Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 2013 1 Trabajo Colaborativo No 1 Teoría General de Sistemas Guía de Actividades Objetivo General Aplicar y evaluar los saberes adquiridos en la Unidad I, correspondiente a los capítulos: 1. Desarrollo histórico de la TGS, 2. Teoría General de Sistemas 3. Sistemas; por medio de la solución a un problema en el cual los estudiantes pongan en práctica los conocimientos y competencias alcanzados. Metodología: El desarrollo del trabajo se realizará en grupos de 5 estudiantes. Actividades El desarrollo del presente trabajo tiene por objeto el reconocimiento y aplicación de los conceptos propuestos por la Teoría General de Sistemas Para conseguir los objetivos del curso académico se proponen las siguientes actividades para cada Grupo Colaborativo 1: En la lista siguiente aparecen enlaces de diferentes temas en videos. Elija un tema. Escriba en el foro que tema va a trabajar, para que los compañeros se enteren y busquen otro tema distinto. Obsérvelo y escúchelo en detalle. Tome nota de todo la información suministrada, esto le ayuda a comprender el funcionamiento. Realice esto varias veces hasta tener toda la información. Apóyese en la temática desarrollada en el modulo Unidad I. http://www.youtube.com/watch?v=DZ8ttzdBpoI&feature=related Quesos http://www.youtube.com/watch?v=QYlpqiWJfK0&feature=related Pasta

Transcript of Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

Page 1: Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

UNIVERSIDAD  NACIONAL  ABIERTA  Y  A  DISTANCIA  UNAD  ESCUELA  DE  CIENCIAS  BASICAS,  TECNOLOGIA  E  INGENIERIA    2013  1

   

Trabajo  Colaborativo  No  1  Teoría  General  de  Sistemas  

Guía  de  Actividades  

Objetivo  General  

Aplicar  y  evaluar  los  saberes  adquiridos  en  la  Unidad  I,  correspondiente  a  los  capítulos:  1.    Desarrollo  histórico  de  la  TGS,  2.  Teoría  General  de  Sistemas  3.  Sistemas;  por  medio  de  la    solución  a  un  problema  en  el  cual  los  estudiantes  pongan  en  práctica  los  conocimientos  y    competencias  alcanzados.        

Metodología:    

El  desarrollo  del  trabajo  se  realizará  en  grupos  de  5  estudiantes.          

Actividades      

El    desarrollo    del    presente    trabajo    tiene    por    objeto    el    reconocimiento    y    aplicación    de    los    conceptos  propuestos  por  la  Teoría  General  de  Sistemas      

Para     conseguir     los     objetivos     del     curso     académico     se     proponen     las    siguientes     actividades     para   cada   Grupo   Colaborativo   1:          En  la  lista  siguiente  aparecen  enlaces  de  diferentes  temas  en  videos.        

Elija    un    tema.    Escriba    en    el    foro    que    tema    va    a    trabajar,    para    que    los    compañeros     se     enteren   y   busquen   otro   tema   distinto.       Obsérvelo   y  escúchelo  en  detalle.      Tome    nota    de    todo     la     información    suministrada,    esto    le    ayuda    a    comprender    el    funcionamiento.    

Realice  esto  varias  veces  hasta  tener  toda  la  información.      

Apóyese  en  la  temática  desarrollada  en  el  modulo  Unidad  I.        

 http://www.youtube.com/watch?v=DZ8ttzdBpoI&feature=related    Quesos    

 http://www.youtube.com/watch?v=QYlpqiWJfK0&feature=related    Pasta  

Page 2: Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

UNIVERSIDAD  NACIONAL  ABIERTA  Y  A  DISTANCIA  UNAD  ESCUELA  DE  CIENCIAS  BASICAS,  TECNOLOGIA  E  INGENIERIA    2013  1

 de  Dientes    

 http://www.youtube.com/watch?v=jcKXc2d6ZZ8&feature=related  c  bidones  de  plástico    

 http://www.youtube.com/watch?v=4TmcbjxzssU    Fabricación  de  yogurt    

 Uhttp://www.youtube.com/watch?v=CCMM9l3ZQxA  Electrodos      

 http://www.youtube.com/watch?v=S0h3cS4_YOU&feature=related    Comida  para  animales      

