Trabajo final de nuevas tenologias e book

19
Universidad Veracruzana Facultad de pedagogía Gabriela Solís Rosado E.E: NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LIBROS ELECTRONICOS (E-book, libros multimedia) Aplicados al nivel superior GABRIELA SOLÍS ROSADO A 13 de junio de 2012, Xalapa, Veracruz

Transcript of Trabajo final de nuevas tenologias e book

Page 1: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

E.E: NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

LIBROS ELECTRONICOS

(E-book, libros multimedia)

Aplicados al nivel superior

GABRIELA SOLÍS ROSADO

A 13 de junio de 2012, Xalapa, Veracruz

Page 2: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

OBJETIVO GENERAL:

Promover la utilización de libros electrónicos (E-book) en el

nivel superior a través de diversas estrategias didácticas

mediante el uso de programas informáticos dirigidos a los

estudiantes.

Page 3: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

JUSTIFICACION:

El presente trabajo parte de las diferentes tecnologías aplicadas a la educación

por tal razón los libros electrónicos son parte de esas herramientas tecnologías

que ayudan al alumno a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje atreves

de la utilización de dicha herramienta.

Los E-book (libro electrónico) es un material de lectura digital que se puede

visualizar en cualquier computador personal de escritorio o laptop, o en un

dispositivo portátil especifico para este fin con una gran cantidad de

almacenamiento, lo cual su utilización ayudaría a los alumnos a su fácil

almacenamiento de información para así organizarla teniendo en cuenta las

posibilidades y la limitaciones de medio.

Al promover la utilización de libros electrónicos ayudarían al alumno a conocer la

gran cantidad de información que podemos encontrar en la red mediante su uso,

así como también el E-book no solo se limita a textos e imágenes (y/o gráficos),

sino que puede contener elementos multimedia tales, como música, sonido,

animaciones y demás,

Page 4: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

LIBROS ELECTRONICOS (E-book, libros multimedia):

Son programas lineales compuestos por una serie de escenas, ambientes y

simulaciones multimedia en los que se puede interactuar con los objetivos que

aparecen en la pantalla o en el entorno. Esta interacción se realiza abriendo

ventanas o pantallas, sin tener que seguir un orden predeterminado, intentando

descubrir los elementos activos con los que actuar, repetir secuencias, hacer

selecciones, colocar un puzzle, etc. En general aunque consiguen efectos de

aprendizaje por descubrimiento, simulaciones sencillas y repeticiones, posee un

eminente carácter más lúdico y de introducción en el medio que propiamente

educativo.1

Imagen de un libro electrónico (E-book.)

1 Cabero, Julio. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Editorial síntesis, S.A. Vallehermoso 3428º15 Madrid. 255p. ISBN 84-7728-788-5

Page 5: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

HISTORIA DE LOS LIBROS ELECTRONICOS (E-book, libros

multimedia)

Una apuesta lanzada hace 38 años

Cuando Michael Hart estudiaba en la Universidad de Illinois, en los Estados

Unidos, el laboratorio informático (Materials Research Lab) de su universidad le

asignó 100 millones de dólares de tiempo de ordenador. El 4 de julio de 1971, día

de la fiesta nacional, Michael digitó en el teclado de su ordenador The United

States Declaration of Independence (Declaración de independencia de los Estados

Unidos, firmada el 4 de julio de 1776), en mayúsculas, pues las letras minúsculas

aún no existían. El texto electrónico representaba 5 K (kilobytes).

Pero el envío de un archivo de 5 Ko. A las cien personas que formaban la red de

la época hubiera acabado con el sistema, provocando la implosión de la red. Por

aquel tiempo el ancho de banda aún era ínfimo. Michael difundió un mensaje que

explicaba dónde se almacenaba el texto (que no contenía aún ningún hipervínculo,

pues habría que esperar unos 20 años más para la web). Poco después, seis

personas descargaron este archivo.

