Trabajo de aprendizaje

25
Tecnología Educativa 1 COLEGIO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ¡Luz, Razón y Ciencia! Ensayo de las exposiciones: La enseñanza como proceso de comunicación. Concepto y característica de medio y otros términos relacionados. Clasificación de los recursos de enseñanza. Funciones de los medios en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Principios generales sobre el diseño de medios interactivos en la enseñanza. Criterios para la selección de los medios en el ámbito educativo. Materia: Tecnología educativa. Profesor: Contreras Valentín Paulino. Licenciatura: Psicología. Alumna: Cabrera Balmaceda Mayra Joccabet. Cuautla, Morelos, 3 de septiembre de 2012

Transcript of Trabajo de aprendizaje

Page 1: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

1

COLEGIO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

¡Luz, Razón y Ciencia!

Ensayo de las exposiciones:

La enseñanza como proceso de comunicación.

Concepto y característica de medio y otros términos relacionados.

Clasificación de los recursos de enseñanza.

Funciones de los medios en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Principios generales sobre el diseño de medios interactivos en la

enseñanza.

Criterios para la selección de los medios en el ámbito educativo.

Materia: Tecnología educativa.

Profesor: Contreras Valentín Paulino.

Licenciatura: Psicología.

Alumna: Cabrera Balmaceda Mayra Joccabet.

Cuautla, Morelos, 3 de septiembre de 2012

Page 2: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

2

Índice

1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 3

2. La enseñanza como proceso de comunicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . 4

3. Concepto y característica de medio y otros términos relacionados. . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . 7

4. Clasificación de los recursos de enseñanza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

5. Funciones de los medios en los procesos de enseñanza-aprendizaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

6. Principios generales sobre el diseño de medios interactivos en la enseñanza. ... . . . . . . . . . . .. 13

7. Criterios para la selección de los medios en el ámbito educativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

8. Conclusiones. . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

9. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Page 3: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

3

INTRODUCCIÒN

El presente ensayo está basado en los medios en la enseñanza, sus conceptos de integración

curricular. Nos daremos cuenta cuales son los medios de enseñanza, para que sirven, cual es su

función principal y lo que debemos tener en cuenta antes de elegir un medio de enseñanza.

Contemplar los gastos, saber con quienes contamos, que personas son las que ocuparan este

medio.

Debemos tener el cuenta que el apoyarnos de un medio de aprendizaje no nos quita nuestra labor

de estudiante ni de profesor.

Se explica que se necesita para que se de un buen proceso de comunicación.

Page 4: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

4

DESARROLLO

La enseñanza como proceso de comunicación

En este tema principalmente habla de cómo la enseñanza es un proceso comunicativo, ya que la

manera de llevarlo a cabo es por medio de la transmisión de información, para transmitirla podemos

hacerlo de manera verbal, no verbal, o haciendo uso de algún material de enseñanza que este a la

vista de la persona que le estemos comunicando la información. Fig. 1

Fig.1 Comunicar la información

Para lograr este proceso de comunicación, debe haber un emisor que sea el que va a dar a conocer

el mensaje, en el caso del aprendizaje podría ser un profesor, el cual va dar a conocer el mensaje,

que será la información sobre algún tema en especifico, de esta manera el que asimilara el mensaje

será el receptor, el alumno; es así como se pueden establecer diferentes tipos de interacciones

como: profesor-alumno, alumno-profesor, alumno-alumno y a la vez interactuando con el medio y

material-alumno.

De esta manera estaremos fomentando que la educación la veamos como un proceso comunicativo,

con todos sus elementos que lo conforman, así el alumno analizara que la forma de enseñanza por

parte del profesor es de una manera tradicional, y el estando motivado y tomando en cuenta que es

una persona capaz, será posible que el tome el papel del profesor en un determinado momento,

Page 5: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

5

El alumno debe de tener

sus ideas en orden y

claridad para poder

expresar sus

conocimientos.

con esto quiero decir el alumno puede ser emisor, como por ejemplo en una exposición sobre un

tema de interés el transmitirá sus conocimientos

que tenga sobre este tema, el estará dando a

conocer un mensaje a sus receptores, profesor y

compañeros, y el estará tomando el papel de

emisor.

