Tren de roma

9
Metro de Roma 1 Metro de Roma El Metro de Roma (en italiano: Metropolitana di Roma) operado por ATAC se compone de dos líneas de metro propiamente dicho (A y B) de una longitud total de 38 km, además de otras dos líneas suburbanas y de una línea de metro ligero. Líneas A y B del Metro de Roma. Historia El primer metro de Roma fue proyectado e iniciado en los años 1930 durante el gobierno fascista, con el objetivo de ofrecer una conexión rápida de la estación de Termini, situada en el centro de la ciudad, con el nuevo distrito denominado E42, donde debía haberse celebrado la Exposición Universal de 1942. Sin embargo este acontecimiento no tuvo lugar finalmente debido a la entrada de Italia en la II guerra mundial en 1940. En el momento de la interrupción de los trabajos ya se habían realizado algunos túneles (en el tramo de Termini a Piramide) que se utilizaron como refugio antiaéreo. Las tareas de construcción se reanudaron en 1948, a la vez que el avance de los trabajos en la zona donde iba a celebrarse la exposición, que cambió parcialmente su fisonomía, finalidad (convirtiéndose en un barrio administrativo) y nombre (EUR). La línea se inauguró el 10 de febrero de 1955. Durante mucho tiempo se trató de construir en Roma una red metropolitana según los modelos de Londres y París, pero debido a numerosos motivos (burocracia, discusiones sobre trazados, continuas revisiones de planes reguladores...) su desarrollo se retardó notablemente. Fue en 1959 cuando se aprobó la construcción de una segunda línea de metro, desde la zona de Osteria del Curato (más conocida como Anagnina) para acabar en el barrio de Prati, cruzando el centro de Roma y teniendo correspondencia con la línea preexistente en la Estación de Termini. Los trabajos se iniciaron en 1964 en la zona de la Tuscolana, y se complicaron por una serie de retardos e imprevistos, debidos principalmente a una escasa organización. Inicialmente se había previsto una técnica de excavación a cielo abierto, lo que provocó grandes problemas de tráfico en la zona del sudeste de Roma. Las tareas se interrumpieron y se reanudaron 5 años más tarde mediante el uso de una tuneladora. Este método, aunque resolvió parcialmente el problema de tráfico, provocó numerosos daños en edificios debido a las fuertes vibraciones

description

 

Transcript of Tren de roma

Page 1: Tren de roma

Metro de Roma 1

Metro de RomaEl Metro de Roma (en italiano: Metropolitana di Roma) operado porATAC se compone de dos líneas de metro propiamente dicho (A y B)de una longitud total de 38 km, además de otras dos líneas suburbanasy de una línea de metro ligero.

Líneas A y B del Metro de Roma.

Historia

El primer metro de Roma fue proyectado einiciado en los años 1930 durante elgobierno fascista, con el objetivo de ofreceruna conexión rápida de la estación deTermini, situada en el centro de la ciudad,con el nuevo distrito denominado E42,donde debía haberse celebrado laExposición Universal de 1942. Sin embargoeste acontecimiento no tuvo lugarfinalmente debido a la entrada de Italia en laII guerra mundial en 1940. En el momentode la interrupción de los trabajos ya sehabían realizado algunos túneles (en eltramo de Termini a Piramide) que se utilizaron como refugio antiaéreo.

Las tareas de construcción se reanudaron en 1948, a la vez que el avance de los trabajos en la zona donde iba acelebrarse la exposición, que cambió parcialmente su fisonomía, finalidad (convirtiéndose en un barrioadministrativo) y nombre (EUR). La línea se inauguró el 10 de febrero de 1955.Durante mucho tiempo se trató de construir en Roma una red metropolitana según los modelos de Londres y París,pero debido a numerosos motivos (burocracia, discusiones sobre trazados, continuas revisiones de planesreguladores...) su desarrollo se retardó notablemente.Fue en 1959 cuando se aprobó la construcción de una segunda línea de metro, desde la zona de Osteria del Curato(más conocida como Anagnina) para acabar en el barrio de Prati, cruzando el centro de Roma y teniendocorrespondencia con la línea preexistente en la Estación de Termini.Los trabajos se iniciaron en 1964 en la zona de la Tuscolana, y se complicaron por una serie de retardos e imprevistos, debidos principalmente a una escasa organización. Inicialmente se había previsto una técnica de excavación a cielo abierto, lo que provocó grandes problemas de tráfico en la zona del sudeste de Roma. Las tareas se interrumpieron y se reanudaron 5 años más tarde mediante el uso de una tuneladora. Este método, aunque resolvió parcialmente el problema de tráfico, provocó numerosos daños en edificios debido a las fuertes vibraciones

