tareat

5
MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN Y REDISTRIBUCIÓN EN PLANTA Antes de clasificar las ordenaciones o distribuciones para una producción, se deberá comprender de forma clara lo que implica producir, y se deberá contextualizar por sobre el simple cálculo de superficies estáticas el factor movimiento, y es que en un sistema productivo se debe contemplar que existen distintos tipos de movimientos que influyen en la determinación de la superficie total requerida y por ende en la distribución de los elementos de producción. Fundamentalmente, existen siete modos de relacionar el movimiento propio de un sistema productivo: Mover el material: Planta embotelladora, taller de maquinaria. Mover los hombres: Ordenar material en un almacén. Mover la maquinaria: Máquina móvil de soldar, taller móvil de forja. Mover materiales y hombres: Fabricación de herramienta, Instalación de piezas especiales en una línea de producción.

description

t

Transcript of tareat

MTODOS DE DISTRIBUCIN Y REDISTRIBUCIN EN PLANTA

Antes de clasificar las ordenaciones o distribuciones para una produccin, se deber comprender de forma clara lo que implica producir, y se deber contextualizar por sobre el simple clculo de superficies estticas el factormovimiento, y es que en un sistema productivo se debe contemplar que existen distintos tipos de movimientos que influyen en la determinacin de la superficie total requerida y por ende en la distribucin de los elementos de produccin.

Fundamentalmente, existen siete modos de relacionar el movimiento propio de un sistema productivo: Mover el material:Planta embotelladora, taller de maquinaria. Mover los hombres:Ordenar material en un almacn. Mover la maquinaria:Mquina mvil de soldar, taller mvil de forja. Mover materiales y hombres:Fabricacin de herramienta, Instalacin de piezas especiales en una lnea de produccin. Mover el material y la maquinaria:Herramientas y dispositivos de fijacin que se mueven con el material a travs de operaciones de mecanizado. Mover hombres y maquinaria:Pavimentado de una carretera. Mover material, hombre y maquinaria:Ciertos trabajos de montaje donde las herramientas y materiales son pequeos.Una vez se contemple y se le atribuya suma preponderancia al factor movimiento se puede comenzar a estudiar los diferentes tipos de distribucin:

TIPOS DE DISTRIBUCINDISTRIBUCIN POR COMPONENTE PRINCIPAL FIJOsta distribucin se utiliza en los casos en que el material que se debe elaborar no se desplaza en la fbrica, sino que el permanece en un solo lugar, y por lo tanto toda la maquinaria, mano de obra y dems equipos necesarios se llevan hacia l. ste tipo de distribucin se emplea cuando el producto es voluminoso y pesado, y slo se producen pocas unidades al mismo tiempo, como lo es el caso del ensamble de buques y aviones, as como la fabricacin de motores de grandes dimensiones.

DISTRIBUCIN POR PROCESOsta es la distribucin en la cual todas las operaciones de la misma naturaleza estn agrupadas, es decir que ste sistema de disposicin se utiliza frecuentemente cuando se fabrica una amplia gama de productos que requieren la misma maquinaria y se produce un volumen relativamente pequeo de cada producto, como lo es el caso de fbricas de hilados y tejidos, talleres de mantenimiento e industrias de confeccin.

DISTRIBUCIN POR PRODUCTO O EN LNEAste tipo de distribucin comnmente denominado "distribucin de produccin en cadena", corresponde al caso en el que toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricacin de determinado producto se agrupan en una misma zona y se ordena de acuerdo con el proceso secuencial de fabricacin. Se emplea usualmente en los casos en que exista una elevada demanda de uno o varios productos ms o menos estandarizados, o en la fabricacin de productos especficos que tienen como base un producto genrico. Por ejemplo, el embotellado de gaseosas, el montaje de automviles, procesos sumamente estandarizados en los que la diferenciacin se hace lo ms cercana al cliente posible.

CLCULO DE LAS SUPERFICIES

El primer paso al efectuar una distribucin o redistribucin de elementos en planta corresponde al clculo de las superficies. ste es un mtodo de clculo que para cada elemento a distribuir supone que su superficie total necesaria se calcula como la suma de tres superficies parciales que contemplan la superficie esttica, la superficie de gravitacin y la superficie de evolucin o movimientos. Superficie esttica (Ss):Es la superficie correspondiente a los muebles, mquinas e instalaciones. Superficie de gravitacin (Sg):Es la superficie utilizada alrededor de los puestos de trabajo por el obrero y por el material acopiadopara las operaciones en curso. sta superficie se obtiene para cada elemento multiplicando la superficie esttica por el nmero de lados a partir de los cuales el mueble o la mquina deben ser utilizados.Sg = Ss x N Superficie de evolucin (Se):Es la superficie que hay que reservar entre los puestos de trabajo para los desplazamientos del personal y para la manutencin.Se = (Ss + Sg)(K) Superficie total =Sumatoria de todas las superficies K (Coeficiente constante):Coeficiente que puede variar desde 0.05 a 3 dependiendo de la razn de la empresa:

EJEMPLO:Se trata de distribuir un pequeo taller mecnico en el que se incluye un pequeo torno, un torno al aire, una fresadora universal, un taladro radial y una rectificadora plana. Tomar como constante K = 2,5. Las superficies estticas y el nmero de lados de utilizacin de cada una de las maquinas se muestran a continuacin:

Los anteriores valores tienen como unidad de medida el metro cuadrado. El clculo de las superficies de gravitacin y evolucin con un coeficiente K = 2,5 nos arroja los siguientes resultados:

La superficie total necesaria entonces sera:St = Ss + Sg + SeSt = 50 + 83 + 332,5 = 465,5 metros cuadrados

MTODOS DE DISTRIBUCIN Y REDISTRIBUCIN DE PLANTAAlgunos de los mtodos ms utilizados para la distribucin de planta son los siguientes: Mtodo de eslabones Mtodo de intensidades de trfico Mtodo de ubicacin de elementos