 http://www.youtube.com/watch?v=YX8iJl5TjUE&feature=BF&list=PL214C4A0414ED4D53&i   ���ndex=40  (Ordenadores)      

 http://www.youtube.com/watch?v=oazfAET3WX4&feature=related  Fabricación  de  un  CD    

 http://www.youtube.com/watch?v=zL_Y_NwBroM&feature=related  Fabricación  de     ���cemento    

 http://www.youtube.com/watch?v=Y7Ns9aoqjgE&feature=related  Queso  Parmesano     ���

 http://www.youtube.com/watch?v=nooDcOsAGcQ&feature=related  Proceso  del  acero    

 http://www.youtube.com/watch?v=M3Gi6VDcWW0&feature=related    Bolsas  pláticas  para     ���alimentos    

 http://www.youtube.com/watch?v=S0h3cS4_YOU&feature=related  Comida  para  animales    

 http://www.youtube.com/watch?v=HmbfKLsRcB0&feature=related  Lápices    

 http://www.youtube.com/watch?v=EgganjtOGSk&feature=related  Fabricación  de  pelotas  de     ���tenis    

���

Page 3: Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

UNIVERSIDAD  NACIONAL  ABIERTA  Y  A  DISTANCIA  UNAD  ESCUELA  DE  CIENCIAS  BASICAS,  TECNOLOGIA  E  INGENIERIA    2013  1

 Trabajo  Individual        

1.  Cada  Integrante  del  grupo  debe  de  participar  de  manera      individual  en  el  foro  del    trabajo    colaborativo    I,    comunicando    a    sus    compañeros    cual    es    el     video    que    escogió    de     los    propuestos    en     la     lista     anterior     (ningún    integrante     puede     repetir     video)      

2.  Realice  una  descripción  general  del   contenido  del  Video   (incluya  el   título  del  tema  a  tratar,...)        

3.   Luego     de     ver     video     escogido     anteriormente     deben:     Identificar     y    describa    las    funciones    básicas    del    sistema    escritas    en    la    siguiente    tabla    (describa        el    sistema    planteado    con    sus    propios    argumentos,    extraiga    del    video     la     información    solicitada,     la     transcripción    de     la     información    debe    ser    de    su    autoría,    no    escriba    teoría):  

 

Link  del  video  Seleccionado:  

Descripción  general  del  video  Seleccionado:      

APORTES  SEMÁNTICOS   DESCRIPCIÓN  

Entradas      

Procesos    

Elementos    

Page 4: Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

UNIVERSIDAD  NACIONAL  ABIERTA  Y  A  DISTANCIA  UNAD  ESCUELA  DE  CIENCIAS  BASICAS,  TECNOLOGIA  E  INGENIERIA    2013  1

 

Subsistemas      

Variables      

Operadores    

Relaciones    

Contexto      

Homeostasis  

 

Entropía    

 

 4.  Realice  un  diagrama'de'flujo  con  los  procesos  referidos  en  el  video.    

   5.  Clasifique    el    sistema    objeto    de    estudio,    según    la    Jerarquía    de    sistemas    de  Boulding,  justificando  la  elección.    

Si     un     estudiante     no     entrega     la     solución     al     problema     de     manera    individual,    no    obtendrá    nota,  por  lo  tanto  su  nota  para  esta  actividad  será  CERO  (0),  se  aclara  que  puede  enviar  su    trabajo  individualmente  o  participar  de   la  elaboración  del  mismo  por  parte  del  grupo  pero    únicamente   recibirá  realimentación   sin   puntos    Cada    estudiante    debe    presentar    el'  total'  desarrollo'  de'  la'  actividad,    para    ser    socializados    por    del    grupo    de    trabajo.    Los    aportes     individuales    se    

Page 5: Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

UNIVERSIDAD  NACIONAL  ABIERTA  Y  A  DISTANCIA  UNAD  ESCUELA  DE  CIENCIAS  BASICAS,  TECNOLOGIA  E  INGENIERIA    2013  1

 deben    entregar    máximos    hasta    dos    días  antes  del  cierre  de  la  actividad.  Los   días   restantes   son   para   la   elaboración   del   trabajo     final   por   parte   del  grupo,  y  su  respectiva  entrega.        

