte / 22 de Julio: Villa Lia- S.A ArecoESPECIAL TUCUMÁN FOLCLÓRICO: 24 AL 29 DE AGOSTO

Salidas Internacionales, indivicuales y grupales

Junio 30: Temaiken + Vivero Hisaki8 Julio: Fiesta del Goulash

+ Museo Pueyrredón7 al 9 de Julio: Sierras Bayas, Olavarría,

Loma Negra - Colonia San Miguel

Ciudades con golRusia está en el centro detodas las miradas al ser elpaís anfitrión de uno de loseventos deportivos másemocionantes del mundo.Los apasionados del fútbolaprovecharán esta oportu-nidad no solo para ver a sus selecciones, sino tambiénpara apreciar la belleza que ofrece esta nación. La empresa Booking.com, que conecta viajeros anivel mundial con variedad y amplitud de aloja-mientos preparó una lista de de destinos para quepuedan alojarse como auténticas estrellas de fútbol,en alguno de los hospedajes más temáticos y en loslugares más destacados que posee Rusia.

Moscú, con su amplia varie-dad de restaurantes chic,hoteles refinados y centroscomerciales de primera. LaPlaza Roja, la plaza principalde la ciudad, y el increíblepaisaje de la Catedral de San

Basilio. A lo largo de la parte oriental de la Plaza Rojase extiende la fachada de 242 metros de largo del edificioGUM, una de las tiendas de almacenes más grande delmundo y una maravilla arquitectónica. Es hogar de va-rias marcas de lujo y tiene una claraboya deslumbrante,además de un estilo muy especial que recuerda a unaestación de tren londinense del siglo XIX. Según un re-levamiento de Booking.com la capital rusa es la ciudaddonde más argentinos reservaron para ver a su equipo. San Petersburgo, en la asíllamada Venecia del Norte,los monumentos históricos ylas obras de arte arquitectó-nicas le brindan las caracte-rísticas para llevar este nom-bre. Se puede visitar la mecadel ballet ruso: el teatro Ma-riinski, fundado en 1783, este lugar legendario fue elimpulsor de las carreras de muchos bailarines y baila-rinas consagrados, como Anna Pavlova y Mikhail Barysh-nikov, y sigue siendo un símbolo de la elegancia, graciay de las inquebrantables bases de las tradiciones rusas.Numerosos argentinos podrán disfrutar de su bellezaya que se ubica como la segunda ciudad más elegidapara la competencia futbolística. Sochi, las hermosas playas de la ciudad y los paisajesmontañosos son un imán para los turistas de todo elmundo. Para los rusos es un destino vacacional favoritodesde hace décadas. Durante el invierno es el destinomás buscado para esquiar, pero en el verano tambiénes ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer paseos.Los argentinos también la recorrerán durante los pró-ximos días ya que fue la 4º ciudad elegida de Rusia. Kazán es un centro multiétnico. Tiene mucho paraofrecerles a los viajeros con su Kremlin y la enormemezquita Kul Sharif, y además es un lugar para losamantes de la gastronomía. La comida local tiene in-fluencias rusas y orientales. Es la 5º ciudad elegida porlos argentinos para las próximas semanas.Volgogrado, fue testigo de gran parte de la historiarusa del siglo pasado. Es el lugar de una de las batallasmás importantes de la Segunda Guerra Mundial, labatalla de Stalingrado. Mamaev Kurgan, también co-nocida como la Colina 102, es un monumento en ho-menaje a los soldados del ejército soviético, y en la cimahay una estatua de 72 metros de altura de la MadreRusia blandiendo una espada.

Y ya llega el Mundial de Rusia y us-ted se prepara... verdad…? Dicenlos que manejan cifras comercialesque se vendieron 2 millones másde televisores promediando los pri-meros meses de este año, compara-dos con los del año pasado sin el en-cuentro deportivo mundial. Le recomiendo agendar ya los díasy horarios de los primeros partidosde Argentina en Junio, sábado16 a las 10; jueves 21 a las 15y martes 26 a las 15.Tampoco sequerrá perder Portugal-Españael viernes 15; Alemania-Méxicoel domingo 17 y el debut de Brasilel mismo día, sumándole algúnpartido de Uruguay o Francia.Para ello lo mejor es una buenaagenda o un papel bien visible colo-cado en la oficina, el hogar o el lugardonde realiza sus diarias tareas.Si usted es profesional, empresa-rio o trabajador verá con desagra-do que ciertos compromisos no secumplen en días y horarios departidos y lo mismo si es pacien-te, entrevistado, citado o delegadopara un determinado trabajo. Enespecial los días que juegue Ar-gentina. Le aconsejo re progra-mar esa actividad.No solo podrá ver los partidos endirecto sino que habrá conexionesespeciales durante todo eldía desde Rusia por diversas ca-nales de televisión de Argentinay el exterior y decenas de vocesllegarán por radio, internet o dis-tintos dispositivos electrónicos/di-gitales muy populares en casi to-do el Planeta.Recordando México 70 digamosque la entrada de prensa para los

partidos era un cartoncito muyparecido a la época de contraseñade los cines continuados y la acre-ditación fue muy simple.Volviendo al mundial de México1970 que ha servido para evocar, enesta serie de notas, dichos certáme-nes desde que se emitieran por pri-mera vez en directo a la Argentinay que tuviera el privilegio este cro-nista junto a Ricardo Arias de rela-tar y comentar, digamos que la en-trada de prensa para los partidosera un cartoncito muy parecido a laépoca de contraseña de los cinescontinuados y la acreditación fuemuy simple. A partir de EEUU 94se exigió junto con el pedido de acre-ditación un giro de dinero que fuereintegrado en el momento de la lle-gada a destino del periodista. Lasentradas actuales, tanto de prensacomo público en general, son entre-gadas muy cerca de la fecha paraevitar cualquier intento de falsifi-cación. También deberán tener cadauno de los asistentes una identifi-cación, se entregará con la entraday contendrá datos filiales. Además de abonar los derechos deemisión en directo los medios debenabonar importante cifra, por cadabutaca, o posición, para periodistasy/o técnicos en el estadio con un má-ximo de dos por empresa.En el año 1970 Canal 13 TV trans-mitió en directos todas la campañade Brasil y el resto de los partidosse distribuyó en directo o diferido.No se ponía en pantalla ningúnanuncio publicitario durante el de-sarrollo del partido, los llamados zó-calos, ni se hacía mención comerciala través de los relatores. En el 70 ca-

da medio debía llevar sus propiosequipos de comunicación.Hasta hoy recuerdo al popular re-lator uruguayo Solé subiendo el Az-teca con un gran armatoste técnico.Lo único que aportaba la organiza-ción, en aquel entonces, era una lí-nea telefónica y una señal, imagen,internacional.En México 70 la sala de prensa enel Distrito Federal estaba frente ala estatua del Ángel en Paseo de laReforma y allí hicieron su apari-ción las azafatas que hablaban va-rios idiomas y ello era detectable porlos distintivos/banderas que lucíansus solapas, ya que vestían hermo-sos ·trajecitos sastre color rosa.