Page 2: Tren de roma

Metro de Roma 2

ocasionadas durante la excavación. Los descubrimientos arqueológicos fueron muy frecuentes durante los trabajos, particularmente en la zona de laPlaza de la República, por lo que se hizo necesario proyectar un desvío. Federico Fellini, en su película Roma, dio un testimonio memorable del trabajo de la tuneladora y de los "incidentesarqueológicos".La línea entró en servicio en 1980, de Anagnina a Ottaviano y tomó el nombre de "Línea A", mientras que la líneaTermini-Laurentina se denominó "Línea B".A comienzo de los años 1990 entró en servicio la prolongación de la línea B, de Termini a Rebibbia.Simultáneamente, el tramo preexistente de la línea se modernizó radicalmente. Se desdobló la vía desde la estación"Eur Fermi" a la de Laurentina y se inauguró la nueva estación de "Marconi" (cambiándose consecuentemente elnombre de la parada "Eur Marconi" por "Eur Palasport"). Entre 1999 y 2000 entró en servicio una prolongación de lalínea A de Ottaviano a Battistini.

Líneas urbanas

Línea A

La línea A, inaugurada en febrero de 1980 por el alcalde del momento Luigi Petroselli, cruza laciudad oblícuamente de noroeste a sudeste. Cuenta, en 2007, con 27 estaciones y sus cabecerasson Battistini (en Boccea) y Anagnina (en Osteria del Curato). Se representa en color naranja.

Sus estaciones son: Battistini, Cornelia, Baldo degli Ubaldi, Valle Aurelia, Cipro-MuseiVaticani, Ottaviano-San Pietro, Lepanto, Flaminio-Piazza del Popolo, Spagna, Barberini - Fontana di Trevi,Repubblica-Teatro dell’Opera, Termini, Vittorio Emanuele, Manzoni, San Giovanni, Re di Roma, Ponte Lungo,Furio Camillo, Colli Albani-Parco Appia Antica, Arco di Travertino, Porta Furba-Quadraro, Numidio Quadrato,Lucio Sestio, Giulio Agricola, Subaugusta, Cinecittà y Anagnina.

Línea B

Estación de Garbatella de la línea B de Metro deRoma

La línea B cruza la ciudad de noreste a sur, contando como cabecerascon las estaciones de Rebibbia (cerca del recinto penitenciario demismo nombre) y Laurentina (situada al este del distrito de EUR).Cuenta con un total de 22 estaciones. Se representa en color azul.

Sus estaciones son: Rebibbia, Ponte Mammolo, Santa Maria delSoccorso, Pietralata, Monti Tiburtini, Quintiliani, Tiburtina, Bologna,Policlinico, Castro Pretorio, Termini, Cavour, Colosseo, CircoMassimo, Piramide, Garbatella, Basilica San Paolo, Marconi, EURMagliana, EUR Palasport, EUR Fermi y Laurentina.

Page 3: Tren de roma

Metro de Roma 3

Líneas suburbanas operadas por ATAC S.p.A.

Vista general del mapa de Roma de metro yferrocarril en 2010.

Roma-Viterbo

Estación de Acqua Acetosa

Desde piazzale Flaminio (correspondencia con línea A), atravesando lapiazza del Popolo, la línea Roma nord lleva, con una frecuencia deentre 10 y 15 minutos, hasta Montebello con una total de 14 estaciones.Esta línea emplea la infraestructura ferroviara de la línea regionalRoma-Civita Castellana-Viterbo

Dentro del trazado urbano las estaciones son Flaminio, Euclide, AcquaAcetosa, Campi Sportivi, Tor di Quinto, Due Ponti, Grottarossa, SaxaRubra, Centro RAI, Labaro, La Celsa, Prima Porta, LaGiustiniana-Villa di Livia y Montebello.

