TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del...

25
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE DE ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS EN EL MARCO DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA REGIONAL DE CTeI MEDIANTE EL FOMENTO A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MIPYME DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR.

Transcript of TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del...

Page 1: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE DE ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS EN EL MARCO DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA REGIONAL DE CTeI MEDIANTE EL FOMENTO A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MIPYME DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR.

Page 2: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

1

1. PRESENTACIÓN ..............................................................................................3

1.1 GENERALIDADES DE LOS ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS. 5

2. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA ...............................................................7

3. DIRIGIDA A: ......................................................................................................8

4. REQUISITOS ....................................................................................................8

4.1 REQUISITOS DE EMPRESAS ..................................................................9

4.2 REQUISITOS POSTULANTES .................................................................9

4.3 DOCUMENTOS PARA REQUISITOS HABILITANTES PARA LAS EMPRESAS O PERSONAS NATURALES CON MATRÍCULA MERCANTIL 10

4.4 DOCUMENTOS PARA REQUISITOS HABILITANTES QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS PERSONAS POSTULADAS PARA LOS ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS. ........................................................................................... 10

5. DOCUMENTOS ADICIONALES ..................................................................... 10

6. PROCESO DE INSCRIPCIÓN ........................................................................ 11

7. ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA ........................... 11

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN....................................................................... 12

7.1 CRITERIOS DE DESEMPATE ..................................................................... 12

7.2 RECHAZO DE LAS POSTULACIONES ...................................................... 13

7.3 DECLARATORIA DESIERTA ...................................................................... 14

8. BANCO DE ELEGIBLES ................................................................................. 14

9. AUTORIZACIÓN DE USO DE DATOS PERSONALES .................................. 14

10. CRONOGRAMA .............................................................................................. 14

11. ACLARACIONES Y VARIOS. ......................................................................... 15

12. TÉRMINOS JURÍDICOS Y TÉCNICOS .......................................................... 16

12.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE ......................................................... 16

12.2 DERECHOS DE AUTOR ......................................................................... 17

12.3 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA ......................... 17

12.4 CLÁUSULA DE RESERVA ..................................................................... 18

Page 3: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

2

12.5 CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD .................................................. 18

13. ANEXOS ......................................................................................................... 19

Page 4: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

3

1. PRESENTACIÓN

La Gobernación de Bolívar, en línea con las metas planteadas en su plan de

desarrollo “Bolívar si avanza” y específicamente dentro de la estrategia de desarrollo

económico y productividad; programa Bolívar si avanza en ciencia, tecnología e

innovación, se propone fortalecer las capacidades de CTeI del departamento,

impulsando el desarrollo económico y social, a través de la articulación de la

sociedad, el gobierno, la academia y el sector productivo en los procesos de

generación, aplicación, apropiación y transferencia de conocimientos en los focos

de agroindustria, turismo, logística, transporte marítimo y fluvial, medio ambiente y

energías renovables, ciencias sociales, humanas y educación, y salud.

Teniendo en cuenta que en el departamento de Bolívar, de acuerdo al proyecto tipo

Váuchers de Innovación publicado en el año 2016 por el Departamento Nacional de

Planeación – DNP, solo el 5.3% de las empresas que tienen matrícula mercantil

activa reportan desarrollar actividades de CTeI, de estas, el 0.84% son empresas

potencialmente innovadoras, el 4% son innovadoras en sentido amplio, y el 0.22%

son innovadoras en sentido estricto, por otro lado, la encuesta EDIT1 VII, establece

que en el país, el 3.8% de las pequeñas y medianas empresas son potencialmente

innovadoras, el 19,3% son innovadoras en sentido amplio y el 0,1% son innovadoras

en sentido estricto.

Estos bajos niveles de desarrollo y apropiación de procesos de innovación de las

MiPyME, están relacionados con el desconocimiento de las necesidades específicas

que tiene el tejido empresarial en materia de innovación, así como de la oferta de

servicios que atienden estas necesidades. Esto se suma a las debilidades en

factores internos de las MiPyME como la debilidad del capital humano para el

desarrollo de actividades de innovación, y factores externos relacionados con los

escasos incentivos orientados al desarrollo de propuestas que fomenten la

innovación como dinamizador del tejido empresarial del departamento de Bolívar.

1 Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica, elaborada por el DANE.

