Temario_Dibujo-Mecanico

download Temario_Dibujo-Mecanico

of 18

Transcript of Temario_Dibujo-Mecanico

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    1/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    TCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRNICAREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

    HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS

    1. Nombre de la asignatura Dibujo mecnico2. Competencias Desarrollar el proceso de manufactura utilizando

    tcnicas y mtodos automatizados para la fabricacin depiezas y ensambles.3. Cuatrimestre Cuarto4. Horas Prcticas 565. Horas Tericas 196. Horas Totales 757. Horas Totales por Semana

    Cuatrimestre5

    8. Objetivo de la Asignatura El alumno elaborar la representacin grfica asistidapor computadora de piezas y ensambles en 2D y 3D,considerando la normatividad (DIM, JIS, NOM), para

    proporcionar las especificaciones de manufactura.

    Unidades TemticasHoras

    Prcticas Tericas TotalesI. Introduccin al dibujo mecnico industrial 6 4 10II. Dibujo en 2D asistido por computadora 30 8 38III. Dibujo en 3D asistido por computadora 15 5 20IV. Ensambles 3D asistido por computadora 5 2 7

    Total 56 19 75

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    2/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    UNIDADES TEMTICAS

    1. Unidad Temtica I.- Introduccin al dibujo mecnico industrial2. Horas Prcticas 63. Horas Tericas 44. Horas Totales 10

    5. ObjetivoEl alumno determinar la estructura de un plano de dibujomecnico a travs de los conceptos clave y software especializado,para su interpretacin y realizacin.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Proyeccionesortogonales yvistas

    Definir las proyeccionesortogonales y Vistas adetalle en una pieza

    mecnica.

    Realizar las proyeccionesortogonales y vistas adetalle de una pieza

    mecnica.

    ResponsabilidadDisciplinaTrabajo en

    equipoProactividadHonestidad

    Seleccin deplano y escala

    Identificar los tamaos (A0,A1, A2, A3, A4, A, B, C, D,E), cuadro de referencia delplano, y escala de acuerdoa las normas de hojas dedibujo y caractersticas dela pieza.

    Establecer el tamao delplano en base a escalas yde acuerdo a normassegn se requiera (DIM,JIS, NOM).

    ResponsabilidadDisciplinaTrabajo enequipoProactividadHonestidad

    Entorno deSoftware deDiseo

    Identificar las herramientasen el entorno del softwarede diseo tales como:- Seleccin del plano.- Herramientas de croquis(Lnea, Lnea constructiva,Circulo, Arco, Polgono).- Tipo de cota(Dimensionales, posicin yforma).

    - Vistas Auxiliares.- Herramientas demodificacin (Corte, Arreglocircular y rectangular,simetra)

    Elaborar un dibujoutilizando seleccin deplano, Herramientas decroquis, Tipo de cota,

    Vistas auxiliares yherramientas demodificacin.

    ResponsabilidadDisciplinaTrabajo enequipoProactividadHonestidad

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    3/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso de evaluacin

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

    A partir de un caso,entregar un dibujo quecontenga:

    - plantilla y cuadro dereferencia del plano.

    -Lista de smbolos y normaaplicada.

    - Proyecciones y vistas deuna pieza.

    1.- Identificar los tipos deplanos que se elaboran en elentorno mecnico e industrial.

    2.- Comprender la simbologautilizada en los planosmecnicos e industriales.

    3.- Identificar las diferentesnormas utilizadas en el dibujomecnico.

    Ejercicio prcticoLista de cotejo

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    4/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso enseanza aprendizaje

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticosEquipos colaborativosEjercicios prcticos

    Aprendizaje basado en nuevas tecnologas

    pizarrnproyector de videoequipo de cmputo

    software especializado

    Espacio Formativo

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    5/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    UNIDADES TEMTICAS

    1. Unidad Temtica II. Dibujo en 2D asistido por computadora2. Horas Prcticas 303. Horas Tericas 84. Horas Totales 38

    5. ObjetivoEl alumno elaborar dibujos en 2D considerando las normas yaplicando las herramientas del dibujo asistido por computadora,para mostrar las especificaciones de una pieza.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Sistema deAjustes ytolerancias ensoftware de CAD

    Describir elprocedimiento para:-Asignar tolerancias encotas geomtricas, deforma y posicin.-Asignar los ajustes.

    Colocar tolerancias encotas, de acuerdo alsistema ajustes ytolerancias de undibujo mecnico.