Roma-Pantano

Al lado de la estación de Termini se encuentra la pequeña estación cabecera de la línea"Laziali-Pantano" (conocida también como "Roma-Pantano"), una línea de metro ligero quesigue el trazado de la via Casilina hasta el final del municipio de Roma.

Este trazado es lo que se conserva del ferrocarril Roma Fiuggi Alatri Frosinone.El tramo Torre Angela - Pantano entrará a formar parte de la nueva línea C, cuyo transcurso se prolongará hastaPiazzale Clodio pasando por las estaciones de San Giovanni, Colosseo, Corso Vittorio Emanuele II, Via dellaConciliazione y Piazza del Risorgimento (dentro del distrito Prati).

Page 4: Tren de roma

Metro de Roma 4

Cabecera de la línea Roma-Pantano en laEstación de Roma Terminiestación de Termini

Roma-Lido

Ferrocarril Roma-Lido: Estación de Roma

La línea de Lido va desde la estación de Roma Porta San Paolo hasta ellímite sur del distrito costero de Ostia Lido, siempre dentro demunicipio de Roma.

La primera parte del trazado es común al de la línea B, aunque cuentacon vías independientes. Transcurre por las localidades de Vitinia,Acilia, Casal Bernocchi, Centro Giano y Ostia Antica. Su cabecera seencuentra en la estación Cristoforo Colombo, situada junto al final dela Via Cristoforo Colombo, que da acceso de Roma a Ostia.

Otros servicios - las líneas metropolitanas de FR

Vista general del mapa de Roma las líneasmetropolitanas de FR en 2010.

Además de las líneas urbanas y suburbanas anteriormentemencionadas, también se pueden emplear para transporte urbano lostrenes de FS (Ferrovie dello Stato), gracias a una integración tarifariamuy eficaz y al establecimiento, dentro de algunos tramos, de unservicio regular de alta frecuencia en lo que se denominan "líneas FR".Como consecuencia del potenciamiento, por parte de RFI, deldenominado "Nodo de Roma", se realizarán nuevas estaciones FR y sedesdoblarán las vías en algunos tramos ya existentes.

Page 5: Tren de roma

Metro de Roma 5

FR1

La línea parte de Orte y finaliza en el aeropuerto de Fiumicino, Leonardo da Vinci; las estacionesque delimitan el tramo urbano son las de Settebagni (en dirección Orte) y Ponte Galeria (direcciónFiumicino). Las paradas de la línea son Orte, Gallese, Civita Castellana, Collevecchio, Stimigliano,Gavignano Sabino, Poggio Mirteto, Fara in Sabina, Pianabella di Montelibretti, Monterotondo,

Settebagni, Fidene, Nuovo Salario, Nomentana, Tiburtina, Tuscolana, Roma Ostiense, Trastevere, Villa Bonelli,Magliana, Muratella, Ponte Galeria, Nuova fiera di Roma, Parco Leonardo, y Fiumicino Aeroporto

FR2

La línea parte de la estación Tiburtina en dirección a Guidonia Montecelio; las paradas urbanas sonPrenestina, Serenissima, Togliatti, Tor Sapienza, La Rustica-Centro, La Rustica UIR, Salone, Pontedi Nona y Lunghezza, que finaliza el tramo urbano.

La línea continúa con Bagni di Tivoli, Guidonia Montecelio, Marcellina-Palombara hasta Tívoli.El trazado se dedica en exclusiva al este servicio, gracias a la cuadruplicación de vía debido a la construcción de lalínea de alta velocidad entre Roma y Nápoles.

FR3

La línea parte de la estación Ostiense para llegar hasta Viterbo; la estación que limita el tramourbano es la de Cesano. Dentro del tramo urbano las estaciones son Roma Ostiense, Quattro Venti,Roma Trastevere, Roma San Pietro, Valle Aurelia, Proba Petronia-Appiano, Balduina, Gemelli,Monte Mario, San Filippo Neri, Ottavia, Ipogeo degli Ottavi, La Giustiniana, La Storta, Olgiata y

Cesano. Tras Cesano, las estaciones son Anguillara, Vigna di Valle, Bracciano, Manziana-Canale Monterano, OrioloRomano, Capranica-Sutri, Vetralla, Tre Croci, Viterbo Porta Romana y Viterbo Porta Fiorentina.