Page 5: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

4

De acuerdo con lo anterior, el departamento de Bolívar para aumentar los niveles

de apropiación de los procesos de innovación en las MiPyME requiere incrementar

los mecanismos de apoyo para promover una mayor actividad innovadora del tejido

empresarial de su región que ayuden a mejorar el desempeño de su sector

productivo.

Apoyar la innovación y el desarrollo tecnológico debe convertirse en una estrategia

central para el desarrollo de los gobiernos nacionales y regionales, en esa dirección,

el proyecto marco de la presente convocatoria está orientado a incentivar la

participación en los Sistemas Nacionales, Regionales y Locales de Ciencia

Tecnología e Innovación, a las empresas privadas con el propósito de dinamizarlos

y permitir generar más valor agregado en los sectores y actividades económicas. De

acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL 2015), los países

de América Latina siguen invirtiendo poco en ciencia, tecnología e innovación. En

esta región la inversión en I+D en relación con el PIB pasó de 0.63% a 0.74% entre

2009 y 2013, sin embargo, el dinamismo innovador de los países de América Latina

sigue distante del de los países de la OCDE, donde en promedio se invierten

alrededor del 2.3% del PIB en I+D en 2013.

En consecuencia, se encontró que el proyecto denominado: “Fortalecimiento del

sistema regional de CTeI mediante el fomento a la innovación y el desarrollo

tecnológico de las MiPyME del departamento de Bolívar”, representa un mecanismo

acertado para generar capacidades en innovación en las empresas del sector

turístico del departamento.

En ese marco, el prenotado proyecto se compone de dos objetivos específicos a

saber:

1. Realizar Entrenamientos Especializados y talleres de formulación de

proyectos a 900 técnicos o ingenieros, para fortalecer las competencias en

desarrollo tecnológico e innovación del capital humano perteneciente al tejido

empresarial del departamento de Bolívar.

Page 6: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

5

2. Incrementar los niveles de innovación en las micro, pequeñas y medianas

empresas del departamento de Bolívar, a través de la cofinanciación de

proyectos de innovación.

A continuación, se presenta una gráfica con cada una de las fases del proyecto:

Figura No 1. Fases de la convocatoria para las empresas

Es necesario aclarar que, para obtener el beneficio de la cofinanciación a través de

la estrategia de váuchers de innovación, las empresas o personas interesadas,

deberán pasar por la fase de entrenamientos especializados. Para la fase de

cofinanciación se publicarán posteriormente los debidos términos de referencia.

1.1 GENERALIDADES DE LOS ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS.

En Colombia, la metodología “Aprender Haciendo” se ha aplicado a diversas áreas

del conocimiento, especialmente se han venido desarrollando esfuerzos que

propenden por el fortalecimiento de recurso humano de alto nivel con habilidades y

capacidades para la ciencia y la tecnología. Dichos esfuerzos se han realizado

teniendo como plataforma las pedagogías activas que superan la idea de la

transmisión del conocimiento y apuestan por el entrenamiento de habilidades y

competencias.

Inscripción y

selección de las empresas que

serán beneficarias de la fase de

Entrenamiento.

Realizar los Entrenamientos Especializados a 900 técnicos o

ingenieros vinculados a las

empresas participantes.

Implementar 350 váuchers de

innovación a 265 empresas

seleccionadas.

Acompañamiento

en la ejecución de proyectos de

innovación.

Page 7: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

6

El objetivo del entrenamiento especializado en habilidades propias de un consultor

en gestión de la innovación con énfasis en habilidades de desarrollo tecnológico2,

es preparar el aparato productivo para el aprovechamiento de la transferencia de

conocimiento y tecnología, y promover el desarrollo de la oferta y la demanda de

servicios de transferencia de conocimiento y tecnología.

El entrenamiento está diseñado para 40 horas presenciales, en donde 20 horas se

dedicarán a la parte de Innovación, 20 horas al desarrollo tecnológico y 16 horas

Taller en Estructuración de Proyectos de Innovación.

La idea de entrenamiento supone que dichas habilidades y competencias deben ser

puestas en práctica una y otra vez de manera consciente, sistemática y reflexiva.

Para ello, se proponen espacios en los que se genere conocimiento no en el que se

repliquen conceptos.