    ResponsabilidadDisciplina

    AnalticoTrabajo en equipo

    Administracin deltiempo

    Acabadossuperficiales ysoldadura ensoftware de CAD

    Identificar lasimbologa que seemplea en larepresentacin deacabado superficial ysoldadura en un

    dibujo mecnico deacuerdo a normas(ISO, ANSI).

    Realizar un plano deuna pieza que muestrelos acabados ysoldadura utilizando lasimbologa de acuerdoa las normas (ISO,

    ANSI)

    ResponsabilidadDisciplina

    AnalticoTrabajo en equipo

    Administracin deltiempo

    Representacinde elementosmecnicosnormalizados ensoftware de CAD

    Identificar lasrepresentaciones deelementos mecnicosnormalizados (roscas,resortes, engranes ypoleas) en un dibujomecnico de acuerdoa normas (ISO, ANSI)

    Realizar un plano en elque representeelementos mecnicosnormalizados.

    ResponsabilidadDisciplina

    AnalticoTrabajo en equipo

    Administracin deltiempo

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    6/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso de evaluacin

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivosEntregar un dibujo en 2Dcon las siguientes

    caractersticas:

    - Ajustes y tolerancias- Acabados- Elementos mecnicos deacuerdo a norma (ISO,ANSI)- tipos de lneasde acotaciones- Tipos de plantilla- Esquema con ejemplos de

    proyecciones y vistas

    1.- Comprender los sistemas deajuste y tolerancia en un dibujo.

    2.- Identificar las diferentestipos de acabados superficialesy de soldadura en un softwarede CAD.

    3.- Representar en dibujomecnico, sistemas de ajustes ytolerancias as como losacabados superficiales y

    soldadura en un software deCAD.

    Ejercicio PracticoLista de cotejo

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    7/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso enseanza aprendizaje

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticosPractica demostrativaEjercicios prcticoLista de cotejo

    pizarrnproyector de videoequipo de cmputo

    software especializado para diseodibujo y simulacin (Auto CAD, SolidWorks)

    Espacio Formativo

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    8/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    UNIDADES TEMTICAS

    1. Unidad Temtica III. Dibujo en 3D asistido por computadora2. Horas Prcticas 153. Horas Tericas 54. Horas Totales 20

    5. Objetivo

    El alumno elaborar modelos en 3D en software de CADconsiderando las normas, y aplicando las herramientas del dibujoasistido por computadora para visualizacin tridimensional de unapieza.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Modelado decuerpos slidosprimitivos ycompuestos

    Describir elprocedimiento para:

    -Modelado de cuerposslidos primitivos (cajaesfera, cono, toroide,prisma, cua, cilindros),-Operaciones booleanas(interseccin, unin,sustraccin) con loscuerpos slidosprimitivos.

    Modelar cuerposslidos a partir deslidos primitivosutilizando operacionesbooleanas.

    ResponsabilidadDisciplinaOrdenLimpieza

    AnalticoTrabajo en equipo

    Administracin deltiempoPerseveranciaProactividadConciencia ecolgica

    Modelado decuerpos slidosa partir de unperfil 2D

    Identificar elprocedimiento paramodelar cuerpos slidosa partir de un perfil 2D,por medio deextrusiones orevoluciones.

    Modelar cuerposslidos a partir de unperfil en 2D utilizandoextrusin orevoluciones en elsoftware de CAD

    ResponsabilidadDisciplinaOrdenLimpieza

    AnalticoTrabajo en equipo

    Administracin deltiempoPerseveranciaProactividadConciencia ecolgica

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    9/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Edicin decuerpos slidos

    Definir el procedimientopara editar cuerposslidos (chaflanes,redondeos, refuerzos,extrusin de caras,vaciado, matricespolares y rectangulares).

    Modelar cuerposslidos utilizando lasfunciones de edicinen el software de CAD.

    ResponsabilidadDisciplinaOrdenLimpieza

    AnalticoTrabajo en equipo

    Administracin deltiempoProactividadConciencia ecolgica

    Generacin deplanos a partirde cuerposslidos

    Describir elprocedimiento paragenerar vistasprincipales, auxiliares,seccin, axonometras y

    de detalle, a partir de uncuerpo slido, ensistema Americano yEuropeo.

    Elaborar un plano,trazando:

    -Las vistas ortogonalese isomtricas,

    considerando la escala.-Las vistas principales,auxiliares, de seccin,axonometras, y dedetalle, considerandola escala, a partircuerpo slidomodelado, en sistema

    Americano y Europeo.

