Tutorias de-matematica

9
T M

Transcript of Tutorias de-matematica

Page 1: Tutorias de-matematica

T M

Page 2: Tutorias de-matematica

¿Cómo nos comunicamos, intercambiamos materiales y creamos documentos

colaborativamente ?

Plataforma Educativa

Dropbox

Google Docs

Page 3: Tutorias de-matematica

REFERENTES TERRITORIALES: María Nieves MaggioniGraciela Gonzalez

Page 4: Tutorias de-matematica

DIFICULTADES DETECTADAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA DISCIPLINA

Diversidad de temas en los 80’ de tutoría semanal con cada grupo

Falta de motivación de los alumnos-tutoresAsistencia intermitente.Dificultad de incorporar las Netbooks en las prácticas

áulicas.

Page 5: Tutorias de-matematica

LOS INVITAMOS A PENSAR ESTRATEGIAS SUPERADORAS PARA LAS DIFICULTADES

PLANTEADAS

(Función de los FOROS en plataforma)

DIFICULTADES DETECTADAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA DISCIPLINA

Page 6: Tutorias de-matematica

Compartiendo experiencias…

Las TIC y las tutoríasHugo Massi-RufinoAndrea del Luján Durañe - Bombal

El juego en las Tutorías Angélica Ballatore- Firmat

Page 7: Tutorias de-matematica

Un recurso más para la tutoría:PARADOJAS

Nuestra intención es presentar conceptos matemáticos,

razonamientos, que en una primera visión aparezcan como

paradójicos para el alumno, es decir, que contradiga sus

expectativas intuitivas. Esperamos que de esta forma el

estudiante, que está habituado a que el razonamiento

matemático sea unívoco, correcto, válido, y no contradictorio,

se sienta obligado a buscar la interpretación más amplia de la

afirmación y/o razonamiento paradójico, y profundice en el

sentido de los conceptos matemáticos ligados a esa paradoja

Page 8: Tutorias de-matematica

Ejemplos

Paradoja 1: Demostrar que todo número es mayor que él mismo

Paradoja 2: ½ peso= 5 centavos

Paradoja 3: Demostrar que n=n+1

Paradoja 4: Supongamos que dividimos una hoja de papel en 64 cuadritos

como los de un tablero de ajedrez. Después lo cortamos en dos triángulos y en

dos trapecios tal como se indica en la Fig. 4 a y con ellos formamos la figura 4 b.

Los lados del rectángulo que resultan tienen respectivamente 5 y 13 unidades de

longitud, de modo que el rectángulo contiene 13.5 = 65 cuadraditos, mientras que

el cuadrado de la figura dada contiene 8.8 = 64 cuadraditos. ¿De dónde procede el

cuadradito de más que tiene el rectángulo?

Page 9: Tutorias de-matematica

SECUENCIAS DIDÁCTICAS¿Trabajamos juntos?

Vamos a elaborar secuencias didácticas para arribar aquellos contenidos nodales

que más te preocupan La presencialidad es importante pero también

podemos seguir trabajando por medio de Google docs y compartir luego en la Plataforma Educativa.