Héctor [email protected]

(DV n° 1620, 1621, 1622, 1623)

Perlitas Mundiales

De Trompos y Plomadas

PEREGRINAJESQué decir de los viajes:recuperos de prisa ahebras de incertidumbre yturbación nervio a

nervioasistidas en un ir y venircalando hasta los huesos lalluvia de Edimburgo o

aquel disfrute-tensa supiel de hechicería- de

una fugaz tormentatrascendida de espíritus dedioses protectores en el

Caribe.

Qué decir de los viajescon su envión que noalcanza a tramitar regresos-del todo los regresos- ysobreseer definitivamente laansiedadarrugado suabrigo deespejismos.

Aquí y alláredonda, sin centésimos, lacifra negativa de todos losrincones de paisajes lejanosdados a convocarme endesquicio de emblemas a unrito de

extravío

confundidos mis puntos cardinales,desmagnetizada la brújula,borroneada la rosa de los vientos yapagándose en noches de vigilia la

guía de tu estrella.

Carlos María Romero Sosa(DV n° 1515, 1532, 1549, 1553)

®Diario del Viajero1624

Hay un patriotismo infecundo y vano: el orientado hacia el pasado; otro fuerte y activo, el orientado hacia el porvenir.

Entre preparar un germen y dorar un esqueleto, ¿quién dudará?Santiago Ramón y Cajal (1852 - 1934)

MEMORIA CULTURAL

MEMORIA TURÍSTICA ANTERIOR

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

En la edición n° 1623 publicamos una fotografía dela ciudad de Nüremberg, en Baviera, Alemanía, quese encuentra junto a la frontera con Suiza, Austria yRepública Checa. El río Danubio atraviesa el Estadode oeste a este, siendo una importante vía de comu-nicación fluvial.

CAMINANTES POR LA INFANCIA El domingo17 de junio, a las 9, se realizará un recorrido por PuertoMadero /Reserva Ecológica -desde Alicia M. de Justo yMacacha Güemes- Los asistentes podrán llevar alimentosno perecederos y ropa que se destinarán a hogares deniños. Informes: ☎ (011) 15 3189 8910 [email protected]

Reconquista 439, Buenos Aires (011) 4311-4785y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

´´

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Y.W.C.A. Asociación Cristiana FemeninaResidencia para Jóvenes Estudiantes

Precios accesibles.Hum b e r t o P r im o 2360 - B ue no s A i r e s☎ (011) 4941-3775 [email protected]

FLORISTAS

115 años

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos

de diseño, armado e impresiónLic. Elizabeth Tuma

[email protected]

Mi nunca más

Daniel Barrera Molina

Versos y

poesías,

al cien por ci

ento

“Perspectiva de Género y

Trata de Personas con fines

de Explotación Sexual”

“Perspectiva de Género y

Trata de Personas con fines

de Explotación Sexual”

Jer

spec

tiva

de

Gén

ero

y T

ines

de

Exp

lota

ción

Sex

ual”

-

Jornada

MEMORIA

ABOGADODr. Roque TripodiS u c e s i o n e sCapi ta l y Prov inc ia

Te l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

La imagen muestra una gran sala de una casa queen el presente puede ser visitar por el público, endonde vivió una relevante figura de nuestra cultura.Nos interesaría que los siempre curiosos y memorio-sos lectores de Diario del Viajero nos ayudasen aprecisar algunos detalles al respecto. Para ello les pro-ponemos estas preguntas: 1-¿De quién se trata?2-¿Dónde se encuentra ubicada la casa?3-¿Qué alberga en su interior? Las primeras respuestas correctas que sean traídas enpersona y por escrito a nuestra redacción, Avenida deMayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicosdel país que insertan en sus ediciones Diario delViajero, recibirán un libro como reconocimiento.

por Antonio Torrejó[email protected]

Uno de los productos turísticos más relevantes y con-vocantes del territorio argentino, sin ninguna duda sonlas Cataratas del Iguazú, Patrimonio Natural de laHumanidad (UNESCO-1984), y su homogénea comarcade territorio trinacional que abarca Argentina, Brasily Paraguay, al recordar 100 Años de Turismo Argentino,no podemos dejar de transitar las historias que nosacercan a su contemporánea valoración y colonización.

El desarrollo de Iguazú ArgentinaOscar Beccaluva en sus documentos escritos sobre laregión nos comenta que Jordán Hummell, capitán delvapor Cometa que navegaba el Alto Paraná, al regresara Posadas, entusiasmó a los armadores Nuñez y Gi-baja, los que decidieron organizar una excursión a lascataratas por el pique brasileño, ya que entonces porel territorio argentino resultaba imposible llegar. El gobernador Juan José Lanusse se interesó vivamente,y participó con su familia en la excursión realizada en1897; el éxito no los acompañó a todos por igual ya quefue necesario abrirse paso por el monte en un trayectode 12 kilómetros y las señoras se quedaron sin ver lascataratas. Al año siguiente, Lanusse y sus hijas María yLeonor, más una comitiva compuesta por Martina Crisol,Encarnación Fragueiro, Domingo Bacigalupi, Lázaro Gi-baja, Miguel Crisol, el padre Salvaira y Leandro Arrechearepitieron la travesía con éxito. En 1901, un grupo mucho más numeroso, compuestopor familias de la ciudad de Buenos Aires invitados porel Gdor. Lanusse, convertido en el gran propagandistade las cataratas, viajó en un barco fletado por el armadorNicolás Mihanovich. Participaron también los miembrosde la familia Lanusse y las personas que integraron elgrupo de 1898 al que se agregaron los señores Robertde Blosset, Carlos Fernícola y Juan Morales. De lastreinta personas solo dos no pudieron llegar a las ca-taratas; la desilusión experimentada movió a una delas damas porteñas, Victoria Aguirre a donar al gobiernode Misiones 3.000 pesos para que se abriera una picadade 20 kilómetros hasta los saltos y en reconocimiento aese gesto el puerto, hoy Iguazú llevaría su nombre.