Es así como les damos la posibilidad tanto al

alumno como al profesor de convertirse en

emisores, diseñadores y creadores de mensajes.

Es así como ellos tomaran la decisión de hacer

participes a elementos intermediarios para el

proceso de comunicación en este caso sería el

canal por el cual se manejarían para así de esta

forma la enseñanza tendrá un gran valor de

significación para la comprensión del acto didáctico.

Ya que por el uso de diversos materiales

estaremos llamando la atención de nuestro

receptor y podemos hacer nuestro proceso de

comunicación más dinámico interactuando con el

receptor y de esta manera hacer que fluya la

retroalimentación, de esta manera lo expuesto

quedara claro y aclararemos dudad de los

participantes.

También podemos darle la misma importancia a la disciplina de la tecnología educativa como a la

incursión del alumno para que el mismo fomente y de a conocer un mensaje como emisor, creando

su seguridad y haciendo que pueda tomar ambos roles y esté capacitado para ello. Fig. 2

Page 6: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

6

Fig.2 Emisor dando un mensaje al receptor por medio de un canal

Se debe tener presente que la comunicación está integrada por palabras, voz y acción, y su fin es

transmitir ideas y sentimientos a los receptores. La comunicación entre todas las personas es

inevitable; ya que no existe la posibilidad de no comunicarse.

Es por eso que al estar en la dinámica del aprendizaje el receptor debe desarrollar la habilidad de

desarrollar la comunicación con efectividad, ya que si él es sensible a los sentimientos de su grupo,

muestra empatía, está atento para solucionar las dudas y sobre todo inspirar confianza en su grupo

la enseñanza se estará ejerciendo de una manera elevada ya que si no se expresa y no escucha de

manera más efectiva, cualquier estrategia que utilice para la enseñanza-aprendizaje, estará

condenada al fracaso.

Fig.3 Empatía

Page 7: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

7

Extra de la empatía con sus receptores el emisor debe tener conocimiento sobre el tema, estar

consciente de lo que se dice, utilizar el lenguaje adecuado y demostrar una personalidad congruente

con lo que se dice.

Debemos utilizar para beneficio algunos elementos como lo es la percepción, el conocimiento, los

sentimientos, la conciencia de posición y estatus y los rasgos de personalidad del grupo con el que

estamos interactuando. De esta forma podremos comunicarnos mejor con ellos.

Concepto y característica de medio y otros términos relacionados

Para empezar un medio de enseñanza son todos aquellos objetos que constituyen el soporte

material del proceso de enseñanza-aprendizaje, como por ejemplo la utilización de libros, revistas,

periódicos, una computadora, un cañón, un proyector de acetatos, entre otros. Fig.4

Fig.4 Medios de enseñanza

La función de estos medios principalmente es favorecer al alumno para su completo manejo de

dichos medios y conozca sobre los mismos ya que la sociedad es quien los maneja y posteriormente

el dentro de su ámbito laboral.

Page 8: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

8

Al utilizar medios nuevos, en si la tecnología el alumno está más dispuesto a ser participe ya que la

forma de aprender y manejarse es más ágil y novedoso de esta forma mediante estos medios

podemos motivar al alumnado.

Saber que no todo en el campo educativo es teoría si no que debemos mezclarlo con la práctica y

convertir a los estudiantes en participantes directos del proceso de aprendizaje.

