Técnicas artísticas

10

Click here to load reader

Transcript of Técnicas artísticas

Page 1: Técnicas artísticas
Page 2: Técnicas artísticas

1.EDUCACIÓN ARTÍSTICALa educación artística permite

dinamizar el proceso de enseñanza y

aprendizaje, ya que facilita

el desarrollo de capacidades

de observación, concentración,

comunicación, creatividad y favorece el

trabajo cooperativo.

Page 3: Técnicas artísticas

1.1TÉCNICAS ARTÍSTICASLas técnicas artísticas utilizadas en el preescolar y en básica

primaria son basadas en las artes plásticas para que el niño

desarrolle habilidades y destrezas en todas las dimensiones del ser.

Page 4: Técnicas artísticas

• MOTRICIDAD FINA:

Movimientos voluntarios precisos,

que implican pequeños grupos de

músculos y que requieren de

coordinación.

Page 5: Técnicas artísticas

PINTURA:Una variedad de actividades de

pintura ayudan a los niños pequeños a desarrollar su

motricidad fina. Es necesario céntrate en actividades que mejoren la coordinación ojo-

mano, destreza de los dedos y fuerza muscular. La pintura no sólo es entretenida para los niños, sino que les ayuda a

afinar su creatividad y también a aprender los colores.

soplado

Colores cálidos

Page 6: Técnicas artísticas

COLLAGE:

Collage con hojas de revista

Collage con lanas

El collage es una técnica artística que puede ser utilizada tanto en

preescolar como en básica primaria y que ayuda a desarrollar la motricidad fina de los niños debido a que se

necesita de rasgar el papel en trozos pequeños y pegarlos de acuerdo a la composición que se quiera realizar; en cuanto al collage de lanas, se

utilizan lanas de diferente colores y se dispone de manera que la

composición quede armoniosa, por lo tanto , el collage es un buena

estrategia a desarrollar en las aulas de clase, pues además de ser

beneficiosa, es divertida.

Page 7: Técnicas artísticas

VITRAL:El vitral puede ser una técnica

a desarrollar con niños de primaria, pues necesita de un grado mas de complejidad, por lo tanto, es bueno utilizarlo para

que los niños aprendan a distinguir formas diferente en una misma composición y

pueda tener un buen manejo de las tijeras o el bisturí

dependiendo del material que utilicen, es muy llamativo para ellos los colores utilizando del

papel celofán.

Page 8: Técnicas artísticas

ENTORCHADO:El entorchado es una técnica artística que se puede utilizar tanto en

preescolar como en primaria y en los dos desarrollar la creatividad y la motricidad fina debido a su exigencia respecto a recorta tiras d papel crepe y hacer hilos con ellas lo que implica

utilizar los dedos y coordinarlos con los ojos para que quede bien,

además, al momento de realizar la composición se necesita de combinar bien los colores y conocerlos.

Page 9: Técnicas artísticas

PLASTILINA:Esta técnica puede ser utilizada en los tres primeros años de la básica primaria, con esta se desarrolla la coordinación fina, además, mediante

esta actividad el niño tiene la sensación dactilar que es un ejercicio importante para la educación de la

sensibilidad táctil y le permite al niño adquirí fortalezas muscular de los

dedos.

Page 10: Técnicas artísticas

CONCLUSIÓN• Las técnicas artísticas son útiles para la educación artísticade los niños de preescolar y primaria pues desarrolla lacreatividad y la coordinación, además de la motricidad fina.

• Las artes plásticas le permiten al niño expresarse pormedio de estas técnicas, el niño crea, inventa o imagina.

• Utilizar estas técnicas además de producir destrezas,permite que el niño obtenga el sentido de las formas yconocimientos del material, lo cual le permitirá mas tardetrabajar con otros materiales.