Las primeras medidas de gobierno para desa-rrollar el polo turísticoEl gobernador Juan José Lanusse fue un visionario,como luego lo fuera Perito Moreno y Exequiel Bustillo

que percibieron el valor de las Cataratas del Iguazúy su entorno, en una época que la palabra turismoera una imginaria fantasi. En 1902 solicitó al gobiernouna ley que declarara de utilidad pública una super-ficie de diez leguas cuadradas de las cataratas y fun-damentaba su proyecto que el riesgo que empresasprivadas invadieran las zonas aledañas con notabledetrimento del paisaje.El 10 de Marzo de 1902, el Poder Ejecutivo Nacionalcomisionó al director de Plazas y Paseos de la CapitalFederal, ingeniero Carlos Thays, para levantar unacarta topográfica de las cataratas y zonas circundantesy proyectos de emplazamientos de obras públicas des-tinadas a facilitar el acceso a las mismas. En fecha 3de Septiembre de 1902 se promulgó la Ley Olmedo quereservó al Estado la superficie que hoy constituye elParque Nacional del Iguazú. La vigencia de esta leyno fue inmediata, pues el 20 de mayo de 1905 Lanussehizo hincapié al Ministro del Interior Dr. Rafael Castillola plena vigencia de la misma.Ese mismo año, Núñez y Gibaja habilitaron PuertoAguirre y Lanusse logró del Coronel Félix Bravo quese destinaran cincuenta hombres para trazar, si bienprecariamente la indispensable picada. La obra quedósuspendida hasta 1904, año en el que el entonces Mi-nistro de guerra, General Pablo Richieri, ordenó al te-niente ingeniero Alberto Uttinger hacer el trazado delcamino y a las tropas del 12º de Infantería con asientoen Posadas que la construyeran. El destacamento de sol-dados afectados a la empresa fue puesto a las órdenesdel teniente David C. Aguirre. Como los gastos que demandaron una suma superior ala donada por Victoria Aguirre, Lanusse cubrió el restocon suscripciones voluntarias, sin emplear recursos fis-cales Lanusse, afirmaba en esa misma fecha que el ciu-dadano norteamericano Mr. F. Adams, representante dela Hadyn Touring Company of San Francisco, luego devisitar las Cataratas del Iguazú y las Ruinas de San Ig-nacio había propuesto traer turistas norteamericanosa Misiones. En ese sentido, Misiones formalizó tratoscon líneas transatlánticas, entre ellas la Royal Mail.También propuso un tendido de un cable carril sobrelas Cataratas uniendo Brasil y Argentina. Según Lanusse, Adams había manifestado que lascataratas constituía la octava maravilla, superioresa las del Niágara y Victoria en extensión, volumeny grandeza.

Mayor conciencia turística (I)

Carlos María Romero Sosa es autor de los siguientes librosde poemas: Las veredas (1975), Hileras (1982), La vara y el reptil(1988), Alijo (1996), Lista de esperas (1998), Pueyrredón y LasHeras y adyacencias en tono menor (2005), Otrosí digo (2008),Fanales opacados (2010), Destiempo de tranvías (2012) y Esquinasin vuelta (2014), entre otras publicaciones

Tres veces por miculpa elarrepentimiento ante elresiduo de lospasos sin guíaa imagen del cobijo delolvidodesconociéndomecomo un perro a su

amo.

Santos profeta y ✝1986 Jo

BorgesDía Mun

Donante d

JUN

14Jue

Santos SPapa y A

✝1820 MBelgran

Día de lay Mund

Refug

BeatoPalaz

Día del Bio

Stos ArmFrancisc✝1970 DrVacarezzaDía del

JUN

16Sáb

Santos Vialar y ✝1821 Mde Güem✝1952 m

Alberto WDía Munla Lucha cDesertifi

y la seDía del

JUN

17Domi

JUN

18Lun

JUN

15Vier

San GrBarba1814 Marc

Avellane

Stos. Roy JulFalco

1764 naG. de Arti1884 Bide la Pr

Buenos Aa ser N

JUN

19Mar

JUN

20Miérc

JUN

13MiércS. Antonio1967 se i

PlanetarioGalileo

Día del

®Diario del Viajero1624

La lectura es a la inteligencia, lo que el ejercicio es al cuerpo.Richard Steele (1672 - 1729)

Mis viajes semanaleslibro de

Carlos José Besansonse puede adquirir en

la redacción de Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666, Buenos Aireso por mail: [email protected]

PanaderíaConfitería

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Avenida de Mayo 826 BUENOS A IRES ☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar

Disfrute del Otoñocon chocolates y exquisiteces

artesanalesTambién muñecos musicalesy regalos empresariales

La era digitaltambién llegó a los

libros y revistas• corrección de estilo

• diagramación • fotografía• paginación • armado

Listo para imprimir o subir a su página

☎ 011 4331-5050Envíe su consulta a [email protected]

Agenc ia Pe r iod í s t i ca C IDAven ida de Mayo 666, Buenos A i re s

w w w . a p c i d . c o m . a r

En estos días quien haya obser-vado al anochecer hacia el Este,se habrá percatado de la apari-ción de una estrella que llama laatención por su brillo. Si la obser-va más detenidamente, se darácuenta de que no titila, a diferen-cia de las otras. Y esto es porquese trata de un planeta y no de unaestrella. De hecho podemos sabersi lo que estamos observando aojo desnudo es un planeta, si ve-mos que no titila. Sorprende queVenus, si bien alcanza magnitu-des superiores a Júpiter, debidoa su gran reluctancia y a que estámás cerca, los griegos le hayanasignado a Júpiter el nombre deldios supremo o sea Zeus, como sihubiesen sabido que era el plane-ta más grande del sistema solar. En efecto, teniendo un diámetro11 veces superior al de la Tierrahace que quepan en él 1.453 pla-netas como el nuestro. Es el másmasivo del sistema solar y su com-posición es gaseosa. Su día duracasi 10 horas y tarda unos onceaños en completar una revoluciónalrededor del sol. Se lo puede verapenas se oculta el sol, predomi-nando en el cielo oriental a unos40º sobre el horizonte, situado en

Libra y precediendo la salida delgran Escorpión a su derecha. La observación telescópica de estegigante gaseoso se verá altamenterecompensada ya que a pesar de quese halla a una distancia de unos 600millones de kilómetros, incluso conun instrumento de baja potencia,podemos observar el disco del pla-neta y sobre su superficie, sus doscaracterísticas bandas ecuatorialesy la famosa gran mancha roja.

Este fenómeno meteorológico, des-cubierto en el siglo XIX, aunque haytambién una referencia que aludiríaal mismo por el 1600, consiste en unanticiclón de un tamaño dos vecesy media superior al de la Tierra. Asi-mismo, claramente se podrán apre-ciar los cuatro satélites más grandesde Júpiter, llamados galileanos porser Galileo Galilei quien los descu-brió por medio del telescopio inven-tado por él mismo. Io, Europa, Ga-nímedes y Calixto, así llamados sen-dos satélites, tienen períodos orbi-tales lo suficientemente cortos comopara que en horas podamos observarsus cambios de posición. No fue sino hasta que llegaron va-rias sondas espaciales que se pudosaber que Júpiter cuenta con másde 60 satélites y un tenue sistemade anillos. A disfrutar entonces deeste espectáculo que ofrece el cieloen noches claras. Aquellos que seextiendan unas horas en la obser-vación, se verán sorprendidos porotra estrella ascendiendo casi porel mismo sitio donde se había salidoJúpiter, que se encontrará ahoramás alto y hacia la izquierda, debidoal movimiento aparente ocasionadopor la rotación terrestre. Es másbien amarillenta e inferior en brilloa Júpiter. Estamos presenciando lasalida de Saturno, el planeta másbello del sistema solar.