    ResponsabilidadDisciplinaOrdenLimpieza

    Analtico

    Trabajo en equipoAdministracin deltiempoPerseveranciaProactividadConciencia ecolgica

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    10/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso de evaluacin

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

    A partir de un caso,entregara:

    - Modelados de cuerposslidos primitivos ycompuestos (3 D), ensoftware de CAD.- Modelados de cuerposslidos (3D) a partir deperfiles 2D en software deCAD.- Planos a partir de cuerpos

    slidos (3D).

    1.- Identificar los comandos yfunciones del software de CADque se aplican para dibujar loscroquis.

    2.- Determinar el tipo demodelado de acuerdo a la pieza( cuerpos slidos, a partir de unperfil, edicin de slidos).

    3.- Diferenciar los tipos deacabados superficiales(texturas) empleadas en dibujo

    mecnico de acuerdo a lasnormas.

    4.-Representar las vistasortogonales y auxiliares de unslido.

    Estudio de caso

    Lista de cotejo

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    11/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso enseanza aprendizaje

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticosPractica DemostrativaEstudio de CasosEjercicio Practico

    pizarrnproyector de videoequipo de cmputo

    software especializado para diseo, dibujo ysimulacin (Auto CAD, SolidWorks)

    Espacio Formativo

    Aula Laboratorio / Taller Empresa

    X

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    12/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    UNIDADES TEMTICAS

    1. Unidad Temtica IV. Ensambles 3D asistido por computadora2. Horas Prcticas 53. Horas Tericas 24. Horas Totales 7

    5. Objetivo

    El alumno modelar ensambles en 3D considerando las normas, yaplicando las herramientas del dibujo asistido por computadorapara obtener las especificaciones de ensamble y verificar sufuncionalidad.

    Temas Saber Saber hacer Ser

    Restricciones deensamblado en

    software de CAD

    Explicar los conceptos(alineacin, concentricidad,

    paralelismoperpendicularidad,coincidencia y tangencia).Describir el procedimientopara las restricciones deensamble de piezasmecnicas.

    Modelar un ensamble depiezas mecnicas

    considerando lasrestricciones para elensamblado (alineacin,concentricidad,paralelismoperpendicularidad,coincidencia y tangencia).

    ResponsabilidadDisciplina

    Trabajo enequipoProactividadHonestidad

    Simulacin demovimiento ensoftware de CAD

    Describir el procedimientopara simular el movimientode piezas ensambladas

    (translacin rotacin,resorte).

    Modelar el movimiento delas piezas ensambladasverificando fallas de

    ensamble.

    ResponsabilidadDisciplinaTrabajo en

    equipoProactividadHonestidad

    Generacin deplanos deensamble ensoftware de CAD

    Describir el procedimientopara generar vistasprincipales de ensamble ydespiece (partes) a partirde un modelo.

    Elaborar un plano,trazando las vistasprincipales de ensamble,despiece (partes) y listade partes a partir de unmodelo.

    ResponsabilidadDisciplinaTrabajo enequipoProactividadHonestidad

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    13/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso de evaluacin

    Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos dereactivos

    A partir de un casoplanteado, entregar enformato electrnico:

    - Dibujos de objetos conensambles de piezaspreviamente dibujadas con elsoftware de CAD.

    - Dibujos de ensambles condiferentes grados de libertad.

    - Dibujos de ensambles con

    simulacin de movimientos.

    -Dibujos isomtricos enperspectiva 3D y endespiece.

    1.- Identificar los comandos delsoftware de CAD que se utilizanpara el ensamble de piezas.

    2.- Relacionar el concepto degrado de libertad con loscomandos del software de CADpara el ensamble en 3 D.

    3.- Identificar los comandos delsoftware de CAD utilizados para

    la simulacin defuncionamiento.

    4.- Distinguir loscomandos del software de CADempleados en la presentacinde vistas en perspectiva ydespiece.

    Caso Practico

    Lista de cotejo

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    14/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    Proceso enseanza aprendizaje

    Mtodos y tcnicas de enseanza Medios y materiales didcticosPractica demostrativaEjercicios PracticoLista de cotejo

    pizarrnproyector de videoequipo de cmputo

    software especializado para diseo, dibujo ysimulacin (Auto CAD, SolidWorks)

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    15/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    DIBUJO MECNICO

    CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LASQUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Representar las piezas y ensambles

    analizando sus caractersticas tcnicas,utilizando software especializado y lanormatividad aplicable, para establecer losrequerimientos de su fabricacin.

