TAREA ACTIVIDAD 1

3
ACTIVIDAD 1 INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS Nombre de la Actividad: Escrito reflexivo-argumentativo 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 3 (Situación problemática) : Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. OBTENER UN MISMO LENGUAJE SE LOGRA DESPERTAR EL INTERÉS DE LOS JÓVENES INTRODUCCIÓN La educación es un proceso de aprendizaje y crecimiento en el trascurso de la vida del ser humano, muchos estudiantes han sido educados y formados por un contexto distinto, lo cual marca sus concepciones y formas de afrontar sus conocimientos en la parte laboral y personal. ANÁLISIS En Colombia la educación de algunos lugares e instituciones; los alumnos se caracterizan de manera diferente que otros estudiantes quienes se forman en otro plantel. Ya que cada uno de sus educandos tienen distinto modo de pensar, diferentes culturas y distinto ámbito de vida. “Despertar el interés es lo más difícil y quizás lo más importante”

Transcript of TAREA ACTIVIDAD 1

Page 1: TAREA ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 1

INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS

Nombre de la Actividad: Escrito reflexivo-argumentativo

 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta.   

OBTENER UN MISMO LENGUAJE     SE LOGRA DESPERTAR EL   INTERÉS       DE LOS   JÓVENES

INTRODUCCIÓN

La educación es un proceso de aprendizaje y crecimiento en el trascurso de la vida del ser humano, muchos estudiantes han sido educados y formados por un contexto distinto, lo cual marca sus concepciones y formas de  afrontar sus conocimientos  en la parte laboral y personal.

ANÁLISIS

En Colombia la educación de algunos lugares e instituciones; los alumnos se caracterizan de manera diferente que otros estudiantes quienes se forman en otro plantel. Ya que cada uno de sus educandos tienen distinto modo de pensar, diferentes culturas y  distinto ámbito de vida.

“Despertar el interés es lo más difícil y quizás lo más importante”

ARGUMENTACIÓN

El cambio en este momento ha sido una parte fundamental para el ser humano, como las nuevas tecnologías y los diferentes métodos de  enseñanza, al cual se afronta con temor los jóvenes y se dificulta el avance de su progreso.

Page 2: TAREA ACTIVIDAD 1

Por eso podemos destacar que las condiciones de vida para muchos ciudadanos son distintas, ya que al vivir en la parte urbana no es lo mismo en vivir en la parte rural, porque la enseñanza de estos dos lugares tiene mayor diferencia.

Y esto presenta una gran desventaja de su aprendizaje, unas de las razones es lo que estamos viendo en la actualidad, como: el conflicto, la economía y la desnutrición. Que pierden el interés o motivación de lo enseñado. El maestro muchas veces comete errores de aprendizaje ya que se piensa que es más importante el contenido de lo explicado, y se olvida en darlo a entender en condiciones de que sean capaces de aprenderlo. Por eso el maestro tiene que conocer el entorno y el lenguaje indicado de su enseñanza.

EJEMPLIFICACION

El SENA es una institución donde brinda muchas oportunidades a toda la población en general, sin importar su cultura, religión  y su situación en la que se encuentre, para dar así la oportunidad de que el aprendiz se ha competitiva manejando la eficiencia y eficacia.

Se ha visto el apoyo de esta institución  con las personas desplazada, brindándoles sus conocimientos para que  puedan desempeñarse   y ser una  persona de bien ante la sociedad. Gracias a los instructores por su forma de dar su enseñanza de una forma clara y entendible, donde esa información se ha comprendida de la mejor manera. 

EL SENA  APOYA A TODA LA COMUNIDAD EN GENERAL CON SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

CONCLUSIÓN

 El educador debe  conocer bien el entorno de su enseñanza  y dar un cambio distinto de comunicación o de un lenguaje apropiado para que algunos estudiantes recopilen toda esa información de una misma metodología.