Constantino BaikouzisDirector del proyecto Observatorio Aristarco

(DV n° 1170, 1198, 1204, 1366, 1386, 1390,1395, 1406, 1417, 1437, 1481, 1555, 1603, 1616)

[email protected]

Un gigante se asoma

Aspecto que presenta Júpiter observado con un telescopio pequeño. Puedenobservarse detalles de su superficie como así también sus cuatro lunas másgrandes. En cuestión de horas podemos apreciar cambios de posición en sussatélites, verlos ocultarse por detrás del planeta o proyectando su sombrasobre él cuando pasan por delante. El más cercano a Júpiter, en cambio Io,tarda algo más de dos horas en atravesar el disco del planeta.

En estos días, si miramos hacia el Este, el sector por donde sale el sol todaslas mañanas podremos observar apenas anochece un bello espectáculo com-puesto por planetas y constelaciones. Apenas elevándose sobre el horizonte,Saturno, el planeta de los anillos. Inmediatamente por encima de él, la im-ponente figura del escorpión cuya característica silueta se distingue delresto de las estrellas circundantes. Más arriba y a la izquierda Júpiter pre-domina en brillo en todo el sector oriental del cielo. Si los que desean aven-turarse un paso más en este camino cósmico, alzan la vista un poco más yvoltean a la derecha se encontrarán con la Cruz del Sur.

Mujeres y empresasPensar en grande, siendo pequeñas. ¿Qué deben hacerlas Pymes en 2018 - 2019?, conferencia del analistay economista Lic. Damián Di Pace, el lunes 25 de ju-nio a las 20, en el Espacio Cultural Resurgimiento -Gral. José Gervasio Artigas 2262 , Buenos Aires-, con entradalibre y gratuita. Se dará en el marco de la Semana Py-me y disertará sobre las nuevas tendencias y abor-dajes en el actual contexto y su impacto en el futuroescenario económico. Auspicia el Gobierno de la Ciudadde Buenos Aires y el encuentro está organizado por laUnión de Comerciantes y Profesionales de Villa delParque e invitan a la misma FECOBA, Federación deComercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires yla secretaría de Mujeres Empresarias de la entidad. Informes: [email protected]

Eliseo,Clotilde

orge Luiss (1899)

ndial delde Sangre

NIO

4ves

LN

Silverio,AdalbertoManuel no (1770)Bandera

dial delgiado

Luiszzolooquímico

mando yco Regisr. Rodolfoa, tisiólogo

Asesor

NIO

6ado

LN

EmiliaManuelartín M.

mes (1785)

músicoWilliamsndial decontra laicación equía Padre

NIO

7ingo

LN

NIO

8nes

LN

NIO

5rnes

LN

regorioarigonace

co M. eda ✝1841

mualdo lianaonieriace José igas (1850)blioteca

rovinciaires pasaacional

NIO

9rtes

LN

NIO

0coles

CC

NIO

3coles

LN

de Paduainaugurao de Bs. As.

GalileiEscritor

Los clásicos de modaEl Club de Automóviles Clásicos de la RepúblicaArgentina, CAC, llevará a cabo del viernes 12 al lunes15 de octubre, la vigesima edición de Autoclásica,en el boulevard del Hipódromo de San Isidro.Participarán del festival de motos y automóvilesclásicos de Sudamérica, una selección de vehículosclásicos e históricos de categoría internacional -todos de más de 30 años de antigüedad, en estadooriginal y perfecto funcionamiento, en el circuitodinámico dentro del Hipódromo de San Isidro.Informes: www.autoclasica.com @autoclásica en Twitterwww.facebook.com/pages/Club-de-Automóviles-Clásicos

Periodistas y empresarias asistieron al agasajo por el Día del Periodista que se celebra dicha actividad, organizados por la

Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, FECOBA

En el encuentro organizado por FECOBA, desde la izquierda,Silvia Adriana Shocron, Secretaria de la Unión de Comerciantes

de Villa del Parque; la periodista y escritora Martha Wolff;Elizabeth Tuma de Diario del Viajero; la contadora Elisabet

Piacentini, vicepresidenta de la Federación de Comercio eIndustria de la Ciudad de Buenos Aires y Elba Torrado,

periodista y RR.PP. de la institución.

®

1624Diario del ViajeroMENÚ Hay un solo niño bello en el mundo, y cada madre lo tiene.

José Martí (1853 - 1895)Pinturas y pintores• Hasta el viernes 15 de junio, permanecerá en exhi-bición el 83° Salón de Otoño de la Sociedad Argentinade Artistas Plásticos - SAAP 2018 en el hall centralde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, 25 de Mayo359, Buenos Aires. El mismo esta integrado por lascategorías pintura, dibujo, grabado, escultura, foto-grafía y arte textil. Informes: ☎ 011 4316-7067

• Se presenta la muestra Todas las ciudades, de laartista María Florencia Belotti, en el Salón de Lec-tura de la Biblioteca Juan B. Alberdi, Acevedo 666, Bue-nos Aires. El público podrá visitarla de lunes a viernesde 9 a 12 y de 15 a 20, sábados de 10 a 13. Coordina-ción de las muestras a cargo de Walter Coelho. Informes: ☎ 4755-9198 / www.facebook.com/biblioalberdisanandres

• El escultor argentino Oscar Molteni presenta susobras hasta el sábado 16 de junio, en Espacio Taller,Achaval 239, Buenos Aires. Integran la misma piezas dediferentes períodos de la obra del artista. La entrada eslibre y gratuita, y los visitantes son invitados a interveniren paredes y papeles expresando sus sensaciones. • Hasta el domingo 17 de junio, permanecerá en exhi-bición la muestra Ecologías, en el Museo Sívori -

Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal, Buenos Aires-. La mismareúne piezas de artistas argentinos producidas desdefines de la década del sesenta hasta los años recientesque examinan aproximaciones artísticas ligadas ala ecología. Curador: Sebastián Vidal Mackinson.• Muestra Individual de la arquitecta y artista plásticaPatricia Indij (DV n° 1427, 1474, 1489) que se exhibe en elEspacio Pérez Célis de la Universidad de La Matanza,sede en Buenos Aires -Moreno 162-. Se exhibirán de 25obras realizadas entre el 2015 al 2018. Se podrá visitarhasta el jueves 21 de junio, de lunes a viernes de 10 a 22.Informes: www.patriciaindij.com.ar / www.patriciaindij.com.ar/old