Como mencione anteriormente para que surja un proceso de comunicación intervienen diversos

componentes como son la información, el mensaje, el canal, el emisor, el receptor, la codificación y

descodificación. Si al interactuar estos componentes, su función es duradera, podremos decir que se

ha producido el aprendizaje. Fig. 5

Para elevar la motivación y así poder producir el aprendizaje podemos ejercer la influencia de los

medios es como surgirá el logro de los objetivos planteados ya que para que el alumno logre su

propósito necesita de los medios existentes como por ejemplo de libros para poder aprender, una

computadora y un cañón, para poder dar una buena explicación, laminas, para ilustrar lo explicado,

entre otros.

Fig.5 Conocimiento adquirido

Page 9: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

9

Hay diferentes tipos de medios se dividen:

En medios de percepción directa. Pizarrón, mural, laminas, mapas, carteles, libros, revistas y

periódicos.

En medios de proyección de imágenes fijas. Diapositivas.

Medios sonoros. Cd en audio sobre un tema.

Medios de imágenes en movimientos. Como el cine, televisión. Fig.6

Como podemos darnos cuenta los medios que podemos utilizar son bastantes, así que depende de

cada quien cual es el que mejor nos convenga para hacer más eficaz el aprendizaje e interacción de

los alumnos.

Clasificación de los recursos de enseñanza

Un recurso didáctico o recurso de enseñanza es un modo de expresarse a través de diversos tipos

de objetos materiales.

Cuando utilizamos un recurso de enseñanza de la manera correcta vamos a tener en mejor

aprendizaje, y así podremos transmitir mayor información en menor tiempo es así como

aprenderemos a ser activos dentro de las actividades a realizar para la obtención de nuevos

conocimientos.

Dentro de estos recursos podremos clasificarlos en dos los objetos naturales o industriales los

cuales tienen su forma normal, se presentan en cortadas o sección, a fin de mostrar su estructura

interna. Un ejemplo de objeto natural es una hoja donde podemos verla desde el exterior pero, si

Fig.6 Medios

Page 10: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

10

Fig.7 Objeto Natural

hacemos un ligero corte y utilizamos un microscopio podríamos ver su estructura interna apreciar su

epidermis superior, epidermis inferior, estomas, mesòfilo, etc. Fig.7

Y un objeto industrial un folleto, vemos la portada pero si comenzamos a desdoblarlo podemos

apreciar la información que viene anexada dentro. Fig.8

Fig.8 Folleto

Page 11: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

11

Y los objetos impresos y estampados como por ejemplo las laminas, tablas, gráficos, libros y

cuadernos, son todos los que se confeccionan de manera plana. Fig.9

Así como hay recursos para el aprendizaje también hay medios los cuales se dividen en medios

sonoros y de proyección estos se subdividen en audiovisuales, como películas y documentos

didácticos; también hay visuales, como las diapositivas y las fílmicas; por último y no menos

importante los auditivos, como las grabaciones en placa o Cd. Fig.10

Fig.9 Cuadernos

Page 12: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

12

Fig.10 Medios sonoros y de proyección

“Funciones de los medios en los procesos de enseñanza-aprendizaje” Fig. 11

Según como se utilicen en los procesos de enseñanza y aprendizaje, los medios didácticos y los

recursos educativos en general pueden realizar diversas funciones.

Como lo es el proporcionarnos información por ejemplo los libros, videos, programas informáticos,

entre otros.

De esta manera podemos guiar los aprendizajes, Ayudan a organizar la información, a relacionar

conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos.

Ejercitar habilidades, entrenar como en un programa en donde debemos desarrollar actividades y

dar alguna respuesta para posteriormente evaluarla.

Nos motivan, de esta forma nos atrapan en sus contenidos para que nos guste y tomemos la

iniciativa de buscar por nuestra cuenta información nueva, o aplicar algunos puntos de lo que leamos

en nuestra vida diaria.

Así como también evaluar nuestros conocimientos y habilidades con un programa informático, un

test, etc.

Page 13: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

13

Principios generales sobre el diseño de medios interactivos en la enseñanza

La evolución de la tecnología cada día avanza y más y con ella se modifican, crean, nuevos

aparatos o programas para poder trabajar y hacernos más ameno el trabajo. Dichos contenidos

multimedia están cambiando nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos. El objetivo de estos

programas es proveer de acceso al aprendizaje.