Los espacios utilizados para la ejecución de los entrenamientos se centrarán de acuerdo con el número de postulantes seleccionados así:

Cartagena

Turbaco

Magangué

Mompox

Santa Rosa del Sur

San Jacinto

El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

Innovación y Desarrollo Tecnológico (40 HORAS)

Organización para la Innovación (8 horas)

Proceso de innovación (8 horas)

Gestión tecnológica prototipado y diseño (8 horas)

Centrado en el usuario (8 horas)

La MIPYME digital (8 horas)

2 Desarrollo Tecnológico: Aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, para la fabricación de nuevos materiales, productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de producción o prestación servicios, así como la mejora tecnológica sustancial de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes. (CONPES 3834 – 2015)

Page 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

7

Taller en Estructuración de Proyectos de Innovación (16 HORAS)

Análisis de involucrados (2 horas)

Análisis del problema (4 horas)

Análisis de objetivos (2 horas)

Selección de la alternativa óptima (2 horas)

Realizar estructura analítica del proyecto (4 horas)

Elaborar matriz de marco lógico (planificación) (2 horas)

Las empresas o personas que representen las MiPyME de los focos priorizados: de

agroindustria, turismo, logística y transporte marítimo y fluvial, medio ambiente y

energías renovables, ciencias sociales, humanas y educación, y salud, podrán

postular mínimo a una persona que cumpla con los requisitos descritos en los

presentes términos de referencia.

En conjunto con las habilidades de innovación adoptadas por la primera parte del

entrenamiento y la segunda parte contempla el uso la inteligencia tecnológica para

identificar nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico, mediante un proceso

sistemático de recopilación, análisis y diseminación de la información sobre el

entorno, se busca propiciar conocimiento útil en el proceso de toma de decisiones

en marco del desarrollo de proyectos de I+D+i.

2. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

Realizar la selección de 200 personas beneficiarias de los Entrenamientos

Especializados en el marco del proyecto “Fortalecimiento del sistema regional

de CTeI mediante el fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico de las

Mipyme del departamento de Bolívar”, buscando fortalecer el capital humano de

las MiPyME y el desarrollo de las competencias productivas del tejido empresarial

del departamento de Bolívar.

La finalización satisfactoria de los entrenamientos (40 horas de innovación y

desarrollo tecnológico y 16 horas de Taller en Estructuración de Proyectos de

Innovación) es requisito para que las MIPYME seleccionadas puedan participar en

la convocatoria de asignación de váucher de innovación.

Page 9: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

8

3. DIRIGIDA A:

Esta iniciativa está orientada a MiPyME del departamento de Bolívar, sean personas

jurídicas o comerciantes personas naturales, que cuenten con matrícula mercantil,

relacionadas con los sectores foco del proyecto: agroindustria, turismo, logística y

transporte marítimo y fluvial, medio ambiente y energías renovables, ciencias

sociales, humanas y educación, y salud; con domicilio principal en el Departamento

o con sucursal en el mismo. Para los Entrenamientos Especializados, estas

empresas o personas naturales con registro mercantil deberán postular técnicos,

tecnólogos o ingenieros que tengan vínculo con la empresa y que sean

seleccionados por esta para la realización de los entrenamientos en innovación,

desarrollo tecnológico y taller en Estructuración de Proyectos de Innovación para la

solución de retos de innovación, estos deberán cumplir con los requisitos y

condiciones establecidos en los presentes términos de referencia.

Las empresas que deseen participar de la presente convocatoria deberán estar

incluidas en las siguientes categorías:

Nota: Las MIPYME que postularon personas en las cortes previas podrán postular

personas adicionales según los términos de la presente convocatoria.

4. REQUISITOS

Dado que las MiPyME o personas naturales con matrícula mercantil serán las beneficiadas del proyecto y quienes puedan postular a las personas que participarán de los entrenamientos, se presentan a continuación los requisitos tanto de las

Page 10: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

9

empresas como de las personas postuladas, de cara a los requisitos exigidos para cada convocatoria.

4.1 REQUISITOS DE EMPRESAS

1. Ser una persona jurídica debidamente constituida.

2. Tener mínimo un año de constitución a la fecha de cierre de la convocatoria.

3. Pertenecer o tener actividades relacionadas con alguno de los siguientes

sectores:

Agroindustria

Turismo

Logística

Transporte marítimo y fluvial

Medio ambiente y Energías renovables

Ciencias sociales, humanas y educación

Salud

4. Ser una entidad con o sin ánimo de lucro de carácter privado.

5. Ser una MIPYME, según el concepto de la aplicación del artículo 43 de la Ley

1450 de 2011.