Sobre la marcha, Michael decidió dedicar ese crédito de tiempo de unos millones

de dólares a la búsqueda de obras del dominio público que estuvieran disponibles

en bibliotecas, y a la digitalización de éstas. Optó por almacenar los textos

electrónicos bajo la forma más sencilla posible, en formato ASCII, para que esos

textos pudieran ser leídos sin problema con cualquier ordenador, plataforma y

programa. El conjunto de páginas encuadernadas, forma tradicional del libro, se

convierte en un texto electrónico que se puede desplegar de par en par, con letras

capitales para los términos escritos en cursiva o en negrita y los términos

subrayados en la versión impresa.

Poco después, Michael definió así la misión del Proyecto Gutenberg: poner a

disposición de todos, por vía electrónica, el mayor número posible de obras del

Page 6: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado dominio público: "Nosotros consideramos el texto electrónico como un nuevo

medio de comunicación, sin verdadera relación con el papel", explicó más tarde,

en agosto de 1998. "La única semejanza es que ambos difundimos las mismas

obras, pero en cuanto la gente se haya acostumbrado, no veo cómo el papel aún

podría competir con el texto electrónico, sobre todo en las escuelas."

Tras haber digitado The United States Declaration of Independence en 1971,

Michael prosiguió con sus esfuerzos en 1972 digitando The United States Bill of

Rights (Declaración de derechos de los Estados Unidos). Esa declaración incluye

las diez primeras enmiendas añadidas en 1789 a la Constitución de los Estados

Unidos (ratificada en 1787), y define los derechos individuales de los ciudadanos y

los poderes respectivos del gobierno federal y de

Los Estados. En 1973, un voluntario digitó The United States Constitution

(Constitución de los Estados Unidos) en su totalidad.

El Proyecto Gutenberg pretende ser universal, tanto a nivel de las obras que

selecciona como del público al que se dirige, ya que la meta es poner la literatura

a disposición de todos, sin limitarse al público habitual de estudiantes y docentes.

El sector dedicado a la literatura de entretenimiento se propone atraer frente a la

pantalla a un público muy diverso, por ejemplo a niños y a sus abuelos en busca

del texto electrónico de Peter Pan después de haber visto la película Hook, de la

versión electrónica de Alicia en el país de las maravillas tras haber visto una

adaptación televisiva, o del origen de una cita literaria tras visionar un episodio de

Star Trek. En casi todos los episodios de Star Trek secitan libros disponibles en

versión digital en el Proyecto Gutenberg.

El objetivo, entonces, es que el público, esté o no esté acostumbrado al contacto

con el libro impreso, pueda encontrar con facilidad los textos escuchados en

conversaciones, películas, músicas, o leídos en otros libros, periódicos y revistas.

Gracias al uso del formato ASCII, los archivos electrónicos no ocupan mucho

Page 7: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado espacio. Se pueden descargar fácilmente a través de la línea telefónica. La

búsqueda textual es igual de sencilla. Basta con utilizar la función

"buscar" presente en cualquier programa.

Michael Hart ha ganado entonces la apuesta hecha en 1971, con una progresión

impresionante si uno piensa en el número de páginas que han sido releídas y

corregidas en total. Sin embargo los resultados del Proyecto Gutenberg no se

miden sólo en cifras. Los resultados se miden también por la influencia que ha

tenido el proyecto, pues ésta ha sido enorme. El Proyecto Gutenberg – primera

página web de información en el internet y primera biblioteca digital –, inspiró entre

tanto a muchas otras bibliotecas digitales, por ejemplo el Projekt Runeberg para la

literatura escandinava o el Projekt Gutenberg-DE para la literatura alemana, para

no citar sino a dos de ellos. La estructura administrativa y financiera del Proyecto

Gutenberg se limita al mínimo estricto.

