Trabajo de telecomunicaciones

2
TRABAJO PRÁCTICO EXPOSITIVO N° 3 TELECOMUNICACIONESCONCEPTO: Es la comunicación a distancia. Consiste en transmitir, emitir o recibir un mensaje atraves de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información desde un punto a otro, con el atributo de ser bidireccional. Incluye todas las formas de comunicaciones: radio, telegrafía, telefonía, etc. HISTORIA: En la primera mitad del siglo XIX se crea el Telégrafo eléctrico envía mensajes con números y letras. Se destaca más tarde Alexander Bell con el teléfono, luego la revolución de la comunicación inalámbrica con “las ondas de radio”. En el siglo XX se creó el modem que transmite datos entre computadora y otros dispositivos .En el 60 se la utiliza en el campo de la Informática con el uso de satélites. En fines del XX aparece Internet. A principios del XXI se viven los comienzos de la interconexión total a lo que convergen las telecomunicaciones. Hoy en día se expandió hasta los dispositivos que se utilizan en estos procesos; como radio, la comunicación entre computadoras atraves de internet como el email y mensajes son algunos de los tantos usos de las telecomunicaciones y hoy en día la fibra óptica ha mejorado radicalmente el ancho de la banda disponible para la comunicación intercontinental, ayudando a facilitar, acelerar y enriquecer la experiencia de Internet. Por todo ello la telecomunicación es un aportante importante en la economía mundial. ELEMENTOS BASICOS EN UN SISTEMA DE COMUNICACIONES: Un transmisor que toma la información y la convierte en una señal para ser transmitida Un medio de transmisión: sobre la cual la señal es transmitida. Un receptor que recibe y convierte la señal que se transmite inicialmente. Ejemplo : Un transmisor de radio: la torre emisora es el transmisor, la radio el receptor y el medio de transmisión el espacio libre, a menudo los sistemas de transmisión son dispositivos de dos vías y actúan como ambos, transmisor y receptor y son llamados transceptores, por ejemplo un teléfono móvil (teléfono celular) es un transceptor. Las comunicaciones sobre la línea telefónica son llamadas comunicaciones punto a punto, porque se da entre un transmisor y un receptor alambrados entre si, las transmisiones a traves de una antena de radio (como las estaciones de televisión o radiodifusión) son llamadas comunicaciones de radioemisión porque se da entre un emisor muy potente y múltiples receptores. CLASIFICACION SEGÚN EL MEDIO DE PROPAGACION: TERRESTRES: son líneas físicas estos pueden ser los tipos de cables (teléfono) RADIOELECTRICAS: son las que utilizan como medio de propag la atmosfera terrestre transmitida por señales en ondas electromagnéticas, ondas de radio, microondas y de acuerdo con la frecuencia a la cual se transmite. SATELITES: mediante los satélites TELEFONIA MOVIL: también llamada telefonía celular. Permite recibir y realizar llamadas desde terminales móviles por medio de ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. TELEFONIA FIJA: servicio de telecomunicaciones que permite el intercambio bidireccional de tráfico de voz un tiempo real entre diferentes usuarios atravez de una red de comunicación de círculos.

Transcript of Trabajo de telecomunicaciones

Page 1: Trabajo de telecomunicaciones

TRABAJO PRÁCTICO EXPOSITIVO N° 3

“TELECOMUNICACIONES”

CONCEPTO: Es la comunicación a distancia. Consiste en transmitir, emitir o recibir un mensaje atraves de

signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información desde un punto a otro, con el atributo de ser

bidireccional. Incluye todas las formas de comunicaciones: radio, telegrafía, telefonía, etc.

HISTORIA: En la primera mitad del siglo XIX se crea el Telégrafo eléctrico envía mensajes con números y

letras. Se destaca más tarde Alexander Bell con el teléfono, luego la revolución de la comunicación

inalámbrica con “las ondas de radio”. En el siglo XX se creó el modem que transmite datos entre

computadora y otros dispositivos .En el 60 se la utiliza en el campo de la Informática con el uso de satélites.

En fines del XX aparece Internet. A principios del XXI se viven los comienzos de la interconexión total a lo

que convergen las telecomunicaciones. Hoy en día se expandió hasta los dispositivos que se utilizan en

estos procesos; como radio, la comunicación entre computadoras atraves de internet como el email y

mensajes son algunos de los tantos usos de las telecomunicaciones y hoy en día la fibra óptica ha mejorado

radicalmente el ancho de la banda disponible para la comunicación intercontinental, ayudando a facilitar,

acelerar y enriquecer la experiencia de Internet. Por todo ello la telecomunicación es un aportante

importante en la economía mundial.

ELEMENTOS BASICOS EN UN SISTEMA DE COMUNICACIONES:

Un transmisor que toma la información y la convierte en una señal para ser transmitida

Un medio de transmisión: sobre la cual la señal es transmitida.

Un receptor que recibe y convierte la señal que se transmite inicialmente.

Ejemplo: Un transmisor de radio: la torre emisora es el transmisor, la radio el receptor y el medio de

transmisión el espacio libre, a menudo los sistemas de transmisión son dispositivos de dos vías y actúan

como ambos, transmisor y receptor y son llamados transceptores, por ejemplo un teléfono móvil (teléfono

celular) es un transceptor. Las comunicaciones sobre la línea telefónica son llamadas comunicaciones punto

a punto, porque se da entre un transmisor y un receptor alambrados entre si, las transmisiones a traves de

una antena de radio (como las estaciones de televisión o radiodifusión) son llamadas comunicaciones de

radioemisión porque se da entre un emisor muy potente y múltiples receptores.

CLASIFICACION SEGÚN EL MEDIO DE PROPAGACION:

TERRESTRES: son líneas físicas estos pueden ser los tipos de cables (teléfono)

RADIOELECTRICAS: son las que utilizan como medio de propag la atmosfera terrestre

transmitida por señales en ondas electromagnéticas, ondas de radio, microondas y de

acuerdo con la frecuencia a la cual se transmite.

SATELITES: mediante los satélites

TELEFONIA MOVIL: también llamada telefonía celular. Permite recibir y realizar llamadas

desde terminales móviles por medio de ondas electromagnéticas de radiofrecuencia.

TELEFONIA FIJA: servicio de telecomunicaciones que permite el intercambio bidireccional de

tráfico de voz un tiempo real entre diferentes usuarios atravez de una red de comunicación

de círculos.

Page 2: Trabajo de telecomunicaciones

MAPA CONCEPTUAL

Terrestres

Radioeléctricas

Satélites

Teléfono Móviles

Teléfono fijo

TELECOMUNICACIONES Comienza a principios del siglo XIX.

En la última década del XX Aparece

INTERNET.

Comunicación a distancia

Es la

Atraves de una red

Contiene

Elementos Básicos

Que son

Emisor Medio de transmisión Receptor

Emitir o recibir un mensaje

atraves de signos, señales,

datos, imágenes, voz desde

un punto a otro.

Tiene formas de propagarse