6. Estar ubicada en el Departamento de Bolívar y evidenciado a través de los

documentos requeridos.

4.2 REQUISITOS POSTULANTES

1. Ser mayor de edad.

2. Tener algún vínculo laboral con una empresa postulante en calidad de contrato

individual de trabajo o prestación de servicios.

3. Mínimo bachiller y acreditar ser técnico o tecnólogo o Ingeniero.

Page 11: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

10

4.3 REQUISITOS HABILITANTES PARA LAS EMPRESAS O PERSONAS

NATURALES COMERCIANTES CON MATRÍCULA MERCANTIL.

Certificado de existencia y representación legal o certificado de Matricula

Mercantil en caso de ser personas naturales comerciantes, con una fecha de

expedición no mayor a 90 días.

Estados financieros a 31 de diciembre de 2018.

Registro único tributario (RUT).

Copia de la cédula de ciudadanía del comerciante persona natural o la del

Representante Legal, según corresponda.

Carta de presentación y postulación de persona(s) para entrenamientos.

(ANEXO 1)

4.4 DOCUMENTOS PARA REQUISITOS HABILITANTES QUE DEBERÁN

CUMPLIR LAS PERSONAS POSTULADAS PARA LOS ENTRENAMIENTOS

ESPECIALIZADOS.

Copia cédula de ciudadanía.

Soporte académico que lo acredite técnico, tecnólogo o ingeniero.

Certificación de vinculación con la empresa.

Carta de compromiso de asistencia a los entrenamientos (ANEXO 2)

Autorización de Tratamiento de Datos Personales (ANEXO 3).

5. DOCUMENTOS ADICIONALES

Los siguientes documentos, aunque no serán habilitantes ni parte de evaluación de la presente convocatoria serán requeridos en los procesos siguientes para participar en la asignación de servicios de innovación.

PARA LAS EMPRESAS O PERSONAS NATURALES CON MATRÍCULA MERCANTIL.

Certificado donde se acredite el tamaño de la empresa (si es micro, pequeña o mediana empresa, según lo estipulado en el literal 3. DIRIGIDO A), firmado por el Representante Legal o contador.

Page 12: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

11

Copia de la cédula de ciudadanía de la persona natural o la del Representante

Legal, según corresponda, ampliada al 150%.

Cedula de ciudadanía del contador y tarjeta profesional.

Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General

de la Nación, antecedentes fiscales expedido por la Contraloría General de la

República antecedentes judiciales expedido por la Policía Nacional, de la

persona natural y/o de las personas naturales que actúen como delegadas de la

persona jurídica, según corresponda.

Certificación de estar al día con el pago de la seguridad social suscrita por el

contador, revisor fiscal o Representante Legal.

PARA PERSONAS DE ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS.

Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General

de la Nación, antecedentes fiscales expedido por la Contraloría General de la

República antecedentes judiciales expedido por la Policía Nacional, de la

persona natural que actúe como postulante.

Certificados de experiencia laboral.

6. PROCESO DE INSCRIPCIÓN

La inscripción se realizará mediante el diligenciamiento digital del formulario que se encuentra en la página web www.bolivarsiinnova.com.co en donde también deben adjuntarse los documentos soportes solicitados en los numerales 4.1 y 4.2.

7. ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA

Corresponde a todo postulante efectuar los estudios y verificaciones que considere

necesarios para la aplicación a la convocatoria, asumiendo todos los gastos, costos,

impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso

y bajo ningún concepto.

Page 13: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

12

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

No. Criterio Puntaje

máximo

1

Experiencia general de la persona propuesta para recibir los

entrenamientos:

a. >0 a 3 años: 25 puntos

b. 3 a 7 años: 30 puntos

c. 7 años en adelante: 40 puntos

40

2

Experiencia relacionada con el sector foco de la persona

propuesta para recibir los entrenamientos:

a. 0: 0 puntos b. > 0 a 2 años: 10 puntos

c. 2 a 5 años: 15 puntos

d. 5 años en adelante: 20 puntos

20

3

Años de constitución de la empresa o el establecimiento de

comercio:

a. 1 a 5 años: 30 puntos

b. 5 años o más: 40 puntos

40

Total 100

El puntaje mínimo para que una empresa o persona natural con registro mercantil quede inscrita en los entrenamientos especializados es de cuarenta (40) puntos.