FR4

La línea parte de Termini en dirección a Ciampino; desde aquí los trenes prosiguen en servicioregional hacia Frascati, Albano Laziale y Velletri. Un cuarto destino, en dirección aFrosinone-Cassino, se denomina actualmente FR6. La estación que delimita el tramo urbano esCapannelle.

FR5

La línea parte de la estación de Termini en dirección a Cerveteri-Ladispoli, finalizando al llegar aCivitavecchia; la estación que delimita el tramo urbano es la de Aurelia. Con el cierre del cinturónnorte de Roma, los trenes iniciarán el recorrido hacia el norte mediante el nuevo trazado, y estáprevisto el traslado definitivo de la línea de la estación de Termini a la de Tiburtina.

En el tramo extraurbano las estaciones son: Maccarese-Fregene, Torre in Pietra-Palidoro, Cerveteri-Ladispoli, SantaSevera, Santa Marinella y Civitavecchia.

Page 6: Tren de roma

Metro de Roma 6

FR6

La línea parte de Termini, sigue el recorrido de la FR4 hasta la altura de Ciampino desde donde seencamina hacia Frosinone e Cassino.

FR7

La línea parte de Termini en dirección a Latina. El primer tramo, hasta Campoleone es común conlínea FR8.

Tras Campoleone las paradas son Cisterna di Latina y Latina.

FR8

La línea se bifurca de la FR7 a la algura de Campoleone, para dirigirse hacia Nettuno.Las paradas comunes dentro del área urbana son Termini y Torricola. Fuera de esta área, sonPomezia - Santa Palomba y Campoleone. Tras Campoleone, las paradas son Aprilia, Campo diCarne, Padiglione, Lido di Lavinio, Villa Claudia, Marechiaro, Anzio Colonia, Anzio y Nettuno.

Museo FerroviarioEl Museo ferroviaro Met.Ro. Roma Porta San Paolo es un museo de Roma dedicado a los transportes ferroviarios deRoma y su entorno.Se encuentra en la estación de Porta San Paolo de la línea de ferrocarril Roma - Lido.

Futuro

Vista general del mapa de Roma de metro yferrocarril en 2015.

Línea B1

En 2005 se iniciaron las excavaciones de la línea B1, que será unabifurcación de la línea B. La mitad de los trenes procedentes deLaurentina que lleguen a la estación de Bologna, continuarán desdeaquí por la línea B1 hasta Piazzale Jonio, mientras que el resto de trenscontinuarán por el antiguo trazado, que finaliza en Rebibbia.

Después de Bologna, las paradas previstas son: Annibaliano, Gondar,Conca d'Oro y Jonio.

Page 7: Tren de roma

Metro de Roma 7

Línea C

En agosto de 2006 se abrieron algunas excavaciones para realizar los sondeos arqueológicosprevios a la construcción de la línea. En abril de 2007 se inició la construcción del tramoPrenestino-Labicano.

El final de la línea se situará en Pantano, dentro del municipio de Monte Compatri, actual finalde "ferrovie Laziali" y Grottarossa, cerca de la vía Cassia. Inicialmente se había previsto como final de línea laparada Clodio-Mazzini, en el distrito de Della Vittoria, pero en marzo de 2007 se anunció la prolongación de la líneaa lo largo de la via Cassia con otras 9 estaciones.

Está previsto que el primer tramo San Giovanni - Alessandrino entre en servicio en marzo de 2011.El proyecto de la línea contiene 30 estaciones de las cuales las de San Giovanni y Ottaviano tendrán correspondenciacon la línea A, mientras que la correspondencia con la línea B se efectuará en la estación de Colosseo. Los trenesutilizará el sistema automático sin conductor de AnsaldoBeda.En la estación de Pigneto se podrá realizar correspondencia con la línea de cercanías FR1, que conecta el aeropuertoLeonardo da Vinci con Fara Sabina. Para ello se construirá en este lugar una nueva estación de ferrocarril.