    Elabora el plano de la pieza de acuerdo a la

    normatividad y requerimientos establecidos, endonde se exhiba el autor, escala, material,tolerancias de forma y posicin, acotaciones,ajustes, vistas auxiliares, cortes, detalles; en elsistema Americano, Europeo, o segn serequiera.

    Verificar las piezas y ensambles a travsdel software de simulacin para confirmarque cumple con las caractersticasrequeridas.

    Realiza la simulacin de ensamble ofuncionamiento mediante el software, donderevisa ajustes, tolerancias, rangos de movimientoy elimina colisiones o interferencias.

    Determinar el proceso de manufactura apartir de la interpretacin del plano, paradefinir la maquinaria, materiales yherramental requerido.

    Elabora la hoja de proceso para la pieza dondese especifiquen las operaciones, maquinaria,herramientas, materia prima, regmenes de corte(Velocidad de Corte, Avance), y descripcingrfica de cada operacin.

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    16/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Desarrollar programas de manufacturautilizando software CAD - CAM,programacin de robots y/o sistemas demanufactura flexible, para fabricar piezasy ensambles

    Realiza el programa de control numrico, manualy/o mediante software CAM, en donde se indique,el numero de operacin sistema de coordenadas,velocidades de corte, de avance, cambio deherramientas, paros programados, ciclos enbloque (enlatados), subrutinas, refrigerante,

    inicio y fin de programa, compensaciones deradio de herramienta.

    - Realiza el programa del robot, en donde seincluye: velocidades de movimiento, ciclos,subrutinas generacin de puntos, manejo decoordenadas mundiales, cilndricas y esfricas,posicionamiento del efector final.

    - Realiza la programacin de un Sistema deManufactura Flexible, considerando los

    programas anteriores, as como protocolos decomunicacin que permitan interactuar a loselementos y sistemas para manufacturar elproducto, eliminando fallas de sincronismo,posicin y tiempos.

    Simular el proceso de manufacturautilizando software especializado, paraevitar fallas.

    Verifica en la simulacin, que tanto el programade control numrico como el del robot oelementos componentes del sistema demanufactura flexible ejecuten las tareas

    sincronizadamente para cumplir con lasespecificaciones del proceso, sin errores y conrepetibilidad.

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    17/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F-CAD-SPE-23-PE-xxxx

    Capacidad Criterios de Desempeo

    Manufacturar el componente considerandoel programa de maquinado y/o ensamble,verificando las especificaciones inciales dediseo, para obtener el productorequerido.

    Verifica las operaciones programadas a travs deuna corrida en vaco, libre de errores.

    Elabora el producto y utiliza adecuadamente losinstrumentos y equipos de medicin para verificarla pieza de acuerdo con los parmetros que

    validen las dimensiones y caractersticas delproducto cumpliendo con las especificacionestcnicas requeridas en el plano de fabricacin y eluso adecuado de la maquinaria y herramientas.

    Realiza el ensamble del producto a travs de unsistema automatizado, de acuerdo a lasespeciaciones del proceso.

  • 7/25/2019 Temario_Dibujo-Mecanico

    18/18

    ELABOR:COMIT DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE

    TSU EN MECATRNICAREVIS:COMISION ACADMICA Y VINCULACIN

    APROB: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:SEPTIEMBRE 2009

    F CAD SPE 23 PE xxxx

    DIBUJO MECNICO

    FUENTES BIBLIOGRFICAS

    Autor Ao Ttulo del DocumentoCiuda

    d Pas Editorial

    Lambs, J. (2006) Diseo Grfico con Catia.Curso Prctico con los

    Mdulos Sketcher Y PartDesign.

    ISBN: 8478976965. ISBN-13: 9788478976966

    Mlaga Espaa Ra-ma

    LpezFernndez, J. yTajadura,Zapirain J.

    (2004) Autocad 2004/2005Avanzado

    ISBN: 8448140540. ISBN-13: 9788448140540

    Mlaga Espaa Mcgraw-Hill/Interamericana de Espaa,S.A.U.

    GmezGonzlez, S.

    (2008) SolidworksISBN: 8426714587. ISBN-

    13: 9788426714589

    Mlaga Espaa Marcombo, S.A.

    GmezGonzlez, S.

    (2008) El gran libro del Solidworksoffice professional ISBN:

    9789701513033

    D.F. Mxico Alfaomega grupo