7.1 CRITERIOS DE DESEMPATE

Cuando entre dos o más postulaciones se presente un empate en la calificación

total obtenida, se tendrán en cuenta los siguientes criterios de desempate en su

orden:

a) Se seleccionarán las empresas o personas naturales con establecimiento

comercial con mayor tiempo de constitución.

b) Si persiste el empate se seleccionará el postulado cuya fecha, hora y minuto

de registro en el proceso sea con mayor antelación.

c) No obstante lo anterior, si el empate persiste se tendrá en cuenta el siguiente

Page 14: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

13

criterio: el postulante persona jurídica o personas natural con matrícula

mercantil que acredite que por lo menos el diez por ciento (10%) de su

nómina la conforman empleados en las condiciones de discapacidad

enunciadas en la Ley 361 de 1997, debidamente certificadas por la oficina de

trabajo de la respectiva zona y contratados por lo menos con anterioridad de

un año a la presentación de la propuesta; o el postulante persona natural que

acredite encontrarse en condición de discapacidad. En todo caso, en el

evento que la aplicación seleccionada sea aquella que acredite cumplir con

esta condición, los empleados deberán mantenerse vinculados por un lapso

igual al plazo de la carta de compromiso que se suscriba por el beneficiario

como consecuencia de la adjudicación de la presente convocatoria.

7.2 RECHAZO DE LAS POSTULACIONES

En la etapa del proceso de evaluación que proceda, se rechazarán de plano las

postulaciones en las que:

a. El postulante no cumpliere con los requisitos establecidos en estos Términos

de referencia.

b. No se incluya con la postulación toda la documentación exigida en estos

Términos de referencia.

c. Se incluyan disposiciones contrarias a la ley colombiana.

d. La postulación se hubiere presentado de forma extemporánea.

e. El postulante presente varias ofertas para la presente convocatoria (por sí o

por interpuesta persona).

f. Encontrarse el postulante o el representante legal incurso en alguna de las

prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades señaladas por la

Constitución y la Ley. Cuando este hecho sobrevenga en algún postulante,

se entenderá que renuncia a la participación en el proceso de selección y a

los derechos surgidos del mismo.

g. Cuando se compruebe que los documentos presentados por el postulante

contienen información imprecisa, inexacta o que de cualquier manera no

correspondan a la realidad o induzcan a FEDESOFT a error, para beneficio

del postulante.

Page 15: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

14

h. Cuando la postulación sea presentada por personas jurídicamente incapaces

para obligarse.

i. Cuando el postulante haya tratado de interferir o influir indebidamente en el

análisis de las propuestas, o en la adjudicación de la cofinanciación de los

proyectos, o de informarse indebidamente del mismo.

7.3 DECLARATORIA DESIERTA

La convocatoria se declarará desierta en los siguientes casos:

a. Cuando ninguna de las postulaciones evaluadas cumpla con los requisitos

exigidos en los Términos de referencia.

b. Por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva, debidamente

sustentados.

c. Cuando se hubiere violado la reserva de las postulaciones presentadas.

d. Cuando no se presente ninguna postulación

8. BANCO DE ELEGIBLES

Los resultados de la convocatoria se publicarán en la página web del proyecto

www.bolivarsiinnova.com.co en las fechas establecidas en el cronograma.

9. AUTORIZACIÓN DE USO DE DATOS PERSONALES

Para todos los efectos legales, se autoriza por parte de las personas postuladas, el

uso de los datos personales suministrados con la presentación de la convocatoria y

que serán utilizados por parte del Departamento y FEDESOFT para los fines de

esta, por lo que ha de adicionarse con la presentación de los requisitos habilitantes

de la postulación, la Autorización de Tratamiento de Datos Personales (ANEXO 3).

10. CRONOGRAMA

El desarrollo de esta convocatoria se realizará conforme a los siguientes numerales,

los cuales podrán ser modificados por FEDESOFT sin restricción, mediante adenda

a los presentes términos de referencia.

Page 16: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

15

ACTIVIDAD

FECHA

Apertura convocatoria

9 de Diciembre de 2019

Cierre convocatoria

31 de enero de 2020.

