Tarea 01. Unidad 01. ABP

2
TAREA 01. UNIDAD 01. ABP. ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE DIRECTO El docente cuando aplica diferentes estrategias metodológicas para motivar al aprendizaje. (Clase magistral. Planteamiento de preguntas y problemas para la construcción. Investigación fuera del aula. Fomentar la participación activa) Confianza que brinda el docente al estudiante para que adquiera sus conocimientos. Motivación constante. Formar primero en valores para que el estudiante asuma su propia formación integral. La aplicación de herramientas tecnológicas.(Facebook, Blogs, YouTobe, Google drive,etc.) Trabajo en equipo. ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE DIRECTO No todos los estudiantes asimilan los conocimientos. Falta de responsabilidad del estudiante en la preparación del tema para las evaluaciones y realización talleres. Más trabajo individual que colaborativo. Lineamientos de evaluación y promoción establecidos por el gobierno. El Consumismo hace que el estudiante pierda el interés por el estudio. El ambiente escolar. Aulas de clase no acondicionadas para la enseñanza- aprendizaje. La aplicación de evaluaciones memorísticas. ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP Más participación activa por parte del estudiante. Se adquieren aprendizajes significativos. Basado en el saber hacer. Más práctica real por parte del estudiante. Fomenta el trabajo colaborativo. Fomenta la investigación en el estudiante Fomenta la autoevaluación y la coevaluación. Desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y competencias cognitivas y laborales. Motiva al estudiante a la participación y elaboración de sus propias actividades y adquisición de conocimientos. Desarrollo de habilidades para la solución de problemas de su entorno social. Fomenta la conexión con otras disciplinas del saber-saber, saber-hacer y saber - ser. Desarrolla las competencias tecnológicas. ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP La ética profesional del docente en la aplicación del proyecto. Compromiso del docente en la aplicación del ABP. Actualmente el docente se opone al cambio, más el docente que es empleado oficial, por lo tanto; el tiempo puede ser un argumento en contra del ABP. El incumplimiento de los estándares curriculares planteados por el ministerio de educación. Es decir que no se logren en su totalidad los estándares propuestos. La preparación de los docentes para la aplicación de esta nueva estrategia. La falta de conocimiento de herramientas tecnológicas por parte del docente. El número de estudiantes por grado. Por ejemplo En nuestra Institución tenemos grados de 45 estudiantes.

Transcript of Tarea 01. Unidad 01. ABP

Page 1: Tarea 01. Unidad 01. ABP

TAREA 01. UNIDAD 01. ABP.

ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE DIRECTO

El docente cuando aplica diferentes estrategias metodológicas para motivar al

aprendizaje. (Clase magistral. Planteamiento de preguntas y problemas para la

construcción. Investigación fuera del aula. Fomentar la participación activa)

Confianza que brinda el docente al estudiante para que adquiera sus

conocimientos.

Motivación constante.

Formar primero en valores para que el estudiante asuma su propia formación

integral.

La aplicación de herramientas tecnológicas.(Facebook, Blogs, YouTobe, Google

drive,etc….)

Trabajo en equipo.

ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE DIRECTO

No todos los estudiantes asimilan los conocimientos.

Falta de responsabilidad del estudiante en la preparación del tema para las

evaluaciones y realización talleres.

Más trabajo individual que colaborativo.

Lineamientos de evaluación y promoción establecidos por el gobierno.

El Consumismo hace que el estudiante pierda el interés por el estudio.

El ambiente escolar. Aulas de clase no acondicionadas para la enseñanza-

aprendizaje.

La aplicación de evaluaciones memorísticas.

ARGUMENTOS A FAVOR DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP

Más participación activa por parte del estudiante.

Se adquieren aprendizajes significativos.

Basado en el saber hacer. Más práctica real por parte del estudiante.

Fomenta el trabajo colaborativo.

Fomenta la investigación en el estudiante

Fomenta la autoevaluación y la coevaluación.

Desarrollo de habilidades comunicativas, sociales y competencias cognitivas y

laborales.

Motiva al estudiante a la participación y elaboración de sus propias actividades y

adquisición de conocimientos.

Desarrollo de habilidades para la solución de problemas de su entorno social.

Fomenta la conexión con otras disciplinas del saber-saber, saber-hacer y saber -

ser.

Desarrolla las competencias tecnológicas.

ARGUMENTOS EN CONTRA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS ABP

La ética profesional del docente en la aplicación del proyecto. Compromiso del docente en la aplicación del ABP.

Actualmente el docente se opone al cambio, más el docente que es empleado oficial, por lo tanto; el tiempo puede ser un argumento en contra del ABP.

El incumplimiento de los estándares curriculares planteados por el ministerio de educación. Es decir que no se logren en su totalidad los estándares propuestos.

La preparación de los docentes para la aplicación de esta nueva estrategia.

La falta de conocimiento de herramientas tecnológicas por parte del docente.

El número de estudiantes por grado. Por ejemplo En nuestra Institución tenemos grados de 45 estudiantes.

Page 2: Tarea 01. Unidad 01. ABP

En un medio como el que se vive en este pueblo que es zona de frontera con Venezuela, la falta de responsabilidad por parte de algunos estudiantes en la elaboración y ejecución del proyecto.

Los ambientes escolares, es decir; aulas de clase no acondicionadas para el aprendizaje basado en proyectos ABP.

Las limitaciones que propone el Gobierno Colombiano: Si los estudiantes se citan a la Institución para trabajo colaborativo en horas extraclase, es prohibido porque si llega a suceder algún accidente, el docente encargado asume las responsabilidades y empieza un proceso penal. Lo mismo si los estudiantes se reúnen fuera del aula.

Observación. Estos argumentos a favor o en contra del ABP son realizados de

acuerdo a pensamientos creados por el docente, ya que en este momento no he aplicado esta estrategia en el aula de clase.