• Litografías... y algo más, muestra de la artista MaríaGuerreiro, que podrá visitarse hasta el jueves 28 dejunio en Cassa Espacio Gabriela Cassano, Zapata 256,Buenos Aires. Horario de la muestra de lunes, míer-coles y viernes de 16 a 19. Informes: ☎ 011 5644-6937

• Seis grandes paisajistas, exposición conjunta en laGalería Mediterránea -Pacheco 2380, Villa Urquiza, Buenos Aires-.La misma está integrada por obras de Oscar Correa,Darío Mastrosimone, Jorge Vulcano, Claudio, Gorro-chategui, Rubén Baima y Jorge Bertolino. Estaráabierta al público, con entrada libre y gratuita hastael sábado 30 de junio de lunes a viernes de 10 a 20 ylos sábados de 10 a 18. Informes: ☎ (011) 4524-0951 / 4522-6527 w w w. g a l e r i a m e d i t e r r a n e a . c o m . a r

Música que convoca• En el Recinto Principal de la Bolsa de Comercio de Bue-nos Aires, -Sarmiento 299, planta baja- tendrán lugar los siguientesconciertos: El viernes 15 de junio a las 18.30 se presentarála Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina. Elviernes 22 de junio a las 18.30 se ofrecerá el Concierto dela Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El viernes29 de junio a las 18.30 actuará la Orquesta Estudiantilde Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4316-7067

CLASES DE HISTORIA DEL ARTEa cargo del artista plástico y profesor

Juan Manuel CaldevillaLos martes y jueves de 17 a 19 en las confiterías Ferroni's,

Av. Rivadavia 5299 -Primera Junta-,y Damonte,

Av. Rivadavia 15.977, HaedoSerán reuniones de grupos reducidos,

con un encuentro semanal yarancelados mensualmente -más una

consumición mínima- y los temasabarcarán Egipto, Oriente y Europa, conopción a dos clases de La Pintura en la

Argentina. Comprenderán datos deartistas, análisis de obras y comentariosde las épocas en que fueron concebidas.-

Informes e inscripción: ☎ (011) [email protected]

El pan del día, 1883deThomas Kennington

Realidades creativas

• Concierto Lírico la soprano Soledad de la Rosa acom-pañada por Guillermo Gutkin. Ofrecerán canciones y te-mas de las películas clásicas más importantes. La funciónserá el sábado 28 de julio a las 18, en el Teatro Arlequino -Alsina 1468, Buenos Aires-. Localidades numeradas: $250; paragrupos $150.- Informes: [email protected] /

Cuéntame• En pleno mundial, cuando todas las pantallas se pin-tan de verde césped, acompáñanos el domingo 24 de junioa las 18. Sin Futbol de Mabel Cosenza y Betty Ferkelcon historias inspiradas en textos de Braceli, Mrozck,Casciari y otros. Será en el Gran Café Tortoni -Avenida de

Mayo 825, Buenos Aires-. Bono contribución $ 200, dos x unoy con reserva previa. Informes: [email protected]

Desde la butaca• La obra de teatro Los martes, orquídeas, se presentaen el Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444. Conlibro de Jorge Maestro sobre el argumento cinematográficode Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari, y la actuación deRodolfo Ranni, Graciela Pal, Felipe Colombo, Candela Ve-trano, Ariadna Asturzzi, Florencia Cappiello, AgustinaCerviño, Matias Strafe, Santiago Otero Ramos. Dirección:Lia Jelín. Las funciones se presentan de jueves a domingosa las 20. Entradas anticipadas en Alternativa Teatral.

Ampliando conocimientos• Está abierta la inscripción para los talleres deOratoria Integral y Dibujo de caricaturas en la Casade la Cultura de Hurlingham, -Avda. Roca 831- de dichaciudad. Informes ☎ (011) 4665-2128 de 16 a 20.

• La Asociación Cultural Sanmartiniana de Vicente Lópezinvita a la conferencia, Manuel Belgrano, el Hombre, elCiudadano, el Prócer, el viernes 15 de junio a las 19. Ladisertación estará a cargo del General de brigada (R) yveterano de la Guerra de Malvinas, Carlos María Mar-turet. Será con entrada libre y gratuita en el salón audi-torio del Círculo Médico de Vicente López, -Domingo Faustino Sarmiento 1755, a una cuadra de Avda. Maipú, Vicente López-. Informes: [email protected]

Para los chicos• El hombre que perdió su sombra, versión libre ycoreográfica de La maravillosa historia de PeterSchlemihl de Adelbert von Chamisso, escrita y dirigidapor Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm. Se presen-tará los sábados y domingos a las 15, hasta el domingo19 de agosto en la sala María Guerrero, del TeatroNacional Cervantes -Libertad 815, Buenos Aires-.Vacacionesde invierno: miércoles a domingos a las 15. Localidades: $150.- / $110.- 50 % de descuento para jubilados, docentesy estudiantes de instituciones públicas, con acreditación. 30 % dedescuento paquete familiar de 3 o 4 integrantes. Las entradas estána la venta por Alternativa Teatral y en la boletería del Teatro.

DIBUJOS LITERARIOSLa muestra Borges ilustra-do, podrá visitarse durantetodo el mes de junio, en laCasa de la Cultura, SalónC. Bravo, Rivadavia 383, esqui-na Sarmiento. Esta exposición es un acer-camiento al universo deJorge Luis Borges a travésde algunas obras de ilus-tración de distintos artistasargentinos.Además se exhibirán dos

serigrafías que integraron la carpeta Medio Mundo,que Carlos Páez Vilaró realizó como homenaje a eseconventillo montevideano habitado por descendientesde la comunidad afrouruguaya, que Jorge Luis Borgesprologó con un excelente texto titulado Los Morenos.También estarán dibujos y caricaturas de HermenegildoSábat y Andrés Cascioli, entre otros. Además una tinta de Luis Scafati, retratando a Borgesy Victoria Ocampo a través de la reproducción seri-gráfica de un aguafuerte de Ana María Moncalvo, aBorges y otros notables pa-rroquianos en el Café RoyalKeller, una reproducción dela historieta Milonga deOrquídeo Maidana de JoséMassaroli, satirizando a lacélebre milonga para Ja-cinto Chiclana de JorgeLuis Borges, otros dibujosy viñetas de notables ilus-tradores y una esculturacaricaturesca, a la manerade Honoré Daumier, deAlfredo Sabat.