Algunos programas para desarrollar medios interactivos son ADOBE FLASH, nos sirve para diseñar

animaciones y gráficos con movimiento en distintas plataformas y dispositivos también se puede

crear películas en base a dibujos de caricaturas.Fig.12

Fig.11 Funciones de los medios

Page 14: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

14

Fig. 12 Adobe Flash

DREAM WEAVER sirve para diseñar, programar, o montar páginas de internet. Fig.13

POWER POINT sirve realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de

objetos y texto, controlando su duración. Fig. 14

Page 15: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

15

Fig.13 Dream weaver

Fig. 14 Power Point

Page 16: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

16

Algunas páginas de internet para crear grupos y hacer actividades son:

WWW.XARXATIC.COM/HERRAMIENTAS-2-0/CREACION-DE-ACTIVIDADES-EDUCATIVAS/,

WWW.EDUCAPLAY.COM, CLIC.XTEC.CAT/ES/,

WWW.CARAVANAMAPFR.COM.MX/INDEX.ASP?GCLID=CKK777WRJBLCFSDVTAODGZAADA.

La tecnología nos facilita constantemente la vida y el trabajo, pero a pesar de esto en un par de

años la tecnología seguirá creciendo constantemente ya que cadi día descubren cosas nuevas y

posteriormente las inventan las crean en aparatos lanzándolas al mercado.Fig.15

Fig.15 Para navegar rápidamente por Internet

no necesitas una buena computadora de última

tecnología, solo de un buen Servicio de Internet,

como Banda Ancha, Wi-Fi, etc.

Page 17: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

17

Criterios Para La Selección De Los Medios En El Ámbito Educativo

Cuando una persona está a cargo de seleccionar diversos medios para la ayuda del aprendizaje

debe tener en cuenta que tiene que ser una herramienta de apoyo o ayuda, ya que de esta manera

nos facilitara las cosas y las aremos en menos tiempo. Fig.16

Fig.16 tenemos que hacer anotaciones de cual

es el medio que más nos conviene y actuar rápidamente.

Page 18: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

18

Deben ser útiles y funcionales, si a la hora de ejecutarse lleva tiempo y vemos que en realidad no

funciona para la meta que nos fijamos es mejor cambiar de medio para poder producir más y

entender las cosas con facilidad.

Nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado en su tarea de

aprender, con eso quiero decir que a pesar que uno tenga apoyos no deben de dejarse a estos

medios el aprendizaje por completo ya que el profesor tiene que explicar y el alumno interactuar, el

hacer uso de un medio de aprendizaje no quiere decir que estamos exentos de nuestras

obligaciones. Fig.17

Fig.17 Aunque el profesor se apoye de material didáctico debe de dar su clase,

el utilizar un medio no lo exenta de su labor.

Page 19: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

19

Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad, los medios utilizados no

deben sustituir la capacidad de razonar si no ayudar a la persona a razonar.Fig18

Fig.18 Los medios de aprendizaje deben ayudarnos a utilizar la razón

no ha evitarnos pensar.

Page 20: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

20

Debemos tener en cuenta ¿Qué medios debemos utilizar? Libros, revistas, periódicos, computadora,

cañón, proyector de acetatos, etc. El medio que elegimos dependerá de las personas con las que

trabajemos y hasta el lugar en que se debe llevar esta medio.

¿En qué momento? Cual es el más adecuado, ¿Cómo? Como se hará para adquirirlo, transportarlo,

pagarlo, etc. ¿Por qué? Porque lo solicitaron, por iniciativa, por cuenta propia etc.Fig.19

Fig.19 Aprender a ser eficaces

Se tiene que analizar cual es el propósito de anexar dicho medio, que se pretende lograr con su uso,

que contenidos nos permite este medio mostrar, todas las actividades para las cuales fue realizado

este medio.

