Traduccion de normas

16
Junta de IFAC DECLARACIÓN DE POLÍTICA Septiembre 2004 TRADUCCION DE NORMAS Y GUIAS EMITIDAS POR LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES Federación 1

description

 

Transcript of Traduccion de normas

Page 1: Traduccion de normas

Junta de IFAC DECLARACIÓN DE POLÍTICASeptiembre 2004

TRADUCCION DE NORMAS Y GUIAS EMITIDAS POR LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES

Federación Internacional de Contadores

IF

1

Page 2: Traduccion de normas

La misión de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) es servir al interés público, consolidar la profesión contable alrededor del mundo y contribuir al desarrollo de economías internacionales fuertes, estableciendo y promoviendo la adherencia a las normas profesionales de alta calidad, fomentando la convergencia internacional de tales normas, y divulgando temas de interés público para que la destreza de la profesión sea más importante.

Esta Declaración de Política ha sido preparada por la IFAC.

El texto aprobado de esta Declaración de Política es publicado en inglés.

Federación Internacional de Contadores545 Fifth Avenue, 14th FloorNew York, NY 10017 USA

Correo Electrónico [email protected]ágina Web: http://www.ifac.org

Copyright © Agosto 2004 por la Federación Internacional de Contadores (IFAC por su acrónimo en ingles). Todos los derechos reservados. Se otorga permiso de hacer copias de este trabajo a condición de que tales copias sean usadas en salas de clase académicas o para el uso personal y no para la venta o distribución y además, cada copia llevará la siguiente línea con el texto que acredite el derecho de propiedad: “Copyright ©by the International Federation of Accountants. All rights reserved. Used by permission” De lo contrario, se requerirá de un permiso escrito de IFAC para reproducir, guardar o transmitir este documento, excepto para los casos permitidos por la ley. Contáctese con [email protected].

1

Page 3: Traduccion de normas

DECLARACIÓN DE POLÍTICA

TRADUCCION DE NORMAS Y GUIAS EMITIDAS POR LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE CONTADORES

CONTENIDO

Párrafo

Propósito......................................................................................................................... 1-4

Definiciones.................................................................................................................... 5

Responsabilidades de los Miembros de Traducciones.................................................... 6-8

Diseño e Implementación del Proceso de Traducción.................................................... 9-10

Traducción de Palabras Claves....................................................................................... 11-13

Consideración de los Miembros de Traducciones en el Proceso de Traducción............ 14-17

Subsistencia del Proceso de Traducción......................................................................... 18

Fechas Efectiva de Vigencia de las Traducciones de Normas y Guías.......................... 19

Prevalecer del Texto en Inglés........................................................................................ 20

Publicación de las Traducciones de Normas y Guías..................................................... 21-23

Apéndice 1: Lista de Juntas, Comités y Grupos de Normas y Guías de IFAC

Apéndice 2: Aspectos importantes del Proceso de Traducción

1

Page 4: Traduccion de normas

TRADUCCION DE NORMAS Y GUIAS EMITIDAS POR LA FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES

Propósito

1. Aunque el idioma de trabajo oficial de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) es el inglés, IFAC reconoce que es importante que las personas que preparan y usan los estados financieros, auditores, reguladores, abogados, académicos, estudiantes y otros grupos interesados en países donde no se habla inglés, tengan acceso en su idioma nativo a las normas y guías publicadas por IFAC. El propósito de esta declaración de política es definir la política de IFAC respecto a la traducción de un grupo seleccionado de normas y guías emitidas por la junta o comité de IFAC y publicado por IFAC, cubre lo siguiente:

(a) Responsabilidades de los Miembros de Traducciones.

(b) Diseño e Implementación del Proceso de Traducción.

(c) Traducción de Palabras Claves.

(d) Consideración de los Miembros de Traducciones en el Proceso de Traducción.

2. Esta declaración de política también precisa la política de IFAC respecto a las consideraciones de subsistencia del proceso de traducción.

3. Esta declaración de política intenta establecer a los Miembros de Traducciones que el proceso de traducción de un grupo de normas y guías seleccionadas publicadas por IFAC, sean las consideradas por IFAC, y que la traducción sea conducida de acuerdo con esta declaración de política.