MUCHA PINTURA

La exposición colectiva Mucha Pintura, permaneceen exhibición en la Casa Matienzo -Matienzo 3136,Colegiales, Buenos Aires-. La integran los artistas: Ma-riano B enavente, Nadia Drubich, Liliana González,Teresita Olhaberry, Lía Porto, Stella Quinteros, So-fía Spinnato con la curaduría de Tulio de Sagas-tizábal. Se la podrá visitar en los horarios de martesy miércoles de 15 a 18; viernes de 18 a 20.30, hastael viernes 13 de julio. Con entrada libre y gratuita.Informes: ☎ (011) 4554-9217 / [email protected]

Buscando a Lautaro. óleo sobre tela 55x140 cmobra de Sofia Spinnato

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

5300

-952

2 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.43

74-6

891/

6895

- Có

rdob

a:Av

. Call

ao 3

32, t

el. 4

371-

1668

- Co

rrien

tes:

Maip

ú 27

1, te

l/fax

4394

-280

8/94

90Ch

aco:

Av. C

alla

o 32

2, te

l: 43

72-0

961

fax:

4375

-164

0 - C

hu bu

t:Sa

rmie

nto

1172

, tel

. 438

2-20

09 lí

neas

rot.

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328-

5985

/ 43

93-1

637

- For

mos

a: H

. Yrig

oyen

142

9, te

l. 43

81-2

037/

7048

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 279

, tel.

4343

-360

5, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe:

25 d

e M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel. 4

326-

9418

/7739

fax 4

326-

5915

- Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2) • In

stitu

to P

asteu

r 498

2-666

6 • A

ySA

6333

-2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias) •

Ede

sur: 0

800-3

33-37

87 •

Eden

or 08

00-6

66-4

002 /

03 /

04 (e

merg

encia

s o fa

lta d

e su

minis

tro) •

ALVEAR EN CARICATURAS En el 150º aniversariodel natalicio del presidente Marcelo Torcuato de Alvear,se lleva a cabo una muestra de caricaturas sobre su per-sona en el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851, BuenosAires. La misma está integrada por portadas de la revistaCaras y Caretas y caricaturas de Victor Valdivia, LuisMacaya, Alfredo Corace, Antonio Bermúdez Franco, Arís-tides Rechain, Julio Ibarra, Horacio Spinetto, Ara-celli, Serviliano Solís, Pelele y Hermenegildo Sábat.El gobierno de Alvearfue el ejemplo virtuo-so del funcionamien-to de una buena de-mocracia republica-na, hubo paz, se creólo que luego seríaYPF y la Argentinatuvo al final de esemandato el sexto pro-ducto per cápita delplaneta, habiendo re-cibido millones denuevos inmigrantes,dice Federico Pinedoen el texto del catá-logo de la exhibición. Ilustración de Víctor Valdivia, 1935

PARA TODOS El Museo Histórico Saavedra,Av. Crisólogo Larralde 6309, brindará durante el mes dejunio propuestas culturales para el público como: Exposición temporaria Buenos Aires, a vista depájaro: Jean Désiré Dulin (1839-1919)Conciertos de Otoño, ciclo de música antigua coor-dinado por Javier Gelati. El domingo 24 de junio,a las 18, Concierto « Madame 415 » (Brasil)Integrantes: Beatriz Pavan, cravo; CristianeCarvalho, flauta doce; Rosana Araújo, traverso.Obras de Boismortier, Corelli, J. S. Bach y Quantz.Teatro leído, sábado 16 de junio a las 16.30, ciclodel grupo Teatrovadores con obras de la dramaturgianacional a cargo de Sergio Pereyra Esquivel. Conferencias sobre Plagas hogareñas y estrategiasnaturales para combatirlas, dictadas por Lic. MiguelRitacco, el lunes 18 de junio a las 11: La conductade gorgojos en la alacena y escarabajos de la casa;medios de lucha no violentos. Actividades para chicos: domingo 24 de junio alas 16, Lo que Susurra el Mar - títeres y cuentos.Idea, guión e interpretación de María MercedesCórdoba. actividad desde dos años.La calesita delMuseo, se encuen-tra ubicada en elparque que rodeaal Museo. Sába-dos, domingos yferiados de 12 a14hs. y de 15 a 18.Actividad a cargodel profesor Da-niel De Lorenzi.

Amanecer en el Delta de Runde

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1624Diario del Viajero

Berton Moreno & AsociadosABOGADOS

A g e n t e s d e l a P r o p i e d a d I n d u s t r i a lAv. Del Libertador 498 piso 4, Buenos Aires

☎ (011) 5031-3511 i n f o @ b e r t o n m o r e n o . c o m . a r

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

J. M. de Rosas 2266San Justo, prov. de Bs. As.☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 www.rovelmatafuegos.com.ar

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Números para tener a manoSAME 107Bomberos 100Metrogas - Escapes 4309-1050Aysa 0800-321-2482 / 6333-2482Edenor 0 8 0 0 - 6 6 6 - 4 0 0 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4Edesur 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 7 8 7C r u z R o j a 4 9 5 2 - 7 2 0 0I n c u c a i 4 7 8 8 - 8 3 0 0 / 0 8 0 0 - 5 5 5 - 4 6 2 8

Que no hay forma contraria que no la venza el valor.Lope de Vega (1563 - 1635)

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuentael formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en el di-seño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de los tra-bajos para ser difundidos. También se ofrece a los ex-positores las salas ubicadas en la ga lería de Avenida deMayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio. Enambos casos, deberán pedir una en trevista con los di - rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividades pre-vistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en laRe dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

HUMOR VIAJEROM0 KHZ

rgentinartín 569-5707

0 KHZntinentalvia 835-4250a l . com.a r

0 KHZadaviaes 2467-4760

0 KHZelgranogentina.com.ar

0 KHZo Diezoy 1940-4000

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZel Puebloideo 497-7045eblo.com.ar

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100nal.com.ar

0 KHZa R e doy 1460-2011

0 KHZlendidrtín 569- 1 7 0 190.com.ar0 KHZda Latina- 2 8 4 1latina.com.ar0 KHZel Platai 5963- 9 2 0 00 KHZMundoi 5995-36000 KHZo Ciudadnto 1551-4638b.ar/radiociudad0 KHZangorí 1594-1835ngo.com.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com

M9 MHzcon Vosldt 1477-8200os.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6gob.ar/la2x4

7 MHzc kú 555- 0 9 3 73 MHzn e y960,Olivos-94307 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2lermo.com.ar1 MHzetro

e 932-7272o951.com9 MHz& Pope 935andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzValee 1899-49759 MHzCulturagoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42010musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

9 MHz1 0 0la 2668-01007 MHz

e F Me 932-82005 MHzRadioe 1899-42103 MHz

n 102.3go 1782-75551 MHzerixe 3455-8900rix.com.ar

7 MHzK M

e 1899-42069 MHzdeus

goyen 972-3051

musical.com.ar

Pro f . D r . M igue l A . LacourControl del asma, del ronquido nocturno

y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122

R O N C A R C O N A P N E A

C.G. ComunicacionesCreación y edición de contenidos textuales

Investigación, redacción, corrección y edición de textos para campañas de prensa, revistas y libros.