Publicación del banco preliminar de elegibles

Se publicará en la medida que se llenen los cupos de los grupos de entrenamientos.

Solicitud de aclaraciones del banco preliminar de

elegibles y subsanación de documentos.

Tres (3) días hábiles después de la publicación del banco preliminar de elegibles.

Publicación del banco definitivo de elegibles y

cierre de la convocatoria.

Tres (3) días hábiles después de la publicación de las aclaraciones del banco preliminar de elegibles.

Las respuestas a inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes términos

de referencia, que surjan por parte de los postulantes, deberán ser presentadas

mediante correo electrónico remitido a [email protected], indicando en

el asunto el nombre de la convocatoria.

11. ACLARACIONES Y VARIOS.

FEDESOFT como ejecutor del proyecto “FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA REGIONAL DE CTeI MEDIANTE EL FOMENTO A LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS MIPYME DEL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR”, se permite aclarar lo siguiente:

Page 17: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

16

1. La postulación y acceso a los servicios y programas del proyecto es gratuita, los únicos requisitos exigidos para ser beneficiarios de cada una de las acciones propuestas en el proyecto son las estipuladas en los presentes términos de referencia, por lo tanto, ninguna persona se encuentra facultada para cobrar suma de dinero alguno por acompañar la postulación. De igual manera, ninguna persona cuenta con la facultad de asegurar la selección de los postulantes en el marco del presente proceso, tal decisión será consecuencia del cumplimiento de los requisitos plasmados en el presente documento.

2. FEDESOFT se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento nueva información o información ya suministrada por el postulante a efectos de validarla. En caso de encontrar inconsistencia FEDESOFT podrá adelantar las medidas que considere pertinentes según la situación encontrada.

3. No serán elegibles para la presente convocatoria personas o empresas que dentro de su personal o grupo de asesores externos cuenten con personal que haya trabajado o prestado sus servicios en la parte administrativa del proyecto.

4. Debido al origen público de los recursos que sustentan la presente convocatoria, serán aplicables en desarrollo de esta, las reglas de inhabilidades e incompatibilidades establecidas en las Leyes 80 de 1993, Decreto Ley 128 de 1976, así como el Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011.

5. Cualquier acto que contraríe la presente convocatoria y/o afecte el normal desarrollo del proyecto o el buen nombre de las entidades partes del mismo, ocasionara la separación de la persona y empresa del proceso que se inicia.

6. Es deber de la empresa que postula a la(s) persona(s) garantizar y/o adelantar todas las labores necesarias a efectos que la(s) persona(s) que inicia el proceso de formación termine el proceso. Ante la inasistencia injustificada y/o deserción del proceso por parte de la persona postulada, FEDESOFT podrá requerir a la empresa a efectos de recibir las explicaciones necesarias sobre tal situación.

12. TÉRMINOS JURÍDICOS Y TÉCNICOS

12.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

Page 18: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

17

En atención al régimen de contratación de FEDESOFT, el presente proceso de

selección se encuentra sometido a las normas del Derecho Privado Colombiano.

12.2 PROPIEDAD INTELECTUAL

Durante los Entrenamientos Especializados, se podrán generar productos,

procedimientos, documentación, modelos, servicios, entre otros; susceptibles de

protección en el sistema de Propiedad Intelectual , caso en el cual es importante tener

claridad sobre la manera como se delimitará la titularidad y por ende los derechos

patrimoniales de las creaciones que surjan directamente de las empresas o

personas postuladas por éstas a los Entrenamientos Especializados. En

consecuencia, serán los miembros de la empresa, en virtud de la autonomía de la

voluntad de las partes, los encargados de determinar la distribución, participación,

asignación y/o cualquier modelo alternativo sobre dichas creaciones susceptibles de

protección.

12.3 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA

El postulante está obligado a responder por la veracidad de la información

entregada durante el proceso de selección. FEDESOFT, de conformidad con el

artículo 83 de la Constitución Política, se presume que toda la información que esté

presente para el desarrollo de la convocatoria es veraz, y corresponde a la realidad,

no obstante, FEDESOFT se reserva el derecho de verificar toda la información

suministrada por el postulante y en caso identificar falsedad, se procederá a

informar a la autoridad competente.

