Técnicas e instrumentos de evaluación

21
Técnicas e instrumentos de evaluación Docente: Luis Alberto Orbegoso Dávila

description

PROFESORES DE RELIGIÓN Material de trabajo de la Primera Jornada de Actualización Docente, NIVEL SECUNDARIO, organizada por la ODEC Trujillo. Febrero del 2003 

Transcript of Técnicas e instrumentos de evaluación

Page 1: Técnicas e instrumentos de evaluación

Técnicas e instrumentos de

evaluaciónDocente: Luis Alberto Orbegoso Dávila

Page 2: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 3: Técnicas e instrumentos de evaluación

CAPACIDADES E INDICADORES

¿CÓMO OBTENER LOS INDICADORES?

ME PREGUNTO:¿QUÉ DEBERÁN HACER MIS ALUMNOS PARA LOGRAR LA CAPACIDAD?

LAS RESPUESTAS:

SERÁN LAS ACCIONES QUE REALIZARÁ

EXPRESAN PROCESOS MENTALES

EXPRESAN PROCESOS COGNITIVOS

Page 4: Técnicas e instrumentos de evaluación

NO OLVIDAR

CAPACIDAD

CAPACIDADNIVEL DE ENTRADA NIVEL DE ELABORACIÓN

NIVEL DE RESPUESTA

ACCESO A LA INFORMACIÓN

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

USO DE LA INFORMACIÓN

LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EXPRESAN PROCESOS COGNITIVOS

LAS MÁS IMPORTANTES SE PUEDEN CONVERTIR EN INDICADORES

Page 5: Técnicas e instrumentos de evaluación

Reconoce en el Antiguo Testamento que Jesús es el Mesías prometido al pueblo judío.

Identifica en el Antiguo Testamento los textos que mencionan a Jesús como el Mesías prometido al pueblo judío haciendo un listado.

Asume que Jesús es el Mesías prometido al pueblo judío redactándolo en un texto de opinión.

CAPACIDAD

INDICADOR 1

INDICADOR 2

Page 6: Técnicas e instrumentos de evaluación

Descubre que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios y que tiene una misión en la vida.

Analiza las cualidades divinas que existen en su persona haciendo un listado de ejemplos.

Identifica los momentos que tales cualidades ha utilizado en la mejora de su vida y los que le rodean describiéndolos.

Reconoce que tiene una misión en la vida comprometiéndose a seguir haciendo obras buenas, representándolo mediante un dibujo personal.

CAPACIDAD

INDICADOR 1

INDICADOR 2

INDICADOR 3

Page 7: Técnicas e instrumentos de evaluación

LOS REACTIVOSCAPACIDAD

INDICADOR

DEACTIVO DE PROCESOREACTIVO DE SALIDA

ACTIVIDAD O TAREA QUE SE REALIZARÁ EN EL AULA

PREGUNTA O ÍTEM DE LA PRUEBA ESCRITA

SE EVALÚA CON RÚBRICA U OTRO INSTRUMENTO DINÁMICO

Page 8: Técnicas e instrumentos de evaluación

EJEMPLOANALIZA LOS HECHOS DE LA GUERRA CON CHILE

Identifica las causas y consecuencias de la guerra con chile en un cuadro de doble entrada

PROCESO SALIDA

Page 9: Técnicas e instrumentos de evaluación

La rúbricaAspecto o indicador

DESCRIPTORESNivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel n

Page 10: Técnicas e instrumentos de evaluación

Reconoce en el Antiguo Testamento que Jesús es el Mesías prometido al pueblo judío.

Identifica en el Antiguo Testamento los textos que mencionan a Jesús como el Mesías prometido al pueblo judío haciendo un listado.

Identifica 2 textos Identifica 4 o más textos

CAPACIDAD

INDICADOR

NIVEL 1 NIVEL 2

Page 11: Técnicas e instrumentos de evaluación

Reconoce en el Antiguo Testamento que Jesús es el Mesías prometido al pueblo judío.

Asume que Jesús es el Mesías prometido al pueblo judío redactándolo en un texto de opinión.

Redacta el texto sin fundamentar

Redacta el texto con poco fundamento.

Redacta el texto muy bien fundamentado.

Redacta el texto muy bien fundamentado y lo ilustra.

CAPACIDAD

INDICADOR

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4

Page 12: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 13: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 14: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 15: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 16: Técnicas e instrumentos de evaluación

¿Cómo registrar los puntajes en cada clase?

DOCENTE ALUMNO

Page 17: Técnicas e instrumentos de evaluación

NECESITAMOS UN REGISTRO AUXILIAR

Page 18: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 19: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 20: Técnicas e instrumentos de evaluación
Page 21: Técnicas e instrumentos de evaluación

ACTIVIDAD

A partir de las matrices de evaluación:•Diseñar una rúbrica para evaluar cada

una matriz.• Elaborar un registro auxiliar de

evaluación de capacidades.• Elaborar por lo menos un 1 ítem para

prueba escrita por cada matriz.