4. Esta declaración de política no se aplica cuando los Miembros de Traducciones intentar traducir:

(a) Normas o guías que no estén comprendidas dentro del grupo(s) de normas y guías emitidas por la junta o comités de IFAC y publicadas por IFAC (ver párrafo 5(f) y Apéndice 1);

(b) Una o más, pero no todas, las normas y guías comprendidas por un grupo de normas y guías emitidas por la junta o comité de IFAC y publicada por IFAC (ver párrafo 5(f) y Apéndice 1); o

(c) Cualquier otra publicación de IFAC.

En el caso de (a), (b) y (c), los Miembros de Traducciones deberán obtener el permiso de IFAC por la traducción de las normas y guías individualmente.

Definiciones

5. En esta declaración de política, los siguientes términos tienen el significado que se indican a continuación:

(a) “Traductor principal” significa el traductor que tiene la responsabilidad final por la traducción de un grupo seleccionado de normas y guías. El traductor principal es designado por los Miembros de Traducciones. Cuando la traducción de un grupo seleccionado de normas y guías es conducido por dos o más Miembros de Traducciones de países que comparten el mismo idioma, la responsabilidad final de la traducción podría recaer en dos o más traductores principales.

(b) “Otro traductor” significa el traductor o traductores responsables de la traducción de un grupo seleccionado de normas o guías de acuerdo con los requerimientos del traductor principal. El otro traductor es designado por los Miembros de Traducciones o por el traductor principal.

2

Page 5: Traduccion de normas

(c) “Miembros de Traducciones” significa los miembros que ha decidido traducir un grupo seleccionado de normas y guías. Los Miembros de Traducciones incluyen el Cuerpo de Miembros de la IFAC, miembros de la profesión contable, establecedores de normas nacionales y cualquier otra organización que decida traducir cualquier grupo de normas y guías. La traducción del grupo seleccionado de normas y guías podría ser conducida conjuntamente por dos o más Miembros de Traducciones de países que compartan el mismo idioma.

(d) “Palabras clave” significa las palabras y frases contenidas en la lista de palabras claves preparadas por la junta o comité de IFAC, cuyas normas y guías están siendo traducidas. Por ejemplo, la lista de palabras clave puede estar en el, o ser el Glosario de Términos preparados por la junta o comité de IFAC.

(e) “Miembro responsable del equipo” significa al miembro del equipo de IFAC, responsable de considerar el proceso de traducción de los Miembros de Traducciones.

(f) “Grupo de normas y guías” significa todas las normas y guías designadas como un grupo por la junta o comité de IFAC que emite las normas y guías. IFAC únicamente considerará el proceso de traducción de los Miembros de Traducciones que realizan la traducción de todas las normas y guías de un grupo seleccionado de normas y guías. El Apéndice 1, contiene la lista pertinente de juntas y comités de IFAC y una indicación de cuales son considerados individualmente como “grupo(s) de normas y guías”.

(g) “Grupo seleccionado de normas y guías” significa el grupo de normas y guías que los Miembros de Traducciones realizaran la traducción. Los Miembros de Traducciones podrían traducir más de un grupo de normas y guías.

Responsabilidades de los Miembros de Traducciones

6. Los Miembros de Traducciones son responsables de la designación del traductor principal. El traductor principal, en consulta con los Miembros de Traducciones, son responsables de desarrollar un plan de traducción. Como mínimo, el plan de traducción debe precisar lo siguiente:

(a) El grupo o grupos de normas y guías publicadas por IFAC que van a ser traducidas.

(b) El idioma al cual van a ser traducidas el grupo o grupos de normas y guías.

(c) El proceso de traducción que se seguirá en la traducción del grupo(s) seleccionado de normas y guías.

(d) El proceso de traducción que serán seguidos en las nuevas traducciones o revisiones de normas y guías de un grupo(s) seleccionado de normas y guías, o una indicación de los planes de los Miembros de Traducciones para la traducción del grupo(s) seleccionado de normas y guías publicadas a una fecha específica.

(e) El marco de tiempo estimado dentro del cual el traductor principal intenta terminar la traducción del grupo(s) seleccionado de normas y guías.