Michael Hart insiste frecuentemente sobre la necesidad de preservar un marco lo

más flexible posible que deje campo libre a los voluntarios, y la puerta abierta para

las nuevas ideas. El objetivo es garantizar la perennidad del proyecto, sin

depender ni de créditos y cortes de créditos, ni de las prioridades culturales,

financieras y políticas del momento. De este modo no puede ejercerse ninguna

forma de presión por el poder o el dinero. Además esto significa respeto para con

los voluntarios, quienes pueden estar seguros de que verán su trabajo utilizado

durante muchos años, o incluso durante muchas generaciones, de ahí el interés

que presenta un formato digital que aún sea válido dentro de algunos siglos. En

cuanto a la supervisión regular del proyecto, se garantiza gracias a una carta de

información semanal y mensual, foros de discusión, wikis y blogs.

Aunque demasiadas veces se silencie, cabe recordar que el verdadero inventor

del e-book es Michael Hart. Si tomamos la palabra "e-book" en su sentido

etimológico – a saber un libro digital para difusión bajo la forma de un archivo

Page 8: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado electrónico – resulta que éste casi tendría cuarenta años y habría nacido con el

Proyecto Gutenberg en julio de 1971. Ésta es una paternidad mucho más

reconfortante que los diversos lanzamientos comerciales en formato propietario

que salpicaron el principio de los años 2000. No hay ningún motivo para que la

denominación "e-book" designe sólo el e-book comercial y sea exclusiva de

entidades como Amazon, Barnes & Noble, Gemstar y demás. El e-book no

comercial es un e-book de pleno derecho, y no un pariente pobre, así como la

edición electrónica no comercial es una forma de edición de pleno derecho, y tan

válida como la edición comercial.2

CARATERISTICAS

2 http://www.etudes-francaises.net/dossiers/ebookES.pdf

proteje los derechos de autor

estructura, tamaño y

diseño

herraminetas para facilitar

la lectura

Page 9: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado Los libros electrónicos tienen herramientas para facilitar la lectura. Éstas

permiten buscar palabras, resaltar partes, hacer comentarios, encontrar

significados en el diccionario y otras funciones.

En los libros digitales muchas veces se articulan al texto elementos de

multimedia, como el audio y el video. A través de Internet un texto puede

tener vínculos a otros libros disponibles en la red.

La estructura, el tamaño y el diseño de estos libros se deciden de forma tal

que la visualización, el tiempo de descarga y el uso sean realmente

prácticos.

Para proteger los derechos de autor y de edición los libros electrónicos no

pueden imprimirse ni copiarse, excepto expreso permiso del autor o editor.

Un libro digital sólo puede abrirse en la computadora o en el dispositivo

portátil en el que se realizó la descarga. Así, no se puede reproducir ni

copiar en otras computadoras.

Las descargas se realizan generalmente por Internet, mediante los servicios

ofrecidos por las librerías especializadas en este tipo de textos.

VENTAJAS:

Estos libros se descargan usualmente mediante Internet y, por lo tanto, se

obtienen rápidamente, en cualquier momento y desde cualquier parte del

mundo.

Pueden descargarse en dispositivos portátiles, y por lo tanto, tienen

portabilidad igual que los libros convencionales.

Page 10: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado Pueden formarse bibliotecas, es decir, guardarse muchos ejemplares en

una computadora o en un dispositivo portátil, ya que estos libros ocupan

poca memoria.

El precio de los libros electrónicos es mucho menor que el de los libros

impresos.

Hay muchos títulos disponibles en forma gratuita en Internet, especialmente

obras clásicas.

El pago se realiza en la mayoría de los casos con tarjeta de crédito vía

Internet.

Se pueden hacer anotaciones, incluir notas, subrayar partes del texto,

buscar significados de palabras dentro del libro electrónico.

El libro digital no ocupa espacio ni se deteriora con el transcurso del tiempo.

Ya existe un programa gratuito de lectura con salida de voz, una función de

gran importancia para las personas no videntes o con severos problemas

visuales.

Las publicaciones digitales tienen múltiples funciones, además de literarias.

