temario_grafos

5
Temario de Grafoscopía Nombre del Curso Grafoscopía Nombre y síntesis curricular del docente: Jose Luis Ruvalcaba Higareda Fechas: 16 de febrero Horas clase en total: 30 12:00 a 14:00 Objetivo específico del curso: Al término del curso, los participantes estarán capacitados para conocer los principios de la Grafoscopía, , su objetivo, alcance y elaborar un dictamen pericial, empleando los métodos y técnicas cuando para ello sean requeridos, utilizando las herramientas y equipos adecuados para cada caso en particular Bibliografía básica SERRANO GARCÍA PEDRO, Grafística Manual de Documentoscopía o examen y peritaje de documentos, Editorial Justo López, Madrid, 1955. GAYET JEAN, Manual de la Policía Científica, Editorial Zeus, Barcelona, 1962. DEL VAL LATIERRO FÉLIX, Grafocrítica, Editorial Tecnos, S.A., Madrid, 1963. GUZMÁN A. CARLOS, El Peritaje Caligráfico, Editorial La Rocca, Buenos Aires, 1994. ANTÓN BARBERA FRANCISCO Y MÉNDEZ BAQUERO FRANCISCO, Análisis de Textos Manuscritos Firmas y Alteraciones Documentales, Editorial Tiran Lo Blanch, Valencia 1998. CREUS CARLOS, Falsificación de Documentos en General, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1993. BRONDO FERNÁNDEZ ELSA, Examen Técnico de Documentos Cuestionados, Instituto de Formación Profesional de la P.G.J.D.F., 1985. RAMOS RAFAEL MARTÍN, Documentoscopía, Método para el peritaje científico de documentos. Edita: LA LEY, 2010. Madrid. GARCÍA VITORIA AURORA, Actividad Pericial y Proceso Penal, Especial consideración de la pericia caligráfica, Tirant lo Blanch, Valencia 2009. ORELLANA WIARCO, OCTAVIO ALBERTO, Grafoscopía,

description

grafo

Transcript of temario_grafos

Page 1: temario_grafos

Temario de Grafoscopía

Nombre del Curso Grafoscopía

Nombre y síntesis curricular del docente:

Jose Luis Ruvalcaba Higareda

Fechas: 16 de febrero

Horas clase en total:

30 12:00 a 14:00

Objetivo específico del curso:

Al término del curso, los participantes estarán capacitados para conocer los principios de la Grafoscopía, , su objetivo, alcance y elaborar un dictamen pericial, empleando los métodos y técnicas cuando para ello sean requeridos, utilizando las herramientas y equipos adecuados para cada caso en particular

Bibliografía básica

SERRANO GARCÍA PEDRO, Grafística Manual de Documentoscopía o examen y peritaje de documentos, Editorial Justo López, Madrid, 1955.

GAYET JEAN, Manual de la Policía Científica, Editorial Zeus, Barcelona, 1962.

DEL VAL LATIERRO FÉLIX, Grafocrítica, Editorial Tecnos, S.A., Madrid, 1963.

GUZMÁN A. CARLOS, El Peritaje Caligráfico, Editorial La Rocca, Buenos Aires, 1994.

ANTÓN BARBERA FRANCISCO Y MÉNDEZ BAQUERO FRANCISCO, Análisis de Textos Manuscritos Firmas y Alteraciones Documentales, Editorial Tiran Lo Blanch, Valencia 1998.

CREUS CARLOS, Falsificación de Documentos en General, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1993.

BRONDO FERNÁNDEZ ELSA, Examen Técnico de Documentos Cuestionados, Instituto de Formación Profesional de la P.G.J.D.F., 1985.

RAMOS RAFAEL MARTÍN, Documentoscopía, Método para el peritaje científico de documentos. Edita: LA LEY, 2010. Madrid.

GARCÍA VITORIA AURORA, Actividad Pericial y Proceso Penal, Especial consideración de la pericia caligráfica, Tirant lo Blanch, Valencia 2009.

ORELLANA WIARCO, OCTAVIO ALBERTO, Grafoscopía,

Page 2: temario_grafos

Autenticidad o falsedad de manuscritos y firmas, Editorial Porrúa, México, 2006.

DEL PICHA, JOSÉ. (hijo), Ribeiro Del Picchia, Celso Mauro, Tratado de Documentoscopía. (La Falsedad Documental), 1ª Edición en español, corregida, aumentada y actualizada. Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 1993.

V.P. CONWAY, JAMES, Evidencias Documentales. Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2002.

E. MANERA, ALBERTO, Falsedades Documentales por Computadora. Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2002.

DE LA PEÑA, JULIA E. Investigaciones Documentales, Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2005.

VELÁZQUEZ POSADA LUIS G. Falsedad Documental y Laboratorio Forense, Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2004

BALBUENA BALMACEDA, JOSÉ. Firmas Autenticas y Detección de Firmas Falsas. Textes & Prétextes, Impreso en Francia, segunda edición, 2003.

LÓPEZ PEÑA, FERNANDO, CASA Eduardo D. La Prueba Pericial Caligráfica, Segunda edición actualizada, editorial Abelodo-Perrot, Buenos Aires.