(f) Procedimientos para ir formando la lista de palabras claves

(g) El presupuesto disponible para la traducción de un grupo selecto de normas y guías, y cuando sea aplicable, el presupuesto anual disponible para traducciones de cualquier norma o guía nueva o revisada, de un grupo(s) selecto de normas y guías

7. Cuando la traducción de un grupo(s) seleccionado de normas y guías es conducido en conjunto con dos o más Miembros de Traducciones de países que compartan el mismo idioma, el plan de traducción deberá incluir un proceso de aprobación de la traducción por tales miembros.

3

Page 6: Traduccion de normas

TRADUCCION DE NORMAS Y GUIAS EMITIDAS POR LA FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES

8. El plan de traducción debe ser considerado durante el proceso de traducción. El traductor principal, in consulta con los Miembros de Traducciones, deben tener un plan de revisiones de las traducciones durante el proceso de traducción por efecto de los cambios en las circunstancias o resultados inesperados de los procedimientos de traducción.

Diseño e Implementación del Proceso de Traducción

9. Se debe traducir el texto completo de todas las normas y guías en un grupo seleccionado de normas y guías.

10. El traductor principal, en consulta con los Miembros de Traducciones, deben diseñar e implementar el proceso de traducción que le permitirá una traducción fiel al original, sin omisiones o adiciones (que no sean las notas al pie de la traducción según se trata en el párrafo 12), del grupo seleccionado de normas y guías. Una traducción fiel al original respeta la intención, tono y organización del grupo de normas y guías seleccionados. El Apéndice 2 cubre aspectos importantes del proceso de traducción que tratan estos criterios.

Traducción de Palabras Claves

11. El traductor principal debe traducir las palabras clave, y mantener una lista traducida de las palabras claves. Al traducir las palabras claves, es importante que el traductor principal busque comprender la intención de los escritores originales del grupo seleccionado de normas y guías, para que no ocurran malos entendidos por ser una traducción literal del texto en inglés.

12. El traductor principal debe asegurarse que las palabras claves son usadas tan consistentemente como sea posible en la traducción del grupo de normas y guías seleccionadas y, cuando sea aplicable, en la traducción de normas y guías nuevas y revisadas del grupo seleccionado de normas y guías. Las notas al pie en la traducción pueden utilizarse para referirse al uso que prevalece en un país cuando la palabra claves considerada difiere de ese uso.

13. Ya que pueden existir más de una traducción en el mismo idioma de un grupo seleccionado de normas y guías, los Miembros de Traducciones deberán considerar publicar la lista de palabras claves conjuntamente con el la traducción del grupo seleccionado de normas y guías.

Consideración de los Miembros de Traducciones en el Proceso de Traducción

14. Los Miembros de Traducciones deben presentar su plan de traducción (ver párrafo 6) para consideración del miembro responsable del equipo antes de comenzar la traducción. Cualquier cambio posterior al plan de traducción (ver párrafo 8) debe ser comunicado y considerado por el miembro responsable del equipo.

15. Un Miembro de Traducciones estará en capacidad de declarar que su proceso de traducción de un grupo seleccionado de normas y guías fue considerado por la IFAC y que la traducción fue conducida de acuerdo con esta declaración de política, si:

(a) El plan de traducción ha sido preparado de acuerdo con esta declaración de política, y:

(i) El miembro responsable del equipo ha considerado y esta de acuerdo con plan antes del inicio de la traducción; y

(ii) Cuando sea aplicable, los cambios significativos al plan de traducción han sido comunicados y aprobados por el miembro responsable del equipo.

4

Page 7: Traduccion de normas

(b) Ha sido implementado el proceso de traducción, para la traducción de un grupo seleccionado de normas y guías y, cuando sea aplicable, la traducción de normas y guías, nuevas y revisadas, en el grupo seleccionado.

(c) Se han usado las palabras claves en forma más consistentemente posible en la traducción del grupo seleccionado de normas y guías, y cuando fuera aplicable, en la traducción de las normas y guías, nuevas y revisadas, dentro del grupo seleccionado.

(d) Anualmente se recibe una carta de representación de los Miembros de Traducciones. La carta de representación debe confirmar el cumplimiento de los Miembros de Traducciones de los puntos (a), (b) y (c) arriba indicados. La carta de representación debe ser firmada por el director ejecutivo (o su equivalente), por los Miembros de Traducciones y por el traductor principal.