Dentro de las empresas e instituciones pueden funcionar como manuales

de formación de personal. Entre profesionales pueden ser de gran utilidad

ya que permiten disponer de grandes cantidades de información (ideal en

caso de médicos, abogados, químicos, etc.). También se pueden utilizar en

centros industriales como manuales de uso y mantenimiento de

maquinarias o en escuelas y bibliotecas. Los libros electrónicos son

también una excelente herramienta de promoción, ya que pueden

entregarse ejemplares digitales con información sobre productos entre

clientes potenciales. Además, sirven como catálogos siempre disponibles

para los clientes, aún cuando no estén conectados a Internet.

Page 11: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

DESVENTAJAS:

Los libros electrónicos sólo presentan dos desventajas para los lectores:

No pueden copiarse ni imprimirse, dado que de esta manera se protegen

los derechos de autor.

Si bien hay libros electrónicos de diferentes géneros, y si bien hay best-

sellers y clásicos, aún no hay una oferta digital tan amplia como en el caso

de los libros impresos.

Sin embargo, día a día se producen avances en lo relativo a los libros electrónicos.

En cuanto a la primera desventaja, especialmente el hecho de no poder imprimir

estos textos, se está intentando mejorar la definición de los dispositivos portátiles

para lograr una imagen similar a la impresa. En cuanto al segundo problema, a

medida que los libros electrónicos se popularizan hay más editoriales virtuales y

más autores dispuestos a publicar en Internet, y por lo tanto, una mayor oferta de

títulos, de manera que puede esperarse para un futuro próximo un incremento en

las obras electrónicas disponibles.3

3 3 http://www.myebookdesign.com/sp/que-es-libro-electronico.htm

Page 12: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

COMO SE APLICA LOS LIBROS ELECTRONICOS (E-book, libros multimedia) en el

nivel superior.

L a participación activa del docente en la elaboración y adecuación de los medios

en que se soporta el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de la utilización

de las potencialidades que aporta la tecnología multimedia.

La creación de recursos digitales con fines didácticos es un aspecto clave de la

incidencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del mundo

digital en general en el campo de la educación. Una gran parte de la

insatisfacción que manifiestan los docentes y los estudiantes para utilizar esas

tecnologías de manera habitual en la educación se debe, en cierta medida, a la

mala calidad de los materiales y recursos de que disponen. Como consecuencia

de la globalización neoliberal las empresas líderes en la oferta de contenidos

educativos exigen la reutilización de los recursos digitales con un objetivo

eminentemente mercantilista. Este es el enfoque que a nivel mundial predomina

entre las empresas y centros de formación. Sin embargo, a pesar de que el

principio parece evidente y ventajoso no deja de presentar problemas. El

principal, sin duda, es la contradicción que ello genera con el carácter altamente

localizado y contextualizado de la educación.

Todo esto ha traído consigo que en la actualidad la producción de recursos

digitales para la educación haya llegado a un estado de desarrollo tal que la

aparición de nuevos productos no motiva a los profesores a introducirlos dentro

de los procesos de formación debido a tres grandes causas:

1. Muchos de los materiales que se producen actualmente responden a intereses

muy particulares de pequeños grupos de investigadores que elaboran este tipo de

Page 13: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado Libros electrónicos multimedia para el estudio independiente en la

semipresencialidad, producto para dar solución a problemas muy específicos

dentro de su contexto educativo. Otros son el resultado de proyectos mucho más

abarcadores emanados de un trabajo colaborativo y multidisciplinario, pero la

gran mayoría de estos resultan importados de otros escenarios donde hay

políticas educativas, regímenes académicos y una situación económica que a

veces resulta totalmente incompatible con el contexto en que se quieren utilizar.

2. La gran mayoría de los recursos que se producen tienden a ser cerrados, pues

resulta imposible cambiar su contenido, su enfoque o su apariencia, y el profesor

sólo tiene dos opciones, o lo toma tal como es o lo deja.

3. Se presentan a veces materiales abiertos en el sentido de que permiten

modificar o añadir contenido, variar la forma de organizarlo, utilizar nuevos

enfoques y hasta introducir elementos nuevos, pero se requiere para ello poseer

conocimientos informáticos que están hoy muy distantes de los que generalmente

domina el profesor universitario, o disponer de especialistas en programación en

número suficiente como para dedicarlos a estas tareas.

