Triangulos

9
TIC - ORIGAMI - GEOMETRIA PILAR CRISTINA ALFONSO MARIA CLEMENCIA DIAZ

description

Conceptos y clasificación

Transcript of Triangulos

Page 1: Triangulos

TIC - ORIGAMI - GEOMETRIA

PILAR CRISTINA ALFONSO MARIA CLEMENCIA DIAZ

Page 2: Triangulos

TRIANGULO

El triángulo es el polígono más simple

y el único que no tiene diagonal. Tres

puntos no alineados definen siempre

un triángulo (tanto en el plano como

en el espacio).

Page 3: Triangulos

Los triángulos se pueden clasificar: por la relación

entre las longitudes de sus lados y por la amplitud

de sus ángulos.

Estos conceptos son representados gráfica y

artísticamente en construcciones con regla

escuadra y compas y en la técnica del origami

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS

Page 4: Triangulos

El triangulo equilátero es aquel que tiene todos sus Lados iguales

El triangulo isósceles es aquel que tiene dos de sus lados iguales

El triangulo escaleno tiene todos sus lados desiguales

TRIANGULOS SEGÚN LA LONGITUD DE SUS LADOS

Page 5: Triangulos

TRIANGULOS SEGÚN LA AMPLITUD DE SUS ANGULOS

Triangulo rectángulo es aquel que tiene un ángulo recto( ángulo de 90)

Triangulo obtusángulo es aquel que tiene un ángulo obtuso( ángulo de mas ded 90)

Triangulo acutangulo es aquel que tiene sus tres angulos agudos ( angulos de menos de 90)

Page 6: Triangulos

TEOREMA DE PITAGORAS

La suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos es igual al área del cuadrado construido sobre la hipotenusa

Teorema construido con regla escuadra y compás

ab

c

a² + b² = c²

Page 7: Triangulos

TEOREMA DE PITAGORAS EN ORIGAMI

Esta es un aplicación geométrica demostrada con la técnica

del origami

Page 8: Triangulos

Baricentro: Punto de corte de las medianas. Centro de gravedad del triánguloOrtocentro: Punto de corte de las alturas

Incentro: Punto de corte de las bisectricesCircuncentro: Punto de corte de las mediatrices

PUNTOS LINEAS NOTABLES DEL TRIANGULO

Estos conceptos son aprendido fácilmente aplicando el arte del

origamiel aprendizaje significativo

Page 9: Triangulos