Bibliografía complementaria

CÓDIGOS PENALES (FEDERAL Y LOCALES).

CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS PENALES (FEDERAL Y LOCALES).

CÓDIGOS CIVILES.

CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

CADENA DE CUSTODIA (FEDERAL Y LOCALES).

Semana Contenido Lugar

1 Introducción al estudio de la Grafoscopía, Génesis y Naturaleza de la Escritura Manuscrita

INACIPE

Disciplinas relacionadas con la Grafoscopía, Elementos Materiales de la Escritura Manuscrita

2 Gesta Grafica, Movimiento Grafico (Grafoquinesis), Leyes del Grafismo

INACIPE

Patrón de variables posibles PVP en la escritura, Movimientos no Graficados, Análisis de Firmas y Textos Auténticos

3 Factores Modificadores de la Escritura INACIPE

Tipología y modus operandi de Firmas Falsas y Alteradas, Casuística

4 Tecnologías aplicadas en estudio de textos y firmas cuestionados

INACIPE

Page 3: temario_grafos

Textos Borrados y lavados, técnicas de análisis de cruces de trazos

5 Análisis Macro, técnicas de iluminación INACIPE

Grafica fotográfica, casuística basica

6 Casuística intermedia y avanzada INACIPE

El Dictamen Pericial

Temario de Documentoscopía

Nombre del Curso Documentoscopía

Nombre y síntesis curricular del docente:

Jose Luis Ruvalcaba Higareda

Fechas: 16 de febrero del 2015

Horas clase en total:

30 12:00 a 14:00

Objetivo específico del curso:

Al término del curso, los participantes estarán capacitados para conocer los principios de la, Documentoscopía, su objetivo, alcance y elaborar un dictamen pericial, empleando los métodos y técnicas cuando para ello sean requeridos, utilizando las herramientas y equipos adecuados para cada caso en particular

Bibliografía básica

SERRANO GARCÍA PEDRO, Grafística Manual de Documentoscopía o examen y peritaje de documentos, Editorial Justo López, Madrid, 1955.

GAYET JEAN, Manual de la Policía Científica, Editorial Zeus, Barcelona, 1962.

DEL VAL LATIERRO FÉLIX, Grafocrítica, Editorial Tecnos, S.A., Madrid, 1963.

CREUS CARLOS, Falsificación de Documentos en General, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1993.

BRONDO FERNÁNDEZ ELSA, Examen Técnico de Documentos Cuestionados, Instituto de Formación Profesional de la P.G.J.D.F., 1985.

RAMOS RAFAEL MARTÍN, Documentoscopía, Método para el peritaje científico de documentos. Edita: LA LEY, 2010. Madrid.

GARCÍA VITORIA AURORA, Actividad Pericial y Proceso

Page 4: temario_grafos

Penal, Especial consideración de la pericia caligráfica, Tirant lo Blanch, Valencia 2009.

DEL PICHA, JOSÉ. (hijo), Ribeiro Del Picchia, Celso Mauro, Tratado de Documentoscopía. (La Falsedad Documental), 1ª Edición en español, corregida, aumentada y actualizada. Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 1993.

V.P. CONWAY, JAMES, Evidencias Documentales. Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2002.

E. MANERA, ALBERTO, Falsedades Documentales por Computadora. Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2002.

DE LA PEÑA, JULIA E. Investigaciones Documentales, Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2005.

VELÁZQUEZ POSADA LUIS G. Falsedad Documental y Laboratorio Forense, Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 2004

BALBUENA BALMACEDA, JOSÉ. Firmas Autenticas y Detección de Firmas Falsas. Textes & Prétextes, Impreso en Francia, segunda edición, 2003.

Bibliografía complementaria

CÓDIGOS PENALES (FEDERAL Y LOCALES).

CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS PENALES (FEDERAL Y LOCALES).

CÓDIGOS CIVILES.

CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

CADENA DE CUSTODIA (FEDERAL Y LOCALES).

Semana Contenido Lugar

1 Introducción a la Documentoscopía y disciplinas auxiliares de la Documentoscopía

INACIPE

Elementos Materiales de un Documento, Soportes Sistemas de Impresión y Tintas

2 Proceso Grafico (Principios de producción y normatividad) Sistemas de Seguridad Impresa Tono continuo, tramas AM y FM

INACIPE

Sistemas de Impresión Industrial, (Litografía, Imprenta, Offset, Flexografía y Serigrafía Industrial) Técnicas de Grabado

3 Sistemas de Impresión digital, (Laser, Inyección, Xerografía, Sublimación)

INACIPE

Acabados de impresión, empastados y encuadernación, sistemas de impresión no convencional (holográficos, Intaglio, Hotstamping, Embossing,)

4 Documentos Públicos y Privados INACIPE

Documentos de Identificación Oficial, ICAO, Credencial IFE,

Page 5: temario_grafos

Pasaporte, Cedula Profesional, Formas Valoradas del Registro Civil, Cartilla del SMN,

5 Títulos de Crédito y Tarjetas Bancarias, Magstripe, Mycad, RFID.

INACIPE

Papel Fiduciario, papel impreso y amonedados, Nacional, US Dollar, Euros

6 Tipología de la Falsificación Documental INACIPE

El dictamen en Documentoscopía