Línea D

Actualmente en proyecto, una cuarta línea conectará piazzale Agricoltura (distrito EUR) con lavia Ugo Ojetti, dentro del distrito nororiental.

Ferrovie dello StatoLa sociedad Italfer del grupo Ferrovie dello Stato tiene un programa de restructuración del nodo ferroviario deRoma, que, además de actuar sobre las líneas de largo recorrido, tiene previstas diversas mejoras de la estructuraferroviaria interna a la ciudad y de las líneas de carácter regional.Se puede encontrar una panorámica general de las intervenciones previstas en la web de Italfer [1].

Enlaces externos

Billete de metro del año 2004.

• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Metrode Roma.Commons

• Información sobre precios, horarios, billetes y pases del Metro deRoma [2] (en español)

Líneas

• La línea A en la web de Met.Ro S.p.A [3]

• La línea B en la web de Met.Ro S.p.A [4]

• La línea Roma-Viterbo en la web de Met.Ro S.p.A [5]

• La línea Laziali-Pantano en la web de Met.Ro S.p.A [6]

• La línea Roma-Lido en la web de Met.Ro S.p.A [7]

Page 8: Tren de roma

Metro de Roma 8

Mapas• Mapa del metro [8]

• Metropolitana y FR [9] (ATAC)• Previsión del metro de Roma en 2020 [10]

• Mapa antiguo de las líneas de metro y ferrocarril en proyecto [11]

• Mapa de las líneas proyectadas en 1986 [12]

• Mapa en pdf del escenario actual de Metroitaliane [13]

• Mapa en pdf del escenario futuro de Metroitaliane [14]

Agencias de transporte público• Met.Ro. S.p.A. [15].• Guía Met.Ro y Metro de Roma [16] (español).• Roma Metropolitane [17].• ATAC S.p.A. [18].• Las estaciones ferroviarias y metros de Roma [19].• Metroitaliane - Roma [20].• Urbanrail acerca de Roma [21] (inglés).• Información gráfica y técnica [22]

Referencias[1] http:/ / www. italferr. it/ progetti_italia/ vis_nodo. asp?id_nodo=16[2] http:/ / www. visitandoeuropa. com/ roma/ transporte/ metro. html[3] http:/ / www. metroroma. it/ MetroRoma/ HTML/ IT/ Servizi/ Muoversi+ a+ Roma/ MetroA. htm[4] http:/ / www. metroroma. it/ MetroRoma/ HTML/ IT/ Servizi/ Muoversi+ a+ Roma/ MetroB. htm[5] http:/ / www. metroroma. it/ MetroRoma/ HTML/ IT/ Servizi/ Muoversi+ a+ Roma/ RomaViterbo. htm[6] http:/ / www. metroroma. it/ MetroRoma/ HTML/ IT/ Servizi/ Muoversi+ a+ Roma/ RomaPantano. htm[7] http:/ / www. metroroma. it/ MetroRoma/ HTML/ IT/ Servizi/ Muoversi+ a+ Roma/ RomaLido. htm[8] http:/ / www. metroroma. it/ NR/ rdonlyres/ 5E38C918-88A9-4C8D-B68F-2AE37F278C8D/ 0/ mappe_060506. pdf[9] http:/ / www. atac. roma. it/ linee/ images/ reteferro. gif[10] http:/ / img443. imageshack. us/ img443/ 6578/ metroromana0cx. jpg[11] http:/ / www. comune. roma. it/ was/ repository/ ContentManagement/ information/ N1570319305/ fig2. jpg[12] http:/ / idisk. mac. com/ eurocity/ Public/ Intermetro_Roma_1986. jpg[13] http:/ / www. metroitaliane. it/ Roma/ RM_mappe/ MappaRoma_oggi. pdf[14] http:/ / www. metroitaliane. it/ Roma/ RM_mappe/ MappaRoma_futuro. pdf[15] http:/ / www. metroroma. it[16] http:/ / www. metroderoma. com[17] http:/ / www. romametropolitane. it[18] http:/ / www. atac. roma. it/[19] http:/ / www. stazionidelmondo. it[20] http:/ / www. metroitaliane. it/ roma. html[21] http:/ / www. urbanrail. net/ eu/ rom/ roma. htm[22] http:/ / www. factoriaurbana. com/ transportes/ metroytranvia. php?id=9& a=Metro%20de%20Roma