Biografías - Historias empresariales - House-organs.Desgrabación y edición del audio de jornadas y congresos.

Cristina Susana GozziPeriodista especializada en

comunicación inst i tucional y saludcrist [email protected]

Tel: 011 4312-9129 - Zona Plaza San Martín - CABA

Consagrada en 1938, la catedralarmenia San Gregorio El Ilumina-dor sobresale con su solemnidaden la calle Armenia 1359, del ba-rrio de Palermo. Denominada asíen honor a esa colectividad, quehabita desde hace un siglo ennuestro país principalmente comoconsecuencia de la presencia de re-fugiados y sobrevivientes del Ge-nocidio Armenio, y que en esa calleconcentra numerosas instituciones,escuelas y monumentos, siendo esazona porteña conocida con frecuen-cia como Pequeña Armenia.La catedral pertenece a la IglesiaApostólica Armenia, rama del cris-tianismo propia del pueblo arme-nio, que fue el primero en adoptarla cristiandad como religión oficialen el año 301. Desde entonces, laIglesia ha tenido un rol fundamen-tal en la organización y conserva-ción nacional, la preservación delas costumbres, las tradiciones yla lengua, pasando a ser un ele-mento sustancial en la conforma-ción de la identidad colectiva.El nombre del templo obedece alprincipal santo armenio, San Grego-rio El Iluminador, quien consagrósu vida al evangelio, continuando latarea de San Bartolomé y San JudasTadeo, apóstoles de Cristo, primerosevangelizadores y fundadores de laIglesia Armenia, que por ello sedenomina Apostólica.

San Gregorio El Iluminador fuequien ordenó construir la catedralde San Echmiadzín en Armenia,santa sede de la Iglesia ApostólicaArmenia, y también fue su primerpatriarca.La catedral de Buenos Aires quelleva su nombre comenzó a cons-truirse en 1937, con un gran sa-crificio de toda la comunidad ar-menia, que junto al aporte de be-nefactores de la colectividad logra-ron la concreción de esta magnífi-ca obra arquitectónica, diseñadapor el arquitecto de origen arme-

nio Israel Arslan, quien usó ele-mentos propios de la arquitecturareligiosa armenia.El templo tiene una gran entradacon escaleras de mármol blanco. Seaccede por una puerta hecha en ro-ble. Adentro, en el amplio espaciosin columnas en el centro, tanto lacúpula como el techo con arcos seapoyan sobre las paredes lateralescon columnas de estilo dórico. Sedestacan tres grandes arañas consus brillantes caireles. A la derechade la entrada se ubica un pequeñoaltar donde cada concurrente en-ciende una vela para orar. En elcostado izquierdo se encuentra otroaltar donde en un relicario se con-serva un hueso de San Judas Ta-deo. Las paredes contienen pintu-ras y cuadros de los principalessantos de la Iglesia Cristiana y enla cúpula, con un ventanal diseña-do de modo tal que la luz naturalilumine toda la iglesia. También seencuentran doce óleos que repre-sentan momentos de la vida de Je-sús. En el altar principal sobresalela imagen de la Virgen María conel Niño Jesús en brazos.La iluminación exterior de la iglesiafue renovada con motivo de la con-memoración, tornándola de granatractivo por la noche. Durante elaño se realizarán distintas activi-dades conmemorativas para cele-brar el 80º aniversario.

La catedral armenia de Buenos Aires cumple 80 años

������������ ����� ������������� �������� ��

Iglesia Apostólica Armenia, en el barrio de Palermo

Raúl Rossi

Caminando San Isidro Paseos guiados del mes de junio para todo elpúblico a pie y gratuitos, organizados por el Cen-tro de Guías de San Isidro. Sábado 16, a las 15.30, El ex elefante blanco y elCuartel Central de Bomberos Voluntarios de SanIsidro. Un corto trayecto en el largo camino deldesarrollo de los servicios comunitarios en SanIsidro. Encuentro: Av. Santa Fe 431 - AcassusoDomingo 24, a las 15.30, Beccar, el progreso de unbarrio. Recorreremos los alrededores de la estaciónhomónima, rememorando personajes, sucesoshistóricos y otras curiosidades. Encuentro: Av. Cente-nario y Ayacucho - Beccar

Los vecinos van al cineEl 15º Festival Nacional de Cine con Vecinos serealizará, desde el lunes 19 hasta el sábado 24 denoviembre en el cine Marconi de Saladillo, pro-vincia de Buenos Aires. Por eso la Fundación Cinecon Vecinos abrió la convocatoria a cineastas deArgentina para que inscriban sus largometrajesde ficción de producción independiente, hasta elmartes 31 de julio. Fue creado hace más de veinte años por Fabio Juncoy Julio Midú, quienes desde el año 2004 dirigen esteencuentro federal que reúne a cineastas de todo elpaís con apoyo del INCAA, el Municipio de Saladillo,Argentores, DAC y numerosas empresas.Las bases y condiciones destacan que sólo se acep-tan largometrajes de ficción de más de 45 minutos,que no se hayan presentado en ediciones anterio-res. No se reciben cortometrajes, series, documen-tales, programas de TV u otros formatos. La inscrip-ción es gratuita y para participar solo se requierecompletar los datos básicos y enviarlos por e-mail [email protected]

La pelota en focoEn FOLA -Godoy Cruz 2626, Distrito Arcos, Buenos Aires-, seinauguran tres nuevas muestras. En la sala principal sepresenta el proyecto Mundo Futbol con curaduría dePablo Cabado y más de 30 artistas de todo el mundo entreotros, Rodrigo Abd, Noah Addis, Amalia Amoedo, Ale-jandro Burset, Ernesto Benavides, Marcelo Cugliari, Ni-cola Costantino, Miguel Calderon, Samuel Chambi, RobertDavies, Gustavo Di Mario, Philippe Gruenberg, ArchivoEl Gráfico, Diego Goldberg, Carlos Herrera, GracielaIturbide, Claudio Larrea, Eduardo Longoni, Pablo Ló-pez Luz, Thomas Locke Hobbs, Gian Paolo Minelli,Marcelo Mortarotti, Vik Muniz, Pablo Ortiz Monas-terio, Ataulfo Perez Aznar, Manuel Rocha Iturbide,Patricio Reig, Stefan Ruiz, Giancarlo Shibayama, Eze-quiel Suranyi, Lena Szankay y Hans Van der Meer. En la Sala 2 se podrá visitar el proyecto Llano de laartista colombiana Juanita Escobar y en la Sala 3con curaduría de Adriana Lestido estará la muestraLas manzanas cayeron… de Valeria Bellusci.Horarios para visitar las exposiciones los lunes,martes, jueves, viernes, sábados y domingos de 12a 20 (miércoles cerrado)