Page 19: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

18

12.4 CLÁUSULA DE RESERVA

FEDESOFT se reserva el derecho de cerrar anticipadamente, suspender o modificar

la presente convocatoria y de rechazar cualquiera o todas las postulaciones que se

presenten, sin necesidad de dar explicación alguna a los postulantes y sin

indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno por la decisión adoptada

.

12.5 CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD.

Durante la vigencia de la fase de Entrenamiento Especializado, las empresas y las

personas presentadas en virtud de esta, tendrán conocimiento de documentación,

datos, procedimientos, secretos empresariales e información confidencial de

FEDESOFT, la gobernación de Bolívar y/o Terceros que en virtud del presente

proyecto compartirán con los postulados información sensible de sus propias

operaciones, información la cual igualmente se encuentra protegida por estos

términos.

En virtud de lo anterior, se entenderá como “Información Confidencial” toda

información relativa a investigaciones, desarrollo, productos, métodos, correos

electrónicos, tecnología, procesos, procedimientos, formatos, documentos, ideas,

software, comunicaciones y actividades comerciales de la federación, entre otros,

ya sea pasadas, presentes o futuras, así como a información desarrollada o

adquirida por la corporación, la gobernación y/o terceros.

Así las cosas, los postulados, reconocen que la información confidencial contiene

secretos comerciales e información que es propiedad exclusiva y valiosa de

FEDESOFT, la gobernación de Bolívar y/o Terceros, que en virtud de la presente

convención compartirán con ellos información sensible de sus propias operaciones,

por lo que la divulgación y el uso no autorizado de dicha Información, causará un

daño irreparable a la entidad titular de la misma.

Por lo tanto, FEDESOFT, la gobernación de Bolívar y/o Terceros, que en virtud del

presente contrato compartirán con el postulado información sensible de sus propias

Page 20: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

19

operaciones, de forma individual adoptarán medidas especiales para poder

mantener la seguridad necesaria y satisfacer sus obligaciones conforme al presente

documento de Términos de Referencia, y en caso de divulgar dichos secretos o

información, deberá responder por los perjuicios que le ocasionen a las entidades.

El incumplimiento de este numeral causará terminación del proyecto para quien

incumpla con el deber de confidencialidad, además de un prejuicio a FEDESOFT,

la gobernación de Bolívar y/o Terceros, por lo tanto, estos podrán tomar todas las

medidas que consideren necesarias para reclamar judicial o extrajudicialmente el

resarcimiento económico de todos los daños y perjuicios que tal incumplimiento

pudiera representar.

13. ANEXOS

Anexo 1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PROPONENTE Anexo 2. CARTA DE COMPROMISO DE ASISTENCIA A ENTRENAMIENTOS Anexo 3. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Page 21: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

20

ANEXO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PROPONENTE

(Ciudad y fecha)

Señores FEDESOFT Carrera 9 No. 72-81 Edificio Digamma, oficina 605 Bogotá D.C.

Asunto: Convocatoria para la realización de entrenamientos especializados en el marco del proyecto: Fortalecimiento del Sistema Regional de CTeI mediante el fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico de las MiPyME del departamento de Bolívar.

Apreciados Señores:

Yo, ...................................................................... en calidad de Representante Legal de ............................................................... , de conformidad con las exigencias que se estipulan en los términos de referencia, presento (presentamos) la(s) siguiente(s) personas para participar en la convocatoria que adelanta FEDESOFT para el desarrollo de entrenamientos especializados en innovación y desarrollo tecnológico en el marco del proyecto “Fortalecimiento del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante el fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico de las MiPyME del departamento de Bolívar”

Postulante No. 1:

Page 22: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

21

Nombre y Apellidos: …………………………………………………. Nivel de estudios (técnico, tecnólogo, ingeniero): …………………………………………………. Cédula de ciudadanía No.: …………………………………………………. Cargo que ocupa dentro de la empresa: ………………………………………………….

Postulante No. 2: Nombre y Apellidos: …………………………………………………. Nivel de estudios (técnico, tecnólogo, ingeniero): …………………………………………………. Cédula de ciudadanía No.: …………………………………………………. Cargo que ocupa dentro de la empresa: ………………………………………………….

Postulante No. 3: Nombre y Apellidos: …………………………………………………. Nivel de estudios (técnico, tecnólogo, ingeniero): …………………………………………………. Cédula de ciudadanía No.: …………………………………………………. Cargo que ocupa dentro de la empresa: ………………………………………………….