Page 9: Tren de roma

Fuentes y contribuyentes del artículo 9

Fuentes y contribuyentes del artículoMetro de Roma  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40510954  Contribuyentes: Barlemi74, DaveFX, Dodo, Elsenyor, Harp, HombreDHojalata, HrAd, Matdrodes, Modito,Nanobcn, Robertito1965, The Mad Philologist, WikiAnthony, Yrithinnd, 22 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Metropolitana di Roma.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metropolitana_di_Roma.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: ColdShine,Friedrichstrasse, Siegele Roland, Sligocki, 2 ediciones anónimasArchivo:Metroroma02.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metroroma02.png  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Sempreblu07Archivo:Metropolitana di Roma A.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metropolitana_di_Roma_A.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: ColdShine,Friedrichstrasse, Mattes, 1 ediciones anónimasArchivo:Metropolitana roma stazione.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metropolitana_roma_stazione.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Pino alpinoArchivo:Metropolitana di Roma B.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metropolitana_di_Roma_B.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: ColdShine,Friedrichstrasse, Mattes, 1 ediciones anónimasArchivo:Metro e ferrovie roma .svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metro_e_ferrovie_roma_.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:Utente:Gigillo83Gigillo83Archivo:Ferrovia Roma-Viterbo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_Roma-Viterbo.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Barlemi74, ColdShine,Friedrichstrasse, Moliva, 2 ediciones anónimasArchivo:Stazione Acqua Acetosa 00494.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Stazione_Acqua_Acetosa_00494.JPG  Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: User:LalupaArchivo:Ferrovia Roma-Pantano.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_Roma-Pantano.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Barlemi74, ColdShine,FriedrichstrasseArchivo:Esquilino - capolinea Roma-Pantano e edifici di Termini a via Turati 1000974.JPG  Fuente:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Esquilino_-_capolinea_Roma-Pantano_e_edifici_di_Termini_a_via_Turati_1000974.JPG  Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: Carlomorino, Friedrichstrasse, LalupaArchivo:Ferrovia Roma-Lido.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_Roma-Lido.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Barlemi74, ColdShine,Friedrichstrasse, MolivaArchivo:Stazione roma-lido 01610.JPG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Stazione_roma-lido_01610.JPG  Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: G.dallorto, Gonioul, Jensens, Lalupa, Mac9, MahlumArchivo:Roma Metropolitana FR.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Roma_Metropolitana_FR.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes:Barlemi74Archivo:Ferrovia regionale laziale FR1.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR1.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, 1 ediciones anónimasArchivo:Ferrovia regionale laziale FR2.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR2.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, Sky84, 1 ediciones anónimasArchivo:Ferrovia regionale laziale FR3.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR3.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, 1 ediciones anónimasArchivo:Ferrovia regionale laziale FR4.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR4.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, 1 ediciones anónimasArchivo:Ferrovia regionale laziale FR5.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR5.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, 1 ediciones anónimasArchivo:Ferrovia regionale laziale FR6.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR6.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, 1 ediciones anónimasArchivo:Ferrovia regionale laziale FR7.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR7.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, 1 ediciones anónimasArchivo:Ferrovia regionale laziale FR8.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ferrovia_regionale_laziale_FR8.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes:ColdShine, Friedrichstrasse, 1 ediciones anónimasArchivo: Roma Metropolitana e Ferrovia 2015.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Roma_Metropolitana_e_Ferrovia_2015.png  Licencia: Public Domain Contribuyentes: Barlemi74Archivo:Metropolitana di Roma C.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metropolitana_di_Roma_C.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Carlomorino,ColdShine, Friedrichstrasse, Siegele Roland, 1 ediciones anónimasArchivo:Metropolitana di Roma D.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metropolitana_di_Roma_D.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: ColdShine,Friedrichstrasse, Siegele Roland, 1 ediciones anónimasArchivo:Metropolitana di Roma, Italia, ticket, 27-08-2004.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Metropolitana_di_Roma,_Italia,_ticket,_27-08-2004.jpg  Licencia:Trademarked  Contribuyentes: HombreDHojalata from SpainImagen:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: User:3247, User:Grunt

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/