Timidez y Fobia Social

5
TIMIDEZ Y FOBIA SOCIAL

description

AUTOESTIMATIMIDEZ SOCIALDIAPOSITIVASTUTORIA

Transcript of Timidez y Fobia Social

Page 1: Timidez y Fobia Social

TIMIDEZ Y FOBIA

SOCIAL

Page 2: Timidez y Fobia Social

LA FOBIA SOCIAL O TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL es un trastorno psiquiátrico del espectro de los trastornos de ansiedad caracterizado por un miedo intenso en situaciones sociales que causa una considerable angustia y deterioro en la capacidad de funcionamiento en distintas áreas de la vida diaria.  DIFERENCIAS ENTRE LA TIMIDEZ Y LA FOBIA

SOCIAL

La timidez es mucho menos agresiva en cuanto a la manifestación de sus síntomas.En ambos casos se pueden sentir las mismas cosas: ganas de huir, temor, nerviosismo, etc… pero cuando se trata de una fobia social, esos síntomas tan fuertes, hacen que la persona evite exponerse a las situaciones temidas. En cambio una persona tímida, puede pasarlo mal, pero eso no impide que se pueda seguir exponiendo sin que eso dañe su salud. La diferencia principal entre la timidez y fobia social, está en la magnitud de los síntomas cuando la persona se expone a una situación que teme. Una timidez mal llevada, con el tiempo podría desencadenar en una fobia social.

Page 3: Timidez y Fobia Social

Como cualquier fobia, se centra en un miedo intenso, persistente y crónico (grave para considerarse fobia) a ser juzgado, avergonzado, humillado o hacer el ridículo, que se pone de manifiesto en varios tipos de situaciones, entre las que destacan: Hablar en público, como intervenir en clase

o realizar una exposición (glosofobia). Reuniones sociales en las que tendrá que

relacionarse (fiestas, eventos, etc.). Encuentros inesperados con conocidos,

familiares, amigos, etc.

Estos temores pueden ser desencadenados por medio del escrutinio de las acciones de los demás. El sentimiento de miedo es tan intenso, que en este tipo de situaciones la persona se pone nerviosa tan sólo con pensar en ello (ansiedad anticipatoria), e intenta esforzarse para controlar o suprimir la ansiedad. Estas situaciones y otra serie de sucesos hacen que el que la padezca se sienta inseguro, acechado, incómodo, con sensaciones intensas y desagradables acerca de lo que pueden estar hablando, pensando o juzgando de él (cierta paranoia), y síntomas evidentes de ansiedad. Si bien el miedo a la interacción social puede ser reconocido por la persona como excesivo o irracional, su superación puede ser bastante difícil.

Page 4: Timidez y Fobia Social