Un factor de significativo valor en todo este proceso de introducción de las

Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza lo constituye la

participación del docente en la elaboración de los materiales instructivos. Esto

constituye un tema muy polémico dentro del mundo académico en la actualidad,

sobresaliendo tres enfoques fundamentales al respecto:

• El primero parte de que debe ser el profesor el encargado de producir sus

materiales, por lo tanto, esto le exige estar al día en el uso de las tecnologías y

una actualización continua para poder conocer las más recientes herramientas

informáticas en aras de poder utilizar las más idóneas a la hora de resolver un

problema.

Page 14: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado • El segundo plantea que es tarea de los especialistas en las ciencias de la

computación producir los materiales educativos que necesitan los profesores y

para ello deben apropiarse de los conocimientos pedagógicos y psicológicos

necesarios para emprender esa tarea.

Libros electrónicos multimedia para el estudio independiente en la

semipresencialidad. Los partidarios del tercer enfoque argumentan que el éxito se

logra con la creación de grupos de trabajo multidisciplinarios en el que

intervengan pedagogos, informáticos, psicólogos, entre otros, ya que es esta la

única manera de obtener productos completos y de alta calidad.

En general, la creación de contenidos educativos a partir de la tecnología digital ha

tenido diferentes enfoques. Sobresalen dos que son completamente

contrapuestos, el primero considera la creación de materiales como una actividad

estandarizable, mientras que el segundo lo ve como una actividad creativa y

completamente personal.

El docente implementar la orientación didáctica a través de un recurso informático

se apoyará principalmente en el hipertexto, éste constituye la primera

configuración de la dimensión tecnológico-informática. El hipertexto estará

compuesto por partes de textos digitalizados, que pueden extraerse del texto

básico u otros materiales relacionados y por el discurso del propio docente,

entendido éste como la trascripción al medio digital de las palabras que él

emplearía para ir presentando los diferentes contenidos si estuviera frente a los

estudiantes.

Libros electrónicos multimedia para el estudio independiente en la

semipresencialidad en cuenta los aspectos teóricos referidos a las estrategias y

procedimientos meta cognitivos que están asociados al proceso de lectura. Un

primer elemento a tener en cuenta es el referido a la complejidad, el nivel de

dificultad y la manera de estructurar el texto. Para ello el docente debe tener un

Page 15: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado diagnóstico inicial que le permita conocer la situación actual que presentan sus

estudiantes en cuanto a estos aspectos. Esto está estrechamente relacionado con

características personales del estudiante, como su nivel de motivación y sus

habilidades para leer. En general, el hipertexto debe ser construido con un nivel

de flexibilidad que le permita al estudiante escoger la vía a seguir en

correspondencia con sus estilos de aprendizaje y el conocimiento previo.

Libros electrónicos multimedia para el estudio independiente la tecnológica para

implementar medios didácticos con características similares a las descritas

anteriormente debe incluir un conjunto de opciones que permitan garantizar que el

estudiante pueda poner en práctica los métodos anteriormente mencionados y

que además esas actividades queden registradas de manera que el docente las

pueda utilizar con posterioridad con fines evaluativos.

A partir de estos planteamientos se puede afirmar que la secuencia didáctica

multimedia más sencilla que podría implementar un docente constaría de una

pregunta introductoria para movilizar las estructuras mentales del estudiante en

función del contenido que se quiere tratar, la presentación de un objeto de

aprendizaje (pudiera ser un documento digitalizado en formato DOC o PDF, o una

presentación de Power Point) que profundice sobre dicho contenido, seguido de

un cuestionario de preguntas cuyas respuestas demanden haber estudiado el

material complementario

A partir del análisis que se ha realizado acerca de cómo debe concebirse y

desarrollarse el proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad de estudio

semipresencial, sobre la base de la utilización de medios de enseñanza que

propicien el estudio independiente, con la incorporación de la tecnología

multimedia, se establecen como regularidades para este proceso las siguientes:

1. La contradicción dialéctica que se da entre el contenido y la orientación

didáctica, a la hora de concebir los medios de enseñanza para la modalidad de

Page 16: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado estudio semipresencial, garantiza la dinámica del proceso de enseñanza-

aprendizaje en este contexto.