16. Una declaración del proceso de traducción de los Miembros de Traducciones de un grupo seleccionado de normas y guías considerado por IFAC, y que la traducción fue conducida de acuerdo con esta declaración de política, no significa que IFAC garantice que la traducción es precisa, consistente o completa. Es un reconocimiento de que los Miembros de Traducciones ha usado sus mayores esfuerzos para traducir un grupo seleccionado de normas y guías en forma precisa y consistente, con el debido y fiel respeto a la interpretación del texto original en inglés.

17. Para evitar múltiples traducciones de un grupo seleccionado de normas y guías en un mismo idioma, IFAC pondrá su mayor esfuerzo para que los Miembros de Traducciones conozcan la intención de otras Miembros de Traducciones de traducir un grupo seleccionado de normas y guías en el mismo idioma, o sepa de la existencia de traducciones del grupo seleccionado de normas en aquel idioma.

Subsistencia del Procesos de Traducción

18. Los Miembros de Traducciones ya tiene establecido un proceso para la traducción de un grupo seleccionado de normas y guías y que desea realizar una declaración de acuerdo con el párrafo 3, debe remitir la siguiente información para ser considerada por el miembro responsable del equipo:

(a) Un plan de traducción.

(b) Una comparación del proceso de traducción seguido a la fecha con los requisitos de esta declaración de política y los aspectos tratados en el Apéndice 2, indicando cualquier procedimiento compensatorio donde existan diferencias.

(c) Confirmación del uso consistente de las palabras clave.

Fechas Efectiva de Vigencia de las Traducciones de Normas y Guías

19. Las normas y guías traducidas no pueden tener una fecha de vigencia efectiva posterior a la fecha efectiva de vigencia del pronunciamiento en inglés.

Prevalecer del Texto en Inglés

20. En el caso de que se presentara cualquier disputa respecto al significado de una palabra o frase traducida, IFAC se referirá al significado asignado en inglés.

Publicación de las Traducciones de Normas y Guías

21. En la publicación de las normas y guías traducidas, los Miembros de Traducciones deben seguir las políticas y procedimientos de IFAC, incluyendo aquellas relacionadas con los derechos de reproducción.

5

Page 8: Traduccion de normas

TRADUCCION DE NORMAS Y GUIAS EMITIDAS POR LA FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES

22. Además, el siguiente texto deberá ser impreso en cada norma o declaración traducida:

“Esta [inserte el título de la norma o guía] publicada por la [inserte el nombre de la Junta o Comité de IFAC que preparó la norma o guía] de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) en [inserte mes y año] en idioma inglés, ha sido traducida al [inserte el idioma] por [inserte el nombre de los Miembros de Traducciones] en [inserte mes y año], es reproducida con el permiso de IFAC. El proceso de traducción de [inserte el nombre colectivo del grupo de normas y guías] fue considerado por IFAC y la traducción fue conducida de acuerdo con la “Declaración de Política - Traducción de Normas y Guías Emitidas por IFAC”. El texto aprobado de todas las [inserte el nombre colectivo del grupo de normas y guías] es el publicado por IFAC en el idioma inglés.

23. Cuando los Miembros de Traducciones indican que planean traducir un grupo seleccionado de normas y guías publicadas a una fecha específica (ver párrafo 6(d), esto es, que no planea traducir normas y guías nuevas y revisadas en el grupo seleccionado de normas y guías publicadas después de la fecha especificada, debe indicar este hecho dentro del texto indicado en el párrafo 22.

6

Page 9: Traduccion de normas

Apéndice 1

Lista de Juntas, Comités y Grupos de Normas y Guías de IFAC

Junta o Comité de IFAC Grupo de Normas y Guías

(Todas las normas y guías de la Junta o Comité de IFAC listadas a continuación caen dentro de la categoría de “grupo de normas y guías” de la junta o comité y deben ser traducidos. Los Miembros de Traducciones que realizan la traducción deben seleccionar el grupo de normas y guías.)

Comité de Educación Normas Internacionales de Educación para Contadores Profesionales.

Comité de Ética Código de Ética para Contadores Profesionales

Junta de Normas Internacionales

de Auditoría y Aseguramiento

Grupo A:

Normas Internacionales sobre Control de Calidad.

Normas Internacionales de Auditoría.