L o s á n g u l o s d e B u e n o s A i r e s

Basílica de San José de Flores

Av. Rivadavia 6950

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Editar una publicación es comenzar una empresaRealización de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Tecnología integrada a calidad profesionalAsesoramiento técnico, económico y legal

Agencia Periodística CID - Diario del Viajero ®

4331-5050c o n s u l t a s @ a p c i d . c o m . a r

www.apcid.com.ar / w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a rLic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires

www.diariodelviajero.com.ar

®

CAFÉ TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

La Defensoría del Turista defiende tus Derechos y Garantías

www.defensoriaturista.org.ar [email protected]/DefensoriaTurista/ @Def_Turista - Tel: (011) 4307-5102

Defensa 1302, Buenos Aires

Un Turista, Un PorteñoPolicía Turística de la CiudadAv. Corrientes 436, Buenos Aires

☎ (011) 6655-5887 Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 13 de junio de 2018 - N° 1624 - Año XXXIII

Martes 10 de julio

Bogotá, Colombia - FANYF 2018 Feria Andinade Expansión de Negocios y Franquicias. Se tratade un encuentro en donde se promocionan lasdiferentes franquicias y negocios del país. (Hasta el 11/7)I n f o r m e s : h t t p : / / w w w. f a n y f . c o m

PASAPORTEy Bemoles

Martes 17 de julio

Orlando, Estados Unidos - Fime Show 2018,muestra de equipamiento médico y hospitalario. Entreotros: equipos médicos electrónicos, sillas de ruedas, mo-biliario hospitalario, equipos de laboratorio, enfermería,rehabilitación, productos ortopédicos, de esterilización,terapia intensiva, equipos de monitoreo y alternativasnaturales para el cuidado de la salud entre otros(Hasta el 19/7) Informes: h t t p : / / w w w. f i m e s h o w. c o m /

Jueves 16 de agosto

San Pablo, Brasil. - Feria Craft & Design. Presen-tará las principales tendencias en el área de decoración,diseño y arte. Participarán compradores minoristas ycorporativos, arquitectos, diseñadores de interiores yprofesionales del sector moda y accesorios.(Hasta el 18/8) Informes: w w w . c r a f t d e s i g n . c o m . b r

Jueves 23 de agosto

Santa Cruz de la Sierra - Expo Bolivia, Gas yEnergía 2018. Muestra especializada en la industriade los hidrocarburos y energía del país. Con la parti-cipación de empresas líderes para promover nuevastecnologías, productos y servicios. Entre otros temasse hablará sobre el ahorro energético, el desarrollo sus-tentable, las energías renovables y el medio ambiente. (Hasta el 24/8) Informes: http://boliviagasenergia.com

Viernes 31 de agosto

México DF, México - Salón Chocolate y Cacao.Se expondrán materias primas y tecnología de ela-boración y las tendencias del mercado actual. Losamantes del chocolate podrán disfrutar la historiadel cacao. (Hasta el 2/9) Informes: www.tradex.mx/chocolates/

LA BELLA MÚSICALa Asociación cultural sin fines de lucro La BellaMúsica anuncia para el jueves 21 de junio a las 20,realizará el Vivaldi Fest su concierto anual en el TeatroAvenida de Buenos Aires -Avenida de Mayo 1222-.

El concierto incluye las obras concertísticas más acla-madas del gran compositor Antonio Lucio Vivaldi (1678

- 1741) interpretadas por músicos argentinos e invitadosextranjeros con la conducción musical de la MaestraPatricia Pouchulu (DV n° 1516, 1543, 1544, 1545, 1577, 1596)

El programa incluirá en su primera parte Las 4Estaciones interpretadas por los solistas DanielRobuschi de Argentina, Orquesta Sinfónica Nacional;Demir Lulja de Albania, Orquesta Filarmónica deBuenos Aires; Marta Roca de España, solista invitadade grandes orquestas y Serdar Geldymuradov deRusia, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.En la segunda parte se ofrecerá el Concierto para dostrompetas y orquesta, solistas Fernando Ciancio de laFilarmónica de Buenos Aires y Jonathan Bisulca, Sin-fónica Nacional. Concierto para laud y orquesta, solistaVictor Villadangos en guitarra. Concierto para oboe yorquesta, solista Rubén Albornoz de la Orquesta Establedel Colón. Concierto para cuatro violines y orquesta,solistas Robuschi-Lulja-Roca-Geldymuradov. La Stra-vaganza n° 2 para violín y orquesta, solista Robuschi.Continuista Clave/órgano: Sergio Antonini. Actores: Ser-gio Pelacani y Pancho Virasoro. Dirección de arte: PatriciaPouchulu. Puesta de espacio, vestuario y figurantes:Ópera Prima Company. Diseño de luces: Luis Pereiro.Este proyecto cultural de La Bella Música tiene comoobjetivo acercar a los espectadores la vivencia de la be-lleza, la magia y la alegría que caracterizan las obrasde Antonio Vivaldi que, a más de 300 años de compues-tas, seguirán deslumbrando a las nuevas generaciones. w w w . l a b e l l a m u s i c a . o r g / v i v a l d i

En nuestras vidrieras

Continúan las exposiciones en Espacio artístico deDiario del Viajero. En esta oportunidad recibeal artista Fabricio Andrés nacido en Mendoza, en laciudad de San Rafael. Arquitecto Urbanista de profe-sión, el desarrollo del espacio lo descubre en el apren-dizaje universitario por medio del diseño arquitectónicoutilizando maquetas y fotografías. En estas últimasusa la luz y la sombra como medio expresivo y estruc-tura del espacio. Escultor y fotógrafo siguiendo lospasos de su abuelo Juanpi fue con él con quien empezóa transitar sus pasos en la fotografía y desde entoncesno ha dejado de incursionar en lo artístico, dedicándoseademás a la esculturas en metal, y pintura.En 2012 expuso por primeravez en Casa Burgos comoartista emergente, en suciudad natal. En 2014 exhibe sus obras enBuenos Aires en galería delAbasto, donde obtiene el pri-mer premio en esculturas. En agosto de 2015 gana elconcurso de artistas en laMunicipalidad de San Ra-fael para la escultura de lafuente de plaza Francia. También fue el artista querealizó las luminarias de ese paseo. En 2017 gana en Argentina el primer premio de laMUAJ, en la sociedad Española de Cosquín, Córdoba.

Parque del Pueblo, San Pablo, Brasil