2. La relación entre la motivación, la meta cognición y el auto aprendizaje,

garantiza la pertinencia como cualidad de orden superior que caracteriza al

proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad de estudio semipresencial y

explican su movimiento y desarrollo en su dimensión subjetiva.

3. La relación dialéctica entre el contenido, la orientación didáctica y la secuencia

didáctica multimedia, garantiza la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje

en

Hipertexto

Objetos de aprendizaje

Libro electrónico multimedia

Interactividad

Libros electrónicos multimedia para el estudio independiente en la

semipresencialidad de estudios y explican su configuración en la dimensión

didáctico-interactiva.

4. La relación entre los objetos de aprendizaje, el hipertexto y el libro electrónico

multimedia, propicia la interactividad del proceso de enseñanza-aprendizaje en la

modalidad de estudios semipresencial, a la vez que lo configuran en su dimensión

tecnológico-informática.

5. De la relación entre las dimensiones subjetiva, didáctico-interactiva y

tecnológico informática, emerge la calidad como cualidad de orden superior que

Page 17: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado caracteriza el proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad de estudio

semipresencial4

Programas en donde se puedan elaborar los libros electrónicos

Pdf converter-convert to PDF online free

Convert PDF to word

Pdf to word convert

Pdf to jpg online convert

4 http://www.freewebs.com/cedut/documentos/978-959-16-0643-3-Libros-Electronicos.pdf

Page 18: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

CONCLUSION

Este trabajo demuestra que los libros electrónicos (E-book) son parte de aquellas

tecnologías que se aplican a la educación y que en este trabajo está

especialmente está dirigido a los alumnos del nivel universitario.

Con el objetivo de promover la utilización a través de diversas estrategias

didácticas mediante el uso de programas informáticos dirigidos a los estudiantes.

Por lo que al concluirlo y observar las realizaciones de las diversas estrategias con

las que los alumnos se podrían llevar a cabo la utilización de los libros electrónicos

llego a la conclusión que cada alumno mediante el uso puede adquirir los diversos

conocimientos los cuales con estos programas ayudan a su utilización para así

poder adquirir más información.

Los docentes también son parte fundamental de la aplicación de conocimientos

ya que mediante ello los alumnos van aprendiendo y formando nuevas formas de

aprendizaje, por lo que considero que a los docentes se les implemente mas la

utilización de aquellos medios tecnológicos, ya que quizás en el medio superior los

docentes si se encuentran preparados con los diversos conocimientos, pero si nos

encontramos en el nivel medio superior existen docentes que no saben utilizar

aquellos medios tecnológicos , por lo que no implementan la utilización de los

mismos en las escuelas.

O si nos encontramos en lugares donde todavía de alguna manera no sea han

utilizado para los alumnos es muy difícil que se puedan desarrollar tan fácil mente

en este tipo de aprendizaje.

El libro electrónico es una herramienta que ayuda a la educación en construcción.

Page 19: Trabajo final de nuevas tenologias e book

Universidad Veracruzana

Facultad de pedagogía

Gabriela Solís Rosado

BIBLIOGRAFIA 1 http://www.myebookdesign.com/sp/que-es-libro-electronico.htm

1 http://www.etudes-francaises.net/dossiers/ebookES.pdf

http://convertpdftoword.net/

http://www.slideshare.net/milagrosbri/los-libros-electrnicos-multimedia-en-el-aprendizaje-de-

la-lectura-y-escrituratura

Cabero, Julio. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Editorial síntesis, S.A.

Vallehermoso 3428º15 Madrid. 255p. ISBN 84-7728-788-5