Declaraciones Internacionales sobre Práctica de Auditoría.

Grupo B:

Normas Internacionales sobre Control de Calidad

Marco Conceptual de Aseguramiento.

Normas Internacionales sobre Compromisos de Aseguramiento.

Declaraciones Internacionales sobre Práctica de Compromisos de Aseguramiento.

Grupo C:

Normas Internacionales sobre Control de Calidad

Normas Internacionales sobre Compromisos de Revisión

Declaraciones Internacionales sobre Práctica de Compromisos de Revisión.

Grupo D:

Normas Internacionales sobre Control de Calidad.

Normas Internacionales sobre Servicios Afines.

Declaraciones Internacionales sobre Práctica de Servicios Afines.

Comité del Sector Público Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público.

Estudio 14, “Transición de Contabilidad basada en Caja a la Contabilidad basada en devengados”

7

Page 10: Traduccion de normas

TRADUCCION DE NORMAS Y GUIAS EMITIDAS POR LA FEDERACION INTERNACIONAL DE CONTADORES

Apéndice 2

Aspectos Importantes del Proceso de Traducción

Traducción de las Palabras Claves

1. Para facilitar una traducción precisa y consistente de las palabras claves, el traductor principal establece el grupo de traducción. Los miembros del grupo de traducción normalmente son hablantes nativos del lenguaje en cuestión, tienen un conocimiento excelente del inglés y son experimentados en el uso de las normas y guías específicas publicadas por la IFAC. Se recomienda que el grupo de traducción este formado por:

(a) Un miembro actual o pasado o un asesor técnico de la junta o comité de IFAC, cuyas normas o guías están siendo traducidas.

(b) Individuos involucrados en el proceso de traducción, o afectados por el mismo, por ejemplo, traductores profesionales o miembros claves de las Juntas o Reguladores Nacionales de Contadores Profesionales.

(c) Contadores profesionales experimentados en el uso de las normas y guías publicadas por la IFAC.

2. El grupo de traducción revisa la traducción de las palabras claves realizada por el traductor principal.

3. Se anima a los traductores principales a contactarse con otros Miembros de Traducciones que intentaron o que hayan traducido el grupo seleccionado de normas y guías en el mismo idioma para llegar a un acuerdo sobre la traducción de la lista de palabras claves y, finalmente, para trabajar juntos en una traducción del grupo seleccionado de normas y guías en aquel idioma.

4. Cuando se use el trabajo de otro traductor, el traductor principal discutirá primero la traducción de las palabras claves con el otro traductor antes de comenzar la traducción. Además, el traductor principal supervisa el uso de las palabras claves durante el proceso de traducción. Se solicita al otro traductor que señale el uso de las palabras claves en la traducción propuesta del texto, por ejemplo poniendo tres asteriscos (***).

5. El traductor principal, en consulta con el grupo de traducción, puede considerar necesario modificar la traducción original de una palabra clave debido al conocimiento del uso de la palabra en el texto traducido. Es importante que la traducción de las palabras claves en las normas y guías sea consistente. Monitorear el uso de las palabras claves a través del proceso de traducción, y modificar la traducción de aquellas palabras según se considere necesario, sirve como una confirmación de que la traducción original de las palabras claves, es decir, sin considerar el contexto en que estas palabras son usadas, será realista y beneficiosa en circunstancias en que el marco de tiempo estimado de la traducción original de las palabras claves sean muy corto.

6. Los Miembros de Traducciones comunica cualquier aclaración propuesta o enmienda al texto en inglés de la lista de palabras claves al miembro responsable del equipo.

Usando el Trabajo de Otro Traductor

7. Cuando se usa el trabajo de otro traductor, el traductor principal considera los temas siguientes:

8

Page 11: Traduccion de normas

(a) La competencia profesional del otro traductor en el contexto de la asignación específica, es decir, la calificación profesional del otro traductor, conocimiento profesional, habilidades de traducción en la combinación específica de idiomas y la habilidad para traducir pronunciamientos en el campo de la ética, auditoría, aseguramiento, educación, contabilidad, etc.

(b) La reputación e infraestructura de la organización a la que esta asociado el otro traductor.

(c) La experiencia pasada de los trabajas con el otro traductor.

8. El traductor principal realiza una revisión de la calidad del trabajo del otro traductor.

9