Declaro (declaramos) así mismo:

Que conozco (conocemos) las especificaciones y anexos de los términos de referencia y acepto (aceptamos) sus contenidos.

Que declaro (declaramos) no hallarme (hallarnos) incurso(s) en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas por la Constitución y la Ley.

[Firma del Representante Lega] Nombre del Representante Legal: Documento de identidad No.:

Page 23: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

22

ANEXO 2 CARTA DE COMPROMISO DE ASISTENCIA A ENTRENAMIENTOS

Yo, ..............................................., mayor de edad e identificado con la cédula de ciudadanía No .................................... , actuando en nombre propio, manifiesto que con la firma de la presente carta acepto en su integridad las obligaciones y compromisos derivados del entrenamiento especializado en innovación y desarrollo tecnológico que se desarrollará en el marco del proyecto “Fortalecimiento del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante el fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico de las MiPyME del departamento de Bolívar”.

COMPROMISOS:

1. Desarrollar y finalizar el programa de entrenamientos para el cual he sido seleccionado.

2. Asistir al lugar de realización del entrenamiento según el horario establecido por el proyecto mencionado.

3. En caso de incumplir o abandonar el programa, declaro que mantendré indemne a FEDESOFT o la Gobernación de Bolívar, por cualquier tipo de reclamación y/o requerimiento.

4. Acatar el reglamento y consideraciones del sitio donde se presten los entrenamientos, así como asumir el compromiso de cuidar y salvaguardar las salas y equipos que se encuentran en estas. Cualquier daño causado a las instalaciones y equipos de las instalaciones será asumido por el usuario.

5. Mantener la reserva profesional y/o la confidencialidad en relación con la información obtenida sobre el proyecto que se desarrolla.

En constancia se firma a los ...... días del mes de ................. de 2019.

[Firma] [NOMBRES Y APELLIDOS] [EMPRESA QUE REPRESENTA] [Cargo que ocupa en la empresa] [Documento de Identidad No. (C. C. No.)]

Page 24: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

23

ANEXO 3 AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Representante Legal y/o Postulado FEDESOFT Y LA GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Yo, ............................................, identificado con cédula de ciudadanía No. ..............................., por medio de la suscripción del presente documento, expresamente autorizo a FEDESOFT y la GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR, en calidad de Responsables del Tratamiento, para hacer el tratamiento de los datos personales que, como de Titular o encargado del tratamiento de los mismos, he entregado y/o entregaré, en virtud de la relación contractual y/o legal que nos vincula.

En tal orden de ideas, con arreglo de la presente autorización, FEDESOFT y la GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR, podrá recolectar, compilar, almacenar, usar, consultar, transferir, circular a terceros aliados, comercializar, transmitir y suprimir mis datos personales o aquellos que en calidad de titular y/o encargado le transfiero, para cualquiera de las finalidades relacionadas con nuestra relación, tendientes a mantener un flujo de comunicación adecuado conmigo.

Así mismo, dejo constancia de que he sido informado que no me encuentro obligado a aportar datos sensibles que afecten directamente mi intimidad, o cuya utilización puedan generar discriminación, tales como los relativos al origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y datos biométricos. Por lo anterior, sin en algún momento a FEDESOFT y la GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR llegasen a tratar datos como los anteriormente descritos, cuentan con mi expresa autorización para hacerlo.

En el mismo sentido, confirmo que, en mi calidad de Titular de los datos personales que lleguen a ser objeto de tratamiento, he sido informado que me asisten los derechos a: conocer, actualizar y rectificar mis datos personales; solicitar prueba de la presente autorización; ser informado, previa solicitud, respecto del uso que le han dado a mis datos personales; presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas relativas al tratamiento indebido de mis datos personales; revocar

Page 25: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA FASE … Turbaco Magangué Mompox Santa Rosa del Sur San Jacinto El contenido de los entrenamientos se presenta de la siguiente forma:

24

la presente autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando, mediante orden de la Superintendencia de Industria y Comercio, en caso de que en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

Finalmente, confirmo que he sido informado que, cualquier petición o reclamación relativa al tratamiento de mis datos personales podrá ser realizada mediante el correo electrónico ..........................................

Como constancia de la veracidad de lo manifestado dentro del presente documento, se suscribe en el municipio de ..........................., el día .............. de .................... de 2019.

NOMBRE: C.C. No.