Trabajo  Grupal  

El    trabajo    colaborativo    por    parte    del    grupo,    consiste    en    la    revisión,    por    parte    de    cada    estudiante,    de    las    soluciones    de    los    demás    compañeros    del    grupo,    para    hacer    sus    comentarios    al    respecto    y    luego    presentar    su    propuesta    o    solución    definitiva.    Una    vez    desarrollada    esta    actividad    se    debatirá     dentro     del     grupo     la     mejor     propuesta     desarrollada     y    fundamentada    con     las     temáticas    de     la    unidad     I    del    módulo    de    TGS    Deben    elegir    los    2    mejores    trabajos    realizados,    hacer    un    consolidado    y    presentarlos    como    producto    de    trabajo  grupal.        

Especificaciones  del  documento  final:            

Cada   grupo   debe   presentar   un   documento   escrito   realizado   en   Formato  Word  (extensión:    .doc,    docx),    Tc1_Número_del_grupo.    Por    ejemplo,    si    el    número     de     su     grupo     es     301308_45,     el   nombre   del   documento     será  Tc1_301308_45.      Formatos  de  texto:  Letra:  Arial  12,  interlineado  1.5  líneas.          El  documento  debe  incluir:  

Portada  

Introducción  

Objetivos  

Desarrollo  de  la  actividad    

Conclusiones.  

Bibliografía    

Éxitos        

 

 

Page 6: Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

UNIVERSIDAD  NACIONAL  ABIERTA  Y  A  DISTANCIA  UNAD  ESCUELA  DE  CIENCIAS  BASICAS,  TECNOLOGIA  E  INGENIERIA    2013  1

 RUBRICA  DE  EVALUACION  

Estructura Ítem

Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Ptos

Primera Parte

Participación individual del estudiante

No se hace un comentario ni se da respuesta a los mensajes en el foro.

(0 Puntos)

Tan solo se dio respuesta pero no se hizo comentario a los mensajes de los integrantes, o el mensaje no es satisfactorio. (8 Puntos)

Se plantean comentarios y se dan respuestas en el foro de acuerdo a indicaciones de la guía. (15 Puntos)

15

Informe Individual de acuerdo a la Guía

No se realiza envío de documento o no corresponde a lo solicitado.

(0 Puntos)

El informe no cumple con la totalidad de solicitudes de acuerdo a la Guía.

(3 Puntos)

El informe cumple a cabalidad con lo indicado en la Guía. (7 Puntos)

7

Redacción y Ortografía

El documento presenta deficiencias en redacción y fallas ortográficas

(0 Puntos)

Se presenta una mediana articulación de la ideas y no hay fallas ortográficas.

(1 Puntos)

Buena redacción, las ideas están correlacionadas y no hay fallas ortográficas.

(3 Puntos)

3

Sub Total 25 Segunda Parte

Presentación de propuestas

El grupo no hace discusión ni hace presentación de propuestas.

(0 Puntos)

Se presenta al menos una propuesta con un respectivo debate grupal.

(5 Puntos)

Se realizan 2 o más propuestas con su respectivo debate en el foro. (10 Puntos)

10

Producto Final No se hace consolidación del trabajo final por parte del grupo.

(0 Puntos)

El informe final está incompleto, tan solo hay un 50% del informe solicitado.

(6 Puntos)

Se presenta un informe completo cumpliendo con la guía de actividades.

(12 Puntos)

12

Page 7: Trabajo Colaborativo No 1 TGS 2013 I

UNIVERSIDAD  NACIONAL  ABIERTA  Y  A  DISTANCIA  UNAD  ESCUELA  DE  CIENCIAS  BASICAS,  TECNOLOGIA  E  INGENIERIA    2013  1

  Redacción y

Ortografía

Buena

El documento presenta deficiencias en redacción y fallas ortográficas.

(0 Puntos)

Se presenta una mediana articulación de la ideas y no hay fallas ortográficas.

(1 Puntos)

redacción, las ideas están correlacionadas y no hay fallas ortográficas.

(3 Puntos)

3

Sub Total 25 Total 50