¿De qué medios disponemos? Tenemos que anexar más complementos para que funcione el medio

principal o con un solo medio podemos lograr diversas actividades.

Que alumnos son los que en realidad necesitan este medio son personas que conocen su función,

todas las edades lo pueden utilizar, para quienes en específico será.

De cuanto tiempo disponemos para traer esta medio, cual será su costo alguien nos apoyara.

Page 21: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

21

Es útil el medio en el que estamos para poder adaptarlo o no, debemos hacer uso de otras

alternativas.Fig.20

Fig.20 Si las personas no saben su uso debemos

Enseñárselo de la manera más sencilla

Page 22: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

22

Este medio cumple con requisitos tales como:

El contenido que nos mostrara será visible para todas las personas o debemos comprar un medio

para cada persona, es claro su forma en mostrar las actividades o no. Fig. 21

Fig. 21 Tener buena visibilidad

Su aplicación es sencilla, todos podemos utilizarlo o su aprendizaje es sencillo.Fig.22

Fig.22 Aplicación sencilla

Page 23: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

23

Le estamos dando seguimiento a que las personas puedan manejar su funcionamiento solo, o solo

lo ocupamos mientras fue nuevo. Fig.23

Fig.23 Dar Seguimiento

Page 24: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

24

Conclusiones

Considero que todos estos temas son de suma importancia y no solo deben tener conocimiento de

ello los profesores para saber como desarrollarse dentro de un salón, sino también los mismos

alumnos ya que de esta forma ellos pueden saber la manera en como pueden contribuir a forjar un

buen aprendizaje, saber de que recursos pueden ayudarlos, y con los cuales ellos se pueden

desarrollar para poder interactuar dentro del salón.

Ahora tengo más claro cuales recursos del aprendizaje me pueden servir ya que tengo conocimiento

de cuales son sus funciones y los criterios que debo tener antes para poder elegir el correcto.

Ya que conforme la tecnología avanza día con día ya no solo podemos hacer uso de los libros,

revistas, periódicos, documentales, películas, etc. Sino también de las mismas páginas de internet

ya que muchas de ellas contribuyen a desarrollar un buen trabajo para darle una presentación de

calidad, otras páginas nos facilitan el trabajo y el estudio ya que podemos crear grupos y de estar

forma estar en contacto con las personas que trabajaremos y hacerlo más práctico y a su vez

ayudarnos con esos grupos, las actividades que nos proporcionan, entre otros.

Debemos mezclar nuestro aprendizaje con los medios ya que estos nos sirven para adquirir

información nueva, para motivarnos y aprender más, leer más, nos ayuda a

mantenernos activos con los ejercicios que puedan darnos para poder ejercitar

nuestra mente o nuestras habilidades motoras.

Claro que hoy en día nos es fácil tomar un medio de aprendizaje y hacerlo

parte de nuestro aprendizaje ya que todos ellos nos sirven como una

herramienta de apoyo la cual nos ayuda a aprender más, nos son

muy útiles ya que pueden sacarnos de cualquier apuro, y por medio

de ellos podemos adquirir información o dar a conocer información.

Y lo que mejor de ellos es que no tratan de sustituirnos a

ninguna persona, ni evadir nuestras actividades

cognoscitivas, si no al contrario la alimenta mas lo cual

nos fomenta aprender día con día porque nosgusta no

por obligación.

Page 25: Trabajo de aprendizaje

Tecnología Educativa

25

Bibliografía

https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi

http://www.recinet.org/colle/publicaciones/educom.pdf

http://usuarios.multimania.es/comunicaedu/tema6.htm

http://www.aulafacil.com/Ense%F1anza/Lecc-5.htm

http://www.monografias.com/trabajos73/medios-recursos/medios-recursos2.shtml

http://trabajoyeducacion.wikispaces.com/TEMA+4+Medios+y+recursos+en+el+%C3%A1mbito+educ

ativo.